edición general
232 meneos
1741 clics
Así son Tanxugueiras, el grupo de folclore gallego que opta a ir a Eurovisión

Así son Tanxugueiras, el grupo de folclore gallego que opta a ir a Eurovisión

Tanxugueiras se presentará al Benidorm Fest, de donde se escogerá el representante de España para ir a Eurovisión, con su canción "Terra". Este tema está siendo uno de los más escuchados estos días en todas las plataformas. Tanxugueiras está formado por tres jóvenes pandereteiras que han aprendido la música tradicional gallega en las asociaciones locales. Su música bebe de la tradición, y aunque incluye otras referencias musicales, mantiene una sonoridad que lo liga al folclore gallego.

| etiquetas: música , eurovisión , tanxugueiras , floclore , galicia
123»
  1. #190 Lo que no vas a hacer es rebatir lo que irrebatible. Yo te planteo argumentos, tú enrócate si quieres antes que reconocer que estás equivocado. Cada uno es muy quien de seguir las estrategias que crea oportunas.

    Ale, saludos.
  2. #200 Completamente de acuerdo.
  3. #196 No hay montes en León, cuando precisamente los Ancares están en las dos regiones :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
    No hay minifundios en León, ni en Asturias, ni en Zamora, ni en Ávila, Salamanca o el norte de Cáceres :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
    Resulta que hay incluso una zona de Extremadura donde se habla gallego y eso es no tener nada en común, lo mismo sucede en León y en Zamora :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    Creo que el que no tiene ni idea de cómo son las cosas no soy yo, precisamente :roll: :roll: :roll:

    E digo-to mais uma vez: se calhar, de Portugal sim sei qualquer coisinha, mesmo que seja só um bocado. Há montes de coisas das que não conheço muito, mas do país vizinho...
  4. #185 así era como nos metíamos con los decían sanjenjo
  5. #197 Vale pues cámbialo por As Nogais y Vega de Valcarce. Simplemente era por reseñar que al igual que España no es uniforme, tampoco lo es Galicia, ni León.
  6. #205 Obvio, hablamos de generalidades no de casos concretos.
  7. #203 A fala no es gallego y la orografía leonesa no es la misma que la gallega (bendito país tener que discutir esto) y la organización vecinal, social y territorial tampoco lo es.
    De falacias has llenado el cazo. También hay minifundios en Andalucía, claro que los hay. Lo que también hay es un constante miedo, o más bien terror, a querer ver la parte que se parece cuando queremos e ignorar cuando no.
    Españoles y muy españoles que os duele la patria. Con muchos emoticonos, eso sí.
  8. #125 es que me acuerdo aún trabajando con un valenciano: madre mía que verde es Galicia, no?
    Y yo... :roll:
  9. #207 No, a fala no es gallego, ni se le parece siquiera, aunque deberías decirselo a los de la wikipedia en castellano y gallego, porque la meten en el mismo saco. Tampoco la orografía leonesa tiene nada que ver con Galicia, aunque los Ancares y el Bierzo estén en León. Galicia es un mundo aparte. La organización territorial, vecinal y social es radicalmente distinta. La sociedad en Galicia se organiza de una forma absolutamente distinta a cualquier parte del mundo excepto la orilla sur del Miño, que allí sí que es exactamente igual. :roll: . Los minifundios sólo existen en Galicia, se inventaron allí :roll: :roll: Falacias dice el tío.... y lo dice con datos de sus cojones morenos.

    Españoles y muy españoles que os duele la patria. :palm: :palm: :palm: Sí, una patria en la que puedo convivir con cualquiera. Una patria en la que tengo más en común que cosas que me diferencien de los demás. Una patria en la que caben todos y podemos convivir todos. No necesito fronteras, anda coño, pero si de eso va la canción! :roll: :roll: :roll:

    E tu de Portugal que tanto encheste a boca para falar dele? Quanto conheces? Porque ainda não mo disseste. Conheces as Beiras? Já estiveste no Alentejo? É muito parecido com a região de Douro ou com Minho, não é? E o Algarve? Quase quase igual que Viana, pois é! E os Açores e Madeira? Quando passeio pela Alfama e pela Mouraria sinto que quase, quase estou a caminhar por Santiago de tão semelhantes que são!

    Y pongo los emoticonos que me salen de los güevos. {0x1f495} {0x1f495} {0x1f495} {0x1f495}
  10. #118 Que va! lo que nos sobran son buenos escritores; aparte de Rosalía de Castro, también eran gallegos/as: Alfonso Daniel R. Castelao, Emilia Pardo Bazán, Ramón María del Valle-Inclán, Camilo José Cela, Gonzalo Torrente Ballester...

    Y en el apartado de políticos y militares te falta gente importante, como José Millán-Astray
  11. #11 Claro que se planteo. Iba a ir Serrat cantando en catalan y no le dejaron.
  12. #209 ok boomer {0x1f44d}
  13. #212 Aleacostá!
  14. #131 En Galicia no lo está.
  15. #111.
    Río verde tienes muchos colores, tienes tantos como yo amores.

    Y en la otra orilla el agua hace remanso. Desde que hablé contigo no he vuelto a tener descanso.

    Aunque toquen las campanas no tocan por los muertos, tocan por los vivos para que se acuerden de ellos. (No tocan, no tocan, no)

    Querido, no seas así, que te alaban los demás, no te alabes a ti mismo.

    Para bien o para mal viene otro año. Para primavera viene mi amor.

    Ahora que me llega el pelo hasta la cintura ya puede saber mi padre que ya no soy tuya.

    La mecí bien, que no, que no.
  16. #215 mil gracias

    Alguna de esas frases es típica galega? En plan con segundas o metsforica?

    Me parece una canción preciosa...
  17. #216 Perdón, no es "para bien o para mal viene otro año más"
    Es "para abril o para mayo el año que viene". La he escuchado ahora con poco más de detenimiento.

    Quizás no sean frases típicas típicas del gallego, pero quizás sea una forma bastante característica de expresarse en gallego.
  18. #68 Ha dicho "además". Yo interpreto que lo principal es que la canción le gusta, lo de "además" es un añadido.
  19. #87 Tú odias el gallego, y pones el pretexto de que no puedes sacar una plaza en Galicia en castellano.
    Eres experto en redes clientelares y acusas falsamente a los demás de ello.
    El movimiento de secesión es una mierda que a nadie le importa. Cualquiera con dos dedos de frente se preocuparía de los hijos de la gran puta que defienden a un gobierno que asesinó a cientos de miles de españoles inocentes y los enterró en cunetas.

    Y sí, si hay españoles que odian la cultura y el idioma gallego o catalán o vasco, eso da derecho a odiar el idioma castellano ¿no?
  20. #80 Entiendo por tus palabras que la cultura española es una basura que no tiene ningún valor.
  21. #132 La realidad es la que es, y la gente del norte de Portugal tiene más en común con los gallegos que la del Sur de Portugal. Y efectivamente, tal como te han respondido, eso es motivo de querer dividir el país en dos o en más para los españoles ignorantes, no para los portugueses.
  22. #222 ¿Tal y como me han respodido? :shit: :shit: :shit: :shit: Pero si eso lo he dicho yo :shit: :shit: :shit: :shit:
  23. #214 No, en Galicia nadie habla gallego, ni se escucha en la tele ni por la calle, ni nada de nada :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
  24. #224 Y en España también hay gente que sabe hablar inglés, no sé cuantos miles de conclusiones se pueden sacar de hechos como estos.
  25. #225 Ah, que en Galicia hablar gallego es lo mismo que hablar inglés en el resto de España.... madre mía como se ponen las cabezas sólo por querer discutir.
  26. #221, has hecho llorar al niño Ozú :-/
  27. #227 Lo creo posible. Y ese año el festival tuvo una audiencia enorme en España, y le dieron en el festival el 5º puesto a esa canción posiblemente por ese motivo, porque en España ese año vieron el festival muchos millones de personas.
  28. #226 No es lo mismo, la diferencia es que en inglés se dice kiss y en gallego se dice bico.
  29. #217 soy guía de montaña y barrancos, vivo cerca de la montaña, casi en ella

    Y le mola ese rollo de música

    Me encanta, no hacia falta traducirla porque caotaba el mensaje, pero al traducirla es más profundo todo junto

    Gracias de nuevo
  30. #79 Los hablantes de Gallego, Catalán y Vasco representan el 25% de la población del Reino de España. El 25% de las canciones enviadas a Eurovision en años anteriores fueron en esos idiomas? Eso es respetar la diversidad...
  31. #2 Con tanto AYLALALAL la lengua de nuestro pais poco se escucha la verdad :-)
    #20 Mas de 1 minuto de 3 con el Ayllalala.. me he quedado flipado. Realmente la letra de la cancion es minima...
    Eso si el ritmo musical me gusta
123»
comentarios cerrados

menéame