edición general
431 meneos
1461 clics
El BCE rechazó en 2019 los límites a los pagos en efectivo y alertó a Montero del riesgo

El BCE rechazó en 2019 los límites a los pagos en efectivo y alertó a Montero del riesgo

El Banco Central Europeo (BCE) rechazó el 1 de febrero de 2019 el límite de 1.000 euros para el pago en efectivo que el pasado martes aprobó Moncloa. El entonces presidente del BCE, Mario Draghi, envió un dictamen a España en el que pidió al Gobierno el freno de la medida y alertó de serios riesgos para la moneda europea y determinados sectores económicos. El Supervisor alerta del riesgo de la medida española para la moneda europea. "Esta limitación dificulta la liquidación de operaciones legítimas usando el efectivo como medio de pago".

| etiquetas: bce , efectivo , límite 1000
123»
  1. #196 Ya, pero resulta que cuando investigan a un sinvergüenza como José Luis moreno, que ciertamente tendrá más dinero en paraísos fiscales, se siguen encontrando grandes cantidades de dinero en metálico escondido en su casa.

    El dinero en metálico también es el que mueve grandes industrias ilegales como el narcotráfico, porque éstos empiezan por el menudeo.

    Tampoco es muy beneficioso tener negocios pequeños cobrando en negro, sin IVA, porque aunque sean pequeños, sin muchos.

    Además, hoy en día ya hacemos gran parte de nuestras compras en formato electrónico. Si el gobierno quisiese, ya podría hacer un perfil bastante acertado de cada uno con nuestros pagos electrónicos. Los que más se privan de pagar electrónicamente o son frikis de la conspiración, o mayoritariamente gente mayor que simplemente no se ha adaptado a las nuevas tecnologías.

    Si los reguladores estuviesen siempre en lo cierto, nos habríamos ahorrado ya unas cuantas crisis gordas, empezando por las últimas (COVID, 2008).
  2. #201 precisamente las crisis empiezan por el apalancamiento en lo que no es dinero físico, sino finanzas.

    El negocio pequeño, sin metálico, debe pagar altas comisiones en proporción al oligopolio bancario, lo que limita mucho su rentabilidad. En una venta de 1000 euros, con un margen del 20 %, el banco igual te líquida un 4/5 % del beneficio.

    El narcotraficante no empieza de menudeo. Pablo escobar, el cartel de Cali, no empiezan con 250 gramos en una esquina, y después llegan a controlar regiones y enviar barcos llenos al puerto de rotterdam pagado en billetes de 50 euros. Eso son 3 chutis abajo y lo gordo es financiero y donde sí empieza la producción. Y los del puerto cobran por transferencia, igual que pago ohl el cuadro de la espe.
    Pensar que se acaba el narcotraficante solo por eso es muy simple: no yo iba a enviar 200 toneladas de coca pero al no poder pagar en metálico no envié.

    Solo el caso danske bank son 200mil millones blanqueo en 7 años. Piensas que lo llevaban en bolsas?

    Si solo hay electrónico, un día, a alguien molesto al poder, casualidad, le pueden fallar las tarjetas... como indica karpesky, el fundador de la empresa antivirus. Y eso es un problema muy grave si uno cree en la democracia y el sindicato libre.

    La corrupción de los partidos, tampoco es mayoritaria en billetes: se compran venden apartamentos a precios diferentes de los de mercado.
  3. #202 y añado: el fraude de iva se hace en iva carrusel: se crea una empresa de importación, se vende la mercancía con iva, se cierra la empresa antes de pagar iva, y se quedan con todo lo ingresado. Se repite indefinido por las mismas personas (se hace con mercancía de fuera ue y luego un par de envío intra comunitarios).
  4. #199 puede que dependa de la región... Vete a saber
  5. #204 Sería una encuesta interesante.

    Me dedico a control de la legalidad en la administración y cuando he empezado a entrar en contacto con compañeros de otras comunidades he empezado a comprobar que parecen mundos distintos.
    No me sorprendería que pasase lo mismo con este tema.
  6. #202

    1º - claro, el covid vino por el apalancamiento de los chinos... Ah, vale, te refieres sólo a las económicas... Vale, las "subprime", en serio la culpa fue el excesivo apalancamiento? O la estafa con activos tóxicos y el engaño en las cuentas de los bancos unido a la laxa reglamentación? Puede que los políticos jugando al pelotazo también tuviesen responsabilidad en la inflación que era lo que fomentaba a su vez más inversión? Decir que la culpa es sólo el excesivo apalancamiento es simplificar muchísimo me temo. Tanto como el delincuente aquel del representante de los empresarios diciendo que la culpa era de la gente de a pie y que la solución era trabajar más y cobrar menos... Vaya sin vergüenza!

    2º - Negocio pequeño sin metálico, altas comisiones: Claro, ahora lo guardan debajo del colchón! De hecho, hablando con alguno estos meses, estaban encantados con tener que usar tarjeta para cualquier pago: "Se ahorran andar yendo a por cambio y el cliente siempre tiene con qué pagar." Literal!

    Lo que tú dices no tiene sentido, hablamos de dinero de caja, no de los ahorros, que invariablemente ya se guardan en el banco. Y TE PAGAN POR ÉL.

    3º - No entendiste para nada lo que dije. Me da igual cómo empezó Pablo Escobar su meteórica carrera de narco, pero su dinero salía del bolsillo del que compraba la coca (o lo que sea) para comprar unos gramos; ese dinero lo usaba el camello para pagar al narco local; y este enviaba aviones llenos de dinero a colombia. TODO EN METÁLICO! HASTA HAY UN DOCUMENTAL EXPLICANDO CÓMO EL HSBC COLABORABA PARA INGRESAR ESE DINERO NEGRO EN CIERTAS OFICINAS.

    4º - Y ya he dicho que el metálico no es la única forma de delinquir, pero el caso es que ayuda mucho.

    5º - Aunque el dinero sea digital, hay diferentes plataformas de pago, y diferentes bancos. No se puede secuestrar todo de golpe. De hecho ahí la tecnología de las criptos puede ser una gran ventaja. Las monedas deberían asumir un sistema similar para pasar a digital.

    6º - Lo mismo que en 4.

    CC: #203
  7. #206 no sabía que la crisis del covid fue por los reguladores de algún sector.
    Tampoco que los bancos pagan por guardarte el dinero, desde hace ya bastantes años. No sé si sabes lo que hay que hacer simplemente para que no te cobren.
    Y puedes mirar las condiciones de sus cuentas para pómez, descuentos de pagaré y letras y demás.
  8. #206 www.elconfidencial.com/espana/2021-07-02/escuchas-red-jose-luis-moreno

    Mira a ver si usan sociedades con apoyo de la banca o van con sacos de billetes
  9. Pómez es pymes
123»
comentarios cerrados

menéame