edición general
540 meneos
6745 clics
Baloncesto: La lenta agonía de la liga ACB: ha perdido el 88% de su audiencia en veinte años

Baloncesto: La lenta agonía de la liga ACB: ha perdido el 88% de su audiencia en veinte años

"La ACB creía que tenía un producto súper 'premium', que podía llevárselo a cualquier cadena y los aficionados les seguirían", explica veinte años después Ramón Trecet. "Y no, no podían. Dos años después de esta final la liga se marchó a Canal+, en codificado, y nunca volvió a ser lo mismo", dice el periodista, voz de la ACB y la NBA durante dos décadas, que abandonó Televisión Española al poco de conocer la noticia: "Lo hice a la francesa, no volviendo a Torrespaña ni cogiéndoles el teléfono por si me convencían para quedarme hasta los JJOO."

| etiquetas: baloncesto , acb , audiencias , ramón trecet
200 340 9 K 277 ocio
200 340 9 K 277 ocio
Comentarios destacados:                                  
#1 Alguien le debería pasar este artículo a Tebas y su obsesión por vaciar los estadios para que todo el mundo lo vea en casa pagando, despreciando a todo lo que no sean los dos grandes
«12
  1. Alguien le debería pasar este artículo a Tebas y su obsesión por vaciar los estadios para que todo el mundo lo vea en casa pagando, despreciando a todo lo que no sean los dos grandes
  2. Estupendo artículo, con información relevante de verdad.
  3. #1 ... lleva el mismo camino.
  4. Claro que está de capa caida, si en una noticia sobre la acb se va a hablar mas de fútbol... como en #1 , #3 y los demás comentarios que vendrán
  5. Perfecto caso donde aplica el dicho «Pan para hoy, hambre para mañana».

    Si los niños de hoy no pueden ver fútbol en abierto cuando quieran es muy probable que dediquen su tiempo a otra cosa.
  6. #4 Las diferencias entre la gente que sigue el baloncesto y el futbol son enormes.
  7. Eso y que ahora hacen negocio hasta con el nombre de la liga ha echado para atrás a mucha gente. El deporte actual parece más un desfile de logos o un campo de batalla para las marcas (véase los logos en las camisetas del Madrid y el Barsa, que parece que son ejércitos proxy de los Emiratos y de Qatar).
  8. Es que entre pagar para ver la liga ACB y pagar para ver la NBA... No hay color
  9. #1 El barcelona de baloncesto es de los que menos gente lleva al estadio desde hace ni se sabe.
  10. #6 y tan enormes: unos siguen el futbol y los otros el baloncesto. ¡Nada menos!
  11. Después también están los ascendos/descensos, perdón no ascensos/ no descendos ACB/LEB, otro puto cachondeo de carallo

    #8 hay gente que prefiere el baloncesto FIBA, gente que prefiere el baloncesto NBA y gente al que le gustan ambos, no creo que haya mas o menos color, de todas formas creo que la mayoría de la gente que ve NBA tira de arenavisión o demás p2pstreams
  12. #10 ... y casi con la misma pasion.
  13. Q le den
  14. #7 Adía de hoy casi no hay liga que no esté patrocinada.
    Liga Santander (fútbol), Liga Endesa (baloncesto), Liga Loterías (balonmano), Liga Pascual (voleibol), Liga Renfe (rugby).
    En fútbol, toda liga importante está también patrocinada: Liga Sagres (Portugal), Ligue 1 Orange (Francia), Serie A TIM (Italia), Barclays Premier League (Inglaterra), Jupiler League (Bélgica), Gambrinus Liga (República Checa)...
    Es un despropósito.
  15. El 88%? Habrá pasado de 30 seguidores a 3, entonces.
  16. #6 Cuáles?
  17. #9

    Yo hace 1 semana me enteré que existe el Betis de baloncesto, en ACB.
    Y ayer , que el Fuenlabrada va segundo
  18. #14 Todo, absolutamente todo, es dinero. Futbol, baloncesto, arte, gay parade, fiestas populares....Todo se mira según el dinero que deja.
  19. #16 los del baloncesto son mas altos
  20. #5

    Yo creo que el problema son los horarios y el precio de las entradas.
    El fútbol en abierto siempre era 1 partido , y a saber si tocaba el tuyo. Ahora por 10€ tienes todos de todos.
    Pero el precio de las entradas es abusivo. Y los horarios absurdos ( antes los partidos eran a las 17, daba tiempo a todo, a comer , a ir con niños )
  21. #5 Los niños, y los no tan niños...
  22. #18 En el fútbol creo que roza el esperpento. He visto: casa de apuestas oficial de La Liga, agua oficial de La Liga, vino oficial de La Liga, y más cosas oficiales de La Liga.
  23. #22 El baloncesto no se queda atrás.

    (Comentario enviado desde mi iPhone {0xae} , patrocinado por fartons Polo)
  24. Normal, es aburridamente insufrible. El último partido lo vi cuando era crío en casa de mis padres. De eso igual hace 20 años.
  25. Lo que no se es como pudo haber un tiempo en el cual éste deporte pudiera interesar a nadie. Seres agrandados con el riego justito, brincando en un diminuto espacio haciendo chirriar decomunales zapatillas sobre el parquet, cuarenta interrupciones por minuto, último minuto que puede durar tres cuartos de hora.....es inexplicable.
  26. #6 cualquier deporte mayoritario tiene el mismo número de descerebrados. La masa estropea todo lo que toca, así que yo si fuese aficionado al baloncesto, cualquier otro hobby o deporte me conformaría con que fuese sostenible.
  27. Escuchas la radio y todo es futbol, abres el periodico y futbol, miras el tekediario y futbol... Aqui hay un interés de los medios de comunicación para promover el futbol hasta el hastío. Luego te tienes que enterar por la BBC que hubo un mundial de atletismo.
  28. #12 Solo que de unos hay millones y de los otros un puñao chico.
  29. #26 Vaya, pues por la noticia yo juraría que el deporte que estaba destrozado en España era el baloncesto, y no el fútbol, el de la masa de descerebrados.
  30. #20 No, el problema es que el baloncesto español no le importa una puta mierda a nadie. ¿El Fuenlabrada? ¿El Obradoiro? ¿El Burgos? ¡Menuda masa social pueden tener!
  31. #26 #16 Exacto, pero es que hoy el baloncesto ACB no es un deporte mayoritario.
    A mayor cantidad de aficionados mayores posibilidades de que existan descerebrados.
    Para muchos el baloncesto no mola tanto porque no mueve cifras astronómicas,porque no van a la moda de pelo o tatuajes, o porque quizás haya que pensar un poco cuando lo ves... y eso es mucho lio.
  32. El baloncesto hace mucho que también pasó a ser un negocio, o trampolín hacia otros...y ahí tenemos al Baskonia para demostrarlo, con sus apéndices mercantiles.
  33. #24 Sin gustarme el baloncesto no puedo decir que sea aburrido. Se suceden continuamente jugadas las cuales son muy rápidas y se anotan tantos continuamente. Además está dividido en cuartos que son bastante breves...
    En cambio ahí tenemos al fútbol, apenas hay jugadas, las ocasiones de gol son raras y los tantos tan escasos que en muchos partidos ni siquiera hay. Las partes en las que se divide son larguísimas y sin embargo, un deporte aburrido donde los haya, es lider de audiencia de forma brutal.
  34. #32 Mas bien porque dura siete siglos, entre los tiempos muertos, las paradas de crono, etc.
  35. Por mi parte, la transformación de la, antaño, información deportiva en prensa del corazón ha contribuido mucho a que me aleje más aún del fútbol, que harta a las piedras.

    Against modern football
  36. #25 #24 el baloncesto es más espectacular que el fútbol. Hace 20 años quedábamos para ver un Barça Madrid de básquet y en los mundiales y europeos nos lo tragabamos todo.
    El futbol en comparación nos parecía lento y aburrido.

    En algún momento todo esto cambio y no tengo ni idea por qué. El básquet perdió interés sin una razón aparente.

    Tal vez el estilo más espectacular del Barça, Bayern, la selección española... ha convertido el fútbol en un espectáculo mucho más divertido.
  37. Para un deporte minoritario su no emisión en abierto y en un horario adecuado es la muerte
  38. Qué grande es Ramón Trecet. Siempre políticamente incorrecto.
  39. #27 #21 #6
    pero eso no es sólo de ahora. Los medios han calado el fútbol en la sociedad de tal manera que parece que se ha convertido e la norma.
    Cuando éramos pequeños, en mi grupo todos jugaban a fútbol salvo otro colega que hacía natación y yo que le daba al basket... Y les parecia raro que para nosotros el futbol fuese sólo un deporte más, pero no EL DEPORTE.
    A día de hoy, me pongo a analizar a mis colegas y veo que mientras a mi el fútbol me la trae al pairo, para ellos sigue todo igual. Aquellos que se desvivían por el fútbol de críos lo siguen haciendo hoy: planes que se condicionan si o si según quién juegue qué día y a qué hora, cabreos gordos por discusiones sobre el fútbol,...
    Y supongo que como mis amigos, se habrá aborregado a otros tantos y tantos durante éstos años.
  40. #32 creo que el baloncesto no es mayoritario no porque no haya tatuajes o haya que pensar si no porque ahora el dinero se mete en el fútbol y aquí no hay dinero para invertir en todo. La acb puede ser tan comercial como el fútbol del mismo modo que se exprime la NBA.
  41. #35 Porque es más espectacular.
    Aunque no suceda nada. Las carreras, la habilidad, el mantenerte en tensión...
  42. Cuando yo seguía la liga ACB a 1os de la década pasada era imposible ver más d 1 partido televisado en la 2, los domingos a las 12. Y evidentemente el q transmitian era el q jugara Madrid o Barça, asi q si querias ver a tu equipo sería cuando jugara contra estos (y tenias suerte d q lo quisieran retransmitir)
    Y luego en informativos le dedicaban a lo sumo 2 min. al resumen d la jornada. A mi me aburrieron...ni codificado ni leches!
  43. Cuando jueguen más jugadores nacionales igual va más gente a las canchas de baloncesto, porque traen cada paquete que son para no ir a verlos.
  44. #14 y por qué será eso?
  45. Qué pereza me da el leer eso de “Pau Gasol, mejor jugador europeo de todos los tiempos”.

    Buen análisis por lo demás. Para mí la clave está en lo de que la ACB es tercera división ahora. Antes era el referente, ahora es una liga casi residual. La tendencia es crear ligas europeas con divisiones.
  46. #25 ¿Eres tú el que reparte los carnets sobre qué se puede y no ser aficionado?
  47. #41 Quizá es que tus colegas de pequeños aún podrían soñar con debutar con su equipo de fútbol, en cambio en tu equipo de baloncesto sólo suele haber sitio para cinco extranjeros.

    Eso hace afición di que sí, y lo demás es borreguismo.
  48. Yo de crío lo veía y lo flipaba con la Final Four, fue ponerlo en el plus y adiós, no había dinero para pagar el plus
  49. #2 Y al que no le mole negativo.
  50. #17 es que el Betis de baloncesto existe desde hace poco, 2 años así. Antes era Sevilla.
  51. #14 tiene mérito que tan pocos obliguen a tantos a llamar a las
    cosas como les dé la gana
  52. #1 llevo años diciéndolo y que el fútbol acabará igual que el baloncesto. Por otro lado me alegro.
  53. #34 Exactamente, antes la gente conocía a los jugadores de los equipos y hasta la estatura, a los extranjeros se les llamaba americanos, dos por equipo, ahora hay 17 por equipo y cambiando todo el año.
  54. #27 seguís erre que erre con que son los medios los que promueven la afición al fútbol en detrimento de otros deportes cuando es al revés, fue la afición de la gente la que llevo a los medios a centrarse más en el fútbol.

    A lo explicado en el artículo se puede añadir que cuando dan los resultados del baloncesto parece que están leyendo un folleto del alcampo, y cada año "marcas" nuevas, haciendo muy muy difícil que la gente se identifique con el equipo
  55. #31 Me parece muy triste que el deporte sólo se disfrute mediante el concepto del tribalismo y el nacionalismo, sinceramente.
  56. #27 futbol no, los calzoncillos de CR
  57. #24 para mi no hay deporte más aburrido que el fútbol.
  58. Me encanta la gente que mira por encima del hombro porque son más de baloncesto que no del aborregado fútbol.
    En fin, vuestra superioridad moral me la trae al pairo. Me gusta más el fútbol que el basket, ¿algún problema?
  59. #36 Eso es más bien en la NBA que si que se hacen eternos, en el baloncesto FIBA hay menos tiempos muertos y los partidos son más cortos (48 minutos contra 40 minutos) por lo cual se hacen mucho mas ágiles. Un partido de baloncesto FIBA no se hace más largo que un partido de fútbol, y posiblemente tiene no más paradas que el fútbol (la única diferencia es que en fútbol no se para el crono: pero entre faltas, balones fuera, goles, protestas y corrillos alrededor del árbitro, pérdidas de tiempo, simulaciones, cambios y otras hay muchísimas pausas sin juego).
  60. #35 el futbol es habilidad y de igual a igual, en el baloncesto con medir mas de 2 metros puedes dedicarte profesionalmente. Incluso si eres un mago del balon pero mides 1,60 no tienes nada que hacer. Ese es el problema que le veo al baloncesto.
  61. #38 les ha pasado igual que a las motos.
    Se lo llevaron a plataformas de pago y la gente no paga. Esa situación durante años acaba cargándose la masa social del deporte.
    Yo llevo sin ver un partido ACB 20 años, que se dice pronto.
  62. #8 Yo prefiero pagar por ver ACB, conozco mejor los equipos y los jugadores, me gusta cómo se juega, los partidos no se hacen eternos y además incluso en los partidos de liga regular aquí se compite, (en NBA hay mucho partido de relleno y muchos minutos de basura que no valen nada) ya que no son un puro trámite por llegar a los playoffs, cuando no directamente tankean para bajar y tener mejores opciones en el draft. Realmente en la NBA eso es lo que que vale la pena ver, los playoff, la liga regular en general son un montón de partidos con poco interés e incluso los jugadores se lo toman así, es en los playoffs cuando realmente juegan con intensidad y ganas desde el primer minuto.
  63. #51 "Hay un detalle que no solemos recordar, y es que durante esos años, los equipos empezaron a fichar extranjeros masivamente y se popularizaron los contratos de una semana, provocando un déficit de identidad, de referentes, en los clubes. Fue en esa época cuando empezaron a verse muchos pabellones a media entrada", afirma Eduardo Fernández-Cantelli, jefe de marketing del Real Madrid entre 2000 y 2003."

    A mi me cuesta identificarme con un equipo de baloncesto, los equipos tienen nombres comerciales y están llenos de extranjeros que están de paso.
    Ejemplo:
    Coca cola vs pepsi no sabes a que ciudad representan cada uno y no conoces a los jugadores.
  64. #24 No es aburrido, a ti te parece aburrido. Es cuestión de gustos, a mi el baloncesto me parece espectacular cuando el futbol es el deporte que a mi más me aburre. Un deporte impreciso donde la mayor parte del tiempo los jugadores se dedican a pasarse el balón por medio campo y cuando se les ocurre intentar hacer algo normalmente lo pierden. Eso por no hablar de la cultura del desprecio por el rival, el árbitro y el aficionado, la simulación de faltas y lesiones y la nula cultura de saber perder ni ganar.
  65. #59 ¿Sales con el nacionalismo? :palm: Nivelazo el tuyo.
  66. #1 #3 #56 Es un milagro; que no ocurra.
  67. #17 Montakit Fuenlabrada :troll:
  68. #38 Creo que coincidió con la conversión de los equipos a empresas privadas, creo recordar que por 1991. Recuerdo ese año cómo me sorprendió el bombardeo publicitario del fútbol, que había estado en franca decadencia durante años. Fue cuando empezó toda la basura televisiva futbolera, la mierda pseudoépica de la musiquita de Haendel para la Champions, que hasta entonces era simplemente la "Copa de Europa", etc. Fue el resultado de una campaña publicitaria masiva.
  69. #1 En cuanto quiten el partido de liga y champions en abierto que hay actualmente al futbol le pasara lo mismo que la ACB.
    Tu no llevas al niño a ver el futbol al bar. Si los chavales no crecen viendo futbol de mayores tampoco lo veran.
    Y lo de pagar televisiones de pago que incluyan futbol con subidas anuales de 5€ minimo pues cada vez menos gente lo contratara.
  70. #3 Zeus te oiga...
  71. #70 #61 #44 #38 #35
    Por alguna extraña razón me habláis de fútbol. Si el baloncesto es aburrido, el fútbol ya ni te cuento.

    PS: hay vida más allá de fútbol-baloncesto, izquierda-derecha, conmigo-contra mí. Falso dilema creo que se llama la falacia lógica.
  72. #68 Porque hay algunos que no vienen a cuento. ¿Agua oficial, vino oficial, cerveza oficial, casa de apuestas oficial? Simple y llanamente, no entiendo la razón de ser de esos patrocinios, aunque más extravagante me parece en la NBA: tiempos muertos patrocinados, descanso patrocinado, repeticiones patrocinadas, incluso hasta hay escalera oficial para cuando los jugadores suben a cumplir con el ritual de cortar la red al ganar un trofeo. Lo que me extraña es que no haya también tijeras oficiales para ese ritual.
    Aquí, a partir del minuto 1:00, John Oliver habla de estos patrocinios
    www.youtube.com/watch?v=pX8BXH3SJn0
  73. #58 No, te remito a #74.

    El fútbol a finales de los 80 iba mal como negocio. De hecho entre los jóvenes el baloncesto le superaba con mucho en interés. Había una auténtica fiebre del baloncesto. Mientras tanto, recuerdo que la quiniela por ejemplo daba premios muy modestos porque a la gente no me interesaba. A partir de la conversión de los equipos en sociedades anónimas empezó una campaña de publicidad que se convirtió en bombardeo. Y de ahí pasamos a lo que tenemos ahora. Fue una campaña muy bien orquestada, muy centrada en promover una imagen épica de lucha entre jugadores sobre el campo. Mucha cámara lenta, mucho dramatismo, que caló en el público. Una vez más, parece que quedó claro que somos muy maleables frente a la publicidad.
  74. #64 lo de los 2 metros podía ser aplicable en España hace 30 años, pero el baloncesto actual ha cambiado mucho. Evidentemente el físico importa, como en cualquier deporte, y la altura es una cualidad muy importante en el baloncesto pero no es lo único.

    Y con uno 1,60 es muy difícil pero no imposible m.youtube.com/watch?v=v2TSkmXblwQ
  75. #32 Recuerdo con enorme cariño los años 80, esperando los partidos los televisaban por la primera cadena y todas las competiciones eran importantes, tengo grabado para el recuerdouna final de la Recopa de Europa Real Madrid contra Snaidero de Caserta nada menos que 117-113 en cancha Drazen Petrovic con Fernando Martín en frente Oscar Smith buff Petrovic magistral mas de 60 puntos Oscar Smith en una lección de triples iguala el partido y se llega a la prórroga mientras discuten Fernando Martín y Petrovic que no se soportan porque Petrovic acapara el protagonismo y tira hasta las piedras chupando pelota, con Ramon Trecet en la narración, ahora estoy emocionado.
  76. #65 Es que no es un deporte, es un instrumento publicitario. Es suficiente con que haya millones enganchados a algo. Aunque la liga fuese sólo de 4 equipos, la gente seguiría viendo los partidos, porque realmente el deporte no es lo relevante, es el espectáculo mediático y la venta de derechos de imagen, artículos de todo tipo, etc.
  77. #81 No es por arruinar recuerdos, pero Drazen Petrovic consiguió un espectacular triple doble (43 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias)
  78. Liga Europea única y las territoriales para ascensos y descensos
  79. #36 Dura más o menos lo mismo que un partido de fútbol. Y meten muchos más goles!
  80. #24 Me parece que te equivocas el baloncesto es mucho mas emocionante y disputado que el fútbol.
  81. #35 Precisamente la gracia del fútbol son los marcadores cortos. Es uno de los deportes en los que es más difícil sentenciar un partido (incluso había algún estudio/tesis sobre por qué el fútbol era tan seguido y comentaba esto)

    Por eso un alavés-ponferradina con 0-0 en el marcador y ni una ocasión, en el minuto 90 puede tener mucha emoción.

    En el basket hay partidos que están +20 al descanso y poco queda por hacer ya, siendo a veces el último cuarto minutos de la basura. Es algo que ocurre incluso en fases finales de grandes campeonatos, y en ese caso, salvo que tú pasión sea el equipo que va ganando el interés para el espectador es normal que baje.

    Y por eso mismo el fútbol actual empieza a ser aburrido, no por los 0-0, si no por 7-0 de Barça y Madrid. Recuerdo de niño cuando un logroñes-barça podía ser un partidazo pero ahora no, ahora se parece a ese +20 al descanso donde la segunda parte son minutos de la basura
  82. Como aficionado del FCB, directamente paso de ver ACB, para ver cómo continuamente los arbitrajes dan pena, paso.
    Y el equipo va como el culo, suficiente con sufrir en la Euroliga.
  83. #83 Amigo anotó 62 puntos en aquel partido ademas lo tengo en mi memoria como un gran día quizas te equivocas con Oscar Smith www.solobasket.com/internacional/final-recopa-1989-el-inolvidable-duel
  84. #85 -¿Como va el tenis?
    -quince cero
    -joder que paliza
    #sorry
  85. #65 "La liga española de fútbol da penica. La mayoría de los estadios están vacíos. "

    Se nota a kilómetros que no miras nada de fútbol. La asistencia media lleva varios años aumentando y solo es superada por la Premier y la Bundesliga que son países con bastante más población.
  86. #69: O peor: tener nombres de estafas, como el Forum Filactélico, equipo de #Valladolor :palm: que al final acabó cerrando un poco por eso, por gastar tanto dinero en fichar estrellas fugaces.
  87. #58 cuánta razón llevas en el.primer párrafo.
  88. Yo, que soy fotografo, siempre que sale una discusion como esta, miro la cantidad de fotografias que se envian a una agencia como gettyimages.
    Si buscas en el ultimo año soccer spain salen 126.000 fotos, si buscas basket spain salen algo menos de 8.000. El interes de un deporte respecto de otro parece bastante claro.
  89. #18 "Cuando la exploración del espacio profundo sea algo cotidiano, serán las multinacionales las que lo bauticen todo: La esfera estelar IBM, la galaxia Microsoft, el planeta Starbucks..."
    El club de la lucha.
  90. #86 y dale... Otro más. El fútbol me importa una puta mierda. ¿Aclarado?
  91. #96 Aclaradisimo, a mi también pero hay gente que disfruta con ello y lo respeto, además del fútbol otras muchas cosas me importan una puta mierda entre ellas tus magníficas opiniones.
  92. MotoGP tres cuartos de lo mismo, que les aproveche.
  93. #7 Más que el nombre de la liga, lo que más canta en baloncesto es el nombre del club, algo que de momento el fútbol se ha salvado, todo se andará. El Real Calgón Madrid, el Freixenet Barcelona FC...
  94. #81 De aquí sale una canción del Tote :hug:
«12
comentarios cerrados

menéame