edición general
266 meneos
8314 clics
Así se gastará nuestro dinero en 2021

Así se gastará nuestro dinero en 2021

El Gobierno presenta el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 con la mayor cifra de gasto alcanzada hasta la fecha: 456.073 millones, un 20,1% más que las cuentas de 2020. De esta cantidad, el 36% irá a parar a pensiones. Un presupuesto en el que prácticamente se aumenta el gasto en todas las partidas y se incluyen decenas de partidas de gasto destinadas a la recuperación y efectos de la pandemia. Así se desprende del proyecto de PGE, aprobado por el Consejo de Ministros y presentado en rueda de prensa por la ministra...

| etiquetas: partidas , dinero público , gasto
12»
  1. #57 Mi comentario o el suyo?
  2. #55 Porque solo se computa en esa partida el interés. El principal se refinancia.
  3. #67 Es evitable si no hay deuda.
    La deuda se produce cuando en un año hay déficit. Disminuye si hay superávit.
    El que haya déficit o superávit es decisión política: si se recauda más de lo que se gasta hay superávit. Es solo subir impuestos o bajar gastos.
  4. #72 pone amortización y financiación.
    Este año va a subir la deuda porque hay déficit.
    No va a haber amortización.
    Más quisiéramos.
  5. #89 Ya me rindo. Ya te lo he contado y si no he conseguido hacértelo entender, desisto en este tema, me declaro incapaz.
    Cada año se vence y se refinancia alrededor de un 20% de la deuda pública viva. Este año (2021) habrá emisiones del orden de unos 300.000 millones. La deuda viva va a aumentar más o menos en la misma cantidad que el déficit y para intereses son esos 30.000 millones presupuestados. Si todo va bien le sobrarán unos 6.000 millones o así de ese presupuesto.
  6. #6 Claro que sí, guapi
  7. #108 Sí, la tenemos por gusto.
    No nos empobreceríamos si no la tuviéramos.
    De hecho la deuda es neutra a efectos de riqueza, porque al emitir deuda nace una obligación y se obtiene un dinero y la suma de ambos es cero (salvo intereses, que es una pequeña parte y es lo que nos ahorraríamos si no hubiera deuda).

    La forma de eliminar la deuda es simplemente tener superávit presupuestario unos cuantos años. La deuda va disminuyendo hasta que aparece.
  8. #111 La deuda se pone a propósito. La decide el gobierno en los presupuestos: puede hacerlos a voluntad con superávit o con déficit y si los hace de la segunda manera, crea deuda.
    Lo de que los países tengan deuda (en dólares preferentemente) es un modelo ideado por la escuela de Chicago que se ha implantado en muchos países y ha devenido en una debilidad política y subyugación a los intereses extranjeros, por ejemplo el caso de España, que ya has visto que hemos ido a llorar algo de dinero a Finlandia o los Países Bajos en la anterior cumbre europea para el Presupuesto Plurianual.
    Mira todo el dinero que se va en intereses, piensa a quién va y te darás cuenta que hay mucha presión para mantenerlo así. Es dinero que pagamos tú y yo y no redunda en ninguna mejora de nuestro día a día: ni mejor educación, ni más servicios,...
    De todas formas veo que es un tema que te resulta nuevo. No te preocupes entonces, no te obsesiones con la desconfianza, entérate bien del tema y dentro de unas semanas, cuando estés más familiarizado con él, verás como me das la razón (o si no me das la razón, al menos puedes argumentar algo, que haciéndola desde el desconocimiento, reconoce que tu argumentación no te ha quedado muy consistente).

    P.S.: vaya enlace más flojo. Pone una falacia como argumentación.
    falacias.escepticos.es/
  9. #137 El grueso es sanidad y educación, busca los presupuestos de Galicia por ejemplo.
    app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNjdlOTEzNzItZGZmYi00ZGUzLThmZmMtYjBmMzg
  10. #142 Yo entiendo qué quieres decir. Échale un ojo a CIVIO y habla con ellos. En temas de transparencia hacen un buen curro.
  11. ¿Es correcto? ¿Las pensiones salen de los presupuestos generales y abarca semejante espectro? ¿Se destina más a defensa que a educación, sanidad, fomento del empleo? En tal caso, así a primera vista, algo va muy mal en ésta nuestra sociedad.
  12. #51, de dónde lo sacas? No es así, entiendo que una parte está destinada al pago de la deuda en sí, no está desglosado. Sí yo hago un préstamo de 10.000€ y termino pagando 11.000€, la parte de los intereses son 1000€.
  13. Coincido en eso de la que deuda importa. pero no en que no aporta nada: sin deuda mañana España echa el cierre.
  14. #81, pero que parte de lo que se refinancia también se va a amortizar, que no todo son intereses. Es lo mismo, si tengo que pagar 1000€ que me vencen este año y los refinancio teniendo que pagar 1100€ dentro de 10, lo que se me va en intereses son 100€, no el total de lo que estoy refinanciando. Vamos, es de cajón, este año van a vencer bonos de deuda pública y se van a pagar.
  15. Alta dirección del estado 752 millones, hijos de puta sueldos de los putos vagos enchufados de siempre.
  16. #105 no he mirado las 1500 páginas pero dudo que ahí venga cuanto cuesta la ADSL de la casa cultura de mi pueblo. Ni cuánto cuesta cada uno de los coches que compra la GC. Etc. Quiero detalles y precios para que podemos auditarlo como si fuera el código fuente de una aplicación.
  17. #114 jajjajaja búscame cuánto paga Mohedas de Granadilla por el ADSL de su casa de cultura. A ver si es verdad. Quiero ver cuánto paga cada mes y si puede ser los detalles de la compañía, MB, etc.
  18. #113 Respetar se respetan bastante, entre otras cosas porque son bastante flexibles si no se sales de las partidas macro. Fíjate si son flexibles que Sánchez lleva nosecuanto gobernando con los presupuestos de Montoro tan ricamente.
    Ese no es el problema.
  19. Marruecos :roll: :shit:
  20. #129 no me vale, porque quiero q se apublico y accesible de forma fácil para que podamos auditarlp, tú sabes la de cosas que veríamos para mejorarla? Estás aburrido, voy a chafardear a ver qué se paga en el municipio tal, en el edificio tal del gobierno y así con todo. Eso sería interesante no lo siguiente. Lo que pasa que los políticos no quieren que les puedas sacar los colores.
  21. #143 si déjalo porque no he sido capaz de explicar bien cuál es mi propuesta
  22. #110 a eso se refiere
  23. #162 ¿Que no es Economía? ¡¿Que no se enseña en Economía?! Matricúlate en mi clase de 1° de Bachillerato, ¡urgente!
  24. #8 claro que sí. Se financian con aportaciones de la SS.
    Lo que tú quieres decir es que no se financian a través de IVA, IRPF, etc.
  25. #30 pues nada, recortamos prestaciones y no necesitaremos endeudar nos para pagar intereses. Pero eso no vende.
  26. #44 Es evitable si no hay déficit, es decir, si nos gastamos menos de lo que ingresamos. Pero como no es así, parte de los ingresos de ese presupuesto es la venta de la deuda de 2021.
  27. #102 Excepto Ceuta y Melilla, están fuera del tratado de la OTAN. Solo con esas dos ciudades ya se puede liar parda.
  28. #33 Se me ha roto el demagometro, por dios, que estupidez mas grande.

    #92 Tu ya lo has pisoteao.
  29. #9 Esperate a que hagan el recalculo con el endeudamiento de este año.
  30. #1 no se gasta, tienes que mirar los presupuestos de las ccaa.
  31. #102 Y por eso los otros miembros piden que todos gasten en defensa. Se acordó en la OTAN un mínimo de un 2%, lo que en el caso de España supondría más de 20.000 millones de euros.

    Nada es gratis y en cuestiones internacionales nadie hace nada por los demás sin su correspondiente contrapartida.
  32. #103 Apuesto que no. También apuesto que alguno que ha votado positivo el comentario, tampoco lo ha pillado.

    Pista: suelen ser libros, pero hace años, para aparentar modernidad, se entregaron pendrives.
  33. #24 no me extraña que uno de Extremadura tenga que irse a Cataluña.
  34. Porque un hospital sin medicos es sólo otro pelotazo para Florentino.

    Y pq tienes hospitales vacios


    Y de la falta de rastreadores ya ni hablamos
  35. #135 Eso no es saber de economía ni se enseña en clase de economía.
  36. #1 sanidad y educación están transferidas, que a estas alturas todavía haya que repetirlo.... El gasto depende de las CCAA, no del estado.
  37. #53 Todas las comunidades autónomas no. La Comunidad Autónoma del País Vasco y a la Comunidad Foral de Navarra se financian de manera propia.
  38. #171 Hice economia en 1o de batx. No se enseñaba nada relacionado con la organización administrativa del estado español. Si ahora lo han actualizado guay, pero sigue siendo una cuestión de organización administrativa estatal.

    Eso te lo pueden enseñar en economía o te lo pueden enseñar en legislación sanitaria dentro de un apartado legal.
  39. mucho optimismo veo con lo del desempleo
  40. de 450.000M, solo 14.000M en Sanidad(7), educación(5) y justicia(2), esto es una broma?
  41. #59 estaría bastante bien
  42. #9 Como si fuese una novedad. Bienvenido al capitalismo.
  43. #1 Hace un tiempo te hubiera dado la razón pero en el actual contexto internacional ya no lo tengo tan claro.
  44. #23 ha habido un desmentido
  45. No, no tengo un lápiz en mi bolsillo  media
  46. #62 ¿Has entendido el comentario de #59? :-)
  47. #63 No, sería empobrecernos bastante.
  48. #10 Lee a #59
  49. #44 es perfectamente evitable
    No, no lo es. Nos empobreceríamos mucho sin deuda. ¿Crees que la tenemos por gusto?
  50. #109 Ya. La deuda existe por gusto. Corre a decirlo al mundo entero que nadie se ha dado cuenta.

    Ley de la solución simple: Si tienes una solución simple y evidente a un problema que sufren miles de personas por todo el mundo es que no entiendes el problema.

    asihablociceron.blogspot.com.es/2015/11/la-ley-de-la-solucion-simple.h
  51. #112 Es que estos son los Presupuestos Generales del Estado.
    Lo que cuesta la ADSL de la casa de cultura de tu pueblo está en los presupuestos del ayuntamiento. Y sí, también lo puedes mirar. Puedes ver hasta lo que cuestan los uniformes de la policía local.
    Es público y de fácil acceso.
  52. #1 es que no es cierto, ahí no aparecen las cifras de las competencias transferidas
  53. #103 #121 Lo he entendido perfectamente, creo que sois vosotros los que no me habéis entendido a mí. Pero procedo a explicar todo este enredo de comentarios sutiles.
    En mi comentario #7 respondo a alguien que me da la impresión de que piensa que esa partida de gastos es opaca, entonces, como podéis leer en ese comentario, le digo que supongo que estará desglosado en el documento completo (sí, con documento completo me refiero a los presupuestos del estado, es no un tocho,si no varios y efectivamente ahora van en pendrives y de hecho aun recuerdo a Solbes hace la tira de años comentando lo increíble que era que todos los volúmenes del presupuesto cupiesen en un pen), posteriormente entre paréntesis digo que a saber, no lo he comprobado: pero no lo digo en serio, si que lo se. Cuando en el siguiente comentario, en #62, digo que estaría bastante bien, lo digo de forma irónica, cuando hablo en el anteior comentario de "documento completo" creo que se puede intuir que me refiero a los presupuestos en detalle. Un saludo!
  54. #119 Tienes un servicio de atención al ciudadano. Es fácil poner una instancia, en serio, no te enfrasques en que no puede saberse, aunque no esté en la web.
    Y estamos hablando de presupuestos y gastos. Lo de saber las MB no pinta aquí (aunque creo que si lo preguntas, lo averiguas).
    Yo el otro día (sin instancia, están en la web) estuve viendo los de mi pueblo (11.000 habitantes).
  55. #9 y subiendo muucho.
  56. #2 ya pero se podría prescindir de los juguetes caros para eso. No hacen falta cazas, misiles ni helicópteros para decirnos que somos imbéciles y que nos quedemos en casa.
  57. 650 euros al año por español (incluídos niños y adolescentes) solamente en pagar intereses de deuda. Y cada año va a más.
  58. #142 Insisto en que es público y accesible.
    Lo dejo ya.
  59. #21 Transferencias a otras administaciones publicas. Ese apartado es dinero que va del gobierno central a las comunidades autonomas.
  60. #26 El estado decide cuanto dinero le da a la comunidad. Pero yo creo, me puedo equivocar, que luego la comunidad decide como gastarlo.
  61. Hay alguien me puede explicar que son lo servicios de caracter general? Han pasado de 7000 millones en 2012 a 30000 millones en 2013.
  62. #102 no siempre, hay territorios fuera del tratado, en el caso de España Ceuta y Melilla quedan fuera del tratado de la OTAN, y son los dos puntos más calientes que tenemos ahora mismo.

    Además de que la OTAN pinta bien poco ya, pero eso es otro tema. Para muestra la escalada entre dos socios como son Turquía y Grecia.
  63. #123 Creo que lo que se te ha roto es el esófago de tanto tragar.

    Contrólate un poco que se te nota la avaricia.
  64. #1 Ni a mi pero el mundo anda muy crispado y nunca se sabe...
  65. Defensa???? ay como se cabren los moritos!!!ª! xD xD
  66. #1 a mi tampoco, pero imagino que tendrá también que ver contratos de compra de otros años, ademas de que la OTAN te obliga a aportar cierta cantidad de dinero.
    Y aunque a mi el ejército no me guste, he de reconocer de que es necesario, y eso conlleva una inversión enorme en salarios, armamento, renovación del ejercito, cuarteles, etc
  67. #6 Deberías saber que si pagas menos impuestos no vas a mejorar la sanidad, ni nada.
  68. #24 lo malo es que si sumas el gasto de educación + sanidad no cuadra con las transferencias.
    También es verdad que luego las CCAA tienen ingresos transferidos como el de algunos impuestos, pero aún así creo debería existir un cuadro de gastos de PGE + comunidades.
  69. Juntas todo ese dinero innecesario destinado a leyes de género, chiringuitos, seguridad ciudadana, ejército, los cuales acaban siendo innecesarios y es que simplemente podríamos invertir ese dinero en prestaciones sociales y sanidad accesibles para todo el mundo. Luego dirán que si los delincuentes, inmigrantes, parados son un estorbo para el ciudadano y bla bla, los que dicen eso, solo han visto la punta del Iceberg. Te acabas dando cuenta de que el dinero que utiliza el Estado es casi innecesario, son todo proyectos que se quedan a medias. Organicemos mejor el dinero, y dejemos de gastar a lo bobo y de pagar impuestos para cualquier cosa.
    De verdad hace falta todo ese gasto público, no me lo explico!!?
  70. Hay que subirle el sueldo a los políticos que cobran poco. Todo el mundo ganando menos dinero y con eres, ertes, etc y los políticos se suben el sueldo.  media
  71. #9 Me chirria que se gaste mas en defensa y seguridad ciudadana que en sanidad, educacion, justicia y servicios sociales juntos
12»
comentarios cerrados

menéame