edición general
331 meneos
2340 clics
El "asfalto frío" no es ninguna broma: puede bajar 2º la temperatura de las ciudades y reducir hasta un 6% sus emisiones según el MIT

El "asfalto frío" no es ninguna broma: puede bajar 2º la temperatura de las ciudades y reducir hasta un 6% sus emisiones según el MIT

El simple hecho de vivir en una ciudad ya es una causa más para que tengas calor. La temperatura de los grandes núcleos urbanos aumenta varios grados respecto a la de las zonas más rurales de su alrededor, y el asfalto es uno de los responsables de este fenómeno. De ahí que ya se hayan buscado modos de reducir este calor, como por ejemplo pintar el asfalto de blanco para reflejar más luz del sol. Ahora un nuevo estudio hecho por miembros del MIT da algo de esperanza, concluyendo que el "asfalto frío" puede llegar a reducir la temperatura de...

| etiquetas: asfalto , ciudades , mit , temperatura , asfalto frio
  1. Arbolado municipal: puede bajar la temperatura más de 10 grados, y sin recurrir al MIT, simplemente con jardinerías Paco sale adelante.
  2. Así que pintar la ciudad de blanco ayuda a reducir la temperatura de la ciudad e incrementar la habitabilidad en verano. ¿Quién lo iba a decir? ¿Y eso lo saben en los pueblos de Andalucía?
  3. #1 El asfalto blanco era una de las soluciones, aún que normalmente cuando se habla de asfaltos blancos se hace referencia mas bien a hormigón u otros materiales algo mas claros, no blanco reflectantes.

    De todos modos lo de asfalto frío es otro método: www.phoenix.gov/streets/coolpavement
  4. #9 Por ciertas zonas están haciendo precisamente esto, cambiando asfalto por adoquines, parece que se ha puesto de moda.
  5. #14 Cuanta razón, en el pueblo vecino cuando las pusieron en unos meses tuvieron que rehacerlo todo de nuevo, ahora parece que por fin lo han hecho correctamente, eso sí... llevará 4 años... dudo muchísimo que lleguen a durar ni un 10% de lo que duraron los asfaltos de adoquines romanos.
  6. #8 No se haría con pintura, se utilizan materiales diferentes.
  7. #27 El Paseo de Zorrilla, en Valladolid, es un muy buen ejemplo.  media
  8. #6 ¿Y en el Magreb?
  9. #6 ¿No has oído hablar de la Ruta de los Pueblos Negros en Andalucía? xD xD
  10. #11 despues de haber sufrido los adoquines del centro de roma por 15 dias jamas recomendaria instalarlos en una ciudad, salvo que tuviese un taller de reparacion de coches y quisiese volverme de oro.
  11. #9 tienes un taller de coches y como los dueños de los talleres de roma tu baño es de oro solido? :troll:
  12. @Achuperri ¿harías el favor de mostrarme cual es la duplicada para descartar si procede?

    Gracias
  13. Pintar el asfalto de blanco, ¡Qué gran idea! Que se lo digan a los ciclistas y motoristas.

    Me parece genial estás iniciativas, pero no debería disminuir la capacidad de agarre de los vehículos de dos ruedas.
  14. #39 pues se peatonaliza. Si tan pijo es, que se pague un garaje.
  15. Todos más fresquitos, pero ciegos?
    Como va eso?

    Y cuanto tiempo estará blanco?
  16. #3 Los tenistas, futbolistas y ciclistas que vayan a hacer deporte a los polideportivos.
  17. #14 sin contar el ruido que hace un coche al pasar por encima.
  18. #24 eso es una barbaridad que encima destroza las carreteras. Espero que sea fake, porque es como del tercer mundo pero de muy al final del tercer mundo.
  19. #11 y en otras todo lo contrario, en cuanto se han empezado a levantar, a tomar por culo, se sustituye por asfalto que es más barato de mantener.
  20. #20 Qué burradas dices.
    Los árboles están a los lados pero hacen sombra.
  21. #3 Cuando se refieren a "asfalto blanco" nadie ha hablado de pintar, sino de usar materiales más claros (y aunque así fuera, hay pinturas que son capaces de mantener el agarre, y de hecho ya se empiezan a usar en algunos pasos de cebra nuevos de algunas ciudades).
  22. Y van y hacen algunas pruebas en Boston donde en verano puede hacer... ¡hasta 30 grados de calor! xD :palm:
  23. #4 el problema es que hay mucho niño pijo que se queja de que un ave se cague en su coche cuando el ave está en una rama y el coche debajo aprovechando la sombra... Y hay más pijos que se quejan de las hojas caídas de los árboles o los insectos que atraen los árboles.
  24. #64 Era por la coña de la Ruta de los pueblos blancos de Andalucía... www.nomadsrtw.com/es/experiencias/ruta-de-los-pueblos-blancos/
    xD
  25. #4 y que luego los vecinos se quejen porque las ramas y tal, o que los ayuntamientos amputen los árboles todos los años.
  26. Cualquier excusa para no plantar árboles... ¡Qué sabrá la naturaleza!
  27. #19 Hombre, sería un poco más complicado circular por unas calles cubiertas de árboles, pero sí, en principio eso también funcionaría para bajar la temperatura
  28. #24 mandé? Que viven de agua tienen que "evaporar" para que sea apreciable el efecto?
  29. #5 Me suenas de otros comentarios sobre ciclistas. MMM no te habrá mordido uno de pequeño no??{grin}
  30. #3 Eso he pensado, espero que no haya alcaldes leyendo esto, todos conocemos su inteligencia y muchos vamos a matarnos el primer día que caigan 4 gotas
  31. #46 La he leído completamente. Gracias.
  32. #44 para nada... Paco es de la familia ^^
  33. #4 Espera sentado.
  34. #55 coñe, ¿Ya han vuelto a poner bancos en las calles bajo los árboles?
  35. #4 #19 no sé cómo estaba el tema de gestión y ahorro de aguas. Además del de mantenimiento y jardinería.

    Pero sí, yo estoy de acuerdo y nadie se va a oponer que sirve para captar carbono, hace la ciudad más hermosa, la gentrifica y da sombra
  36. Muy bonito el cuento, lástima que tras el peak oil yo no haría grandes planes con el asfalto, un aperitivo de lo que nos viene: www.iies.es/single-post/la-falta-de-suministros-y-componentes-amenaza- , destaco: "La dependencia del petróleo lastra la gobalización

    "El problema real es la escasez de diésel", apunta. Esta se intensifica a partir de 2015, cuando, tras una década en que cayó un 4%, la extracción convencional de petróleo, clave para su fabricación, acelera ese desplome a un 2% anual. Sin embargo, la demanda, en cuyo aumento han influido decisiones como el veto a los combustibles con elevada presencia de azufre en el tráfico marítimo desde enero del año pasado, ha seguido aumentando, y eso ha tenido dos efectos.

    Uno ha consistido en una menor producción de otros derivados del petróleo que resultan clave para algunos procesos industriales, caso de los polímeros; y la otra, en un encarecimiento generalizado del transporte en las rutas internacionales, lo que tiene efectos disuasorios, por su efecto sobre el precio final, sobre la comercialización de algunos componentes cuya fabricación se concentra en Asia."
  37. #21 Eso es Guadalajara...
  38. #4 ya te ha dado sobres Paco, verdad? Verdad?????????
  39. #19 Idealmente se tendrían que combinar estrategias, no quedarse con una sola. Y por otro lado hay que ir con cuidado con el arbolado en las ciudades, por el consumo hídrico (al no haber suficiente arboleda, los árboles no llegan a compensar su propio consumo atrayendo lluvias como sucede en los bosques).
  40. #16 Tampoco nos flipemos, que los romanos (y los que les siguieron) también tenían que mantener sus caminos; y el coste de usar adoquines es bastante alto, además de que, depende cómo se haga, puede ser un suplicio transitar por ahí con algunos vehículos (como por ejemplo bicicletas).

    Pocos adoquines plantados por los romanos quedan en ninguna parte, puede que en sitios como Roma, y poco más.
  41. #24 o_o, y de los residuos salinos no nos preocupamos? Pocas plantas aguantan que su suelo se sature de sal.
  42. #48 Que han sido restauradas incontables veces después de que el Imperio Romano cayera, o no están en condiciones de ser transitadas por tráfico rodado. Que parece que es ver piedras en el suelo y la gente se cree que llevan allí 2000 años.
  43. #21 ¿Unos pueblos en Guadalajara donde las casas están construidas con los materiales de la zona, y se mantienen todo lo oscuras posibles para que capturen todo el sol posible para mantenerlas calientes durante los durísimos inviernos de la zona?
  44. Qué Phoenix ahora. Esto se hizo en Murcia hace años :troll:

    www.tecnocarreteras.es/2017/11/22/nuevo-asfalto-frio-blanco-contamina-
  45. Otro método digno de estudio es el que se utiliza en Chile para aumentar las lluvias en epocas de sequía, tiran agua de mar a las carreteras para que se evapore y cree nubes artificiales que caen en forma de precipitación cuando alcanzan las montañas.
  46. #8 Hay que leer más...
  47. #33 toma, para que te des un paseo:

    tourismaniac.com/2021/05/06/las-6-calzadas-romanas-mas-importantes-de-

    Que hay más, pero ha sido el primer resultado en Google.
  48. #3 Pues ruedas con tacos...
  49. #51 Tu que quieres, matarlos a todos?
  50. #32 Con el arbolado lo que hay que tener cuidado es en la especie que se elige. No consume la misma agua ni el mismo mantenimiento una orquidea que un cactus y en mi zona estoy hasta los huevos de encontrarme a jardineros renovando las plantas de la rotondas (con sus consecuentes cortes de carriles y atascos) cinco veces al año.
  51. #57 Y la ultima parte "da sombra" es algo que cada vez hace mas falta y que puede darle un pequeño empujon al uso de "transportes urbanos alternativos" aka patinetes y bicis.
  52. #25 Pues una poca todos los dias, asi de paso refrescas el suelo.
  53. #20 que locura, circular por un bulevar!!
  54. #3 y eso pasa por no haberse leído la noticia completa...
  55. Que suerte!! luego va algún loco y quiere dejar arboles diciendo que bajan entre 6 y 8 grados.
  56. Es necesario que haya innovacion en ese tipo de materiales y planten mas arboles, las ciudades son un horno.
  57. #10 Fuí a visitarlo (con la noble intención de utilizar sus aseos pues la comida había hecho estragos en mí) y las gafas de sol no eran suficientes. Creí que solo era yo
  58. #29 O la calle de la reina en Aranjuez, que además se pone preciosa en otoño:

    www.sankris.es/wp-content/uploads/2015/12/aranjuez.png
  59. #22 Amos no jipes. Que las hagan en Madrid que el otro día estabamos a 46°
    Y en Sevilla yani te cuento
  60. #35 efectivamente.
    Y en vez de asfaltos fríos que pongan telas de lado a lado de los edificios como en las ciudades del sur par aque hagan sombra.
    Pues anda que no hay soluciones para combinar y hacer que se respire en las ciudades.
    Almeida Carapolla, limpia las alcantarillas que las cucarachas ya se pelean con los gatos de tú a tú, pepero ladrón.
  61. #5 eso mismo pienso yo
comentarios cerrados

menéame