edición general
214 meneos
9149 clics
Así es como un tuit acabó con un imperio de 32.000 millones de dólares

Así es como un tuit acabó con un imperio de 32.000 millones de dólares

El 29 de octubre, el CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, publicó en tuit que pretendía ridiculizar al CEO del exchange Binance (su máximo rival). Menos de dos semanas después, el imperio de Bankman ha dejado de existir, y el joven está detenido y arruinado. Lo que sigue es una relación de hechos que evidencian que CZ, además de ser un gran hombre de negocios, tiene tentáculos que llegan más lejos de lo que podamos imaginar. Y todo empezó con un tuit.

| etiquetas: tfx , criptomonedas , binanace , sam bankman-fried , cz
Comentarios destacados:                    
#1 El contenido contradice al titular:

al fin y al cabo, la catarata de informaciones atacando a FTX que siguió al tuit no es más que una coincidencia [...] Insistimos: no hay pruebas fehacientes de que las informaciones que siguieron al tuit tuvieran lugar por culpa del tuit.
  1. El contenido contradice al titular:

    al fin y al cabo, la catarata de informaciones atacando a FTX que siguió al tuit no es más que una coincidencia [...] Insistimos: no hay pruebas fehacientes de que las informaciones que siguieron al tuit tuvieran lugar por culpa del tuit.
  2. #1 es un |Podria,”quizas”
    Después sigue que sí Binance tiene influencers por todos lados y blablablá
    Pos vale
  3. Uy, no tenía reservas de liquidez..
    Como todos!!
    Y ningún banco las tendría si no se les obligase a tener un mínimo y no se les supervisase para comprobar que lo hacen.
    El mundo al margen del sistema es muy bonito, dicen..
    Yo prefiero garantías, que alguien vigile al que guarda mi dinero y regule las normas y haya unas leyes...
     
    La ley de la jungla para los ricos, yo soy pobre y lo poquito que tengo, lo quiero en lugar seguro.
  4. Se apellida Bank-man?
    Suena a broma la verdad...
  5. #3 Al parecer, el como todos, es relativo , ya que algunos exchanges si tienes esa liquidez, lo que si es correcto es que ningun banco tradicional la tiene pero tiene al estado detras, si este puede avalar (aunque a veces toca ir al banco pistola en mano para sacar tu propio dinero como en el Libano).
  6. #4 Bank-man Fried exactamente interpretacion libre banquero frito
  7. #5 No,no.
    Nada de estados avalando.
    En España todos los bancos por ley tienen que tener un coeficiente de reservas mínimas que no pueden tocar.
     Además está el fondo de garantía de depósitos que eso sí lo cubre el estado y creo que es lo que te ha confundido
  8. #7 En España todos los bancos por ley tienen que tener un coeficiente de reservas mínimas que no pueden tocar.

    "este coeficiente se ha reducido al 1%."
    Fuente: www.bde.es/bde/es/areas/polimone/La-politica-monetaria-del-area-del-eu

    Además está el fondo de garantía de depósitos que eso sí lo cubre el estado

    "La financiación del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito procede de las aportaciones anuales que deben hacer las entidades adheridas."
    Fuente: www.fgd.es/es/PreguntasFrec07.html
  9. #7 los exchanges estan los ultimos dias mandando la liquidez que tienen y donde , ningun banco podria hacerlo, Ningun banco seria solvente si la gente sacaria todo su dinero o lo intentara.
  10. Si un tuit puede acabar con un imperio así, es porque ese imperio era humo.
  11. #3 Ni los bancos, ahí está papá estado detrás cuando haga falta. Si, les obligarán a un porcentaje mínimo, pero no tienen el dinero para devolverlo, si un porcentaje significativo de sus clientes quieren sacarlo.
  12. Los perjudicados hemos sido los usuarios de FTX y el mercado de las criptomonedas.

    Por mí se pueden ir al infierno todos quienes hayan tenido algo que ver.

    Eso sí... A partir de ahora, custodiaré yo mismo los fondos. Porque estoy dispuesto a verlos irse a cero, pero no a que pete el sitio en que los guardo.
  13. #10 No hay banco que resista una campaña medianamente dura. Todos están basados en la confianza. A la que se pierde un poco, empieza un efecto bola de nieve que acaba en corralito, y después, si es aquí en España, que el Estado evite la caída de una empresa privada con dinero público.
  14. El anuncio, sumado al silencio de FTX, hizo que muchos empezasen a especular acerca de la moral del CEO, Sam Bankman Fried. Es en estos días cuando comienza a circular una antigua entrevista del joven en la que llegó a confesar que todos los negocios con criptomonedas no eran más que variaciones de un esquema ponzi.
    www.youtube.com/watch?v=C6nAxiym9oc
  15. Me pregunto cuantos fondos de pensiones se ha llevado todo esto.
  16. ¿Al Musk no le han obligado a comprar twitter por hacer eso?, que lo compro, que ahora no, que lo digo por twitter y hago caer la cotización. Y más siendo una empresa rival del mismo sector.
  17. #12 eso es de primero de cripto. Si no tienes tus claves no tienes nada.
  18. #11 Muchos consideramos una ventaja que papa estado esté cuidando para que nadie pierda sus ahorros. Que eso no quita que el rescate de la banca que se hizo fuera vergonzoso y que ojalá no se hubieran privatizado las cajas de ahorros.
  19. #13 lo de FTX no ha sido una campaña medianamente dura. Ha sido una ligera brisa tumbando un castillo de naipes.
  20. #19 Lo que es una ventaja es para las empresas privadas. Si sale mal que se ocupe papá estado. Claro que a ti que pones tu dinero te interesa, a quien no le interesa es a España. Asumir el riesgo, mientras que si hay beneficios que se los quede la empresa.
  21. #17 O no has leido, o lo hiciste muy por encima. firmaron un acuerdo de compra NO VINCULANTE, entiendo que para poder analizar que estaban comprando
  22. #12 una pregunta desde el desconocimiento. Entiendo que una aplicación como FTX o Binance es muy útil para hacer la compra-venta, ¿pero no podías simplemente comprar en FTX con una clave tuya privada, y que por tanto las monedas queden como tuyas en la blockchain? Pensaba que la gracia del Blockchain es que es una base de datos distribuída. No necesitas que una entidad como FTX "te guarde" las monedas.
  23. #16 habría que ser gilipollas para contratar un fondo de pensiones que invierta en criptomonedas... o un delincuente para dirigir un fondo de pensiones y comprar criptomonedas sin avisar a tus depositarios.

    Más que nada porque, por una parte son perfiles de inversor distintos, y por otra parte, si quieres criptos, el fondo de pensiones es un intermediario innecesario.
  24. #23 podía comprar en FTX y mandarlo a mi cartera custodiada por mí mismo.
    Es lo que hice con la mayor parte de mis activos. Sin embargo como FTX pagaba 8% de interés, dejé una parte en la aplicación. Así pues he perdido algo menos de 1k, lo cual para un miserias como yo es bastante.
  25. #22 Normal que sea no vinculante, sino no habría podido retractarse. Pero del mismo modo que a Musk le dieron un toque desde las autoridades de que no puede poner twitts de voy a comprar esto, o esto vale no se cuantos, por la distorsión que provoca en el valor de las empresas, lo mismo podrían hacer con este y más siendo del mismo sector. Todo pinta a que la cosa tenia poca solución, pero yo puedo hacer la estrategia de hacer que la compro si ninguna intención de ello, y luego decir en twitter que no la compro, que está muy mal, y darle la puntilla.
  26. En resumen


    Niñato usano lose

    china wins.

    Un niñato con suerte que quiso jugar en las grandes ligas en pañales y se dio de bruces con uno que de verdad sabe y lo hizo pedazos. A CZ me interesa la competencia americano ya que tiene el mercado usano cerrado y me es mejor que esté concentrado pero yo creo que se dio cuenta de que había que corta las alas del niñato y a futuros niñatos a tiempo y de pasó mandar un aviso y para ello escogiò al más arrogante.
  27. #24 Ya iremos viendo noticias al respecto.
  28. #20 Los usuarios retiraron 6.000 millones en 2-3 días. A ver... parece bastante, pero no sé si es mucho o poco e igual me dices que eso lo aguanta cualquier banco normalito
  29. #18 hombre, si tienes tus claves no haces "estaqueo". Y que FTX iba a petar yo no lo veía nada claro. Me parecía un intercambio seguro y demasiado grande.

    Pero la lección está aprendida: ya no me fío ni de Binance. Si no petan de aquí a que me caduquen los estaqueos a plazo fijo, lo saco toditito.
  30. #4 No se si sera de origen judio, pero no son raros los apellidos relacionados con la riqueza, tambien estan Goldman, Diamond, Perlman, Silverman.. y Botin si no fuera porque muchos banqueros se convirtieron tras la expulsion, pero los apellidos muchas veces derivan del mote, procedencia o profesion/dedicacion.
  31. #12 No sera porque nadie habia avisado lo de "not your keys, not your coins".

    Por cierto, todas las shitcoins son centralizadas. Vendelas todas en cuanto puedas, quedate solo con Bitcoin, y con Ethereum si te sientes aventurero. Un nuevo consejo gratuito que puedes ignorar :-)
  32. #20 Un castillo de naipes basado en los vientos de internet.

    Los bancos tradicionales son castillos de naipes a los que les afecta poco (por ahora) un tweet más o menos, ya que su clientela todavía conoció a Franco y es más de telediarios por la tele.

    Pero una empresa de bitcoin pues eso.

    ¿Tú por qué te crees que Elon Musk se ha gastado lo que se ha gastado en comprar Tweeter?
  33. #23 Lo entiendes bien. Asi es como hay que hacerlo, pero el problema es que si piensas hacer mucha compra-venta, el proceso de meter-sacar de tu wallet es lento.
  34. #20 A los 4 días del primer artículo cuestionando la liquidez de Alameda (y FTX), Binance puso en venta 2100 millones de dólares en FTT, negándose a venderlo a su precio a los de Alameda y prefiriendo venderlo por menos al público, lo que hizo bajar en menos de un día más de un cuarto de la valoración.
    Eso no es una brisa, es un puñetazo.
    A un castillo de naipes.
  35. #3 Tu has sido un gran donante del partido democrata? No, pues entonces no te quejes de tratos de favor. Solo tienes que conseguir donar muchos millones y tendras lo mismo que este cachorro de las elites
  36. #3 La reserva fraccionaria hace que la liquidez de los bancos sea muy relativa. Por eso ocurren los corralitos.
  37. #28 un fondo canadiense tenía una exposición pequeña creo.
  38. Ah que se hunden mas las criptos
    NO SE PODIA SABER
  39. #27 uy he puesto "china wins" en vez de "chino wins". China como pais no xD, CX es chinocanadiense pero chino...
  40. #33 Porque es un imbécil de categoría y no le quedaron mas cojones después de la penultima bocachanclada que dijo.
  41. #1 #2 Hombre, no creo que el CEO de Binance haya tenido mucho que ver con el hecho de que la SEC y el Departamento de Justicia hayan abierto investigaciones a FTX xD.

    Los tentaculos de Binance no son TAN alargados.
  42. #17 Ummm parecido pero no igual. De hecho por eso en el tweet de los que dijeron que iban a comprar pone bien explicado "non-biding"
  43. ¿Qué es FTX Token (FTT)?
    FTT es el token de criptomoneda nativo de la plataforma de negociación de derivados criptográficos FTX que se lanzó el 8 de mayo de 2019.

    El equipo detrás de FTX comprende a algunos de los operadores de criptomonedas más grandes en los últimos años que, habiendo encontrado problemas con la mayoría de las bolsas de contratos futuros de criptomonedas convencionales, decidieron lanzar su propia plataforma. FTX afirma que destaca debido a características como la prevención de fondos, un colateral centralizado y un acuerdo universal de stablecoins.

    En lo que respecta a la prevención de fondos, una cantidad significativa de fondos de clientes en otros intercambios derivados ha sido reclamada por pérdidas socializadas. FTX reduce esto utilizando un modelo de liquidación de tres niveles.

    En las bolsas existentes de futuros de criptomonedas, el colateral está fragmentado en carteras de fichas separadas; esto puede ser difícil para los operadores, ya que evita que las posiciones se liquiden. Por otro lado, los derivados FTX se liquidan en monedas estables y solo requieren una billetera de margen universal.


    Extraido de coinmarketcap.com/es/currencies/ftx-token/
  44. Las criptomonedas han sido el refugio de las fortunas de las mafias. El resto se deduce solo.
  45. #30 puedes usar la DeFi (estaqueos, dar liquidez, apalancarte, compras límite, etc) con wallets fuera de los CEX e incluso puedes usar ledger o equivalentes para mayor seguridad. No es tan cómodo como en los CEX que solo son 2 clicks y está todo hecho, pero tampoco tiene mucha ciencia.

    Pero también te digo que Binance peta, da igual donde tengas tú inversión porque entonces si nos vamos todos a 0. son el mayor CEX con diferencia, la segunda chain más usada, 3a stable las usada, etc.

    Esperemos que no pase nunca eso. Un saludo!
  46. #35 Pregunto desde mi ignorancia. ¿Ahí no podía FTX comprar los FTT al precio de mercado del momento a través de los cauces por los que compraría el público en general y mantener así la valoración (como intentaba hacer en compra-venta directa)?
  47. #41 Estoy hablando con los mayores.
  48. #25 lo siento por ti, de verdad.

    Cuando alguien te promete 3-4 veces más rentabilidad que un banco, sin riesgo, huele a ponzi de lejos
  49. #47 me uno a la pregunta
  50. SPOILER ALERT:
    Más de la mitad de las reservas financieras de Binance son en sus propias shitcoins.
    Si se caen, se muere todo.
    8-D {0x1f449} {0x1f449}
  51. #5 ¿Si?, ¿cuales? A ver esos números auditados que no me lo creo.
  52. #51 A ver si hay un poco de suerte ... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  53. #53 Esto es propaganda. Falta la auditoría.
  54. #21 Tal como te digo para mi la ventaja principal es que la gente no pierda sus ahorros. Que las empresas privadas la lien y se vayan de rositas es cosa de la corrupción.
  55. #3 pero los bancos están muy controlados (aunque pueda parecer que no)

    Si un préstamo lleva 3 meses en impagos el banco debe depositar la cantidad que adeuda en modo depósito en el banco de Espana, los préstamos tienen líneas rojas puestas por el banco de Espana…

    Estos Exchange son la jungla, que uno que tiene una capitalización como el bbva coja las cryptos de sus clientes y entregue el dinero a un fondo de inversión de su exnovia que a su vez invierte el dinero en la propia moneda de ftx es algo que es completamente surrealista

    Se han cometido unas barbaridades que cuando ha dejado de crecer el valor de las monedas, se ha caído todo el chiringuito, es increíble

    Pd: joder con las listas Forbes, menor de 30 años que sale allí está condenado jajajaja
  56. #30 es que si estás haciendo stankeo realmente estás prestando tus cryptos a un mercado no regulado
  57. #3 el mínimo de reservas de un banco es el 1% ya ves tu
  58. Sam tenía comprados a los polñiticos, normal que no le dejaran ir a dc a la competencia, y aún presumía de su mafia
  59. #58 cierto. Pero FTX para mí era sinónimo de seguridad.




    Como digo: lección aprendida.
  60. #49 hombre... En el mundo cripto hay quien paga más y no ha quebrado. Binance por ejemplo da(ba) igual, pero el interés tardaba mucho más en componer.
  61. #46 lo he hecho y ha petado también. En la DeFi es donde se montan los mayores ponzi.

    Puedes fiarte de algunas plataformas que dan mucho menos rendimiento y tienen reputación de ser seguras. ¿Pero quién te dice a ti que no van a quebrar? Estuve en una llamada Levyathan y perdí 2,5 BNB.
  62. #32 ya está hecho. Me deshice de $CRO que fue mi última mierda-moneda.

    De hecho considero que $ETH es una mierda también desde que ha pasado a "proof of stake". Así que ya solo conservo mis $Bitcoños.
  63. #12 A esto hay que sumarle un total de 8.000 millones en pasivos (deudas adquiridas con bancos, entidades de crédito o empresas, que, lógicamente, hay que saldar, ya sea a corto, medio o largo plazo).

    espera que el resto igual también nos comemos una mierda de manera indirecta porque a una panda de niñatos les gusta jugar al monopoly
  64. #64 that's the way. Bien visto lo de deshacerte de CRO, en las apuestas, crypto.com va ganando para ser el proximo.
  65. #47 Si FTX tenía problemas de liquidez no le interesaba recomprar los FTT al precio de mercado al contado, posiblemente la propuesta de compra directa era con un pago que no fuera inmediato o en forma de acciones o alguna fórmula para que no afectase a su líquido que es donde al parecer tenían el problema que le ha llevado a la quiebra.
  66. #55 Si tu lo dices asi sera.
  67. #62 pues si ese alguien que paga un tipo fijo no ha quebrado aún, quebrará más pronto que tarde.

    ¿De dónde van a salir esas rentabilidades, si no es de los que entran nuevos?
  68. #35 pues vaya una mierda de modelo de negocio tienen, si con un puñetazo les tumban como para no poder levantarte.
  69. #8 Creo que #7 no se refería al coeficiente de caja cuando hablaba de reservas mínimas.

    Me da la sensación de que hablaba del capital(Tier 1/Cet 1/Tier 2), que refleja la solvencia de la entidad (capital entre activos ponderados por riesgo) y que se mueve entre el 10-15%

    www.bankingsupervision.europa.eu/press/pr/date/2022/html/ssm.pr220210~

    Las criptos no tienen ninguna regulación de capital mínimo que yo sepa...
  70. #71 Es posible, de todas formas el Banco de España se refiere al coeficiente de reservas como sinónimo del coeficiente de caja, lo hace así:

    El coeficiente de reservas o coeficiente de caja es un porcentaje fijado por el Banco Central Europeo (BCE) que se aplica sobre ciertas partidas del balance de las entidades de crédito para determinar las reservas mínimas obligatorias.
    Fuente: www.bde.es/bde/es/areas/polimone/La-politica-monetaria-del-area-del-eu

    Y dado que la expresión que ha usado ha sido "coeficiente de reservas" por eso he citado esa fuente con ese dato. En la fuente que tú citas no se habla de "coeficiente de reservas", el término "coeficiente" no aparece (he usado la función "buscar", no me la he leído). No niego la posibilidad que pudiera querer referirse a algo distinto a lo que ha dicho, pero yo respondí a lo que sí dijo.
  71. #69 pensaba que de los que operaban con apalancamiento, tal vez ingenuamente.
  72. Bankman-Fried exactamente.
  73. #63 No lo dudes que en la defi hay ponzis. Levyathan no me suena, pero he visto un post-mortem del 2021 y seguramente al final fue hackeada mas que se marcaran un FTX, no? Eso era el pan de cada día en 2021, pero es que salian plataformas a cada hora.

    Yo por eso solo uso muy pocas plataformas, Acryptos, PCS, Beefy como agregador y poco mas. Si estas plataformas caen, no por hacks o por mala praxis, si no porque el token nativo se va a 0, no pierdo nada, como mucho ganaría menos. Y aún así, siendo ultramega cuidadoso, también he pillado por mierdas como UST (tengo la mayoría en estables) y alguna compra de retard que "todos" tenemos.

    Pero como dicen, no pain, no gain, así que la DeFi siempre es una opción mas. Puede que la DeFi sea solo para los valientes... o para los inconscientes, pero vale la pena EMHO. Un saludo!
  74. #21 Y unos cojones como una montaña de grandes. Pregúntale a los bancos (o cualquier empresa privada) si prefieren que los regulen o no. Pregúntate a ti mismo si ganarían más o menos sin regulacion.
  75. #48 tú sabes que se quiso echar atrás y no pudo ¿Verdad?
  76. #76 Obviamente que tiene que haber regulación, eso es diferente a que el estado cubra los riesgos.
  77. #70 con una base de clientes tan panolis como los criptobros no te tienes que esforzar mucho en tu modelo de negocio
  78. #75 no se sabe dónde está la línea entre el jaqueo y el tirón del alfombra.

    Para mí Levyathan fue una excelente idea pésimamente ejectuada.

    Lo que está claro es que para alguien de mis escasos medios económicos, me había privado de muchas cosas para invertir en criptomonedas y está por ver que dicho sacrificio me vaya a salir rentable.

    Entre otras lindezas había comprado solana a un precio medio de 130$ y hoy he liquidado mi posición y lo he cambiado por $BTC. No sé si me arrepentiré, pero bueno.

    En fin... Si a ti te ha salido rentable o te va a salir en el futuro, enhorabuena. Yo lo he pasado todo a Bitcoin y tengo como meta que en tal vez un lustro o diez años, pueda venderlo todo sin comerme las pérdidas que he sufrido por ser nuevo, bobo e iluso. Ya ni siquiera espero ganar nada, solo en el mejor de los casos, no perder.
  79. #45 Los dólares americanos, lingotes de oro, obras de arte, inmuebles y terrenos han sido el refugio de las fortunas de las mafias. El resto se deduce solo.
  80. FTX era un chiringuito de blanqueo de pasta de ucrania y los democratas, bien hundido esta :troll:
  81. #81 Perdona, creía que los hackers estaban pidiendo rescates en bitcoins (como el ataque al SEPE) en lugar de obras de arte, oro y propiedades inmobiliarias.
  82. #83 te perdono
  83. #80 si te tranquiliza, déjame que aclare que yo, si estoy mas tranquilo con mi posición actual, es por entrar en 2020, no por ser mas listo ni sabio que nadie. Es cuestión de suerte, nada mas. Lo que comentas de SOL es solo porque entraste en mal momento, en plena ola de bull market en 2021. A todos nos ha pasado lo mismo, pero por entrar meses antes estamos aun en "verde".

    Yo por ejemplo, me quedé pillado en 2017, comprando ETH hasta los 700, pero los envié al ledger y me olvidé completamente. Pero mira ahora, tras 6 años, hasta parece una buena compra.

    Al final, si tienes claro tu plan, por ejemplo, el esperar 5-10 años a ver que pasa, haz DCA. Mete solo lo que te puedas permitir que se vaya a 0 y puedas seguir pagando tus facturas. A mi el BTC no me gusta nada, porque lo veo como algo anticuado y sin uso practico mas que mover coins de wallet a wallet. Pero las estables tampoco parecen una buena salida ahora que el DXY ha caído y puede que el EUR recupere algo de terreno. Así que puede que si, que BTC sea bueno para aguantar el bear market, porque normalmente cae menos que el resto, pero insisto, BTC me parece algo sin futuro (al menos por ahora). Un saludo!
  84. #85 tu comentario denota una humildad y un punto de vista que considero bastante sabio. Ambas cosas se ven poco en el mundo de las criptomonedas.
  85. #85 tu comentario denota una humildad y un punto de vista que considero bastante sabio. Ambas cosas se ven poco en el mundo de las criptomonedas.
  86. #86 No te lo creas, que seguro que si me conoces IRL te parecería un gilipollas mas.
    El tema es que yo soy consciente de la "suerte" que tengo, y me da mucha rabia cuando hablo con amigos IRL o gente en los foros que son GENIOS, siempre comprando bajo y vendiendo en ATH, siempre diciendo que todo lo que yo creo que tiene futuro es un SCAM, que cuando me hablan de una moneda de mierda y les recuerdo a los meses que se ha ido a 0, casualmente ellos la vendieron justo antes del rugpull y han ganado pasta, etc etc etc
    Lo que te he comentado es algo que me habría tranquilizado (de alguna manera) a mi en 2017.
    Al ver que parece que tienes claro tu plan (HOLD para 5-10 años y veremos como va el mercado) creía que podría "apoyar" tu decisión y a lo mejor, rebajar ese posible "miedo" que es normal que tengas. Eso si, siempre que tengas claro que lo que inviertas puede ir a O pero tu seguirás pagando facturas, pagando la hipoteca, etc. etc. Eso para mi es la clave de la tranquilidad. Un saludo!
  87. #88 ¿IRL? ¿Qué es eso?
  88. #89 ¿ves como soy un poco gilipollas? :-)
    IRL es uno de esos acrónimos que usamos los idiotas que estamos todo el día con el ingles en la cabeza. IRL = In Real Life (refiriéndome a amigos reales, para diferenciarlos de la gente desconocida de internet con la que también hablo). Un saludo!
  89. #90 ah. La verdad es que leo Reddit y estoy al corriente de algunos acrónimos, pero ese no lo había visto hasta ahora ;)

    También es cierto que para un purista del español es difícil adaptarse a un mundo con tanto inglés.
comentarios cerrados

menéame