edición general
285 meneos
4193 clics
Así se deteriora el cerebro de una persona en aislamiento penitenciario

Así se deteriora el cerebro de una persona en aislamiento penitenciario

"La gente me pregunta si estoy loco o no… No me volví psicótico, pero si pasas 23 horas al día en una celda de 2 por 3 metros, da igual el aspecto que tengas por fuera, no estarás cuerdo". En 1973, Robert King entró en una celda de aislamiento de la penitenciaría Angola, en Louisiana (EEUU). No volvería a salir hasta 2001, casi tres décadas después. El pasado 4 de noviembre ofreció su testimonio en una ponencia de la Sociedad Americana de Neurología. Investigadores mostraron sus resultados sobre el impacto del aislamiento en el cerebro.

| etiquetas: aislamiento penitenciario , deterioro del cerebro
122 163 3 K 302 cultura
122 163 3 K 302 cultura
  1. Sorpresa.
  2. Los que creen que una persona debe pudrirse en la carcel no sabe lo que es estar un mes allí.
  3. Supongo que será así. Pero yo cuando veo una película sobre la vida en la cárcel, siempre pienso que casi está uno mejor en una celda aislado, que rodeado de criminales. Pero bueno, yo es que prefiero estar solo que rodeado incluso de gente normal.
  4. #3 No eres un ser social. No eres humano.
  5. Cárceles dentro de las cárcel para reinsentar a las personas en la carcel.
  6. #4 Eso explica muchas cosas que me pasan.
  7. Qué crueldad. 28 años en una celda de aislamiento.
  8. #6 No lo hacen, no de manera taxativa.
  9. #3 Pero tú cuando estás solo tienes cosas para entretenerte y puedes salir a la calle a dar una vuelta. No es lo mismo que estar en una celda solo sin nada que hacer y sin posibilidad de salir. Yo también odio a todo el mundo como tú, pero sé que me volvería loco en la situación de este hombre
  10. #3 No te creas las películas. Para ir a una cárcel chunga tienes que irte a los países en vías de desarrollo.
  11. #2 pues depende de lo que haya hecho la persona, a mí me parece perfecto. Qué será duro, claro que sí, pero si alguien daña a otra persona de forma grave (ya no diré si la mata) sabiendo lo que hace no me da pena alguna y considero que ese es su lugar.
  12. #11 Claro, así si ha entrado mal te aseguras de que salga aún peor :shit:.
  13. #12 es que hay gente que no debería salir nunca
  14. Esta noticia me ha recordado "El huevo de la serpiente" de Bergman  media
  15. #10 youtu.be/Vpj8-9MfJpk

    youtu.be/0WXhr1TIN_4

    Tú crees?

    "En España, el aislamiento puede llegar hasta los 42 días o ser indefinido en casos especiales, a pesar de que la ONU que recomienda un máximo de 15 días"
  16. #11 Eso mismo piensan en Arabia Saudí, si robas a alguien hay que cortarte la mano y si matas a alguien hay que decapitarte, pero en países un poco mas civilizados la función de la justicia no es la venganza y los condenados no están encerrados para dar odio o pena; y yo la verdad me alegro de que sea así.
    Incluso puede ser considerado mas civilizado y mas humano condenar a alguien a la muerte y no a la locura
  17. #13 Y con el resto de reclusos qué propones hacer entonces?
  18. #12 Está claro que tratando a la gente como animales, no se hacen mejor persona. Pero es que nosotros somos todavía demasiado animales como para comprenderlo.
  19. No me parece que sea un problema tan grave y relevante como dar a entender el artículo, que incluso destaca que España incumple las recomendaciones. Se incumplen por cientoypico personas de peligrosidad extrema o inadaptados al régimen ordinario.

    En la actualidad hay poco más de un centenar de presos en esta situación en las cárceles españolas. Algunos de ellos, pasarán casi toda su condena en aislamiento.
  20. #6 #4 Joder, no te has dado cuenta de que es un perrillo. Mira su nick!
  21. #17 Anda pues a mí me da más curiosidad saber qué harías tú, ¿soltarlos a todos?, supongo que entre encerrar a gente y tirar la llave, y dejarlos a todos sueltos habrá un término medio, pero tampoco todos los reclusos son iguales, este no me parece un tema de blanco o negro, más bien de muchos grises con muchos tonos.
  22. #11 el castigo es para avisar a los demás para que no lo hagan. Debe ser justo pero no extremo. El aislamiento durante tanto tiempo me parece una tortura inhumana
  23. #4 Los Nórdicos son menos sociables que infinidad de otras especies animales y no dejan de ser humanos :troll:
  24. #21 Para mí el objetivo debería ser siempre la reeducación. Y en el caso de que determinemos que con ciertos casos no es posible, quizá se deberían de considerar como enfermos con una necesidad de vigilancia continua. Pero en ningún caso se les debería maltratar como venganza.
  25. #5 Ya se que esto no suena muy popular pero ¿que otra cosa se podría hacer con alguien que no deja de liarla a pesar de estar ya en la cárcel?, y con liarla me refiero a ser un peligro para otros reclusos y funcionarios.
  26. #24 ¿Y que tipo de vigilancia continua se puede aplicar a alguien potencialmente muy peligroso que no sea una cárcel?, te juro que no se me ocurre nada.
  27. #1 Sor presa.

    Sí sí cierro al salir.
  28. Relacionada
    Adicción a los videojuegos: "Estuve 7 años jugando a videojuegos en bata y sin salir de casa"
    www.meneame.net/story/adiccion-videojuegos-estuve-7-anos-jugando-video (y el hilo)  media
  29. #16 Si son coherentes en Arabia Saudí a los caníbales se los comerán.
  30. #2 Siempre es mejor que pudrirse en vida llevándole flores a tu hijo asesinado. Por ejemplo.

    En todo caso, y siendo partidario convencido de la pena de muerte... los hay que podrían elegir, si quisieran.
  31. #16 En paises más "civilizados" hemos olvidado que no es al estado al que hay que compensar... sino a la víctima. El sistema legal español (y muchos otros) olvida por completo a la víctima, su reparación moral, física y a veces ecónómica, y su derecho inalienable a la venganza justa y proporcionada (que puede ejercer o no, a voluntad).

    Hemos puesto demasiado en manos del estado... y éste ha actuado apropiándose de mucho más, dejándonos vacíos de derechos y compensaciones. Somos, nada más que una ubre a ordeñar.
  32. Si has quitado una vida humana con premeditación lo que te pase nos la trae al pario. Y si eres un multihomicida o peor ya no te digo nada.
    Las prisiones deberían ir por fases con grandes recursos en la reinserción, pero penas muy duras para los que no son humanos.
  33. #12 ¿Quién dice que cierta gente debe salir alguna vez?
  34. #24
    ¿Vigilancia continua? Ya. Un funcionario por cada recluso que lo siga 24 horas horas del día. Y de paso que el guardián le invite a café en el bar de abajo de su casa cuando al delincuente no le alcance la ayuda que le concedan por condenado a ser vigilado 24 horas.
    De verdad que no sé en qué mundo vivís algunos.
  35. #2 Yo, como extrabajador penitenciario, estoy a favor de que se cumplan las penas cortas, a la gente la envías dos semanas a la cárcel.. y se les quita la tontería...

    Ahora es al revés, solo se entra, si no tienes antecedentes y según criterio del juez (el típico sujeto de letras), para cumplir penas de dos años... eso es demoledor.

    Abogo firmemente porque las penas sean más numerosas, más breves y que se cumplan.

    Y además debería de haber, que no lo hay, un sistema flexible, y eficaz, para que el recluso no deje abandonados sus asuntos fuera, que se han dado caso de meter a uno en la cárcel y las mascotas, familiares, o cualquier asunto importante se queda sin atención, y eso es peor que la condena.

    Soy experto en gestión, optimización y botellón 8-D
  36. #24 dáte un baño de realidad y después hablamos, buenista.
  37. #14 maravillosa peli... y muy deprimente.
  38. Hay delitos que a mi juicio son atroces (violación seguida de homicidio, por ejemplo) y quienes los cometen no deberían salir jamás.
  39. #11 A mí tampoco me dan pena alguna ciertos delincuentes, como asesinos o violadores. Pero estas cosas creo que también hay que valorarlas desde un punto de vista de sociedad y de una clase de ética respecto al sistema penitenciario que bien puede transcender al individuo concreto, sea éste víctima o agresor, así como al acto concreto de agresíón. Esta clase de aislamiento extremo bien podría llegar a considerarse tortura, y por poca pena que nos den ciertos tipos de delincuentes, que exista tortura en nuestra sociedad nos convierte a todos, de algún modo, en responsables subsidiarios. Esto está sólo unos pasitos por debajo de la pena de muerte, por ejemplo, algo en lo que estoy decididamente en contra.

    Hace justo unos minutos en otro meneo me he explayado más sobre este mismo tema. Para no repetirme y por si a alguien le interesa es el comentario 86 de www.meneame.net/story/bolsonaro-anuncio-presos-deberan-pagar-trabajo-gastos

    (disculpad, pero nunca había enlazado un comentario externo a un meneo y ahora mismo no sé como hacerlo, auque sé que se puede. Si alguien me lo aclara para la próxima vez, se lo agradeceré).
  40. #3 y #9 se odian entre sí xD
  41. #19 lo más granao entre decenas de miles de hijosdedeputa, la creme de la creme, xD xD
  42. tom hanks se tiró cuatro años en una isla y estas nenazas no soportan ni 15 días...
  43. Que le pregunten al osito
  44. #26 #34 #36 No digo que esa vigilancia continua no pueda incluir estar internado, pero desde luego no metido en una celda de 5 m2.
  45. #32 ¿y si matas al violador de tu hija con premeditación también nos da igual?, ¿y si matas a un familiar terminal por compasión tras mucha premeditación?. ¿Y si eres inocente pero se te aplican esas leyes de 'no eres humano' por un error en pruebas?.
  46. Y entonces qué hacemos con gente asi:

    www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2018/11/28/hannibal-lecter-aisla

    Algún buenista voluntario para llevárselo a su casa?
  47. Pues con La Manada se les acabo este maravilloso buenismo. Bueno, y con cualquiera que no nos guste, esos siempre deben pasar muchos años en la carcel.
  48. #2 No lo sé, pero me hago una idea de lo terrible que es. Por eso quiero que cierta gente se pudra allí.
  49. Iñaki sé fuerte!!
  50. #30 estas como una cabra, reaccionario desnortado. Habría que ver si tueres un ciudadano apto para la vida en sociedad...
  51. #13 Si la pena de muerte es algo inhumano, entoces la cadena perpetua lo es mucho mas. Eso es una afirmación muy seria. Tienes algún tipo de especialidad formativa que te permita opinar sobre la vida y la muerte de otra persona con un mínimo de criterio?
  52. #6 #4 Para mí lo inhumano es estar en un centro comercial repleto. Prefiero una cueva.
  53. #31 El sistema legal español olvida por completo a la víctima, su reparación moral, física y a veces ecónómica, y su derecho inalienable a la venganza justa y proporcionada (que puede ejercer o no, a voluntad).

    ¿Perdón? ¿Derecho a venganza? ¿Estás loco? La venganza sólo retroalimenta el dolor de quien la desea e incluso de quien la ejerce con éxito. El odio y el rencor no deben alimentarse. Estoy de acuerdo en el planteamiento que haces, pero lo que resalto de tu comentario es un sinsentido reflejado del cine, donde muchas películas viven de la idea de venganza. Porque al cine vamos a sentir emociones. Buenas o malas al dinero le da igual. Pero tú como espectador deberías tenerlo claro.
    Pero de verdad, alimentar la venganza es un despropósito que no hace bien a nadie.
    El perdón es la mejor solución si uno quiere estar sano mentalmente. Y uno debe alimentar las emociones sanas, no las bajas pasiones animales.
  54. #31 ¿Y ese derecho dónde está escrito, aparte de en tu comentario?
  55. #34 No seria un funcionario, serian como mínimo 4 por turno, a lo que añadir descansos semanales, bajas, vacaciones de los funcionarios...etc, con lo que la plantilla funcionarial se ampliaría a 6 funcionarios para vigilar continuamente según el criterio de #24; si eso lo multiplicamos por la población penitenciaria, tendríamos un supercuerpo de funcionarios, cuidando al reo, todo un despliegue de medios publicos que obviamente, una sociedad como la nuestra se puede permitir, como no..... algunos antes de opinar deberían sentarse en la silla de pensar durante unos minutos.
  56. #35 Experto por tu experiencia empirica o porque tu lo vales
  57. #57 goto #44

    Y además deberías de reflexionar sobre por qué en unos países la población carcelaria es mayor que en otros (y eso a pesar de tener sistemas más duros como la pena capital).
  58. #45 En un sistema justo el violador de mi hija pagaría con creces sus actos y si lo mato, cosa que és desproporcionada, y me pillan, pues me jodo por asesino. La eutanasia debería estar regulada y la cadena perpetua y la incomunicación solo se aplicaría en casos demostrados, flagrantes, merecidos y sin dudas. ¿Alguna pregunta mas?
  59. #59 Puedes cuantificar cuanto dedica la sociedad en su conjunto a reparar a las víctimas en comparación a lo que dedica a "reeducar" al delincuente...te lo digo yo...C E R O... y a ti te preocupa que un delincuente condenado en un juicio con sus garantías procesales cumpla su castigo en una prisión...pues en algo si estoy de acuerdo...debería penar en su celda y además resarcir a la víctima y a la sociedad.
  60. #52 xD xD xD Me has recordado esta película de mi infancia:
    m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=943752
  61. #55 No proyectes tu pacata y católica ética sobre los demás. Ni soy religioso ni tengo porqué perdonar a quien me hace mal. Que hayas asumido mansamente sin cuestionarlos algunos preceptos de la religión imperante no implica que tu forma de actuar sea ni la mejor ni la única.

    La venganza (f. Satisfacción que se toma del agravio o daño recibidos) es tan legítima como la pena que el estado aplica; que no se olvide que la pena es un castigo que se impone por una mala acción contra uno o varios integrantes de ese estado...pero esa pena no restaura en absoluto la situación anterior y las consecuencias del mal impuesto. Eso es la venganza.
comentarios cerrados

menéame