edición general
1480 meneos
3972 clics

La Asociación Británica de Banqueros se pone nerviosa ante la "Revolución" propuesta por Cantona

La idea propuesta por el ex-futbolista francés Eric Cantona parece haber prendido convirtiéndose en un movimiento popular de transpasa las fronteras de Francia. "Si la gente participa lo suficiente podría sumir al mundo en una nueva crisis financiera", advierte la Asociación de Banqueros Británicos (British Bankers’ Association). Cantona se ha convertido en el instigador de un movimiento popular contra los bancos que llama a la ciudadanía a retirar sus fondos del banco el próximo 7 de diciembre.

| etiquetas: cantona , bancos , banqueros británicos
407 1073 1 K 476 mnm
407 1073 1 K 476 mnm
Comentarios destacados:                              
#8 No es para menos, si la iniciativa tiene un cierto seguimiento y se empiezan a ver colas para sacar la pasta en algunos bancos puede darse un efecto contagio y entonces ya pueden echarse a temblar estos mafiosos de la banca

Por cierto, aprovecho para recordar que el dinero no hay porque guardarlo en el calcetín, está al alternativa de la Banca Ética y las cooperativas bancarias, un par de ejemplos:

www.triodos.es/es/particulares/

www.caixa-enginyers.com/
«12
  1. Miedito en el cuerpo... y a los que no saquen su dienro tambien, porque igual luego no queda nada para repartir.
  2. ¿transpasa? :palm:
  3. Lo que está claro es que ellos prefieren que nos sumamos los demás en una crisis financiera, antes de que todos estemos metidos en ella. Y yo creo que el pueblo llano, aplica lo de "o follamos todos o la puta al río". Y me parece que a la puta la han agarrado y van para el río...a ver cuanto tarda la gente en tirarla...
  4. Es posible que la acción quede en nada, pero al menos empieza a poner en el punto de mira el talón de Aquiles del sistema
  5. #3 Me parece que ayer la bolsa bajó por otro motivo, aunque era igual de irracional que este. Quizas la protesta del día 7 de diciembre tenga como objetivo definir si el grupo de inversores más potentes tiene el monopolio de la desestabilización o los gobiernos tambien tienen que tener miedo del resto de la gente.

    Ciertamente antes la sociedad no se fundamentaba únicamente en el miedo, tambien valían cosas como la confianza, pero si eso se perdió difícilmente se puede culpar a Cantoná de ello por tratar de reaccionar contra el nuevo modelo.
  6. #3 Me parece que el majara de Cantoná en este caso no se está metiendo a dar aconsejos de Economía, simplemente está apoyando una acción de protesta contra los Bancos.

    Lo que no entiendo es porque estos paisanos del British Bankers’ Association están dando cuerda a este asunto.
  7. No es para menos, si la iniciativa tiene un cierto seguimiento y se empiezan a ver colas para sacar la pasta en algunos bancos puede darse un efecto contagio y entonces ya pueden echarse a temblar estos mafiosos de la banca

    Por cierto, aprovecho para recordar que el dinero no hay porque guardarlo en el calcetín, está al alternativa de la Banca Ética y las cooperativas bancarias, un par de ejemplos:

    www.triodos.es/es/particulares/

    www.caixa-enginyers.com/
  8. Accion propuesta por gente con 20€ en el banco que les habian metido sus padres para ir al cine y pagar con la visa, y que no tienen absolutamente nada que perder.

    Ahora, la gente que tiene los ahorros de su vida, o de su empresa, de la cual depende mucha gente, dudo que les haga mucha gracia ir a la ruina de un dia para otro.

    A ver si encontramos soluciones que no sean tirar piedras contra nuestro tejado.
  9. Por lo he podido leer, persiguen dos objetivos:

    Informar a la opinión pública sobre el funcionamiento del sistema monetario.

    Crear un banca ciudadana que no especule con el dinero en los mercados.

    Parece mas un toque de atención que una revolución, todo depende de la cantidad de personas que se apunten, pero no entiendo el nerviosismo si al final a las cajas/bancos se les conceden créditos con dinero público.
  10. #0 Recordemos, la propuesta no fue realizada por Cantona sino que él se unió a ella

    www.meneame.net/story/cantona-inspira-movimiento-contra-bancos/00011
  11. "Si la gente participa lo suficiente podría sumir al mundo en una nueva crisis financiera"

    Ah, gracias por la información, ahora SI me abro una cuenta en TRIODOS BANK y traspaso TODO mi dinero ahí el dia 7... jejeje
  12. En España también hay movimiento popular contra la banca:

    gritoantiusura.blogcindario.com/
  13. La forma de negocio está clara: La banca SIEMPRE gana. . . y si no gana, pues patalean.
    Si ganan, reparten beneficios, pero si pierden, ya tienen que estar reclamando. . . y lo peor de todo es que juegan con el dinero de los ciudadanos.
  14. Los bancos se han llevado el gato al agua en esta crisis - se la hemos pagado el resto cuando son ellos los que debieran estar pagando a perpetuidad - con una amenaza muy sencilla: "o nos lo dáis lo que pedimos o mañana no hay dinero en los cajeros". Cualquier politico reconoce en esto una amenaza clara a su figura pública y tal vez incluso integridad física.

    Esta acción es perfectamente válida porque contrarresta su imagen refleja esgrimida por los bancos. Vale no hay dinero en los cajeros porque a la basca se le han hinchado las pelotas. Revolución y anarquía y se acaba el mundo como lo conocemos. Empezando por el sistema bancario. No caerá esa breva porque ellos son los primeros que pierden en ese lance.

    Apretad entre todos que este farol se puede levantar
  15. Todos apoyamos la iniciativa, pero ¿alguien la va a secundar? Me refiero a alguien que tenga ingresos. También me gustaría saber qué empresas están dispuestas a pagar a los empleados que lo soliciten en metálico.
  16. ¿El 7 abrirán los bancos o habrá que sacar el dinero en un cajero?
    El susto al menos se lo damos... :-)
  17. Es el sistema democrático el que esta fallado. Vaya, "gobierno del pueblo" a estas alturas eso suena a oxímoron.
  18. Au revoir!
  19. #6,#3, Alguno se mira los índices de bolsa? Precisamente ayer fue de los pocos días que la bolsa subió. Y aún así..alguien piensa que lo que diga este tio hace bajar la bolsa? Lo que hay que oir....

    No me meto a discutir si es ético o no lo que dice Cantoná, pero sus declaraciones no tienen absolutamente ningún impacto en los mercados mundiales. Me alegraré si me equivoco, pero vamos, me juego lo que sea a que el día 8 de diciembre, los bancos siguen exactamente igual que el día anterior, quitando algún pequeño fondo de algún particular, pero vamos..
  20. Sigo sin entender el fin. Aparte de MUAHAHA que malos somos cuando nos ponemos, mira como damos por culo a los bancos... cual es el fin? provocar otra crisis? y eso me va a ayudar en algo? como dicen ahí arriba creo que es tirarse piedras al propio tejado.
    Cuando aparezca una propuesta que de verdad cambie las cosas seré el primero en apuntarme.
  21. Si realmente se quisiera hacer algo así como toque de atención, ¿no sería más viable hacerlo poco a poco de banco en banco? En plan, hoy cae el banco pepito. ¿Como estamos de derechos? ¿mal? Vaya... la semana que viene me da que va a caer el banco manolito. ¿Recortes sociales? Al banco pedrito no le gustará nada esto la semana que viene...

    Etc etc...

    Creo que estas propuestas tan caóticas no las va a seguir nadie (realmente la que he expuesto arriba tampoco, porque nadie querrá que se hunda el banco en el que está él).

    Por otro lado, estamos en lo mismo y lo que ya se comentaba por arriba. Esto lo secundarán personas que tienen 80 € en el banco y les da igual, una persona con ahorros en el banco no creo que llegue a esto.

    Curiosamente yo el mes que viene me cambio de banco y cancelo la cuenta, a ver si se van a pensar... :-D
  22. #19 Mientras no tengas mas de, no recuerdo la cifra, el Banco Central garantiza a traves de fondos hasta una cifra, que ya digo no recuerdo, que para el comun de los mortales nos sobra y nos basta.
  23. Claro, la gente el día 7 Martes no tendrá otra preocupación más que ir al banco a sacar todo su dinero y meterlo debajo del colchón.

    Y el listo de Cantoná que va a hacer con su pasta?
  24. ¿"una nueva crisis financiera" dicen? No se puede crear una crisis financiera porque ya estamos en una :-)
  25. #9 Realmente ahora me doy cuenta de que los que mantenéis vivos los bancos sois los que tenéis los ahorros allí dentro! Si no existiese esa cuota de clientes responsables y concienzados, hace tiempo que los bancos se habrían ido a la mierda de la mano de personas irresponsables y gastadoras como nosotros! :-D
  26. #19 Ah sí? Pues tu no vayas, va a dar igual.
  27. Recuerdo que ya hay un debate en Reino Unido para obligar a ofrecer cuentas sin Reserva Fraccionaria y que se separen depósitos a la vista de depósitos de préstamo.

    Per claro, es mas guay y "antisistema" provocar un corralito en que a la banca no le va a pasar nada (para eso se inventó la figura del Banco Central) y donde sí sufrirán los pequeños ahorradores.

    Es una pena que sea más fácil recurrir a situaciones drásticas que colaborar de forma constructiva.
  28. Esto no va a servir para fastidiar a nadie además de a trabajadores que tienen su dinero en cuentas ordinarias y que no pueden pagarse seguros, abogados ni cosas así.

    ¿Os pensáis que si sacáis todo el dinero al día siguiente vais a poder ir a comprar el pan con vuestro efectivo? Si hay una crisis bancaria a esa escala el dinero no valdrá nada de un día para otro.

    Así que además de sacar dinero del banco id comprando botellas de licor y cartones de tabaco: los vais a necesitar.
  29. #1 Y también a los que lo saquen, porque los papelitos que saquen del banco no servirían para absolutamente nada.

    #12 Aunque Triodos es una banca ética, funciona como una banca normal en el sentido que usan el dinero de sus clientes para dejarlo a otros. O sea que si hay una crisis del sistema bancario, también les va a afectar.
  30. #9 Te voy a describir mi tejado, le debo más pasta al banco de la que tengo metida en él.

    Si no me devuelve lo que tiene mío, me joderá las compras de ese mes...pero no los ahorros de una vida.

    Lo siento por el resto, pero quizá no sea tan mala idea darles un toque a los que ponen y quitan gobiernos, a los que consiguen que en Irlanda se suba el IVA pero no el impuesto de sociedades, un toque en plan "tienes pistolas, pero con el tirachinas soy muy bueno así que no te confíes tanto".
  31. #29 Ah, era para eso lo del banco central. Y yo que pensaba que era para darles dinero a los bancos para que ellos se lo dieran a los gobiernos y cogieran un porcentaje gratis.
  32. #30 ¿Puedes explicarlo un poco más? Si no va a parecer un FUD.
  33. Yo también voy a cerrar mi cuenta. Concretamente la tengo en el Santander, y como he encontrado una relación del Santander con Goldman&Sachs... pues cerrando (tercerainformacion.es/IMG/jpg/final93copyleft.jpg). El 7 de diciembre, aunque sean 1000 pavos lo que tenga en la nueva cuenta, los saco.

    ¿Objetivo? Frenar el acoso a la clase trabajadora. Provocar elecciones anticipadas. Lo que sea para hacer caer al gobierno sin derramar sangre.
  34. #31 Exacto. En general todos los bancos operan con un coeficiente de caja del 8%. Esto es, la cantidad de dinero que realmente tienen de tus depósitos.
  35. #35 Todo el mundo retira el dinero -> crisis bancaria -> corralito -> la gente se queda sin dinero -> el dinero deja de valer lo mismo
  36. "Si la gente participa lo suficiente podría sumir al mundo en una nueva crisis financiera"

    Ah, ¿es que ya hemos salido? Yo estoy igual o peor que hace dos años. Me han convertido en mileurista y no rechistes.

    "Una campaña de masas contra los bancos podría ocasionar una catástrofe del sistema"

    Sí, de su sistema, porque el nuestro, el de la gente de a pie, ya es una catástrofe de por sí.

    Que cuenten conmigo el 7D, yo seré uno de los que saquen lo poquito que tenga, aunque sea simbólico.
  37. #30 El dinero en ese escenario, no sirve de nada...y yo me pregunto, si mis 100 papelitos valen lo mismo que sus 1M papelitos como coño van a seguir teniendo 10K veces más poder que yo.

    #38 Corralito en un país rodeado de paises sin corralito <> Corralito en todos los paises.
  38. "Una campaña de masas contra los bancos podría ocasionar una catástrofe del sistema", dijo un portavoz de de la Asociación de Banqueros Británica"

    Claro, para vosotros cabrones.
  39. #16 la solución no pasa por tener el dinero en metalico, sino por crear o forzar otro tipo de bancas. #8 ha puesto un par de ejemplos que desconocía yo.
  40. #33 Créeme, no quieres un gobierno con acceso ilimitado a liquidez. De hay que el BCE sea un organismo independiente. Por otra parte, el objetivo de los bancos centrales es cubrir las perdidas provocadas en la fase final del ciclo de expansión crediticia. No esas milongas de contener la inflación o el nivel de empleo.

    Los que sí perdonan las deudas políticas son las cajas, pero claro ellos se lo guisan ellos se lo comen :-D
  41. #8 Exacto, hay varias alternativas a la banca tradicional que, con su avaricia, nos ha sumido en esta crisis y encima pretende que la paguemos nosotros.

    El día 7 de diciembre (o antes) tenemos que sacar nuestro dinero de sus garras y llevarlo a otras entidades donde lo usen para inversiones responsables y socialmente útiles, en vez de para especular en los mercados.

    Por informar un poco más:
    Coop57 (www.coop57.coop/esp/) no es un banco sino una cooperativa de servicios financieros, y puedes participar de forma real y efectiva en su funcionamiento.

    Triodos Bank (www.triodos.es/es/particulares/) sí es un banco como tal, y su funcionamiento interno es más clásico (básicamente eres un cliente, y no participas en la toma de decisiones).

    Fiare Banca Ética (www.proyectofiare.com/) ocupa un puesto intermedio.

    Tal vez otros puedan contarnos algo de Oikocredit y Banca Ética de Badajoz.
  42. #42 En mi opinión, toda la banca debería ser pública y gratuíta. Y el dinero en metálico debería desaparecer para que toda transacción económica quedase reflejada y así luchar contra el dinero negro.
  43. #44 Insisto, la unica banca ética es aquella que opera con un coeficiente de caja del 100%. No seas ingénuo.
  44. Ya estamos con el chantaje...
  45. Pero a ver hermoso mio ¿que dinero vamos a sacar si aqui todos tenemos deudas?
  46. El señor Cantoná cuenta con todo mi apoyo. El próximo día 7 se va a enterar la banca de lo que vale un peine.
  47. Y para joder a los gobiernos, insumisión fiscal.
  48. #0 un motivo más para hacerlo.

    Banqueros del mundo....temblad!!
  49. Bueno, yo tengo dos carreras y tres idiomas, o sea, mileurista...

    Así que lo poco que me quede en el banco el día 7, lo saco, aunque sea simbólico, total, peor no podemos estar..
  50. Pues nada, que hagan como con el Assange: que le acusen de cualquier gilipollez para amedrantarlo.
  51. El efectivo que existe no creo que represente ni un 10% del "activo" de los bancos. Por tanto, cuando vayáis a retirar vuestros ahorros una de dos: en efectivo no podréis; si hacéis un transfer, será a otro banco.

    Por tanto se deben estar partiendo la caja...
  52. #46 El BCE ya es un organismo público, de ahí toda la movida de la crisis, ya que fija unos tipos de interés irreales que provocan burbujas y recesiones.

    Los tipos deben estar sujetos a oferta y demanda bajo regulación civil y mercantil en un mercado libre, tal y como operan el resto de los agentes económicos. Esto es, las monedas deben privatizarse (exigienfo coeficiente 100%)
  53. #34 En el minuto 1:16 sale Rajoy!
  54. #26 Estaremos en una crisis dentro de otra crisis... y esto significa que para salir de la crisis, tendremos primero que salir de una crisis, y cuando hayamos salido de ella, al menos sabremos que nos espera otra crisis (y tendremos experiencia)... Dios! que lio!! :-D
  55. Ya lo siento, pero el 7 toca cataclismo.
  56. Y no es mejor llamar a Kevin Mitnick y que ponga a cero los contadores :-)

    Nunca habéis ido a un cajero y os ha dicho que no hay pasta? O a dos o tres en Nochevieja o Reyes y la misma cantinela? Se ha hundido el banco?
  57. El día 7 mucha gente sacará voluntariamente el dinero, quizás hagan bien porque tarde o temprano todos nosotros tendremos que intentar hacerlo de forma forzosa, tal y como ocurrió en Argentina.
  58. Para todos los critican esta idea ,hos digo que ya estamos en crisis.
    Mejor esto que no hacer nada.
    No nos dejan otra opción.

    Ojala que vaya en serio.
  59. Obviamente los bancos no tienen el dinero de todos. Los bancos usan nuestro dinero para hacer inversiones, y nos pagan por dárselo (intereses).

    Ese tipo de iniciativas no tiene sentido.

    Es como si todos encendemos todos los aparatos eléctricos de casa de golpe, o abrimos todos el grifo del agua a la vez, el sistema se colapsa porque está pensado para un determinado uso, como los bancos.
    El sistema financiero funciona porque las personas nos comportamos de una determinada manera.

    Aunque pueda parecer una tontería (e incluso serlo), es como las vacas, si todas las vacas de repente se volviesen agresivas y no se dejasen ordeñar, pues todo el sistema de producción de leche se iría al carajo. El sistema de producción de leche actual confía en un determinado comportamiento de las vacas.

    Y el sistema financieron confía en un determinado comportamiento de las personas. Si cambiamos, colapsa. Y quién creéis que serán las víctimas de este colapso? Nosotros. El sistema financiero es una herramienta imprescindible para mantener una sociedad moderna como la nuestra. A ver si os creéis que el AIFON que lleváis en el bolsillo (o lo que llevéis) se iba a poder hacer en una sociedad sin sistema financiero. O el ordenador que usáis para leer esto.
  60. Triodos tendrá buenas intenciones pero financia asociaciones de Homeopatía...
  61. #39 Acertadas palabras
    Vamos el dia 7 hay que liarla
  62. #65 Aquí una que no se va a dejar ordeñar.
  63. #65 El sistema financiero es una herramienta imprescindible para mantener una sociedad moderna como la nuestra.ç
    No estoi deacuerdo
    Cree que solo hay una forma de regular el sistema financiero?
  64. Eso, vamos a hundir los bancos para que luego sean rescatados con el dinero de todos.
  65. Aquí pueden pasar dos cosas:

    1- que no ocurra nada (lo más probable, dado que me da la impresión que los más acérrimos defensores de la idea no tienen un duro en el banco, y los que más tengan no van a llevarse el dinero a su casa, aparte de que hay inversiones que no permiten sacar el dinero de un mes para otro).
    2- que consigan asustar a la gente y se produzca un pánico bancario. Si como consecuencia se produjera un corralito o una huida de los fondos más grandes a otro lado (creo que en China la propuesta no va a tener demasiado seguimiento) la consecuencia sería más pobreza y más paro (y no, Botín no reduciría su nivel de vida, él y sus colegas tienen sus inversiones bastante diversificadas). Quien haya seguido lo que pasó en Argentina se dará cuenta de que los que más sufrieron no fueron los banqueros. Vamos, lo que se dice una idea genial, tanto como tirarse de cabeza desde lo alto de la sede del Santander para incomodar a Botín.
    3- de todas formas no está de más el recordar que existen alternativas más éticas que los bancos habituales, para aquellos que quieran hacer algo más que tirar el agua de la bañera con el niño dentro.
  66. #65 blablablabla Eso es lo que diría cualquier banquero... es decir, seguir mintiendo.

    Los ejemplos que pones no son válidos oorque te saltas lo prinicipal y esque ellos ganan dinero por ésto (no como las vacas o darle al grifo todos a la vez). Y además de estafarnos siguen con sus dividendos, sus ayudas del estado, etc.
    Han inflado los precios con su crédito fácil, siguen manteniendo altísimo el precio de la vivienda gracias a las ayudas del gobierno, los banqueros siguen cobrando cifras de risa mientras la gente cobra una miseria y eso el que tiene trabajo, ... quieres más?? Son unos malditos h. de p. y es la única forma de acabar con ellos. Dicho sea de paso, los ciudadanos no nos joderemos para nada, eso es la típica falacia de los medios para meternos miedo y que no lo hagamos. Otro sistema mejor no sólo es posible sino que es muy fácil, ahora que harán los que están acostumbrados a ganar millones?? Pues meternos miedo para que no nos atrevamos a hacerlo.

    Por cierto, lo de Cantoná tiene mucho mérito. Olé por él a partir de ahora se posicione como un lider contra este sistema que nos ahoga y encima nos hace ser esclavos autocompadecedores.
  67. Como ya han dicho mas o menos por arriba creo que lo mejor seria empezar a pasar de los bancos normales e ir pasando lo que se pueda a bancos eticos, que no dejen un dinero que no tienen. Que operen con un coeficiente del 100% del dinero que tienen y no con el 8%. Si ellos tienen el poder es porque tienen nuestro dinero, pero si vamos retirando a bancos eticos el dinero, al final terminaran cayendo y no hara falta rescatarlos para que la economia no se vaya a la mierda. Segun ese coeficiente si tu metes 80€ ellos pueden dejar 920€, menudo negocio, por poco interes que den, es de un dinero que no tienen. El problema actual con la banca etica, son las oficinas que por mi zona creo que no hay ninguna cerca, aunque si la gente empieza a pasar de los bancos tradicionales empezara a haber oficinas mas cerca de todos. Los comienzos son duros, pero si queremos cambiar algo sin fastidiarnos a nosotros tambien, hay que hacer esos cambios paulatinamente, que no suponga un shock a la economia.
  68. #71
    No sé hasta que punto podría pasar algo así:
    -La gente se asusta, los bancos se quedan sin pasta, como no nos pueden devolver la pasta a todos, sus acciones bajan en picado (sálvese quien pueda de accionistas). El gobierno tiene que intervenir. Decretazo al canto: Compra de todas las acciones al precio irrisorio. Mensaje de tranquilidad, todo el mundo vuelve a meter su dinero en el banco, evitando el corralito y nos libramos de una panda de especuladores (Aunque sea para quedar en manos de una panda de corruptos). Sólo perderían los accionistas, que sinceramente, no me dan ninguna pena. Claro, que esto viene a ser una maniobra maquiavélica (y muy temeraria) para nacionalizar la banca por 4 duros.
  69. ja, ja, ja, nerviosos, dice... xD. si el vulgo tuviera la mitad de cojones que cantoná sí estarían nerviosos, así se estarán partiendo el ojete!
  70. lastima que esta idea salga de un milloneti y no de la izda .. esta claro que todos los partidos politicos son lo mismo..
  71. #65 No somos vacas.
    Y no queremos serlo.

    Y este sistema solo es el menos malo que hemos encontrado. Y ya esta viciado. Como humanos que somos debemos tratar de mejorarlo.

    O encontrar otro nuevo.
  72. en cuanto termine el credito me voy a triodos o algo parecido y que le den a la banca.

    Considero que sera un exito si pierden solo 1% de los depositos
  73. Suelo ser comedido en mis comentarios, pero esta vez no me puedo aguantar:

    "¡Os jodéis, hijos de la gran puta!"
  74. #66 Concretamente, el Centro Médico Europeo de Homeopatía y Salud Integral: www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/que-hace-el-banco-con-mi-dinero

    Pero bueno, no por eso hay que tacharlos de la lista...
  75. #46 me da un poco de miedo el hecho de que "todo el mundo" pueda saber donde gastamos todo el dinero (sin metálico). En primer lugar porque al final no es todo el mundo, es decir, cuentas transparentes, sino sólo un grupo de poder. En segundo lugar porque es un tipo de coacción, surgirían métodos para poner empresas de por medio y no dejar rastros de tus compras.

    Ahora, puedo estar conforme con una regularización en la que el dinero en metálico se reduzca y ciertas compras sólo se puedan realizar sin metálico, ya sea por cuantía o por tipo de artículo.

    Pero aun así, no deja de ser otra forma de control.
  76. #68 se te infectarán las ubres!!

    #69, claro que no, hay formas mejores y peores de regularlo, nosotros lo regulamos de una determinada, y está bien tender siempre a algo mejor, lo que no tiene sentido es ir todos a por el dinero para romper el sistema, o para "poner nerviosos" a los banqueros, porque a los banqueros en realidad les da igual, somos nosotros las únicas víctimas, las verdaderas.

    #72: "ellos" quién? En serio te crees que como dice el titular "La Asociación Británica de Banqueros se pone nerviosa" por ellos mismos? no amigo, no. Se pone nerviosa porque conocen bien el sistema y conocen las consecuencias de que eso pasase. Serían chungas, y no precisamente para ellos. Ellos están forrados y personalmente se la pela. Se ponen nerviosos por responsabilidad, porque las consecuencias son para nosotros. Es igual que se ponen nerviosos los del canal de Isabel II si abrimos todos el grifo a la vez, porque conocen el sistema y saben que no habrá agua (y hay en sitios que es imprescindible) (es un ejemplo, no sé si se pondrían nerviosos o no).

    #77, ha habido muchas sociedades independientes a lo largo de muchísimos siglos independizadas unas de otras, y al final siempre surge el mismo proceso: el capitalismo comienza prácticamente con el concepto de propiedad privada y trueque, sigue con la aparición de la moneda valiosa (de oro por ejemplo) después la moneda, prestamistas, bancos, y sistema financiero. Este sistema es la única forma de organizar a millones de seres humanos que ha demostrado funcionar (porque admítelo, funciona, eso sí, es imperfecto, como nosotros mismos).
  77. Una charla interesante relacionada con los bancos éticos (relacionado con los comentarios #8, #44 y otros).

    CONFERENCIA DE : Joan Melé, Subdirector Triodos Bank

    Fecha: 6 de Mayo de 2010

    Descripción:
    Como representante de un banco ético cuyo fundamento es la elección de empresas éticas y solidarias donde invertir el dinero, Joan Melé, Subdirector General de Triodos Bank www.triodos.es/, expone la urgencia de vincular Conciencia y dinero.

    Duración del vídeo: 1 hora y 49 minutos.

    Link del vídeo: www.eoi.es/mediateca/video.php?PHPSESSID=248be24797ccbc8c9b1e63b743d9b
  78. #81 Según tengo entendido en Finlandia todo el mundo puede saber cuanto gana todo el mundo. No lo veo mal, así evitas ser el último pringao de la empresa que cobra la mitad que el resto y no lo sabe. Aunque yo no iría tan lejos. Existen sistemas para reducir el fraude. Por ejemplo, con identificadores alfanuméricos en lugar de nombre y apellidos. A mí la verdad me importa un comino ver en una base de datos que XI324AUUI2 se ha comprado una muñeca hinchable xD
  79. #65 Tienes razón: somos vacas. Peor, corderos.
  80. #0 "Si la gente participa lo suficiente podría sumir al mundo en una nueva crisis financiera"

    ¿Y a él qué más le da? Total, paga la gente...
  81. #47 Entonces te alegrará saber que Coop57 opera con un coeficiente de caja del 100%.

    Entre otras cosas porque, como he dicho, no es un banco (eso implica también que no está cubierto por el fondo de garantía de depósitos, pero lo cierto es que es más solvente que cualquier caja o banco).
  82. Esto de una nueva crisis financiera me recuerda a una de aquellas variantes del dilema del prisionero. En ella hay dos jugadores. El primer jugador (que podemos llamar "la banca") tiene una cantidad de dinero, pongamos 10.000 euros, y debe decidir cuánto de ese dinero le da al segundo jugador.

    El segundo jugador tiene que tomar una decisión, que es o bien aceptar su parte y la del primer jugador, o bien destruir todo el dinero.

    Por supuesto, la mayor parte de la gente con una perspectiva bien "racional", acepta el dinero porque no tiene ningún sentido racional quedarse sin nada. Incluso si el primer jugador hace un trato verdaderamente injusto, como quedarse 9900 euros y darle 100 al otro, el otro aceptará porque siempre es mejor que quedarse sin nada.

    Sin embargo hay otro tipo de jugador que pensando un poco más allá decide no ceder un palmo. Desde una perspectiva psicológica, este jugador es "irracional", porque cuando el trato es injusto destruye el dinero, sabiendo que ambos se van a quedar sin nada.

    Lo irónico es que el segundo tipo de jugador consigue unos resultados de media muy superiores a los del jugador "racional". Así que si vamos a tirarlo abajo, cosa que obviamente no nos conviene a ellos ni a nosotros... vamos a hacerlo en serio, y que los banqueros teman a estos cabrones irracionales a los que ya se nos han hinchado bien las narices.
  83. #88 Interesante perspectiva. Cuando describías al segundo tipo de jugador yo pensaba "el tipo con principios", aunque realmente puedes tener razón, y tener principios hoy en día puede resultar irracional. Aunque, en este caso, me parece mucho más irracional doblegarnos a la voluntad de los bancos. No tengo la respuesta al qué deberíamos hacer, pero sí tengo claro que hace falta un gran cambio, casi una revolución (pacífica, espero).
  84. Aquí le crisis la vamos a pagar los currantes, con más horas de trabajo, menos sueldos y jubilación más tarde, eso los que que no se queden sin curro; los pensionistas, los funcionarios (un poco menos pero también), y los que van a salir favorecidos son los banqueros, políticos y demás aves rapaces, entonces tal como se ve la cosa lo mejor es hacer lo que proclama Contona, traduciéndolo al castellano es lo siguiente:"O jugamos todos o se rompe la baraja" está visto que hay que romperla.

    O sea o nos quitan la mierda o mierda para todos.
  85. Para #16. Con que cada uno retirase 50 o 100 euros en forma de protesta sería más que suficiente para darle un buen toque de atención a la banca.

    Nunca la gente había tenido hasta ahora la capacidad de organización que nos ofrece Internet; y esa capacidad de organización ciudadana estoy seguro que es la que puede ponerle los pelos de punta a la banca.
  86. Para #70. Empieza a no quedar dinero para eso. Y trabajo tampoco.
  87. Que les jodan, que estamos todos jodidos y ellos siguen con sus comilonas, reuniones y cinismo. Ya no engañan a nadie.

    #16 Por cierto lo de recibir el sueldo en metálico, nadie te puede obligar a tener una cuenta en un banco para que te domicilien la nómina, si no tienes están obligadas por ley a pagarte de otro modo.
  88. Juas, en un escenario en el que el dinero deje de ser la moneda de cambio, ya podeis echaros a temblar. Preguntate qué puedes ofrecer tu a otra persona, para q a cambio, te ofrezca bienes de primera necesidad. Si vives en un pueblo y eres agricultor o artesano, o bien ganadero, puede que tengas suerte... pero... ¿y si vives en una ciudad? ¿si lo unico que sabes hacer, si con lo unico q te ganas la vida es dando servicios? Date por JODIDO amigo. Y hoy en dia, la mayor parte de la poblacion vive en las ciudades...
  89. ... y es que el descontento está alcanzando altos niveles ...

    Las protestas por los recortes ante la crisis invaden Europa
    www.meneame.net/story/protestas-recortes-ante-crisis-invaden-europa
  90. #9 No te preocupes que no se hundirá nada...además, en el remoto caso de que algún banco fuera afectado, no pasa nada!!! Ya están los gobiernos para ayudarlos y que los ciudadanos volvamos a salvarles el culo.
  91. Para #83. Llevo unos 15 minutos del video de tu enlace y la introducción es magnífica. Toca la fibra.
  92. y que os creeis que la sucursal de vuestro barrio es el banco de la Reserva Federal, para ese día se hará una petición de dinero con el fin de meterle pelas a los cajeros que se habrán quedado tiesos del fin de semana y del lunes festivo, y si queda se pagará lo que sea, teniendo en cuenta que el miercoles es festivo tb. Si en la sucursal se acaba el dinero se acaba y para el que no quede pues "venga usted mañana"
  93. Pues habria que ir sacando la pasta desde ahora mismo, para que les dé tiempo a reponer los cajeros y el dia 7 lo que quede...creo que los pobres no tenemos mucho que perder ya, nos han bajado el sueldo, nuestras condiciones laborales, jubilaciones, en fin, todo lo que nos hace la vida algo mas fácil, asi que si hay que hundir el sistema se hunde, nosotros ya estamos hundidos...
«12
comentarios cerrados

menéame