edición general
236 meneos
3068 clics
Así es Hydra: la isla griega que prohibió por completo los automóviles para preservar su patrimonio

Así es Hydra: la isla griega que prohibió por completo los automóviles para preservar su patrimonio

Así como otras islas griegas, Hydra rebosa en gatitos domésticos. Como los reyes de las calles, se acuestan sobre las aceras pavimentadas con piedra caliza, que datan de hace al menos 3,200 años. Algunos bajan hasta la playa, para llenarse los ojos con el sol del atardecer, que tiñe la bahía pequeñita de tonalidades áureas.

| etiquetas: hydra
106 130 1 K 443 cultura
106 130 1 K 443 cultura
  1. Aunque fue un decreto presidencial, los lugareños se quejan de que las emergencias tardan en atenderse. En Hydra, no hay ambulancias motorizadas que lleguen a las casas, ni camiones de bomberos que apaguen incendios. En casos extremos, se tienen que llamar a helicópteros de la capital para resolver las emergencias —y no siempre llegan.

    Hay servicios que se requieren como una excepción beneficiosa...
  2. #1 Tampoco se puede llegar de n extremo al otro y no usar vehiculos, ni para lo vital.
    Creo que en tabarca tambien hay solo coches oficiales, del ayuntamiento, pero ningun particular.
  3. Con tanto gato, los las aves estarán contentas, supongo...

    :palm:
  4. #3 Muy a gusto no están, pero las gaviotas se las van apañando.
    Hidra ya era la isla de los gatos hace 25 años, pues ahora ya tiene que ser el acabose
  5. #4 Es lo que tiene retirar los coches, uno de los depredadores naturales de los gatos. Yo hago 30km al día en carretera convencional por trabajo y no hay semana que no haya, al menos, uno espachurrado.
  6. ¿Esta no era la organización criminal supremacista de Cráneo Rojo? :shit:
  7. #2 #1 tienes más movilidad ahí que en un edificio alto donde no entre una camilla en el ascensor o los bomberos no tengan columna seca.
    A lo tonto el Hotel Riu o Lopesan Costa Meloneras tienen más superficie que el pueblo de la isla, y no van a dejar meter, ni pueden, la ambulancia o los bomberos dentro de la parcela.
  8. #6 supremacista? Perdona era una escisión del partido nacional SOCIALISTA, y como el color de su cráneo indica pro URSS.

    A ver si no terjiversamos que nos gusta mucho
  9. Tienen mucha cabeza en Hidra.

    Badum chisss!
  10. #6 No era de Cráneo Rojo. Él solo fue uno de sus líderes.

    Se llama así porque , precisamente, "cuando cortas una cabeza sale otra"
  11. Había leído que "prohibió los móviles" y en mi cabeza decía "es el paraíso" xD
  12. #6 Hail, Hydra!
  13. Vengaaaa, aplaudid con las orejas montados en vuestros coches.

    Hipocresía...
  14. Esto también pasa en algunas islas pequeñas de otras zonas, en Indonesia por ejemplo, en las islas Gili, los coches están prohibidos y lo único que circula con ruedas aparte de las bicis son los cidomos, tirados por burros. No pasan caló esos burros ni ná...
  15. #1 Y yo que pensaba que era una decisión vecinal... o_o o_o

    No lo hizo la ciudad, lo hicieron los políticos.

    Nada, que les hacía ilusión tener una isla del siglo XIX en pleno siglo XXI
  16. #4 Los gatos se domesticaron en Mesopotámia y llevan con nosotros desde el comienzo de la historia. ¿Qué ha pasado ahora de repente con los gatos en el siglo XXI que son la mayor amenaza para las aves, nos hemos vuelto tontos o qué?
  17. #8 la gente, como es... Intentas dominar el mundo un par de veces, y ya te llaman supremacista...
  18. #14 Hay que ser gili para prohibir los coches :troll:
  19. #17 Es una conspiración de Soros
  20. #16 no, que siempre lo han sido, pero ahora nos estamos dando cuenta, antes ni se conocía el concepto de extinción... y no sólo con las aves, si no que son aún más dañinos para los reptiles y anfibios...
  21. #3 y los reptiles... si había especie endémicas... chau....
  22. #19 es lo que se conoce como sorosridad
  23. #16 La de especies que extinguieron en aquella época.
  24. #20 Ah! "Ahora nos estamos dando cuenta" que bien. Que el campo esté empapado de herbicidas que mata la hierba que da de comer a los pájaros y le sirve de refugio, no, los gatos. Y esto es solo un ejemplo. Seguro que mata mas pájaros el glisofato que los gatos, pero los gatos no tienen una industria detrás que paguen los estudios a su favor.
  25. #23 Hablamos de miles de años, no de una época, 5000 años.
  26. #24
    onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1474-919X.2008.00836.x?casa_
    www.birdsphotography.com/cats/by_dauphine_cooper.pdf Atención, mil millones de aves muertas por gatos domésticos sólo en USA por año...
    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0006320717302719?casa_token 272 millones en Australia por año...
    zslpublications.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1469-1795.20
    No sólo afectan por muerte, si no por efectos no letales, como el descenso en el número de puestas
    www.ace-eco.org/vol8/iss2/art3/
    www.frontiersin.org/articles/10.3389/fevo.2019.00477/full?fbclid=IwAR0
    Incluso en el Mediterráneo, el efecto sobre la fauna es brutal....

    Algún artículo que diga que el glifosato sea el causante de eso?

    Los gatos tienen una sociedad infantilizada que se cree que las mascotas son animales salvajes... y eso tiene mucha más presión que todos los lobbies juntos, ya que por desgracia, votan...
  27. #18 el chiste regulero, amigo :-D

    Por cierto, "Gili" significa "Isla". Las islas "Islas".
  28. Una isla muy bonita. Desde Atenas puedes hacer un crucerito de un día visitándola, junto con Poros y Egina
    Totalmente recomendable.
  29. Venga... ¿Nadie? . . . HAIL HYDRA!!!


    Ya cierro ... Hasta mañana...
     media
  30. #29 He entrado precisamente a decir esto y te me has adelantado por un minuto. respect. :clap: ¬¬
  31. #26 El glifosato sí mata. Al igual que los nitratos y demás mierdas que vertemos al medio.
    Búscate tú todos los artículos que quieras.
  32. #26 Los pájaros se alimentan principalmente de semillas, insectos y frutos. Sin hierbas no hsy semillas en el campo, ni insectos. Sin hierba los pájaros no tienen el medioambiente necesario para su vida, no tienen lugar donde ocultarse, ni material para construir sus nidos, ni semillas, ni fauna insectívoras.
    Se ve en los cristales de los coches cada verano, que no hay insectos pero claro, los asesinos son los gatos y sus dueños. La industria agrícola y sus químicos son responsables de la desaparición del medioambiente de la vida salvaje.
  33. #7 Hay camillas para eso (ascensores normales) La Ferno, entre otras
    También te digo que con lo grandes que son los edificios hace tiempo (gran parte de ellos) deberían ser tan amplios como para meter una camilla. Si no se hace es porque no se quiere
    duckduckgo.com/?q=camillla+ferno+silla&iax=images&ia=images  media
  34. Coches no, pero Yates millonarios atracados en el puerto si. Sensacionalista y cínica.
  35. #20 ¿No será mas problema de los 8 mil millones de personas? No es que no podamos tener gatos de mascota, es que a estas alturas de la pelí no podemos hacer nada sin que se resienta en ecosistema.
  36. #26 Ya están desviando la atención con estudios comprados ¿Exxon eres tu?
  37. Debe ser un lujo contemplar una población que no se ha reestructurado para abrazar el cochecentrismo occidental. Supongo que todos los yates que alberga en su puerto son de personas conscientes de la excepcional maravilla que solo se puede disfrutar allí ¡un pueblo europeo sin coches!
  38. #31 fuente?
  39. #32 vaya, primera noticia que sólo existen aves en los campos cultivados y no fuera....

    ¿sabes dónde viven las aves, no?
  40. #35 pero si podemos evitar que se resienta más... pues se evita...
  41. #36 claro, fuente de lo que dices?

    Ya están los peluchistas hablando sin saber...
  42. #39 Las aves como animales salvajes no reconocen las fronteras humanas y como animales voladores no les sirven las puertas que ponemos en los campos. En un viñedo siempre ha habido aves, pero antes llovía en otoño y crecía la hierba hoy llueve y se echan las primeras manos de glifosato, no porque vaya a afectar a la viña que está dormida ni como sustituto del labrado, porque empieza la poda y no hace falta labrar, sino, "para que no dejen semillas". Luego llega la primavera y te ves la viña con menos hierba que durante el verano así seguro que los pájaros tienen donde refugiarse y comer.
  43. #42 Pero las aves, como todos los animales salvajes tienen sus nichos ecológicos determinados, no te aparecen todos en todos los ecosistemas... Por cierto, dos cosas, sabes como actúa el glifosato?(por lo que dices, no lo parece) y otra, crees que todas las aves comen grano? (igual te sorprenderías que la mayoría de los descensos de aves no son granívoras, si no insectívoras y a esas el glifosato, ni fu....)

    Y las aves no se suelen refugiarse en herbáceas bajas, si no en altas, y matorrales...
  44. #43 Los insectos también necesitan de la hierba que destruyen los herbicidas para vivir, a ver si te crees que los insectos solo comen cultivos para joder a los agricultores, que se dejan una pasta en tratamientos herbicidas e insecticidas, pero no hay manera de mantener el campo desinfectado como si fuera un quirófano. Será porque es inútil ponerles puertas al campo.
  45. #43 "Y las aves no se suelen refugiarse en herbáceas bajas, si no en altas, y matorrales... "
    Un perdigón se achanca entre la hierba, ahora que no hay hierba está más espuesto a ser cazado y luego tienen que comprar los cotos perdices de granja y soltarlas por el campo para que el cazador tenga algo que se mueva para pegarle un tiro. Esperemos al menos que donde compra las perdices de granja no sea en el mismo sitio donde compra el Roundup, porque mandaría ya cojones la cosa.
  46. #45 bien! una especie es toda la diversidad de aves... lo tuyo de reduccionista es decir poco, cuando la gran mayoría y diversidad de aves son paseriformes, y no galliformes...
  47. #44 claro, porque los insectos sólo viven en los campos y se comen los cultivos de los agricultores.... que justo es donde menos diversidad de insectos hay... no se, te recomiendo que salgas de los campos de cultivo... igual te sorprendes de lo que hay fuera de ahí...
  48. #39 @Meneanauta en que punto de este comentario he insultado a alguien para que me votéis negativo, antes de hacerlo, leed las normas...
  49. #39 @Meneanauta @ Aergon (que me tiene bloqueado, pero da igual, el hacerlo sólo demuestra lo que es) en que punto he insultado en este comentario a alguien? antes de votar negativo, leeros las normas.
comentarios cerrados

menéame