edición general
473 meneos
9416 clics
"Aunque no lo parezca, cada vez hay menos asesinatos en el mundo (y nadie sabe la razón)"

"Aunque no lo parezca, cada vez hay menos asesinatos en el mundo (y nadie sabe la razón)"

En 2003, España era el país con mayor tasa de asesinatos, mientras que actualmente es el tercero en que menos homicidios acontecen, tras Islandia y Eslovenia. En Andorra y Luxemburgo, hay años en los que no se registra este tipo de crimen. (Citado del texto enlazado)

| etiquetas: sociedad , homicidios , sucesos , sociología , crímenes
123»
  1. #190 No, no ocurre lo mismo. Se ponen medidas cómo las pulseras que detectan cuándo se incumplen las medidas de alejamiento, centros dónde acoger a mujeres maltratadas.. Medidas que están funcionando bien aunque no os guste reconocerlo.

    Vosotros pedís sin saber ni qué pedís (porque seguramente no tengáis nada que pedir).
  2. #186 Solo puntualizar que no comprenderlo es distinto de que funcione, pues no es algo racional y consciente.

    La selección de los humanos continua funcionando a buen ritmo. Por ejemplo cada generación es más alta que la anterior.
  3. #200 no me hagas reír, un derechista como vos que jamás ha ayudado a alguien y que encuentra normal la pobreza y su adoración y justificación a cada salvajada de estados unidos, lo dices falsamente pero solo consigues ser un mero fanfarrón. te las vienes a dar de fuerte y consecuente pero estas lleno de odio. por algo te sanciona la administración.
  4. #101 Entonces entiendo que compartes la teoría de Barbijaputa que dice que todos los hombres sois violadores en potencia.
  5. #203 Calla, bocazas. Búscate una vida en la que no tengas ganas de asesinar a nadie y déjame en paz.
    Sigue buscando, ya veo que llevas unas páginas y nada.. xD BOCAZAS
  6. #152 La verdad es que no delimita claramente qué entiende por homicidio. Al relacionarlo con asesinatos (que sólo pueden ser intencionados) pienso que los homicidios a que se refiere son también los dolosos, y que se excluyen los homicidios imprudentes. Pero solo es una suposición.
  7. Una simple razon: Videojuegos. A muchos que tienen demasiada agresividad por naturaleza les es una via de escape mas sana y con menos consecuencias.
  8. #206 Yo creo que utilizan los datos como más convenga en el momento y al propósito.
    En España durante muchos años (que coinciden con las fechas de las estadísticas que publica El País, las del link de los comentarios), lo que convenía era que las cifras (los índices de criminalidad) fuesen altas!! para justificar el desproporcionado (con respecto a los países europeos de nuestro entorno...) número de presos abarrotando cárceles (y construir más macro-cárceles); mientras la Comunidad Económica Europea y la UE después, subvencionaban con mucha generosidad ese tipo de políticas (porque en esa época España era la entrada de la inmigración africana).
    Por cierto, España sigue siendo el país con más presos de Europa. Y ahora mismo esta realidad coincide con las tasas de criminalidad más bajas!! sólo nos superan Islandia (que tiene menos habitantes que la ciudad de Vigo...) y Eslovenia.

    Así que si conviene incluir los homicidios cometidos por Farruquito y Ortega Cano (por poner ejemplos muy conocidos) entre los "dolosos", se incluyen!! y si no conviene se anotan en el apartado "imprudentes".
  9. #167 No, soy especialista en el tema igual que tú.
  10. #205 recuerde que ya esta sancionado y eso demuestra mi punto
  11. #202 Eso supongo que lo tendremos más claro con el paso de tiempo, pero bien puede deberse a una mejor alimentación u a otras cosas, incluso podría deberse a lo que digo, si no hay una selección natural clara solo significa que se impondrán los rasgos más dominantes, o al menos ya no sería de la misma forma que entenderíamos la selección natural en otros contextos.

    En todo caso es un ejemplo, no sé cómo funciona la estatura, y también podría ser que ser alto no sea un rasgo beneficioso en sí mismo. Personalmente mi comentario lo hacía más pensando en enfermedades.Al final siempre habrá una carga genética que tenga más éxito pero quizás el criterio de seleccion no estará condicionado por la supervivencia.
  12. #201 Son medidas que se llevan aplicando mucho tiempo y todos estos años seguimos hablando de cifras similares, además, justamente de eso hablo, de poner medios, esas medidas son útiles para el caso general.
  13. #210 Tu punto lo demuestra que te llamo bocazas y eres incapaz de mantener tu afirmación, don bocazas. :-P
  14. #91 Que tonterías dices, o eres muy joven o no eres muy listo, inteligente ni hablemos.
  15. #215 O, alternativamente, tú no has leido los estudios antropologicos de donde sale esto.
  16. #212 No he entendido demasiado de tu frase. De todas formas, en el tema de la violencia no todo son números. El sólo hecho de que se sientan más seguras, salgan a la calle o puedan tener una vida normal ya es un avance, y no sale en las cifras de muertes.

    Lo que has dicho sobre "de eso hablo" no lo he entendido.
  17. #217 Pues eso, de eso hablo, pero supongo que cuando hay algo que suena a crítica al feminismo o a la violencia de género automáticamente hay ciertas personas que se rasgan las vestiduras porque es inadmisible.
  18. #218 En serio, no entiendo cuál es tu argumento. Si estás a favor o en contra de esas medidas o qué.

    Y de verdad que creo que mi capacidad de comprensión no es tan mala..
  19. #219 En mi opinión mi capacidad de expresión no es tan mala. :-D Así que si no entiendes...
  20. #220 Ya, no, si tu y yo no nos solemos entender, por eso y por lo machista que sueles ser te tengo bloqueado. A veces te doy el beneficio de la duda. Parece que de una forma bastante inútil {0x1f601}
  21. #221 "por lo machista que sueles ser", y es por eso que como ya dije no entiendes, ni me merece la pena explicar algo que ya dije claramente. Si toda crítica es machismo, obviamente no la vas a entender, porque para ti no hay nada que entender. xD Y yo no lo llamaría "beneficio de la duda", eso en lógica se llama reducción al absurdo y se basa en partir de dar algo por cierto e intentar refutarlo a toda costa.

    Si tus prejuicios van por delante, jamás vas a entender a alguien que no piensa como tu. Por mi parte, tus prejuicios o que seas particularmente tu, no me interesa, yo solo contesto a un comentario, si se da que es tuyo o de otro, me da lo mismo.
  22. #179 yo digo que los recursos ahora, al menos en la sociedad occidental, no son escasos, hay de sobra para todos. Si a esto le unimos menos represión y menos tiranía, la violencia disminuye.
  23. #6 #16 #78 #37 #106 la poesía está muy bien, pero la ciencia nos dice la realidad, o que verdaderamente se está "seleccionando". Os suena "idiocracia"? www.pnas.org/content/113/28/7774.abstract?sid=e9a71a0f-554f-4790-a400-
  24. #224 Ya. Mañana, si eso y tal, hablamos de poesía. Y de idiotas.
  25. #180 Un ejemplo bastante demagogo. Ya no estamos en la época de Conan el Bárbaro.
  26. #226 jajaja. No tienes ni idea de demagogia, hablas de selección natural y dices que ya no vivimos en tal o cual época. ¿Para ti cuando empieza la selección natural?
  27. En general, son más los hombres que mueren asesinados que las mujeres, 65% frente a 34%.

    Esto tiene que ser mentira. Vivimos en un heteropatriarcado en el que los hombres matan a las mujeres sólo por ser mujeres.
  28. #198 La gracia de mi pregunta era que se especificara. Decir que hay menos crímenes y pobreza globalmente es como decir que la media de los sueldos es X por culpa de unos sueldos concretos muy altos. En África no sé cuánta pobreza de menos habrá...
123»
comentarios cerrados

menéame