edición general
287 meneos
13253 clics
Así es la celda que ocupa Urdangarin en la que estuvo Roldán durante diez años

Así es la celda que ocupa Urdangarin en la que estuvo Roldán durante diez años

El exdirector general de la Guardia Civil rememora cómo fue su experiencia en el módulo solitario de la prisión abulense.

| etiquetas: urdangarin , sucesos , prisión , cárcel
Comentarios destacados:                      
#25 Cualquier penado que se presente voluntariamente a cumplir condena puede elegir el centro penitenciario, pero en última instancia es la Secretaría General de Prisiones la que decide el establecimiento de destino, por lo que creo, que, en este caso, Urdangarin va a cumplir su condena solo en el módulo.
Ha elegido Brieva muy bien aconsejado, y uno de los motivos es ese. En cualquier otro centro penitenciario y si fuese un preso "normal", no tendría la tranquilidad y el régimen de vida que va a tener en Ávila. Tendría que compartir celda con otros reclusos (y dependiendo de la masificación del centro penitenciario incluso hasta con 6 personas en una misma habitación) .
Respecto a lo que dice el artículo sobre Roldán (cosa que desconozco), se le denegó un permiso extraordinario por el fallecimiento de su madre. Yo he visto penados en primer grado con condenas muy muy graves salir de permiso extraordinario por la muerte de un familiar. No digo que esté bien o mal, simplemente me…...
  1. Sin PS4 ni nada??

    Mira que somos desalmados........
  2. #1 yo no apostaría ni 3€ a que no tiene ps4, y Movistar plus pagada por todos
  3. Vaya, y o me lo imaginaba con en las pelis, con el baño de frente a las rejas, no así de discreto. Se me ha caído un mito
  4. #2 Yo no apostaría a que ni está en prisión.
  5. #5 Cortina de humo.
  6. #4 Doble negación es afirmación.
  7. Eso es un hotel... el nota se va a pegar unas vacaciones de estar tranquilito, leyendo, dando paseitos, etc
  8. #2 Urdangarin es más de XBox.
  9. #4 Es un ecuatoriano con una careta suya.
  10. Dentro de poco tendrá vecinos, imagino que todo quisqui que tenga que entrar estará pidiendo de manera voluntaria ir allí.
  11. #12 contra el vicio de pedir, está la virtud de no dar...
  12. Vamos , no me jodas. He estado en hoteles peores. La habitación de hotel normalito con su mesa escritorio y su televisión. Su baño con ducha privado y con la comida puesta. Los guardias llevándole el marca y la comida al cuarto. Si hace como Roldán acabará paseando por el patio y en el gimnasio cuando le salga de los huevos. Encima le llevarán putitas en los Vis a vis que no vaya su mujer. El duque empalmado... se lo ha montado bien el cabron hasta en la carcel.
  13. Muchos echan en falta unos grilletes en la pared de los que Urdangarín cuelge 22 horas al día.
  14. En el caso de que esté en la cárcel, que nadie lo ha visto entrar, sólo entrará en la celda para echarse unas pajillas (eso si no le llevan compañía) y para dormir. El resto del tiempo, de parranda.
  15. Siempre me lo imagino como en este sketch de "Vaya Semanita": www.youtube.com/watch?v=3Uh16_kN7yo
  16. Roldan no eligió cárcel, pq se le pillo en el extranjero, no entró dentro del plazo.

    Joder, lo cuenta como algo extraordinario, fue un fugado
  17. #1 piensa que habla Roldán cuando estuvo hace ya muchos años. En ese tiempo puedes apostar a que las instalaciones han recibido "upgrades", y si no vienen de serie ya ves que a Roldán no le pusieron pegas para que los comprase él mismo y los pusiera.

    Vamos, que una persona que quisiera pasar unos cuantos en aislamiento para hacer una "reflexión interior" podía vivir cómodamente a costa de papá estado si le dieran el mismo tramiento que le dan a este personaje.
  18. #7 En castellano, no.
  19. Cavando zanjas tenía que estar, por lo menos así trabajaría por una puta vez en su vida.
  20. #15 No. Con que le traten en las mismas condiciones que a un preso no peligroso común es suficiente.
  21. Cualquier penado que se presente voluntariamente a cumplir condena puede elegir el centro penitenciario, pero en última instancia es la Secretaría General de Prisiones la que decide el establecimiento de destino, por lo que creo, que, en este caso, Urdangarin va a cumplir su condena solo en el módulo.
    Ha elegido Brieva muy bien aconsejado, y uno de los motivos es ese. En cualquier otro centro penitenciario y si fuese un preso "normal", no tendría la tranquilidad y el régimen de vida que va a tener en Ávila. Tendría que compartir celda con otros reclusos (y dependiendo de la masificación del centro penitenciario incluso hasta con 6 personas en una misma habitación) .
    Respecto a lo que dice el artículo sobre Roldán (cosa que desconozco), se le denegó un permiso extraordinario por el fallecimiento de su madre. Yo he visto penados en primer grado con condenas muy muy graves salir de permiso extraordinario por la muerte de un familiar. No digo que esté bien o mal, simplemente me ha llamado la atención.
    Respecto al televisor, está permitido, en principio, para todos lo presos. Pueden comprar con su dinero (evidentemente) de peculio un televisor de hasta 14 pulgadas, pero la conexión a redes está terminantemente prohibida. Tampoco puede disponer de ordenador en la celda, pero por razones de tratamiento o bien porque el penado esté estudiando, podría solicitar un ordenador, que utilizaría en una sala habilitada al efecto, durante unas horas al día, sin conexión a redes de ningún tipo y siempre que su necesidad esté justificada.
    Por otro lado, si es clasificado en segundo grado, que sería lo lógico de momento, dispone de 36 días de permiso al año, que serían 48 cuando pase a tercer grado, que se reparten en semestres por cupos (por ejemplo, 6 permisos de 6 dias).
    También tiene derecho a dos comunicaciones orales (por cristales) de un minimo de veinte minutos a la semana, un vis a vis al mes e incluso comunicaciones familiares y de convivencia para poder ver a sus hijos, normalmente por trimestre. También puede realizar diez llamadas la semana de 5 minutos de duración a diez números autorizados por el director.
    Respecto al dinero, tenga el dinero que tenga en su cuenta de peculio, el máximo que puede utilizar son 100 euros a la semana, normalmente para realizar compras en el economato de la prisión, aunque también existe la posibilidad de que el director le autorice, mediante un servicio llamado de demandaduría, realizar encargos de compras en el exterior (yo una vez tuve un preso que encargaba proteínas de bote).
    Simplemente lo cuento porque me parece interesante que la gente de la calle sepa como funciona un mundo tan opaco como el de prisiones...
  22. Matizo que para salir de permisos ordinarios (los extraordinarios son otra cosa) es necesario que haya cumplido 1/4 de la condena, entre otros requisitos. Es decir, no va a salir de permiso ordinario inmediatamente....
  23. #23 Yo personalmente no lo vería mal. Existe la figura de "trabajos en beneficio de la comunidad", pero plantea dos problemas: sólo se pueden imponer cuando el delito concreto así lo prevea y nunca se puede imponer contra la voluntad del penado, pues en ese caso dice la legislación que "serían trabajos forzados", algo que prohíbe la legislación. El problema de esta figura es que queda reducida a trabajos muy "light" de utilidad pública, incluso en muchas ocasiones estos trabajos en beneficio de la comunidad se cumplen mediante la participación del penado en talleres de reeducación (talleres de sensibilización vial, de educación sexual,etc...).
  24. #9 Roldán estuvo interno algo más de cinco años, los demás estaba de permiso en permiso hasta que a los seis o siete años ya tenía libertad vigilada.
    No devolvió un céntimo de los millones que se llevó, por cada año de prisión había robado más que ninguno de nosotros va a ganar trabajando en toda la vida. Supongo que éste se ha llevado bastante más y le saldrá mucho más a cuenta.
  25. #14 Si, efectivamente tienen prensa.
    Si, efectivamente "a mesa puesta", incluso en algunos centros penitenciarios hay varios menús (gastrohepáticos, musulmanes,etc...).
    Si, podría darse el caso de la prostituta. Hay una Instrucción de la Secretaría General de Prisiones que establece que, para las comunicaciones vis a vis, se debe acreditar una relación afectiva estable de al menos seis meses. En muchos casos, no se comprueba este extremo al autorizar las comunicaciones, por lo que lo de la prostituta sería raro, pero no imposible...
  26. #28 De todas formas, la expresión de #4 es por lo menos rara...
  27. #13 También depende de quién sea el vicioso.
  28. Hay gente en Madrid y Barcelona pagando burradas por menos que esa celda ...
  29. No está mal, asi mas o menos, parece como la de un hotel de 3 estrellas. :-D
  30. #8 Igual ni está ahí. Si está solo, solo falta que haya 4 funcionarios a los que les tapen la boca y él no estar ni en la carcel.
    No entiendo como alguien puede pensar en estar en soledad durante años. Preferiría estar en una cárcel normal y más sabiendo que ningún recluso va a tener los huevos de tocarte un pelo.
  31. Solo hay que ver los comentarios para darse que la entrada de este tipejo en la cárcel ha hecho que a muchos se les haya desmontado el discurso. Ni aunque le estuvieran torturando 20h al día con unas tenazas dejarían de ver un "trato de favor" porque las tenazas no están lo suficientemente calientes.
  32. "como está ahora Iñaki Urdangarin, quien se ha llevado la imagen de una Virgen para que le acompañe."

    Muy cristianos y catolicos, pero el no robaras se lo pasan por los huevos.
    Panda de hipocritas.
  33. #25 Muy interesante. La única visión que tenemos algunos es la que nos muestra Vis a Vis y no creo que sea muy realista.
  34. #16 #11 Os estáis liando con Zaplana.
  35. Y yo pagando una burrada de alquiler por algo poco más grande que eso, sin servicio de habitaciones y con vecinos ruidosos... ¿Dónde hay que robar?
  36. #40 Murciano...ecuatoriano... no nos vamos a poner con detallitos.
  37. #37 No voy a afirmar nada porque no tengo ni idea de como funcionan las carceles pero ¿cualquier preso comun tiene habitacion propia con baño y le sirven las comidas en ella? si la respuesta es si, este señor va a cumplir condena como cualquier otro, si es no hay trato de favor.
  38. Que busque bien a ver si encuentra aquella manta de la que Roldán decía que iba a tirar.
  39. #43 La pregunta es mucho mas sencilla. ¿Cualquier preso común puede escoger la cárcel en la que está Urdangarín?
  40. Sí, se llaman celdas ***
  41. #25 Sabemos que Tejero y CIA tuvieron mayordomo y cocinero, que la cárcel se habilitó para ellos y que disfrutaron de reuniones familiares dentro de ella ¿crees que el yernísimo puede tener todos esos beneficios? Yo me lo imagino así, en el caso de que esté, claro.
  42. #39 la verdad que no, no es muy realista...
  43. #21 En serio estais intentando vender que tirarte años en una celda, aunque te dejen llevarte la play, es algo deseable? es que en serio, la gente tiene tan claro que va a tener privilegios que no hace falta ni que los tenga, ya os encargais de darlos por hecho, pero tirarte 5 años en una carcel, aunque sea "como un hotelito" yo no lo cambiaba por el dinero que ha robado esa gente. El tiempo no hay quien te lo devuelva

    #8 #29 #9
  44. #3 eso es solo en EEUU, es mejor que sean como las de noruega donde hay de todo menos libertad asi las faltas y necesidades no distraen de la falta de libertad
    www.youtube.com/watch?v=MAaR0TfNxPE
  45. #47 Pues la verdad no tenía ni idea de lo de Tejero. Pero Tejero, al ser militar, cumplió condena en un establecimiento especial y sometido a la legislación penal militar. Supongo que si los encargados de su internamiento "comulgaban" con sus ideas, pues pasaría lo que comentas, pero me parece inaceptable.
    En principio, a estas alturas, ya no pongo la mano en el fuego por nadie, ni institución ni persona física, pero quiero creer que no va a tener más beneficios que los que marque el reglamento penitenciario. En los años que llevo en estas casas no he visto nada raro ni comportamientos ilegales de funcionarios ni nada que no se ajustara a la legalidad. Y si dijera lo contrario mentiría. Lógicamente, hay manzanas podridas como en todos sitios, no soy un ingenuo, pero quiero creer que es la excepción total.
    Dicho esto, creo que, más allá de que los funcionarios que le traten, tengan una buena relación con él (quizás por miedo o por presiones), en estos momentos veo dificil un trato de favor. Ha sido un caso muy mediático, la sociedad está muy cabreada y desde diversas instituciones y organismos se va a mirar con lupa su paso por prisión. Por eso escribí mis comentarios anteriores, porque creo que se está desfigurando un poco la estancia de Urdangarin en prisión. Salir al patio, disfrutar de bibliotecas o comida, comprar una televisión, hacer deporte, estudiar, tener vis a vis, etc...son derechos que tienen todos los presos.
    En resumen, creo que el único beneficio del que va a disfrutar va a ser su estancia en solitario (que ya es mucho beneficio), pero no creo que se deba tanto a un trato de favor, como a un interés de Instituciones Penitenciarias de que este señor, por sus características, cumpla su pena sin sobresaltos ni situaciones desagradables. Creo que desde Madrid se piensa más en evitar situaciones como que se le grabe con una cámara, se pueda ver envuelto en algún incidente, haya algún intento de extorsión por parte de algún preso....no sé.....situaciones asi....más que en darle un trato de favor propiamente dicho.
    Por último, entiendo que, cuando hablas de reuniones familiares, te refieres a lo que pienso que te refieres. Que su familia entraba alli "como Pedro por su casa", cuando quería y como quería. Eso es totalmente inaceptable. Ahora bien, Urdangarin tendrá derecho, como cualquier preso, a una comunicación de convivencia y otra familiar con familia y allegados...que es otra cosa muy diferente....unas horas, un domingo, en un espacio habilitado al efecto, para ver a sus hijos y sus familiares...
  46. #52 ok, yo me refiero a los que dicen que va a estar de puta madre. Con lo que ha robado y no tiene que devolver, seguramente le compensen los millones, pero desde luego sigue siendo una putada, y ademas, que proponeis? ¿que le cuelguen de las pelotas?
  47. #8 Tiene ordenador para escribir el libro de la historia de su vida.
  48. #54 pues adelante ¿Què te lo impide?
  49. #47 También piensa que desde el punto de vista del funcionario, trabajar en el módulo de Urdangarin es un "chollo". Este señor, en principio, no te va montar un pollo, no te va a fabricar y clavarte un "pincho", no te va a insultar, no va a estar "por sistema" en tu contra todo el día, no va a ser un preso conflictivo, en resumen.
    Obviamente, esto hace que el día a día de ambos, penado y funcionario, sea mas llevadero y la relación sea correcta.
    Aunque todo es opinable, todo es discutible, y en este ámbito hay conceptos que entiendo que son polémicos, nuestra obligación es tratar a todos los internos por igual, con independencia de su tipología delictiva y trabajar por el fin último de las penas de prisión, que son , según marca el artículo 25.2 de la CE, la reeducación y reinserción social.
    Entiendo que esto es polémico y discutible, pero esa es nuestra obligación.
    ¿las penas son demasiado blandas? ¿la reinserción es una utopía o una ingenuidad? ¿qué hacer con delicuentes sexuales, violadores en serie,etc? Pues si, entiendo que es un tema muy complicado, que personalmente me excede...pero la ley es la que es, las cosas son como son y tenemos que trabajar con las herramientas que hay...
  50. #53 no estaría de más
  51. #51 #57
    Gracias por toda la explicación.
    :hug:
  52. #54 Nadie nunca se hizo rico trabajando. El que lo ha hecho honradamente lo ha conseguido pensando, no trabajando.
  53. #25 Interesante e ilustrativo comentario.
    Puede que a Roldán le hayan denegado el permiso por el fallecimiento de su madre, por su historial de fugas, quiero decir, a lo mejor no es tanto la gravedad del delito como tu actitud ante las autoridades. No olvidemos que Roldán estuvo fugado durante meses.

    Una sugerencia: Podrías hacer un te respondo, si por tu trabajo o estudios eres experto en el tema.
  54. #49 Por eso menciono en mi comentario de #21 que si eres de esos tipos raros que "quieren buscarse a sí mismos" y pasar varios años aislado de la sociedad no tienes más que casarse con un miembro de la realeza española, robar a tutiplen, dejar que te pillen y ya lo tienes, hotel de lujo para ti solo con todos los gastos pagados. Vamos, que recuerda mucho a la serie de Narcos cuando Pablo Escobar se monta esa prisión-resort.

    Oye, que si yo ahora robo 10 millones y me aseguran que tras 5 años en una "prisión de lujo" como la de este señor podré salir y disfrutar alegremente de mis 10 millones con la justicia mirando para el otro lado pues casi que firmo ya. Y si encima al ser 5 años en poco tiempo me dan permisos de fin de semana y tal pues que me lo ponen más fácil aún.

    Dices que el tiempo no te lo devuelve nadie, y es cierto. Pero dime tú cuanto tiempo tardarías en ganar 10 millones trabajando (y digo 10 por poner una cifra, que el tipo este seguro que ha robado más). No hace falta que contestes, es imposible conseguirlo para el currito medio de a pie. Siempre puedes considerar tu estancia en el "hotel prisión" como un trabajo muy bien remunerado, como si hicieras un viaje a marte, o por poner un ejmplo más realista, como el trabajo ese que ofrecían hace unos años para 1 persona en una isla desierta. Conozco hasta casos de gente que les destinaban a trabajar a Arabia (informáticos). El sueldo era muy bueno aunque ni de lejos como esos 10 millones. Esa gente tenía que vivir prácticamente enclaustrada en el hotel porque si salían tenían todas las papeletas de que los secuestraran o los mataran. Sus condiciones de "vida" eran bastante peores que las que va a tener "nuestro amigo". Cierto que no conocí a nadie que durara más de 3 años
  55. Lo que a mí me encabrona de estos casos es que sí, pisarán la cárcel, pero del dinero nunca más se supo, y al cabo de unos años libres y a disfrutar de la fortuna. Si de mí dependiera, cambiaría las leyes para que en estos casos no pudieran salir libres hasta haber devuelto hasta el último céntimo.
  56. #62 no tienes más que casarse con un miembro de la realeza española
    Ostia, un plan de los faciles xD
    A ver, si esta claro que ir a la carcel por 5millones compensa a mucha gente, pero no tienes en cuenta que este hombre es el Cristiano ronaldo de los putos jetas... si tu y yo robamos seguramente pisemos el doble de carcel por una porcion de ese dinero
  57. #64 a eso me refiero precisamente. Que a este tipo más que una pena de carcel le están dando un premio. A personas como esta habría que encerrarlas en un agujero negro y de ahí no salen no solo hasta haber cumplido su condena sino hasta que no aparezca hasta el último céntimo de lo que han robado y pagado una multa de x veces el valor de lo robado, para que les quede grabado a fuego que vivir como ladrón de guante blanco es un trabajo de alto riesgo.
  58. #65 un premio, depende. No pienses solo en lo que tiene, piensa en lo que le han quitado, para ti y para mi una carcel asi serian unas vacaciones aburridas, pero el vive de vacaciones! Y de las divertidas... asi que le han quitado mucho mas de lo que crees
  59. #66 Si las prisiones tienen que "amoldarse" o "ser proporcionales" al tren de vida de cada persona pues mal vamos..... Por poner un ejemplo, es como si yo voy robando ferraris de ediciones limitadas y conduciendolos libremente por todo el mundo y al pillarme me condenan a conducir nada más que audis R8 y sólo por territorio español. Obviamente para mi será una putada pero a ver cuanta gente puede permitirse eso. Vamos, que la condena justa sería darme un opel corsa de 15 años y no dejarme más que dar vueltas a la manzana :-P

    PS: Lo siento Opel Corsa, no quería ofenderte.
  60. #67 no me referia a eso, pero bueno
  61. Hay pisos más pequeños.
  62. #25 Ya era hora que alguien con conocimiento de causa escribiese aquí que no es posible que Urdangarin tenga wifi... que si por razón de estudios (UNED) se le autoriza el uso de una computadora, esta no tendrá conexión a redes del exterior de la prisión y por lo general estará en las instalaciones de la biblioteca o anexa a la biblioteca.

    De lo de las piscinas olímpicas, el aire acondicionado y el jacuzzi mejor no tomárselo en serio...

    Y con respecto a lo que cuenta acerca de los permisos extraordinarios por fallecimiento de un familiar, yo conozco algún caso de presos (FIES) a los que tampoco se los concedieron cuando fallecieron sus esposas... conozco otros casos en los que cuando se ejecutó el permiso, fue para ir al cementerio días después del entierro del familiar... y conozco alguno que se le concedió aunque tuvo que ser escoltado y con los grilletes puestos.

    Con respecto a los días de permiso de salida ordinarios (anuales) en segundo grado, es como dices. Aunque yo añadiría que para poder solicitarlos el condenado ha de haber cumplido la cuarta parte de la condena.
    Y que para poder solicitar la progresión a tercer grado, con condenas superiores a 5 años, es necesario que haya cumplido la mitad de la condena. No recuerdo en que año ni en que reforma del CP se modificó este punto; pero cuando oía a algunos "periodistas" decir que IIPP lo podía clasificar en tercer grado en la primera clasificación (al entrar en prisión); recordé la poca idea que suelen tener de temas de ejecución penitenciaria.
  63. #51 Lo de Tejero fue una situación un tanto especial. Primero estuvo en una prisión militar y después de perder su condición de militar (tras la condena) ya no pudo estar en una prisión militar y no recuerdo a que prisión fue trasladado. En una prisión militar, a un teniente coronel, lo normal (en aquel tiempo) es que le saludasen hasta las puertas...

    Lo que recuerdo mejor fue el caso de otro guardia civil, el que fue condenado por lo de Lasa y Zabala a 75 años de prisión en firme por el TS.
    Pero ese tipo estuvo unos meses en una prisión militar, al ser despojado de su condición de militar, tras la condena, pasó a otra prisión, pero... IIPP lo envió a cumplir condena en su domicilio (por enfermedad...) y apenas cumplió 4 años de los 75 a los que fue condenado.

    Eso si fue un trato de favor!! y ahí sigue...

    Enrique Rodríguez Galindo

    "Por su condición de miembro de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) y participación en el terrorismo de Estado, en 2000 fue condenado a 71* años de prisión por secuestro y asesinato y a la pérdida de empleo y grado. Fue excarcelado en 2004 al reconocer Instituciones Penitenciarias problemas de salud y mentales. En la actualidad cumple el resto de la pena en libertad vigilada sin pasar al tercer grado".

    El TS al revisar el recurso de sus abogados, le aumentó 4 años más, al entender que el prevalimiento de su cargo público en la comisión de los delitos era un agravante añadido.

    Perdió todos los recursos que interpuso y tampoco se le concedió el indulto!!

    Rodríguez Galindo ingresó en prisión el 9 de mayo de 2000 en la prisión militar de Alcalá de Henares. Debido a su pérdida de condición militar, el 14 de julio de 2003 ingresó en el centro penitenciario de Ocaña II. Durante su estancia en prisión, su familia presentó una petición de indulto acompañada por 100.000 firmas. La Fiscalía del Tribunal Supremo se opuso a dicho indulto y el Tribunal falló en contra.

    En septiembre de 2004, el Ministerio del Interior decidió excarcelar al ex-general, aduciendo problemas de salud. Su recurso ante el Tribunal de Estrasburgo fue desestimado en 2010; el Tribunal declaró que en la celebración del juicio no se había violado el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
  64. #43 Creo que #51 en este párrafo sugiere el interés de la institución penitenciaria: "Creo que desde Madrid se piensa más en evitar situaciones como que se le grabe con una cámara, se pueda ver envuelto en algún incidente, haya algún intento de extorsión por parte de algún preso....no sé.....situaciones asi....más que en darle un trato de favor propiamente dicho".

    Y yo (que conozco un poco del tema, aunque no trabajo en una prisión), creo que por eso el Centro Directivo de IIPP no se va a plantear trasladarle a otra prisión, aunque a algunos les parezca que le están dando un trato de favor, al permitirle permanecer en una prisión de mujeres.

    Por esto último, por estar en una prisión de mujeres, y dado que la LOGP y el Reglamento Penitenciario no permite el contacto entre presas y presos (salvo en actividades que puedan ser comunes: asistencia a clases, asistencia a ritos religiosos, asistencia a algún tipo de festejo o en convivencias que se puedan realizar en "módulos de respeto"... que pensarías tu si el desayuno, la comida o la cena, se la tuviesen que llevar las mujeres que trabajan en la cocina o en los office de cada módulo?? porque allí no hay presos...
    Seguro que muchos considerarían un privilegio que una presa le llevase las comidas a Urdangarin... y puede que algunas (dentro y fuera de la prisión) lo considerasen hasta una expresión machista...

    En cuanto a lo de estar solo... si preguntas a los presos de un módulo masificado te dirán que es un privilegio... si preguntas en un módulo de primer grado, te dirán que el privilegio es tener alguien con quien hablar (las pocas horas que les dejan salir al patio).
  65. #70 ¡ojo¡ porque lo del periodo de seguridad, que es a lo que tu aludes, y si me equivoco que me corrijan,tiene mucha "miga", y es cierto que es posible que a Urdangarín no se le aplique. Es verdad que es un tanto lioso, pues se introdujo con la LO 7/2003 y ha sido modificado en dos ocasiones, con la LO 5/2010 y actualmente ha quedado definido con la LO 1/2015:
    -Cuando la pena de prisión impuesta sea superior a 5 años, el juez o tribunal PUEDE imponer dicho periodo, es decir, que la clasificación en tercer grado no se produzca hasta el cumplimiento de la mitad de la pena impuesta. Pero para aplicar este punto, se tienen en cuenta las penas impuestas consideradas de manera individual. Aunque la pena sumada o refundida exceda de 5 años, no procede el periodo de seguridad si consideradas individualmente no exceden ese límite.
    -Este periodo de seguridad es obligatorio para el juez o tribunal para condenandos por delitos de: Organizaciones y grupos terroristas y delitos de terrorismo, delitos cometidos en organizaciones o grupos criminales, artículo 183 (abusos y agresiones sexuales a menores de 16 años) y delitos de prostitución, explotación sexual y corrupción de menores cuando la víctima sea menor de 13 años.
    -Aún impuesto por el juez o tribunal sentenciador el periodo de seguridad, el Juez de vigilancia puede levantar este periodo de seguridad, excepto para los casos anteriores, en que, como decía es obligatorio.
    -Por último, la junta de tratamiento del centro penitenciario puede solicitar al juez de vigilancia la aplicación del régimen general de cumplimiento (es decir, sin periodo de seguridad) excepto en los cuatro supuestos anteriormente citados.
    Por tanto, en este caso, donde la condena a Urdangarín (y de nuevo, si estoy equivocado, corregidme) es a algo más de 5 años, pero por varios delitos,
    (prevaricación, fraude a la Administración, tráfico de influencias y delitos contra la Hacienda Pública) con lo que ninguno de ellos supera los 5 años de manera individual, no ha lugar al periodo de seguridad.

    Otro tema es la SATISFACCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO, que en este caso si se puede aplicar, pues es uno de los supuestos previstos en el 72.5 LOGP (delitos contra la hacienda pública, seguridad social, administración pública...que hayan sido de notoria gravedad y perjuicio a una generalidad de personas), aunque lo de "notoria gravedad" y "perjuicio a una generalidad de personas", me parece un poco interpretativo, pero podría encajar en este caso. Y la responsabilidad civil no significa el pago efectivo a priori (o al menos no significa sólo eso). Este requisito se valora con: el pago efectivo de dicha responsabilidad, la voluntad y capacidad de pago que pueda tener el penado manifestada en su conducta dirigida a restituir y reparar el daño, las condiciones personales y patrimoniales del penado (presentes y futuras) y las garantías que pueda ofrecer. En su caso, también, la insolvencia si hubiera sido declarada en la sentencia. Como ves, excepto el pago efectivo, el resto son criterios muy valorativos por la Junta de Tratamiento. Esto es explicado así un poco a grosso modo, sin entrar en especificidades mayores, pues el derecho penal y por supuesto, la legislación penitenciaria es muy ambigua en ocasiones....
  66. #61 es posible, desde luego. Respondiendo a tu sugerencia: no creo que sea un experto en el tema, ni mucho menos. No se si podría aportar mucho....
  67. #71 Pues fíjate, no tenía ni idea de un caso ni de otro. La verdad es que de penal militar no tengo ni idea. La excarcelación de Galindo a la que aludes, es posible por "enfermedad mental sobrevenida durante el internamiento", que es para casos en los que, después de imponerse una pena de prisión firme y en cumplimiento, se produzca en el penado una situación de trastorno mental grave, duradero....
    En este caso se suspende la ejecución de la pena y se puede imponer una medida de seguridad privativa de libertad, como el internamiento en centro psiquiátrico, pero también se puede imponer una medida de seguridad no privativa de libertad, como la libertad vigilada. Así al menos es hasta donde yo entiendo....
  68. #73 "Por tanto, en este caso, donde la condena a Urdangarín (y de nuevo, si estoy equivocado, corregidme) es a algo más de 5 años, pero por varios delitos,
    (prevaricación, fraude a la Administración, tráfico de influencias y delitos contra la Hacienda Pública) con lo que ninguno de ellos supera los 5 años de manera individual, no ha lugar al periodo de seguridad
    ".

    No. No estás equivocado. Podría no tenerse en cuenta el periodo de seguridad en este caso y en otros similares (es decir, condenas compuestas por varias penas menores); porque no entra en los supuestos en los que ni el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria podría saltarse.

    Yo lo escribí así (hasta la mitad de la condena) porque esa es la "doctrina" que viene aplicando la institución penitenciaria desde la reforma de 2003.

    En este caso, además, resultaría muy muy contestado por unos cuantos sectores de la población (incluido algún sindicato de funcionarios de prisiones). Y, no merece la pena!! porque el periodo para disfrutar de permisos de salida ordinarios es de menos de 2 años y de ahí a la mitad de la condena van unos pocos meses más.

    Y, por cierto, yo tampoco me creo que Urdangarin lo esté pasando mal en Brieva (como se está publicando)!! creo que es una estrategia de sus abogados y no descartaría la colaboración de la dirección del centro penitenciario.... para que la gente (el pueblo, el populacho) no perciba que el tipo no es infeliz, leyendo, viendo la tele y haciendo deporte todo el puto día. Y se olviden de Urdangarin y de sus ansias de hacerle sufrir en prisión :-)

    Pero... como en el caso de Rodríguez Galindo, si a unos cuantos del Centro Directivo de IIPP se le pone en las pelotas; dicen que su salud mental está en peligro y le mandan a casa sin ni siquiera clasificarlo en Tercer Grado. No sería la primera vez que lo hacen!! ya puse un ejemplo en un comentario anterior.

    Es algo como lo de Zaplana... (o lo del ex-alcalde de Marbella) y sus cánceres... si has trabajado en varios centros penitenciarios, aunque no tuvieses destino en ellas, conocerás unas cuantas enfermerías y como funcionan. Los traslados a hospitales por recaídas en enfermos crónicos dependen del subdirector médico (si está en el centro) o del jefe de servicios de turno y... mucha gente se queda y se muere en el centro penitenciario.

    Y para que vamos a hablar de la cantidad de enfermos mentales que nutren las prisiones españolas!! creo que la última estadística que leí, hablaba del 24% del total!!
    Porque en España es más fácil condenar a prisión a un enfermo mental que encontrar un psiquiátrico donde internarlo!!
  69. #75 Poder se puede. En la LOGP, en el RP y en el CP siempre hay excepciones para aplicar en casos excepcionales.

    En el caso de Galindo, quien iba a contradecir el diagnóstico de los médicos militares y del psiquiatra de la prisión en la que acabó al perder los galones?? la familia de dos etarras que acabaron enterrados con mucha cal?? que, por cierto, no fue él quien les enterró... por eso condenaron a otros guardias civiles de no tanta graduación (él era coronel por entonces al mando en Intxaurrondo).

    Pero... la mayoría de los enfermos mentales (sobrevenidos o anteriores a la condena), cumplen y mueren en prisión.

    Y después hay jueces de vigilancia penitenciaria con una manga muy ancha... fiscales que no recurren ni un auto de según que jueces de vigilancia penitenciria y otros fiscales que lo recurren casi todo.
    Equipos de tratamiento que no se mojan en nada y dejan los riesgos en manos del juez de vigilancia penitenciaria de la zona. Y jueces de vigilancia penitenciaria que no se arriesgan a nada!! pero tampoco se oponen a lo que dictaminen las juntas de tratamiento de las prisiones (como hizo durante años el del juzgado de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional (al menos con respecto a narcotráficantes condenados).

    Esto lo escribo para los usuarios que no saben como va la cosa en las prisiones españolas. No tengo duda de que tu conoces todo esto y es probable que unas cuantas cosas más.
    Otra cosa es que en ese ámbito en el que trabajas (o trabajaste), es una obligación ser prudente con lo que se cuenta.
  70. La justicia es solo para los pobres, a los ricos los envian a pisos amoblados a "sufrir".
  71. #77 Si, por supuesto. Además tienes razón en lo que expones. No conozco el caso de Galindo, pero efectivamente, tienes razón.
    Es cierto que una cosa es la ley y otra la práctica y el día a día. Creo que , en concreto el Reglamento Penitenciario, es demasiado ambiguo y dado a "interpretaciones". La verdad es que el juez de vigilancia marca mucho el ritmo de una prisión, depende de si es un juez de "régimen" o de "tratamiento"; tú me entenderás...
    Y claro, hay de todo como en botica, y hay juntas de tratamiento que en las decisiones importantes pasan la pelota al juzgado de vigilancia y jueces de vigilancia que no "enmiendan la plana" a las juntas...es la esencia del ser humano....
    Por eso personalmente creo que es necesario una ley penitenciaria y su correspondiente reglamento a la mayor brevedad para modernizar, aclarar y unificar critierios y necesidades que en estos 20 años de legislación penitenciaria se han revelado necesarias en la práctica diaria. En lo de los enfermos mentales también tienes toda la razón, muchas veces una nota a pie de página (IJ) y asi nos lavamos la manos....
    Es que, ciertamente, prefiero ser prudente.
  72. #76 Es dificil comunicar lo que uno quiere decir en un comentario, pero también tienes razón en lo que expones. Yo lo resumiría en : si el Centro Directivo quiere ser escrupuloso y trabajar "a reglamento", todo lo que dices puede pasar. El tema de enfermerías si que he visto el criterio tal como tu lo expresas. El tema de enfermos mentales es complejo, yo también he leido alguna vez estadísticas y son brutales. Y sólo contamos con dos psiquiatricos penitenciarios: Sevilla y Alicante. No los conozco, pero supongo que estarán al máximo de ocupación....
  73. Tiene un colchón para invitados!?
  74. #49 En serio, ¿te crees que va a pasar 5 años en prisión?
  75. #31 - por - es + ;)
  76. #25 Respecto al dinero, tenga el dinero que tenga en su cuenta de peculio, el máximo que puede utilizar son 100 euros a la semana, normalmente para realizar compras en el economato de la prisión, aunque también existe la posibilidad de que el director le autorice, mediante un servicio llamado de demandaduría, realizar encargos de compras en el exterior (yo una vez tuve un preso que encargaba proteínas de bote).

    Recuerdo, en los tiempos duros de ETA, que cuando se producía algún atentado los presos de ETA encargaban champán y langostinos para cenar y que se los llevaban desde algún restaurante de fuera de la cárcel. O al menos así se contaba.
  77. #25 entiendo que no debe ser muy fácil conseguir esa prisión, no? Si no todo el mundo la pediría.
  78. #29 El dinero de Roldán se lo quedó Paesa. Hay ladrones listos y ladrones tipo Roldán.
  79. #49 Yo, si me aseguran que me llevo la pasta de esos dos y que voy a estar como ellos, me voy a esa cárcel de cabeza. Es elegir entre 5 años recluido en un edificio con bastantes comodidades y luego una vida de total libertad o 45 años másde semiesclavitud, dedicándo 10 horas al día a trabajar (8 de trabajo, una de comida en la empresa por cojones y otra de transporte)

    A mí me salen las cuentas.
  80. #87 pero es que cuando empiezas tu carrera criminal nadie te asegura que vaya a salirte bien. Este hombre se casó con la hija de un rey, es el puto Cristiano Ronaldo de los jetas y los gorrones
  81. #82 No lo se, lo sabes tu?
  82. #88 De acuerdo, por eso mismo no me aventuro y sigo aquí encerrada con el solecillo que hace. Lo de casarme con alguien de la Familia Real, no lo veo muy accesible ¿Un carnet del PP valdrá de algo?
  83. #90 Pues valer vale de algo, y costar, visto lo visto, cuesta poco, ya que nadie paga las cuotas xD
  84. #86 creo que se fue a Thailandia y amenándole le obligaron a volver para que les diera una parte, probablemente tuvo que repartir entre los que le consiguieron una broma de estancia en una cárcel y otros personajes influyentes en el gobierno, para que al final fuera igual que un retiro de meditación con servicio y lujos incluidos.
    Supongo que ahora este otro también va repartiendo.
  85. #80 Yo siempre he creído que el tema de los centros psiquiátricos penitenciarios está como está (mal...), aparte de por la poca atención psiquiátrica que se presta en España (en general); por lo difícil que resulta encontrar una sentencia que tenga en cuenta los desequilibrios psiquiátricos de los condenados... incluso en los casos en los que son diagnosticados!!
    Ahora mismo recuerdo el caso de una doctora que causó varias víctimas en su en entorno de trabajo y que no hace muchos meses ha sido puesta en "libertad condicional" (su madre, ya anciana, es la que se responsabilizó de que esta señora tome la medicación para controlar su esquizofrenia paranoide)...

    En los juicios orales, en España, "siempre" se hace mucho hincapié en que los acusados "sabían lo que hacían y que conocen la diferencia entre el bien y el mal"!! aunque sea muy evidente que están como cabras. Por estos lados de Europa, la justicia aún tiene mucho más de venganza (social) que de prevención y reparación. En las prisiones te encuentras jefes de servicio que creen que su labor es que los condenados "purguen" las penas... como si aspirasen a un puesto en la fiscalía.

    No se si recuerdas o conoces este caso: es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Puerto_Hurraco
    En él tienes un ejemplo muy claro de lo que sigue pasando con desequilibrados mentales. En aquel caso, las hermanas no fueron condenadas pero, fueron internadas en un psiquiátrico!! (no penitenciario).

    Solo en el caso de delitos graves (asesinatos) cometidos por menores (con trastornos mentales), los jueces y fiscales actúan con vistas a un tratamiento efectivo. En España tenemos unos cuantos ejemplos.
  86. ¿Desde el ordenador nos puede leer en Menéame? (Hola, Iñaki)
  87. #25 Hay una cosa que me llama la atención, solemos tomar la idea de que le hayan dado un módulo solo para él como un privilegio y obviamente por eso lo ha querido él así.

    Pero en el fondo, ¿no será para mucha gente más dura una condena precisamente si no se relaciona con nadie? Al fin y al cabo el aislamiento se usa a menudo como castigo.
  88. #95 sabes que es la ley de la prision...
  89. #28 Eso son 3 negaciones, ergo se mantiene la negativa xD
  90. #10 Y de tortilla con cebolla. Por eso y no por otra cosa está en la cárcel...
comentarios cerrados

menéame