edición general
226 meneos
6411 clics
Así son las vidas de los hikikomori, los japoneses aislados de la sociedad

Así son las vidas de los hikikomori, los japoneses aislados de la sociedad

Las personas homólogas a quienes viven vidas solitarias en público podrían ser aquellas que han optado por vivir aisladas. Esta gente, conocida como hikikomori, son sobre todo hombres que no han participado en la sociedad o mostrado el deseo de hacerlo durante al menos un año. Dependen de sus padres para cuidarlos. En 2016, el censo del gobierno japonés elevó la cifra a 540.000 personas entre los 15 y los 39 años. Pero podrían ser el doble. En 2019, el psicólogo Saitō Tamaki llegó a hablar de la posibilidad de que hasta 10 millones de personas

| etiquetas: hikikomori , japón
«12
  1. #4 Me parece una comparativa insultante. Un NiNi es mas bien alguien perezoso y vago que vive de sus padres, pero que acostumbran a tener una gran vida social (amigos y farras a full). Los hikikomori son personas que han sido aplastadas por una de las sociedades más competitivas que hay en la actualidad. Los hikikomori no quieren "vivir la vida sin dar palo al agua", sinó que no quieren vivir en una sociedad que les exige ser depredador o vulgar presa.
  2. #11 No tiene nada que ver con mostrar fidelidad. Supongo que no estás muy familiarizado con el concepto de la depresión ni sus variantes.
  3. #1 mas quisiéramos que no salieran de su puto cuarto nuestros políticos...
  4. #12 probablemente sea de las personas a las que le dices "Estoy mal" y te responde "¡Pues no estés mal, anímate!" o algo así.
  5. Mucha burla, mucha risa, pero hablamos de personas con evidentes problemas mentales y seguro que más de uno escribirá que los cogería de la oreja, los lanza a la calle y les gritaria "a trabajar, estudiar, follar, hacer familia e hipotecar como dios manda" , en medio de risas y burla. No será tan gracioso cuando más adelante tengan que recoger el cadáver del familiar que ha cometido suicidio.
  6. #7 Yo me quedo con este vídeo de kira sensei y como algunos tratan a los dependientes que en su mayoría son jóvenes y no pueden responderle y eso deprime a cualquiera. Es aquí y alguno sale con los pies por delante.

    www.youtube.com/watch?v=vA5RVnLPl1s&t=227s

    Tenemos a Japón muy idealizado.
  7. #27 la vida es colaboración, pero nos han vendido ese eslogan desde pequeños
  8. #3 No lo veo. La "in" es de involuntario y estos parece que voluntariamente pasan de la sociedad.
  9. La traducción al español más cercana de hikikomori es meneante.
  10. #26 Yo creo que lo de hikikomori es una enfermedad/transtorno psicologico/psiquiatrico, algo parecido a la anorexia. Y no diriamos que los anorexicos pasan de la comida voluntariamente.
  11. #38 "Dejarlos estar en casa a cuerpo de rey" .

    -¿Estás deprimido? Pero anímate, hombre.
    Ya está, curao.
  12. #7 Un nini es una persona que no estudia ni trabaja, el resto es propaganda que ha tratado de pintarlos como chavales egoístas y maleducados a través de programas como hermano mayor, que no es que esté mal de por si, pero se ha utilizado para dar a entender que todos que caen en esa descripción son personas desequilibradas.

    Y no es casualidad que el momento en el que más se habló de los ninis fue, precisamente, el mismo en el que el paro juvenil estaba desbocado llegando al 50%, los títulos universitarios no garantizaban un trabajo estable y mucho menos bien pagado y muchos tenían que irse al extranjero para tratar de sacarle partido a su educación. Que curioso que en cuanto la situación económica mejoró dejáramos de hablar de los ninis. Básicamente los jóvenes estaban en una situación de estrangulamiento donde no podían acceder a ningún tipo de trabajo, ni físico ni de oficina, y la reacción social fue tratarles de vagos y perezosos. Como siempre, es más fácil ensañarse con las personas más vulnerables que discutir los fallos estructurales de nuestra sociedad, sobre todo cuando esos fallos están afectando desproporcionadamente a un grupo concreto.
  13. #33 pero no por ello tienen que esclavizar a sus padres para que los mantengan y les compren la tecnología que necesitan. Pueden que sean enfermos, pero también son tiranos. No se quedan en la cama languideciendo, quieren sus animes, sus consolas, sus suscripciones y sus comidas a sus horas.
    Y no dudan en tratar a sus padres como la mierda para conseguirlo.
  14. Yo porque no tengo ingresos recurrentes sin trabajar ni quien me financie la vida, que si no, haría lo mismo. Recuerdo la frase de trainspotting de "dentro de unos años ya no habrá tíos y tías, solo habrá gilipollas". Ha llegado.
  15. #14 Kira Sensei también tiene una visión super pesimista de la (su) vida, también te lo digo.
  16. Aquí les llamamos políticos.
    :troll:
  17. ¿cuantos hay en España? lo digo porque esto era noticia en Japón hace 25 años. A estas alturas el fenómeno ocurre en otros lugares
  18. #10 hay muchos motivos, desde la gastronomía, hasta los paisajes (Hokaido es alucinantes), pasando por el manga, la historia o los templos ( sólo en Kioto puedes pasarte semanas), la tecnología (aunque se están quedando atrás) como las costumbres tan diferentes, por no mencionar los onsens o los Ryokans. Como viajero es un país increíble, para mi uno de los mejores, pero como sociedad creo que hay mucha infelicidad.
  19. #10 Tienen cosas buenas y malas, como todas las sociedades actuales.

    Yo he estado allí 3 veces y he vivido allí 6 meses y ellos tienen mucho que aprender de los demás y nosotros de ellos.
  20. #48 hija que, en cuanto se case, dejará de trabajar o de aspirar a cualquier actividad y/o independencia económica y pasará de forma automática a ser cuidadora de sus suegros y de sus hijos. No es menor la presión hacia las mujeres; de todos es sabido que la sociedad japonesa es profundamente machista.
    Y sin embargo, no parece ser un movimiento que se prodigue entre ellas y parece ser mayoritariamente masculino.
  21. #5 Es Japón, al igual que en Corea del Sur la presión social no es ni remotamente parecida a la que tenemos en occidente.

    Partiendo de esa base, los motivos por los que se niegan a participar es esa sociedad son muy diferentes a "estudiar, follar, trabajar crear una familia e hipotecarse como dios manda", a muchos de ellos seguro que les gustaría poder hacer eso, pero con las condiciones que hay en su sociedad simplemente deciden que no les compensa.
  22. #26 No es tan voluntario. La sociedad les rechaza. Rechazan tanto a los extranjeros como a los japoneses que no siguen las normas. Una forma de conseguir esto es viviendo más de un año en el extranjero, donde adquieres otras costumbres que harán que no seas aceptado.

    Esto se previene en las multinacionales haciendo que los directivos que viven en el extranjero estén fuera de Japon durante toda su vida laboral. Si en cambio estás fuera trabajando en alguna otra cosa, pongamos una ONG, cuando regreses a Japon no serás aceptado. En Barcelona tenemos un montón así, que han tenido que irse de Japon. El lugar preferido es siempre USA o Londres, pero en Londres la política de inmigración es un obstáculo, por lo que los echan y acaban en Barcelona.

    Otra alternativa es el suicidio. También bastante popular.
  23. #11 Muchos se acaban suicidando. Supongo que esto te parece chachi, no? una carga menos para los padres!

    Menuda empatía, chaval.
  24. #13 si tuvieras una casa a tu gusto y de pvta madre, con campo y piscina, te iba a importar una mierda. Así viven los ricos. Los anónimos. Los listos.
  25. #9 lo pienso y me dan hasta escalofríos. Yo tengo ingresos recurrentes, pero es todo trabajo desde casa. Pensar en quedarme en casa 24 horas sin salir ni socializar me da pánico.
  26. #1 No, aquí los llamamos niños rata.
  27. #27 mira cualquier tribu africana o americana, la competición es contra la naturaleza, no contra tus iguales. Lo antinatural es la sociedad moderna.
  28. #95 ¡Curioso! ¿Pero qué tipo de normas son las que hacen que no seas aceptado en japón? Entiendo que como extranjero nunca conseguirás integrarte 100% por mucho que observes y estudies su sociedad. Pero un japonés nativo "y de verdad", ¿ya no puede comportarse con el código correcto después de vivir en otro país unos años?
  29. Muy interesante, #0, gracias
  30. Si no habeis visto la película "castaway on the moon" merece mucho la pena verla. Comedia, drama, romance... Con hikikomori de por medio.
  31. #49 Gracias a ti por leer algo más que el titular y la entradilla. Sólo por eso merece la pena hacer el envío ;)
  32. #41 Te quedas en casa todo el día. Eh, pero que no falten tus comidas caseras, tu lavadora, tu cuarto de baño preparado y limpiado por otros y tus caprichos tecnológicos. Eso de toda la vida ha sido un parásito, la diferencia es que estos no salen de casa. ¿Por qué unos son unos capullos y estos no?
  33. #6 xD xD xD
    Te responderia o insultaria, pero eso seria una interaccion social...asi que mejor rabio en el silecio y oscuridad de mi cuarto :foreveralone:
  34. #77 Claro que es un problema psicológico.
    Es como el chaval que empieza a faltar a clase, un día entra y no se entera de nada, está desconectado del resto del grupo..pues no vuelve más, cada día que falta se le hace más difícil. No se puede reenganchar.
    A mí solo se me ocurre empezar de cero, en otro sitio, con otra gente, sin pasado
  35. #1 sale mas barato 50 hikikomoris que un politico español
  36. #50 No, son daños colaterales de la lucha de clases. Uno de tantos.
  37. #39 Hay que empezar porque el hikikomori es un producto japonés y el incel un producto yanki. El problema es que como tragamos cultura yanki de manera acrítica como si fuéramos una colonia, se extiende por todo occidente.
  38. #3 o meneantes tambien, encerados en casa mientras critica a todos los demás sin lógica alguna xD
  39. La gente flipa mucho con los japoneses, y me gustaría saber el motivo, son una m.... de sociedad.
  40. #53 La he buscado, muy buena pinta, y está en YT:

    youtu.be/TI5JW-a7t4A?feature=shared
  41. #96 no no, no he dicho que mienta, he dicho mi impresión sobre su punto de vista en general. También se fue allí, ha trabajado en sitios reguleros, se ha casado, tenido un crío y divorciado. Son muchas cosas y normal que su visión no sea la de un estudiante que se muda allí medio año para aprender japonés.
  42. #1 no veo a muchos políticos sacandose platinos
  43. #44 Para unos la casa es una hospedería con dos sirvientes que deben satisfacer sus necesidades mientras salen y desbarran además de no querer voluntariamente ni estudiar ni trabajar, para el otro es un agujero cárcel donde esconderse porque siente vergüenza ser una carga para su familia y su grupo que sí quiere tener trabajo y familia, seguramente si sus padres no le hiciesen caso, moriría de inanicción, Los japoneses no son muy de exteriorizar sentimientos ni abrazos ni tocar a los críos se les enseña a reprimir lo que sienten y tienen un sentido muy alto del honor. Un hikkikomori con frecuencia está en la espiral "soy una desgracia para mi familia porque no puedo salir-no puedo salir porque soy una desgracia para mi familia"
  44. #29 yo creo que es fobia social sin mas. Lo que pasa es que han elevado mucho la evitación. Si no tienes ingresos económicos o ayuda sigues haciendo vida pero con un gran sufrimiento diario.
  45. #25 ahí tienes al Xocas ese, por ejemplo. Guarda las bolsas de basura en el congelador para no salir a la calle.
  46. #14 La culpa es del manga. La idealización.
  47. #7 jaja Lucha de clases. Esta sí que no me la esperaba.

    No es que sean unos consentidos y les den todo hecho. No, son los nuevos héroes de la clase obrera.
  48. #90 Es un suceso con solera. Infórmate bien y verás que tu sospecha no es cierta. Es el neoliberalismo destrozando a las personas.
  49. #73 Estas cosas pasan, y yo no lo entiendo. A poco que te informes sabes que en Japon nadie habla otro idioma que el japonés.

    Como que aprenderlo para hablar como los indios son dos años, no lo hagas en Japon, hazlo antes. Entonces sí, te vas a Japon y te metes en una academia a empollar otro año.
  50. #40 No por ello deberían hacerlo, efectivamente.

    Pero también hay que entender que los principales responsables de que se mantengan esas costumbres y esa presión social son precisamente sus padres.

    Cosas como llegar a casa de tu novia y que el cabeza de familia te pregunté cuales son los logros de tu familia para ver si eres merecedor de su hija, son parte del problema. Viejas costumbres que la sociedad japonesa se niega a abandonar.
  51. #42 Desde su origen con organismos unicelulares la vida es competición, con la evolución algunos animales aprendieron a colaborar, con el fin de competir mejor.
  52. #111 Ser japonés "de verdad" es como una competición donde uno afirma ser 100% japonés a base de acusar a los demás de no serlo. Si alguien tiene costumbres que no son totalmente japonesas, lo notan en los pequeños detalles. ("Me parece que usted no es totalmente japonés")

    Hay montones de normas y nadie se las sabe todas. Todo lo que se puede hacer en Japon tiene una forma "correcta" de hacerlo y todo el mundo lo hace exactamente asi. Muchas de las normas son totalmente absurdas.

    Por supuesto que todo el mundo es capaz de quitarse los zapatos al entrar en una casa y evitar tocar a nadie nunca. Pero saber qué ropa es adecuada y cual no, es más difícil y acaban vestidos de uniforme todos. Eso es lo fácil de observar. ¿Cual es la forma correcta de beberse un refresco? Eso no lo puedes saber si no lo has visto hacer y además te has fijado.

    La forma correcta de entrar y salir de un ascensor es digna de un curso específico. Para subirse a un taxi con un cliente, es tan complicado que no te dejan hacerlo en una empresa si no has hecho el curso.

    Las consecuencias de salirse de la norma no son solamente que los demás te dejan de hablar. También te echan del trabajo.
  53. #4 Nini otaku :troll:
  54. #45 Un recluso o un monje de clausura tienen contacto con su grupo de reclusos o monjes. Estos no tienen grupo.
  55. #14 Mucho, sí (idealizado)
    Kira con el cachondeo y tal es un gran “abre mentes”. Menos mal que se lo descubrí a mi hermana (20 años) porque su plan (serio) era irse a Japón ya que estaba atrapada con esa cultura vendida (que bien lo han hecho)
    Lo más gracioso es que no había aprendido ni una palabra de japonés y eso, con lo difícil que es el idioma, ya la habría rematado xD
  56. #79 El dato que me impresionó, contado por una de las víctimas, es que un aprendiz en una empresa está tan explotado que solo puede dormir cuatro horas al día.
  57. #97 #31 desde mi experiencia durante años con ellos, diría que es un punto intermedio. Por lo general el japonés estándar huye del conflicto, pero tienen un mal genio interiorizado tremendo y lo dejan salir en contadas ocasiones, pero cuando sale...telita. Aún así, son infinitamente más cívicos que cualquier occidental en cualquier situación.
  58. #70 lo sé, lo llevo siguiendo muchísimo tiempo por mi interés por aprender japonés y por su cultura, aunque debo ser el único estudiante de japo que no aprende el idioma por el anime o el manga, pero si coges esos vídeos y lees entre líneas ves que Kira tiene un poso pesimista tremendo, bien por su decepción con el país (las fases, cierto) bien por su propio carácter.
  59. #29 Yo creo que el fenómeno hikikomori es bastante diferente al de incel, aunque los dos nazcan de la frustración. Muchos incels trabajan, son sociales y realizan actividades en grupo, Otra cosa es saber manejar las relaciones con el sexo opuesto y las expectativas que tienen de este. También habrá casos en qué incels acaben haciendo el hikikomori, seguro.
  60. #4: Depende de si trabajas por Internet o no. :-P

    Lo cierto es que en tu habitación no eres bajo, o sea, sigues siendo bajo pero no lo percibes tanto, y así puedes seguir con numerosos defectos físicos, yo les entiendo.
  61. #6 lo dudo, la mitad de los meneantes son informáticos
  62. #56 Solo puse un ejemplo para ilustrar costumbres ancladas en el pasado. Tienes toda la razón, la presión es para ambos sexos.
  63. #16 En realidad no, los personajes de kira y darma/fase2 son exactamente eso dos personajes. Estaban guionizados para presentar los debates/videos al estilo de los duos de comentaristas americanos, el mismo kira lo ha explicado mas de una vez junto con los comentarios donde habla de que para videos happyflowers ya hay mil canales con contenido que no quiere repetir.
  64. #8 no parecen haber tenido mucho éxito, el artículo habla de 10 millones :shit: :-O
  65. #16 Ni idea, yo soy de los que ve vídeos sueltos. Este me llamó la atención porque me imaginaba a los japoneses muy educados en plan :"disculpe, Pero le he pedido un bote de pintura plástica de color blanco roto y me ha dado un bote de color blanco huevo". Y resulta que se ponen hechos unos basiliscos exigiendo genuflexiones y humillación porque la parienta le va a echar la bronca por no llevar el color correcto para pintar el techo del baño. xD
  66. #9 Gran peli. Yo creo que hace tiempo que llegamos a ese resultado. De hecho creo que vivimos en otra peli, Idiocracia. Solo hay que ver las noticias de politica, de festejos, del tiempo...:'(
  67. #5 Entiendo lo que dices, pero desde luego la solución tampoco pasa por dejarlos estar en casa a cuerpo de rey
  68. Yo creo que se salen del sistema: dejan los estudios, el curro, dejan de ver a los amigos...y cuando se quieren dar cuenta, han pasado meses..que se convierten en años..y ya les da vergüenza, vergüenza del hueco en el.cv, vergüenza de volver con los amigos..
    A mí si me sale un hijo de estos, me mudo y lo meto a currar en un almacén. Volver a empezar de cero.
    Ah, y nada de tecnología donde puedes refugiarte con amigos virtuales.
    Cero internet
  69. #14 Japon ha tenido un bajon importante des de que les estalló la burbuja en la cara en los 90. en.wikipedia.org/wiki/Lost_Decades
    Han surgido fenomenos como por ejemplo el Net cafe refugee en.wikipedia.org/wiki/Net_cafe_refugee, que por ejemplo salia en la ultima temporada de Aggretsuko.
    La serie de animación Aggretsuko (Netflix), bajo un envoltorio muy kawaii es una critica al sistema economico japones, especialmente la vida alienante en las oficinas. Es muy recomendable!
    youtu.be/VBvHvjLGvhY?si=1Chq2khd-EfskaZW
    Para el que tenga idealizado Japon, hay que leer Estupor y temblores, de Amelie Nothomb, para que se le pase...
  70. #77 Soy consciente de la carga psicológica y las diferencias culturales, pero cuando los adictos tienen el mono, no les das un chute, te los llevas a rehabilitación. Esto es lo mismo...
  71. #7 Son unos consentidos que están así porque hay alguien que les trae comida y les lava la ropa, no te confundas.
  72. #110 La competitividad extrema es la que los mete de cabeza en sus habitaciones. El neoliberalismo marca las normas y aquellos que no siguen el ritmo se van al carajo. Pasa en todos lados, solo que en Japón se expresa bajo estos parámetros particulares. Mientras el sistema siga intentando convertir el trabajo en el centro neurálgico de nuestras vidas, la ansiedad y el estrés nos seguirán comiendo y lo seguiremos abordando como un problema individual y no sistémico, tal y como pasa con los hikikomoris.
  73. #18 hace un par de décadas me vi forzada a aislarme en mi casa durante casi un año, por unas lesiones de gravedad. No salía de mi cuarto y casi no salía de la cama. No vuelvo.
  74. #35 yo estoy cercana a la claustrofobia.
  75. Yo creo que fui Hikikomori involuntario entre mis 20 y los 23 o así xD
    No tenía amigos, no tenía pareja, no tenía trabajo y solo estudiaba a distancia. Me pasaba el día encerrado en la habitación en casa de mis padres, deseando que la vida en algún momento tuviera algo de sentido y tener algún objetivo que cumplir.
    Salir a la calle me producía hasta ansiedad porque no sabía ni cómo relacionarme con el resto de la gente.

    Fue muy triste y deprimente... menos mal que salí de eso.
  76. #115 fractura de tibia, peroné, rótula, fémur, varias costillas, codo y hombro. Antes de eso me pasaba horas jugando al Diablo y otros. Casi me termino el Neverwinter Nights.

    Empecé a caminar de nuevo y le dieron por culo a todo xD
  77. #128 Pero esas luchas, ademas de ser escasa, nunca son a nivel individual, sino de tribu. No tiene nada que ver con la sensacion de aislamiento de una única persona contra sus semejantes.
  78. #25 conozco a algún malagueño que parece malagüero.
  79. Encima quieren sacarlos de sus casas. Porque no lea dejarán en paz. {0x1f610}
  80. #58 Este les hace un master que los saca de casa y copiarán lo mejor de los españoles VIVO CON EL DINERO DE LOS ESPAÑOLES - Palancuela (LA RUTA DEL EURO)
    www.youtube.com/watch?v=scMC_w5voHY&t=245s
  81. #47 eso dicen, eso dicen...
  82. "Elan pretende continuar este proyecto centrándose más en las hermanas de alquiler. Estas mujeres, desconocidas para los hikikomori, podrían ser la solución de su malestar. Un buen ejemplo es que Elan acaba de enterarse de que uno de los hikikomori a los que fotografió, Ikuo Nakamura, se ha casado con su hermana de alquiler, Oguri Ayako"
    Lo veo... Ministerio de Hikikomoris...
  83. #5 Los mismos que te dicen si no llegas a fin de mes "trabaja más" o si tienes depresión que "no estés triste".
  84. #28 me lié de noticia.
  85. Supongo que se les podria considerar incels tambien.
  86. #5 "hablamos de personas con evidentes problemas mentales"

    ¿Evidentes? Puede que alguno tenga alguna tara, pero no todos los hikikomori tenemos problemas mentales. Mi salud mental es excelente. Es más, mi lucidez es tal que he podido crear mi propia raza de superhombres atómicos -de cuerpos octogonales- capaces de chuparle la sangre a ...
  87. #20 Tu comentario me ha recordado esta canción:

    youtu.be/UE6iAjEv9dQ?si=By74NFjwcskC2kwK
  88. #5 más bien problemas sociales, o ambos, pero principalmente lo primero.
  89. #10 Sociedad tan mierda como la nuestra española.
  90. #13 tambien desde hace años se conocen otros tipos de diagnosis como la agorafobia y otras.
  91. #19 ¡Que suerte tienes cabrón!

    A mí no me chupen la sangre tu raza. Porfa.
  92. #29 Si esa gente no es capaz de mantener higiene y hábitos alimentarios saludables serian enfermos psiquiátricos, entiendo que permanecen activos y que físicamente están sanos, luego que los diferencia de un recluso o un monje de clausura?
  93. #18 Incluso los ricos salen bastante y viajan.
  94. #58 Probablemente lo pasen bastante mal los dos pero el hikkikomori le dará algo, se adaptan bastante mal a imprevistos estos japoneses.
  95. #71 Lo de aprender a lidiar con las expectativas ajenas y tener ayuda profesional ya si eso.

    Se me hace muy raro que tanto tú como Slayernina os pongáis así cuando soléis tener en cuenta la carga psicológica que tienen estas cosas, la salud mental no es ninguna tontería, que hablamos de japón y su enfermizo sistema social.
  96. #7 son iguales que los ninis, pero estas asumiendo que la sociedad occidental es igual que la oriental, la vida es totalmente distinta, ya de por si los ninis cambian segun el territorio de un mismo pais , que en españa seamos unos fiesteros no cambia que los ninis, son ni trabajan ni estudian, asi que sí, son iguales, la diferencias de lo que hagan será social pero el concepto es el mismo.
  97. #36 No creo, el manga suele ser una fumada bastante grande.
«12
comentarios cerrados

menéame