edición general
661 meneos
4488 clics
Arrasan en Xàbia una reserva de orquídeas donde brotaban más de mil ejemplares

Arrasan en Xàbia una reserva de orquídeas donde brotaban más de mil ejemplares

Un particular realiza una devastadora limpieza en unos terrenos protegidos de la Vall de Castelló, cerca del Montgó, y destruye la flora.

| etiquetas: xàbia , orquídeas , fuego
Comentarios destacados:                  
#6 #2 #4 En este país a la gente no le gusta la naturaleza. No tenéis más que ver la construcción de un chalet. La gente busca una parcela en la naturaleza, se aseguran de arrasarla bien, cortando los árboles y arbustos y aplanandola sin dejar una brizna de hierba.
Luego construyen una casa encima que ni tiene en cuenta la orientación ni nada parecido. Acaban pavimentando la mayor parte, es más limpio, y construyendo una piscina con su correspondiente cesped, aunque la casa esté en un secarral, y terminan plantando un par de especies invasoras. Y los muy ignorantes se quedan supersatisfechos.
  1. Hay mucho desalmado suelto. Daño no le hacían a nadie esas orquídeas, pero a alguien se le cruzó la vena y las tuvo que cortar.
  2. En Xàbia, ¿molesta mucho la naturaleza o que? Lo digo por esta otra noticia que está en portada: www.meneame.net/m/actualidad/talan-xabia-pinos-protegidos-ver-mar-tira
  3. "La motivación de la limpieza vegetal a las bravas que ha destruido la incipiente flora es un misterio. " . Yo sin tener ni idea voto por recalificación del suelo.
  4. La brisa del Montgó en Jávea debe afectar las cabezas.
  5. #3 yo voto por una buena multa. Repoblar lo destruido.
  6. #2 #4 En este país a la gente no le gusta la naturaleza. No tenéis más que ver la construcción de un chalet. La gente busca una parcela en la naturaleza, se aseguran de arrasarla bien, cortando los árboles y arbustos y aplanandola sin dejar una brizna de hierba.
    Luego construyen una casa encima que ni tiene en cuenta la orientación ni nada parecido. Acaban pavimentando la mayor parte, es más limpio, y construyendo una piscina con su correspondiente cesped, aunque la casa esté en un secarral, y terminan plantando un par de especies invasoras. Y los muy ignorantes se quedan supersatisfechos.
  7. #3 está clarísimo.
    Echadle un vistazo a la vista de satélite de Xàbia.
  8. Es que hay que ser animal. Las orqídeas autóctonas del Mediterráneo nacen de bulbos, por lo que son plantas que aguantan bien el fuego (o incluso les beneficia si no es muy virulento). Pero arando y trillando el bosque, a tomar por culo los bulbos. Espero que a ese gilipollas se le caiga el pelo.
  9. Esto lo arreglan pintando el suelo de verde. :wall:
  10. Sobrevivieron al incendio que el pasado verano calcinó dos hectáreas de la Vall de Castelló o els Benimadrocs, en Xàbia. Pero ahora un particular está removiendo a conciencia estos terrenos.

    Sobrevivieron al hombre pero no a la estupidez humana que suele arrasar con todo.
  11. ¿ Pero qué coños pasa en Xabia? ¿gobierna allí Bolsonaro?
  12. Habría que ver cómo está la legislación. A lo mejor el propietario está obligado por ley a desbrozar el terreno para prevenir incendios.

    En Galicia pasa y, hasta donde sé, no hay excepciones más allá de las frondosas. El sotobosque se debe limpiar cada año para determinadas parcelas.

    Es lo que pasa cuando se hacen leyes forestales para contentar a twitteros que nunca van al monte pero que están muy concienciados.
  13. Un salvaje antinatura
  14. #6 y lo hacen porque quieren "vivir en el campo, lejos del mundanal ruido"
  15. #6 Estoy viendo ahora chalets y precisamente los que más detesto son aquellos que tienen el suelo completamente enlosado o alisado. En verano se convierten en una gran sartén. Prefiero aquellos donde se han conservado los pinares y se ha plantado césped con sumo cuidado, lo que contribuye a que la tierra no se agriete o se pierda en caso de lluvias.
  16. #2 Es una auténtica aberración la cantidad de kilómetros cuadrados de chalets que están prácticamente vacíos porque se usan 15 días al año. A compradores y empresarios les molesta la naturaleza, sí, como a todo lo que tenga que ver con la construcción.
  17. Que manía llamar limpieza a un destrozó.
  18. #16 Precisamente toda la zona de Xàbia, Calp, Altea... está plagada de un mar de chalets y urbanizaciones de casita con jardín y piscina. Es horrible.
  19. #12 Según ponen, es un terreno protegido que linda con terreno urbanizable, así que no creo que sea ni el dueño. Pero de todas maneras, cargarse por sus huevos morenos 5 especies que solo crecen ahí, debería ser delito.
  20. #18 Me refería a esa zona, sí
  21. Aaay, que tengo que pagar una multa de 500 euros... en fin, a ver lo que me saco por la recalificación... COOOÑO!! 2 millones de euros!!

    ¡Pero si resulta que me salía muchísimo más a cuenta pagar la multa y seguir con mis negocietes!

    ¿Oye, quien lo iba a decir?
  22. #6 Hay un plus, y es los que pone césped, pero artificial.
  23. Al lado de mi casa se cargaron un zarzal..
    Las zarzas pinchan, sí. Pero son refugio y alimento de un montón de animalitos.
    Hay gente que no entiende nada
  24. #6 Como comentario de barra de bar está muy bien, pero con la legislación vigente la mitad de las veces te toca conservar los árboles existentes e incluso adaptar la construcción a ellos. Somos uno de los países con la naturaleza mejor conservada de todo el continente, tan malos no seremos.
  25. #21 este es el quid de la cuestión. Se busca recalificar esos terrenos. Probablemente en 4 ó 5 años, así será.
  26. #10 De estupidez tiene poco, de mala intención e intereses ocultos tiene bastante mas.
  27. #6 sin ser experto en arquitectura, si vas a construir una casa imagino que tendrás que limpiar el terreno, no vas a construir encima de un árbol
  28. Lo primero que habría que hacer es dejar de usar la palabra limpieza. Ni los bosques ni los ríos se limpian, la palabra correcta es arrasan, destruyen, esquilman o destrozan. Los inútiles de los periodistas son tan responsables como el que conduce el tractor.

    La naturaleza no necesita ser LIMPIADA de nada, joder con los imbéciles ya.
  29. #15 un pinar y césped? Seguro?
  30. #28 A los incendios de verano les gusta tu comentario
  31. #30 Los incendios de verano los provocan la práctica totalidad: humanos.
    Lo único que la naturaleza necesita, es nuestra ausencia.
    Especialmente de los cuñaos, como también nosotros la necesitamos de semejantes seres.
  32. #15 créeme esto, si tienes que plantar césped, prepárate para la factura del agua (salvo que sea una zona en la que hay césped natural)
    Donde no crece solo, lo tienes que estar regando todo el año, aunque hay muy buenos que aguantan, pero...
    Antes de ver que poner, fíjate en lo que hay en el entorno natural de la zona
  33. #19 igual ni sabe que estaban protegidas.

    Esto no es un asunto tan sencillo como lo plantea el periódico. Nadie desbroza un monte porque sí, porque le da la gana tirar tiempo y dinero por chinchar a alguien.

    Hay que ver si pretende hacer algo con el terreno o si hay alguna obligación legal de limitarlo o si pretendía evitar la creación de la microrreserva.

    En el artículo hay demasiada opinión y especulación disfrazada de información.
  34. #32 Eso por supuesto. Es la zona de Sancti Petri.
  35. Se nota que el periodista está quemadisimo con el tema. Expresiones que usaría un quinceañero hablando de una pifia que le hubieran hecho.

    Que tiempos aquellos de la prensa imparcial.

    Todo tan irrelevante, por otro lado.
  36. #6 En este país, si tu chalet no tiene piscina, no eres nadie.
    Afueras de Écija, pero encuentras urbanizaciones así al lado de cualquier población de 35.000 ó 40.000 habitantes.
  37. #12 pides al lector medio de MNM que vea la foto completa y no solo los lloros woke del periodista???

    Tú sueñas.
  38. #24 nada que un buen fajo de billetes, en formato soborno o multa, no puedan solucionar.

    Los que tienen que conservar esas cosas son los pobres, los que tienen pasta, lo consideran un gasto extra de la reforma.
  39. #29 En algunas zonas de Cádiz sí
  40. #27 No hace falta arrasar toda una parcela para construir. Se pueden dejar árboles. Evidentemente el constructor se quejará, porque a ellos les resulta mucho más cómodo arrasar. Se puede proyectar pensado en los árboles ya existentes
  41. #23 No se qué tipo de zarzas eran, pero donde vivía yo, y todavía lo hacen mis padres los animalitos más comunes entre las zarzas eran las ratas y los gorriones.
  42. #6 y para rematarlo plantan enanitos en el jardín, es pa matarlos :wall:
  43. #6 Así tengo un familiar, casa de campo pero sin árboles, ni terreno, ni siquiera una planta.. "Porque vienen los mosquitos, se te llena la casa de tierra,.."
    Pero animal, si tienes el río al lado, los mosquitos vendrán igual, y tu calle está sin asfaltar, se te va a llenar de tierra igual..
    Urbanitas convencidos en el campo... No puede ser

    Eligieron su casa y no la que tenía vistas a la sierra porque preferirían estar cerca de la carretera
    (tiene que haber gente para todo)
  44. #24 Las barras de los bares están cerradas en mi comunidad. Y no he visto esa protección tan estricta de los árboles casi en ninguna parte, incluso en sitios donde existe no suele vigilarse su cumplimiento. es más, no hace mucho me enteré de que tiraban un árbol grande de más de 40 años, porque al nuevo vecino no le gustaba que estuviera tan cerca de su propiedad
  45. #40 a mi me ha tocado de cerca en dos provincias, que casualmente las más castigadas de la autonomía, no las provincias, la región
  46. #15 pinares con pinaza debajo, aun mejor
  47. #18 Lo acabo de mirar y es sorprendente. Una pena. Xabia:  media
  48. #15 más triste es lo que nos pasó a nosotros. Tuvimos que vender un chalet con un buen terreno lleno de frutales y los nuevos dueños aslfaltaron todo tirando todos los árboles a la basura :-(
  49. Un día más en la especie humana
  50. #34 ufff... Zona cero del enlosado.
  51. #12 "habría que ver" ... vamos, que te lo estás inventado todo. :shit: :clap:
  52. #52 vamos, que falta información y apunto posibles razones en lugar de asumir que el dueño lo hizo por joder.
  53. #24 wow en serio ? Mejor que Finlandia , Suiza, Suecia, Noruega etc ? Mi imagen de España ( soy del Mediterráneo catalán) es que la naturaleza está arrasadisima, aunque me gustaría equivocarme,
  54. #11 yo vivo en el extranjero , y el 99% de la gente que conozco que se quiere comprar una casa en España , es por esa zona . Ahí lo dejo ....
  55. #49 Qué gente con tan mal gusto. Si los frutales son lo mejor, estoy deseando de tener una parcela así.
  56. #51 Algunos, otros han conservado el entorno y se ven preciosas las casas rodeadas de pinos.
  57. #31 Estando mayormente deacuerdo, también es cierto que cuando la naturaleza está muy desequilibrada por anteriores estragos de la humanidad, la intervención en esos ecosistemas, bien planteada ayuda mucho a que la naturaleza se recupere.
  58. #24 Estamos en MNM. El caso es quejarse de España y los españoles.
  59. #54 Pero si España tienen una densidad de población baja.
  60. #27 Eso es.
    Seguro que los que se quejan no viven en lo alto de un árbol o en una cueva natural, precisamente.
  61. #37 En este país, si tu chalet no tiene piscina, no eres nadie
    Hombre, que se lo digan a Pablo Iglesias y enchufada, que en cuanto pudo, se olvidó de Vallekas. xD
  62. #11 Peor todavía: gobienan los socialistas.
  63. #35 Yo no digo London, en lengua vernácula, lo llamo Londres.
  64. #54 si juntas la superficie arrasada con los monegros o similares y luego divides te dan unos resultados estupendos
  65. #64 Pues tampoco digas Montgó.
  66. Pero para qué debatís con los de siempre?
    Ellos vienen aquí a vender su libro: lo buenos que son los ricos, que los pobres son malos por definición y vagos, que toda la culpa es de podemos, y si no pueden probarlo, pues y tú más.
    Viva España, y la naturaleza no existe, y el cambio climático es mentira, y los bares no contagian el covid, y la tierra es plana...
    Dejadles en su cuento de el patriota salvador.
  67. Huele a recalificación.
  68. #3 Pues que se lo pregunten al que la ha llevado a cabo, tras multarle.
  69. #58 Cuerpo a tierra que vienen los nuestros...
  70. #54 No es incompatible, si arrasas la naturaleza y luego pones leyes para conservar lo poco que no se arrasó...
  71. Pues se le multa, se le obliga a restaurar y replantar las orquídeas y arreando.
  72. #66 Se puede decir Montgó y Jávea en la kisma frase.
    "El Montgó desde Jávea: acceso, riqueza natural, historia y fotos"
    www.javea.com/el-montgo/
  73. #10 Esta claro que con el incendio, querian arrasar todo y no contaban con las orquídeas.
    Asi su "obra maestra" está más completa.
  74. #45 Pues no sé si dependerá de zonas o municipios, pero al menos en Madrid como toques un árbol sin permiso aunque sea para podarlo te puede caer una buena multa.
  75. #39 Nop, te puedo asegurar que chaletazos de millones de euros de presupuesto de construcción se tienen que adaptar a los árboles que haya en su parcela, aunque sea una encina raquítica, y te hablo de la mismísima Moraleja.
  76. #57 Si, pero pocos... la zona es un despropósito urbanístico. Por un lado las conducciones de agua no están dimensionadas para tanta gente, y ni por asomo para aguantar las lluvias torrenciales que vienen de vez en cuando. Por otro, el "dique" que suponen los miles de muros perimetrales hace que cada vez que hay torrentera, se inunde todo. Respecto al tema de de construcciones... alguna hay que ha respetado, pero desde fuera (y desde dentro de alguna finca en la que he estado) no da la impresión.

    Conocí a la hija de uno de los que parceló esa zona, y luego se quedaron con los terrenos en los que luego contruyeron uno de los resort de golf de Novo. Vinieron de holada y compraron por casi nada, y les dejaron vender y parcelar sin ninguna cortapisa... y así está la zona :-/

    Hay otras zonas que parece que si debieron obligar a mantener la masa boscosa, como El Colorado. En alguna finca de conocidos he visto que los árboles deben ser los originales (por edad, creo que son más antiguos que la urbanización).
  77. #54 Escandinavia es otro nivel, claro. De todas maneras juntas más biodiversidad en un par de descampados mediterráneos que en todo un bosque finlandés. Lo que nos pasa es que estéticamente nos gusta mucho más una praderita inglesa o un bosque de abetos y no valoramos lo nuestro, pero cualquier "secarral" mediterráneo es valiosísimo.
  78. #75 en muchos casos son normativas municipales. Y aparte de que son diferentes de un municipio a otro, también es diferente el control que se tiene sobre el cumplimiento en un sitio u otro. En algunos sitios depende de que algún vecino te denuncie, porque no hay demasiado control, en otros sí se vigila.
  79. #55 tienes un grupo de amigos muy reducido por lo visto
  80. #24 pues la Unión Europea en relación a la destrucción de la costa no opina lo mismo...
  81. #40 las acículas del pino llevan una sustancia que hacen de hervicida para las demás especies, por el tema de la competencia y eso
  82. #32 hay variedades de cesped que tiran bien con muy poca agua, eso si, agradables para andar descalzo no lo son jaja
  83. #77 Mil gracias por la info, lo estoy valorando para un futuro. La zona del Colorado sí que la conozco bien, por haber ido de pequeño de vacaciones.
  84. #79 me conozco el plan general de talas de mi municipio y es bastante exigente con la protección del arbolado.
    Cortar puedes cortar un árbol, siempre de manera justificada, a cambio por cada arbol que tales tienes que plantar 2 ejemplares de la misma especie de 1.50 de alto y 15cm. De tronco (nada de una maceta), cuidarlos y mantenrlos o te expones a una multa de 3000€. En el caso de no poder plantar puedes pagar por el arbol talado. 150€ por un pino, 200€ por un olivo o algarrobo y 400€ por una encina o similar. Y en funcion de los arboles que tengas en la parcela se te permite talar una cantidad máxima.
    Los planes de edificacion siempre tiene que construirse en base a la zona vegetal bien estructurada que exista en la parcela y nunca se podra talar mas del 50% de lo existente.
    Y ya por otro lado estan los arboles singulares que esos ni tocarlos con un palo.
  85. #80 tu debes ser el tío más social del mundo, conociendo extranjeros de todas partes del mundo con poder adquisitivo para comprarse segundas residencias en otros países, por lo que veo . A pesar de que tienes razón , mi grupo de amigos es muy reducido, yo hablaba de “gente que conozco” .
  86. Se ha hecho un Sergio Ramos
  87. #1 Que le crujan la cartera
  88. El apero que lleva el tractor de la foto, parece una desbrozadora de cadenas. Creo que la expresión de "trillar" es propia del articulista, no la realidad.

    Vamos, que mi opinión en la distancia, es que el propietario desbrozó la finca tras el incendio. No digo que a lo peor se cargara el brote de las orquídeas, pero que dudo que haya acabado con los bulbos.

    Y no es lo mismo "arrasa una reserva de orquídeas " q "un fulano propone que en esa zona, se cree una reserva de orquídeas "
  89. #81 y qué opina? tienes enlace?
  90. #62 Lo normal. Yo estoy muy contento con mi casa, pero si de repente quintuplicara mi sueldo y supiese que iba a mantenerlo al menos cuatro años, yo también me mudaría a un chaletazo del copón. No le puedo echar en cara a ese hombre que lo haya hecho. Lo único que le puedo ricriminar es que dijese que los demás eran unos jetas por hacerlo y que él no iba a hacerlo. Parece igual, pero no es lo mismo.
comentarios cerrados

menéame