edición general
500 meneos
1437 clics
Así destruyó el PSOE la industria española

Así destruyó el PSOE la industria española

Se analiza el proceso de creación del PSOE apoyado por la Fundación Friedrich Ebert, cercana al SPD y a la gran burguesía alemana y la función que el PSOE cumplió como destructor de la industria española generada por el franquismo para la inserción de España en la división internacional del trabajo que Alemania, en la CEE y en la posterior UE, nos impuso. Hablamos del escándalo Flick, que supuso una importante inyección de dinero al PSOE para cumplir esta tarea.

| etiquetas: desindustrialización , psoe , privatizaciones
216 284 6 K 420 cultura
216 284 6 K 420 cultura
Comentarios destacados:                      
#6 #4 Manolitro mi amor ,este vídeo se basa en un artículo de Alicia Melchor Herrera, ese artículo habla de empresas creadas en la época de franco......y de empresas creadas antes y después del enano de mierda.

Por ej iberdrola, que es la fusión de dos empresas de la primera década del siglo XX. De telefónica fundada en 1924. Repsol fundada a mitad de los años 80 con Franco criando malvas

Así que ,destacar que era la industria generada por el franquismo y nada más. Es algo torticero
  1. ...la industria española generada por el franquismo ....
  2. Isidoro, lo peor que ha habido en la democracia española.
  3. El psoe destruyó y el Pp privatizó
  4. #1 no va a ser la generada por los almorávides
  5. Hostiassss. el comando Felipón madruga poco para hundir la noticia. xD xD xD xD xD
  6. #4 Manolitro mi amor ,este vídeo se basa en un artículo de Alicia Melchor Herrera, ese artículo habla de empresas creadas en la época de franco......y de empresas creadas antes y después del enano de mierda.

    Por ej iberdrola, que es la fusión de dos empresas de la primera década del siglo XX. De telefónica fundada en 1924. Repsol fundada a mitad de los años 80 con Franco criando malvas

    Así que ,destacar que era la industria generada por el franquismo y nada más. Es algo torticero
  7. #3
    Felipe y Aznar fueron maravillosamente complementarios, solamente hay que ver el loock (no sé si así se escribe) adoptado por Felipe el grande al final de los noventa (la chaqueta de pana y los vaqueros regalados al ropero municipal) haciendo sucios negocios con gentes de ultramar, cosas que tradicionalmente hace la derecha, manejando al partido con mano de acero. sujetando a los que lanzaban gritos de Igualdad, tirando la S y la O de su partido al cubo de los desperdicios orgánicos, quitandose la gorra ante el "Primo de Zumosol" y enterrando a la izquierda en el lodazal del capitalismo feroz.
  8. #4 También podrías decir que muchas de esas infraestructuras fueron construidas gracias a los trabajos forzados a los que fueron sometidos los represaliados, pero me da a mí que no te gusta entrar en detalle. El del vídeo también se lo ha ahorrado.

    CC #1
  9. Con la impagable ayuda del Enano de Tafalla, primero como ministro de Industria y Energía, luego como ministro de Economía y Hacienda...

    " ...en 1988 el propio Solchaga llegó a decir de España que era «el país en el que es más fácil hacerse rico y en menos tiempo». Esta apelación tan directa al enriquecimiento «desmesurado» llevó a que la figura de Solchaga pasara a estar asociada con la llamada «cultura del pelotazo»" (Wikipedia)
  10. Un nostálgico de la economía planificada llorando porque aquí no se implantó el socialismo salvaje.

    En Alemania tenían muy claro que esa receta no llevaba a ningún lado. Y el socialismo español es una copia del alemán. Y es por ello que en 2022 las ideas socialistas han triunfado y han permeado. Hoy se puede decir que todos somos socialistas. Y ello se debe a un enfoque más racional y más inteligente, y a la influencia del socialismo alemán y al socialismo fabiano. Y en último término a las ideas de un señor que pocos recuerdan pero que es el verdadero impulsor de las sociedades europeas actuales, Ramsci.

    Y debo decir que me alegro de que psoe tomara ese camino. Seríamos un país muy diferente si hubiera estatalizado más la economía.

    Eso sí, en la última década se está dando un crecimiento del estado que puede acabar axfisiando la economía. Eso no presagia nada bueno.
  11. Definitivamente el PSOE fue el ejecutor de las políticas estadounidenses y alemanas
  12. #1 También vale decir por el socialismo.
  13. #10 ¿No querrías decir Gramsci? :troll:

    Por cierto, uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano.
  14. La industria española se fue al garete por qué era incapaz de competir sin tener el mercado español cautivo. Cosa de depender de mano de obra barata y tener una clase empresarial incapaz de innovar.
  15. #13 así es. Si, exactamente, es como dices, uno de los fundadores del partido comunista en Italia. Y autor de los diarios desde la cárcel. Probablemente el referente más importante de la izquierda al que la izquierda suele olvidar. Y con el que discrepo en mucho, pero al que reconozco su importancia en el pensamiento político actual.
  16. #1 *generada durante el franquismo por la clase trabajadora
  17. #12 El socialismo pretende que la propiedad de los medios de producción esté en manos del Estado por lo que vender los medios de producción que ya tenía el Estado a precio de saldo a entidades privadas de amigachos es de todo menos socialismo. A ver si dejamos de repetir mantras de mierda que solo delatan una ignorancia supina y empezamos a usar el cerebro un poco más.
  18. #17 Hablamos de tiempo de Franco, tú estás después y hablando del PSOE neoliberal.
  19. #7 el look, pero también puedes usar "la imagen" o "las pintas" xD ;)
  20. #1 ¿Los mismos que destruyeron la capacidad industrial española y que no la recuperaron hasta 1970?
  21. #2 el traidor de Bellavista.
  22. #19 La noticia habla de lo que habla, tu, por lo que se ve, de lo que te sale de los cojones aunque no tenga nada que ver.
  23. PSOE traidor.

    Pero aquí les tenemos gobernando, gracias a los votantes de izquierdas.
  24. #14 se fue al garete por que los Alemanes no querían competencia. O se destruía o no nos permitían entrar en la CEE.
  25. #14 De acuerdo, pero la llamada "reconversión industrial" podría haberse llamado "cerrojazo industrial" porque no se puso ningún medio para reconvertir, modernizar ni hacer más competitiva la industria que había.

    Así perdimos el knowhow y nos pusimos a servir tinto de verano a los turistas en las terrazas.
  26. #6 Es el perrito que mandan de Génova para ladrar en menéame, ¿qué esperabas?
    Venga, mano, suelta el litro, que te dan el hueso, cógelo.
  27. #25 Hostias, el que faltaba.
    No sabe ni de la misa la media, pero salta a vender su consigna.
  28. Vaya, otros financiandose por potencias extranjeras, y tampoco pasaria gran cosa
  29. #25 a ver si te crees que con el pp iba a ser diferente. Los dos son traidores a España
  30. #29 Que no falte, es una garantia de veracidad, de la noticia claro, no de lo que diga el xD xD xD
  31. #14 Acabas de descubrir la "competitividad" de todas las economías que triunfan: Proteger su producción y consumo contra la competencia extranjera. Ahí tienes a EEUU prohibiendo a Holanda venderles tecnología litográfica a los chinos, vetando a Huawei, etc.
  32. #26 competencia?

    basicamente eramos la china europea, con la diferencia de que los chinos se lo montaron bien para "absorver" (por decirlo educadamente) know-how, mientras que nosotros ejecutabamos lo que nos decian los de fuera sin esforzarnos especialmente por aprender a hacer todos los pasos (principalmente el disenho) por nuestra cuenta.

    Fuimos aprietatornillos y no nos esforzamos demasiado para dejar de serlo

    si pensais que un Pegaso Troner podia competir de tu a tu con un Mercedes, Volvo, MAN, Scania, lo siento pero estais un poco equivocados. Tuvimos tiempo para aprender y ganar terreno (anhos 60 hasta 79), y no lo aprovechamos
  33. Este hombre difunde una serie de inexactitudes por decirlo de manera suave.
    Primero, creo que a estas alturas todo el mundo sabe que el Psoe en su política economica, poco o nada se distingue del PP. De hecho para mi gusto Psoe es un partido de centro, con tintes de izquierda.
    Que el Psoe privatizó como dice, Endesa, Repsol, etc. es una media verdad/mentira. Evidentemente ambos partidos si les hubiera parecido tan importante ese sector estratégico podían haber parado o revertido la privatización, pero siguieron adelante hasta su completa privatización.
    Quizás era una de las exigencias de Europa, que tenemos actualmente tan presente, "el libre mercado" que en realidad es un oligopolio, pero los gobiernos lo presentan como tal. No podíamos tener monopolios de comunicación, petroleo y luz en manos estatales.
    Otras compañías se desubicaron o cerraron directamente, por ejemplo Cros de fertilizantes y productos mineros. La legislación europea obligaba a cumplir una serie de normas medioambientales. Finalmente fue absorbida por Ercros.
  34. #11 ¿A ver quienes creéis que pagaron sus campañas electorales? Pues los estadounidenses a través de Alemania
    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-02-28/como-socialismo-al
    hispanianova.rediris.es/4/articulos/04_003d.htm
  35. #24 Yo siempre hablo de lo que me sale de los cojones y si no te gusta a Parla... El comentario al que citaba hablaba de Franco, yo le he respondido y luego has aparecido tú, una tercera persona, te has metido en una conversación para decir qué? Que te faltan mil veranos...
  36. Santiago Armesilla, referente marxista, anti post-mo y gustavobuenista. Increíble que aparezca por aquí. Una alegría, algo está cambiando.
  37. #37 Es que de lo que se habla, hasta el comentario al que respondes, no tiene nada que ver con lo que tienes tu en tu cabeza. Mil veranos dice el que habla sin ni puta idea de lo que habla... Los pájaros disparando a las escopetas o habló de puta la tacones, quédate con el refranero patrio que más te guste y a parla de verdad.
  38. Es bastante ridículo decir que el PSOE se cargó la industria española cuando las exportaciones en España pasaron de 12.000 - 15.000 millones de dólares en 1982 a unos 60.000 millones en 1996, como se ve en la imagen.

    tradingeconomics.com/spain/exports

    Sí los socialistas mienten por defecto, los comunistas mienten mucho más.

    Lo que hizo mal el PSOE es mantener uno de los mercados laborales más rígidos de Europa, con un paro altísimo

    Aunque qué se le puede pedir a un partido socialista, que no sea que suba impuestos.... :palm:

    #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15

    .  media
  39. #40 eso ya son ya ideas políticas, y todos tenemos las nuestras. Pero vamos, que algunos pretendan que los medios de producción sean estatales, como en tiempos de la urss (y de Franco) dice mucho la de la incultura económica iqe tenemos como país.
  40. #40 Ahora puedes proceder a poner ese mismo dato en Dolares reales (o sea descontando inflacción), y como evolucionó el PIB industrial en España desde entonces. Pista: El primer presidente que ha subido el porcentaje de PIB industrial respecto al total es Rajoy.

    PD: Se puede exportar tambien desde el sector primario o incluso de terciario. Tu dato, solo con eso es muy vacio.
  41. Sé de lo que hablo, el modelo franquista fue un modelo socialista con empresas publica. No inventó nada Franco, no hay un "modelo Franco".

    Si tu te metes en una conversación ajena, no seas tan ridículo de insinuar de lo que se puede o no hablar, porque me lo paso por el forro y ti también, como ves.
  42. Hay Armesilla, hay meneo.
  43. yo no sería partidario de los medios de producción estatales si los medios de producción fueran totalmente independientes.

    Pero desde luego prefiero medios de producción estatales a lo que tenemos ahora. Que cuando la empresa da beneficios, todo para la empresa y los accionistas.
    Y cuando da pérdidas a exigir a papá estado.
  44. Poco se habla de este tema, pero el psoe arruinó a muchísima gente en los 80-90. Muchos de estos eran clase media, trabajadores que habían montado negocios y habían prosperado.

    Obviamente cerrar la industria no tiene nada de política de izquierdas, todo lo contrario, es de derechas. Por eso cada vez hay más gente que considera al psoe de derechas. Polanco, uno de los principales valedores del éxito del psoe, quería una derecha laica como alternativa a la nacionalcatolicista.

    Fomentar que los trabajadores puedan generar su propia riqueza mediante el trabajo es una de las aspiraciones de la izquierda.
  45. #33 Claro claro, igual que EEUU que dedica cantidades de su PIB a I+D que en España no se han visto ni de lejos. ¡¡Madre mía qué comparación!!
  46. #47 ¿Para qué íbamos a invertir cantidades enormes de PIB al I+D si somos una colonia euroyanki donde siempre estamos esperando "la pieza que viene de Alemania"? La comparación es ajustada, la libre competencia no existe, y aún menos entre economías poderosas.
  47. #40 
    Lo que hizo mal el PSOE es mantener uno de los mercados laborales más rígidos de Europa, con un paro altísimo. Hombre pues... hicieron legales las infames ETTs en 1994, si eso no es flexibilizar (para mal)
  48. #42 pero aún descontando la inflación el saldo es muy positivo.

    Vamos, que es obvio que el PSOE no se cargó la industria como repiten machaconamente los comunistas.

    Lo que sí hizo fue favorecer un crecimiento desequilibrado basado en deuda exterior y burbujas
  49. #51 las ETTs favorecen el trabajo temporal, no el indefinido que es el decente y el que favorece la industria
  50. #50 España no ha sido capaz de competir ni dentro de la UE donde tienes el mercado totalmente abierto a tus productos.

    Todo esto no es más que una excusa para no asumir los problemas propios: "es que la industria española se fue al garete por qué nos obligaron"

    Nos obligaron a no invertir un euro en I+D y a tener un modelo laboral y empresarial que apesta. Claro, claro :palm:
  51. #54 La industria española no era competitiva, desde mucho antes. Sobrevivía porque el mercado estaba muy, muy intervenido. La gente viajaba a Andorra para poder comprar cosas que en España no es que fueran baratas o caras, es que aquí no existían.

    Y muchas veces ni así. Los Seat, el orgullo patrio no dejaban de ser copias modificadas de los Fiat. Por ejemplo.
  52. #49 lo que se hizo fue regalar o destruir todo lo que había para convertirnos en lo que somos, un país bananero gobernado por un dictador socialista y próximamente por un narco.
  53. #43 Armesilla mismo mencionó en una ocasión en Twitter que Franco había seguido una política económica socialista y le cayeron por todos lados.
  54. #34 no te digo que no aunque sí existían algunas empresas punteras. No todo eran fábricas de camiones ni mucho menos. En fabricación de un montón de materias primas, componentes, maquinaria... éramos la competencia y se cerraron empresas que daban beneficios.
    De hecho se recortó más capacidad industrial de la que pedía Alemania.
  55. #26 tal cual, el que siga negando que Alemania y la ue desmonto l industria española, es que no sabe nada de nada y además es un hater de españa
  56. #2 Pero en su época era el mejor ... y el único.
  57. #17 Franco, el socialista.
  58. #52 Otra vez incorrecto. El de la burbuja fue Aznar, y que no la pincho, Zapatero.

    Y re repito estas hablando de exportaciones, donde hay producto industrial, pero tambien agrícola. O sea yo hablo de peras y tu de manzanas. Y repito, el porcentaje de PIB industrial es tozudo y no te da la razón.
  59. #11 En España sucedio lo mismo que en otros muchos paises cerrados al exterior, cuando se abrieron las fronteras vimos el mundo real, y resulta que la economia española no era competitiva ante nadie.

    Recuerdo un vecino que comentando la anécdota que la primera vez que llego un motor alemán al astillero y encajo a la primera sin meterlo a golpes. Medio astillero se fue a la calle en los 80 y el lógicamente participó en las protestas, pero años después reconocía que no podían competir
  60. #63 definitivamente ese el discurso de Alemania y EEUU. Sin embargo, no dudaron de reconstruir de las cenizas la industria alemana ante la oposición de Francia. Y para más propaganda se les olvida decir que para 1970 España con una población bastante menor exportaba la mitad que toda Alemania. Hoy se ha quintuplicado esa diferencia.

    Planes aliados para la industria alemana después de la Segunda Guerra Mundial
    es.wikipedia.org/wiki/Planes_aliados_para_la_industria_alemana_despué
  61. #6 que si, que lo que tu quieras, pero era industria y se la cargo el psoe por 30 monedas.
  62. La industria mata y la naturaleza cura. La industria nos vende eficiencia pero solo le interesa el beneficio. La industria es el simbolo del modelo materialista yankee que se está cargando el planeta. El resto son recetas baratas de institutos privados para que compremos la idea.
  63. SI porque hoy en día este pais es de servicios...poca industria
  64. #40 "Es bastante ridículo decir que el PSOE se cargó la industria española"

    El ridículo lo haces tú, si vas a criticar al menos procura enteder lo que dice antes de dar tu opinión. No dice que se cargara la industria, dice que la malvendió, que pasó de ser una industria que permitía unos precios más bajos a la vez que redundaba en beneficios para las arcas del estado pasó a encarcerse y beneficiar a inversores privados, algunos inclusos extranjeros.
  65. #40 ddejé de leer cuando dijiste que el PSOE es socialista
  66. #62 Otra vez incorrecto. El de la burbuja fue Aznar

    Las burbujas empezaron mucho antes. En el 96 el valor de un piso se había multiplicado varias veces con respecto a los primeros 80s

    Los productos agrícolas no valen como exportación??? Prohibimos la exportación de naranjas??? :palm:

    De cualquier forma son una parte pequeña de las exportaciones
  67. #68 No dice que se cargara la industria, dice que la malvendió

    Y bien que hizo porque de otra forma hubiera desaparecido la cutre industria española, por la brutal competencia internacional.

    a la vez que redundaba en beneficios para las arcas del estado

    Esta sí que es buena xD xD xD La industria pública nunca dio beneficios, sólo perdidas salvo los monopolios como telefónica. El INI era un saco de pérdidas, y las industrias públicas, un desastre

    No tienes más que ver a nivel internacional cuántas empresas importantes son públicas

    Dejad de mentir y de decir bobadas de una vez, hombre
  68. #69 socialcomunista, mejor
  69. #70 Si, pero no son PIB industrial.
  70. #65 exacto, si la noticia habla de la industria que creó Franco y que se cargó el PSOE , y yo solo discrepo en la parte de franco, es obvio que estoy de acuerdo en que era industria y en qué se la cargó el PSOE.
  71. #73 y qué.

    Te vuelvo a decir que son una parte pequeña de las exportaciones
  72. #75 Estamos hablando de cosas distintas. Las exportaciones son peras y la produccion industrial todas las frutas (entre las que están las peras, pero hay mas). Y esto nos lleva a:

    1. Las exportaciones son una parte de la produccion del pais, no toda ella.
    2. La productividad se mejora de dos maneras:
    2.1 Un desarrollo técnologico. Y no tiene porque ser una gran cosa. Mi mayor contribución en I+D de productividad en mi empresa es crear un excel donde generar un presupuesto, costaba 5 veces menos tiempo que en el ERP.
    2.2 La inversión, modernizar lineas. Es mas productiva una retroexcavadora que 50 personas con una pala.

    Felipe Gonzalez, en lugar de tratar de que en alguna industria se hiciera el 2.2, opto por no luchar y cerrarlas, traicionando a España. Y claro, solo hay dos maneras de que los sueldos en tu pais sean medio decentes, o tienes fabricas, que por economias de escalas e inversión, hace que puedas facturar cientos de miles o millones de euros por trabajador, o las controlas en otros paises, trayendote la pasta de allí. Y claro, a esa gente, que suelen ser ingenieros especializados, y que en general, no cobran 4 perras, marcan "el termometro" de los sueldos del lugar. ¿Porque Luxemburgo tiene los sueldos que tienen? Porque las acererias que hacen los motores de aviones, que tienen tolerancias de decimas de micra, y la gente allí cobra muy bien. Y esos que cobran bien, son capaces de comprar mas caro en el super, pagar mas por un corte de pelo, comprar mejores coches, ... lo que hace que los demas tambien tengan mejores sueldos.Es decir, marcan el termometro del poder adquisitivo.

    Quitarte PIB industrial, y terciarizar, donde los servicios son uno a pocos, hace que no se pueda pagar lo mismo. Y asi nos ha ido. Colonizados desde Centroeuropa. Tambien, influye, que básicamente, el primer presidente que no ha ido a Europa a poner el culo ha sido Pedro Sanchez.

    Y ahora, por favor, te agradeceria que dejaras de hablar de comunismo, burbujas, y cosas que tienen muy poco que ver con esto, y me digas en que me equivoco.
  73. Y siguió con la agricultura. Tragaderas hay que tener para votar estos antiespañoles. xD
  74. #76 Y claro, solo hay dos maneras de que los sueldos en tu pais sean medio decentes, o tienes fabricas, que por economias de escalas e inversión, hace que puedas facturar cientos de miles o millones de euros por trabajador, o las controlas en otros paises, trayendote la pasta de allí.

    Que cantidad de falsedades xD xD xD

    La única forma de hacer que los sueldos en tú país sean decentes es liberalizar el mercado del trabajo para acabar con el paro, y reducir impuestos, ambas cosas para atraer inversión.

    Ninguna de las dos cosas las hizo el PSOE de las época. Pero tuvo la suerte de entrar en la UE por lo que el comercio exterior español aumentó muchísimo, se multiplicó varias veces

    Lo único bueno que hizo Felipe González fue entrar en la UE (fue un proceso de años, no sólo suyo) e iniciar las privatizaciones y la reconversión industrial.

    De otra forma la industria hubiera desaparecido, simplemente
  75. #40 Sí, lo mejor es liberalizarlo todo, los mercados se autorregulan solos y tal no ¿? Ahora nos va de puta madre.

    Los economistas neoliberales nos llevaron a la crisis del 2088 y siguen con la misma mierda.
  76. #64 pero entonces ¿Cuál es el problema?, ¿Qué la industria española no era competitiva o que los yanquis no vinieron a rescatarnos sin motivo alguno?

    España no tenia una industria competitiva, solo se mantenía por estar cerrada al exterior, igual que le sucedió a la RDA o a la URSS, cuando se abrieron al mundo se encontraron sin mercado y con que lo que llegaba del exterior era mejor que lo local. Nos quejamos de que la reconversión industrial como si fuese una decisión política, pero a la industria española la cerró su falta de competitividad.

    Pedir que los americanos viniesen a rescatar a España en los años 80 es un poco absurdo, ¿Qué razón hay para ello? ¿deberían acudir ahora a auxiliar a Grecia?
  77. #79 el mercado laboral español es de los más rígidos de Europa, a la altura del italiano, griego, portugués, francés y pocos más

    Y el esfuerzo fiscal, de los más altos.

    Así, imposible salir adelante

    Por ejemplo, la presión fiscal en Noruega es del 42% y la nuestra del 39... Pero es que su renta per capita es de 92.600 $ y la nuestra de 29.100

    Vamos, que estás pagando casi lo mismo en impuestos que alguien que gana tres veces más que tú :palm:
  78. #81 ESe es otro tema, los impuestos. Si no hubiera corrupción, leyes equitativas, evasiones millonarias, etc no habría déficit no tiene que ver con la economía sino la cultura. Que para ti el mercado sea rígido o no importa nada.
  79. #38 Lo que me sorprende es que no la hayan hundido a negativos. Estoy alucinando con que nadie le haya llamado nazbol.
  80. #82 de la misma forma, si no hubiera despilfarro generalizado en todas las administraciones públicas, pagaríamos menos impuestos y habría menos déficit o no habría déficit.

    Despilfarrar (todo legal) es corrupción para ti???

    Sí que importa que el mercado sea rígido, faltaría más
  81. Quien necesita industria mientra tengamos bares y terrazas?
    :troll: :troll: :troll:
  82. #84 No hablaba de lo legal sino de lo moral. Y no te olvides que la economía no es una ciencia empírica, sino social. ESto es, utiliza el método inductivo, es incapaz<a e hacer predicciones. Los pretendidos "expertos" no son más que amos vendidos al poder, cumplena misma función que los astrólogos en la antigüedad. DEcir lo que quieren ohír...
  83. #86 moral es despilfarrar dinero público a costa de los que producen???

    Que sea una ciencia social implica que no se puede experimentar con personas, pero sí obtener experiencias de situaciones similares y crear modelos
  84. #71 Déjate tú de risitas de superioridad y de incluirme en tus suposiones. Aunque hace tiempo que sé de la existencia de la trama alemana que financió al PSOE de la transición soy bastante ignorante sobre el tema, sé que existió y poco más, así que no me verás comentando sobre eso por lo que nada puedo mentir. Has dicho que el autor del vídeo hace el ridículo por decir algo que no ha dicho y yo te he resumido lo que dice en el vídeo, varias veces he puesto "el vídeo dice" no que yo diga.

    Crees que dice cosas coherentes pero no eres capaz de entender lo que se dice en un vídeo, ni mucho menos lo que se te dice por escrito.
  85. #34 Consecuencia de la maravillosa educación de aquellos años.
  86. #78 Vale, veo que solo vas con mantras. Evidentemente nada de lo que te diga lo vas a reflexionar minimamente. Siento haber perdido el tiempo, y hacertelo perder a ti.
  87. #7 No, la chaqueta de pana la guardaba con naftalina en el armario que luego la sacaba en las campañas electorales.
  88. #87 Quizá debí usar la palabra ética, como el imperativo categórico


    Que sea una ciencia social implica que no se puede experimentar con personas, pero sí obtener experiencias de situaciones similares y crear modelos


    Cierto pero:

    a) No se pueden hacer predicciones

    b) No se puedan hacer experimentos replicables. Omejor explicado en plata, un investigador no puede coger el trabajo de otro: ejemplo, una vacuna y replicarla para comprobar que puede hacer la misma con esos datos

    C) No se puede falsar

    Y nos desviamos del tema. Antes del 2008 , ¿qué decían los expertos de la economía y sus soluciones y predicciones? ¿Qué sucedió? ¿Quién lo pagó?

    Lo siento, no me sirve, está bien para saber como funciona el sistema financiero y el mundo en general, pero no pretendamos hacer lo que n o sea, un saludo.
  89. #83 Parece que algunos empiezan a entrar en razón y dejan los deseos a un lado.
  90. #57 Dependiendo de la época pero a inicios del régimen y hasta la apertura económica, lo denomina sistema de derecha socialista. 
    Saquemos la chuleta gustavobuenista:
    <figure class="image"><img src="data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wBDAAUDBAQEAwUEBAQFBQUGBwwIBwcHBw8LCwkMEQ8SEhEPERETFhwXExQaFRERGCEYGh0dHx8fExciJCIeJBweHx7/2wBDAQUFBQcGBw4ICA4eFBEUHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh4eHh7/wgARCAOEAwEDASIAAhEBAxEB/8QAHAAAAQUBAQEAAAAAAAAAAAAAAAEEBQYHAwII/8QAGgEBAQEBAQEBAAAAAAAAAAAAAAECAwUGBP/aAAwDAQACEAMQAAABgAPxfagCAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAoAAAABYa/qr8VXNJJ5WbppQZsaSGbGkhmxpJGbGklZsaSGbGkkZsaSGbGkhmxpJWbGkkZsaSGbGklZsaSGbGkhmxpIZsaSGbGkkZsaSGbGklZsaSRmxpJWbGkhmxpIZsaSRmxpIZsaSVmxpIZsaSRmxpIZsaSVmxpJGbGklZsaSGbGkkZsaSVmxpIZsaSRmxpIZsaSVmyaURmppRWa8dQYGLAX6EAUAAANWynVp5tiRUeFmfTxpvbjmppJjWbJpKmbGkhmxpIZsmlBmxpIZsaSGbGkoZsukKZsaSGbGkhmq6QpmxpIZsaSGbGkhmxpIZsaSGbGkhmxpIZsaSGbGkhmxpIZsaSGbGkhmxpIZsaSJmxpCrmxpIZsmlBmxpIZsaSGbGkhmxpCmbGkhmxpIZsmlBmq6SGbGkhmyaUhm5pIZPrGaaXQwfsOXXFgNfWgCgAABq2U6tPNsSKjw8003MtN3yQDl1AAAAAAAAAAAAAAAAAACn3HCevLdYeYxvNvknjt56Y433D9Zt6xsf4xWs3QbrvPUoKamlyOVXnntxzpLTpi3c83vVlgiqdHmzVhk5xq8R2c8jVeOayxMXzDNpzp2Bx6gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAmaaZmemdeSMH7Dn2xYDX1oAoAAAatlOrTzbEijw8z03MtN3yQQ49FEKUQFEBRAUEFEBRAUQFEBRAURQw/cDpjJo7ajWcUnNPFxXS58yqFW1hVwq7X41nHK19EFUem7UZtMrmrEuHzupms5JJaSZuXwO3GpnNa2slxKa1MrGNbeGQCcuiiFKICiAogKICggogKICiAogKICgJmmmZnpnXmjB+w59sWA19aAKAAAGrZTq082xAPDy2TY6N24UYu5jdILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFIS8BRy8CUcvCLSFu4UcvAUcvAlHLwFHW7i0dbuJRy7qtHLwFILuFIS8BRy8BSC7iUgu4tILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFILuFIS8KZVr2YafcowfsOXbFgNfWgCgAABq2U6tPNsQDwsz07ML/vm+WPOe34wEfjAV+MAfjAH4wB+seEgR4PxgD8YA/WPB+MBH1WmaZZOdIxrqTHFpzHchAlS8nWH8HZq2JptGv17uYVYc+I3lrMy5jSVzMVyUjhzj/VTTbrCkt0iAmZ+jWKJ8j1xt+R5UgMAfjAH4wCQRgD8YA/GAPxgD8YBIEeD8YEPxgVQ9My7UemEYP2HPriwGvrQBQAAA1bKdWnm2JFR4eaaJnd43yiWc/7zYZrP81g+k74SsTjpwVNbX6KzxtjUiesqxIqTJIr5ZPRV+k/1lq/qxt7GUfZWkrVnZG4wY2FErvGxOLau/kuyV1ncmZB+7Fylr3qZc2VWb7dyNYT/ALKnOSfUps45UYxNsiRgtjbDWJtbNYcsAlY82RwN4CzR2dMm9i86zAe5p1FPsDoWpup/1qVyXfec2CaTz2ysObB7K25l/ebB2yGfDs4JK4VBc00zM9M68kYP2HPtiwGvrQBQAAA1bKdWnm2JFR4eaW6o2Lpx5cW3bGuvSJdV3fNCV4wYeSQ9tuyPY6RhFtzLhEQ+kfUQcZho0pZeDmyOSDf2Ty1udze0Vx86e3PdsnVzBdpXkg3iidjvfQ4DTzY+58+ZPcI93m8Dk31JB35bS+VaySNfPNtUm3bIljb+W+d+OnSI1l89jiXr0j5M8vICTRvLR7RX7eP52SPtq4FlG8PlI+WHXR89ac5Tm26nv1I19J/pB32UAzrNNMzLTe…   » ver todo el comentario
  91. #92 está muy claro lo que pasó en 2008, lo que ocurre es que los enemigos del capitalismo lo utilizan políticamente para meterse con él y con la derecha, con el "neoliberalismo", lo que es una memez

    Una burbuja descomunal de deuda, todo el mundo sabe qué final suele tener...
  92. #95 está muy claro lo que pasó en 2008, lo que ocurre es que los enemigos del capitalismo lo utilizan políticamente para meterse con él y con la derecha, con el "neoliberalismo", lo que es una memez


    Vale, arguméntame eso que me perdí.
  93. #80 definitivamente la respuesta es competencia. Porque básicamente los existentes socios europeos jamás hubieron permitido repartir el bruto comercial.
  94. #96 no tiene mucha argumentación. La mala gestión poco tiene que ver con el "neoliberalismo"

    Aquí te explica muy, muy bien lo que ocurrió. Lo más gracioso es que muchos de los cambios regulatorios que propiciaron la crisis brutal de 2008 los hizo el partido demócrata, no el republicano

    youtu.be/F0RgUbebR00
  95. #98 Como siempre , me quedan en el tintero debates interesantísimos. Intentaré ver el vídeo y seguir argumentando, pero ( aquí lo que quieras) no te puedo prometer nadad, un saludo.
comentarios cerrados

menéame