edición general
306 meneos
15372 clics
Así se hunde una firma, según el CEO de GoPro: “Quisimos ser lo que no éramos”

Así se hunde una firma, según el CEO de GoPro: “Quisimos ser lo que no éramos”

Después de una década de crecimiento vertiginoso, GoPro celebró una de las salidas a bolsa más exitosas de 2014. En apenas tres meses sus acciones se revalorizaron un 145% y su CEO, Nick Woodman, llegó a ser comparado con Steve Jobs, por su carácter visionario. Pero desde finales de 2015 la compañía empezó a perder dinero a una velocidad vertiginosa hasta darse de bruces cuando presentaron los resultados financieros del tercer trimestre de 2016. Todo el mundo esperaba una caída, dada la cantidad de competencia a la que tenía que enfrentarse...

| etiquetas: gopro , nick woodman , beneficios , caída , hundimiento
12»
  1. #129 Un adaptador de la marca go pro tenia entendido.

    Aun así, la bajada de reputación de go pro fue bastante notable.
  2. #8 Del Karma sólo vale el estabilizador que si es muy bueno...
  3. #2 costa rica es un paraíso fiscal?
  4. A pesar de que sí, es una apple, da calidad pero a precios desorbitados, el titular es Sensacionalista.
  5. #96: Realmente Apple siempre ha sido Apple, pero su fama ha crecido mucho por el auge de la telefonía móvil (los Rolex del pasado son los iPhones de ahora) y por la globalización.

    Apple siempre ha ido de molona, quizás tuvo algún momento bajo cuando se fue Steve Jobs, pero siempre ha sido la de los ordenadores guais. #Mundo_Viejuno
  6. El "Síndrome Steve Jobs" creo que ya deberían plantearse incluirlo en la próxima versión del DSM
  7. #67 Yo tengo una GoPro Hero 4 y mi señora una china de ¿200€? ¿150€? (no me acuerdo. Las usamos para submarinismo. En comparación, la GoPro vale la diferencia. La china se empaña mucho más, es más voluminosa, peor óptica y los botones no son fáciles de manejar debajo del agua.

    Supongo que esto es como los smartphones, depende del uso que les des. No tiene sentido comprarse un iphone o un Samsung top para usar whatsapp.
  8. #95 #79 Creer que la la gente, generalmente paga ese sobreprecio por aparentar un nivel social es engañaros a vosotros mismos, además de un insulto. Seguro que hay casos así, pero no es la norma. Apple es muy odiable y que esto fuera verdad es genial, ¿verdad? La realidad es que Apple triunfa especialmente en el sector empresarial por otros muchos motivos, como por ejemplo que es mucho más fácil controlar la seguridad. Los consumidores particulares que pagan Apple, realmente lo hacen por una sencilla razón: pasan de complicarse la vida. El producto funciona en cuanto metes el apple ID y punto. Sacan una foto y, ¡magia!, aparece en su ordenador y no saben cómo, ni quieren saberlo. Son esas cosas lo que la gente acaba pagando.
  9. #137 pues anda que no habrá chinas de 40-80€ hasta 4k.
  10. #144 ¿optica? ¿manejo? ¿batería? ¿firmware? ¿disipación de calor? ¿has leído algo de lo que he puesto o te has quedado en el precio?
  11. #145 esos hándicap no son tales existiendo una diferencia de un 90% en el precio en algunos casos. Y por el mismo precio en un par de años seguro mejoran bastante. Los chinos son asina.

    Cada uno con su dinero hace lo que quiere, desde luego. A mi no me gusta quemarlo.
  12. #146 Yo lo único que se es que a 40m bajo el agua una se empaña y otra no. Una da problemas esporádicos al grabar en la SD y la otra no. Una tiene los botones accesibles y eficaces y la otra no. En una me resulta fácil corregir los blancos con un simple filtro y en la otra no. Está claro que tenemos una interpretación distinta de lo que significa "quemar el dinero".
  13. #147 sí, prefiero gastarme más dinero en algo que realmente necesite. Entonces estaría justificado, bajo mi opinión.
  14. "Pero es que además las cámaras empezaron a tener serios problemas técnicos, como el que hacía que los drones se detuvieran en pleno vuelo"

    Qué tiene que ver la cámara con el drone¿?
  15. #68 Sisi, lo conozco y lo he probado, pero la frase no tiene sentido xD, ademas el artículo habla de cámaras.
  16. #61 Ya, pero la chapuza que hicieron con la batería que se soltaba no tiene nada que ver con sus cámaras... ahí dice que es un problema técnico de la cámara, no tiene sentido xD
  17. #26 Entre ellas tienes la SjCam Sj6 Legend, menudo pepino muy recomendable. También me han hablado de la SooCoo S200 4K. Suelen estar entre 80 y 120 lereles. Para colocarlas en un drone y poder ver en directo lo que graba son perfectas.
  18. #78 No, lee bien y no te inventes ese "de". Lo que han escrito es esto:
    "Pero es que además las cámaras empezaron a tener serios problemas técnicos, como el que hacía que los drones se detuvieran en pleno vuelo"
  19. #89 De hecho ese aparato lo hay para gopro, hasta tienes el diseño para imprimir, yo me hice uno y el resultado es el mismo (sin tener que andar dando vueltas con un movil)
  20. #83 "a gente está dispuesta a aceptar el sobreprecio de sus productos por ser una marca asociada con un nivel social alto. "
    Precisamente. Y eso es algo más que una moda, aunque parezca lo mismo. Te mencionaba lo de la medicina porque tengo varios casos en mi familia. En el ámbito de los hospitales, según tengo entendido, la mayoría de aplicaciones que se usan en las tablets son privativas de Apple, lo que crea un círculo vicioso en el que incluso si no te gusta Apple pero en su trabajo es "lo que se usa", esw posible que termines pasando por el aro.

    Aparte de la imagen Apple tiene muy bien montado este monopolio, y me supongo que otros semejantes de los que no tengamos ni idea también. Y de rebote, eso "refuerza" la imagen de médico = tio socialmente guay = apple. Es un ciclo de mierda que se retroalimenta, y por desgracia eso va más allá de la moda.
  21. #96 Te contesto a ti, que mcfgdbbn3 no me deja y ya lo tengo escrito.

    Tuvo un momento tan bajo cuando se fue Steve Jobs (cuando lo despidieron más bien), que si no llega a estar Microsoft en investigaciones por monopolio hoy no tendríamos iPhones ni iMacs.

    Se libró de la quiebra por la inyección de pasta que le hizo Bill Gates para MS siguiera teniendo competencia.
  22. #59 Pues como el palito del chupachups y de la fregona, que es una chorrada, pero hasta que se le ocurrió a alguien, no se le había ocurrido a nadie (juas)
    Y luego resultaron un exitazo del copón.
    Lo del huevo de Colón, vamos.
  23. #139 "Sacan una foto y, ¡magia!, aparece en su ordenador y no saben cómo, ni quieren saberlo. Son esas cosas lo que la gente acaba pagando. "
    Estoy al 140% en que no se paga sólo imagen (aunque entre el uso no-profesional da para estudio, pero eso). Por otro lado, con respecto a eso que citas, lo que se paga es ignorancia pura y dura, y creo que has puyesto el mejor ejemplo posible. Si quieres, puedes ponerte tanto en el PC como en el móvil el dropbox o el Drive o cualquier semejante. y "magia", las fotos están en todos mis dispositivos de drive y sio se pierden se guardan 30 días. Esto no viene de serie y hay que registrarse, pero no deja de ser una tontería de 5 minutos.

    Como tú dices, en apple te viene por defecto, pero muchas de las cosas que la gente que usa apple me comenta como si fuesen maravillas se pueden hacer sin apple exactamente igual de fácil, poniendo la aplicación que corresponda.

    Yo creo que el triunfo de apple va más por donde yo decía: monopolio de determinados sectores que, de rebote, potencia el concepto de "lujo" que atrae al consumidor no profesional.

    Mi madre sin ir más lejos quería comprarse un Ifon hace un par de años "pòrque saca muy buenas fotos" (que es cierto, pero no es el único que las hace). Muchas veces lo que se paga por ese extra es eso: ignorancia o dejadez por no querer conocer alternativas. También te digo que lo entiendo; si no te falta dinero y no te importa pagar "un poco más", tampoco vas a ponerte a aprender cómo funcionan las cosas, sobre todo si tienes ya una edad. Pero no por eso deja de ser ignorancia lo que se paga, en este caso concreto.
  24. #57 tienes alguna? Cuál recomiendas?
  25. Crearon un gran producto, pero no le dieron el valor correcto. Crear un buen producto te pone en buena posición frente a la competencia, pero no hace que ésta desaparezca. Para los chinos fue muy sencillo copiar sus cámaras y venderlas 4 veces más baratas.

    Aunque claro: ésto a Apple si que le funcionó. Ahora es muy fácil criticarles, pero sólo llegar donde llegaron es algo digno de admiración. Que no se hayan sabido mantener tampoco es para que les despellejemos. Ya quisiéramos el 100% de los que estamos aquí montar una empresa y llegar donde llegó GoPro. Y por cierto, las cámaras de acción tal como las conocemos, sean de GoPro o de quien sean, se las debemos a ellos.
  26. #111 Primero que consigan hacer algun beneficio con los coches y luego ya hablamos
  27. #102 Lol. Como tu no los compras, esperas que les vaya mal. Cojonudo.
  28. Estuve justo delante de su sede en San Mateo hace tres meses (Enfrente de Tesla Energy). El uber cuando me recogio me dijo, todo esto era antes de GoPro, ahora solo queda ese edificio (habían como 5 edificios) y no tienen ninguno de los parkings.
  29. #11 No fue por la GoPro. Fue por instalar en un casco homologado tal y como está un accesorio que no tiene que ver con el casco y se carga su homologación.
  30. ¿Ser comparado con Steve Jobs quiere decir que se le sobrevaloró tremendamente?
  31. #57 como por ejemplo? por saber digo.
  32. #26 pues si, al tal fiasco de GoPro "se sabia de antemano por todos en el sector, secreto a voces", se aprovechó su auge inicial para hacer el producto marca España "a lo chinorris más bien" en SportCam "Gama económica, tope mínimo legal pero..." sería por parte de fabricantes "a terceros" o marcas como 3GO, Woxter, etc... ¡para gustos los colores, oiga!
  33. #46 muy cierto tu comentario, por ponerte un ejemplo práctico el caso ZETTA.

    ¿Alguien sabe como acabó el asunto del susodicho emprendedor español? ya que nadie por la zona ni del sector supo nada al respecto, se suponía que esa bellota característica de tal escaparate, era acto de referencia "a simple vista" a un comercio de embutidos regionales; por lo visto y gracias a ForoCoches, se dio a conocer que ese espécimen se dedicaba a choricear online :-D
  34. Tengo una GoPro 3 que compré cuando aún no había competencia, hoy sería gilipollas si me volviera a comprar una cámara por 300 y pico euros cuando las tienes por 3 o 4 veces menos con buena calidad. El margen de ganancias que tienen es bestial, así que no les quedará otra que bajar los precios si quieren sobrevivir. Encima la cagan con la app... pues hasta nunca señores de GoPro.
  35. #75 No dice eso, dice que ademas de las camaras los drones.
  36. Hasta con un iPhone y una cuerda puedes hacer cosas muy chulas. m.youtube.com/watch?v=aqncOP7OzMg
    Ya sé que debe ser un engorro estar dándole vueltas, pero el resultado me parece más interesante que el que se consigue con una gopro
  37. #90 para el carro no era mi intención inventarmelo.
  38. estos Spielberg's de pacotilla
  39. #17 Estoy de acuerdo a grandes rasgos.

    Pero... dime qué no se pueda hacer con algo que no sea apple...

    Porque realmente lo que apple vende es "con nuestro ecosistema de cosas sólo podrás hacer cosas desde nuestros paratos y para nuestros paratos; quizá alguna funcionalidad novedosa temporalmente que poco tardarán en copiar y mejorar los demás, quizá de manera más sencilla hasta que otros lo copien y mejoren, quizá sin tantos problemas hasta que nos acomodemos o hasta que empecemos a sacar productos de bajo coste para copar otros mercardos y empiece a sudárnosla (más aún)"
  40. #76 Pero es que los chinos no dedicaron muchos años a crear un ecosistema de productos integrados (y muy cerrados). Sin IOs y MacOS apple sería uno más. Fíjate cuán poco tardó apple en capar la posibilidad de que hubiera clónicos Mac o iPhone (por mucho que pudiera ganar una pasta vendiendo SOs por separado de su hardware) y lo que se la sopla que hubiera copias de ipod, ipad, iPhone, macbook air, etc.
  41. #107 Lo que quiero decir es que no es lo mismo un tercio de 1000 que de 100.000, si pierdes 333 te recuperas rápido, si pierdes 33.000 (y la confianza de los inversores) igual tienes un problema.

    Y bueno, es un win si tienes ingresos suficientes. Si has tenido que recortar tu plantilla es porque tienes que atajar deudas y las deudas se provocan por dos cosas, o por muchos gastos o por muy pocos ingresos (o una mezcla de ambas). Si tu empresa se echa un pedo mayor que el culo y los inversores ven que eres humo no compran y te quedas sin inversiones. Y salvo que tengas un sólido negocio detrás y puedas recuperarte...

    Por otro lado, este tipo de negocios se sustentan en la gente, tienes que correr mucho hacia adelante y seguir "engañándoles" para que piensen que no hay otro producto como el tuyo. Si ven que te fumas su dinero y que hay otros productos igual de buenos mucho más baratos podrían sentirse estafados y buscar alternativas mañana. Y no estoy seguro, pero creo que gopro es un "monocultivo", no ha diversificado nada, si la gente deja de comprar gopro...
  42. #65 y sus productos marca blanca:

    Hacendaño
  43. #82 Tienes razón, he dicho absurdos porque es una apreciación subjetiva mía. Si la gente compra (y vaya si compra), por definición no son absurdos. Lo que tiene es unos precios altos con unos márgenes envidiables, y usuario que compra Apple usuario que sigue comprando Apple. Pagan una pasta pero es que está todo muy bien parido y funciona muy bien (en general /cc #101)
  44. #93 sacar un artilugio puede ser inteligente y novedoso. que el artilugio sea un palo, no implica que ese artilugio sea inteligente. ¿que inteligencia tiene un palo?
  45. #35 Entre Go Pro y Xiaomi o similares, hay otras intermedias que no tienen nada que envidiarle a Gopro y son más económicas...
  46. #72 hasta que sacaron el iPhone 4 ni dios conocía Apple.
12»
comentarios cerrados

menéame