edición general
45 meneos
44 clics

El Ayuntamiento de Madrid subirá el precio de la zona azul los días con más contaminación y avisará 24 horas antes

El Ayuntamiento de Madrid está trabajando en una medida para incrementar el precio del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) los días que haya mayores niveles de contaminación en la capital, así como en la implantación de nuevas zonas de aparcamiento regulado en barrios de la capital que hasta ahora no las tenían.

| etiquetas: madrid , circulación , movilidad , aparcamiento , zona azul
  1. Y la libertad?
  2. Contaminación para el que no pueda pagar el aparcamiento!! Gran idea!
  3. En el año 1997 visité al responsable de la zona azul de Göteborg. Tenían tarifa dinámica, que se revisaba semanalmente, en función la ocupación registrada la semana anterior: zona con mayor demanda de aparcamiento, zona más cara.
  4. ¿Cómo se dice "la pela es la pela" en madrileño? :troll:

    Felicidades a los votantes del trifachito.
  5. Estos comunistas os van a arruinar.
  6. La que está liando Carmena.
  7. Porque lo de facilitar, abaratar y promocionar el transporte público para disminuir la contaminación automovilística no da pela.
    Evidentemente, no es la contaminación lo que les importa.
  8. no se podía prever.
  9. #4 y a no votantes :-( pero tiene logica y antes de que digais nada... No tengo coche
  10. Y los jodidos comerciantes que protestaban dónde están ahora???
  11. #7 eso del transporte publico es de comunistas. Y qué es eso de poner una zona de bajas emisiones en las que no puedo meter mi cayenne para hacer la compra?
  12. #1 libertad para pagar o no pagar y perder más tiempo..tu eliges!
  13. #1 Se la prometieron pero otra cosa le metieron, y ellos tan felices.
  14. #4 Se dice, "vamos a externalizar los servicios para que se forren los amiguetes".
  15. #4 Se dice: Unos tienen la fama y otros el provecho.
  16. #4 Me la pela? Los sobres son los sobres.
  17. Es el truquibiri que utilizan siempre: proponemos bajar los impuestos, pero como sigue haciendo falta pasta, subimos las tasas. Los impuestos son progresivos, las tasas no, ¿quién termina pagando el pato? Las clases medias y bajas.
  18. #9 Los no votantes no eligieron esto, así que lo sufren con resignación.

    Tendría su lógica (que tampoco) si no fuera porque una de las mayores críticas que se hizo al Madrid Central de Carmen fue que se informaba de los cierres el día antes de aplicarse.

    De todos modos, es culpa nuestra por esperar coherencia del trifachito y sus huestes.
  19. #1 la libertad quedo en el asesinato de ancianos en las residencias mientras vacunábamos a escondidas curas y monjas y demas
  20. #7 Usar el transporte público es más barato que usar el coche y aparcarlo en zona azul.
  21. #19 la unica coherencia que espero de esta gente es que pidan sobres siempre y aun asi lo dudo...
  22. Sigo alucinando con el hecho de que los herejes estos hayan desmantelado Madrid Central. Son unos putos energúmenos. Yo me quiero independizar de Madrid.
  23. Vamos, si tienes pasta no contaminas, si eres pobre eres culpable de todos los males pero el jet privado ya tal, el yate ya tal, el coche híbrido con motor de 10km y motor V8 con etiqueta 0, etc etc.
  24. #1 La Libertad fue ejercida el 4 de Mayo y arrasó Ayuso.
  25. #7 ¿Y lo de que todas las empresas tengan que estar en Madrid?
  26. #21 Más barato que el parking sí, pero como no seas de madrid capital y tengas que combinar cercanías/interurbanos + metro/bus puede que en tiempo perdido ya no te salga tan rentable...
  27. #20 La primera ola de Covid que golpeó con más fuerza a las residencias fue en Marzo, las primeras vacunas llegaron en diciembre.

    Se te ve muy entendido e informado.
  28. #28 se te ve muy servil, es cierto, la totalidad de los asesinatos y del triaje fue en marzo ( unica y exclusivamente) anda por ahi!!
  29. #29 Luego reconoces que desconoces, y te inventas, de lo que hablas ya que hasta diciembre no había vacunas y vas inventando bulos.
  30. No, si al final Madrid Central será una nadería.

    xD
  31. #27 Eso no cambiaría nada haciendo lo que propone el comentario al que respondo.

    Quien usa coche y zona azul no lo hace por el precio del transporte público.
  32. #1 Eres libre de pagar.

    No como los rojos esos que no dejaban circular a la gente de bien.

    El humo de los ricos no es molesto
  33. #32 Pero facilitar y promocionar el transporte público sí ayudaría.

    Por ejemplo, creo que no hay una app o API oficial de la CCAA de Madrid que integre todas las rutas en tiempo ral para calcular trayectos, y que cada medio de transporte está en su propia DB que es un jaleo para trabajar con ellas y fallan como una escopeta de feria en los calculadores de rutas y transbordos de las apps en el mercado cuando combinas interurbanos con intraurbano. O así era la última vez que lo miré hace unos años.

    También desconocimiento, hay mucha gente que no sabe qué líneas de bus pasan por dónde, sobre todo en interurbanos. Con un poco de promoción y mejorando horarios o haciendo líneas exprés con menos paradas entre medias mucha más gente los usaría.

    Y no olvidemos la infame tarjeta monedero de transporte público de madrid, que no te permite tener más que dos tipos de billetes a la vez y solo si no hacen overlap de las zonas que cubren o algo así, y que para consultar cuándtos viajes te quedan tienes que tener un lector NFC con una app que funciona en algunos móviles sí y otros no.
  34. #1 Sarna con gusto no pica.
  35. #5 Si únicamente fuera eso... espero equivocarme pero me da que esta medida lo que va a provocar es precisamente mas contaminación, porque cuanto mas suban el precio de la zona azul mas evitará la gente aparcar en zona azul, pero esto no significa que menos gente irá en coche, sino mas gente pegando media hora vueltas por la ciudad, es decir, media hora mas contaminando de lo necesario.

    Lo que no entienden los políticos con su piso en La Castellana u otro lugar del centro de Madrid es que el transporte público no es opción para muchísimas personas.

    De todos modos también recordar que estas medidas son importadas de las social-democrácias nórdicas, como han mencionado arriba, esto hace tiempo que se hace en Suecia.
comentarios cerrados

menéame