edición general
232 meneos
1741 clics
Así son Tanxugueiras, el grupo de folclore gallego que opta a ir a Eurovisión

Así son Tanxugueiras, el grupo de folclore gallego que opta a ir a Eurovisión

Tanxugueiras se presentará al Benidorm Fest, de donde se escogerá el representante de España para ir a Eurovisión, con su canción "Terra". Este tema está siendo uno de los más escuchados estos días en todas las plataformas. Tanxugueiras está formado por tres jóvenes pandereteiras que han aprendido la música tradicional gallega en las asociaciones locales. Su música bebe de la tradición, y aunque incluye otras referencias musicales, mantiene una sonoridad que lo liga al folclore gallego.

| etiquetas: música , eurovisión , tanxugueiras , floclore , galicia
«123
  1. Si al final salen elegidas, este año merecerá la pena ver el festival de Eurovisión. Y que además canten en una de las lenguas de nuestro país es todo un hito.
  2. #2 totalmente de acuerdo. A ver si la gente empieza a normalizar la multiculturalidad de nuestro país de una vez.
  3. #3 La multiculturalidad de España es un tesoro que han pervertido las clases dirigentes, poniéndonos a unos en contra de otros.
  4. #5 si empezamos a verlo desde un punto de vista ideológico y político empezamos mal.
  5. Las 101 mejores narcomuñeiras.

    «Chapapote Guzmán», «La Farla hay que pasarla», «Los Drogaitas de Muxía», «Percebeira Pendenciera», «Farinha de la O»… Los clásicos de este género que aúna folklore gallego y muñeiras en un triple CD. Im-pres-cin-di-ble.

    www.elmundotoday.com/2016/12/los-10-mejores-discos-de-2016/
  6. #1 Sito Miñanco, preso político!!! {0x1f3b6} {0x1f3b5}
  7. #4 Tanjugueiras, como Sangenjo. xD
  8. La canción de Tanxugueiras es un auténtico temazo. No sé si llamarlo "electromuñeira" o qué, pero la combinación es estupenda.
    Obviamente ganar Eurovisión es una aspiración completamente absurda, pero creo que Tanxugueiras sí podrían sacar un resultado digno, quedando entre los 10 primeros de la clasificación.
  9. Solo por ver cómo los fachas echarían bilis por las orejas valdría la pena que vayan
    Por cierto la canción está bastante bien
  10. #32 Para mi lo mas sorprendente es que vayan a un festival europeo haciendo folklore fusión (hay vida mas allá del flamenco en este país). Lo del idioma me parece algo simplemente anecdótico, aunque en esta web tan politizada parece que sea lo único a destacar.
  11. #20 Demasiado para Eurovisión
  12. #27 Hubieras tardado menos en escucharla que en buscar la entrevista a José Coronado para buscar la cita y escribir tu comentario
  13. #5 uff me estaba pasando poniendo nervioso: me he puesto a mirar los cometarios pensando a ver quién es el primer subnormal que viene soltando bilis política y ha sido en el 5. No está mal, el número 5, enhorabuena.
  14. #15 una puntualización, la canción puede ser electro, pero muiñeira no, es un alalá es.m.wikipedia.org/wiki/Alalá
  15. #32 bueno, y que es un tipo de canción tradicional, un alalá, que no se había planteado nunca seleccionar (no, Massiel no vale como alalá, eso era un lalalá que es parecido pero no es igual).
    Para mi gusto gritan mucho; es un machacaorejas de carallo.
  16. #8 Es inevitable que eso suceda en un país en el que se insulta (en un homenaje a las víctimas de un atentado terrorista en BCN) a una persona por decir unas frases en catalán.

    Sabemos de sobra qué consecuencias va a tener que represente a su acomplejada idea de Españita un grupo que se expresa en uno de esos idiomas, incomprensibles para ellos y que sólo utilizan quienes odian a este país, idiomas que tanto debilitan y que están acabando con el uso del castellano en la Vía Láctea.
  17. #4 #14 Es muy fácil enseñarles, como si fuera un cuaderno Rubio:

    "Xakira, Xakira, Xakira... Sanxenxo, Tanxugueiras. ¿Ves cómo sabes?"
  18. #23 ya tenemos una Rosalía en Galicia que seguirá siendo un mito cuando nadie recuerde a la otra
  19. #1

    Esos grandes emprendedores ...  media
  20. #11 #13 si hay gente que se quiere ofender problema suyo, pero personalmente a mi me preduce profunda desidia que desde el minuto uno derivemos el debate de una canción de eurovisión al eterno madridbarsa ideológico que cada vez más empapa todo. El o conmigo o contra mi, la españa de los fachas o los rojos. Que luego habrá gente que se ofenda, pues por mi parte que se jodan y pataleen, pero creo que está fuera de lugar darle un tinte ideologico a este asunto, pues anda que no habrá gallegos y no tan gallegos 'de derechas' a los que la canción les guste. Dicho esto ojalá vayan, sería un hito cantar en gallego y la canción está chula.
  21. Este año la preselección española tiene bastante nivel, no solo por ellas. Luna Ki, Rayden y Rigoberta Bandini presentan temazos.

    Parece que por fin TVE se toma en serio llevar algo decente.

    P.D.: Para los que no suelen ver Eurovisión, no deja de ser un espectáculo en el que hay más nivel de impacto visual que musical, pero raro es que no haya al menos un par de canciones al año que te gusten.
  22. #15 Independientemente de cómo quedasen si fueran, al menos es una canción con personalidad, que muestra la cultura del país (que debería ser lo suyo en el festival) y con mucha fuerza.
  23. #10 Aurrera Aurrera!
  24. Pues tienen su punto... desde luego mejor que muuuuchos otros bodrios con los que ehmos participado, por lo menos tiene caracter y personalidad propia...
  25. #2 Mucho mejor que tratar de emular otros países y cantar en inglés para acabar haciendo el ridículo.
  26. #49 cierto. El problema además es que España a nivel cultural es un diamante en bruto del que no hace uso de verdad. Solamente flamenco y toros y ya está, y esa es una imagen con la que el 80% de los españoles no nos sentimos identificados.
    Yo creo que si van a eurovisión (eso espero) más de uno en europa va a flipar con lo que va a escuchar porque no tendrá nada que ver, por ejemplo, con las azúcar moreno.
    Por fin un soplo de aire fresco que represente a España.
  27. #38 La candidata es Terra
  28. #32 pues tiene varias novedades aparte del ya mencionado uso del galego. Es un grupo de pandereteiras que toca, versionadas, antiguas canciones tradicionales. Tanto en el versionado del folclore gallego como en el uso de los instrumentos, pandereta, pandero y crotalos, serían una novedad. Me parecería magnífico que fueran al certamen para enseñar que en España tenemos más culturas que la que ya todos conocen fuera, que sin ser peor ni mejor es simplemente diferente.
  29. #14 Tanjugueras.

    Habla bien, carallo
  30. #2 de hecho cantan en más lenguas, esa canción incluye euskera, catalán y castellano.
  31. #49 Pienso lo mismo. Independientemente de que nos guste o no Eurovisión, que vayan servirá para mostrar la pluralidad y la diversidad de nuestro país. Y la canción de la mil vueltas a anteriores temas que han ido al festival.

    Qué nuestras lenguas sirvan para unir, quererlas y para que nos orgullezcamos de ellas y no para que las usen los antipatrias para cocinar odio.

    Tanxugueiras, suerte!
  32. Me acabo de escuchar las últimas canciones que enviamos a eurorrisión y son bastante malas. Mención especial al gallo de Manel Navarro. Ojalá vayan, son un soplo de aire fresco.
  33. La canción suena bien. Para mi perfecta para Eurovisión y el que sea en gallego con frases en todas las lenguas de España un plus. Además seguro que contamos con el voto de Portugal ;) 
  34. #68 Al contrario. A mí nunca me ha gustado que se cante en inglés, más allá de Reino Unido e Irlanda, of course. Creo que lo bonito es que cada uno cante en su idioma para mostrarle al resto de países un cachito
    de su cultura.
  35. #22 No estoy de acuerdo. Para mi, el festival esta en su edad de oro, en cuanto a calidad y variedad de estilos.Claro, si te miras solo España...
  36. #2 ¿Y la canción es buena?
  37. #87 algunos solo os gusta la oligarquía del una grande y libre pues ajo y agua .
  38. #30 De hecho suelen ir canciones buenas (también malas, ojo). De los últimos años, a mí la de Salvador Sobral me parece una joya.
    Tienes también países como Italia que últimamente están mandando temas de calidad, como Soldi o _Zitti e buoni_, que ganó el año pasado.
  39. Me han recordado mucho a Go_A (que fueron a Eurovisión, por cierto), y tienen un rollo electrofolk bastante guapo: youtu.be/sDeMfL8Ib9A
  40. #8 Bueno , en mi opinión tiene bastante de político Eurovisión.Además que hasta ahora no se hubiera planteado llevar una canción en una de las lenguas del estado también me parece bastante politico e ideológico.Es más creo que cualquier decision que tome una persona en el fondo está basada desde una ideológica y política.
  41. #7 Lo más decente de los últimos años ha sido Pastora Soler, que no llevaba una gran canción, pero sí hizo una interpretación de diez.
  42. Alegrarse, apoyar e incluso publicitar una canción solo por estar en gallego es tan cateto como oponerse a ello.

    En mi opinión es mucho mejor que todas con las que se ha ido a Eurovisión estos años, pero me cansa enseguida. 30 segundos bien. Aún así, con luces y toda la parafernalia puede quedar bonito.

    Me sorprende que siempre llevemos canciones tan malas, la verdad.
  43. #17 Si cualquiera de nosotros piensa "joder, una canción en gallego representando a España, la de lloros de los acomplejados que va a haber que aguantar" no es por politizar, es cuestión de experiencia.

    Si no hubiese ocurrido nunca algo así, pues vale, pero no es el caso.
  44. #221, has hecho llorar al niño Ozú :-/
  45. #2 solo por eso es un hito cultural. Ya no solo que no se venden a cantar en inglés, sino que lo hacen en una lengua regional.

    En españa no se es consciente de la riqueza cultural que tenemos.... De la historia, geología y diversidad...

    Yo como guía de montaña he tenido que aprender de todo y de todos lados, y tras vivir en diferentes países de Europa, puaj la profundidad cultural de la península es tremenda. Cruce de culturas desde antes de los griegos....

    El primer emplazamiento griego de hecho lo llamaron comercio (emporiae)...

    Saludos
  46. #84 probablemente nada, me refiero a cualquiera que cante alalás, que es un género musical.
  47. #60 Bueno, si cogemos tu argumento y lo extrapolamos a la música desde ahora a los ultimos 3 siglos resulta que los grandes genios de la humanidad desde Bach hasta Miles Davis son en realidad unos imbéciles que llenaban papeles con "harmonia" y lalalas.... Lo que hay que leer :wall:
  48. #36 El tópico que se suele asociar a los gallegos no es el de hacer preguntas en general, sino el de responder con preguntas (que suelen ser respuestas "retranqueiras").

    - Daquela imos en coche?
    - E logo? Pensabas chegar andando?

    Otro tópico relacionado que a veces se malinterpreta es el de la escalera. Que no es, obviamente, el de que un gallego no sepa si sube o baja una escalera sino el de que, si le preguntas a un gallego, no sabes si sube o baja la escalera.
  49. #32 Tu escuchas música en el altavoz del teléfono no? La brecha de talento que refleja la producción, composición e interpretación de este tema y los demás es tan grande que tu pregunta es hasta graciosa.
  50. #24 se dice carajo.
  51. #102

    Sí, lo cambiaron, pero manda cojones que lo hayan llegado a escribir.
  52. No la he escuchado, pero a favor del gallego y por la normalización de que en España cohabiten varios idiomas, diré que es una mierda igual que todas las canciones anteriores que fueron a Eurovisión.
  53. #38 Me gusta más que Terra, sinceramente. Conste que Terra es buenísima.
  54. Aún siendo gallego me cuesta entenderlo.
  55. #14 Sansenso
  56. Musicalmente parecen un concepto interesante y por lo menos no es la matraca típica que se manda a Eurovisión 
  57. #25 Ojala vaya.Aunque debo confesar que a mí la canción no me mola.No es que piense que es mala, solo que no me dice nada.Espero que otros países también se animen a hacerlo en diferentes idiomas que tengan en su pais.A mí personalmente que casi todos los paises obten por el inglés me ponia bastante triste, europa es más diversa que eso.Se me hace muy raro escuchar cantar a un Ruso en inglés.
  58. #2 Casi todos los años el representante español canta en una de las lenguas de nuestro país
  59. #61 Måneskin, si bien me parece algo melodramático post adolescente (no sé como expresarlo correctamente) en sus letras, el mensaje y lo que simboliza es tremendo.

    Hay que entender que se trata de un festival europeo, región donde la homofòbia, xenofobia e ideas fascistas están en auge... Y van y ganan unos rebeldes que hablan de transgredir la sexualidad y el placer y de romper las reglas.

    Yo ni tengo tele, pero hay que ser algo engreído y corto de miras decir que eurovision es una mierda, cuando en realidad (y por desgracia quizás) es bastante influyente en el imaginario europeo.
  60. #2 pensaba lo mismo, he escuchado un par de canciones y me ha sorprendido bastante para bien. Ya tengo hasta favorita: Midas xD
  61. #80 Yo, gallego, tengo más en común culturalmente con alguien del norte de Portugal que con alguien de León pero igual las líneas se hacen por otro motivo.
  62. #8 Hay mucha gente que absolutamente todo lo ve desde un punto de vista ideológico para poder criticar al contrario. Sus niveles de bilis suelen estar over 9000 las 24 horas del día
  63. #130 no te entiendo del todo, Johann. Tanxugueiras cantan alalás, que es un género que me parece bastante crudo en origen, basado en la suma de voces e instrumentos sencillos de percusión. De hecho puedes encontrar algún video de ellas cantando alalás de esa manera. Y de ahí comento que me parece simpático cómo se puede modificar el sentimiento que transmite esa música en particular, a base de combinarla con otros sonidos que no son habituales en su género.
    No estoy llamando imbécil a Miles Davis, que no me ha hecho nada.
  64. #60 o "armonía", ya me he perdido.
  65. #9 divide y vencerás.
  66. #113 #91 Yo lo único que tengo claro es que no tengo nada que ver con los murcianos.
    Murcia delenda est.
  67. #100 como gallego, espero que no vayan.

    PD: ya hubo una gallega (representando a Bélgica) con una preciosa canción folklórica (para mí gusto) en 2003, llamada Sanomi. Su letra fue inventada.
  68. #30 Pues sí, yo nada más ver la selección de grupos que van a ir a Benidorm, ya me ha parecido una mejora importante comparado con años anteriores. Varry Brava también están bien y su estilo no puede ser más a medida del festival. Son músicos mucho más en la línea de lo que triunfa en eurovisión, no tan rancios como lo que hemos estado llevando estos años atrás. Ahora tengo que escuchar las canciones, a ver si hay alguna que merezca la pena...
  69. No soy muy fan de los ritmos de reguetón y trap que meten en su música pero, dicho esto, mucho mérito y ojalá ganen.
  70. #35 Yo creo que es una estrategia para no ganar y no tener que organizar el festival.
  71. #107 cantan en gallego, una canción al estilo tradicional (añadidos aparte), usando ropa también tradicional e instrumentos ídem. Sin duda debe de tratarse de death metal noruego.
  72. #22 ¿Demasiado porqué? ¿No era buena la que ganó este año? ¿No lo eran Francia, Ucrania, Suiza, Rusia o Lituania también?
  73. #166 Curioso. Pues algún motivo ha de haber, porque no será que no haya años y años de festivales donde puedes analizar el tipo de canción que suele ganar y que consistentemente los ignoren año tras año.
  74. #20 Para mí no, son "pachangueras" pero en gallego; solo que esta vez en vez de salir solo en telegaita (TVG) puede que salgan también en Eurovisión.
  75. #34 esta canción me recuerda a los falsos trailers de Youtube que con un montaje y una música adecuada te convierten El resplandor en una pelicula romántica.
    Si le quitas la harmonía que le han puesto (se llama así ¿no? Esas notas que van haciendo una base por debajo de la melodía. Bueno, o como se diga) es un alalá de toda la vida. Con la harmonía (¿?) Convierten un alalá en una canción oscura y de batalla.
    Hay muchos grupos de alalás en Galicia; estas chicas en particular a mi me revientan la oreja un poco.
  76. #40 Hombre, el año pasado estuvieron a punto de ganar los ucranianos, que fueron con un rollo folclórico-tecno similar. Imagino que a estas chavalas las habrá seleccionado alguien que se tomó nota entonces, no será casualidad que estén ahí...
  77. #128 Hay gente que tiene montadas unas guerras en la cabeza... Si la canción va es un triunfo contra los "fachas" (es decir: todos los que no opinen como ellos), si la canción no va: es que España es facha. Sea como sea, para algunos es un win-win y España es mala en cualquiera de los casos.

    La canción, es buena, muy buena de hecho. En mi opinión hay otras dos que también lo son: Rayden y Secreto de agua, pero debería ir esta.
  78. #4 Si les cuesta a muchos en España... intenta ver algún video de extranjeros reaccionando a la canción... es de risa cuando intentan pronunciar el nombre. Ni uno es capaz de decirlo bien.
  79. #227 Lo creo posible. Y ese año el festival tuvo una audiencia enorme en España, y le dieron en el festival el 5º puesto a esa canción posiblemente por ese motivo, porque en España ese año vieron el festival muchos millones de personas.
  80. Si salen elegidas, no veas como se va poner lo del chiringuito de Canto..
  81. #24 "Habla normal" que decía alguna en el pueblo de mis padres. XXXD.
  82. #29 Creo que al final lo borraron (el tuit al menos), menuda ida de olla la del autor del artículo.
  83. #108 No solo eso. Si muestran los paisajes de Galicia (o Asturias, País Vasco... etc) no se creerán siquiera que es España...

    Así de fuerte es la imagen del país que hemos proyectado.
  84. #148 A ver, decir que la escoria patriotera son unos acomplejados de mierda no es llorar sino hacer un perfecto retrato de quienes son un lastre para este, entre otras cosas porque carecen de decencia. Que te haya molestado el comentario invita a pensar que te has dado por aludido, de ahí este patético e inútil pataleo tratando de molestar, acusando a otros de comportarse como estás haciendo, que no deja de ser un lamentable e infantil lloriqueo.
  85. #173 ¿Cómo era eso de "la llorería"? xD xD xD
  86. #178 Paso de ir a hacerte compañia que bastante salpican tus lagrimones desde ahí, los tengo hasta en la comisura de los labios. xD xD xD
  87. #20 A mí me gusta, tiene fuerza y personalidad.
  88. Mi preferida es Midas: youtu.be/qjCeKRoGS8s
  89. Ostras qué caña! :-)
  90. #41 ¿la que van a enviar a Eurovisión te parece pachanguera? Yo no sé de música (y mi opinión vale lo mismo que esta canción), pero pachanguera no es el adjetivo que usaría, sino más bien pomposa, cansina, pretenciosa, machacona, grandilocuente...
  91. #89 ¿Tu crees?.
  92. #3 ¿Que no esta normalizado? ¿Pero tú dónde vives, hijo de mi vida?
  93. #2 a mi me mata el autotune, joder saber cantar lo suficientemente bien como para que tener que usar esa mierda
  94. #185 así era como nos metíamos con los decían sanjenjo
  95. #111.
    Río verde tienes muchos colores, tienes tantos como yo amores.

    Y en la otra orilla el agua hace remanso. Desde que hablé contigo no he vuelto a tener descanso.

    Aunque toquen las campanas no tocan por los muertos, tocan por los vivos para que se acuerden de ellos. (No tocan, no tocan, no)

    Querido, no seas así, que te alaban los demás, no te alabes a ti mismo.

    Para bien o para mal viene otro año. Para primavera viene mi amor.

    Ahora que me llega el pelo hasta la cintura ya puede saber mi padre que ya no soy tuya.

    La mecí bien, que no, que no.
  96. #215 mil gracias

    Alguna de esas frases es típica galega? En plan con segundas o metsforica?

    Me parece una canción preciosa...
«123
comentarios cerrados

menéame