edición general
230 meneos
3508 clics
Los Asirios, el pueblo que construyó un imperio en Mesopotamia hace 4.000 años, aun existen

Los Asirios, el pueblo que construyó un imperio en Mesopotamia hace 4.000 años, aun existen

Asiria es la antigua región del norte de Mesopotamia en torno a la ciudad de Assur, fundada hacia 2600 a.C. a orillas del Tigris (hoy sus ruinas se hallan al norte de Irak). Formó parte del Imperio Acadio de Sargón de Acad hasta 2154 a.C., que unió a todas las ciudades mesopotámicas. Y a partir del II milenio a.C. la región fue el centro del Imperio Asirio, que en su máxima expansión entre los siglos VIII y VII a.C. controlaba prácticamente todo el territorio comprendido entre los actuales Irán, Irak, Turquía y Siria.

| etiquetas: asirios , irak , mesopotamia
  1. Bah, sólo mil más que los españoles. #Espefacts
  2. La historia empieza en Sumer
  3. Si pudiese tener un deseo seria poder ver flotando desde fuera como era la vida en diferentes sitios a traves de la historia. No me aburriria nunca,... Asirios, la batalla de Trafalgar, Roma contra Cartago, ver como era el Saladin, Napoleon, ... Muy buen articulo.
  4. Luego sus dioses deben ser los verdaderos.
  5. #5 genéticamente. Y de lengua siguen hablando arameo. Así que en eso sí tienen continuidad. (Los asirios empezaron a hablar arameo en el imperio nuevo).
  6. No sé si ser descendiente de los antiguos asirios debería ser motivo de orgullo. Por un lado es verdad que fueron un modelo para lo que a partir de entonces serían los imperios orientales y por regla de tres, la organización de los estados en general desde entonces. Por otra parte, en la antigüedad se les veía como un modelo de crueldad, hasta el punto de que cuando se les derrotó fueron totalmente arrasados por el odio que despertaban y su capital Nínive no fue redescubierta hasta tiempos modernos.

    Y desgraciadamente algunas de sus ideas se incorporaron al acervo oriental también en lo malo, por ejemplo leyes más opresivas de lo que había hasta entonces, que obligaban a las mujeres (solo a las de clase alta, curiosamente) a usar velo y castigaban con saña la desobediencia al marido, costumbres que más tarde influenciaron a las religiones abrahámicas, especialmente el islam.
  7. #5 Estaria bien que te lo leyeras.

    Es que no has pasado del titular, hombre!
  8. #7 el fondo cultural es común. Muchas cosas de las que mencionas estaban en los arameos y los árabes al mismo tiempo. Y la legendaria crueldad tiene eso, que mucha de ella es una leyenda y propaganda de sus enemigos.
  9. #4 Por lo menos son más antiguos... :roll:
  10. #5 te voto positivo porque es un punto de vista, no creo que merezca un negativo.
  11. #7 ¿Un imperio con fama de crueldad? Pues igual que nosotros, la inquisición, la conquista de América...
  12. Asirio esiten
  13. ¿Y qué han hecho por la humanidad desde hace 4.000 años, eh? ¿Eh?

    /S
  14. Javier Cansado aprueba este envío.
  15. #2 la historia empieza en "Érase una vez"
  16. #4 o a lo mejor han caducado ya
  17. #7 todos Los imperios derrotados, casualmente, eran mucho mas hijos de puta qué los victoriosos.

    Lo qué demuestra qué Dios sonrie a Los Buenos
  18. #7 Yo creo que, a no ser que tengas ideas muy arias, quienes hayan sido tus ascendientes no deberían ser motivo ni de orgullo ni de insatisfacción.
  19. #9 Algunas de las cosas que menciono son leyes asirias codificadas en tablillas asirias, no propaganda enemiga. Las culturas arameas y árabes, al menos lo que podemos saber de ellos, son posteriores a los asirios.
  20. #3 yo iría al futuro, el pasado al menos de lo puedes imaginar, el futuro nada, ademas siempre te puedes traer un calendario-historial de todos los partidos de fútbol jugados :take:
  21. #19 Ha habido muchísimos imperios derrotados. Pocos tienen la fama que tenían los asirios, aunque el listón está alto. Aparte de que algunas de las cosas a las que me refiero son leyes asirias descifradas del cuneiforme, no leyendas.
  22. #20 Totalmente de acuerdo. La salvación de los mediocres o de los que tienen complejo de inferioridad es presumir de las hazañas de su nación, de su estirpe, etc, como si se hubieran ganado de alguna manera el nacer ahí.
  23. Otros autores dudan de esa continuidad y defienden que el actual pueblo asirio no es más que una mezcla de los diferentes pueblos que habitaron la zona.

    No tengo ni idea del tema así que no puedo tener una opinión informada, pero esta opción me parece más factible.
  24. #21 por supuesto. La campaña contra Urartu se relata como asedian una ciudad y despellejan a los enemigos. No es algo que no hicieran otros.

    Pero por ejemplo en ningún lugar se menciona la producción cultural, de poesía o que las mujeres sí tenían una cierta influencia, al menos en la corte.

    Es un fondo cultural que no es irradiado desde asirios a árabes o arameos, eso está claro.
  25. #2 Si, pero de momento seguimos en primavera. #Badumchiss :-D
  26. Un grande Asurbanipal
  27. #26 ¿Eso es tu opinión o tiene alguna base documental? Porque por ejemplo te puedo decir que se observa una evolución dentro de los propios asirios con el tiempo. ¿Se supone que es esa "base cultural” la que ha ido cambiando, o será más bien que los asirios introdujeron innovaciones que los demás han copiado? Lo que te estoy diciendo no me lo he inventado, lo he leído en un libro sobre la evolución de la cultura mesopotámica.

    Evidentemente hay pocas cosas seguras en historia de una antigüedad tal como la que estamos hablando, pero va en los dos sentidos y lo del “fondo cultural” suena a “es que los pueblos de esa zona son así”, cosa que es demostrablemente falsa, porque ya digo, los propios asirios no lo eran, solo fueron con el paso del tiempo.
  28. Los británicos saben bastante de los asirios
  29. #5 Al final las culturas perviven muchos siglos aunque se hagan buenas limpiezas. Seguro que la cultura de los actuales habitantes de esa zona tiene bastantes similitudes con la de entonces.
  30. #11 Están locos estos asirios xD
  31. #13 Sobre la inquisión española, permíteme que te pegue esta repuesta (en inglés) de quora.

    ...And such documents and records show that, from all the cases that were put forward to the Inquisition, only 0,something % ended in execution. To compare with, in France 50% of the cases ended in execution. In the Protestant inquisitions that appeared in Germany after the Reform, 25% of their cases ended in execution. The Inquisition was invented in France...

    qr.ae/TWpX6j
  32. #1 Pero su leyenda negra es aún peor que la de España xD
  33. #3 Yo también. ¿Viajar en el tiempo? Para qué pudiendo espiarlos. Si te vas a vivir a algún planeta a 2.000 años luz tal vez puedas hacerlo si desarrollas un telescopio ultrapotente.
  34. #22 Ya, pero en el pasado conocerías el futuro y podrías acabar de chamán o pitoniso viviendo muy bien mientras que en el futuro seríamos una especie de patanes salvajes que no sabemos nada.
  35. #11 Cosa extraña, por cierto, ya que Mesopotamia fue muy brevemente parte del imperio romano y casi siempre fue de los persas o sasánidas.
  36. #29 bueno, es mi parte favorita de la Historia aunque no soy un especialista. Me refería concretamente a los ejemplos que mencionas sobre vemos y que sean los asirios los irradiadores de ese pensamiento. Pero para entrar a rebatir algo más detalladamente tendría que volver a leer varias cosas sobre arameos, árabes y asirios.
    Lo revisaré, de todas maneras. Un placer la charla.
  37. #1 Bah, tracios.
  38. #2. Al menos la occidental sí.
  39. #22 #36. Además, si viajaras a un futuro suficientemente lejano, lo más probable es que enfermaras de cualquier tontería para la cual no estuvieras inmunizado ni remotamente. Probablemente con sólo respirar aire o echar un buchito de agua sin esterilizar; pero ¿quién podría resistirse a llevar al huerto a una futurible compañera de juegos?
    En ese último caso, las opciones son mayores aún.

    Los humanos del siglo LIX sí tendrían inmunidad para la mayoría de microbios que portases contigo; pero la recíproca no es cierta.

    Si hay que ir, se va; pero sin olvidarse llevar un traje NBQ con su buena mascarilla y pastillas para potabilizar agua y tal. Como ir de acampada a un pozo negro.
  40. Esto es especialidad de @Baal, si mal no recuerdo (con el alias es suficiente).
  41. Sus descendientes en la actualidad han tenido que lidiar en las guerras modernas. La última, la invasión yihadista en Siria.
  42. #4 lo soy
  43. #42 muy majos, se tomaron muchas molestias con tal de agradarme...
  44. #39 ¿Han salido rana?
  45. #46 ¿No has leído nunca a Astérix?  media
  46. #47 Vaya, hombre, y yo que estaba todo contento con mi chistecito... xD Pues la verdad es que bastante, pero de memoria ando más bien justito.
comentarios cerrados

menéame