edición general
142 meneos
3735 clics
Balnearios en Sochi, rutas turísticas y nada de llevar a tus hijos: así eran las vacaciones en la URSS

Balnearios en Sochi, rutas turísticas y nada de llevar a tus hijos: así eran las vacaciones en la URSS

La concepción del tiempo libre de los soviéticos difería mucho de la de nosotros, los occidentales, a pesar de ser unos de los primeros países en conceder este derecho a los trabajadores

| etiquetas: balnearios , sochi , rutas , turismo , hijos , urss , rusia , vacaciones
Comentarios destacados:                                
#1 " En 1922, el Código Laboral Soviético otorgó a los trabajadores mayores de 18 años un mínimo de dos semanas remuneradas de tiempo libre al año y a los menores de edad se les asignaba un mes completo"
Entendeis ahora porque los llamados liberales tienen tanto odio al comunismo?
«12
  1. " En 1922, el Código Laboral Soviético otorgó a los trabajadores mayores de 18 años un mínimo de dos semanas remuneradas de tiempo libre al año y a los menores de edad se les asignaba un mes completo"
    Entendeis ahora porque los llamados liberales tienen tanto odio al comunismo?
  2. #1 los liberales prefieren la extracción de la riqueza en vez del bienestar de los trabajadores.
    y la cosa en los faros de la libertad y liberalismo parece que van a peor.
  3. En España, este derecho llegó con la Segunda República, en 1918
    Maldita plaga de periodistas analfabetos, ya hace falta ser burro.
  4. Para ser un medio capcioso como el confidencial es un artículo bastante elocuente de cómo eran los avances en la URSS.Gracias a ellas el capitalismo no tuvo más remedio que conceder derechos a los trabajadores que han ido desapareciendo tras el colapso de la unión soviética.
    El sistema soviético volverá renovado o no habrá futuro bajo un capitalismo que asesina de lo que se nutre,los trabajadores y el medio ambiente .
  5. ... Y jubilación a los 60 años los hombres, las mujeres a los 55, las mujeres tenían 3 años de reducción de jornada y les guardaban el puesto 7 años si decidían quedarse a cuidar a los niños, cuando aquí sólo tenían 15 días, y muchos más derechos que jamás tendremos aquí, eso sí, no podían comprarse Levi's, el que no lo quiera ver
  6. #1 ¿Los liberales no hacen vacaciones?
  7. #6 A los liberales las personas les importan en relacion a cuanto les pueden explotar, capitalismo 100%, tanto produces tanto vales, si no produces, muerete de hambre, es tu problema.
  8. #8 ni puta idea de lo que significa el liberalismo. Pero tu sigue vomitando bilis
  9. #7 Eso ya está desfasado, ahora se lleva esto:

    xD xD xD  media
  10. #9 pregunta que siempre hago y que nunca me responden, a ver si contigo hay suerte.
    En un sistema liberal, si una persona con pocos recursos tiene un hijo con una grave discapacidad, ¿quien se hace cargo de que tenga una vida digna?
  11. #1 cualquier europeo actual no querría ni de lejos el régimen de vidas planificadas de esa distopía que tanto te gusta. Sois nostálgicos de un régimen en el que no querriais vivir un año de vuestras vidas
  12. #12 te puedo decir mucha gente que no quiere vivir ni un año en este regimen en el que estamos.
    Por cierto, te hecho una pregunta en otro hilo, espero que me respondas, gracias.
  13. #11 define "sistema liberal".
  14. #14 me has puesto justo en la replica anterior "ni puta idea de lo que significa el liberalismo", esperaba que por tanto tu me dijeses que es el liberalismo ya que como dices que no tengo ni puta idea tu tendras que conocerlo muy bien para hacer dicha afirmacion.
    Por cierto, como siempre, ningun liberal contesta a la pregunta que he hecho, la cosa es desviar el tema para no dar una respuesta.
  15. #6 vete a EEUU a ver cuantas vacaciones hacen. Estamos en 2023, y ver a gente hacer más de 2 semanas seguidas allí es casi imposible.
  16. #9 El liberalismo es exactamente eso. Los liberales (los de ahora y los del laissez faire) ya os habéis encargado de que así sea. Nos vengáis ahora en plan ofendiditos cuando no sois más que una banda de psicópatas.
  17. #5 En Hungria siguen teniendo 3 años de baja materna, algo se les ha quedado al menos.
  18. #17 efectivamente, por eso la pregunta que ni el ni ningun liberal contestara es "En un sistema liberal, si una persona con pocos recursos tiene un hijo con una grave discapacidad, ¿quien se hace cargo de que tenga una vida digna? "
    Porque la respuesta es evidente, se morira de asco, si no hay impuestos, los mas desfavorecidos de la sociedad se joden y punto.
    Por eso el sistema liberal es antihumano y solo puede ser apoyado por sociopatas o indocumentados.
  19. #10 ¿Eso ha dicho? ¿Lo de pactar con Bildu etc? Ostras.
  20. #9 22:02 Sigo esperando la respuesta.
  21. #20 Y por eso las ayudas para algunos grupos o personas con situaciones complicadas son algo básico para una sociedad que se pueda mirar a la cara cada mañana.
  22. #11 Los seguros.
  23. #23 asi es, cosa que en el liberalismo no ocurriria porque si no hay impuestos no hay de donde rascar para ayudar a los mas desfavorecidos. #24 jajajajajajjajajajajaja, los seguros dice...
  24. #26 A mí lo de "la gente de bien" siempre me ha sonado a... a... bigote, gafas de sol oscuras y... aguilucho raruro. En fin.
  25. #27 Te rieh? Decir que en liberalismo no hay impuestos es como decir que en el comunismo no hay propiedad privada.
  26. #3 Me suena que en 1918 se le dio ese derecho a los funcionarios, y luego en la Segunda Republica se extendio a todos los trabajdores. Supongo que se ha liado con los dos datos...
  27. #27 Creo que viven en un mundo raro... donde todos son muchimillonarios o algo así... ni idea de cómo sebe ser una simulación de cómo podría ser el mundo o un país llevado exclusivamente de ese modo... ¿la ley de selva? ¿Depredadores y depredados? Sería curioso poder hacer una simulación y ver qué pasa, aunque ya me lo imagino.
  28. #9 pues parecida idea a la que tienes tú o Ayuso o el bobo de Milei , que lo que defiendes no es liberalismo es neoliberalismo
  29. #27 siendo riguroso, los liberales de verdad no están en contra de los impuestos, no hay más que leer a john Locke pero la gente está que se llama "liberal" no lo es
  30. #8 Eso no es liberalismo si no anarcocapitalismo.
    Un liberal defiende disminuir el peso del estado en la economía, no destruir el estado.
  31. #3 hasta ahí he leído. Nada me dice que el resto de cosas que afirma no sean erratas también. Y aunque sea esa sola, es alguien que no sabe historia y se pone a hablar de ella, o que no revisa lo escrito.
  32. #11 En un sistema comunista, ¿Quién lo haría? ?O quizás sería esterilizado o incluso no nato para no ser una carta social?
  33. #34 un liberal defiende que no haya estado, claro, que como se dan cuenta que si no hay justicia ni policia tendrian un problema, entonces dicen que si, que la justicia y la policia deberia correr a cuenta del estado... claro, para protegerles a ellos.
  34. #31 dicen que la justicia y policia si, que eso lo paguemos entre todos...
  35. #24 Se los pagas tu ?
  36. #37 creo que te confundes con el nazismo que ya lo hizo, o con los paises nordicos que tambien lo hicieron, o con EEUU y Canada que lo hicieron con los indigenas...
  37. #9 Coño Heráclito , veo que sigues en tu equidistancia
  38. #36 a cuba van bastantes occidentales a tratarse el cancer.
    Por cierto, bastante aguantan en cuba despues de mas de 50 años de bloqueo
  39. #1 Obligó a occidente a crear sociedades más beneficiosas para la sociedad. Una vez desaparecido el comunismo, con el paso de los años el liberalismo tiene vía libre para quitar todos estos derechos
  40. #9 Imagino que habras ido a dormir, a ver si mañana me puedes contestar.
  41. #6 Si por ellos fuera, no. Hay que obligarles, lucha obrera mediante.
  42. #41 Japón lo hizo hasra hace poco. China, y Corea. La URSS sin duda. En Rumanía se hacía abortar a todo el mundo hasta que un día cambiaron de opinión y prohibieron el aborto. En China han tenido hasta hace poco la política de hijo único que ha matado a millones de niñas o hijos con discapacidades.

    Los sistemas colectivistas han sido los más salvajes con los individuos no productivos.
  43. #31 Eso sería anarcocapitalismo, que dudo mucho que sea la forma mayoritaria de liberalismo. Yo también me lo imagino: pequeños estados controlados por mafias al estilo medieval. Pero la gente se lo imagina siendo ellos self-made men que están en la cúspide. :-D
  44. #15 La respuesta a tu pregunta en concreto, de un auténtico liberal, es: es responsabilidad exclusiva del padre del niño, y obligación de nadie más que de él, por lo tanto depende exclusivamente de lo que el padre esté dispuesto a hacer por su hijo; en última instancia, también existe la caridad como por ejemplo la de la iglesia católica o algunas ONG o asociaciones de ciudadanos libres que, en libertad y sin que nadie les obligue a la fuerza como hacen los Estados con sus impuestos, deciden poner parte de su riqueza en ayudar a los demás.

    Esa pregunta y muchas más se las hice yo hace diez años a un polaco ultraliberal de turboderecha con el que curraba. Me enseñó absolutamente todo lo que cualquiera tiene que saber acerca del Liberalismo. Puedo responder, desde el punto de vista de un liberal, a cualquier cosa que me preguntes.

    De ahí mi atroz e irremediable odio visceral hacia todo lo que huela a liberal :-)
  45. #8 en el comunismo del artículo sería bastante igual: se daban vacaciones a la gente simplemente para que pudieran descansar y seguir produciendo para el bien de la sociedad (fuera lo que fuera ese "por el bien de la sociedad").
  46. #37 Lo haría la sociedad, usando recursos comunes. Es la base del comunismo.

    Con lo de las esterilizaciones, ya te informa el compañero de que te estás confundiendo con los países capitalistas blancos anglosajones y nórdicos, que son los que tenían la eugenesia como práctica, no los comunistas de la URSS.
  47. #40 La financiación es otro tema. Hay diferentes modelos.
  48. #51 El individuo no importa en un sistema colectivo más que como aportación al conjunto de la sociedad.

    Si no eres productivo, eres disidente, o discapacitado, estás fuera
  49. #34 Un estado sin peso, es un estado destruído.

    Una cosa es que me digas que hoy en día muchos estados son elefantes burocráticos que se pueden hacer muchísimo más eficientes, otra muy distinta es dejar que la iniciativa privada tome las riendas, porque entonces, es cuando el estado sirve a los burgueses y no a los trabajadores.
  50. #49 estoy contigo, es una ideologia sociopata.
  51. #38 Te ha quedado un comentario bonitamente lleno de tópicos.
    Aunque no me creas te aseguro que la derechona de toda la vida amante de la ley y el orden, con sus chanchulleos, con su nepotismo y con sus empresas que dependen del Boe y hacen negocios en el palco vip del Bernabeu no tiene nada que ver con el liberalismo.
  52. #52 pero todos pasan por impuestos y servicios sociales
  53. #49 Yo lo aprendí en un foro americano. Allí mi odio visceral creció enormemente. Aunque yo tengo más mala memoria y no podría poner en su lugar con tanta perfección como hace 7 años que es cuando lo tenía fresco todos sus argumentos.

    Pero es que ahora los liberales españoles copian por palabra lo que decían esos. Lo cual me da bastante miedo.

    A parte de leer alguna obra liberal como textos de Mises y Rothbard.
  54. #50 ese fuera lo que fuer para el bien de la sociedad era educacion gratuita, era sanidad gratuita, era universidad gratuita, era jubilacion a los 57 años, era hombres y mujeres en igualdad en la sociedad...
  55. #16 A partir del segundo año, que el primero te jodes.
  56. #56 esos simplemente son sanguijuelas, que consiguen todo por amiguismo y corrupcion, y asi nos va.
  57. #18 poca educación y mucho odio. Reportado
  58. #8 pero hacen o no?
  59. #31 ¿Simulación a ver qué pasa? Tienes a los USA ahí en vivo.
  60. #11 eres un poquito insistente no? Tener un estado de bienestar con servicios sociales es independiente del sistema económico. Como puedes comprobar porque no vives en un estado comunista.
  61. #32 y tú qué sabes lo que yo defiendo?
  62. #54 La iniciativa privada ya tiene las riendas, las ha tenido desde hace 200 años y las veces que no las ha tenido no ha salido nada bien el experimento.
    La función del estado en un sistema liberal no es servir a nadie, si no actuar de árbitro y corregir ineficiéncias.
  63. #43 Cuba es una distopía.

    Eso sí, son muy buena gente y me encanta su cultura.
  64. #59 era que te impusieran con quién ir de vacaciones, lo que hacer en ese tiempo libre, lo que debían hacer tus niños, etc. (por centrarme sólo en lo que se dice en el artículo).
  65. #17 para empezar, liberalismo es algo mucho más amplio que el liberalismo económico. Y entre otras cosas es el origen de ciertos derechos que todos disfrutamos como seres humanos individuales.

    Y por otro lado, cualquier sistema económico aplicado hasta su extremos es pernicioso. Y eso incluye el marxismo, el anarquismo y lo que te propongas.
  66. #58 Mises, Rothbard, Hayek... Y para las masas embrutecidas, Ayn Rand. Autora por cierto omnipresente en la cultura estadounidense de una u otra forma: old.meneame.net/story/ayn-rand-como-convertir-freaks-cuadrilla-gilipol
  67. #19 En Rusia igual, 3 años; aunque solo año y medio es con el total del sueldo y el resto con el 40% (y solo pueden cogérselo ellas). Los rescoldos del sistema previo, o que no se les ha olvidado que si son demasiados malabares cuidar a esos críos la gente prefiere no tenerlos.

    Luego que por qué aquí la natalidad está tan baja.
  68. Ofendidito. xD
  69. Vivimos en sistemas con algo de socialdemocracia introducido por la lucha de clases y el miedo a revoluciones de carácter socialista.

    #_65
  70. #65 "Tener un estado de bienestar con servicios sociales es independiente del sistema económico."
    Madre mia.... no me puedo creer que hayas puesto esto si es que has terminado la educacion obligatoria... increible!
  71. #63 hacen o no que?
  72. #57 Pues sí. Hasta en un estado liberal tiene que haber un mínimo de impuestos. Es inevitable.
  73. #69 te crees eso?, porque no es cierto.
    Esto es literalmente como si los EEUU escriben la historia de como se vivia en la URSS...
    Imaginate la credibilidad que puede tener que tu enemigo escriba acerca de ti...
  74. #76 vacaciones
  75. #75 eres muy intenso. Dejemos aquí esta conversación
  76. #79 los que tienen dinero para pagarselas
  77. #19 Con que aquí llegásemos al año y poco nos quitaríamos de muchos rollos, lo ideal 2-3 años para enganchar con el cole
  78. #80 ok, lo dejamos aqui, pero como habia escrito al principio, no has respondido ni vas a responder, buenas noches.
  79. #83 la verdad es que no. Eres demasiado insistente e intenso.
  80. #6 Te pongo dos destacados ejemplos de países de economía liberal: USA y China.

    "El descanso para los norteamericanos se considera un privilegio, no un derecho"
    "Existen muchas empresas que conceden 10 días libres al trabajador en el año. Otras, hasta 15 días de vacaciones remuneradas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no se permiten tomar más de 5 días seguidos"

    "Además, muchos empleados no se toman vacaciones anuales, ya que estas no son remuneradas"

    "Según algunos estudios económicos, casi un cuarto de trabajadores no tiene vacaciones laborales. Algunos no se las toman, porque temen que si las piden se vea como si su trabajo no les importara. Otros, porque temen ser despedidos o porque temen perder oportunidad de ser promovidos"
    www.toptrabajos.com/blog/us/vacaciones-en-estados-unidos/

    "En China, entre 1 y 10 años de antigüedad acumulada un trabajador tiene derecho a 5 días laborables de vacaciones pagadas, además de 11 días festivos nacionales.

    Entre 10 y 20 años de servicio, los empleados pueden disponer de 10 días.

    Después de más de 20 años de trabajo, tienen derecho a vacaciones por 15 días"
    www.eleconomista.es/economia/noticias/11245581/05/21/Que-paises-tienen
  81. Solo me pregunto por qué, confundiendo seguramente una medida relativa al funcionariado con la ley del contrato de trabajo de noviembre del 31, sitúan la Segunda República en 1918...
  82. #33 #70 Se apropiaron del término liberal, como recientemente se han apropiado del término anarquismo que siempre significó exactamente lo contrario de lo que defienden los "anarco capitalistas"

    Los actuales "liberales" son lo más contrario a cualquier libertad que no sea económica.
  83. #87 no sé quiénes son esos liberales que mencionas ni de qué estás hablando
  84. #12 y todo eso lo has aprendido porque te lo ha contado el capitalismo,¿Verdad?
  85. #81 es un si o un no?
  86. #89 leer te hará libre. Prueba.
  87. #39 ¿Y los legisladores? ¿Habrá leyes o algo, no?
  88. #48 ¿Y cuál sería la forma mayoritaria de liberalismo? ¿Cuáles son sus puntos clave?
  89. #64 Más bien es un país ultracapitalista. Creo yo.
  90. #87 ¿Y qué otras libertades incluiría ese liberalismo, aparte de la económica?
  91. #45 hay respuesta ya ?
  92. #1 Entendeis ahora porque los llamados liberales tienen tanto odio al comunismo?

    Porque es un generador de pobreza y desigualdad.

    Coeficiente Gini en países comunistas:

    Cuba: 86°
    Venezuela: 147°

    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_igualdad_de_ingreso
  93. #31 La simulación es el libro Snow Crash. Un libro cojonudo.
  94. #6 En Japón los trabajadores tienen entre 10 y 20 dias de vacaciones, pero no existe la baja, así que normalmente las vacaciones se guardan para descansar cuando coges un resfriado.

    Por otro lado, cuando la gente hacen vacaciones, normalmente se cogen dos o tres días de fiesta para hacer un fin de semana largo. Cogerse una semana entera es una excentricidad que solo hacemos algunos extranjeros.

    Me consta que en Estados Unidos es peor.
  95. #19 también te obligan a escuchar el latido del feto antes de abortar, es una de cal y otra de arena
«12
comentarios cerrados

menéame