edición general
431 meneos
1461 clics
El BCE rechazó en 2019 los límites a los pagos en efectivo y alertó a Montero del riesgo

El BCE rechazó en 2019 los límites a los pagos en efectivo y alertó a Montero del riesgo

El Banco Central Europeo (BCE) rechazó el 1 de febrero de 2019 el límite de 1.000 euros para el pago en efectivo que el pasado martes aprobó Moncloa. El entonces presidente del BCE, Mario Draghi, envió un dictamen a España en el que pidió al Gobierno el freno de la medida y alertó de serios riesgos para la moneda europea y determinados sectores económicos. El Supervisor alerta del riesgo de la medida española para la moneda europea. "Esta limitación dificulta la liquidación de operaciones legítimas usando el efectivo como medio de pago".

| etiquetas: bce , efectivo , límite 1000
  1. #58 Jajajajajajajjajajajaajja
  2. #26 añado a #38 el ser empleado del banco, metiendo la mano en el buzón, un hackeo del banco, siendo amigo de un empleado del banco, funcionario de hacienda... Si la información esta ah, termina puede terminar siendo accesible. Además, lo que digo es que se debe garantizar la privacidad no que las trasferencias sea. 100% publicas. Las trasferencias no gratabtizab la privacidad , el efectivo si.
  3. #1 que se instale la app del banco. Seugro que su banco ya le obliga :-D
  4. #83 A mí ni me hicieron la más mínima referencia a pagar en b cuando pague el piso.
  5. #1 Y dile tú que pague los impuestos que debe por la compraventa. ¡Un escándalo!
  6. #5 Bitcoin
    Alternativa a Coinbase. Bisq: Ahí nadie te bloque nada.
  7. #8 En la práctica siempre a sido así, que se lo pregunten a los que les han expropiado un terrero para hacer un proyecto que nunca se llegó a realizar.

    También el valor del dinero depende en parte de la política monetaria.
  8. #4 te voy a contar un secreto, hace poco tuve que dejarle dinero a un amigo para la compra de su vivienda, mi banco, del que soy cliente hace decenas de años, tiene todo mi historial económico, nómina, facturas etc, etc. Solo me daba tres opciones para trasferir mi dinero sin comisiones, trasferencia con comisión por superar el máximo, cheque con comisión, o metálico que ahora es ilegal, en resumen o comisión, o cometer una ilegalidad.
    En este caso el préstamo está firmado y declarado en hacienda, así que más blanquito no puede ser.
  9. #23 El Euro digital y como antecesor las cryptos velan por lo que tu mencionas.
  10. #108 Cambia de banco.
  11. #74 Habrá Euro digital o cryptomonedas como alternativa. No necesitas (ya) de una entidad privada.
  12. #84 Yo con su perro.
  13. Un plan sin fisuras ... al que cumple lo fastidias bastante y al que opera en negro le da la risa.

    A mí ya me ha ocasionado un par de jodiendas buenas la "lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo" de la absurda, estúpida e inútil administración españistaní, al cobrar, desde el extranjero, por ciertos medios de pago a distancia... vamos, que me he quedado sin cobrar.

    Perdido un dinero, no una gran cantidad, pero sí importante para un trabajador medio, y que era mío, por las neuras y las alucinaciones de la administración de turno.

    Operar una parte en negro ha resultado en la salvación de más de una empresa, autónomo o empresario.

    Un supuesto delito lo han convertido en una necesidad. Es lo que han conseguido estos lumbreras.

    Soy experto en economía micro, macro, mico y cómica 8-D
  14. #63 Ese dinero está gestionado por una entidad de dinero electrónico. Viene a ser lo mismo pues guardan todos tus movimientos igualmente. El dia que sea una tarjeta que no se conecta a ningúna base de datos centralizada, ese día podremos decir que es el equivalente a dinero en efectivo
  15. #110 ese no es el tema, si a una empresa privada la das una oportunidad de ganar más dinero, la usará, su objetivo es ganar dinero, no dar servicio a los ciudadanos, y a día de hoy los bancos son un oligopolio solo amenazado por el metálico y las criptos en mucha menor medida.
  16. #13 Sólo alguien que no se ha parado a reflexionar ni dos minutos sobre las consecuencias de la desaparición del dinero en efectivo podría decir semejante chorrada.

    Hay diferentes razones para defender la existencia del metálico. No soy ningún sinvergüenza ni ningún chorizo por no querer otorgar ABSOLUTAMENTE todo el poder a los bancos sobre qué comisiones me cobran. A día de hoy lo único que les frena de reventarme a comisiones es que si me tocan mucho los cojones cojo mi dinero y lo cambio de banco. Y si a todos los bancos les da por aplicar las mismas comisiones bestiales, pues en última instancia cojo el dinero y ya lo guardo yo. En caso de no haber posibilidad de sacarlo ya me dirás tú qué podría hacer.

    Luego hay otra razón que tiene que ver más con la ética. A día de hoy se podría considerar que se es ciudadano si se tiene capacidad de consumo. Por desgracia sólo se nos tiene en cuenta cuando tenemos dinero para poder ser engranajes del sistema. ¿Dónde quedarían, pues, todas las personas indigentes o con capacidades de consumo muy reducidas que no tendrían posibilidad de subsistir? Serían poco más que perros callejeros… y todo por la genialidad de que “no exista el metálico.”

    Otro de los puntos es el de la privacidad. Entiendo, aunque no sé si respeto, que a muchos os la sude. Pero yo debo ser libre de elegir si quiero que una operación sea trazable o no. Y no, no todos los que nos negamos a que se nos tracen las operaciones somos unos sinvergüenzas. Hay muchísimas razones que pueden llevarte a ello.
  17. #6 o a uno de Tineo xD
  18. #5 o simplemente que no funcione la conexión y no puedas pagar algo que necesites
  19. #37 no tiene ni idea, desde luego
  20. #77 Y se seguirán esfumando.
  21. #108 eso mismo lo acabo de hacer en ING sin problemas y sin comisiones
  22. #116 Entiendo que existe una pérdida de privacidad pero no es menos verdad que en España gracias al dinero en efectivo hay una economía sumergida que sirve para no pagar impuestos y no cotizar a la Seguridad Social.
  23. #2 Esto se hace para controlar que declaran los impuestos asociados a las transacciones correctamente.

    Al coger un vuelo también tienes que dar tus datos por motivos de seguridad y no veo que nadie se queje de que es un atentado contra su privacidad de movimientos.

    La cuestión es que se garantice el acceso y el uso de esos datos. O bien no vincular ningún impuesto al pago de servicios o consumo, pero claro luego nos echamos las manos a la cabeza de que no se pagan impuestos de forma justa.
  24. #122 Nadie niega que esa problemática exista, pero sin duda su solución no pasa por eliminar el efectivo.
  25. #10 Si el padre de un gran amigo tuyo lo hace obviamente es que todos lo hacen, es la regla del conocido.
  26. #123 Con las restricciones del efectivo solo cazas a pequeños defraudadores, los gordos hacen transferencias a empresas pantalla en paraisos fiscales. Es una ley para los robagallinas no para los ladrones de bancos.

    Si cojo un avión, me fichan. Correcto. Pero siempre puedo elegir ir en coche (que no salga el listo de turno poniendo casos de sitios donde solo llega un avión... ;) ). Si prohibien el efectivo, deja de existir la posibiidad de hacer pequeños gastos de forma privada, igual que si prohibieran los vehículos particulares y te obligaran a ir en Uber. "Es por tu bien," dirían, "es para saber donde están los terroristas y como se mueven". Es lo mismo,

    Sobre garantizar el acceso a datos, estoy de acuerdo. Aún usando medios electrónicos, un empleado del banco no debería tener acceso a mis transacciones a no ser que yo o un juez le autorizara. Me toca mucho la moral que el banco me ofrezca seguros para mascotas porque sabe que compro comida para perros.
  27. #124 Para mi sí pasa por eliminar el dinero en efectivo. Las comisiones bancarias ahí están aunque exista el dinero en efectivo.
  28. #125 No, no es ninguna norma, pero que los ganaderos no son retrasados creo que es algo que queda claro. Por cierto antes de internet se compraban por catálogo y también se pagaban por transferencia. No es brujería para la gente del campo.
  29. #4 Quién viaja al extranjero para hacer transacciones económicas, no debiera tener problemas para acceder a su banca, vía digital. Aquí, solo se ponen excusas para tener puerta abierta a manejo de dinero negro.
  30. #121 ING a cambio te dificulta hacer gestiones en persona, y "solo" tardan 5 días en darte un cheque teniendo que trasladarte decenas o incluso cientos de kms.
    en cuanto a trasferencias "ordinarias" creo que ING no tiene limite, pero el problema es que no son instantaneas, y cosas como vender un coche de segunda mano, no pueden hacerse sin asumir el riesgo de ser estafado.
  31. #99 eso era hace años. Ahora el banco te pone el TPV gratis si llevas la cuenta corriente con ellos y facturas unos 500 euros brutos al mes. O incluso menos.
  32. #108 ¿Cómo has declarado un préstamo en hacienda? Si has recibido intereses, eso sí lo declaras, pero prestar o recibir dinero prestado no es un hecho imponible.

    Otra cosa es que hacienda vea algo raro y te pregunte, entonces sí tendrías que mandarles el contrato, pero si no pregunta creo que no.
  33. #38 Como hacía un ex-familiar, trabajando en una caja gallega donde la mayoría de gente tenia cuenta. Tenía controlada a toda la familia.
  34. #31 Y ojo que cada vez que le das esos 10 euros, tienes que declarar el impuesto de donaciones, que no tiene un límite mínimo. No es por el dinero, que es poco, es por el coñazo de hacer el papeleo por 10 putos euros... cuando desaparezca el efectivo tendrás que demostrar que todos los movimientos de dinero que has hecho son legales, o pagar impuesto de donaciones. Si te compras un porro, impuesto de donaciones por hacer un regalo a un amigo.
  35. #65 Conozco muchas empresas de la construcción que todavía pagan nóminas en mano, o con cheque. Empresas pequeñas que hacen obra pública sobre todo, no creo que anden sobrados de dinero B de las reformas y los pisos, por que llevan años sin tocar ese tipo de trabajos.
  36. #104 ni a mí y fue a un particular
  37. #116 Por las comisiones no va a haber problema, el euro digital no pagará comisiones, igual que no las paga el yuan. El problema es la privacidad, que el estado va a saber si te has comprado un porro y a quién. Saldrá un mercado paralelo con monedas de plata, oro, monero, o algo así... pero claro, sería un mercado totalmente separado, el dinero que ganes vendiendo algo en ese mercado, no podrás pasarlo al mercado "legal", para vender esas monedas de plata por euros digitales tendrías que declarar de dónde han salido.

    Vamos a una sociedad hiperpuritana, donde no podrás comprar nada que no esté preaprobado por el gobierno. La censura definitiva. Ni los peores dictadores han llegado a tener nunca tanto poder.
  38. #136 Pero es que me estás hablando de un gremio que ha hecho correr ríos de dinero en negro. No digo que sean esas empresas en concreto. Pero poco cuesta pedir un número de cuenta para ingresar el dinero. No sé. Si tienes una empresa por pequeña que sea debieras tener a alguien que se haga cargo del tema financiero. Pagar en mano es lo raro hoy en día. LLevo trabajando 31 años y sólo he cobrado en mano dos veces y las dos ha sido de estranjis. Una en un bar y otra cosiendo de forma ilegal. Poco duré en ambos sitios ya que a mí me gustan las cosas claras.
  39. #62 Me imagino que el mayor contribuyente al dinero negro en España no son los sobres entre políticos, sino los cientos de miles de PEQUEÑOS pagos en B, al fontanero, al carpintero, etc, que en su mayoría son de menos de 1000€ por cierto.
  40. #53 totalmente de acuerdo, sobretodo con el último párrafo.

    Estamos regalando nuestro último reducto de independencia e intimidad por un pretendido control de la economía sumergida.

    Un derecho, el de la privacidad, que se está regalando para que los gobiernos, puedan tener un control ABSOLUTO sobre toda nuestra información.

    Quiénes son los mayores defraudadores? Acaso ellos trabajan con efectivo?

    El día que desaparezca el efectivo, será tan fácil manipularnos y someternos...corralitos, límites y control de gasto, que puedan decidir en qué te puedas gastar el dinero, a quién puedas donar, etc...

    El sueño de cualquier gobierno autoritario y se lo estamos poniendo en bandeja.
  41. #140 Te equivocas. El dinero que nos ha estafado esta gentuza es astronómico.
    www.casos-aislados.com/
  42. #72 Pues si es su dinero, y no el de los españoles y se lo quiere gastar en prostitutas por mi que lo haga. Se puede legistar de muchas maneras posibles y se puede obligar a que el dinero público se tenga que mover de una cierta forma, pero que el dinero que cobras de tu nomina lo puedas usar de otra. Al final la limiración de 1000€ puestos a delinquir, puedes pagar una factura de 999€ y el resto en negro, que normalmente es lo que hacen los delincuentes, puestos ya a delinquir
  43. #78 Si, es delito, y está a la orden del día gente que está hackeando empresas gordas y piden rescates o divulgan información confidencial. La privacidad es la que es.

    Otro tema es que hubiera un sistema que no dependiese de la banca privada, sino de una banca pública y que puediera garantizarse el anonimato, donde todas las transferencias se hiciesen ofuscadas, y que las claves para descifrar o desofuscar dicha información solo pudiesen utilizarse bajo orden judicial y estuviesen custiodadas por otro grupo de personas totalmente distinto al que tiene acceso a las bases de datos.

    A día de hoy no es el caso y debería darse la posibilidad de que hubiese privacidad, de una forma u otra.
  44. #79 ¿Y qué? Puede que tú seas un buen trabajador, pero mi privacidad no debería estar condicionada a que la gente que tiene acceso a los datos sean buenos profesionales o no. Deberíamos tener la posibilidad de poder elegir.
  45. #65 El pago de impuestos, es alucinante que te obliguen a pasar por una entidad privada para poder pagar impuestos.
  46. #128 Reducir al absurdo la obviedad de que el campo es un sector muy envejecido donde la gran mayoria si no desconoce casi totalmente el uso de internet como el resto de personas de su generación, lo usan poquito, y que la gran mayoria de transacciones y acuerdos van por otros medios que son mas conocidos para la gente de dichas generaciones.

    Eso por muchos conocidos que uno tenga, ya que los casos singulares no valen nada para ninguna estadistica, y eso si que es una regla/norma.
  47. #146 Exacto. Si nos obligan a tener una cuenta, al menos que sea en una banca pública y gestionada por y para todos.
  48. #62 maletas llenas de billetes hace tiempo que no vuelan ni a Suiza ni a los paraísos fiscales.

    Es cierto que el efectivo hace más fácil el dinero "b", pero también las criptomonedas, y no hay ninguna campaña para erradicarlas.

    Creo que en USA hay una ley por la que los familiares de los investigados-condenados por delitos relacionados con narcotráfico y defraudación, deben demostrar el origen de su patrimonio. Algo así en España terminaría con muchos sobres de esos.

    De todas formas, el gobierno está introduciendo la idea de que el dinero en efectivo es origen de todos los malos, del dinero "negro"...dando la impresión de que se preocupan por los ciudadanos.

    En mi opinión, lo que buscan los gobiernos es total control sobre los ciudadanos y sus finanzas.
  49. #133 tienes que declarar el contrato de préstamo en la hacienda de tu comunidad aunque sea sin intereses, de hecho, si no lo declaras expresamente sin intereses ( y no siempre lo aceptara hacienda) hacienda asume que es al precio oficial del dinero.
    así que no lo dejes si no quieres que hacienda venga con las rebajas.
  50. #126 Al final el Estado se financia de los "robagallinas", que queda muy bonito el mantra de que paguen los ricos pero en volumen con 30 millones de transacciones de 1000 euros no declaradas se recaudaría más que con 10.000 transacciones de 1 millón de euros. De todos modos son temas independientes y no excluyentes, una cosa no justifica la otra.

    Si te quieres ir a una isla u otro continente no vas a poder hacerlo en coche, aparte en la mayoría de países también existen las fronteras terrestres controladas, que en la UE o dentro de un país exista esa libertad de movimientos es por temas prácticos y no justifica nada. Los pagos de menos de 1000 euros en efectivo tampoco se prohiben por eso mismo.

    El uso de datos en teoría ya se controla, si usan esos datos con fines comerciales es porque en uno de esos contratos que firmaste y que nadie se lee han metido una cláusula que les autoriza a hacerlo. Es algo que tiene margen de mejora, pero al menos ahora se obliga a informar más claramente al usuario y si no se arriesgan a multas bastante gordas.
  51. #147 O sea yo no puedo usar casos singulares pero tu si puedes tirar de lugares comunes y prejuicios... Háztelo mirar anda.
  52. #149 Ya, pero el tema de control financiero en España empieza a ser perentorio. Dinero en sobres recorriendo los pasillos de partidos que pueden acceder al gobierno de un país, economía sumergida con el impacto que tiene en los derechos de los trabajadores, en las tasas de paro y en las arcas del estado. Tanto por lo que no se paga vía impuesto como lo que se defrauda por los que cobran paro y en negro a la vez. Estados Unidos y España no son equiparables. Además en EEUU es posible que el dinero en efectivo se vea mucho menos que aquí. La gente mayoritariamente trabaja con tarjeta de crédito (y así acaban de empufados).
    Lo del tema de las criptomonedas no tengo ni pajolera idea ( bueno del resto tampoco mucho).
  53. #142 Se estima que el volumen de dinero negro es un 20% del PIB, que son unos 200.000 millones. Casi el doble de todo lo que sale en casos-aislados (124.000 millones), incluso incluyendo casos como el rescate a la banca (60.000 millones) que nos guste más o menos, no es dinero negro.
  54. #154 ¿Me indicas fuentes por favor? Esto que dices es muy interesante
  55. #155 Lo he visto en estos dos sitios:

    www.expansion.com/2010/12/14/economia/1292331491.html

    www.elconfidencial.com/economia/2010-12-14/espana-entre-los-paises-con

    Ojo, que no he profundizado mucho en la búsqueda tampoco, igual esos números son exagerados o algo puntual, pero era para hacerme una idea del volumen de dinero en B que se mueve cada año.
  56. Es decir, que este gobierno no sólo miente cuando dice que "Europa nos obliga" con lo del IVA o los peajes, sino que cuando algo a lo que sí les dicen "oye, que no lo hagas" va y lo hacen.

    Qué manera de lucirse, oiga.
  57. #156 Ostras, voy a ver si encuentro algo más actualizado ya que lo que enlazas es del 2010. Seguro que el porcentaje es alto, pero a estas alturas me gustará ver un estudio más actualizado a ver si hemos ido a mejor o a peor ;)
    Edito
    www.muynegociosyeconomia.es/economia-y-finanzas/articulo/economia-sume
  58. vaya unas cosas "nos obliga" la UE.. otras parece que no son tanta obligación..
  59. #106 pues acaban de bloquear Binance en Reino Unido.

    Como sigan bloqueando medios para convertir crypto a fiat a ver q haces con el bitcoin
  60. #1 Que lo pague en Monero - XMR no tendrá nadie problemas.
  61. #2 Dinero privado es Monero - XMR... echarle un vistazo.
  62. #86 en el siglo XXI tienes antivacunas, veganos, famosos comiendo tierra literalmente y Tiktok.
    No me vengas con tonterías del dinero digital, porque el banco me quería cobrar 10€ al mes por hacerme el favor de guardarme el dinero.
    Lo único que consiguen es fragmentar más aún los pagos y que más gente incumpla leyes que no están echas para que se cumplan. Sólo para sacar titulares.
  63. #152 No, no puedes tirar de casos singulares.
    Y el unico que tira de prejuicios llamando paletos e incultos a los de pueblo has sido tu. Yo solo eh dicho una obviedad, y es que las generacioens mayores no tienen un uso de internet tan interiorizado como los mas jovenes, y si miras la estadistica lo verás. Es peligroso decir que si limitan el uso de efectivo, no lo vaya a notar nadie.

    Yo solo te he dicho que no puedes usar un caso singular como ejemplo, y mas cuando las ventas clasicas, ni las ferias de ganadería han desaparecido.

    Decir que no va a afectar la medida de la noticia a las transacciones en el sector porque el padre de un colega suyo no le vaa afectar es una falacia como un templo.

    Y da igual como te pongas.

    Te recomiendo que la proxima discusion que tengas, no bases tu razonamiento en hechos que tu mismo te has inventado, porque te la van a devolver con queso.

    Que no se que tendrás en contra de la gente de pueblo para insultarles.
  64. #162 Monero, Firo, ZCash... ;)
    Pero no es de curso legal... aún.
  65. #164 Mira a partir de esto no he seguido leyendo, ni te leeré más: "Y el unico que tira de prejuicios llamando paletos e incultos a los de pueblo has sido tu."

    O sea tu dices: " la obviedad de que el campo es un sector muy envejecido donde la gran mayoria si no desconoce casi totalmente el uso de internet como el resto de personas de su generación, lo usan poquito," y el que empieza a llamar paletos e incultos soy yo?

    Los árboles no te dejan ver el bosque chaval. Por cierto si vas a responder, perderás el tiempo, ya te he avisado de que no voy a perder mi tiempo con alguien que se contradice en 2 segundos y encima tira de arrogancia y soberbia...
  66. #97 pues si fl bien, que es quien legalmente emite moneda, te parece jn chorrada, dime a quien tenemos que seguir para esto...
  67. #153 en España hay muchas cosas perentorias de las que no hay ninguna preocupación por parte de los políticos.

    En éste caso, mi opinión es que tratan de matar moscas a cañonazos. O mejor aún, se usa de excusa para aumentar el control sobre los ciudadanos.

    Lo de los sobres ya te digo que cada vez se usa menos. Los técnicos de la propia agencia Tributaria así lo dicen en las entrevistas.

    Ahora el dinero negro se mueve con el ratón o una app.

    Con realizar un control de bienes a los hermanos, cuñados, bastaría.

    Con permitir desgravar el 10% de todas las facturas de los autónomos a los ciudadanos se terminaría con muchísimo B.

    Creo que en Portugal hacían un sorteo entre todas las facturas presentadas.

    Formas de control menos invasivas con la privacidad de los ciudadanos hay.
    Y sino, que se estrujen la cabeza que para eso cobran.

    Creo que no somos conscientes de lo que implica que desaparezca el efectivo, sería un control absoluto sobre los ciudadanos por parte del gobierno, bancos, etc...

    Aparte de pequeñas, o no, consideraciones, como que le aplicaran un impuesto a cualquier transferencia, como por ejemplo, la "paga" a tus hijos.
  68. #169 ¿Qué formas de control se te ocurren a ti que no sean tan invasivas? Lo pregunto desde la ignorancia ¿eh?
  69. #170 para cortar el b en esos sectores "marcados"?

    Una muy fácil, sería poder desgravar cualquier factura.

    De dentistas, taxistas, incluso la de bares...

    Si el IVA es del 21%, que te permita desgravar el 10.
    Y si es el 10, que sea el 4.

    Seguramente la recaudación aumentaría, solo con el miedo a que un cliente pueda presentar una factura tuya que sea falsa ( o no declarada ) haría que ese empresario/autónomo llevara las cuentas a la perfección.

    Otra cosa es que a los políticos les siga interesando tener varios sectores marcados como defraudadores natos para poder exprimir al resto.
  70. #16 Te pongo positivo por la pregunta, aunque estoy totalmente en contra de tu razonamiento. Mal me parece que se negativice un argumento solo por no estar a favor de él
  71. #12 Tal cual. Vas a comprar un remolque de leña, patatas.. Lo que sea.... Y en esos sitios muchas veces no hay cobertura siquiera. Como haces? Le llevas un justificante? Es que es ridículo. Menos para el banco, claro.
  72. #150 Tienes razón, el modelo 600 en Madrid, estaba pensando en el irpf.
  73. #12 Es ponerle puertas al campo. Si a ti te pagan en B y quieres hacer una reforma y el obrero también te lo acepta, pues ya está. Por algo se le llama economía sumergida.
  74. #166 No, pero digamos que si el planeta entero acaba por ahí, no creo que sean capaces de legislar en contra.
  75. #108 tambien podias hacer varias transferencias...
  76. #98 ¿Y por qué se lo vas a dar digital? Creía que el problema era que querías seguir usando el dinero físico para que Hacienda no pudiera meter mano.
  77. #96 El Gobierno podrá saber que te has gastado tanto en tal tienda, pero no se van a enterar de qué compras.
  78. #44 No tiene por qué ser sin declarar, tengo casos cercanos (familia política) de ganaderos, y todavía se estila mucho el efectivo, y también los pagarés.

    Respecto de los que hablar de comprar ganado por internet, no dudo que sea posible pero aquí les gusta ir a ver en persona el género, no conozco personalmente nadie que haya comprado un semental sin verlo.

    Y en las ferias, si te quieres llevar el toro sobre la marcha, o efectivo o nada, que la transferencia tarda días.

    Edit: por cierto, a los que defraudan esto no creo que les suponga problema, si las dos partes están de acuerdo veo difícil que se puedan controlar pagos en efectivo
  79. #99 Esa es la tontería más grande que se les ha metido a los empresarios en la cabeza. Parece que el efectivo es gratis, pero no. Hay que contarlo, clasificarlo, llevarlo al Banco, tienes riesgo de robo, atracos, pérdidas, descuadres, que te metan un billete falso, necesitas comprar una máquina registradora, medidas para asegurarte de que el empleado registra todas las ventas (sobre todo si no llevas un inventario).... Sale al final más caro que pagar varios céntimos x transacción con el TPV.
  80. #130 Claro, porque cuando pagas en efectivo el riesgo de estafa se esfuma.
  81. #160 revisa la noticia. Los de RU siguen funcionando con Binance. Igualmente, hay otras opciones descentralizadas
  82. #182 una trasferencia, salvo que sea por BDE, es reversible en el día, con metálico, pueden falsificar los billetes, pero es bastante simple protegerse de este tipo de fraude.
  83. #183 The Financial Conduct Authority (FCA) has ruled that the firm cannot conduct any "regulated activity" in the UK.

    www.bbc.co.uk/news/business-57632831

    yo lo entiendo así. Otra cosa es q tarden un tiempo en hacerlo
  84. #171 No me cuadra. Que te puedas desgravar un porcentaje cuando te puedes evitar pagar todo el IVA no lo veo como solución.
  85. #186 por un lado obligas a que todos los dentistas, taxistas.., por ejemplo, tengan un sistema de entregar factura que no sea la típica de hacerla a mano, como los tickets de los bares, que son factura simplificada.

    Y por otro lado, como en Portugal, sorteas un premio entre todas facturas entregadas.

    Si tienes una inspección y no tienes un sistema automático para entregar factura simplificada...no sé, blanco y en botella.

    Porqué los supermercados, hoteles, etc...te entregan directamente la factura y otros gremios no tienen ni para hacer recibí?

    Igual muchas ganas no hay.
  86. #167 Que el sector agrario es un sector envejecido, y cada vez más por cierto (www.abc.es/economia/abci-campo-espanol-envejece-y-pierde-otros-1700-au).

    Que la gente mayor es el sector poblacional que menos uso de internet hace de todos es otra obviedad. No hay mas que mirar el INE (www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254), donde en 2019, el 90% de los jóvenes entre 16-24 utilizó internet en los últimos tres meses, frente al 63% de las personas entre 65-74 años y el 23% de las personas mayores de 75 años (ni un cuarto).

    Solo he dicho obviedades que son muy bien conocidas por todos en general, no son noticias que sorprendan a nadie, todos sabemos que nuestros mayores usan poco internet comparado con el uso que le da hoy en dia el resto de gente. Que te haya faltado comprensión lectora ya es problema tuyo.

    Lo de paletos ha sido invencion tuya tras el escozor de que te hayan dicho que no puedes pretender argumentar en contra con un caso singular o una experiencia personal, que por cierto, es otra obviedad. Te reto a que me enseñes donde he llamado paleto yo a nadie, esa palabra ha salido en primer lugar de tus dedos y tu teclado.

    Si te he contestado en tono agresivo no es ni mas ni menos que resultado de que te hayas inventado conclusiones y puesto cosas en mi boca que no he dicho en ningun momento pretendiendo hacer como que yo le falto el respeto al campo y a su gente, para nada ¿"chavalin"? (es lo que me has llamado tu).

    Como natural de Albacete se algo de la realidad del campo y se qué cada vez mas la gente se esta subiendo al carro de internet, pero no es algo que puedas decir que es absoluto, y menos poniendo un jodido caso singular como ejemplo para argumentar nada. Porque aunque veamos cosas, siempre si queremos argumentar algo, hay que hacerlo mejor en datos que vayan mas allá de tu experiencia personal.

    Que esta ley va a afectar a mucha compraventa ni cotiza vamos, pero ya se buscará las mañas la gente para seguir con sus vidas, como se ha hecho siempre.

    Que tambien te digo, si no quieres perder el tiempo, empieza por no inventarte cosas para luego vomitarlas aquí.
  87. #188 ZZZZZZZZZZZZZZZZZ
  88. #189 Para poner spam (y que me salga a mi la notificación) ni respondas, menudo alarde de madurez haceis algunos cuando os entra la pataleta.

    Que tu mismo dijiste que no ibas a responder y aqui estás, te bastas tu solito para contradecirte.
  89. Corrupción del PSOE , secuaces de podemos para robar a la gente
  90. #178 Igual deberias haber leido de qué estabamos hablando antes
  91. #168 Que sea la autoridad no quiere decir que todo lo que digan sea correcto o que no tengan "malas" intenciones.
  92. #172 nah, es meneame, no se puede esperar más. Como chiquillos en el recreo.
  93. #24 me explicas por qué tu vecino va a saber lo que comparas si se prohíben las transacciones en efectivo? Sabe ahora lo que compras por ejemplo en Amazon? O cualquier otra cosa que pagas con tarjeta?
  94. #193 Mucho mejor una opinion cualquiera, claro que si, particularmente con palillo en la boca.
    Que sea la autoridad y responsable siginifica que debe conocer del tema que se trate absolutamente todo (en cualquier caso, no solo el BCE y dinero).
    Es por eso que la opinion del BCE deberia importar, e importar mucho mas que la de un gobierno que busca eliminar libertades (porque el objetivo es la trazabilidad del gasto individual y el big data) mientras no cambia las leyes que impiden que la Agencia Tributaria investigue a las grandes empresas y los grandes patrimonios (y no me refiero a los subinspectores de hacienda, que salio aqu hace poco).
    La gran banca es la que se dedica al blanqueo, a asesorar fiscalmente en el limite, a la evasion, en cantidades absolutamente astronomicas.
    Recuerdo que en los ultimos consejos de ministros del gobierno de ZP se amnistio a la mano derecha de Botin por corrupcion judicial (caso Estevil).

    A ver si resulta que quien tiene mala intencion no es el BCE, que sabe que la cantidad de moneda fisica no es sino un 3% de lo que llamamos dinero...
    (el dinero son los agregados M3 y M4 de la banca tambien, que es el 97%, y como comprendera cualquiera, donde se hace el fraude de verdad).
  95. #37 #119 A los que conozco más van por transferencia porque venden por cooperativa. Conozco algún otro pero ahí no sé cómo cobra.
  96. #163 en el siglo xxi tienes bancos a puñaos que no te cobran ni un euro al mes por guardarte el dinero
  97. #137 #104 pues yo ya llevo 2 de 3
  98. #99 ya te ha respondido perfectamente #181 pero vaya, estoy totalmente de acuerdo con tu argumento. El vendedor tiene toda la libertad del mundo de perder una venta por no querer cobrar con datáfono, y yo tengo toda la libertad del mundo de realizar la compra en su competencia
comentarios cerrados

menéame