edición general
6 meneos
10 clics

Asociación de viticultores rusos pide imponer un arancel del 200 % a los vinos de la OTAN

La Asociación de Viticultores y Enólogos de Rusia se dirigió al Gobierno y la Duma o cámara de diputados para que impongan un arancel del 200 % a los vinos de los países de la OTAN. "Hemos tomado la decisión de dirigirnos al Gobierno y a la Duma con la petición de que refuercen las medidas de protección del mercado ruso", aseguró Alexéi Plótnikov, secretario de la asociación, a la agencia oficial RIA Nóvosti. La principal medida que demandan es imponer "aranceles a la importación de vino, vino espumoso y vino generoso de los países de la OTAN

| etiquetas: viticultores , rusia , aranceles , vimos , otan
  1. Me parece perfecto.

    Es más, si prohiben su venta en Rusia aún mejor.
  2. Supongo que es un tiro en el pie, con lo que se gana en Rusia la gente de a pie no tiene dinero para ir comprando un Rioja cuando va al súper, así que básicamente se están quitando el vino las mismas élites que quieren imponer esta medida.
  3. "El que intenta maltratar
    A cualquier viticultor
    Se merece todo mal
    Se merece una traición
    Se merece una traición
    Y no una, se merece dos."
    youtu.be/hlGnRlCRLwU?si=Iw9UaZfZcuGjNIEL
  4. ¿Vino ruso? ¿Smirnoffwein? :shit:
  5. Meanwhile sus oligarcas se ponen ciegos de Pingus (do ribera del duero) pagando dosmil lereles la botella en resorts de Marbella. Visto con estos ojitos.
  6. Vaya memez, la vía de terceros países puede ser bidireccional perfectamente. Si en la UE está entrando mucho gas kazajo aunque en Kazajstán no haya gas, en Rusia puede haber mogollón de vino kazajo, país conocido por su abundancia de cepas carbernet-sauvignon, merlot... si hasta hacen lambrusco.
  7. #2 Rusia está en el ranking 18 de las exportaciones españolas de vino, y con la guerra de Ucrania, el volumen cayó casi un 25 %. (pag 36 de este documento) revistaenologos.es/wp-content/uploads/2024/02/info_24_02_20_oive_expor
  8. #4 La URSS fue uno de los principales productores mundiales de vino. Hay cierta tradición vitivinícola en el suroeste de Rusia, a orillas del mar Negro y mar Caspio; además de en Crimea.
  9. #6 para eso se lo compran a China, que produce un montón de esas variedades.

    No es tan bueno como el original, pero...
  10. #4 Pues los rusos no se, pero los hungaros son muy buenos.
  11. #9 Los rusos que beben, beben de todo.
  12. #11 lo que quería decir es que esas variedades en concreto son muy fáciles de encontrar.

    De hecho, también se cultivan en España.

    Y en Australia, y en América (norte y sur)

    Si el Cabernet sauvignon no es una de las cepas más plantadas del mundo, debe andar cerca
  13. La OTAN no es un espacio económico.
comentarios cerrados

menéame