edición general
251 meneos
1270 clics
Argentina sube su tasa de interés hasta el 91%, la segunda más alta del mundo tras Zimbabue

Argentina sube su tasa de interés hasta el 91%, la segunda más alta del mundo tras Zimbabue

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado este jueves una nueva subida de la tasa de interés de referencia, del 81 al 91%. La decisión llega en medio de la escalada en la cotización informal del dólar y del escenario de altísima inflación que arrastra el país. La nueva medida ubica al país sudamericano en segundo lugar en el listado de las tasas de interés más altas del mundo, solo detrás de Zimbabue, que registra un tipo de interés del 150%

| etiquetas: argentina , tipo de interés , tasa de interés , inflación
«123
  1. Cuando te roba el Estado generando inflación mediante le emisión incontrolada de moneda, y crea un clima de opinion que culpa a los vendedores privados por no querer asumir las perdidas del robo que hace el Estado.........ahi no hay como defenderse

    Y ese patron de saqueo y culpabilizaron al privado por parte del Estado lo vemos siempre que generan inflación....alla y acá!
  2. Nosotros nos salvamos por el Euro. Si en España tuviéramos el control de la máquina de billetes, no me quiero ni imaginar lo que habría aquí.
  3. Pero locooo campeones del mundo!!!
  4. Estamos ante la puerta de una fuerte devaluación. Estos son los que venían a salvar al país de Macri y los que dicen que la inflación es "multicausal". Control de precios, atacar a los empresarios, y todas las medidas que tanto le gustan a la izquierda populista española.
  5. #15 La clase media: ahorrando; invirtiendo en cooperativas; o primero compran el lote, luego ahorran para los ladrillos, luego ahorran para el cemento, luego cuando tienen terreno y materiales después de unos años contratan a los albañiles, y así se hacen una casa en 10 años.
  6. #27 por ahi tiene que estar la noticia, la ministra de economia argentina en esos meses diciendo que la prioridad era el mundial antes que la inflación, ese es el nivel que tienen
  7. Yo tengo amigos en Mendoza,y me cuentan que no hay precios,al trueque,las tiendas ya no pueden comprar nada ya que lo que comprar hoy mañana vale más y la gente no puede pagarlo,que no puedes matar ni un cerdo,para venderlo y conseguir dinero,ya que te multan y se lo llevan,no hay trabajo la cosa está muy mal.
  8. #19 Lo que había antes del euro, inflación, crisis recurrentes y paro galopante.
  9. #6 pues esta mañana he ido al super y como siempre. Inflación tocha y precios cambiantes y ya. Hay de todo.
    Lo de comprar un chancho para venderlo no lo he hecho jamas, para cocinarlo si.
  10. #2, hay que tener las facultades mentales muy mermadas para opinar que Milei va a arreglar algo en Argentina.

    Que oye, aunque me de un poco de pena por los argentinos, tampoco veo tan mal que gane un tipo así y ponga en práctica sus ideas para mostrar al resto del mundo lo desastrosas que son.

    Spoiler: aunque gane no se atreverá a hacer ni la décima parte de las barbaridades que dice.
  11. #48 Por suerte, no tenemos el control de nuestra moneda.

    Por una parte salimos perdiendo ya que el valor de la divisa sigue unos criterios (a veces conviene devaluar, a veces moneda fuerte o estable, etc.) que claramente manejan los alemanes favoreciéndolos a ellos aunque no sea lo mejor para países como el nuestro.

    Por otra parte, nuestros políticos y nosotros los votantes básicamente somos una sociedad demasiado socialista-populista como para poder manejar una divisa sin que acabe en catástrofe. Gastaríamos aun más de lo que ingresamos y se cubriría a base de devaluaciones, como pasaba con la peseta.

    Creo que el euro nos compensa.
  12. #54 La tasa de inflación media en el franquismo fue del 11%. Aquí hemos llegado a eso un año y nos espanta. Entonces llegaba al 30% anual.
  13. Que disparate.
  14. #11 mis padres tenian una hipoteca en Argentina, pero la hipoteca era en Dólares.
    Estoy hablando de fines de los 90s. Cuando se acabó el 1 a 1 y luego vino el corralito fue una época... interesante
    Luego me preguntan porque nos marchamos :roll:
  15. #6 Es lo que diferencia un proceso de hiperinflación a una inflación más o menos alta como tenemos aquí: la pérdida total de confianza en el valor de la moneda, tener pesos argentinos es lo más parecido a tener billetes del Monopoly, todo el mundo sabe que no valen nada.
    #10 Claro, la culpa es del colonialismo, que la medida para combatir el déficit público haya sido doblar la masa monetaria en un año no tiene nada que ver.
  16. Aprendamos de ellos que la inflación es muy peligrosa y que hay que controlarla mientras podamos. Y evitemos las recetas fáciles y populistas.
  17. #21 o dentro de unos pocos años.
  18. #44 Fildenton, que dice que si los dentistas no necesitasen tener licencia para ejercer serían mas baratos, le gusta el NAZI de Milei.
    Rasca un liberal y sangra un fascista.
  19. #44 Ecuador dolarizó en el 2000 y tiene menos inflación incluso que EEUU.
  20. #9 no existen las hipotecas en Argentina.
  21. #7 Sí, Argentina está como está sin duda alguna por los repetidos gobiernos de izquierdas y socialistas que han tenido, no cabe duda.

    En fin, lo de siempre: a echar mierda sobre la izquierda española, mientras en España, los que históricamente han llevado el país a la ruina total, subido todos los putos impuestos, subido la deuda de poco más de la mitad del PIB a por encima del 100%, falseado cuentas frente a Bruselas, etc. han sido siempre las derechas. Pero oye que sí, que qué mala es la izquierda y mira lo que han hecho "las medidas de izquierda en Argentina".

    Populismo y demagogia son palabras que se quedan cortas con los liberatas y los derechistas.
  22. Y aquí, señores, está uno de los problemas de la Argentina:

    El chollo de ser funcionario en Argentina: cobran 6 veces más que en la empresa privada

    www.libremercado.com/2022-06-18/el-chollo-de-ser-funcionario-en-argent

    #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15
  23. #7 Si, esas son todas las causas, sin duda. Ya vemos lo buenos gestores son la derecha española.

    Argentina ha sido saqueada por unos y por otros hasta la extenuación, son un caso parecido a Venezuela, no importa quien gobierne realmente, el resultado para sus habitantes ha sido siempre parecido.
  24. #88 hmm  media
  25. #14 Creo que lo que dices va en serio, pero me cuesta diferenciar si es sarcasmo.

    Dices que no hay emisión monetaria porque no hay billetes de más de 1000 pesos?
  26. #73 Milei es "nazi" porque os han entrenado para llamar "fascista" a todo el que no es de tu cuerda. No hay

    Dejemos de hecho que si conocieras las políticas de Milei sabrías que no tiene ningún puto sentido.
  27. #95, yo creo que es un poco engañabobos, un liberal auténtico jamás pondría a los países nórdicos como ejemplo de nada. El lo hace tramposamente cual flautista de hamelín para no reconocer que su modelo de fiscalidad está más próximo al de Nigeria que al de Finlandia.

    www.pagina12.com.ar/542021-el-primer-mundo-tiene-mas-estado-no-menos

    Hay un meme que no me canso de repetir por lo bien que retrata a este tipo de liberales que purulan por Latinoamérica desinformando sobre lo estatalizadas que están las economías del primer mundo en comparación con las suyas.  media
  28. #33 y comerciando en yuanes xD
  29. #68, fíjate que lo de menos es dolarizar la economía. Este tipo habla de permitir el trabajo infantil, la compra-venta e órganos, el que se pueda ejercer la medicina sin licencia. Vamos, libertaz en su máxima expresión. Eso sí, que las mujeres no puedan abortar.
  30. Lo van a arreglar entrando en los brics.
  31. #44 y si funciona, simplemente lo ignorare. Porque así funcionan los sesgos de confirmación.
  32. #20 Madre mía, como en España en los pueblos hace 100 años.
  33. #44 Entiendo que tenéis que ganaros las lentejas, pero no sé yo si en una noticia sobre un país detrozado por décadas socialismo es el mejor sitio para venir a hacer propaganda.
  34. Recordatorio para los que se quejan del malvado BCE que sigue empeñado en subir los tipos de interés: no es por estupidez ni por maldad, si no porque la alternativa es mil veces peor.
  35. #100 Los noruegos se hicieron "socialistas" cuando se hicieron ricos, no antes.
  36. #14 Nosotros hablamos sin tener ni idea? No seras tu que no entiendes el comentario y me haces un plural para ponerme en el bando contrario al tuyo, cualquiera que sea?
    Sal del sectarismo y podras dialogar.

    Y no confundas emision de moneda con impresion de billetes, el circulante respresenta menos del 10% de la emision monetaria, pero claro NOSOTROS no tenemos ni idea.....
  37. #23 Yolanda tiene la esperanza de que el progresismo español alcance la cotas de excelencia del argentino.
  38. #44 No, desde luego la fórmula que llevan aplicando décadas de imprimir billetes, deuda y paguitas esta más que demostrado que les lleva al éxito económico absoluto.

    No se si Milei valdrá para algo o será un vendedor de crecepelos (tiene más pinta de lo segundo que de lo primero) pero que Argentina tiene que darle un giro de 180 a su política económica y social es fe puto cajón
  39. #96 Los que piensan que el PP baja el paro, que la crisis de 2008 fue culpa de Zapatero, etc. entiendo que no han visto los datos de nuestros vecinos.

    La misma gráfica que has puesto, miras la de Francia y coinciden las tendencias siendo distintos los partidos en el gobierno.

    Es como relacionar una sequía con el partido que gobierna ese verano. Ojalá la política fuese tan simple de analizar pero no es así. Hay factores externos sobre los que tienen muy poca influencia y otros factores sobre los que sí tienen mucha influencia.

    Y por otro lado puedes sacar una ley hoy y notar sus efectos (beneficiosos o perjudiciales) dentro de 5, 10, 20 o 30 años (por ejemplo puedes cambiar hoy el sistema educativo y no empezar a ver los efectos hasta que los niños de hoy se hagan adultos)
  40. #8 la. Moneda mafima es de 1000 pesos que son 2'5 euros. ¿Qué emisión de moneda?.
    Es que hablais sin tener ni puta idea.
  41. #94 Desde que entró el euro ha habido dos, en 22 años. ¿De la inflación en los años 80 y 90 no te acuerdas verdad? ¿Cuanto valían tus pesetas cuando atravesabas una frontera?
  42. #88 Izquierda populista es sinónimo de precariedad y miseria. Una máquina de destruir vidas y projectos personales, excepto para los miembros del partido. Control de precios, gasto público, regalar el dinero de los demás.... ningún país sobrevive a la izquierda.
  43. #22 Se te ha olvidado la carita de troll. Porque bueno, hay inflacion, crisis recurrentes y paro galopante siempre en mayor o menor medida
  44. #65 Cada vez más cerca de la argentinización.
  45. Como no se plantee Argentina dejar de emitir moneda y financiarse solamente con lo que obtenga de los impuestos, nunca saldrá de esta espiral y solo se sumirá más y más en la pobreza.
  46. Pero si ganaron el Mundial, que es lo importante. :troll:
  47. #92 "y les pagamos con asaderos, cerveza y ron. xD"
    Lo que construíais ¿Era una casa o un barco pirata?
  48. Otro éxito de la izquierda.
  49. #69, y si no funciona, es que no es un verdadero liberal.
  50. #6 las tiendas ya no pueden comprar nada ya que lo que comprar hoy mañana vale más y la gente no puede pagarlo

    Si no pueden comprar será porque no tienen la plata para comprarlo.

    Porque teniendo en cuenta que lo que compran hoy mañana vale más, les compensa comprarlo en cuanto puedan antes de que cueste más.
  51. #99 Y la gran mayoría de ellos por encima de USA. Lo que he dicho: no mientes directamente pero manipulas a antojo. Di también que con la "economía dolarizada" Ecuador se comió un IPC de más del 10% en 2010. Eso no lo ve usa desde la segunda crisis del petróleo hace más de 40 años.
  52. #19 La Yoli, ques como la virgen maría para Menéame, quiere darle 20k a todo el mundo, de herencia universal.

    Pero la inflación son las malvadas superficies comerciales.
  53. #10 error el reparto no viene de la colonia viene del siglo 19, decada 40, sobretodo de la vebta de territorios a ingleses, cuando Inglaterra tenia un 40% de l poder adquisitivo argentino.
    De hecho habia politicos que afirmaban que Argentina era Inglaterra de facto.

    Bulo.
  54. #15 Las casas en Argentina se compran al contado o como dice #20.
    Lo increíble es que una casa se compra al contado y unas zapatillas la compran en 10 cuotas o más.
  55. #2 Ufff lo peor de la izquierda en Argentina. Les ves las caras y te das cuenta que no dan un palo al agua, pero hay que ver el poder que tienen allí.
  56. #44 Spoiler: aunque gane no se atreverá a hacer ni la décima parte de las barbaridades que dice.

    Anda mira, como nuestro Cabrascal patrio.
  57. #22 Sí, menos mal que desde que entró el euro no ha habido ninguna inflación, ni ninguna crisis no tampoco paro galopante :shit:

    jajjajaj en serio es que a veces me sale la carcajada leyendo cosas en Menéame xD
  58. #24 No pueden aumentar impuestos, no hay margen para eso, hay tantos impuestos que hasta la gente prefiere cerrar y dejar de trabajar antes que vivir para el estado.
    Lo que hay que hacer es bajar gastos, pero si hacen eso la población los linchan porque la mayoría de la gente vive de dádivas que da el estado.
  59. Cristina Kirchner criticó a Javier Milei: " Qué me vienen a joder si nunca te pasó nada hermano"
    www.youtube.com/watch?v=SPenuZvWnBI
  60. #19 más o menos se intuye con las medidas de control de precio y lo 'la deuda no tiene porque ser mala'
  61. #30 La mayoría de los meneantes apoya ésto y la votará, feliz.
  62. #38 Nadie te vende una casa con cuotas.

    Y todo el mundo compra todo lo posible en cuotas, aunque sean unas zapatillas. Ya que para la décima cuota los pesos de la cuota valen muchísimo menos que los de la primera.
  63. #115 Cuanto más cerca tengas la impresora de billetes, más te beneficia la inflación que la impresora genera.

    La impresora siempre está en manos de políticos, pagando salarios a los funcionarios (además de los suyos propios). ¿El sector privado, el pequeño comercio etc sin conexiones políticas? El último que ve ese dinero, una vez ya devaluado.
  64. #115 y jubilaciones masivas con cincuenta y pocos años. Es una realidad paralela. Hasta que han destrozado la economía de un país prospero. Los políticos que han tenido han generado un desastre. Y el desastre se ha cocinado a lo largo de décadas, a fuego lento. A ver si aprendemos porque vamos por un camino similar..
  65. #37 Cómo los van a pagar si a veces es más que las ganancias.
  66. #48 Efectivamente. Ese es el camino de la izquierda.
    Aquí, en MNM, están felices con ello. Que acabemos como las grandes referencias de la izquierda: Cuba, Argentina, Venezuela, URSS, Corea la buena.
    Felices y llamando "fachas" a todo el que no comparte su visión de paraíso socialista.
  67. #48 Lo dudo. Para un argentino, España es como Suiza.
  68. #48 España está en la UE. Nada que ver, díselo a tus amigos argentinos.
  69. #20 ¿10 años? Lo que yo llevo ahorrando para la entrada de una :-)
  70. #21 Y ni hace tanto, mi padre construyó cuatro habitaciones para meternos dentro, y yo colaboré terminando las otras cuatro ... y el baño. A los vecinos los llamamos para echar los techos y les pagamos con asaderos, cerveza y ron. xD
  71. #29 Les cobran 65% al cambiar de dólares a pesos.
  72. #115 aquí vamos camino de lo mismo, no es casualidad que la productividad en España sea siempre más baja que en el resto de Europa, y no por los trabajadores de la privada precisamente.
  73. #44 hay que ser muy mermado para pensar que la fórmula actual de Argentina funciona
  74. #55 El golpe de estado lo darán el día que no tengan inflación. Llevan decadas así.
  75. #68 Tengo entendido que Ecuador no permite a cada provincia endeudarse sin mas y emitir deuda para financiarse, por eso le ha funcionado la dolarización. (no solo por eso, pero se entiende el punto)
    La ley argentina, le permite emitir deuda publica a cualquier provincia, incluso lo tienen permitido hasta los municipios. Así que cuando se queden sin dolares, lo que harán es emitir un papel que diga vale por tantos USD y pagan con eso. Hombre que eso lo han hecho a principios de siglo.
  76. #23 Que mala leche :-D
  77. #98 En los 80 y los 90 yo no atravesaba fronteras. La primera vez que salí de España fue a Alemania en el año 99 y ya tenía los huevos llenos de pelos, follaba, bebía cervezas, tenía coche, tenía la nómina domiciliada en Bancaja...

    De lo que sí me acuerdo perfectamente es de lo que se podía estirar un billete de dosmil pelas en los noventa y de cómo al final empezabas a necesitar uno de 5.000 para hacer lo mismo y eso luego pasó a ser 50 euros ~= 8.000 pesetas.

    La inflación la gente normal la nota en su casa, no cuando cruza fronteras. A mí me sudaba la polla muy mucho que mil pesetas fueran 7 dólares si luego eso me permitía comprar coche, llenar nevera, tener ocio y ahorrar a final de mes cobrando ciento cincuenta mil.
  78. #100 yo te copio el modelo Danés encantado. Eso sí, no quiero quejas cuando se quite el SMI y demases
  79. Los de las hipotecas variables lo deben estar gozando... :troll:
  80. #13 Tanto como bulo…. Lo de los ingleses dominado la tierra si que no lo veo.

    lamarchaalcampo.com.ar/hola-mundo/
    cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/3016/3495
  81. #4 Les da igual. La inflación está casi al 100.
  82. #68 Hoy. Hasta el 2020 siempre fue mucho mayor. Así que poca causalidad veo yo si sólo en 3 de 23 años se cumple tu afirmación. Sólo veo manipulación.
  83. #87 Es un gran economista liberal, si. Lo del aborto es discutible pero tiene poco que ver con el liberalismo.
  84. #11 ¿Y como compran las casas? ¿Pidiendo prestamos en dolares?
  85. Más de un argentino me ha dicho que nos preparemos, que España está empezando el camino que van ellos.
  86. ¿Moviendo hilos? Todo el que ha podido se ha marchado, igualito que en Venezuela :troll:
  87. #124 jaja. No, normalmente, o tienes efectivo para comprarlo al contado o te apuntas a un plan del concesionario, donde vas poniendo dinero mensualmente para una vez alcanzado un tanto por ciento del valor del vehículo licitar su compra. Obviamente el vehículo que compras es el que haya, olvídate de pedir pintura o extras. Gracias Cristina.
  88. #24 El problema es que gran parte de la economía es sumergida, no paga impuestos.

    El juego de la moneda y su inflación es para conseguir otro tipo de impuestos y conseguir que la economía circule, ya que la gente tiene que gastar la plata para no perderla con la devaluación y así se fomenta el consumo.
  89. #13 acusando de bulos sobre la historia de un pais hace mas de 100 años. Haztelo mirar
  90. #93 En los últimos 10 años han tenido una inflación anual entre el -1% y el 4.5%.
  91. #119 Depende, si protegen (de forma privada o no) la propiedad privada con éxito, se harán ricos.
  92. #102 No hay punto de comparación entre un máximo del 10% y media del 4 % con lo de Argentina.
  93. #130 primera definamos fascismo:

    Movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista

    El totalitarismo se entiende totalitarismo como un regímen políticos donde el Estado ejerce en la sociedad un poder «total» sin divisiones, donde no hay libertad o es muy limitada.


    Ok, ya hemos definido fascismo y totalitarismo. Veamos tus articulos.

    El primer articulo es de opinion y solo habla de lo mal que le parece (en su opinion) la propuesta de dolarizacion.

    La dolarizacion es una propuesta anti-nacionalista al eliminar un simbolo nacional (la moneda). Ergo, ya va en contra de nuestra definicion de fascismo.

    El segundo articulo, lo que dice son dos cosas:

    - Eliminar la obligatariedad del sistema educativo publico. Si alguien quiere educar a los niños en casa esta en su derecho. Es decir, esta medida reduce los poderes del estado sobre los individuos. Es justo lo contrario que dice nuestra definicion.
    - Sustituir el sistema de educacion publica por un sistema de vouchers. Esto quiere decir que en vez de tener un sistema publico llleno de funcionarios, todos es privado. Los padres eligen que colegio llevar a sus hijos y los centros reciben una cuantia por cada matricula. Se genera un incentivo para que los colegios sean lo mas eficientes posibles para atraer al mayor numero de matriculados posible. Nuevamente, que tiene que ver esto con el fascismo? Acaso es algo que aumente el poder del estado? Yo diria mas bien lo contrario, reduce su relevancia en el plano educativo.

    En fin, lo que decia. Teneis la mala costumbre de que toda persona que no cuadra con vuestras ideas, automaticamente lo tachais con la etiqueta de fascista. Aunque esa etiqueta no tenga absolutamente ningun sentido cuando miras las definiciones y lo relacionas con sus propuestas.
  94. #142 No es tan fácil "desdolarizar". La gente nota cuando dejas de darles dólares.
  95. #174 Noruega es un sistema mixto donde hay libre mercado y estado. En la parte de libre mercado, hay ahorro e inversión sistemáticas (capitalismo).
«123
comentarios cerrados

menéame