edición general
232 meneos
1741 clics
Así son Tanxugueiras, el grupo de folclore gallego que opta a ir a Eurovisión

Así son Tanxugueiras, el grupo de folclore gallego que opta a ir a Eurovisión

Tanxugueiras se presentará al Benidorm Fest, de donde se escogerá el representante de España para ir a Eurovisión, con su canción "Terra". Este tema está siendo uno de los más escuchados estos días en todas las plataformas. Tanxugueiras está formado por tres jóvenes pandereteiras que han aprendido la música tradicional gallega en las asociaciones locales. Su música bebe de la tradición, y aunque incluye otras referencias musicales, mantiene una sonoridad que lo liga al folclore gallego.

| etiquetas: música , eurovisión , tanxugueiras , floclore , galicia
  1. #93 si mal no me parece, pero que tu has puesto una cosa que no era del todo real. Porque en tu cabeza se entendia que hablabas de ciertas lenguas y no de todas como indicabas en tu comentario
  2. #29 Creo que al final lo borraron (el tuit al menos), menuda ida de olla la del autor del artículo.
  3. #80 Es absolutamente ridículo pensar que un gallego o un catalán tienen diferencias de importancia con un murciano

    Lo mismo de ridículo que pensar que las tienen con un Francés o un Portugués
  4. #61 Måneskin, si bien me parece algo melodramático post adolescente (no sé como expresarlo correctamente) en sus letras, el mensaje y lo que simboliza es tremendo.

    Hay que entender que se trata de un festival europeo, región donde la homofòbia, xenofobia e ideas fascistas están en auge... Y van y ganan unos rebeldes que hablan de transgredir la sexualidad y el placer y de romper las reglas.

    Yo ni tengo tele, pero hay que ser algo engreído y corto de miras decir que eurovision es una mierda, cuando en realidad (y por desgracia quizás) es bastante influyente en el imaginario europeo.
  5. #102

    Sí, lo cambiaron, pero manda cojones que lo hayan llegado a escribir.
  6. Como cantan en gallego ya es ¿Folclore gallego?
    Dejaros de haceros pajas.
    La pieza musical es un truño comparable a todo lo que se hace así hoy. No me extrañaría que la eligiesen porque es de casi un 0 pelotero. Eso sí con pandereita.
  7. #49 cierto. El problema además es que España a nivel cultural es un diamante en bruto del que no hace uso de verdad. Solamente flamenco y toros y ya está, y esa es una imagen con la que el 80% de los españoles no nos sentimos identificados.
    Yo creo que si van a eurovisión (eso espero) más de uno en europa va a flipar con lo que va a escuchar porque no tendrá nada que ver, por ejemplo, con las azúcar moreno.
    Por fin un soplo de aire fresco que represente a España.
  8. #101 No, no sé si me explacado mal,Yo hablaba de todas las lenguas, creo que se deberiań ir alternando las lenguas, y como he dicho no solo en el estado español , también en los demas.En realidad nunca he sido una gran fan de eurovisiión, pero en los uĺtimos años , simplemente me parecía un festival de canciones que no representaban la multicultralidad de Europa , casi todo en inglés.

    Es más recuerdo haber leído un articulo donde se decía que en las normas españolas , estaba totalmente prohibido otras lenguas que no fuera la española , creo que el inglés tenía excepcion.No sé si el articulo no era correcto o han cambiado el reglamento.
  9. #103 Cómo va a ser lo mismo... compartes idioma común con un francés acaso? Podrías comentar en el menéame francés? Tienes recuerdos de infancia compartidos con un portugués? Veías sus series de TV, jugabas a su lotería, seguías su liga de fútbol? Tienes la más remota idea sobre su política, su comercio, sus leyes?

    Habría que verte sentado en una mesa con un leonés, un portugués y un francés... qué risas nos íbamos a echar.

    Os mata el odio querido... no decís más que gilipolleces con tal de no nombrar la cosa esa con la "Ñ".
  10. #63 eres gallego?

    Alguien por favor podría echar un cable a transcribir la letra de la canción 'coda'?

    ¿¿Habla de mujeres o rios de montaña o algo así???? De la muerte y la vida?

    Es de lo mejor que he escuchado en tiempo en dub... Incluso mejor que Iseo&Dodosound para mi gusto...

    Gracias

    youtu.be/yZHycpT9BgY

    #1 #10 #19
  11. Al menos conseguirán la misma puntuación que el grupo tecnofoclórico de [pon aquí el país: Ucrania, Azerbayán, ...] del año pasado.
  12. #91 A mi me pasa igual , soy vasca y me siento más a cercana culturalmente a pueblos de cercana a la frontera de francia que con un riojano o aragonés.Pero es que esa misma diferencia me gusta.Me gusta saber de las peculiadidades de cada lugar algunas me gustarán más y otras menos.
  13. #110 Cómo va a ser lo mismo... compartes idioma común con un francés acaso?
    Lo mismo que con un español pero menos que con un gallego.

    Tienes recuerdos de infancia compartidos con un portugués?
    Si

    Ni veía sus series de TV ni jugaba a su lotería. Sí seguía su liga de fútbol.

    Por supuesto que conozco su política, su comercio, sus leyes y su historia.

    Habría que verte sentado en una mesa con un leonés, un portugués y un francés... qué risas nos íbamos a echar.
    Pues es bastante común. Yo soy gallego, cerca de la frontera con portugal. Tengo amigos portugueses y familia francesa. Y el origen de la familia de mi madre es Leonés (del Bierzo)

    Os mata el odio querido...
    Uffff. De eso si que sabes....

    no decís más que gilipolleces ...
    Para muestra, un botón.
  14. #111 asturiano, medio galego por parte de padre, por lo que en mi caso se cumple aquello de gallegos y asturianos primos y hermanos. Pero los primos son ellos, eso si xD
  15. #20 A mi no me gusta pero una cosa es que me guste y otra decir que es mala.Sobre gustos...Yo celebro que manden una canción en otra lengua a la habitual.
  16. #107 cantan en gallego, una canción al estilo tradicional (añadidos aparte), usando ropa también tradicional e instrumentos ídem. Sin duda debe de tratarse de death metal noruego.
  17. #47 Es lo único bueno que ha parido Galicia, por lo demás, M. Rajoy, Fraga, Franco ...
  18. #83 He dicho yo que sea de Castro ?
  19. #114 muy bien majo, tienes una historia personal y particular que te hace más afín a los portugueses según tú. Supongo que no querrás convencernos de que tener fanilia francesa y seguir la liga portuguesa es lo normal entre los gallegos.

    Por tanto, qué tal si nos dejas hablar tranquilamente sobre el tema que estamos hablando y dejas tus anécdotas personales aparte?
  20. #120 Si no quieres que te contesten, no preguntes.

    Respecto al tema, si. La mayoría de los gallegos (por lo menos en el sur) son más afines a los portugueses que a los murcianos. Y los que no, más o menos lo mismo de afines.

    Yo no he pisado murcia en mi vida, y como yo, hay más gallegos que no han estado en Murcia ni tienen nigún conocido ni relación alguna con residentes en Murcia que gallegos que les pase lo mismo con Portugal.
  21. #80 asuntillo incómodo en el que los “multiculturalistas” (eufemismo de “mi cultura es lo mas importante y las demás me traen sin cuidado”)
    Acabas de hacer una definición de lo contrario de lo que intentas definir.
    Aclárate.
  22. #95 ¿Los peces nadan?
  23. #48 La mejor desde Chikilicuatre....
  24. #108 No solo eso. Si muestran los paisajes de Galicia (o Asturias, País Vasco... etc) no se creerán siquiera que es España...

    Así de fuerte es la imagen del país que hemos proyectado.
  25. #32 Tu escuchas música en el altavoz del teléfono no? La brecha de talento que refleja la producción, composición e interpretación de este tema y los demás es tan grande que tu pregunta es hasta graciosa.
  26. #111 Yo te la transcribia, pero es que no la encuentro ni en gallego, pero tienes razón esta guapisima
  27. #58, no he buscado la entrevista, he buscado una nota mía de hace unos días donde comentaba esa entrevista.

    Ahora mismo estoy en un sitio donde no puedo escucharla, la escucharé por la tarde.

    Y no se trata de tardar más o menos sino de si lo que digo es cierto o no: ojalá esté bien y ojalá sea la mejor canción posible para representar a España en Eurovisión. Sin embargo, varios comentaristas parecen dar más importancia a que se cante en gallego y a la relevancia política y social de este hecho que a que la canción sea la mejor posible para ir a un festival de la canción, por ejemplo:

    - #3, "totalmente de acuerdo. A ver si la gente empieza a normalizar la multiculturalidad de nuestro país de una vez"
    - #5, "Solo por ver cómo los fachas echarían bilis por las orejas valdría la pena que vayan. Por cierto la canción está bastante bien"

    Pienso que tenemos que sentirnos orgullosos del acervo cultural de nuestro país y que si una canción en español, vasco, catalán o gallego es buena y mejor que las demás candidatas debe ser la que vaya a Eurovisión. Y pienso que el criterio para que una canción vaya debe ser que sea buena y mejor que las demás candidatas, no el idioma de la canción (pfff, ha habido años que han llevado canciones total o parcialmente en inglés {0x1f637}), el sexo de los cantantes, la etnia de los cantantes, la sexualidad de los cantantes, etc.

    cc/ #20
  28. #123 Depende......no nadan igual los peces vivos que los peces muertos.
  29. #60 Bueno, si cogemos tu argumento y lo extrapolamos a la música desde ahora a los ultimos 3 siglos resulta que los grandes genios de la humanidad desde Bach hasta Miles Davis son en realidad unos imbéciles que llenaban papeles con "harmonia" y lalalas.... Lo que hay que leer :wall:
  30. #3 ¿Que no esta normalizado? ¿Pero tú dónde vives, hijo de mi vida?
  31. #91 ¿Qué cosas tienes en común con alguien del norte del Portugal y no con un leonés? ¿Del sur de Portugal no tienes nada en común? Porque los portugueses no quieren partir su país entre norte y sur, ni este u oeste y no admitirán esas "diferencias" irreconciliables.
  32. #87 algunos solo os gusta la oligarquía del una grande y libre pues ajo y agua .
  33. #103 Efectivamente, de ahí que estemos todos metidos en algo que se llama Unión Europea.
  34. #87 chapeau!
  35. #8 no es ideología, a mi particularmente si me gusta que lleven una canción en gallego aunque yo sea de Madrid pero es obvio que va a haber polémica y la polémica vendrá de la mano de los seguidores de un partido que todos sabemos quién es
  36. #132 ¿Qué cosas tienes en común con alguien del norte del Portugal y no con un leonés?
    Cultura, economía, geografía, costumbres...

    ¿Del sur de Portugal no tienes nada en común?
    Sí pero menos que con los del norte.

    Porque los portugueses no quieren partir su país entre norte y sur, ni este u oeste y no admitirán esas "diferencias" irreconciliables.
    Igual sabes qué quieren todos y cada uno de los portugueses pero yo no he hablado de diferencias irreconciliables, lo has hecho tú. Tú sabrás cuales son porque yo no las conozco.
  37. #128 Hay gente que tiene montadas unas guerras en la cabeza... Si la canción va es un triunfo contra los "fachas" (es decir: todos los que no opinen como ellos), si la canción no va: es que España es facha. Sea como sea, para algunos es un win-win y España es mala en cualquiera de los casos.

    La canción, es buena, muy buena de hecho. En mi opinión hay otras dos que también lo son: Rayden y Secreto de agua, pero debería ir esta.
  38. #22 ¿Demasiado porqué? ¿No era buena la que ganó este año? ¿No lo eran Francia, Ucrania, Suiza, Rusia o Lituania también?
  39. #36 Pues deberías volver a escuchar esa canción, porque Remedios Amaya canta de la leche y la canción es buena.
  40. #91 Pero también hay casos al contrario. Un gallego de Moreira está más cerca culturalmente de un leonés de Suarbol que de un portugués de Valença do Miño.
  41. #73 ¿Por qué?
  42. #85 En España no se es consciente de la riqueza cultural que tenemos, pero se manda una canción en gallego, euskera, catalán, asturiano y castellano a Eurovisión :roll: :roll: :roll:
  43. #4 Si les cuesta a muchos en España... intenta ver algún video de extranjeros reaccionando a la canción... es de risa cuando intentan pronunciar el nombre. Ni uno es capaz de decirlo bien.
  44. #5 Algunos martillos sólo ven clavos por todas partes.
  45. #82 Espero que otros países también se animen a hacerlo en diferentes idiomas que tengan en su pais. :shit: :shit: :shit: Se ve que mucha mucha idea de Eurovisión no tienes ¿Verdad? Pero aquí estás sentando cátedra.
  46. #13 Pero que cansinos. Te recomiendo otra de las canciones que optan a ir a Eurovisión. Te va a gustar más:

    www.youtube.com/watch?v=PVxSKymmqzY
  47. #15 Yo no creo que sea una aspiración absurda. Depende mucho de la puesta en escena. Depende también de lo que lleven otros países, pero más posibilidades que otros años tenemos llevando este tema.
  48. #69 A mi me gusta, pero tengo que reconocer que se me hace un poco monótona hacia el final.
  49. #118 Denunciado el comentario por incitación al odio.
  50. #28 Yo los descubrí el año pasado y me encantan.
  51. #62 Los eurofans llevan meses metiendo presión para que vayan, no es flor de un día.
  52. #130 no te entiendo del todo, Johann. Tanxugueiras cantan alalás, que es un género que me parece bastante crudo en origen, basado en la suma de voces e instrumentos sencillos de percusión. De hecho puedes encontrar algún video de ellas cantando alalás de esa manera. Y de ahí comento que me parece simpático cómo se puede modificar el sentimiento que transmite esa música en particular, a base de combinarla con otros sonidos que no son habituales en su género.
    No estoy llamando imbécil a Miles Davis, que no me ha hecho nada.
  53. #151 uy, esta noche no duermo ...
  54. #111 Es una mujer cantandole al novio con un monton de metaforas:

    -Los rios llevan varios colores.
    -El agua tiene pocos remansos.
    -Las campanas tocan por los vivos y no por los muertos (insisten media cancion en esto)
    -En privamera va a haber tema.
  55. #132 Saber comer pescado y poco mas.
  56. #133 Existe la posibilidad de que no nos guste NINGUNA oligarquia xD.
  57. #148 A ver, decir que la escoria patriotera son unos acomplejados de mierda no es llorar sino hacer un perfecto retrato de quienes son un lastre para este, entre otras cosas porque carecen de decencia. Que te haya molestado el comentario invita a pensar que te has dado por aludido, de ahí este patético e inútil pataleo tratando de molestar, acusando a otros de comportarse como estás haciendo, que no deja de ser un lamentable e infantil lloriqueo.
  58. #100 como gallego, espero que no vayan.

    PD: ya hubo una gallega (representando a Bélgica) con una preciosa canción folklórica (para mí gusto) en 2003, llamada Sanomi. Su letra fue inventada.
  59. #147 Pues no no tengo un master en Eurovision, lo considero otro programa de entretenimiento como otro cualquiera.Tampoco pretendo sentar catedra, simplemente he exteriorizado mis preferencias.En fin ni que para opinar de Eurovision haya que ser experto en algo.Ni siquiera me considero experta en temas musicales incluso diría de mi misma que soy vastante ignorante.
  60. #9 divide y vencerás.
  61. #2 a mi me mata el autotune, joder saber cantar lo suficientemente bien como para que tener que usar esa mierda
  62. #2 pensaba lo mismo, he escuchado un par de canciones y me ha sorprendido bastante para bien. Ya tengo hasta favorita: Midas xD
  63. #40 #62 Go to >>> #28
  64. #53 Pues resulta que genera más beneficios que gastos.
  65. #90 ¿Qué canción en inglés se llevó exactamente?
  66. #161 Es un programa de televisión de entrenimiento, sin otras pretensiones. No sé qué crees que la gente piensa que es ni qué crees que debería de ser, la verdad.

    Para opinar de Eurovisión no hay que ser un experto, pero pensar que sólo se canta en inglés o que otros países no lleven canciones en otras lenguas... Rumanía ha llevado temas en español, Bélgica en idiomas inventados (dos veces), Ucrania en dos lenguas de allí, Rusia idem... Es un festival diverso en músicas y lenguas, pero que no pretende otra cosa que entretener. Nada más.
  67. #154 Quizá me haya explicado mal, la música desde hace más de 3 siglos se basa en una melodia y un arreglo orquestal, ya sea barroco, trap o reageton, simplificar diciendo que el tema de las Tanxugueiras es una alala que te chirría (estas en tu derecho) es como insultar 3 siglos de música. Es todo lo mismo y la diferencia la hace el talento del que "escribe". El tema "Terra", en mi opinión, tiene suficiente talento, orquestacion, producción y composición como para catalogarlo más allá de un simple "alalá". Pero oye, es mi opinión y para gustos...
  68. #143 creo que es demasiado monótona toda la canción no cambia el ritmo, el estribillo es muy básico (y ya no me meto en la sencillez de la letra q se repite porque eso en Europa ni la van a entender a si que les va a dar lo mismo que repitan la misma frase tres veces en un verso de 8 frases) pero sobre todo porque es todo el rato igual y eso si no entiendes la letra es aburrida.

    Por lo que he visto en Eurovisión los últimos años, necesita una canción que tenga un ritmo pegadizo (entiendas o no la letra) y esta si variara un poco a lo mejor tendria oportunidad.
  69. #62 #165 Quería decir que para mi es noticia por hacerlo siendo españoles (por proximidad, vamos). La verdad que no sigo eurovisión y con la cantidad de paises que hay sería raro que fueramos los primeros.
  70. #137 ¿Qué cultura no tiene en común con un leonés exactamente? ¿Que costumbres? Lo de la geografía ya es de traca.

    Igual sabes qué quieren todos y cada uno de los portugueses Igual es que de Portugal controlo un poquito. :roll: :roll: :roll:
  71. #159 Usuario de abril de 2021. Ya sabemos a qué vienes aquí y cual es tu misión.
  72. #170 Yo también creo que se hace un poco monótona. Es verdad.
  73. #173 ¿Cómo era eso de "la llorería"? xD xD xD
  74. #168 Si lo sé pero cada vez menos, desde mi punto de vista eso suele ser la excepción, pero a lo mejor lo percibimos de diferente manera o talvez tengas tu razón y no pongo la suficiente atención pero desde que tengo recuerdo de ver Eurovisión a mi me parece que el inglés se ha extendido en paises con lengua propia,No niego que por ejemplo Rusia no haya llevado alguna lengua interna de allí a parte del Ruso, pero yo diría que en los últimos años a predominado el inglés.
    Creo que ha sido Belgica quien historicamente ha utilizado mas las lenguas de su pais(No tenía ni idea de que alguna fuera inventada, gracias por la información).
    No tengo ningún ánimo de polemizar, simplemente de que me alegra la posibilidad de que España muestre parte de su extensa cultura y que me entristece que todo tienda al inglés.
  75. #176 Cada vez menos no, más bien es al contrario. Siguen predominando las canciones en inglés, pero también las hay en otras lenguas.

    A mi también me entristece que sea todo en inglés y coincido contigo en que deberíamos mostrar más de nuestra propia cultura en España. No somos sólo flamenco y Andalucía, que están muy bien, pero somos más cosas.
  76. #175 Que allí es donde tienes que ir y de paso límpiate un poquito en la comisura de los labios, que aún te quedan espumarajos.

    www.youtube.com/watch?v=PVxSKymmqzY
  77. #178 Paso de ir a hacerte compañia que bastante salpican tus lagrimones desde ahí, los tengo hasta en la comisura de los labios. xD xD xD
  78. #179 En la comisura de los labios lo que tienes son espumarajos. Límpiatelos, anda.
  79. #113 #91 Yo lo único que tengo claro es que no tengo nada que ver con los murcianos.
    Murcia delenda est.
  80. #160 aún así yo llevaría otro tema como Figa o Midas.
  81. #144
    1. aún o se ha mandado, ya veremos...

    2. La conciencia cultural de España no se mide por el tipo de canción que va a Eurovision



    :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
  82. #183 Cierto que no se mide por eso. ¿Porqué se mide en tu opinión?
  83. #77 Dirás Sanjenjo. Así como lo escribes se pronuncia con G suave, como en gato
  84. #184 wow, un comentario que admite algo, gracias por la honestidad.

    Se mide de muchas maneras:

    La precariedad en la que viven los y las artistas.

    La falta de educación cultural en general. La cultura no interesa...

    El poco respeto o intención de conocer que se tiene de las lenguas, idiomas y dialectos de España.

    La falta de inversión y patrocinio cultural e histórico.

    Hay muchos indicios y factores evidentes,ej mi opinión. Una búsqueda rápida en google ayuda.

    Todo eso lleva a un proteccionismo y chovinismo lingüístico y cultural que nos lleva a donde nos ha llevado.

    Y no sé si tiene arreglo...
  85. #187 No creo que deberías hacer esas afirmaciones tan categóricas:

    La cultura no interesa ¿En serio? ¿A quién? ¿A nadie? ¿De verdad no interesa y por eso tenemos redes de teatros, subvencionamos cine, publicaciones, ópera? ¿Como interesa por eso tenemos festivales, museos, exposiciones, orquestas, teatros, salas de conciertos, salas de exposiciones? ¿Por que no interesa tenemos escuelas de arte dramático, conservatorios, carreras de bellas artes?... en fin.

    Los artistas viven en precario, y las limpiadoras, y las personas que se dedican a cuidados de enfermos y los recogedores de aceituna...

    ¿Que en España se tiene poco respeto por las lenguas? Por esa razón se estudia desde preescolar hasta la universidad en esas lenguas, por eso hay cartelería en esas lenguas, se editan libros, discos, revistas, hay televisiones, radio, internet, teatro, cine, por eso se subvenciona la creación en esas lenguas, por eso se estudian en las Escuelas Oficiales de Idiomas, en la UNED o en los Institutos Cervantes por medio mundo, por que no se les respeta las páginas oficiales del gobierno están en esos idiomas. ¿Verdad? ¿Qué más quieres? ¿Qué más hace falta para que sean respetadas?

    ¿En serio falta inversión en cultura y en patrocinios? ¿Te crees que el cine español vive de las taquillas?

    Creo que quien tiene que buscar en google eres tú y hacerlo con un espíritu realmente crítico y una mente abierta. ¿Se pueden hacer más cosas? Sí, pero decir que en España la cultura no se valora y no se promociona es sencillamente una falacia. ¿Qué intentas conseguir con ella?

    ¿Dónde ves tu el proteccionismo lingüístico exactamente?
  86. #186 las ha habido parcialmente en inglés.La decada prodigiosa y Rosa.O mi memoria anda muy mal.
  87. #188 no voy a discutir contigo, no voy a perder el tiempo

    Saludos
  88. #167 año 2016 Barei - Say yay
  89. #62 He visto el video de Go_A de otro mensaje y en la forma de cantar se me hacía parecido a Dakhabrakha www.youtube.com/watch?v=cX8dyBKGGD4 Ahora sabiendo que ambos son de Ucrania le encuentro el sentido
  90. #191 Me callo. Tienes toda la razón.
  91. #193 Tienes razón.
  92. #172 Geografía: Montes, minifundios, ordenanza territorial, plaza da feira.
    Espera, de dónde eres? Porque parece que estoy hablando con alguien que no tiene ni idea de cómo es Galicia y el norte de Portugal. Ojo, no es nada malo no saberlo. Lo que sí que es malo es decir lo contrario sin saberlo.
  93. #142 Suarbol es mover un poco los marcos. No vayamos al extremo.
  94. #14 Sansenso
  95. #185 Sanhenho dicen en mi zona arrancando esa H del pecho
  96. #166 Curioso. Pues algún motivo ha de haber, porque no será que no haya años y años de festivales donde puedes analizar el tipo de canción que suele ganar y que consistentemente los ignoren año tras año.
comentarios cerrados

menéame