edición general
84 meneos
3007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así programaban los desarrolladores en los 80: con papel y lápiz [How I coded in 1985]

Hoy damos por hecho que es normal tener aplicaciones mágicas, smartphones y tabletas casi tan finas como una hoja de papel. Sin embargo, antes las cosas eran muy, muy diferentes. Hace un par de décadas, por ejemplo, los programadores no eran los niños mimados de las grandes tecnológicas, de Apple, Google y compañía, ni tenían super ordenadores, ni creaban start-ups. En 1985, como cuenta John Graham-Cumming en esta genial historia, su principal herramienta para trabajar era mucho más sencilla: papel y lápiz.

| etiquetas: john graham-cumming , kim-1 , desarrolladores , codigo
67 17 19 K 49 mnm
67 17 19 K 49 mnm
  1. En su momento yo también programaba con lápiz en una hoja de papel... porque no tenía ordenador y en el poco tiempo que podía disponer de uno sólo tecleaba como un poseso para probar todo lo que había escrito en papel. Además, yo ya no lo llegué a sufrir pero antes el compilar tardaba bastante tiempo y había que asegurarse de que todo estaba bien al 100% antes de intentarlo.
  2. Huy, cuando se enteren de lo de las tarjetas perforadas estos niños que se asombran de programar a base de papel y lápiz lo van a flipar en colorines :roll:
  3. Yo en esa época estaba en el instituto... y obviamente me dedicaba a programar con papel y lápiz... en clase de literatura, lengua, latín, filosofía... :-P
  4. Yo calculaba las coordenadas de movimiento y las transformaciones de una esfera cromada en una hoja cuadriculada para renderizar luego un misero frame con la bola a 320 x 240 en 3 horas.
    Que viejuno suena eso.
  5. La noticia es errónea. No programaba un ordenador, sino una máquina que tenía un autómata programable rudimentario.

    Los ordenadores ya tenían teclado y pantalla, ¿eh?
  6. #6 My job was to write the software in 6502 assembly. Unfortunately, there wasn't an assembler and the KIM-1 just had a hex keypad and small display ...por cierto, leéte los comentarios de la fuente.
  7. #7 No cambia nada de lo que digo. Sí, el autómata tiene un procesador 6502, ¿y? Pero es un equipo de control de una máquina industrial, no es un ordenador.

    Quizás por eso no tenga pantalla ni teclado. Solo un pequeño keypad, como todos los autómatas programables.

    Pretender que eso signifique que en 1.985 se programaban los ordenadores así es directamente mentira. Ya se programaba con teclado y pantalla desde hace bastante tiempo. Es una anécdota errónea en la pretensión e irrelevante de por sí.
  8. 1972: es.wikipedia.org/wiki/C_(lenguaje_de_programación)

    Pero bueno, la tecnología no llega a todos y a todas partes a la vez. Además, hoy día se sigue programando en ensamblador cuando se quiere eficiencia.

    #2 algunos seguimos sufriendo tiempos de compilación eternos. FPGAs: cada compilación es un calvario 'por quítame de aquí ese nanosegundo' :-P
  9. Porque antes eran unos machotes. Ahora son unas nenazas, programan con ordenadores. Pero no se conforman con el bloc de notas Windows, quieren sofisticados equipos, programas y compiladores. Además tiene el delito de quejarse de que les pagan poco o de que están poco valorados. Antes se hacía todo a mano. Incluso se programaba directamente en binario. Y los programadores eran tan machotes que hasta se daban duchas de agua fria en invierno y comían yogures caducados.
  10. le asignaron la misión de escribir el software para una máquina que etiquetaba botellas

    Como siempre, Gizmodo haciendo noticia de algo que no es. Está programando un autómata industrial, no un "ordenador de los de toda la vida".

    Los ordenadores se programaban entonces igual que ahora: sentado en la silla y tecleando en el ordenador.

    #8 Exacto.
  11. Bueno, así programaba yo el 8051 en ensamblador en los exámenes de sistemas digitales. Y hablo de hace 5 años...
  12. Se llama ensamblador... aún hoy es necesario el lápiz y papel. Solamente Chuck Norris es capaz de hacer un programa en ensamblador a pelo.
  13. #13 También lo llaman código maquina y solo Neo es capaz de escribirlo/ejecutarlo "on the fly" sin traductores.
  14. Así programaba yo mi ZX-81: en hexadecimal. Y luego lo metía con ese teclado horrible.

    No quiero volver a eso!!! jjajajajajajaja
  15. No hace falta irse a mediados de los 80. En una universidad que yo me sé aún se hacen los exámenes de programación en papel.
  16. ¿Alguien me explica lo de los negativos?
  17. #17 kinda of terapia cognitivo-conductual :-)
  18. "Iconos! Ventanas! Todo eso son tonterias. En mi epoca solo teniamos unos y ceros, unos y ceros. Y a veces ni siquiera teníamos los unos. Tuve que programarme un DBMS entero utilizando solo ceros!!"
    "Ah, pero teníais ceros? Nosotros tenemos que usar la letra "o""
    Sacado de una antigua viñeta de Dilbert
  19. #16 En la mía sin ir mas lejos (UPNA). Y en Pascal. ¿Alguien sabe qué utilidad tiene Pascal a día de hoy?
  20. Me quedo con el comentario final del artículo original en inglés: "You go to war with the army you have" xD
  21. #20 Jo, he encontrado hasta la tira cómica:
    dilbert.com/strips/comic/1992-09-08/

    Tiene más de 20 años, imagino que se me quedo grabada a fuego
  22. En 1985 todos los juegos dignos de Spectrum y Amstrad se programaban en ensamblador y era muy normal escribir el código a papel y lápiz cuando no tenías un ordenador delante. Además, era mucho más fácil estudiarlo sobre el papel. Depurar y compilar en aquellos tiempos era una odisea, y tenías que estar my seguro antes de teclear. Por cierto, los gráficos tambien se hacían a lápiz sobre cuadrícula. Ya las revistas de programación sólo traían páginas de códigos para copiarlas al ordenador. Nada de CD. Pero si queremos asombrarnos de la creación rudimentaria de software mejor buscamos un IBM de os 60 a base de tarjetas perforadas. Y nada de autómatas industriales, algunos de los cuales hoy día son muy rudimentarios de programar (por ejemplo los módulos de inyección de los coches).
  23. #13 Todo el mundo sabe que Chuck Norris programa directamente en binario :troll:
  24. #6 Nosotros programamos hasta a nuestro padre si hace falta :palm: que tontería es esa de que no programaba un ordenador?

    #13 Raro es el software que no se desarrolla con cinco mil apuntes en papel (que nunca encuentras en el momento más necesario por supuesto)
  25. Así se siguen haciendo los exámenes de las asignaturas de telemática en mi escuela aparte de las prácticas. Un sinsentido.
  26. #3 Mariconás... en mis tiempos usábamos un mazo y un cincel para perforar la piedra.
  27. #29: Si no sabes programar con mariposas es que no sabes lo que es programar.
comentarios cerrados

menéame