edición general
157 meneos
2749 clics
Avión se rompe en Vuelo / Análisis de lo que ha podido pasar

Avión se rompe en Vuelo / Análisis de lo que ha podido pasar  

Análisis por parte de un ingeniero de lo que puede haber pasado en el incidente del Boeing 737 que se ha despresurizado por la perdida de una parte del fuselaje.

| etiquetas: boeing 737 , incidente , mayday , alaska airline
  1. Ya se que hay una noticia al respecto, esto es un análisis por parte de alguien especializado en el tema.
  2. Otra vez el 737 max...
  3. #2 "Otra vez el 737 max..." imo desastre
  4. Más allá de que hay una puerta (inhábil y condenada) que ha salido volando, no da más información
  5. La FAA si que ha dicho que tienen que dejar de volar esa configuración de avión: www.faa.gov/newsroom/faa-statement-temporary-grounding-certain-boeing-

    Supongo que el vídeo estaba grabado antes del anuncio y esa parte ha quedado desactualizada.
  6. Apenas dos mesecitos tenía el aparato .... Manda narices.

    Boeing está gafado con este modelo.
  7. Agujeros de velocidad

    Me pregunto si lo de Max se lo pusieron a referencia a Mad Max.

    *Por cierto Ryanair compró 300 de la versión 10 ( el que ha petado es 9) , igual vienen con el update ya.
  8. La pregunta que me surge es: ¿Se quitaron los aranceles a las aceitunas que Trump nos puso para resarcirse de que el Airbus vendía más por esos fallos?

    Y de ser así: ¿Volverán de nuevo si caen las ventas de Boeing otra vez?

    Libertad de mercado... mira el pajarito.
  9. Airbus estrenaba modelito y Boeing no podía consentirlo sin más. Remodeló el 747 deprisa y corriendo trnsformándolo en el peligroso 737.
    www.larazon.es/economia/20200916/ihdrne3p5nbzznfodh6daep2te.html
  10. #5 Lo hizo luego que sucediera el evento.
    La FAA de los últimos 5-10 años es una puta mierda. Al nivel de países tercer mundistas.
  11. #9 el 747 y el 737 se parecen en qué tienen alas y los fábrica la misma empresa, nada más. ¿No estarás hablando de otro modelo?
  12. #6 gafado no, es que es un mal diseño parcheado.
  13. #9 747 y 737 no tienen nada que ver

    el 737 MAX es una versión mejorada del 737 antiguo que en teoría no requería entrenamiento extra de pilotos de 737
  14. Parece ser que los dos asientos dónde la puerta fue desprendida (en esa unidad específica, puerta sin uso por no ser requisito) estaban vacíos en el momento del incidente.

    Sin duda, este hecho podría haber resultado con consecuencias mucho más graves de lo que finalmente hemos tenido.

    Acojonante el tema. :-S  media
  15. Para ampliar información de temas aéreos aconsejo esta página dónde recogen todos las incidencias.
    avherald.com/h?article=51354f78&opt=256
  16. #9 Ni idea tienes de lo que hablas, como ya te han explicado dos comentarios antes que yo.
  17. aquí está la comunicación de radio entre el avión y el aeropuerto: www.youtube.com/watch?v=29ghXy6O2dc
    bastante mal los controladores, la verdad, los pilotos tienen que avisar que declaran emergencia como 3 veces
  18. #9 Ya llegaron los expertos de mnm que relacionan dos modelos como el 747 y el 737 que no tienen NADA que ver...
  19. #12

    Mal diseño fue lo de los motores y el control de cabeceó, esto es una puta puerta, que se han inventado hace más de un siglo para los aviones,
  20. #14 Para que haya alguien en las puertas de evacuación hay ciertas excepciones. Si esa puerta está en la parte trasera quizá sea la incómoda y nadie haya querido acercarse.

    viajar.elperiodico.com/viajeros/mejor-asiento-avion-88969395

    "Además de las salidas ubicadas en la parte delantera y trasera del avión, la zona central de los aviones suele tener una tercera puerta que se abre en caso de emergencia, con asientos más amplios que el resto, pero para sentarse en ella hay requisitos y excepciones. En este lugar no se pueden sentar embarazadas ni niños, pues serán los pasajeros los encargados de abrirla. Y precisamente por esto, uno de los requisitos es que las personas que se sienten aquí puedan hablar el idioma de la tripulación. Si eres una persona ágil que habla el idioma de la tripulación, puedes solicitar que te sienten aquí, ya que prefieren que esta fila de emergencia esté llena a que se queden los asientos vacíos."
  21. #19 Pero no es un problema de los motores y control de cabeceo, es que está mal diseñado todo desde el principio. Coges el avión original y le pones unos motores demasiado grandes, como no caben lo correcto sería mover las alas, como no puedes hacer eso sin inventarte un nuevo modelo empiezas a hacer ñapas, y muchas. Y la ñapa final, poner un sólo sensor para un tema crítico.

    Al mismo tiempo que los empleados se cruzan emails que dicen cosas como esto:

    En uno de ellos, por ejemplo, uno de sus trabajadores decía en un chat en abril de 2017: "Este avión está diseñado por payasos que, a su vez, son supervisados por monos", en referencia al Boeing 737 Max.

    www.bbc.com/mundo/noticias-51062899

    Es más que suficiente para no volar en ese trasto nunca.
  22. No vuelvo a sentarme en la puerta de emergencia en la vida.
  23. #21

    Correcto, pero en este caso lo que pasó es que se abrió una puerta. No recuerdo una noticia similar en toda mi vida (eso no implica que no haya pasado) y mira que recuerdo incidentes por despresurizaciones.
  24. #20 Lo dicen en el vídeo.

    Esa puerta está ahí por diseño de Boeing, en el caso de que las aerolíneas deseen instalar más asientos para obtener más capacidad de transporte y así poder mantener el tiempo máximo de evacuación en caso de emergencia de 90 segundos

    En este avión no era requisito tener esa puerta habilitada, por tanto ese tramo no ejercía como puerta de emergencia en sí mismo (podríamos decir que estaba cancelada, sea como sea hacen eso los de Boeing, que evidentemente lo hacen muy mal), anulándose esos requisitos estándar en los asientos anexos a las puertas de emergencia usuales que destacas.

    Por eso digo en #14 que es una puerta "sin uso".
  25. #4 Lo mismo he pensado. El título del vídeo es clickbait. No dice en ningún momento las causas probables de por qué puede haberse desprendido la puerta (habla sólo de diferencia de presiones). Podrían haber muchas (me las invento): tornillos, remaches, palancas, manivelas, interruptores, sensores, gomas selladoras, fallo en el diseño de la puerta, fallo humano en el cierre, error en el check-in instrumental, error de software en el aparato, etc, pero ninguna se comenta. En resumen: me lo he visto entero para al final quedarme con la misma pregunta del título del video.
  26. Los Boeing 737 que peligrosos son para viajar en ellos, tienen fallos letales de todo. :wall:
  27. #17 Hmmm... más que declarar la emergencia 3 veces, hablan con 3 controladores distintos y les dicen a cada uno que están en emergencia. El primero les autoriza inmediatamente a bajar y mantener 10k pies, les pide que declaren la naturaleza de la emergencia y si necesitarán asistencia en tierra, los segundos les autorizan inmediatamente a 7k pies y les ofrecen varias alternativas (patrón de espera para prepararse, quemar combustible, aterrizar inmediatamente) y la torre les autoriza instantáneamente a aterrizar.
    Si te fijas en el mapa no parece que haya posibilidad de hacerlo más rápido.
  28. #23 Importante: es una puerta condenada. No se puede abrir. Boeing suministra así el avión en esa configuración.

    Quiero decir que no debe llevar los mismos mecanismos de anclaje y cierre que una puerta normal, es "pa tapar el bujero", así que seguramente la han cagado con lo que sea que hayan inventado para sujetarla.
  29. No fue un incidente, fue un ACCIDENTE.
  30. #11 #13 #16 #18 Teneis razón. se trataba de un arreglillo del propio 737. Hace tiempo que vi el documental. Pero si se trato de unas prisas por competir con Airbus y un sofware defectuoso o cuando menos problemático.
    www.perfil.com/noticias/actualidad/la-historia-real-detras-del-documen
  31. #27 declarar una emergencia es una cosa bastante grave en aviación y todo el mundo se pone en alerta máxima, los controladores se tienen que hablar entre ellos, en una emergencia el piloto tiene cosas más importantes que hacer que avisar 3 veces que está en una emergencia. Yo no soy piloto ni estoy en ese mundillo pero ese canal lo sigo hace bastante y en otros casos la actitud de los controladores ha sido bastante diferente y normalmente cooperan al máximo con los pilotos para que estos puedan concentrarse en lo importante, que es pilotear el avión, porque las prioridades son "Aviate, Navigate, Communicate", en ese orden.
  32. #22 Pero...Y las vistas?
  33. #24 Gracias, no lo pude ver todo ;)
  34. #30 Airbus le ha dado varios palos seguidos a Boeing en los últimos años, uno de ellos fue el A321Neo y hace poco han sacado el A321LR (long range) con la intención de crear un nuevo mercado, los vuelos intercontinentales con aviones de simple pasillo, además tienen fábrica en EE.UU. para abastecer al mercado de Norteamérica y al parecer les va bastante bien.
  35. ¿Estáis seguro de que el tipo es ingeniero aeronáutico? Por las obviedades que cuenta parece ingeniero químico o del software
  36. #32 te sale un buen tik tok.

    Y en la caída tienes tiempo de colgarlo
  37. #12 Eso no lo sabemos. Cuando se haya hecho el análisis lo sabremos. Puede ser un problema de diseño, una pieza defectuosa o un error en la instalación.

    Coincido con lo se que lo que dice #19 que el MCAS fue un mal parche para un problema que no debería existir y un atajo por parte de Boening y del regulador para dejarlo volar. Tantas ganas tenían de vender que vendieron como un 737 algo que no es un 737, para ahorrar los pilotos de las aerolíneas caros cursos en el simulador y una certificación en un avión nuevo, aunque sea un avión nuevo que quiere parecerse a uno antiguo.
  38. #20 El 737-9 tiene una puerta frontal, una puerta trasera, dos puertas sobre las alas y una puerta entra las puertas centrales de las alas y la puerta trasera, que solo está habilitada en configuraciones de asientos densas para cumplir los requisitos de tiempo de evacuación.

    En configuraciones de menos asientos la puerta va cubierta con un panel en el lado interior, por lo que no hay tal puerta.
  39. #29 Fue un incidente de Nivel 0, según el Consejo de Seguridad Nuclear Español. :troll:
  40. #39 Término mal traducido del inglés, como escena en lugar de escenario o detective en lugar de inspector.
  41. #35 El chaval se llama Sergio Hidalgo, y sí, es ingeniero aeroespacial con máster sacado en 2022.

    Pasión parece que no le falta. Si hay que ponerle una pega: parece que construye su identidad en torno a ser ingeniero aeroespacial. Pero oye... de todo hay en la viña del señor.

    Más datos: www.sergiohidalgo.site/ y www.linkedin.com/in/sergio-hidalgo-learreta-ingenieroaeroespacial/
  42. #5 No, lo que ha dicho la FAA es que tienen que realizar una inspeccion para que puedan volar de nuevo.
  43. #25 Totalmente de acuerdo. Un clickbait en toda regla.
  44. #40 Era una coña, pero en el sistema de 'sucesos' nucleares, los niveles bajos los catalogan de incidentes y los más altos de accidentes. Para el regulador español nuclear muy ligado a la industria, todo son incidentes.

    en.wikipedia.org/wiki/International_Nuclear_Event_Scale
  45. #28

    Manda cojones la chapuza. Es una cagada gorda el control de calidad.
  46. #44 Acabo de fijarme en la cara de sarcasmo de tu respuesta anterior.
    Positivo para el caballero.
  47. #37

    A mucha gente le parecerá una tontería, pero el alterar el centro de gravedad de un avión más allá de ciertos límites (bastante reducidos por cierto) no es para nada un trabajo trivial.
  48. #47 A mi me parece una aberración, es como si te venden un coche que tiende a irse a la derecha al usar el freno motor y te lo corrigen por software, usando un sistema que toma el control y gira un poco a la izquierda sin avisar al conductor.

    Nadie en su sano juicio se compraría esa putísima mierda, sin embargo con el 737 Max... Pues aquí estamos.
  49. #28 Hasta llegar al tornillo de roscachapa todavía les queda gastar muchos millones en I+D
  50. #44 #39 Lo que seria un DEFCON 4.
comentarios cerrados

menéame