edición general
295 meneos
8557 clics
¿Aún hay quien lee el Teletexto?  El ayer y el hoy de esta tecnología

¿Aún hay quien lee el Teletexto? El ayer y el hoy de esta tecnología

Noticias de última hora, deportes, programación televisiva, informe meteorológico, los últimos resultados de la lotería. Si hoy os preguntase por alguno de estos temas lo más común es que os acercaseis a vuestro teléfono móvil para conseguir la información, pero hace apenas diez años la alternativa habría sido bien distinta, habría sido el Teletexto.

| etiquetas: teletexto , televisión , tecnología
129 166 1 K 520 mnm
129 166 1 K 520 mnm
Comentarios destacados:                          
#2 Ayer por la ventana del salón de un vecino abuelete vi que tenía el teletexto.

El teletexto era el internet de los 90.

Y otra curiosidad: El padre maniático de la novia de mi hermano que decía que cuando se entraba en el teletexto y querías quitarlo, tenías que volver a la página 100 y luego darle a salir. Si no, se estropeaba. xD
«12
  1. Si, mi madre... :palm:
  2. Ayer por la ventana del salón de un vecino abuelete vi que tenía el teletexto.

    El teletexto era el internet de los 90.

    Y otra curiosidad: El padre maniático de la novia de mi hermano que decía que cuando se entraba en el teletexto y querías quitarlo, tenías que volver a la página 100 y luego darle a salir. Si no, se estropeaba. xD
  3. Y mi padre para ver los sorteos de la lotería
  4. Yo lo uso para ver los resultados del fútbol
  5. El teletexto... ese monstruo de colores que sale en mi TV cuando me equivoco de botón, y del que luego no sé escapar. :shit:
  6. Yo reconozco que cuando me he quedado sin internet he calmado el síndrome de abstinencia con el teletexto... :-( [/confesiones]
  7. Mi padre para ver los resultados del fútbol. xD
  8. #7 Venía a decir exactamente lo mismo. Es su Internet. xD
  9. #8 Mi padre está todo el día con el ordenador, así que no es por eso, le molará el royo de las letritas de colores digo yo. xD xD
  10. #9 En el caso de mi padre es porque no tiene ni idea de ordenadores ni Internet el pobre. Así que se informa por el teletexto. xD
  11. Tengo un conocido de unos 40 años que, a ojo, en su casa dispone de 4 portatiles, 4 telefonos con acceso a internet, una tablet de 10" y un pc de sobremesa y no emplea nada de ello; en cambio si mira los resultados de futbol a través del Teletexto.
  12. yo aun recuerdo cuando de pequenito, a principios de los 90, mis abuelkos compraron una tele nueva con teletexto. Creo que el de TVE iba por la edicion 1700 y pico..

    por cierto, recuerdo que durante unos anyos el teletexto de telecinco tenia una opcion de interactividad.. llamabas a un numero de telefono de madrid y con las teclas del telefono ibas escreibiendo en una especie de chat..
  13. Yo lo uso para consultas rapidas de algún tipo de informacion como futbol, programacion, y demás, cuando no tengo a mano el movil o la info no me la puede dar la TV de otra forma.
  14. #3 y el mio para lo mismo
  15. para ver la primitiva
  16. SmartTV version beta 0.1
  17. #2 Eso era porque si no hacías eso y ponías el teletexto veías lo que había estado viendo la persona anterior, corriendo el riesgo de que te pillaran consultando las páginas guarrindongas que había a partir del nº800. Mi padre también decía eso hasta que me encontré un día el pastel cuando fui a consultar los resultados de futbol :-P
  18. El verdadero internet de los 80s es el Minitel lo del teletexto es una tontería como una casa www.elmundo.es/elmundo/2012/07/01/navegante/1341134537.html
    El teletexto es un periódico, sólo va en un sentido. Ains
  19. #7 #2 Pues yo lo más friki que me he encontrado a ese respecto es ver a un amigo mío consultar el teletexto por Internet. : :-P
  20. #18 Aquí dejo un artículo "AEDE-free" del mismo tema:
    www.cookingideas.es/fin-minitel-20120619.html
  21. En los pueblos de la España más aislada donde la telefonía e internet han llegado mucho más tarde y con peor calidad eran (y siguen siendo en algunos casos) una fuente de información muy importante.
  22. Si hay algo que merece la pena ver en la caja esa, es desde luego el teletexto. Solo información, nada de publicidad. Y desde luego, ni debates chorras entre chonis ni politiqueo aflorabilis.
  23. #22 Sí, yo. A veces lo uso para poner subtítulos (cuando los del TDT no funcionan o no se ven bien).
  24. yo lo usaba para ver porno hasta que llegó el adsl
  25. #1 Y la mía :-)
  26. Yo me acuerdo cuando gracias al teletexto de Canal + te enterabas el jueves quién iba a ser el número uno del programa del sábado "Del 40 al 1", mis colegas flipaban al ver que siempre acertaba. Por cierto, es evidente que lo de las llamadas para hacer "subir" a tu cantante o grupo favorito el sábado era puro tongo ;)
  27. Mi padre me felicitó cuando cumplí 10 años en la página que había a tal efecto en el teletexto de RTVE... Amén de personalmente y con regalos, por supuesto. Qué recuerdos.
  28. Pues yo lo suelo mirar para ver la sinopsis de una determinada película que están echando en ese momento o para saber la programación, veo tan poco la tele que no suelo saberla.

    Y gracias al teletexto en su momento me enteré que había un chat por el móvil en timofónica xD xD xD
  29. Yo lo uso a diario para ver pelis y series en VO, los subtítulos muchas veces solo están en el teletexto, 800, 801, 888 normalmente.
  30. #20 (#18) Gracias por el enlace. Se ve perfectamente que... 9 millones de cacharros eran unos cuantos (lo usé en Francia, incluso, dada su extensión)
    Aquí un video de su manejo www.ina.fr/video/RYC9806084890 (ir a 1:46) (recherche es buscar, es francés, pero no hay que entender mucho ;) )

    Aquello fue una revolución: la mitad de la población tenía acceso, eso sí, sistema cerrado, pero tan cerrado como es una Blackberry o Android cuando empezaron o si no fueran conectables a otras cosas ;) In 1996, almost 26,000 different services were available, developed by 10,000 companies and technology start-ups.
    (www.nytimes.com/2012/06/28/world/europe/after-3-decades-in-france-mini)

    Tenía hasta Facebook :troll:  media
  31. #1 Y mi padre para ver los resultados del fútbol.
  32. LOAD ""
  33. El internes de los abuelos
  34. #9 El mío también compatibiliza el uso de Internet con el del teletexto. Aunque le preguntes por qué, pienso que ni él lo sabe :-P
  35. Mi padre siempre lo usa y viendo la tele con el aprendí de memoria como consultar las noticas y los horarios de cada canal.

    Las pocas veces que vi que mis amigos necesitaran consultarlo se quedaron flipando cuando veian que me sabia de memoria los numeros a consultar
  36. Mi padre, 66 anyos. Sabe usar un movil para llamar, pero nada mas. Usa el Teletexto todos los dias.
  37. Mi abuelo lo usa todos los domingos para ver la lotería.
  38. #36 888 subtítulos xD xD
  39. #17 ¿Hay páginas guarrindongas en teletexto? ¿Y qué sale?
  40. Mi suegro no puede vivir sin él, las noticias las ve ahí.
  41. Nunca olvidaré lo que me dijo mi tía hace 10 años. Internet es como el teletexto pero más bonito. Por cierto, mi padre sigue viendo el teletexto.
  42. clásico lotería xD
  43. De pequeño hacía todas las semanas los pasatiempos del teletexto de TVE (Página 650 y siguientes), pero se ve que lo quitaron :-(
  44. como dicen muchos en #22 #24 #30 el teletexto puede seguir siendo útil para poner subtitulos, ya que no todos los canales de TDT lo tienen (y algunos fallan), además de que los del teletexto tienen guías del sonido que se escucha en la peli, no sólo los diálogos, tipo "se oye una puerta" "gente aplaudiendo". Mucha gente sorda sigue usándolo por su calidad (aunque según leí los de la sexta 3 son muy buenos también).
  45. #17 owned xD

    Quien no ha visitado las 8xx xD eso si que era ASCIIart xD
  46. #18 menudo facturón con el Ibertex, menudo susto y pobres padres míos.

    Pero en esas épocas también lo del Teletexto a mí me parecía una cosa mágica, a la que podían acceder solo los privilegiados con mandos a distancia de esos con colorines.
  47. #52 1200 bits por segundo son 1200 bits por segundo ;)
  48. Smart TVs en 3D pero con teletexto y canales de tarot. Hazte flan.
  49. Por experiencia personal, la respuesta es "sí". E incluso hay quien llama.
  50. #11 El día que se entere que hay aplicaciones que te muestran no solo resultados en tiempo real, sino alineaciones, vídeos de goles, videoresúmenes, pero no solo de tu equipo, sino de cualquier equipo o liga del mundo mundial, incluyendo deportes como baloncesto, tenis, balonmano, etc... igual le da un síncope.
  51. El otro dia vi a mi padre mirando los resultados del futbol en el teletexto y me sorprendio que todavia funcione
  52. mi padre creo que esta mas tiempo viendo el teletexto que la tela jejejejej
  53. #50 Era mucho más sencillo, a la vez que el programa de radio emitían el programa en televisión emitiendo algunos vídeos. En el teletexto, cada jueves, aparecía la lista completa destacando los vídeos musicales a emitir en el programa de televisión. Y el orden se cumplía al dedillo el sábado :-D
  54. Nadie se acuerda de la crueldad más absoluta cuando intentabas ir de la página 600 a las 601 e iba para atrás??
  55. #17 tambien puede ser porque la pagina 100 (el índice) estaba duplicada para que no tardase mucho en actualizarse.

    El teletexto es como un carrusel, la información se emite secuencialmente y luego vuelve al inicio. Hay un retraso de varios segundos hasta que sale la pagina que buscas, hasta que le toca el ciclo de emisión. La 100 está duplicada y sale casi al instante.

    En aparatos antiguos si tiene que buscar la 135 sale en unos segundos, por eso alguien que no entienda de técnica puede creer que al no dejar la 100 "se ha roto" y el teletexto "va lento"
  56. Para los frikis k les interese pasar un rato leyendo sobre cosas obsoletas y curiosas... en Inglaterra se hizo muy famosa una seccion llamada Digitiser (wiki [en.wikipedia.org/wiki/Digitiser] ) Hay mucha info por ah'i y mola bien. Vaya un screenshot de la ultima pantalla antes de que lo cerraran definitivamente  media
  57. #2 Yo mismo intentando explicar qué es internet a personas mayores lo he descrito como un teletexto pero a lo grande ^^
  58. ¿Que no era interactivo? Ay, qué recuerdos, con los pasatiempos y la tecla de revelado para mostrar la solución... Bueno, no era interactividad real, pero a mí me encantaba :-D eso y la sección de informática con noticias, trucos de juegos y tal... Hoy día está bien para ver resultados de deportes, noticias, loterías o la programación de la tele. Hay que tener en cuenta que no hace falta tener internet y que todo está al alcance del mismo mando con el que hacemos zapping :-)
  59. Yo mismo... pateé en su día todas las páginas de teletexto y era emocionante ver cómo las privadas y la autonómica se iban uniendo al servicio entre 1995 y 1997
  60. ¿Que nadie se acuerda?
    Cuando consultabas la programación pagina 401(creo que era). A parte de que tardaba un montón de tiempo, siempre aparecia las subpaginas 2/3

    Y si no os acordais antes los teletextos iban mas lentos y las subpaginas no las podías desplazar a voluntad. xD xD
  61. #49 Ya tendría yo que pasar 30 años en prisión como para recurrir a eso y llamar. xD
  62. Hace un par de meses, haciendo cola en el banco, ví a un hombre con bastantes años a la espalda mirando el teletexto... En su tablet! xD xD xD
  63. Yo a veces lo uso para ver cómo va el fútbol o para ver la programación, si no tengo el móvil a mano, claro.
  64. #42 Mi padre igual, aunque principalmente para noticias deportivas.
  65. Cuando leí esto en el Teletexto me di cuenta que ya casi nadie lo leía: "Y ahí acabó todo, cuando las rusas (rubísimas y guapísimas, por cierto) genocidaron a las nuestras en un último cuarto en que no fallaron ni una"  media
  66. El teletexto, ese reducto de redactores troll:

    bitacora.chiquiworld.com/wp-content/uploads/2008/08/teletex.jpg
  67. Jaja #73 justo a la vez :-D
  68. #74 Me he adelantado por unos segundos...
  69. Apuntadme a la lista "Mi suegro".
  70. mi abuelo, para ver las loterías y los resultados del fútbol!
  71. Mi suegro para ver los resultados de la lotería y para leer noticias o_o
  72. Mi padre lo usa todos los dias. Para ver noticias, resultados deportivos y titulares de periodicos. Y eso que se maneja perfectamente con internet.
  73. #1 Y la mia para hacer la lista de la programación de lo que le interesa de cada canal (se lo escribe en un papel).
  74. Mi padre para ver como va la Bolsa.
  75. Alguno ha visto la página 666 del teletexto ?

    www.youtube.com/watch?v=uUPavlU_i78  media
  76. 1º Cuando dices que miraría el teléfono supongo que hablas de gente joven claro. Joven y que se gasta un pastizal en el móvil (o se lo pagan, casi seguro).
    2º Es normal que la gente mayor y la gente que antes de que llegara internet superara los 40, sigan mirando el teletexo.
  77. Mi padre se pasa horas navegando por el teletexto mirando resultados de fútbol, lotería, noticias...
    Mi madre y yo nos negamos a hablarle de Internet, el shock podría dejarlo KO.
  78. #3 El mío, para ver el pronóstico del tiempo xD
  79. Muchísimas personas siguen usándolo para poder enterarse de lo que dice "la caja tonta". Gracias a los SUBTITULOS del teletexto.
  80. Mi cuñado de 40 años todavía lo usa!!!!!Para todo, incluso para las noticias y el tiempo!
  81. Ayer mismo compré una tele (coincidencias de la vida que salga este tema ahora), cuando despues de la info de los cientos de Hz y los procesadores y el HD te añaden que esa tele de 1000€ tiene 1000 paginas de teletexto !!!
  82. #73 "Genocidar", curioso verbo, habría que pedir a los de la RAE que lo añadan... lema.rae.es/drae/?val=genocidar
  83. Hoy día en las teles modernas va rapidísimo jejeje
  84. Para ver la sinopsis de las películas, cotizaciones de bolsa... Si te sabes las páginas es mucho mas rápido que el móvil.
  85. Aún hoy, no hay nada mejor para saber los resultados del fútbol que el teletexto.

    1.- Los goles se actualizan al instante. En la 202 aparecen todos los partidos en juego y sus resultados. img.irtve.es/tve/teletexto/200/202_0001.png
    2.- En la 203 aparece la clasificación con las posiciones actualizadas al instante. Por ejemplo si el Valencia acaba de marcar y va ganando, sabes en qué posición quedaría de terminar todos los partidos ya.

    Esto no lo he encontrado tan accesible y fácil en ninguna web. En serio lo digo.
  86. #11 ¿Que es mas rapido? Esa es la cuestion.
  87. #88 Joder...para mi es lo mas normal del mundo: resultado de partidos, el tiempo del dia siguiente, saber si ya ha estallado la guerra en ucrania o siguen mareando la perdiz...

    No se por que tanta sorpresa! Cada uno utiliza el medio de comunicacion que mas le convienen en un momento dado.
  88. #84 Pero veamos...para saber el resultado del equipo de tu ciudad...¿que es mas facil...abrir el ordenador, esperar que se cargue, escribir la direccion de una pagina web, mirar la seccion deportiva...o simplemente acceder al numero correspondiente del teletexto?
  89. Yo de pequeño era un viciado de los "juegos" del teletexto y, no se porqué, de las efemérides
  90. A principios de los 90, conocí el txt por un padrino de mi hermana, y cuando iba a su casa para visitarle, lo primero que hacía era poner el teletexto, ya que en mi casa aún teníamos un TV philips k12, hasta finales de los 90 no pude disfrutar en mi casa de txt. Las secciones del tiempo, resultados deportivos en directo como la primera división de fútbol, noticias, pasatiempos que con la tecla "reveal" o "?" mostraba las soluciones, o el mismo chat que sólo revisaba. La verdad que para la poca "definición" de caracteres, se hacía virguerias. Y a día de hoy, se usa en casa, para los números de la lotería, o resultados al instante de fútbol, o portadas deportivas por mi hermano mayor.

    Ahora son más "rápido" los txt, ya que cuando pones un canal con txt, aunque no lo consulte, se va guardando en memoria todas las páginas que van correlativas de forma cíclica, y cuando lleva un tiempo en ese canal, pues al consultarlo, parece que todo es al instante, pero ya ha sido recargado en memoria. Cosa que antes no era así, y era desesperante si tenía cuatro subpáginas, y siempre coincidía con la subpágina posterior al que deseabas ver. :-D

    Ya con internet, aunque no se tenga la misma atención, pues no creo que necesite cerrarse, siempre a la hora de sinopisis de pelis, subtítulos audiodescritos y demás información, como mi hermana con los horóscopos, pues resulta aún bastante útil.
  91. El de tve se puede consultar en internet. Yo alguna vez he llegado a usarlo para consultar programación.
    www.rtve.es/television/teletexto/
  92. Pues yo lo uso para poner los sustitulos a la tele... para una persona sorda... es sin duda el mejor invento de la tele... y que conste que muchas veces parece que los sustitulos los pone un viejo, borracho, ciego, y con diarrea (me jode que me corten la historia a medias, o te pongan solo una frase de cada tres).

    pero por lo general... si no fuera por el teletexto no tendría tele...
«12
comentarios cerrados

menéame