edición general
437 meneos
2480 clics
Atresmedia compra los derechos de Cosmos y la emitirá presentada por Carlos Sobera

Atresmedia compra los derechos de Cosmos y la emitirá presentada por Carlos Sobera

La nueva versión, adaptada al público del siglo XXI, de la prestigiosa serie creada por Carl Sagan en 1980 llega a MEGA. El documental, compuesto por trece episodios, se nutre de todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

| etiquetas: cosmos , carl sagan , atresmedia , carlos sobera
«12
  1. Por un momento he pensado que era El Mundo Today
  2. Unos tienen a Carl Sagan o a Neil deGrasse Tyson nosotros a Sobera
  3. #16 Pedro Duque también podría valer
  4. Según lo visto en el otro postureo ups meneo: www.meneame.net/story/dia-decidi-dejar-ver-television esta noticia es irrelevante porque la mayoría de los usuarios de mnm o no tienen tv o la utilizan como elemento decorativo.
  5. Señores, Carlos Sobera sólo hará una introducción al comienzo de cada episodio, en el episodio en sí sigue saliendo Neil.
  6. #5 No se , yo no soy astrofisico , pero creo que la calidad academica en España tiene nivel internacional , algun astrofisico libre habra.

    Pero es solo una opinion Carlos Sobera puede presentar cualquier cosa como ya ha demsotrado y lo hara bien. Pero no me convence.
  7. Lo pongo en negrita porque creo que se ha perdido la perspectiva de esta serie.

    El objetivo de Cosmos es atraer a gente que NO VERIA un documental ni a palos. series como Océano o Planeta tierra no buscan al ya creyente sino atraer al ignorante.
    Por eso se hizo en y para la Fox aunque luego se derivase a National geographic, una de las cadenas mas reaccionaria y anticientifica que hay en USA. A los que nos gusta el tema lo vimos en su momento prácticamente en directo cada episodio, y repito nosotros NO somos su target.

    Y Sobera me parece un gran profesional un estilo que no me gusta pero sabe hacer su trabajo, lo triste es que no haya para la televisión un comunicador especializado en ciencia, y hayan tenido que recurrir a un Actor/presentador para montar el espectáculo para vendérselo al país de gran hermano.
  8. #3 Podría ser bastante peor. Podría presentarlo Arturo Vals
  9. #10 Podrían haber puesto a Manuel Toharia, antiguo divulgador, de cuando para hablar de algo había que saber.
  10. Emitiran algo de programa entre bloques de 19 minutos de publicidad.
  11. #30 Eso no es pensar mal, eso es hablar desde el absoluto conocimiento de sus costumbres habituales. ;)

    Calcula que será algo así:
    - Presentación de Sobera
    - Volvemos en 7 minutos
    - Resumen de los capítulos anteriores
    - Volvemos en 7 minutos
    - Intro de Cosmos, cortan a Neil deGrasse Tyson en mitad de una frase
    - Volvemos en 3 minutos
    - Autopromoción
    - Neil deGrasse Tyson termina la frase, siguen 10 minutos de serie
    - Volvemos en 7 minutos
    - 10 minutos de capítulo, cortan de nuevo en medio de una escena a 1 minuto del final
    - Volvemos en 7 minutos
    - Minuto final de Cosmos
    - Autopromoción
    - Preview del próximo capítulo en los dos tercios superiores de la pantalla, en el tercio inferior pasan los créditos.
    - Despedida de Sobera

    Total: 90 minutos de emisión para 44 de programa. Profit!
  12. #3 No sé si hubiera sido peor Punset.
  13. #1 yo sigo pensándolo :shit:
  14. #29 Pensando mal para que dure más y puedan poner más cortes de publicidad. Empieza Sobera y cuando acabe de hablar, volvemos en 7 minutos.
  15. #2 Y verás la serie quieras o no, porque van a repetirla diariamente durante las próximas dos décadas.
  16. ¿Levantará la ceja cada vez que muestre un nuevo descubrimiento?
  17. #2 Mira el lado positivo: si aprovechas los bloques de anuncios para estudiar, para cuando acabe la serie ya tendrás un doctorado en astrofísica ;)
  18. #3 Podría ser peor. Al menos Sobera tiene estudios superiores. Acuérdate del de Órbita Laika...
  19. #9 Yo quiero pensarlo :palm:
  20. #64 Me imagino que la presentación será algo así como: "Ahora saldrá un negro con corbata explicando cosas. No se asusten, por favor. Sabe de lo que habla y no va a robar nada". :troll:
  21. #3 Sobera es maestroscuela, al menos tiene vocación docente.
  22. Los van a crucifiCARL!!! xD
  23. Joder, casi 50 comentarios y nadie se ha acordado del Iker Jimenez.
  24. Ya me lo imagino:

    ¿Cuál de estas fuerzas tiene menos distancia de actuación?
    {Fuerza nucelar fuerte}{gravitatoria}
    {fuerza nucelar débil}{electromagnética}

    :-P
  25. #3 Sin menoscabo de sobera, que es un gran profesional, tanto en su faceta televisiva, como por su pasado en la docencia universitaria, tenemos cientos de científicos capaces de rivalizar con Neil. No obstante, lo que me duele es que volvemos a lo mismo que Órbita Laika, la banalización de la ciencia en televisión. La ciencia no tiene porque ser graciosa, sino entretenida.
  26. Siendo atresmedia podrán presentar el nacimiento de una estrella y poner unos pocos anuncios mientras se convierte en enana roja
  27. #83 un +1 de karma que ha acertado!!
  28. #10 claro que hay astrofísicos de renombre en españa. En investigaciones punteras. Lo que no son es conocidos... (pedro duque podría hacerlo, pero creo igual como que no tiene tiempo, con un poco de garra y práctica lo haría bien). Sobera no llega ni a astrólogo xD
  29. Imagino que se limitará a presentar el programa y punto. Si no me equivoco ya está doblado al castellano.
  30. #24 No entiendo para que cojones hace falta hacer una introducción de un ciudadano español. No somos paletos, aunque eso piensan.
  31. #27 ¿Puedo usar el comodín? xD
  32. #52 El de la llamada, claro. Siendo Atresmedia, con el comodín del publico estoy perdido :-P
  33. #68 Bah, sin comodín: la que tiene menos distancia de actuación es la fuerza nuclear fuerte.
  34. #83: ¿Seguro? La marcamos:

    {Fuerza nucelar fuerte}{gravitatoria}
    {fuerza nucelar débil}{electromagnética}
  35. #18 Son dos cosas muy diferentes. Órbita Laika es un Late Show de ciencia, y el presentador lo hace bien (muy bien despues de ver la porquería del domingo de ADN max). Cosmos no tiene presentador, tiene un narrador, y es bueno, bonito y NORMAL que el que lo presente sepa de lo que habla, no que lea un guión.

    Por cierto, en 40 min. empieza Orbita Laika :->
  36. #10 El tema no es que sea astrofísico, sino divulgador. Astrofísicos buenos tenemos miles, pero esto va destinado al público en general y no puedes hacer un producto muy científico o la gente no lo seguirá.

    Tiene que ser un comunicador bueno. Otra cosa es que sea ambas cosas a la vez, como DeGrasse Tyson.
  37. #3 Carlos Sobera, Carl Sagan, CosmoS, C.S. Casualidad? Yo no lo creo, Carmen. :shit:
  38. #10 Ya, a mi tampoco... para otros programas si. No digo que no sea buen profesional.
  39. #2 Eso creo que lo llaman Agujeros de gusano :-D
  40. Yo pondría Jorge Javier Vázquez, al año siguiente somos la nación que más sabe del universo. Aunque Sobera no está mal.
  41. #24 Menosmal-diosteoiga. Pensaba que iban a hacer algo tipo remake.
  42. #21 y lo haría de lujo, entonces lo vería.
  43. Lo avancé en el Nótame en exclusiva mundial

    www.meneame.net/notame/2232183
  44. #3 Entro como el elefante de la ... vamos, que no compran nuevos capítulos, ¡se harán aquí!... ¡y con Sobera! (Y me cae muy bien) xD xD xD :palm:

    'Cosmos' made in Spain... Carl, no mires hacia aquí please.  media
  45. #80 Es un divulgador genial pero tiene ya 71 años, creo que esta ya retirado, no esta para estos trotes. Y por supuesto no hay nadie que le sustituya, mejor dicho las televisiones NO QUIEREN tener a nadie mediático para vender ciencia, ya que no interacciona bien con el resto de sus contenidos basura.

    naukas.com/ Tuvo una serie de charlas anuales hace poco y te allí seguro que se puede sacar divulgadores científicos mas de decentes o sobre el tema el astrofisico de Canarias tiene a 1 o 2 profesores e investigadores que son ALUCINANTES dando charlas científicas sobre investigación espacial, pero no hay interés.
  46. #134 Simplemente Sobera va a presentar el documental, en el más estricto significado de la palabra, es decir, va a dar paso al documental con una presentación previa al episodio
  47. #16 Ese tiene buena pinta si
  48. Vamos a poner a presentar a alguien que no tenga ni puta idea de ciencia.

    THIS IS SPAIN!
  49. #54 No, no se cargan a nadie. Neil seguirá.
  50. #21 España tiene grandes astrofísicos, como por ejemplo Sandro Rey :troll:
  51. #3 Presentado por Paquirrín sería la rehostia.
  52. #19 Como su defensa de Calatrava en la Ciutat de les Arts i les Ciències, de la que fue director científico y no consiguió aportarle nada de "contenido"
  53. #46 Comunicador especializado en ciencia... que además controle eso del Cosmos ¿Qué te parece Manuel Toharia? es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Toharia ;) Hace mucho que no lo escucho o veo, pero recuerdo haber ido a un par de conferencias y el tio era hasta gracioso
  54. #51: ¿Cuál de todos?
  55. #67: Vale, entonces usando la @ , haz la pregunta al usuario que quieras, pero recuerda que sólo puedes usar 150 caracteres entre los dos. :-P

    No cuenta la @ con el nombre del usuario, sólo la pregunta y la respuesta. :-P
  56. #106: Según la Wikipedia, es la fuerza nucelar débil, la fuerte es 10e-15 y la otra 10e-16. :-P

    en.wikipedia.org/wiki/Weak_interaction
    en.wikipedia.org/wiki/Nuclear_force
  57. #117 #206 Es que hace ya más de seis meses que me leí "El momento de la creación" de Kames S. Trefil y tengo algunos conceptos un poco olvidados :-P
  58. #35 Deberían escoger a Jordi Hurtado, a fin de cuentas el estuvo presente en el big bang.
  59. #46 Exacto, su objetivo soy yo y creo que muchos más de los que comentamos por aquí.
  60. #117 NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
    </tano pasmán>
  61. A Mega ya llegó hace rato... que se lo pregunten a Kim Dotcom...
  62. #5 ahí te doy la razón. Antes Sobera o Belén Esteban explicando los neutrinos que el magufo de Punset. Al menos con sobera y belén esteban sabríamos a qué atenernos
  63. #150 Yo lo que quiero es que lo presente Belén Esteban, a ver si implosiona el universo o algo
  64. #17 No sé yo qué decir de eso. Algunas cosas hay con éste señor que no me convencen, cosas que dice a veces o cosa que escribe. En fin nada en concreto y quizá es sólo falta de información detallada sobre su labor.
  65. #1 Tranquilo, seran 13 episodios de publicidad.
  66. En fin, me autocontesto, aunque bien pensado, si Carlos Sobera sirve para que un mayor porcentaje de gente se interese por la ciencia, que pongan al Sobera, o a quien sea menester. Que tampoco andamos sobrados de divulgadores como para tener un especialista carismático en cada campo.
  67. #84 ¿Católica?
  68. #100 ¡Nunca es tarde! No digas eso por favor... :palm: <:( :'(
  69. #1 Pero si tiene el colesterol por las nubes, cómo lo va a hacer Sobera.

    www.youtube.com/watch?v=1wtr5yX6hr8
  70. Carlos Sobera es todo un científico. Es innegable su conocimiento acerca de ciertas materias, como el colesterol

    www.youtube.com/watch?v=1wtr5yX6hr8

    PD: ¿En el resto del país también veis el anuncio de Benecol, de Sobera y Perurena? Si la respuesta es no, no sabeis lo que os ahorrais (en sufrimiento, digo).
  71. #10 Estoy segura de que, con un guión bien preparado, puede hacer algo decente, pero ¿de verdad no hay en España ningún científico con buena maña para la divulgación, que pueda aportar algo al programa? Es que no me lo creo.
  72. Supongo que Carlos Sobera doblará a Neil deGrasse Tyson ¿o no?
  73. #41 la virgen... imaginandolo se me han puesto dos pantallazos azules en sendos ojos. Tras un rato en estado catatónico me ha tenido que reiniciar mi novia dandome a oler mis calcetines.
  74. #122 Tu le ves haciendo de anciano sabio o de Dios a Sobera? mmmmm
  75. #10 Sobera es un puto sopor presentando lo que presente. Sobera es ABURRIDO. Y ya me dirás qué pinta presentando esto.
  76. Esto se merece una petición en Change.org para evitar que sea Sobera, hay gente sobradamente más preparada que ese cantamañanas... No termino de sorprenderme con el señor Vasile...
  77. #20 Fue profesor de Publicidad de la Universidad del País Vasco durante 10 años. No es de ciencias, pero... puede que incluso esto sea mejor xD
  78. #5 Yo tengo un gran respeto por Punset. Quizás esa apariencia de científico loco le haya perjudicado por las expectativas que ha creado. Pero para mi sabía hacer las preguntas correctas, aunque evidentemente no podía conocer bien todos los campos porque es economista. Para mi Redes fue el primer programa de divulgación científica.
  79. #169 No se yo creo que para tener algo en condiciones es todo , la combinacion de equipo y presentador, quizas un producto aceptable se pueda conseguir haciendo medias , pero algo excepcional o al menos intencionadamente excepcional de base no creo que sea el caso. Eso no quiere decir que no funcione sino que desde mi punto de vista no es lo mismo 50x15 que Cosmos.
  80. #13 El Prof. Brian Cox no es ningún monigote inglés eh...
  81. Nadie ha pensado en Daniel Marín? Muy buen astrofísico y divulgador

    danielmarkin.naukas.com
  82. #110 Ensuciar? no es una obra de arte hecha por una civilización antediluviana, es divulgación. Me parece genial que usen a alguien tan carismático en cuanto a programas churros de gran éxito de audiencia para dar a conocer este documental. Yo vi la serie original cuando en la universidad vi cierto libro... despues me la baje pirata, y FLIPÉ
  83. #3 más bien es nuestro Morgan Freeman :-P
  84. #113 Y tambien Javier Armentia
    javarm.blogalia.com
  85. #82 O los anuncios de Media Markt
  86. #3 Como si no hubiera en España científicos capacitados. Pero mejor un tio que no tiene ni puta idea del tema pero que puede levantar una ceja solo.
  87. Creo que se sabe desde hace días...
  88. #86 Muy interesante la conferencia de este señor, gracias por el aporte :-)
  89. #73 Es el síndrome de Mortadelo y Filemón. Casi cualquier producción audiovisual, película, serie, etc. que hacemos tiene que tener ese toque entre medio tomarnos todo a coña, mira qué cutres somos, etc.
  90. #96 Le da un calambre
  91. #76 Hombre, no me compares a Sobera con Belén Esteban, Sobera es un profesional y no me cabe duda de que hará un buen trabajo a pesar de que no da el perfil, estoy de acuerdo contigo en que Punset sería una opción peor que Sobera.
  92. #7 la version española de wonders of solar system la bbc puso a otro monigote ingles, en esta ocasiópn pondrán a sobera... el caso es quitar lo que hace a la serie especial....
  93. #33: No des ideas... :-P
  94. Sé que en el fondo es un consuelo muy tonto, pero doy gracias al cielo porque no hayan puesto a Arturo Valls...
  95. #65 ¿Y Sobera qué hará? ¿levantar la ceja?
  96. #1 es una web de coña no?? NO???? :tinfoil:

    por favor, alguien? :palm:
«12
comentarios cerrados

menéame