edición general
172 meneos
3243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Benditos bares de Granada

Es sorprendente la cantidad de bares de Granada que ofrecen al cliente una manera de tapear distinta, pero siempre gratuita. Hay tapas para todos los gustos y en todos los rincones.

| etiquetas: granada , tapeo , bares
92 80 23 K 43 mnm
92 80 23 K 43 mnm
  1. Las mejores tapas gratis en grana.....que pollas!!!!
  2. #1 Y en la calle Herrería los mejores kebab, no la mierda esa de los Donner.
  3. En Cáceres hay un par de bares granainos, al-Andalus se llaman, y las tapas son de impresión. El otro día sin ir más lejos nos pusieron una patata asada con guarnición y patatas fritas. Y el precio, aunque es un poco más elevado que en el resto, la diferentcia merece la pena.
  4. Algo que no se suele decir de Graná y las tapas es que te ponen la que el bar quiere. Te tomas la primera caña y te ponen la tapa que va la primera. Te tomas la segunda y te ponen la que va la segunda.
  5. Doy fe. Con dos cañas (que valen en el centro en torno a 1.30 - 1.50 €) te vas cenado a casa.
  6. #3 ¿Una patata con guarnición de patatas? mmm
  7. En los bares de Granada ponen rancho del malo. Pero, eso sí, gratis.
  8. Si Graná os parece bien, no perderos Almería. Eso sí son tapas exquisitas, superiores.
  9. #6 Pues si, me parece que si, pero ahora ya me pones en duda. Tomamos dos consumiciones y yo creo que en las tapas de las dos nos pusieron patatas con ketchup.
  10. #9 Es bien posible... en muchos sitios las ponen con todo. Pero me ha hecho gracia ;)
  11. #4 Solo en algunos, lo mas frecuente es que tengan una carta de tapas para elegirla. Eso si, si vas en grupo tocara ponerse de acuerdo en que tapas elegir porque solo dejan pedir dos variedades distintas.
  12. Menudo publireportaje estáis meneando, no entiendo muy bien el motivo.

    Primero: las tapas no son gratis. Las tapas están incluidas en el precio de la caña. No te están regalando nada. Ellos hacen sus cuentas y buscan su rentabilidad con un modelo que les permite: cobrar las cañas más caras, rotar producto perecedero en tapas (y dejar lo mejor para raciones) y hacer reclamo comercial en base a la calidad de las tapas.

    Segundo: realmente da absultamente igual que te cobren 1,5€ - 2€ - 2,5€ (depende el bar y el tamaño de la caña) por una caña+tapa que 0,60€ - 1,20€ (depende del tamaño de la cerveza) y 1€-1,50€ por la tapa (pudiendo elegir siempre lo que tú quieras y no lo que ellos quieran ponerte) :-|

    Después, como muy bien dice #7 depende el sitio la calidad deja bastante que desear en muchos bares de Graná, sobre todo en los enfocados a universitarios (en otros no). Yo personalmente, para tapear en caña+tapa me quedo antes con Almería (como apunta #8) o con la zona de la Sierra del Segura (Cazorla es tremenda).
  13. En muchas ciudades están implantando lo de caña+tapa, cosa que antes no se veia. En Cartagena por ejemplo, bar que no pone tapa, bar que está vacío. Esto es así. Antes no te ponían ni frutos secos, y si los ponían, a 2 euros el plato.

    No llegamos al nivel de Graná, pero bueno, por 1.80 van la mayoría. Pero es que en Granada es exagerado, yo he ido más de una vez y si sabes donde ir, calidad y cantidad no tienen porque estar reñidas.

    Tendido 1 (Plaza de Toros), Borsalino (Barrio de La Cruz), Minotauro (Carrera del Darro) y alguno más del barrio de la Chana (antes del barrio, que parece que el barrio en si es chungo) son de los mejores.
  14. #12 Si comparas lo que vale un cerveza en otra capital con lo que vale en Grana, si!, son gratis. En otros sitios no te ponen nada y ademas la consumición esta mas cara, cosa que sufrimos cuando salimos fuera.

    Y lo de rotar el producto para dejar lo bueno para las tapas no se sostiene, muchísimos bares directamente solo tienen tapas, nadie pide raciones, y si las pides son de lo mismo que están haciendo las tapas. Es mas, saliendo de los sitios de guiris o estudiantes, lo de tapas extra o raciones se va perdiendo para ser algo de lo de to'la vida.
  15. #12 Cazorla pueblo es genial a nivel bares. Y Cazorla sierra al completo, para comer y libar, es la repera.
  16. #14 IMHO, estás pecando de un amor por tu tierra excesivo y que quizá en un tiempo pasado había más motivo para ensalzar, pero en los tiempos que corren, cada vez se me hace más difícil justificar.

    ¿Por qué? Pues porque el precio de la cerveza se cotiza escandalosamente a la baja. Ya hay cervezas desde 0,40€ la caña y 0,60€ los botellines en bastantes cadenas/franquicias. Lo que hace que estén proliferando como setas las cervezas baratas también en los bares de toda la vida: cubos de botellines, cervezas por litros, ...

    Lo que hace que pagar 2€ de media por caña+tapa sea cada vez menos interesante, sobre todo si van varias personas.

    Y después el que para mí es el gran problema en Granada: la calidad es de todo menos homogénea y las posibilidades de errar son altas debido a la inmensa cantidad de opciones (todas muy parecidas en forma) pero bastante distintas en el fondo.

    Desde luego hay bares que respetan el producto y en ellos se come bien, hay que reconocerlo (Los Diamantes, La Tana si vas de vinos o Espadafor, por ejemplo). Pero de la misma forma te digo que hay una cantidad de bares considerable que lo que ponen es rancho sin ningún tipo de calidad (me viene a la cabeza "El Reventaero" como exponente de este concepto). Personalmente el sitio que más me gusta para comer en Granada, sin subirte a la parra es el FM y casualmente no es de caña y tapa.

    No sé, sinceramente lo del País me parece un publireportaje en toda regla. Y ya te digo, que en otros sitios de España, imho, la calidad de la tapa es mucho más homogénea, hay menos "fritanga style" y los precios pueden ser muy similares, vaya el precio de la tapa incluído ( o no ) porque al final lo que importa es lo que comes y lo que terminas pagando. Y si lo que quieres no es ponerte hasta el culo de fritanga por 6€, Granada según cómo puede ser una buena opción, o puede no serla, porque otro de los problemas es que cuando quieres salir de la caña+tapa tienen tendencia acusada a pasar por la piedra.
  17. #16 No veo yo ningún bar a esos precios que dices, que ya me gustaría, y cuando salgo fuera o mis amigos de fuera vienen, al final todos llegamos a lo mismo, Granada es barata.

    Luego hay otro concepto, es que tu solo hablas de la capital (lo que habla el articulo en honor a la verdad) y yo por ejemplo me suelo mover por toda la vega. Que saliendo de la capital y mas en concreto las zonas famosas de tapeo, la tarifa baja y bastante. En la plaza de toros creo que la ultima vez pague el tubo de cerveza a 2,20 y el ultimo en un pueblo a 1,50 (la caña estará a menos).

    Lo que no te voy a negar que hay clases, hay sitios que a 50 metros ya puedes oler el aceite de la freidora pasado y otros en cambia que mejor que un hospital, y en cuanto a calidad y cantidad lo mismo.

    Pero que es barata y en general con calidad
  18. #3 patata asada con guarnición de patatas fritas y de beber, albóndigas!
  19. El artículo es pobre pobre, no describe casi nada del mundillo, solo publicita un par de bares. Es lamentable que semejante publirreportaje haya llegado a portada.
  20. #5 ¿En el centro esos precios cuando en cualquier otra zona están a 2 euros? Ya me dirás dónde.
  21. Doy fe de que en la comarca de Sierra de Cazorla se tapea de maravilla (caracoles en época, carne de monte en salsa, papas a lo pobre con huevo...), en general en todos y cada uno de sus pueblos, aunque también depende del bar. Lo mejor es preguntar a los lugareños y que te recomienden. Lo que me gusta de los bares de Granada es que la oferta es más variada e internacional, el Poë y el Yamato están entre mis favoritos, junto con uno que no mencionan: Om Kalsoum (comida del mediterráneo oriental), en la calle Jardines. Otros dos muy buenos también, aunque no tan internacionales en cuanto a comida, son la cervecería Ecu (junto a Los Cármenes) y el bar Mariano el Pescador (cerca de la plaza de toros).
  22. El tapeo de Granada sí, vale, es un clásico. Pero en Almería hay cartas (unas más extensas y otras menos) en las que puedes elegir la tapa que te apetezca. En Granada se puede elegir en una minoría de bares (que además no aparecen en el publirreportaje este de El País; incomprensible). Para no elegir tapa, prefiero el tapeo de Jaén al de Granada.
  23. La verdad es que cuando uno se va fuera, lo que más echa de menos es la comida. Otra cosa no, pero si por algo se puede llevar España un 10 es que casi vayas donde vayas, siempre hay un lugar que te sirve una comida que ya quisieran por allá al norte...
  24. Dos lugares mas.
    1) Leon- barrio húmedo
    2) Lugo- Casco antiguo.... Y además hay estrella Galicia que da mas puntos
  25. #24 esto es lo que yo pensaba hasta que empezé a viajar más y a vivir en distintos sitios. Siempre hecho de menos la comida mediterranea, ya que le tengo un cariño especial, pero tengo que confesar que en el norte de europa tampoco nos tiene nada que envidar, por la cocina clásica y la nueva.
    Y la verdad, cuando sales de España te das cuenta que el restaurante medio fuera suele ser mucho mejor que el restaurante medio de aquí, yo creo que porqué nos lo tenemos demasiado creido. Y ahora mismo estoy viviendo en Vancouver y lo mismo puedo decir de esta parte del mundo.
  26. #26 Bueno, también depende mucho de los gustos. No me podrás comparar la comida británica con la española por mucho que quieras, y nuestra variedad en Suecia no existe. No digo que su comida sea mala (menos la británica xD) pero que por suerte la nuestra, para mi gusto y de las que he probado que son unas cuantas, es de las mejores.

    Respecto a los restaurantes medios...si, bueno. Depende de lo que uno espere de un restaurante medio. Siendo objetivo, me sigue gustando más lo de aquí. En algo teníamos que ganar, aparte de corrupción y paro xD
  27. Es que en Granada hay mas bares que personas.
  28. Soy del sur y he tapeado muchas veces en Granada pero lo siento, la Calle Laurel de Logroño le da mil patadas a cualquier tipo de tapeo que haya por aquí.
  29. #14 Tú debes de moverte solamente por Granada, Madrid, Barcelona y Bilbao. De ahí que pienses que Granada es la panacea en cuanto a caña y tapa/pincho. Pásate por León, por ejemplo, que lo mismo se te van a quedar cortas las tapas de Granada.
  30. #25 Salamanca esta también bastante bien. Eso sí, sabiendo los sitios gana mucho.
  31. #4 Hace muchos años que más del 50% de los bares (y cada vez mas), permiten elegirlas

    #3 Aquí en Granada, si fuera en el Villa Magna (que menciona el artículo), sería hasta normal. TODAS las tapas llevan patatas fritas (y en abundancia). Eso si, con 2 tapas te vas más que cenado
  32. Veniros para Lugo y sabreis lo que es tapear gratis
  33. Y una caña por 1,50 y puedes elegir tapa? Como lo ves? Y no una mierda, del tipo manitas de cerdo, costillas asadas, jamon asado? Y asi unos cuantos!!
  34. Bah, es imposible emborracharte! con 3canas ya te han metido pal cuerpo 10 kilos de comida...
  35. HOYGAN ES AQUI DONDE DEVO DESIR QE LAS TAPAS DE MI PUEVLO SON LAS MEJORES SEPAN QUE LLO BIAJO MUCHO UNA BES ESTUBE EN EL PUEVLO DE AL LADO I NI PUNTO DE CONPARASION HAMIGOS
  36. Desde luego en cualquier sitio se tapea bien, sea mas cara la caña o tengas que pagar el pincho o la calidad no sea la de antes, pero prefiero eso a cualquier bar de la Comunidad de Valencia o Cataluna que no les dará verguenza plantarte la caña en la barra y no ponerte ni 4 cacahuetes un un plato.
  37. He dejado de leer en los primeros renglones, en cuanto nombra al Bar Ávila y su exquisito jamón asadado, ese jamón es una copia de la tapa estrella del bar de su hermano, el Bar Vílchez, que está infinitamente más bueno y no consigue sacarle la receta secreta. Si alguien me viene a hablar de los bares de tapas de Granada y me empieza así no me va a descubrir nada ya que está echando mano de la guía para turistas y no tiene ni puñetera idea.
  38. Pue en Monforte de Lemos llevamos Decadas tapeando gratis y de calidad. Nadie dijo nada HOIGA!! Sera que no es una ciudad lo suficientemente "COOL"?
  39. Como dice #32, Salamanca está bastante bien (yo diría que mejor que Granada; de Almería no opino porque no he estado). Donde sí que se perpetran grandes timos es en Sevilla, aunque también, rebuscando bastante, hay cositas apañadas.
  40. El del Borsalino es un personaje. Sales comido aunque te pidas una coca-cola y cuando se queda sin existencias se va directamente al mercadona de al lado a comprar cosas... Es un crack
comentarios cerrados

menéame