edición general
645 meneos
1178 clics
Barcelona retira 600 licencias de pisos turísticos porque sus propietarios engañaron al Ayuntamiento

Barcelona retira 600 licencias de pisos turísticos porque sus propietarios engañaron al Ayuntamiento

En 300 pisos los propietarios aseguraron que tenían cédula de habitabilidad cuando en realidad no disponían de ella y en el resto bien dividieron la vivenda de forma ilegal o su titular no coincidía con el de la actividad. El consistorio hará llegar estos casos a la Fiscalía, ya que considera que los propietarios incurrieron en falsedad documental para lograr las licencias. Los otros 300 pisos turísticos dados de baja corresponden a viviendas que incumplían la normativa, bien porque los propietarios dividieron la vivienda de forma ilegal o…

| etiquetas: barcelona , retira , licencias , pisos , turísticos , falsedad , documental
  1. Bravo por Colau (o quien lo haya hecho).
  2. Un poco de justicia de cuando en cuando.

    A ver cuándo sale un emprendedor a explicarnos porque está mal cerrar negocios que vulneren las leyes y normativas.
  3. lo triste es que sea noticia que se apliquen sanciones por incumplimiento de normativa...
  4. WFT.... Alquilar sin licencia de habitabilidad, o_o es algo bastante más importante que simplemente
    "mentir".. (Aunque es un documento en posesión del propio ayuntamiento, que no lo cruzasen inmediatamente al presentar la instancia .:wall: :wall: .. tanta tecnología, tantos datos y tan pocas luces, pero eso sí muchas excusas.)

    Es lo que nunca he entendido con las "declaraciones responsables" por parte de los particulares ante la Administración. Es cierto que acelera mucho el papeleo, pero el tramposo no puede salir indemne o con simplemente una mera anulación de la licencia si le pillan mintiendo tan flagrantemente...

    Es lo que pasa cuando se copian alegremente procedimientos de otros paises, sin atraer también las medidas de control de los mismos
  5. #4 "Es lo que pasa cuando se copian alegremente procedimientos de otros paises, sin atraer también las medidas de control de los mismos"

    No se de donde sacas que no se controla, la prueba es que han quitado 600 licencias.

    Ademas la declaración responsable en caso de ser falsa pasa a ser delito de falsedad documental.
  6. #5 Me refería a las multas y acciones legales, cuando mientes en el documento. En teoría sí, pero buena suerte con el que ayuntamiento lleve existosamente en los juzgados, 600 demandas por delitos de falsedad documental.

    Me temo que todo el procedimiento cueste más a la Administración (Incluido Abogados-Jueces-Administrativos) que lo que se puede ganar en el juicio, si no es que directamente se pierda por defectos de forma...
  7. #6 Cuando es un delito no es el ayuntamiento el que va contra ellos. Ahí el fiscal actúa de oficio.

    De hecho lo pone en la noticia: "El consistorio hará llegar estos casos a la Fiscalía"
  8. Lo hacen ahora que ya no hay turistas...
  9. #4 En la entradilla " El consistorio hará llegar estos casos a la Fiscalía, ya que considera que los propietarios incurrieron en falsedad documental para lograr las licencias. "
    Pero vamos que leerse la entradilla antes de comentar es un grave esfuerzo. Lo de leer la noticia ya ni nos lo planteamos, ¿verdad?
  10. #1 BRavo. sin más, es que a la Colau me cuesta.
  11. #9 AIRBNB y similares venenito, en Asturias tampoco les volvían locos.
  12. #9 nada mejor me callo.
    ...
  13. Han tardado 6 años. Y lo llevaban en el programa electoral desde el primer día.

    Bravo.
  14. #13 Es lo que tiene la justicia y la seguridad jurídica, que las cosas llevan tiempo.

    Otros no se ponen nunca.
  15. #14 Y la incompetencia. Esos pisos no tenían cédula de habitabilidad desde el minuto 1. No entiendo como tardas 6 años en revisarlo. Siendo mal pensados, se diría que ha sido un favor hacia los propietarios de esos pisos.
  16. #13 Nunca es tarde si la dicha es buena :-)
  17. Les engañan con el alquiler turistico que es fácil de regular.
    Con los precios máximos de alquiler más aún.
  18. #6 No existen las demandas por delitos de falsedad documental. Sería una denuncia para que tomen cartas en el asunto quien fuese competente o una querella en todo caso.
  19. No está mal la iniciativa.

    Supongo que lo harán extensivo al alquiler no vacacional sin cédula de habitabilidad, no ? Lo de denunciarles digo
  20. #4 mi ex vivio durante muchos años en un micropiso ( no se si sigue alli) no llegaba a 30m2, sin cédula de habitabilidad, en el centro de barcelona, eran oficinas reconstruidas sin licencia en pisos.
  21. #15 Claro hombre, ha sido eso.
  22. Comunista etarras bolivarianosaaaaaaaaaaaaarghhh /modo energumeno de derechas off
  23. #23 Lógico ¿o pretendes trincar pasta de la propiedad de otro?
  24. #24, no todo es pasta en esta vida.
  25. Dicho en castellano llano: a tomar por culo!
  26. #23 En el año 2005 se alquilaba una habitación en un piso de primera línea en un pueblo de la costa de Alicante por 1800€/mes. AirBnb, Booking y afines ni existían, pero el hecho se hacía igual.

    Ahora todos los intermediarios de alquiler de pisos turísticos tienen que pasar a la Agencia Tributaria un resumen de pisos, propietarios y facturación, e imagino que si como propietario de piso turístico no haces la declaración del IRPF, o no pones los ingresos, la AEAT te llamará a capítulo a ver qué pasa.

    AirBnB ha generalizado y facilitado el acceso a pisos turísticos, y probablemente haya incrementado el precio de alquiler, pero también fuerza a declarar ingresos que "antes de internet" se hacían igual y no se declaraban.

    Por otra parte, y como dice #24, ¿quién quieres que se beneficie del alquiler de un piso? ¿El cartero? Con el sistema de AirBnB y similares se beneficia el propietario, la empresa intermediaria y la Agencia Tributaria (inspección mediante).

    Al margen de que el tema de que AirBnB ha encarecido los alquileres de vivienda habitual es un tema que da para mucho debate, porque entra el "libre mercado" del alquiler, la oferta/demanda de un tipo de piso u otro y las leyes de protección de acceso a la vivienda (habitual) a nivel nacional, autonómico y municipal (en lo que pueden). Y tampoco es lo mismo una zona de playa en la que sólo hay gente en verano y festivos largos que el centro de una ciudad más o menos grande.
  27. #10 cuando se trate de criticarla te costará menos.
  28. #3 Bien dicho.
  29. Muy bien hecho, que opere quien lo haga conforme a ley, al resto mano dura.
  30. #2 Le garantizo que quienes tienen un alquiler turístico conforme a ley y no en un piso de vecinos y sin cumplir la normativa, aplauden con las orejas este tipo de medidas.

    Los que hacen mal las cosas y no son perseguidos por la administración, hacen competencia desleal a quien si tiene instaurado un modelo de negocio cumpliendo con la normativa vigente.
  31. #15 en Barcelona por lo visto sólo interesa con los pisos turísticos . En donde yo vivo hay un bajo sin cédula y no se ya ni cuántas veces lo he denunciado al ayuntamiento (anónimamente por supuesto) en los últimos 10 años pero como no es un piso turístico sino sol una fresca abusando de la comunidad pues nadie hace nada porque eso no vende ni da votos
  32. #32 Ese es el problema real y al que se le debería de dar una solución, no el que un propietario pueda alquilar su propiedad.
  33. #31 te doy toda la razón. Son especuladores, hacen competencia desleal, disparan los precios de las viviendas y contribuyen al turismo basura
  34. Fiscalía, uh, uh, uh,
  35. #3 Pues sí.
  36. #35 Y da la sensación de que tu crees que eso no pasaba antes de AirBnB.

    Antes de los intermediarios por internet tambien pasaba eso, con el handicap actual de que en esos portables el inquilino es evaluado por el propietario. Si ha montado pollos, ha roto algo o ha montado fiestacas en casa (y no lo permitía las normas de la casa), ese inquilino/usuario es baneado de la web y el registro es con nombre, apellidos y tarjeta bancaria, o sea que no se escapa ni duplica usuarios como en MNM.

    Y por cierto. Hacienda se lleva cerca de un 30% de la facturación. No arregla el pais, pero son ingresos que antes no se declaraban y ahora si.
  37. #2 Lo raro es que un negocio no vulnere alguna ley o normativa entre el enjambre de leyes y posteriores modificaciones en el ámbito fiscal, social, medioambiental, de género, de riesgos laborales, administrativa o técnica a nivel comunitario, nacional, autonómico o local.
    Y que si cumple con todo, el negocio sea viable comenzarlo.
  38. #42 Hombre una cosa es que se te pasé una normativa, no sé, no tienes indicadores de salida de incendios, o no tienes pagado el impuesto de basuras y otra muy distinta es, has dividido el piso de forma ilegal, o directamente no tienen célula de habitabilidad, en otros casos pedían la licencia y no tenían ni el piso construido.
    Por otro lado, los alquileres de la ciudad van a seguir subiendo, qué piensan que esos 300 pisos van a entrar en el mercado, pues dudo que lo haga el 10%, piensan que por 30 pisos más en alquiler va a bajar algo... venga ya. Lo que hay que hacer es que gobierno, comunidades y ayuntamientos construyan vivienda publica y las alquilen por un precio razonable... incluso sacando beneficio, Pero vamos, mientras los políticos tengan hipotecas de 300,000 euros, ni uno moverá un dedo para que su patrimonio baje...
  39. #3 Espetare que ya vendrán los especuladores a quejarse.
  40. #20 Yo en Palma viví en uno de 26 m2, formó parte de un piso de unos 150 m2 que dividieron en 3 de forma cutre, el desagüe de los 3 pisos estaba en mi casa.. o sea, si tiraban de la cadena, iba a mi casa y desde ahí abajo, o el agua del grifo, todo pasaba por mi casa. Pagaba 750 euros en el 2009.
  41. La figura de "piso turístico" no debería existir. Los pisos son para que resida la gente que vive en la ciudad. Para turismo ya están los albergues, hostales y hoteles
  42. #41 Perdona que haya tardado tanto en contestar. No suelo vivir pegado a MNM.

    Primero. Dudo que sepas (y espero que nunca lo sepas) lo que es tener un vecino tan molesto como un "prostíbulo urbano" en la pared de al lado, o sea que agradecería que no valoraras lo que sé o no sobre la "convivencia en propiedades horizontales". Igual habría firmado tener que lidiar "sólo" con potas en la escalera, y no poder ni estar en una habitación porque los aullidos de al lado no dejaban ni oir/hablar.

    Siento que tengas que sufrir esa situación. Sólo puedo decirte que en mi comunidad de propetarios se demandó al dueño del piso y la sentencia le prohibió el uso del piso por no sé si por 10 o 15 años (prohibición de alquilarlo, usarlo o cualquier provecho), si no recuerdo mal.

    Si el alquiler turístico ocasiona daños, te aconsejo que busqueis en tu comunidad de propietarios un buen abogado y ponedle al propietario una demanda por daños (sólo con eso ya suelen recular). Al margen de reclamarle toda la documentación necesaria para el ejercicio de la actividad: licencia de alquiler turístico expedido por la comunidad autónoma, y alta en la base de datos de hospederías de la GC (entre otras). Si eso lo tiene al día (cosa que dudo por lo que dices), ya es cuestión de reclamación judicial (civil) por daños contra el propietario, y si falla algún documento, contra el Ayuntamiento por dejación de funciones en el control de la actividad (reclamación ganada en mi comunidad de propietarios en otro caso de más de 75.000€ por molestias de un música de un bar) .

    Es verdad que es una mierda como el sombrero de un picador, y que hay que estar llamado a la policía municipal cada vez que se produce una molestia, pero al final se consigue. Como no se soluciona es no haciendo nada y escribiendo aquí quejándote de que la justicia no funciona y no sirve para nada. Tampoco te voy a decir lo que tienes que hacer o no.

    Por otra parte. Dudo que conozcas todas los "mercados de alquiler que hay en España, por zonas y tradición", y mcho menos los antecedentes histórico-mercantiles al respecto de cada zona. Si me comparas la situación del centro de Madrid o Barcelona (o Valencia o cualquier capital de provincia) con zonas de playa de ciudades dormitorio que viven del turismo estacional... mal vamos. Igual que no es comparable la situación en Magaluf, Benidorm o Torrevieja que Mazarrón o San Vicente de la Barquera. Yo te digo lo que yo he…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame