edición general
1250 meneos
2533 clics
Arranca la campaña europea por una renta básica incondicional

Arranca la campaña europea por una renta básica incondicional

Una renta básica universal, individual, incondicional y suficiente para asegurar una existencia digna y emancipadora de todos los ciudadanos de la Unión Europea. Este es el objetivo de la Iniciativa Ciudadana Europea por una Renta Básica, que este lunes lanza una campaña de concienciación y difusión en toda la Unión Europea con el fin de conseguir un millón de firmas y que la propuesta sea, consecuentemente, estudiada en el Parlamento Europeo. Democracia Real Ya y Equo ya se han adherido a la iniciativa [...]

| etiquetas: renta básica , europa , eci
427 823 6 K 645 mnm
427 823 6 K 645 mnm
Comentarios destacados:                                  
#9 Sin la renta básica hay una parte de la población consumiendo bienes y servicios sin producirlos, se llaman explotadores, aquellos que viven del trabajo de los demás, patrones, banqueros y los lacayos que les lamen las botas. Consecuentemente, el resto de la población tiene que trabajar para generar recursos para esos parásitos y para sí mismos.

Me cuesta mucho creer que, teniendo los recursos necesarios para "una vida digna", existan los necesarios estímulos para que haya suficiente gente que esté dispuesta a trabajar para generar sus bienes y los de los explotadores. El hecho es que así y que encima les besan la mano.

En mi altiva opinión, las generaciones que hemos crecido en el "estado de bienestar" hemos olvidado hasta que el mundo es un lugar duro donde nosotros tenemos estudiar y trabajar mucho para llevar una "vida digna", y ellos yo necesitan nada de eso, eso ya ni siquiera vale, porque los poderosos quieren más todavía y recordemos que seguimos dándoles de comer agachando la cerviz.

Parece que los poderosos estén más pensando en recibir recursos que en generarlos y yo creo que no hace falta ser matemático para darse cuenta que eso no va a llevar a nada bueno mientras que nosotros, que los generamos, sigamos venerando al amo, que no solo nos explota y vive a nuestra costa, sino que además se ríe de nosotros.
«123
  1. ¿Y para hacer campaña en contra?

    ¿Hay algún sitio para oponerse y no ser oposición silenciosa?

    Gracias.
  2. #2 La campaña en contra ya está. La gente se queda en la calle por gente como tú y políticas anti persona.
    Gracias por contribuir a la pobreza, a la desigualdad y a la ignorancia.
  3. Eso ya lo hay en algunos paraísos proletarios, le llaman cartilla de racionamiento.
  4. #3 Al no poder contribuir al desarraigo, la marginación el desamparo no me siento satisfecho del todo, no creas...

    :-D
  5. #4 Asi es, y garantiza que toda la población acceda a una alimentación básica aunque no tenga recursos.
  6. Con la renta básica habría una parte de la población consumiendo bienes y servicios sin producirlos. Consecuentemente, el resto de la población tendría que trabajar para generar recursos para ellos y para sí mismos.

    Me cuesta mucho creer que, teniendo los recuros necesarios para "una vida digna", existan los necesarios estímulos para que haya suficiente gente que esté dispuesta a trabajar para generar sus bienes y los del resto de la población.

    En mi humilde opinión, las generaciones que hemos crecido en el "estado de bienestar" hemos olvidado que el mundo es un lugar duro en el que hay que estudiar y trabajar mucho (dejemos fuera dolosas excepciones) para llevar una "vida digna".

    Parece que la gente esté más pensando en recibir recursos que en generarlos y yo creo que no hace falta ser matemático para darse cuenta que eso no va a llevar a nada bueno.
  7. #7 no se trata de pagarles el wifi y las putas a todos, sino de que no vayan los niños sin desayunar al colegio, por ejemplo.

    Que no es tan difícil de entender :palm:
  8. Sin la renta básica hay una parte de la población consumiendo bienes y servicios sin producirlos, se llaman explotadores, aquellos que viven del trabajo de los demás, patrones, banqueros y los lacayos que les lamen las botas. Consecuentemente, el resto de la población tiene que trabajar para generar recursos para esos parásitos y para sí mismos.

    Me cuesta mucho creer que, teniendo los recursos necesarios para "una vida digna", existan los necesarios estímulos para que haya suficiente gente que esté dispuesta a trabajar para generar sus bienes y los de los explotadores. El hecho es que así y que encima les besan la mano.

    En mi altiva opinión, las generaciones que hemos crecido en el "estado de bienestar" hemos olvidado hasta que el mundo es un lugar duro donde nosotros tenemos estudiar y trabajar mucho para llevar una "vida digna", y ellos yo necesitan nada de eso, eso ya ni siquiera vale, porque los poderosos quieren más todavía y recordemos que seguimos dándoles de comer agachando la cerviz.

    Parece que los poderosos estén más pensando en recibir recursos que en generarlos y yo creo que no hace falta ser matemático para darse cuenta que eso no va a llevar a nada bueno mientras que nosotros, que los generamos, sigamos venerando al amo, que no solo nos explota y vive a nuestra costa, sino que además se ríe de nosotros.
  9. #9 Inspirado y contundente. Gracias.
  10. #11 La Renta Básica Incondicional se puede conseguir reestructurando los sistemas de ayudas sociales como el paro, pensiones, dependencia, becas, etc.

    No hay una necesidad imperante de subir impuestos necesariamente, salvo que pretendas hacer convivir ambos sistemas.

    Y sí, trabajar por cuenta propia es muy fácil en este país :troll: Vivimos en el paraíso liberal del emprendedor, sí :troll:
  11. ¿Se instituye una renta básica? Entonces todo sube su precio + la renta básica.
  12. #11 Claro, claro. Las ONG ni las tocan los políticos. Es ver una de cerca y correr despavoridos.
  13. #11 Pero si es que hasta para los empresarios la RBI es buena. Al tener tus mínimos cubiertos no te lo piensas tanto a la hora de comprar con lo que tienes, precisamente porque sabes que no vas a pasar hambre.
  14. #11 Por tus palabras parece que no has entendido bien el comentario al que respondes.

    La situación que describes en #7 ya pasa en la actualidad, ya hay una parte de la población produciendo recursos para sí mismos y para otros individuos, la diferencia es que actualmente esos otros individuos son un grupo selecto que absorben los recursos que producen los demás sin devolver nada a cambio, acaparando cada vez más recursos mientras el grueso de los mortales tienen cada vez menos, sin importar la producción total, por lo que a la larga (y como podemos comprobar hoy en día) la sociedad en conjunto empobrece.

    Dado que actualmente la mayor parte de los individuos podemos generar más recursos de los que consumimos, no veo cuál es el problema en que haya un grupo de individuos que no producen si no son necesarios, por mí pueden tener una vida contemplativa tumbados en el sofá y viendo a Belén Estéban si quieren, a mí lo único que me importa es mejorar o mantener mi nivel de vida.
    Para que yo pueda mantener mi nivel de vida necesito formar parte de una sociedad, y para que ésta pueda vivir y evolucionar para bien (lo que mejorará mi vida) debe haber un reparto de la riqueza que permita que todos sus miembros vivan en condiciones de producir y/o investigar; no hemos llegado a ser la sociedad más fuerte de la historia siendo individualistas.

    Por otra parte parece que tampoco tienes ni idea de lo que significa trabajar por cuenta propia pues ahora mismo todos son trabas para quien no tiene recursos de sobra, desde la burocracia y los impuestos incondicionales hasta la endogamia presente en los grandes estratos y la competencia desleal que grandes empresas pueden permitirse y tú no.
  15. #13 Demostración de la mala práctica (e intención) de los capitalistas de beneficios privados pero pérdidas socializadas.

    #16 Además, los que abusarían del sistema ya se buscan la manera hoy en día. De todas maneras, hay que aplicarle el dicho a los que argumentan con eso de "es que la gente no querrá trabajar": piensa el ladrón que son todos de su misma condición :troll:
  16. Eso no hay que comerse el coco mucho, que para eso estamos en una democracia.
    Hay que aceptar que la mayoría manda. Cuando la mayoría le parezca bien la renta básica universal, votarán al partido que la proponga, éste saldrá elegido en las elecciones, y andando, renta básica para todos. ¿Cuál es el problema? Mientras no mandes, hagas lo que hagas no te van a escuchar. Mejor ir preparándose para las elecciones desde ya, que el caldo de cultivo ya esta hecho.
  17. #17 A todos esos que dicen que la gente no trabajaría si no fueran obligadas a ello les encerraba yo dos meses en su casa con lo justo para vivir, para después darles la opción de ofrecerles tener mayor comodidad a cambio de tres horas de trabajo al día; sospecho que una buena parte no se negaría a trabajar.
  18. Merece la pobreza

    Merece la pobreza el que se deja pisotear.
    Merece la pobreza el que se menosprecia.
    Merece la pobreza el que acepta un sueldo indigno.
    Merece la pobreza el que espera enriquecerse en juegos de azar.
    Merece la pobreza el que desea enriquecerse sin trabajar.
    Merece la pobreza el que no tiene el valor de perseguir sus sueños.
    Merece la pobreza el que no pelea por sus derechos.
    Merece la pobreza el que no exige los mejores mandatarios cada día.
    Merece la pobreza el que envidia a su vecino.
    Merece la pobreza el que no desea aprender.
    Merece la pobreza el que no desea ser mejor persona.
  19. La campaña lleva en marcha meses, y está siendo un fracaso rotundo. basicincome2013.eu/ubi/total-signatures-graph/

    Parece un patético intento de relanzarla.
  20. #21 Se refiere a la semana europea de la Renta Básica Incondicional, que se celebra esta semana en toda Europa. Tu negativo es erróneo.

    #18 Estamos mal acostumbrados a las ILPs, por que las ECIs funcionan mucho mejor. Si recoges las firmas no pueden rechazar tu propuesta y se comprometen a llevar a cabo las acciones descritas en el texto de la iniciativa. Por eso la UE se cuida de trabajar las propuestas antes con los promotores, para que no se pidan imposibles, sino vías de estudio sobre la materia.
  21. No me da la gana darle un sueldo mensual a los vagos de mi barrio para que se pasen el días tocándose los huevos.
    No me da la gana darle un sueldo mensual a los macarras que no acabaron el instituto porque estaban de fiesta mientras yo me mataba a estudiar.

    Esto es una gilipollez cíclica que ciertos sectores progres sacan a la palestra de manera periódica, siendo obviamente ignorados por toda persona con dos dedos de frente.
  22. Cuando lo vea lo creeré, y si se ponen de acuerdo, será para ponerla muy baja.
  23. Si me la dan dejo de trabajar y buscar trabajo. Yo aviso.
  24. #24 Es lo que tiene que no todo el mundo ve las cosas de la misma forma. Un coñazo, oye.
  25. #27 ¿Dejarías de trabajar por 400€ mes? con poco te conformas.
  26. #11 Los impuestos no son expolio, el expolio es lo que hace el gobierno de turno con lo que recauda.
  27. Pésima idea, una renta básica incondicional sólo genera incentivos para que la inflación aumente en el resto de la economía y que de todas maneras la gente tenga que trabajar para sobrevivir.

    ¿Para qué dar a los Botín o a millonarios una renta básica que no necesitan?

    ¿Por qué no reemplazarlo con un estado de bienestar que proporcione lo básico, como la vivienda, el abrigo o la alimentación básica? En especies, no en dinero. #8

    Más que eso es alentar la vagancia o en el mejor de los casos la expoliación de las arcas fiscales.
  28. #8 Para alguna gente sí lo es, ya se sabe. Los mismos que dicen "el que no trabaja es porque es un vago, porque por mal que esté la situación, siempre sale algo" o "el que está deprimido es porque es un mequetrefe llorón y porque le da la gana", etc, etc.

    Resumiendo, gentuza a la que eso de la empatía y la solidaridad les viene grande y que contribuyen a hacer de esta una sociedad de mierda.
  29. #29 Actualmente estoy cobrando 399 y me las apaño.
  30. #34 Un genio de las finanzas como tu debería cobrar mas.
  31. #35 Lo sé.

    El caso es que los que no tengan hipoteca con 800€ por núcleo familiar pueden tener una vida más que decente. ¿Y entonces para qué trabajar? Personalmente no lo necesitaría.
  32. Total signatures: 75537
    Target: 1000000
    16/09/2013 08:00


    Esta campaña está siendo un exitazo.
  33. #4 Hay una ligera diferencia entre dar productos específicos y una cantidad monetaria. La libertad de elección y eso.

    #32 Cabe la posibilidad de implementar un mecanismo para renunciar a la misma. Yo lo usaría. Sobre lo de dar vivienda o alimentación elemental, casi prefiero tener la libertad de decidir en qué dedico la RBU.

    Sobre la inflación, ¿no sería resultado del aumento de los precios? ¿Quién aumentaría los precios? ¿Las grandes empresas con ansias de absorber ese dinero - que ya está circulando de otra manera?

    #25 Que yo recuerde a esos "vagos" les estás pagando Seguridad Social, pensiones, becas, paro... ¿Qué más te da hacerlo como hasta ahora - de forma ineficiente y que supone un estigma para quienes lo reciben - o que sea mediante un sistema más igualitario? Si fueses coherente, no pagarías impuestos. Quizás ya no los pagas, qué sé yo... :roll:

    #37 Se hace lo que se puede :-P No es sencillo organizar una campaña paneuropea. Deberías probarlo :-)
  34. #12 ¿las pensiones son ayudas sociales? Si es que nos merecemos lo que nos pasa.
  35. #17 Totalmente de acuerdo contigo. Hay gente con más ambiciones e inquietudes que simplemente "conformarse con lo básico" tal como, por ejemplo, programadores que cuando salen de su trabajo dedican su tiempo libre a colaborar en proyectos freeware, realizar proyectos personales, etc. Decir que "con una renta básica, nadie trabajaría" es algo totalmente falaz.
  36. Están ya de acuerdo en la cantidad, lo que no tienen muy claro es la forma de pago, se discute si será en diferido, con latigazos o con un pagaré con vencimiento en 2300...
  37. Buena idea, invirtamos en vagos.

    Hagamos como #9, despreciemos a quien se atreva a ir a trabajar y si encima es un emprendedor que osa a dar trabajo a otros, llamémosle explotador, que algo habrá hecho.

    #23 Buena neolengua, estupendo cuablar. Te auguro super plus buen futuro en alguna poltrona, con renta básica asegurada al menos para ti.
  38. #31 Esa frase es demagógica. Yo podría decir "los que quieren que solo trabajen unos para mantener un sueldo mínimo para todo el mundo, también dejan claro el tipo de personas que son".
  39. #7 Uy que vá! Ese es el argumento "base". En realidad es un objetivo tan alcanzable que bastaría con que un puñado de hijosdeputa dejasen de robar (tanto).
  40. #20 En el mundo utópico de "Felizonia" todos sus habitantes tienen igualdad de oportunidades, todos tienen el mismo punto de partida y nadie tiene padrino.
  41. #25 Por supuesto que sí, hombre, todo el que no trabaja es porque es un vago. La razón por la que llevo casi año y medio en paro y no me cogen en ninguna de las entrevistas a las que voy es porque soy un vago.

    Si la raza humana fuera mi madre, yo sería un hijo de puta.
  42. #3 Para dar 100e/mes a todos los españoles se necesita el 4% del PIB. Lo siento pero eso es una absurda cantidad de dinero para solo dar esa cantidad y encima de forma discriminada.
    Recibir 1.200 cada año solo por ser español me parece una forma de tirar el dinero.
    Si un comerciante sabe que todos reciben ese dinero, sabe que puede subir sus precios. Lo comido por lo servido.
  43. #17 Demostración de la realidad empirica.
  44. #38 Sobre la inflación, ¿no sería resultado del aumento de los precios? ¿Quién aumentaría los precios? ¿Las grandes empresas con ansias de absorber ese dinero - que ya está circulando de otra manera?


    ¿Y cómo lo impides?
  45. "Una renta básica universal, individual, incondicional y suficiente para asegurar una existencia digna y emancipadora de todos los ciudadanos de la Unión Europea."

    Ya era hora de ver que alguien en capaz de hacer propuestas políticas.
  46. Firmé hace meses. No cuesta nada y se puede hacer mucho bien.

    Os animo a todos a firmar.
  47. Sería interesante acotar por arriba: ingresos máximos ligados a ingresos mínimos.
  48. #27 No, tío, por lo que más quieras, no hagas eso! Te necesitamos!


    Por cierto, quién eres? De qué trabajas?
  49. Pues yo estoy de acuerdo en la existencia de la RB si no hay pleno empleo para que todos puedan defenderse económicamente. Pero....con V de vuelta
    Me explico con un ejemplo.
    No tengo trabajo ni recursos de ningún tipo.
    El estado me da una ayuda en forma de RB
    700 euros mensuales ( es una cifra cualquiera).
    Cuando encuentre un trabajo me descuentan una parte para ir DEVOLVIENDO la ayuda. Asi las arcas se recuperarán y siempre habrá dinero para otras RB.
    Asi si..pero por la cara y sin devolver la ayuda ( que la dan entre todos los que curran)no me parece tan bien.
  50. #46 El lloriqueo conmigo te lo puedes ahorrar.

    No pongas palabras en mi boca que yo no he dicho, si no sabes debatir sin inventarte cosas no es mi problema.

    #38 Yo no le estoy pagando ni la seguridad social ni las pensiones a nadie, se las han pagado ellos con su trabajo, y yo contribuyo orgullo como uno más a que esas protecciones sociales sigan existiendo. Y las becas tienen un fin, permitir que todo el mundo pueda progresar socialmente.

    Nada tiene que ver la renta básica con todo esto. La renta básica es una aberración, que dinamita la meritocracia, la igualdad y la justicia social, por mucho que paradojicamente la intentéis vender como la panacea de la justicia social
  51. #11 El problema básico que veo en tu comentario está en esta frase :
    "Impuestos que tú me quieres subir para dar recursos a los desfavorecidos."
    ya que es un absurdo tremendo. La mayor parte de tus impuestos (apostaría que mas de un 90%) no van a la gente sin recursos, sino a repartir ayudas a empresas (aun a pesar de que tengan beneficios) y salvar a los especuladores financieros. Teniendo en cuenta que si realmente se dedicasen a la gente sin recursos estos podrían contribuir al pagar impuestos, al final te verías beneficiado porque acabarías pagando menos.

    Por otra parte, yo no estoy de acuerdo en una renta incondicional, pero sin en un salario asegurado a cambio de horas de trabajo, es decir, a tener un trabajo seguro (a no ser que tu situación te impida trabajar, en cuyo caso recibirías una ayuda para vivir). Pero de ahí a ponerme en la situación de que cada aporte lo que quiera cuando le de gana (si es que quiere, y sino pues no....) ya me parece una bajeza moral, la verdad.
  52. #55 Eso da igual. No voy a hacer el hipócrita diciendo "habrá quien no trabajará" para que me salgan pijoprogres también hipócritas diciéndome que es mentira que alguien pueda hacer eso.

    Si recibo la renta de marras, yo en persona no lo haré. Y evidentemente, como yo un porrón más.
  53. #42 What? ¿En qué punto he usado neolengua? Lo pregunto sinceramente.

    #51 Buena pregunta. Depende del enfoque que quieras darle. De todas maneras, la regulación perfecta del mercado no existe.

    #39 Uhm, igual no es el término, pero si hay renta básica no hay necesidad de pensiones.
  54. #57 Claro que sí, para tí todo es lloriqueo. Así te pase algo grave a tí o a una persona muy querida por tí y, cando busqueis ayuda, solo os encontreis con gentuza que os llamen "llorones". Tú eres de lo que no escarmientas hasta que no pruebas de tu propia medicina (o ni con esas, me temo).

    Por cierto: ¿qué parte de "No me da la gana darle un sueldo mensual a los vagos de mi barrio para que se pasen el días tocándose los huevos." me he inventado? Acaso no has llamado vagos a todos tus vecinos? (está copypasteado tal cual de tu comentario). Los conoces personalmente a todos y cada uno? Uau, peazo de red social que tienes, nen, te envidio.
  55. #57 Ahora dices "Yo no le estoy pagando ni la seguridad social ni las pensiones a nadie, se las han pagado ellos con su trabajo". Antes decías, "No me da la gana darle un sueldo mensual a los vagos de mi barrio para que se pasen el días tocándose los huevos."

    Salvo que tocarse los huevos sea un trabajo remunerado, no han trabajado y por tanto no se las han pagado ellos con su "trabajo".
  56. Jajajj, seguro que los pedigüeños son los de siempre, los de los países del sur, y los del norte les van a decir que sí, que claro que la UE no está ahí para que los ricos sean más ricos sino para que haya justicia social.

    Lo único que tienen que hacer si de verdad quieren este tipo de ventajas es apoyar masivamente a los partidos euroescépticos, cuando les entre el canguis entonces les darán rentas básicas y, quién sabe, hasta una sanidad pública decente con tal de tenerlos contentos.
  57. #11 Impuestos que tú me quieres subir para dar recursos a los desfavorecidos.

    Más del 90% de las ayudas públicas concedidas en 2011 se destinaron al sector financiero
    www.meneame.net/story/mas-90-ayudas-publicas-concedidas-2011-destinaro

    230.415 millones de euros en ayudas públicas al sector financiero en cuatro años (España)
    www.meneame.net/story/230-415-millones-euros-ayudas-publicas-sector-fi

    ¿Sigues echando la culpa a los desfavorecidos?
  58. #40 ...Decir que "con una renta básica, nadie trabajaría" es algo totalmente falaz...

    Yo creo que es algo que no podemos juzgar porque nunca se ha dado en la historia de la humanidad y sus consecuencias sociales se nos escapan. Tal vez la gente siga siendo ambiciosa o por otra parte, la mayoría deje de serlo y solo unos pocos se esfuercen.

    Por ahora yo prefiero que en general, las personas necesiten esforzarse al menos lo mismo que yo para conseguir lo que quieren o desean y si tienen alguna dificultad, que se las apoye. Que le den el mismo dinero al que se rasca el pandero y al que estudia, trabaja y trae beneficios a la sociedad, ya sean espontaneos o perseguidos, pues no. Yo no lo veo. Aunque yo también prejuzgo porque no sé realmente cómo respondería la sociedad en general ante una renta básica.

    Es tan falaz decir que perderán las ganas de trabajar como lo contrario.
  59. #60 Deberías darle una vuelta al concepto de pensión porque veo que no tienes nada claro lo que significa, no es una ayuda social, al menos las contributivas. Obviamente si no quieres arruinar a los pensionistas y empobrecerles no tiene sentido una renta básica que realmente es lo que son las pensiones no contributivas. Algunos oyen campanas y no saben de donde vienen.

    #65 Bueno, nunca se ha dado vamos a ponerlo entre comillas que con el paro yo he oído a muchos de mientras me quede paro no busco curro.
  60. La iniciativa es sólo para estudiar la renta básica universal. Gracias a los foreros por mostrar los presuntos beneficios y perjuicios. Ahora hace falta un estudio serio de su viabilidad. Si estamos seguros de nuestras razones, ¿porqué alguien podría oponerse a que se estudie?. Mi voto a favor, si hay alguna posibilidad de acabar cm la pobreza extrema, merece la pena de que se investigue.
  61. Tipo dni electronico, ingreso mensual ejem 500€, solo usable electronicamente, para pagar comida,facturas,ropa, vamos bienes necesarios , no pudiendo usarse en vicios(tabaco,alchol,tvplasma), para evitar que la gente solalmente viva de esto y tambien quiera trabajar para poder permirtirse esos lujos.
    Que no fueran acumulables, todos los meses sus 500e gastelos y impulse el comsumo. Tendras cubierto unos minimos y para todo lo demas trabajar.
    Yo personalmente creo que incitaria a la gente a trabajar (independientemente si hay o no) para tener mejor calidad de vida.
  62. La iniciativa lleva 9 meses y sólo les quedan 3 para conseguir... 925.000 firmas del millón que necesitan...
  63. #66 Ya, me refería a las contributivas. Las otras, habría que ver cómo encajan.
  64. #65 Yo también veo lógico lo que dices de que uan persona que se esfuerza no debería estar igual mirada que alguien que pase de todo. Estaría bien que, mientras recibas esa renta, tengas que demostrar que como mínimo estás formándote bajo riesgo de perderla o ver mermada la cuantía.

    Pero claro, para eso se necesitaría un país que se pusiera serio y con mano dura a controlar eso para que no pase como a conocidos míos en paro que cobraban ayudas, tenían que demostrar que estaban apuntados a cursillos para no perderlas pero no se podían apuntar a éstos porque no se publicaba ninguno. No ha sido mi caso porque nunca he cobrado ninguna ayuda, pero es igual, el simple hecho de estar en paro me convierte en parásito a ojos de mucha gente (pese a que bien que pago el IVA como todo hijo de vecino cuando compro).
  65. El día que tengamos una manera de producir energía prácticamente gratis y máquinas que hagan nuestro trabajo podremos aspirar a la sociedad del ocio, donde cada uno se dedicará a sus hobbies, sabiendo que sus necesidades básicas estarán cubiertas.

    Este es un primer paso hacia una sociedad más justa.
  66. #25 También puede pasar que al tener una renta básica algunos multimillonarios se verían obligados a ofrecer sueldos justos para que la gente trabaje en sus empresas si el dinero no circula la economía se hunde.

    Si alquien no quiere o no vale para estudiar o no quiere o no vale para trabajar entre ellos los minusválidos , enfermos o rertasados mentales no deja de ser una persona humana, la diferencia está es que los que no trabajan no deberían tener coche o ipad pero si comer y dormir bajo techo e incluso alquilar o ver alguna película si quieren.
  67. #71 ¿las contributivas quieres hacerlas asistenciales rebajándolas a una renta básica? ¿por que quieres arruinar a los pensionistas?
  68. #59 Allá tú, es tu vida. Por suerte, no todo el mundo pensará como tú y los habrá que querrán hacer cosas (yo tengo uan lista enorme de cosas que me pondría a hacer si no tuviera que preocuparme de mantenerme).
  69. Vale ¿y quien va a producir si sin hacer nada ya cobra para vivir?
    ¿no subiría el precio de todas las cosas y estaríamos en las mismas?
    ¿si la renta universal básica te sigue obligando a trabajar para vivir no sería más bien una limosna?
  70. #73 Por ahora hemos conseguido la tecnología necesaria para cubrir las necesidades básicas de todo el mundo 50 veces por delante y por detrás.

    Me parece que a estas alturas el problema es de índole político (sistema económico) y cultural (sobreconsumo, consumir y tirar, etc), aunque esa cultura está promovida por los poderes económicos y no de capacidad. Además de la insaciable avaricia de unos pocos con mucho poder económico.
  71. Aumentaría el consumo y la producción.
    Aumentaría las pymes pues serían menos tensos los impuestos y los riesgos, aumento de la variabilidad de las especializaciones puesto que liberan la capacidad libre de decisión.

    Con respecto los estudios también aumentarían el aprendizaje y en definitiva los avances. Liberando las tensiones y aumentando la creatividad.

    Disminuirían la tendencia a los monopolios y a la explotación. La especialización sería más fluida (pues no sería impuesta mediante lo tomas o lo dejas).

    Teniendo en cuenta todo esto, se sabe quien son los que se opondría.
  72. #9 No te entiendo...

    Por un lado dices que hay explotadores que se aprovechan de tu trabajo.

    Y sin embargo, ¿no piensas que alguien que cobre 400 € de los impuestos que tú pagas, sin dar nada a cambio, te esté también explotando?

    Por cierto: 400 € x 12 meses x 45.000.000 españoles = 216.000 millones de € (el presupuesto del Estado)
  73. Como idea utópica pues mira hasta puede valer, pero poco más.
  74. mi vecino es pintor y siempre ha trabajado en negro por que ganaba más y no pagaba impuestos. Hoy día está cobrando una ayuda.

    El problema con la renta mínima es que gente sin haber trabajado cobrarán 400€ y gente que ha cotizado 20 o 30 años cobraran... 500€, como no mejores las pensiones la gente preferirá no trabajar antes que hacer el imbécil.
  75. Si la "renta básica" ya la tienen los ricos desde hace siglos, que ganan millones al mes sin dar un palo al agua, no veo por qué no deberían tener una renta básica también los pobres.

    Si no la quieren para los pobres, entonces que se la quiten también a los ricos.

    Pero, en cualquier caso, la situación actual, en la que los ricos ganan millones sin dar un palo al agua, mientras los pobres ganan una miseria aun matándose a trabajar, me parece absolutamente intolerable.
  76. #7 O sea, que cuando más se puede producir con menos esfuerzo, hay que trabajar aún más. Cuando hay millones de puestos de trabajo que quedan obsoletos y no son reemplazados por otros porque hay máquinas que lo hacen más y mejor, ordenadores que automatizan la documentación y las comunicaciones. Ahora precisamente que se puede empezar a producir energía sin grandes infraestructuras centralizadas. Ahora que se están creando a velocidades vertiginosas montones de "bullshit jobs" que si desapareciesen el mundo seguiría exactamente igual de bien (o mejor) aparecéis un grupo de gente vacía y gris y venís con la gilipollez bíblica de que "hay" que trabajar. Aunque no sea necesario. Aunque no haga puta falta en realidad.

    Si otros no tenéis vida propia y estáis amargados y no tenéis nada mejor que hacer con el tiempo de la única vida que tenéis que malgastarlo en trabajar como un idiota para lograr los objetivos de otros (a ver de qué sirve lo productivo que has sido cuando estés en la puta tumba y hayas desperdiciado los mejores años de tu vida), los demás no tenemos la culpa.
  77. #76 Ya. Seguramente pensarán como yo los menos alfabetizados que como prioridad en la vida tengan reproducirse y perpetuar su analfabetismo así que tengan algo de dinero. Sabes que es verdad. Mira en tu interior.
  78. Asi al tun tun claro que tiene pegas, pero digamos ponemos un margen , personas entre 20-67 años, actual edad de jubilacion ,ahi se pasaria a la pension de uno. Yo no entiendo nada de economia y de manejo de datos ,,, pero tanta gente gastando dinero controlado(que paga iva)(mirar mi comentario mas arriba), por narices tiene que mejorar el panorama, mas demanda/consumo hara crecer la oferta de trabajo y empresas ?¿no?¿
  79. #7 los ricos necesitan que exista la pobreza para mantener la disciplina social y obligar a la gente a humillarse por miedo a hundirse en la miseria.

    la renta básica no perjudicaría la productividad porque la gente no actúa por avaricia sino por el deseo de realización personal.
  80. #20 Merece la guillotina el que anda diciendo lo que merecen los demás con frases sacadas del ojete porque él lo vale.
    O mejor, un par de hostias y luego la guillotina.
  81. #43 Sí, en la eqoca de los romanos e incluso antes ya existía ese tipo de economía. No es nada nuevo, se llama esclavismo. Gente que vive sin trabajar y gente que trabaja para el resto.
  82. #85 Contra tus dotes innatas para conocer cómo piensa la mayoría de la humanidad y lo que éstos harían (sin duda algún tipo de poder mental desarrollado por un experimento a lo "Cortexiphan" en Fringe) no puedo competir, lo siento.

    Vamos, que ante el temor de que haya algunos "analfabetos que se rascarían las pelotillas y no moverían un dedo si tuvieran renta mínima", prefieres que directamente no se le aplique a nadie y que paguen justos por pecadores. Brilliant!
  83. #8
    Lo de las putas no es mala idea, oye.


    :troll:
  84. Cuando tengáis 55 años y no os contrate ni cristo y se os acabe el paro o quedéis en la calle ya veremos quien está a favor. Es muy fácil decir que "dejo de trabajar" pero nadie piensa en sus padres o madres que el día de mañana se encuentren sin ningún tipo de ayuda...Por que no creo que todos nuestros padres/madres hayan trabajado toda su vida, o sean licenciados.
    Lo que si estoy de acuerdo es que se pongan unos requisitos especiales para acceder a ella, que no se la den a todo hijo de vecino.
  85. #87 Ahí le has dao, ese es el verdadero problema.
  86. #38 Sobre lo de dar vivienda o alimentación elemental, casi prefiero tener la libertad de decidir en qué dedico la RBU.


    Claro, porque puedes destinar tu RBU a abrigarte, a comer o... a comprar vodka o cigarrillos o un iPhone, no sé. La RBU es una ayuda al final del día, y la gente es muy irresponsable.

    #92 Pero es que en España y Europa existen ayudas de este tipo, pero esto de dar una ayuda cuantiosa, en dinero y a todos sin discriminación alguna, es muy absurda.
  87. #93 la mierda es que no encuentro el artículo de donde lo aprendí! :-(
  88. #92 Entonces los superlistos meneantes que siempre lo saben todo le dirán "poj monta tu propiampreza", "poj bete a lestranjerongngng".
  89. #11 Este mundo está lleno de paradojas ... seguro que votas al PP
  90. #94 Lo sé, por eso me parece un poco "raro" todo esto. Y digo que habría que ver que tipo de normas ponen.
    #96 ojalá fuera tan fácil...Poderoso es don dinero!! que lo piden para todo. Hasta para respirar!
  91. #95 #87 #93 el fenómeno de los curros estúpidos: www.smh.com.au/national/public-service/the-modern-phenomenon-of-nonsen

    Milton Friedman, uno de los filósofos más influyentes en nuestros amos defendiendo la avaricia. youtu.be/fQbYVrJ0W0A
    N.b. que M.F., liberalista despiadado como era, también defendía la renta básica universal! www.google.com/search?q=milton friedman basic income

    Russell defendiendo que aprovecháramos las nuevas tecnologías para trabajar menos horas, no para dejar sin trabajo a la gente: grammar.about.com/od/classicessays/a/praiseidleness.htm

    y un precioso vídeo sobre «la sorprendente verdad de lo que realmente nos motiva»: www.youtube.com/watch?v=u6XAPnuFjJc
  92. #9 La idea es que si no quieres o no puedes trabajar o te quedas en paro tengas una cantidad de dinero fija que con la que comer sin tener que pedir caridad a nadie. Que no tengas que dar limosnas a los pobres porque sabes que tienen sus necesidades básicas cubiertas. Y que si quieres comprarte un coche o sacar a cenar a la novia a un restaurante, te buscas un trabajo para conseguir esos lujos.

    Vamos, que todo el mundo se buscaría un trabajo, pero sin explotaciones ni tragedias.

    A mi al principio me parecía una idea descabellada. Ahora no tanto. La cantidad a dedicar tampoco es tan alta: un 10% del PIB le calculo.

    Si es por riqueza total producida por la sociedad, el sistema que tenemos ahora no es una maravilla. Trabajan poco más de la mitad y muchos trabajos no producen riqueza real.
«123
comentarios cerrados

menéame