edición general
527 meneos
9762 clics
Ayer estuve leyendo reseñas del puto caos de la estafa público-robada de Articus. Hice un pantallazo. En ese momento había 813 reseñas, muchas de ellas con fotos

Ayer estuve leyendo reseñas del puto caos de la estafa público-robada de Articus. Hice un pantallazo. En ese momento había 813 reseñas, muchas de ellas con fotos

Ahora mismo hay 135. No han conseguido mejorar la puntuación porque la gente sigue poniendo reseñas (de hecho, ha bajado una décima). Pero, ¿qué demonios ha pasado aquí? ¿Quién puede conseguir que Google borre reseñas? Supongo que Atásquez ya estará tomando medidas por si pasa alguna desgracia estos días en esa ratonera. O sea, que ya habrá reservado un spa en Portugal. Imagino que quien ha conseguido quitar las reseñas de Google ha sido el de "Let's go company" (Medias Puri, Luces en el Botánico, Espacio Delicias, etc.) que tiene contacticos;

| etiquetas: articus , atasquez , reseñas , borradas , colaboración , publico-robada
Comentarios destacados:                                  
#4 #1 Ya te digo yo que sí.

Tochaco va: Me invitó una amiga a ir el sábado, iba a llevar a los sobrinos y al final no pudieron, y menos mal porque el aforo se sobrepasó de tal manera que daba miedo, imagínate con niños.
Pagas 2,5€ por dar un paseo iluminado (salvo si vas por el día, como yo) y en algunos puntos con música navideña. Llegas a una zona con atracciones de las de las fiestas de tu pueblo con precios entre 4-8€. Solo hay una taquilla, imagínate las colas.
Después pasas por la pista de hielo que vale 8€/h (aunque al coger la entrada decían que sería gratuita).
Seguimos a una zona de comida en tiendas indias dónde a las 13:45 me dicen que hasta dentro de 45 minutos no me cogen la comanda porque ya no les queda comida.
Otro camino vallado modo obra, con luces, un árbol de Repsol para encender pedaleando, una caseta de Hola! y alguna otra más de publicidad hasta otra zona de comida llenísima donde esperamos 1h para conseguir 12 empanadillas por 48€ y 4 porciones de pizza por…...
«12
  1. Imagino que quien ha conseguido quitar las reseñas de Google ha sido el de "Let's go company" (Medias Puri, Luces en el Botánico, Espacio Delicias, etc.) que tiene contacticos; el alcalde es demasiado mindundi para que se le ocurra ese trapi y, encima, consiga que le hagan caso.
    Por lo que leo en las propias reseñas han hecho esto ya media docena de veces: borran un perfil con unas 1000 reseñas y abren uno nuevo sin ninguna.
    Vale, ya lo han vuelto a hacer. Han vuelto a borrar el perfil y se han cargado unas 300 reseñas que había puesto la gente a lo largo del día. En esta ocasión, también han llamado a unos cuantos colegas para que pongan 5 estrellas.
  2. Están generando un efecto Streisand de manual, han hecho algo muy mal, han generado un problema y cabreado a mucha gente. Pero es que han culpado a la gente de los problemas que ellos han generado y tratan constantemente de censurar opiniones libres. Es patético y una metáfora de nuestro tiempo.
  3. No todos los años se vive una experiencia navideña distópica, te estafo pero te sigo votando. Jamás te lo perdonaré Carmena. :troll:
  4. #1 Ya te digo yo que sí.

    Tochaco va: Me invitó una amiga a ir el sábado, iba a llevar a los sobrinos y al final no pudieron, y menos mal porque el aforo se sobrepasó de tal manera que daba miedo, imagínate con niños.
    Pagas 2,5€ por dar un paseo iluminado (salvo si vas por el día, como yo) y en algunos puntos con música navideña. Llegas a una zona con atracciones de las de las fiestas de tu pueblo con precios entre 4-8€. Solo hay una taquilla, imagínate las colas.
    Después pasas por la pista de hielo que vale 8€/h (aunque al coger la entrada decían que sería gratuita).
    Seguimos a una zona de comida en tiendas indias dónde a las 13:45 me dicen que hasta dentro de 45 minutos no me cogen la comanda porque ya no les queda comida.
    Otro camino vallado modo obra, con luces, un árbol de Repsol para encender pedaleando, una caseta de Hola! y alguna otra más de publicidad hasta otra zona de comida llenísima donde esperamos 1h para conseguir 12 empanadillas por 48€ y 4 porciones de pizza por 16€. Comimos en las escaleras de emergencia de un edificio. En el interior más cosas de pago, un trineo para hacerse fotos, algo de Lego para los peques y ya.
    Decidimos irnos y salimos por la única zona que tiene algo y es gratis con la entrada general: un paseo con varios animales estáticos para hacerse fotos. Por la noche están iluminados. Y ya.
    Después me enteré de gente que tuvo que esperar hasta dos horas para tener que disfrutar de que les hayan timado de una manera tan escandalosa. Una puñetera vergüenza.
  5. Ahora mismo hay 20 opiniones las han vuelto a borrar todas
  6. #4 Por cierto, tienes hora de entrada pero no de salida, así que la cantidad de gente que hay en el recinto va aumentando según pasan las horas, me atrevería a decir que sin control..... :palm:
  7. #5 Pues otra vez pondré mi opinión. La tengo guardada en el bolc de notas porque ya van cinco veces que la escribo. :ffu:
  8. #1 ¿Quién es? Las luces del jardín botánico, desde fuera, tienen muy buena pinta. Igual me estoy perdiendo algo...
  9. El sábado pasé por el Botánico por la Complutense. Espacio público cerrado para otro evento privado navideño. Entrada:13,50 euros, pagan niños a partir de 4 años, con algunas actividades aparte. No entiendo cómo desde lo público se permite la explotación a estos precios, y que los niños empiecen a aprender del capitalismo brutal tan pronto en espacios públicos, repito. Que si actividades que no entran, accesos premium.. el niño rico con más acceso y más rápido que el pobre dentro del mismo recinto promovido desde un ayuntamiento, asqueroso todo.
  10. Pero para los que no somos capitalinos esto que es? Donde está?

    Y por favor #0 puedes poner el enlace al tweet que desde esa página nunca lo encuentro.
  11. ¿Qué es Articus?
  12. #4 Realmente el aforo no se sobrepasó. El problema es que acudió muchísima gente sin entrada creando un embotellamiento para entrar.
  13. #11 Pensaba que yo era el único que no entendía la noticia
  14. ¿Y la europea...? (c/c #11, #14))
  15. Navibus- vuelta en bus para ver luces navideñas en Madrid.

    Antes servicio prestado por Empresa municipal de transportes de Madrid- 4 euros.
    Ahora servicio arrebatado a EMT y prestado por empresas privadas (las de siempre). - 7 euros.

    Suma y sigue.
  16. #12 no, es que hay dos Articus (para el auténtico busca estrella de la Navidad), el de las 170 aguanta porque está mal colocado geográficamente
  17. Primero dice:

    "Imagino que quien ha conseguido quitar las reseñas de Google ha sido el de "Let's go company" (Medias Puri, Luces en el Botánico, Espacio Delicias, etc.) que tiene contacticos; el alcalde es demasiado mindundi para que se le ocurra ese trapi y, encima, consiga que le hagan caso."

    Para continuar diciendo que:

    "Por lo que leo en las propias reseñas han hecho esto ya media docena de veces: borran un perfil con unas 1000 reseñas y abren uno nuevo sin ninguna."

    Es decir primero alude a una conspiración con poder por encima de google y muy por encima del alcalde de Madrid, para después reconocer que simplemente borran el perfil y crean uno nuevo, para lo cual no hace falta ningún poder superpoderoso conspirativo.

    Mauro tus viñetas me gustan, tu opinión disfrazada de información superexclusiva y recubierta de demagogia de tercera, da risa pero distinta a la de tus dibujos.
  18. #11 Madrileñadas irrelevantes
  19. Bueno, se ve que la cosa va mejorando, porque cada vez tiene menos reseñas negativas :troll: :troll: :troll:
  20. Paga ! Paga ! Y engorda al amo !
    Quisiera que mi voz fuera tan fuerte
    que a veces retumbaran las montañas
    y escucharan las mentes-social-adormecidas
    las palabras de resquemor de mi garganta
  21. #13 Ni de coña. Yo estuve dentro y la burrada de gente que había dentro tenía entrada.
  22. Serán fascistas pero saben gestionar de puta madre
  23. #18 pues eso, no se contradice, sino que dice lo que va averiguando. No me parece tan raro. Es un hilo de Twitter.
  24. #0 Con es titular no se invita a entrar a leer la noticia, no se lo que es Articus ni me apetece investigarlo.
  25. #10 un parque de atracciones navideño, al que han dado mucha publicidad.
  26. Esto de articus supongo que será alguna mierda que ocurre en Madrid y que por alguna razón los que no somos de allí debemos conocer, porque todo el mundo debería de saber que ocurre en el ombligo de esta nación, al que todos estamos obligados a mirar desde el resto de provincias.
  27. Madrid siempre dando motivos para no acercarse por allí. :troll:
  28. #4 la culpa es vuestra por pensar que estas cosas se hacen para los madrileños, se hacen para las empresas amigas. Los madrileños van porque van a todo lo que sea nuevo y lo colapsan, sea un nuevo Primark o un "parque" navideño cutre.
  29. #6 Siendo como lo cuentas tampoco creo que la gente sea tan masoquista como para quedarse hasta el final, digo yo que se irán largando.

    Aunque obviamente habrá más gente a la hora de cierre que a la de apertura.
  30. No costaba nada poner un primer comentario con el contexto.

    Para los que vivimos en la rosquilla, esto es un galimatías sin sentido
  31. #4 pusiste 2,5€ pero he visto en la web que son 12,5€, se te ha bailado el uno verdad?
  32. #16 Le harán publicidad y lo pagará más gente.
  33. #4 Lo que yo no entiendo es como debe de ser de triste la vida de la gente que piensa que ir a un lugar masificado a ver figuras de animales piedra y pagar fastfood a precio de comida gourmet es un buen plan.

    Tengo dos niñas y a mi no me cazan allí ni loco.
  34. A ver si aprende la gente. Con lo grande que es la sierra de Madrid, no entiendo llevar a los niños en Navidad a una basura así en lugar de subir a la montaña que salvo el transporte, es gratis.
  35. #11 un desastre que si hubiera ocurrido durante la época de Carmena ocuparía ahora todos los telediarios durante una semana.
  36. #34 Pues porque ninguno sabíamos que era tal mierda.
  37. #32 No, es que ella lo compró más barato en promoción, pero tienes razón, ahora son 12,5€.
  38. #13 Mentira, no se podía entrar sin entrada. Eso es un bulo de la empresa para intentar disculpar su cagada.
    De hecho cancelaron entradas, la policía desalojó y seguían vendiendo entradas en taquilla.
    Estoy con #22.
  39. Google siempre SIEMPRE borra las reseñas cuando hay un bombardeo de opiniones negativas. Ni siquiera hace falta borrar un perfil para que suceda esto.

    Pasa siempre y sigue quedando gente que se sorprende cuando pasa.
  40. #10 Mil veces superior threadreader que ver hilos en el propio twitter....
    Si haces clic encima de un mensaje te lleva a twitter a leerlo, más fácil imposible.
  41. ¿qué?
  42. #37 ¿Seguro? Fue más mierda porque estaba a reventar de gente pero se podía imaginar perfectamente que era una garrulada cara.
  43. #41 Que nooo, que la culpa es de los timadores estos que se dedican a borrar y crear perfiles y de Almeida que está compinchado con ellos y obliga a Google a borrar las reseñas, Google es el paladín de la verdad y no hace cosas raras xD
  44. Lo dicho:
    Seremos fascistas, pero sabemos estafar.
  45. #34 Pues es algo nuevo y el marketing lo ponía al nivel del parque de atracciones, la Warner o el zoo. Además está el mismo tipo de parque en Torrejón que está bastante bien y maneja mucho público, siendo la ciudad de Madrid alguien se espera algo incluso mejor, pero no.
  46. #11 Algo que pasa en Madrid. Y parece ser que deberíamos saber todos lo que pasa en Madrid 
  47. #42 JODER, gracias no lo sabía.
  48. #11 Una casa rural en Noruega de que por lo visto esta de moda, yo es lo que he entendido
  49. #9 además que enseñamos a los niños que todo su ocio está orientado al consumo. Es así y más con pocos parques etc
  50. #11 Un parque de atracciones en Madrid con temática navideña, anunciado a bombo y platillo, que ha resultado ser un fiasco, desastre y un bochorno como sacado de un episodio de los Simpsons.
    El alcalde lo inauguró el viernes he hizo un llamamiento a acercase a todo el mundo el fin de semana, la empresa puso entradas por la web con fecha y hora pero vendieron más de lo que podía asumir el parque y la zona se colapso. No contentos con eso desde la empresa organizadora echaron la culpa a la gente y tratan continuamente de manera burda de borrar las críticas desde google.
  51. #16 Ya solo el concepto de dar vueltas en un autobus "para ver luces de Navidad" debería de ser delito
  52. Madrideame
  53. #4 Tal y cómo lo describes suena cómo un atraco a mano armada -pagar por entrar y luego lo que dices-, y el descontrol que se va a multiplicar al acabarse el colegio.

    #16 ¿No será una empresa con cuatro letras que ha fagocitado muchas empresas de transporte público de la Comunidad?. Pagué una vez y aguanté a madres insoportables porque nunca había ido en un autobús de dos pisos, pero hoy si quiero coger uno voy a Moralzarzal.
  54. #14 #11 Yo también he tenido que leer el titular tres veces, y buscar en Google para ver si esa palabra era algo importante en mi vida.

    Y no, no lo es.

    Igual para algunos ciudadanos de una ciudad que quieren pasar la tarde de ocio sí que lo es, pero para el resto de usuarios de Meneame, vamos, irrelevante.
  55. #41 ni soprende ni deja de sorprender, pero es un servicio pésimo, una estafa y deberían multar a Google.
  56. #4 Suena a versión cutre-estafa del Village Noel de Port Barcarès, que ya es una cutre-estafa de por sí xD
  57. Let's go Company... Esa basura de empresa que llena mi buzón de correo de spam casi a diario.

    Las luces del botánico siempre ha sido cosa suya? El último año me pareció una mierda (que se cobran a precio de oro).
  58. #30 no es por ser masoquista pero si pensabas comer/merendar en una hora y eso es prácticamente lo que dice que tardan en tomarte el pedido... Pues lo que se podría ver en 2 horas te tiras 3-4 y al final todo se acumula.

    Porque en esos sitios tú estás hasta las narices pero los niños quieren verlo TODO y se han estudiado el folleto así que hay que montar en la girafa aunque sea de corchopan y patinar sobre aguahielo.
  59. #4 vaya pagafantas jojojo.
  60. #27 Yo vivo cerca y no tengo ni la más puta idea de qué es, la primera "publicidad" que veo es este hilo.

    Supongo que no ver la tele, no escuchar la radio y tener uBlock Origin sirve para algo.
  61. #8 una cosa son las luces del botánico en Moncloa y otra las del jardín botánico en el paseo del Prado, las del jardín botánico llevamos yendo 3 años y es precioso a poco que oscurece, además con música de fondo que hace que vuelvas un poco turulato (a lo bosque mágico). Está bastante bien organizado con colas distintas para cada hora y dentro de cada una 3 líneas para no masificar e ir entrando en orden, a las 18.30 teníamos el pasado lunes y nos gustó (fuimos con un nene de 4 años).
    A las del botánico de Moncloa no llegamos a ir porque diluviaba pero tb teníamos entradas pero al parecer los ecologistas se los han comido a críticas, no sabría decirte.
    Para articus tb tenemos entrada, veremos pues la tenemos para enero creo a ver si está más liberado, el año pasado con el pueblo de la navidad me IFEMA fuimos 3 veces, la primera no duramos, todo masificado, eso sí, pasados los primeros días lo tenías todo para ti y ni colas ni nada, además bajaron el precio y para ir con los niños estaba genial. Lo que fue una estafa gorda fue el paseo por las luces que estaba tb en IFEMA y lo hacías en coche, te vendían que era un cuento virtual (ibas escaneando qrs) y salvo el día que fuimos que se ve picamos bastantes tontos el resto del tiempo ni dios había.
  62. #22 entiendo que a eso se refiere #13 a que la gente iba sin entrada intentando comprar entradas en la puerta (#40 tu mismo dices que seguían vendiendo entradas en taquilla así que esos iban sin entrada hasta la puerta)

    Eso colapsa los accesos, el aparcamiento, los autobuses lanzadera, la estación de Lago (por el trasiego de familias con carros que usan el ascensor o bloquean las escaleras)...

    Pero sí por lo que entendí la gente que pudo entrar estaba bastante agobiada.
  63. #62 sirve para mucho, mis amigos siguen sin comprender porque tengo una megatelevision con 0 canales sintonizados.

    Y es que con Netflix, un pc conectado a ella y Spotify yo tengo todas mis necesidades audiovisuales cubiertas.

    Los canales de televisión son del siglo pasado.
  64. #17 también hay aparcamiento Aticus o algo así recibiendo lo suyo.
  65. #41 También te pueden hacer un "shadowbaning" al estilo Twiter, yo tengo una publicada sobre el Parking de la calle Princesa 25 (Ipark) en Madrid que nadie puede ver. Todo lo que puse era 100% verídico y todo era merecido (aunque reconozco que tal vez fuera excesivo poner que los dueños de los BMW que ocupan dos plazas tienen un lugar especial en el infierno y que tal vez fuera aún más excesivo desear que si empieza una guerra nuclear la primera caiga encima de la casa del dueño del parking)
  66. #51 También se enseña a los niños votando otras alternativas menos asquerosas. Está bien que conozcan las atrocidades del capitalismo, peri aún mejor que aprendan que hay más alternativas.
  67. #18 hombre para borrar un negocio de Google hacen falta varias denuncias y en teoría lo revisa alguien.

    Si tienes una agencia contratada será más fácil que si eres Bar Manolo
  68. #14 jajaja yo tampoco entendía nada. 
  69. #11 #14 #56 #62 Una ventaja de no tener hijos, uno no tiene ni idea de que existen estas mierdas.
  70. #60 Sí, los niños no se creen que sea una estafa, necesitan comprobarlo. Eso sí, tampoco son tontos, se dan cuenta de la mierda que es, y no volverían. Hablo en general, no sólo de este caso concreto.
  71. #9 Que puta vergüenza.
  72. #47 Yo no me suelo fiar del marketing y menos para cosas de estas temporales. No fui a ver el logre ni los Cantajuegos ni iré a la basura esta. Es de cajón, huele a fraude a distancia.

    Lo de Torrejón tampoco se lo que es pero no iré tampoco.
  73. #37 A mí mi mujer me pasó el enlace para ir con el peque y le dije que ni de coña. La entrada, nada barata, no incluía nada, el resto de espectáculos eran de pago.

    No se podía entrever el caos que se formaría. Pero, desde mi punto de vista, no merecía la pena ir.
  74. #4 La Navidad se ha convertido, desde hace años, en una puta mierda mercantilista, en la que hay que divertirse por obligación, cenar con la familia, con los amigos, con los compañeros de trabajo, comprar como si no hubiera un mañana . . .
    ¿No sería mejor relajarse un poco y dejar algo para el resto del año? Spoiler: es más barato y hay menos agobios.
  75. #72 uf no sé, por suerte muchos tienden a olvidar lo malo y quedarse con lo bueno... Igual en un par de años las horas de cola no cuentan y el ratillo de ver luces pesa más.

    Los míos siguen queriendo ir al Zoo a pesar de que el último día que estuvimos estaba abarrotado y tardamos en comer hora y pico.
  76. #27 Yo soy de Madrid y es la primera vez que lo escucho. De hecho he preguntado a compañeros de curro y ninguno tiene ni idea. Debe de ser algo nuevo de este año.
  77. #38 #32 La entrada premium son 12,50 + gastos de gestión (2,5). La entrada general sigue a 0€ + gastos de gestión.
  78. Lo siento madrileños, pero los lloros se limpian en las urnas
  79. #75 es para cagarse que tengas que pagar entrada para gastar dinero dentro
  80. #37 Pues no sé, este tipo de cosas huele de lejos a tontería cara.
  81. #47 Buf, ya el propio concepto da ganas de salir corriendo. No entiendo qué gusto tiene la gente por meterse en sitios masificados para ver lucecitas. Y encima con la turra navideña (navideña yanqui, por cierto, de la autóctona no queda nada).
  82. #51 Y que la navidad es básicamente luces rojas y verdes, estrellitas, bastones y comprar cosas más caras.
  83. #53 Es un impuesto por ser tonto.

    La gente habla de la lotería, pero al menos tienes una probabilidad mínima de ganar dinero. Aquí pagas por nada. Bueno sí, pagas por el privilegio de que te sableen aún más.

    Como polillas. Les ponen lucecitas chorras y todos a revolotear alrededor.
  84. #71 Si tienes hijos y no vives en Madrid, tampoco te enteras de estas mierdas :-P
  85. Quien ha publicado esta noticia se ha lucido. Hay que aprender a redactar un mínimo y poner contexto a las cosas.
  86. #77 Pues entonces les gustaría el Zoo. Recuerdo el parque de atracciones de Braga, en Portugal, mucha ilusión por ir, y a la vuelta, como dice uno de los comentarios de aquí, "la ilusión de los niños por los suelos".
  87. #11 El último chascarrillo del ayuntamiento para que Entrialgo consiga su ración de likes, que hoy no le llegaba con lo habitual.

    Por cierto, que la entradilla es mala como pocas. No aclara que es en Madrid, habla de un tal Atásquez que ni los de Madrid sabemos quién es, y tampoco dice que procede del Twitter del pollo este, que de saberlo muchos ni habríamos entrado a leer sabiendo ya que va ser sensacionalista a rabiar.

    Yo sé lo que es Articus porque a principios de diciembre estaba valorando si ir y con mi familia, aunque lo descarté. Pero entiendo que a cualquier persona sea o no de Madrid esto le suene a chino, porque no tiene por qué conocer todas las tontadas que se le ocurren al ayuntamiento de Madrid.
  88. #9 que lo niños aprendan desde pequeños que hay ciudadanos de primera y de segunda. Esto no lo veo mal en un parque de atracciones como Portaventura. Pero con dinero público es intolerable.
  89. #81 es el modelo de getafe y Torrejon, pero en estos sitios entrar es gratis y pagas por lo que usas… pero en Madrid se han pasado de frenada
  90. #71 El gusto de los hijos también se educa. Si se hace dejación de funciones y no educan sus gustos, los hijos acaban siendo blanco perfecto de estas chorrimierdas (y como prueba están los adultos, yo no iría ahí ni jarto de farlopa).
  91. #36 A Carmena se le criticó por dejar entrar a las gradas de la cabalgata de reyes a ciudadanos que no eran VIPs
  92. #92 Esto ya ocurrió en la época de Carmena. Fue el caos aquel por que los reyes magos llevaban disfraces del chino. Nunca te lo perdonaré Manuela Carmena y todo eso... no fue baneado porque las quejas eran tan ridículas que casi entraban en la categoría humor :-D
  93. #34 Porque les han dicho una cosa y era otra, y ellos,a diferencia de ti, no son omnisapientes.
  94. #69 "para borrar un negocio de Google hacen falta varias denuncias y en teoría lo revisa alguien" FALSO

    No si eres el dueño del negocio y quien ha creado y gestiona el perfil.
    Incluso si no gestionas el perfil puedes sugerir que el sitio ha cerrado definitivamente y tras una revisión de menos 24 h queda eliminado dicho negocio. Sin agencias, sin acceso a la gestión del perfil y sin ser el dueño.
  95. #27 Nadie te obliga a entrar mirar o comentar.
  96. #9 Es bastante común que se alquilen instalaciones públicas. Es una manera de que las arcas de todos también se llenen. Y de hecho, en el caso concreto de Madrid, hasta hay una empresa para ello, Madrid Destino, que es la que gestiona muchos de los espacios de ocio y culturales de la capital.
    Montar un quejio por eso escudandose en el "capitalismo brutal" y en "es que nadie va a pensar en los niños?" es un poco absurdo. Con decir que te pareceía caro ya vale, pero eso se lo tienes que reclamar a la empresa que monta la actividad.

    El ayuntamiento ni promueve, ni deja de promover, sólo facilita unas instalaciones a un tercero a cambio de un pago al erario público. Y lo que desde luego no tiene que hacer es subvencionar una actividad privada. Los precios son responsbilidad de esa empresa y tú decides si quieres ir o no.
«12
comentarios cerrados

menéame