edición general
129 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arrancar el cuello a 21 gansos colgados, la tradicional fiesta que Carpio de Tajo no quiere suprimir

Dicen que es una tradición y que no la van a suprimir. En Carpio de Tajo, en Toledo, el espectáculo central de las fiestas sigue siendo descabezar a 21 gansos que antes han matado. Hombres a caballo les arrancan el cuello en honor al santo, delante de menores. Se han presentado 135.000 firmas para acabar con esta fiesta.

| etiquetas: 21 gansos , carpio de tajo , tradición. cuello
«12
  1. ¿Y esos 135000 son del pueblo?
  2. Por un momento he pensado que estaban vivos. Por lo menos están muertos, visto desde esa perspectiva mejora bastante, la verdad.
  3. Los países tercermundistas y sus estúpidas y crueles tradiciones... después vienen a nuestros países y no se integran, quieren seguir con esas barbaridades de tradiciones más propias de animales que de humanos... OH, WAIT!!!
  4. A mí también me parece una gilipollez, pero si matan antes a los gansos, podríamos dejarnos de cogernosla con papel de fumar.
  5. Uff, menos mal que están muertos, aunque me creería que no lo estuviesen porque de la España profunda te puedes esperar cualquier cosa
  6. #2 creo recordar que antes se hacía con gansos vivos, pero ahora ya no, se sacrifican antes.
  7. #2 La tradición era arrancarles el cuello mientras estaban vivos, seguro. Si ahora lo hacen con los gansos muertos ya falta menos para que dejen de hacerlo. Les sugiero que mantengan la tradición con veintiuna piñatas con forma de ganso. Rellenas de caramelos o lo que gusten. El público lo agradecerá.
  8. #3 Todos los países tienen su parte profunda.
    Y no tan profunda, mira Japón con las ballenas.
  9. Putos paletos analfabetos
  10. #5 matanza del cerdo, por ejemplo...
  11. #10 Matan animales para comer, serán paletos.
  12. #3 Es cultura y tradición, si que que se jodan esos gansos! :troll:
  13. #9 No, no ves que es cultura y tradición? El paleto es el que protesta, que no sabe apreciar esas cosas y pretende tratar a un simple animal, creado precisamente por Dios para satisfacernos (igual que las mujeres), con los mismos derechos que los hombres. Hay que estar mal de la cabeza!

    Rojos! Lleváis el demonio dentro!

    :-D
  14. Vecinos de Carpio de Tajo en romería a las fiestas  media
  15. ¿Qué coño de santo es ese que disfruta viendo decapitaciones brutales de animales?

    Y luego la mala fama la tiene Cthulhu.
  16. #2 El siguiente paso es utilizarlos de un material sintético, como hacen en Lekeitio (Bizkaia).
  17. ¿Cómo pueden decir que eso es una fiesta?
  18. Estos en Afganistán serían talibanes
  19. Cien veces mas firmas que habitantes de Carpio...
  20. #3 la diferencia es que dudo que un español vaya a UK y pida esto. Sin embargo aquí tragamos con cada cosa...
  21. #10 para comerte un cerdo, primero hay que matarlo
  22. ¿Sufren los animales? No, están muertos.

    Siendo así, prefiero esta fiesta a San Fermín.
  23. #15 el animal está muerto. Así que muy brutal....
  24. Sólo hay que verles las caras para entender el por qué.
  25. #11 ey, como quiero comer carne y la vaca va a morir igual, échala viva y enterita a la trituradora!!! Mira que querer darla una muerte digna y rápida pudiendo hacer que sufra y se cague literalmente de miedo, serán paletos!
  26. #7 Se hacia lo mismo en Lekeitio.
    Primero con gansos vivos, luego pasaron a gansos muertos y luego acabaron con gansos de goma o de algún material sintético.
  27. #11 y oye, como quiero comer cerdo no le des una muerte digna, cuélgale boca abajo de un gancho y clávale un cuchillo en la aorta para que se desangre vivo, minutos que para él va a ser una eternidad de sufrimiento.

    Eres una decepción absolita como ser humano, tus padres precisamente orgullosos de ti seguro que no están
  28. #21 claro, colgándolo bocabajo y clavándole un cuchillo en el cuello. Todo muy rápido, digno y sin sufrir.. ajá ajá
  29. Lo entiendo. Si yo fuera un santo fallecido estaría orgulloso y pediría MÁS. Si mis seguidores dejarán de hacerlo se lo diría a Nuestro Señor y ya verás cómo se pone.
  30. #28 Si lees la noticia dice que previamente han sido sacrificados por un veterinario.
    Dudo mucho que sufran.

    Pensaba que te referias a los gansos, no habia visto que comentario enlazabas.
    Con respecto a los cerdos ¿que problema hay en matar animales para comertelos? Creo que muchos teneis un problema digno de estudio a la hora de empatizar con la comida.
  31. #4 Reléelo. Parece que hay una parte que no terminas de entender. xD
  32. Y la fiesta del cordero que se quiere aprobar de los musulmanes, bien no?
  33. Bienaventurados sean los gansos.
  34. #5 te suena "l'oca a l'aigua" que hasta hace dos días hacían en Roses?

    Aparte de la matanza como te han dicho.
  35. los toros también se utilizaron como entrenamiento militar
  36. #8 lo de Japón es muy triste, pero no tiene que ver con tradiciones, sino con una absoluta carencia de la más básica consciencia ecológica. Aquí (en Japón) se despilfarra plástico, se tiran y queman muebles y electrodomésticos semi-nuevos y nadie pierde el sueño. No es que les importe una mierda el planeta, es que ni siquiera son conscientes de que son unos salvajes.

    Cuando salen del país tampoco se dan cuenta de su barbarie, porque achacan todas las diferencias con otros países ricos a factores culturales sin entender factores sociales como la igualdad de género, la ecología o los derechos humanos.

    Ya sé que viendo películas de Ghibli puede parecer que son súper ecologistas, pero no lo son en absoluto.
  37. #30 el cerdo de "para comer cerdo.." que dices no, no está sacrificado antes. Se le hace suftir como a un cerdo y nunca mejor dicho. Nunca has visto ninguna, verdad?

    Lo de la noticia sí, ahora los sacrifican, antes no. Aún así, y quitando que un veterinario mate a unos gansos para que otros se echen unas risas, cosa que me parece patética, la paletada es de aúpa, nos deja a la altura de república bananera.
  38. España, país tropical
  39. #25 Creo que no sabes ni de qué hablas. Las vacas ya sólo se matan en mataderos.
  40. #23 bueno, una vez que mueras, como ya estarás muerto, no te importará que te colguemos bocabajo a ti para esas fiestas, no?
  41. #27 A los cerdos en las casas se los aturde antes de matarlos. Si te crees mejor persona por comer cerdos matados en un matadero, que a saber realmente como los matan, allá tú, pero no es necesario que insultes a los demás. El que queda como un paleto eres tú.
  42. #32 no, eso es de tercermundistas.. si fuera una tradición de villarobledo del rastrillo entonces sería todo primermundista y muy primermundista
  43. #15 Límpiate la boca antes de pronunciar su nombre!
  44. #41 ...para los moros y judíos, no.
  45. #2 Desde la perspectiva de los animales no parece que mejore mucho, puesto que los animales desean continuar viviendo.
  46. #44 A ver, no querrás ofender sus sentimientos religiosos ¬¬
  47. Yo pienso que si esta práctica es moralmente condenable porque consiste en infligir daño a los animales sin necesidad, por simple tradición o diversión, entonces también sería condenable el resto de la explotación animal. Lo que sucede en este tipo de fiestas no es esencialmente diferente de lo que sucede en los mataderos. En ambos casos agredimos a los animales innecesariamente; motivados por la costumbre y el placer, no por la necesidad.
  48. #22 ¿Cuando los mataron antes de la fiesta no sufrieron? ¿Tampoco sufrieron durante su vida antes de que los mataran sólo por diversión?

    Los animales desean evitar el sufrimiento pero también desea conservar su vida y evitar el daño.
  49. #4 Para empezar, no entiendo por qué tienen que matar a los gansos. No hay necesidad de matar a ningún animal para divertirse.
  50. #47 somos omnívoros. Necesitamos matar para comer.

    Lo otro, sólo se hace por diversión. Es diferente.
  51. #5 A mí no me alivia que maten animales por diversión. A los animales tampoco me parece que les guste nada.
  52. #11 No es necesario matar animales para alimentarnos.
  53. #50 No es diferente. No necesitamos comer animales para alimentarnos y tener buena salud:

    maldita.es/malditaciencia/maldito-vegetarianismo-mitos-y-bulos-sobre-l

    Por tanto, utilizar animales para comerlos es infligir daño a los animales sólo por costumbre o por placer.
  54. #53 A las lechugas no les quitas la vida cuando las arrancas y las devoras?
  55. #52 Tampoco lo es matar plantas y comerse seres que aún están vivos.
  56. #6 se utilizaban gansos vivos hasta hace apenas 30 años

    Leer la noticia ya tal. :wall:
  57. #54 No arranco ni devoro lechugas pero, en todo caso, los vegetales no poseen sensibilidad; no son seres conscientes.
  58. #55 :-O ¿haces la fotosíntesis o chupas piedras?
  59. #55 Comer plantas sí es necesario para tener una alimentación saludable, especialmente si prescindes de consumir animales.
  60. #27 yo soy de pueblo y he hecho unas cuantas matanzas desde niño (y, no tengo ganas de explicarte porque se acuchilla al cerdo vivo, pero me imagino que vosotros los civitas preferís comer los cerdos que nacen en lata...
  61. #58 que comes entonces?
  62. #62 Depende del día. Para desayunar suelo comer fruta y copos de avena con leche de soja y un poco de cacao. Otras veces como tostadas con guacamole o con hummus.
  63. #27 No has visto una matanza en tu vida, Hulio. Y no vuelvas a faltarme al respeto.
  64. #63 Entoces el ejemplo de la lechuga te vale perfectamente.

    Un ganso muerto es más o menos consciente que una lechuga? Pregunta filosófica. O no tanto.

    Vamos más allá.
    Te has asegurado que el móvil desde el que escribes no ha sido fabricado con tierras raras procedentes de alguna mina de china donde se explote y haya muerto algún ser vivo consciente de dos patas? O esos copos de avena que han crecido mejor gracias a que se han matado insectos conscientes para que no se los coman antes que tú?
  65. #65 El ejemplo de la lechuga no vale para nada, porque los vegetales no son seres sensibles, así que no están en la misma categoría que los animales, que son individuos que sienten, sufren y desean.

    ¿El supuesto hecho de que haya muerto alguien durante la actividad de la minería o la agricultura justifica acaso matar animales sólo por placer, diversión o por costumbre?
  66. #48 Lo desconozco, en la noticia no pone nada de que se les torturara antes de matarlos, ni que les hicieran correr por el pueblo hasta el recinto donde los iban a matar. Tampoco dice nada de la vida que llevaron como dioses en la dehesa. Y sí, estoy hablando de los gansos :troll:
  67. #59 Haces preguntas muy extrañas ¿qué CI tienes?
  68. #56 ¿es que acaso es mentira lo que he dicho? :shit: :shit: :shit: :shit:
  69. #60 Eso es lo que te han hecho creer.
  70. #67 No he hablado de tortura sino de sufrimiento. No son lo mismo. Además, los animales no sólo desean evitar la tortura sino también la muerte. ¿Por qué sólo está mal torturarlos? No me parece razonable creer que el supuesto hecho de que alguien haya tenido una vida confortable justifique matarlo por diversión.
  71. #70 No. Eso es lo que muestra la investigación científica:

    maldita.es/malditaciencia/maldito-vegetarianismo-mitos-y-bulos-sobre-l

    Puede ser que a ti te hayan creer que necesitas comer animales.
  72. #37 nos deja a la altura de república bananera.
    Claro, nada que ver con la matanza de delfines de los Islandeses, las matanzas de ballenas de Japoneses, la caza de Osos polares y otra larga lista de barbaridades que se hacen en supuestos paises mas civilizados que el nuestro.
  73. #40 A mi me la pela, pecais todos de antropomorfistas.
  74. #66 No lo justifica, pero se ve ahí una doble moral.

    El ejemplo de la lechuga lo comparaba con el aguacate o la avena hombre...

    Mira que dice este ingeniero agrónomo doctorado en biofísica, las plantas son más sensibles e inteligentes de lo que creemos:

    www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjq0NHz-r
  75. #45 comida pasada por un torneo, es más un problema higiénico que maltrato.
  76. #1 un porcentaje sera
  77. #76 y eso contando con que se los coma n
  78. #46 pues yo me cago en sus religiones. Y ya de paso en la catolica
  79. #26 Estaría mucho mejor hacerlo con botas de vino. :-D
  80. #37 monarquia bananera mas bien
  81. #41 El #27 es un troll de tomo y lomo, consejo: ignore.
  82. #68 Tú eres cola, yo pegamento
  83. #53 el debate sobre si es mejor ser o no vegetariano es otro tema. La realidad es que estamos biologicamente preparados para una dieta omnívora y punto. Que tu quieras ir en contra de la naturaleza tomando batidos de chia es tu problema no el mío. No comer animales por cuestiones éticas sólo es una construcción mental. Comerlos es hacer aquello para lo que genéticamente estas preparado.
  84. #75 No hay ninguna doble moral en lo que digo. Y si reconoces que no lo justifica entonces no tiene sentido que lo menciones siquiera, salvo que pretendas distraer la atención del asunto que aquí se discute. Es como si en una noticia acerca de alguien que se dedicara a matar gatos por diversión empezaras a hablar de que mueren insectos en la agricultura o de que mueren humanos debido a la contaminación. Eso es intentar distraer la atención del asunto.

    Las plantas no son sensibles ya que carecen de sensibilidad. Las plantas no poseen un sistema nervioso que es el requisito necesario para poder experimentar sensaciones. Así lo señala el neurofisiólogo Antonio Damasio:
    "El primer requisito para sentir, pues, procede de la presencia de un sistema nervioso" :
    issuu.com/fernandopennar./docs/antonio_damasio_-_en_busca_de_spino
  85. #84 El debate es acerca de si es correcto infligir daño a los animales cuando no hay razón ni necesidad que lo justifique. Dado que no necesitamos consumir sustancias de origen animal para tener buena salud, entonces utilizar de comida a los animales significa infligirles un daño innecesario. Llevar una alimentación vegana no es ir "contra la naturaleza"; si es que esa absurda expresión significa algo. Una dieta vegana bien planificada está reconocida como saludable por la comunidad científica. Comer animales es una tradición y una costumbre; no es algo a lo que estamos obligados hacer por naturaleza.
  86. #76 Infligir sufrimiento o muerte a los animales sólo por placer, diversión o costumbre es un problema moral.
  87. #87 eso es razón para que no lo hagan a caballo, pero a un ganso sacrificado el sufrimiento después del sacrificio no le va ni le viene, lo único si se desperdicia para comer.
  88. #86 “ El debate es acerca de si es correcto infligir daño a los animales cuando no hay razón ni necesidad que lo justifique.”

    Infligir daño no, matar. Para comer. Es la razón más justificada que existe para un ser vivo.

    Paso de debatir con veganos, soléis ser muy fanaticos. Algunos hasta maltratáis a vuestros animales domésticos obligándoles a comer cosas para las que su aparato digestivo no está preparado.
  89. #84 ¿Qué diferencia según tú a un animal de una persona si los usas para comer? Al final ambos somos carne
  90. #90 la misma que para un León entre otro León y una gacela. Venga circule xD
  91. #83 ¿El que usas para chupar, además de piedras, o lo esnifas? ?(
  92. #91 Los animales no tienen conciencia ética. Mañana alguien puede decidir que eres igual que una gacela,que no hay nada de malo en matarte sin dolor para comer, y a ver con qué argumento salen en el juicio para luego ir a casa a comerse un filete
  93. #88 No necesitamos comer animales para poder alimentarnos y tener buena salud, así que matarlos para usarlos de comida es causarles un daño innecesario; lo cual es inmoral.
  94. #89 Matar es infligir un daño. No necesitamos comer animales para poder alimentarnos y tener buena salud, así que matarlos para usarlos de comida es causarles un daño innecesario; lo cual es inmoral.

    Pasas de debatir porque no tienes argumentos; por eso recurres al insulto personal.
  95. #95 te equivocas, lo inmoral y poco ético es no comer animales. Así especies que están en cierto nivel de la pirámide alimenticia existen para cumplir cierta función en el equilibrio natural. Si las gallinas, las gacelas o las vacas no tuvieran depredadores naturales se extinguirían. Yo estoy orgulloso de comerme un filete de vaca porque soy consciente de que la estoy ayudando a cumplir la función por la que existe: alimentarme. Y doy gracias por tener animales a los que matar para comerme. Si todos fuéramos tan egoístas como para crear nos esa falsa limpieza moral del veganismo, el equilibrio natural se vería todavía más alterado de lo que ya de por si lo alterados los seres humanos. Ser vegano es creerse más inteligente que la naturaleza. Es un ejercicio de narcisismo.
  96. #96 No. Eres tú quien se equivoca. No hay nada natural en la costumbre de comer animales. Los animales son criados en granjas y asesinados en mataderos. No hay nada natural en eso. Es todo artificial. Es una costumbre social. Los animales no existen para ser utilizados de alimento más de lo que existen los humanos para ser usados de alimentos. El canibalismo es un fenómeno natural pero eso no hace que sea moralmente aceptable. No hay ningún "equilibrio natural" en la práctica de comer animales. La ganadería es una de las actividades más contaminantes y destructivas del medio ambiente. Lo que tú defiendes es un artificio llamado explotación animal.
  97. #94 pues entonces peor una exaltación gastronómica que ésta para comentar lo de la inmoralidad y hacer campaña. Por eso del sufrimiento aún sacrificado legalmente.
  98. #97 “No hay nada natural en la costumbre de comer animales. “

    :palm:

    “Los animales son criados en granjas y asesinados en mataderos. No hay nada natural en eso. “

    Y las lechugas se cultivan en plantaciones e invernaderos. Y??? Convierte eso a comerte una lechuga en algo antinatural???

    Es como discutir con un niño.

    xD
  99. #99 Yo no he dicho que sea "antinatural". Eres tú el que usa ese tipo de términos absurdos.
    Lo que yo he señalado es que la práctica de comer animales es una costumbre social y no un fenómeno natural.
    No hay nada en nuestra naturaleza que nos obligue o condicione a comer animales. Es una costumbre inculcada por tradición. Una alimentación vegana bien planificada nos aporta todos los nutrientes que necesitamos para gozar de buena salud.
«12
comentarios cerrados

menéame