edición general
10 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los nuevos huevos veganos: la clara y la yema se fabrican con legumbres, pero la cáscara es plástico

Les Merveilloeufs es una empresa creada por dos biólogas francesas que han presentado unos nuevos “huevos veganos” con textura, apariencia y sabor que imitan a los huevos tradicionales. De forma ovalada, se presentan en hueveras de media docena. Hechos a partir de legumbres y sal negra del Himalaya o Kala Namak para obtener el reconocible olor y sabor azufrado que asociamos a los huevos y luego encapsulado.

| etiquetas: les merveilloeufs , huevos veganos , legumbres , cáscara , plastico
  1. Eso no son unos huevos, cojones.
  2. #3 igual.
  3. Entiendo que se intenta replicar la comida natural para captar no solo consumidores veganos y así hacer que sea s{kiss} ostenible económicamente.

    Pero.. alguien que es un vegano, compra algo que está imitando en imagen y sabor a un producto procedente del mundo animal?

    Como lo de salchichas veganas xD
  4. #3 No, no, no te cortes.
  5. Nos estamos volviendo gilipollas
  6. Desde un punto de vista vegano, cuál podría ser el problema de comerse un huevo no fecundado de una gallina que viva en un espacio amplio?
  7. Absurda, la obsesión por hacer pasar lo vegano por no vegano. Porque? Mi no entender. Más incluso si añades plástico innecesario a la cadena… absurdo
  8. A mi me colaron no se si de forma intencionada o no unos nuggets vegetales en el Burgerking una vez y estaban asquerosos
  9. #2 la mayoría de los nuevos productos "veganos" resulta que son peores para el medio ambiente y no dejan de ser ultra procesados que también son peores para la salud.
  10. Muy bien, a proteger a los animales con mas dependencia del plástico jaja
  11. Nunca entenderé porque coño los veganos quieren huevos, hamburguesas y demás sucedáneos.

    Al final van a dejar una huella de carbono con todas esas chalaúras industriales mayor que si se comen un puto huevo.
  12. #8 Me parece respetable lo que hacen los veganos, que se sacrifican sin comer cosas que les gustan por unas ideas. Unas ideas que pasan por no matar animales para el consumo, y evitar que sufran. Los huevos de gallinas que viven en espacios amplios estaría en el límite, pero solo con esos huevos no daría para poder abastecer a todo el planeta, donde cada vez vive más gente.
  13. Los que compren eso serán los mayores tontos de culo del planeta, o por lo menos entraran a la liga de las estrellas de los subnormales profundos.
  14. Los veganos que yo conozco no comen procesados, tal vez esto es mas degente que hoy van a cenar a un restaurante vegetariano y luego comen en el Macdonals.
  15. #5 Ya lo dijo un meneante hace tiempo. Extrañan la grasilla escurriendo al masticar.
  16. Huevos que no son huevos que seguro que valen un huevo solo por el hecho de anunciarlos como veganos.
  17. SOBERANA GILIPOLLEZ
  18. Qué fijación con elaborar productos veganos que imitan a los que no lo son.

    ¿Realmente los veganos quieren comerse algo que parezca una hamburguesa o un huevo o una merluza del Cantábrico?

    Tengo conocidos vegetarianos. Nunca los he visto comprar esas mierdas.
  19. #5 Como si fuese algo exclusivo de los veganos. Por ejemplo los sincebollistas que quieren hacer pasar sus sucedáneos de tortillas por auténticas tortillas de patatas. Eso sí, igual de sectarios todos. :troll: xD
  20. Mis respetos para todos los veganos, pero dejad ya de intentar "inventar" todo vegano, un huevo no es vegano, una hamburguesa no es vegana, una salchicha tampoco.

    Debería de implantarse en todo el mundo: Francia se convertirá en el primer país de la Unión Europea en prohibir el uso de palabras como "filete", "hamburguesa" o "salchicha" en los alimentos de origen vegetal, según un decreto oficial publicado el jueves. La prohibición, que se acordó originalmente en 2020, entrará en vigor en octubre.

    "No se podrá utilizar terminología sectorial tradicionalmente asociada a la carne y el pescado para designar productos que no pertenecen al mundo animal y que, en esencia, no son comparables”, reza el decreto oficial.
  21. Abro este melón, tortilla de patata con huevos naturales o huevos de mentira?
  22. #24 Además de que todos estos sucedaneos no son la forma de sacarle el mayor partido a la comida de origen vegetal. Existen preparaciones EXCELENTES para la comida vegetal. ¿Por que hacer algo peor, con tal de imitar las preparaciones cárnicas o derivadas? Realmente no tiene ningún sentido.
  23. #25 La tortilla de patata es con huevo de verdad y con cebolla, y estoy dispuesto a defender esto hasta la última de sus consecuencias.
  24. #2 Es que vegano no tiene nada que ver con lo eco. No se de dónde sacáis la analogía. Supongo que es el no conocer las cosas.

    Es como decir que un coche eléctrico es eco.
  25. #13 Pues es muy fácil, como cualquier religión precisa de actos de fe.

    Ellos, los de la Vega, piensan que están en un estrato superior ya que siguen los preceptos de sus creencias y por lo tanto todo lo que hacen es mucho mejor que el simple currante que se come un bocadillo de lomo con queso.

    Eso hace que, como cualquier otra religión, se realicen rezos y rituales varios. En este caso de los vegetarianos absolutos, es autoengañarse con productos hechos a base de vegetales que imiten los de origen animal (hamburguesas, salchichas, queso y ahora huevos)

    Es una manera virtual de ir a misa los domingos.
  26. #13 A mí me dijo un vegano una vez que el que no quieran comer carne no significa que no les guste, de ahí que muchas veces tiren de esos sucedáneos. Yo no soy vegano ni creo que llegue a serlo, pero me pareció una explicación razonable.

    CC: #22 #24 #26
  27. #1 Esto es el colmo de una sociedad subnormal que no quiere unas cosas pero quiere que otras que no lo son se les parezca.

    Si eres verano y no comes huevos, coño, no comas huevos!! Punto.

    ¿Para que coño quieres inventar algo que se parezca a un huevo?

    Una cosa es comer carne y querer buscar un sustituto, otra cosa es que no me guste la lechuga y por tanto voy a inventar una lechuga de carne, para decir que como lechuga.

    Hay que ser gilipollas.
  28. Me regalaron un bote de esa sal Kala Namak y me resulta asquerosa, sabe a azufre que echa para atrás, a mi no me recuerda para nada el sabor a huevo.
  29. #2 Me cuesta creer que hayan dejado ese detalle por alto. Seguro que pueden simular la cáscara con algo comestible, con patata seguro que se puede hacer algo y después te vale para freirlas con los huevos.
  30. #2 No te preocupes, harán dispensadores de huevos a granel. Bastará con que te acerques con un cubo...
  31. #5 Con la cantidad de comida 100% vegetal y riquísima que hay y...

    Pero es lo de siempre, está la comida sana, tradicional, etc. y luego la comida industrial. Si los veganos piensan que se iban a quedar sin sus raciones de comida industrial, ya han venido a enmendarles la plana...
  32. #14 El problema del veganismo es la superpoblación humana. El mismo que el del reparto de la riqueza, el de la contaminación, el de la economía, el de... Thanos tenía razón.
  33. #30 Yo he sido vegano algunos años, ahora soy mas flexible.

    Si te gusta la carne y te haces vegano, comprar sucedaneos no es la mejor opción. Los sucedaneos no saben buenos, no son la mejor preparación para los vegetales. Los vegetales tienen otras preparaciones donde quedan mucho mejores.

    Si quieres comer carne, come carne. Pero comer verduras que imitan carne siempre estará mucho peor que comer verduras cocinadas para maximizar su perfil de sabores y texturas.
  34. #31 todo lo que escribes lo pienso y suscribo.
  35. #6 no, con estos huevos no se te puede cortar la mayonesa.
  36. #36 No se que tiene que ver la religión y la superpoblación
  37. #36 El tema de la superpoblación también es un problema si todo el mundo quiere comer carne, carne de animales que viven en espacios abiertos. No se puede. Por eso se abusa de las macrogranjas donde los animales viven mal y apretujados. Hay que buscar alternativas.
    La preocupación que tienen los veganos por el planeta no es mala. Y además no obligan a nadie a ser vegano.
  38. #23 hereje!!!
    ¿Cebolla a la tortilla? ¬¬
  39. #40 ¿Que ambos son un problema?
  40. #41 Como el que si todos se pusieran a comer cualquier cosa no fuera un problema según crece el número de humanos...

    La superpoblación es EL problema, el control de población es necesario para no sobre explotar o presionar demasido cualquier ecosistema.
  41. #42 Por supuesto, siempre llevo una en el bolsillo por si surge un imprevisto. xD xD xD
  42. #44 La superpoblación es un problema. Y hay que buscar alimentos que sean lo más compatibles posible con esa superpoblación y con el respeto al planeta.
  43. #1 tampoco lo entiendo

    Es como hacer rayas de coca para los que no se meten coca.

    “ - Lo sabia, estoy rodeado de estupidos! “ Sapceballs
  44. #35 No sé, ¿ No acaba siendo algo hipócrita? Crear toda una industria para que te hagan huevos veggy.

    Not cool.
  45. #38 ¿Eres verano?

    :troll:
  46. #48 Cualquier cosa que tiene éxito simplemente intenta multiplicarse hasta estar tan en la sopa que es detestada por todo el mundo. Y para eso, hace falta la industria...
  47. #28 Pues gran parte de la justificación vegana, aparte de evitar el maltrato animal, es porque es mejor para el medioambiente comer plantas que animales.
  48. #46 Eso es poner una tirita y no lleva a ninguna parte; por muy eficientes que seamos produciendo comida, la cantidad de humanos que habrá en el futuro hará inviable producir más con lo que tenemos. El problema es que somos demasiados y tendremos que buscar la forma de que seamos menos... (y por si acaso, me refiero a multiplicarnos en un ratio menor de 2.4, no a la ensaladilla rusa que están haciendo en cierto país o a la hambruna global que va a provocar).
  49. #31 ¿Para que coño quieres inventar algo que se parezca a un huevo?
    Para los que han empezado a ser veganos con 30 o 40 años y no tienen mucha experiencia haciendo platos veganos variados, y quieren seguir comiendo cosas similares a las que comían antes sin tener que hacerse un máster en veganismo.
    Un vegano que lleve desde la adolescencia haciendo platos de verduras no necesita comprar hamburguesas o salchichas industriales, ni huevos veganos ya que tiene cientos de platos y preparaciones que ya sabe hacer, y probablemente ni se acuerde cómo es la textura o el sabor de un huevo cocinado, así que tampoco le tentará demasiado comprar un prefabricado que imite a un huevo, salvo que le de curiosidad.
    Y también suelen servir para que cuando vienen tus amigos no veganos a cenar les puedas sacar platos similares a los que conocen sin que tuerzan el morro
  50. #23 tu estas comiendo un sucedaneo de la tortilla de patatas, llamada tortilla de patatas con cebolla, a caso le hechas cebolla a la tortilla francesa? o a la de chorizo?
  51. #54 Pues claro que no se la echo, no son tortillas de patata. :ffu:
  52. #42 a la tortilla de patatas con cebolla, sin dudarlo, a la tortilla de patatas claro que no, son platos con diferente preparacion. :troll:
  53. #56
    Correcto.
    La tortilla de patatas está preparado con gusto, y la tortilla de patatas con cebolla lo preparan personas sin gusto.
    #23
  54. #51 Es una consecuencia. Si no comemos animales, no hay gigantescas explotaciones cárnicas, que son enormemente contaminantes.
  55. #49 del 29 d julio...:-D
  56. #31 Yo como de todo y durante mucho tiempo he pensado como tú porque pensaba que era una cuestión de gustos. Alguien vegetariano lo es porque no le gusta la carne.

    Lo que me hizo verlo desde otro punto de vista fue hablar con gente a la que le encanta(ba) comer carne pero no querían hacerlo por principios, con los que podemos estar más de acuerdo o menos, pero son sus principios.

    Intentar imitar la textura o el sabor de platos con los que antes disfrutaban mucho pero que ahora no pueden comer para mi si que tiene sentido.
  57. #44 Efectivamente. Ahí tienes los aguacates, por ejemplo.
  58. Un par de biologas francesas consiguen que los veganos les coman los huevos.
    Paris, Francia. Ouefie Ohlala y Marie Benedictine Poche dan la vuelta a la tortilla al autopercibir sus huevos y comercializar justamente la bobería de la hipocresía. Cometan que prefieren una huella de encabrono más cool y se sienten super a pesar de no empoderarse en lo eco, que van bien de grasas trans y cís perineo me lo chupen y mojen pan de masa madre que les parió.
  59. #53 Pues querer cambiar de modo de vida sin sentir que se cambia de modo de vida me parece una soplapollez.
  60. #63 No creo que nadie pueda cambiar de vida de un día para otro. Cualquier cambio suele ser gradual, y probablemente si en ese cambio productos como estos lo pueden hacer más llevadero, habrá gente que los consuma de forma temporal. Lo que me parecería extraño es llevar 10 años siendo vegano y basar tu dieta en productos industriales o comer productos con forma de alita de pollo, huevo frito o similar
  61. #61 Los aguacates, los aceites (de palma, de coco, etc), los cereales, cualquier plantación masiva tipo monocultivo es más propensa a plagas (y por lo tanto al uso y abuso de pesticidas) y a empobrecer el suelo (la planta consume ciertos recursos y nunca los repone, si acaso acumula otras sustancias que no son eliminadas; con varios cultivos complementarios e incluso rotación, lo que unos fijan y ponen en el suelo, lo necesitan otros y así se equilibra el asunto y no es tan necesario el uso y abuso de fosfatos y otras circunstancias que se infiiltran en el terreno y contaminan acuíferos).

    Tenemos que desterrar de nuestra cabeza que sólo las macrogranjas son muy dañinas para el medioambiente. Las macroplantaciones de monocultivos son igual de malas o peores (unidas a los abusos de pesticidas y abonos). El problema es que es la única forma de alimentar a la población, ergo, el problema de fondo es y siempre ha sido la superpoblación.
comentarios cerrados

menéame