edición general
664 meneos
8025 clics
La bicicleta es la muerte lenta del planeta

La bicicleta es la muerte lenta del planeta

Un banquero hizo que los economistas pensaran esto cuando dijo: Un ciclista es un desastre para la economía del país: no compra coches ni presta dinero para comprar. No paga pólizas de seguro. No compra combustible, no paga para llevar el coche a revisión, ni necesita reparaciones. No usa aparcamiento pagado. No causa accidentes graves. No necesita grandes infraestructuras, ni autopistas con muchos carriles. No padece de sobrepeso. Las personas sanas no son necesarias ni útiles para la economía. No compra medicinas. No va a hospitales ni visita

| etiquetas: planeta , bicicleta , economía , riqueza , sostenibilidad
12»
  1. #85 un hito en menéame.
  2. #84 pese a estar completamente de acuerdo contigo por trolear un poco voy buscar un argumento a favor que es que la cosas más contaminantes de una bici en el fondo son las ruedas (si Cambiasas gomas cada 2-3 años ya gastas más que comprando u a nueva) y el aceite que si no le echas hasta que cambies de bici pues contaminas poco. Luego el cuadro al final es un pedazo de hierro/aluminio/fibra que puede ser reciclable fácilmente :troll: :troll: :troll:
  3. #24
    Lo que quiere decir es que este hombre aportaria mas al capitalismo si se le incinerase. Generaria algunos julios de energia. Y de paso nos ahorrariamos tenerle que ver con esos colores fosforitos.....
  4. #98 Tengo esa herramienta y la se usar, los 2000km los hago en menos de 2 meses a veces en 1 sólo, y no, no tengo que cambiar la cadena todos los meses.
  5. #89
    Lo sé, lo he visto muchas veces, lamentablemente.
  6. #8 Cuando te cuesta eso al año? Cuanto te cuesta la de un coche?
  7. #76 aquí en Berlín, me roban la bici y me la repone el seguro antes de que la tenga que llevar al taller :-S

    Con la transmisión de correa de carbón ya no tengo ni que engrasarla, totalmente recomendable.
  8. #22 Poco la usas, yo tengo una de 8 años y cada año toca cambiar la cubierta de atras y cada 2 la de delante, ademas de eso ya llevo un eje de pedalier y dos juegos de ruedas de atras, varios sillines y juegos de zapatas de frenos, ademas de un par de cadenas, y eso que solo la uso para ir /venir del trabajo, total aprox unos 3000 km año, como todo tiene su desgaste/mantenimiento, eso si bici tengo para muuuuchos años.
  9. #102 Mis gomas cuestan cada una unos 15-20€, asi que no entiendo porque dices que cambiando gomas gastas mas que en la bici, segun tu criterio no cambiaré las ruedas del coche mejor me compro uno nuevo, ¿no?
  10. #67 es lo que tiene vivir en un país llano... Aquí, hasta que la bici eléctrica no esté bien implantada...
  11. #104 Porque depende del uso que le des, el tipo de bicicleta y los materiales de la cadena (no es lo mismo una Deore que una XTR que dura mucho menos)
    Con 2000 km mi cadena está ya para cambiarla
  12. #54 ¿Dónde conseguiste el carnet de dueño de la carretera?
  13. Yo aún recuerdo una noticia de una empresa de Catalunya que había desarrollado una bici "a prueba de bombas", cuando lo del servicio de alquiler de bicicletas despuntaba.
    Eran bicis que lo único que se les gastaba serían los frenos, dado que eran de transmisión fija por cardan (es decir, ni cadena ni correa). Encima los neumáticos no iban rellenos de aire, sino que eran compactos (una especie de goma del mismo volumen y forma necesarias para encajar en la llanta.
    Y el tío demostraba que ahí ya ni pinchazos te paraban (a menos que del desgaste tras mucho tiempo o un accidente partiera la llanta/rueda/neumático).
    Lo recuerdo porque la idea de la cardan en una bici creo que no la había visto nunca (en moto sí, BMW sobretodo). Y luego el tipo cogió un clavo y lo clavó directamente en la primera bici de las suyas que vió.
    Pues ahí se quedó el neumático, con el agujerito y ya...
  14. #90 En montaña/ciclocrós, en los meses de invierno con agua y barro, duran eso y menos. Si la cambias cuando tienes que cambiarla, claro. Podrías usarla hasta que se partiera y te duraría varias veces más, pero aparte de jugarte una hostiaca tendrías que cambiar también cassette y plato porque la cadena estirada los habría destrozado.
  15. #9 es que... Las personas sanas son las que trabajan y producen, si alguien está de baja no produce!
  16. #35 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA... Ah, que no era un chiste...
  17. #8 La bicicleta puede tener unos costes de mantenimiento pero es cierto que son muy inferiores a los de un coche.
    Yo creo que aquí el error es pensar que el ciclista no consume otros productos y servicios con dinero que se ahorra por su condición de ciclista.
  18. #30 Creo que Marx ya predijo eso.....el capitalismo, tarde o temprano , lo peta. No es viable a medio plazo. Quizá se equivocó en los plazos, pero poco más.
  19. #91 eso, arbitrario.
  20. "Un ciclista es un desastre para la economía del país...."

    Yo creo que mas que un desastre, es un indicador del desastre en que se esta convirtiendo el pais, pues no paga todas esas cosas no porque ya no quiera si no porque ya no puede pagarlas.
  21. #8 con todo respeto tengo dos bicis y depende mucho del uso que les des.
    En una de ellas tengo 6000 k de ir al trabajo a diario o salir de fiesta por ahí. Me muevo entre DE, NL, y DK, y obvio hay que ponerle grasa dos veces al año, eso cuesta 5 euros, las cadenas y neumáticos siguen igual {0x1f64f} , y lo único que tengo que cambiar son las pastillas de freno entre 1 y 2 veces al año pero porque yo voy entre 30 y 45 km/h. Esas me salen por 10 euros 4 pastillas.

    El cielo es limite si le quieres poner cosas chulas como frenos hidráulicos, mejores sillas, pintarla cromada, ponerle partes carbono, o ponerle motor mid drive, alarmas,etc.
  22. #22 Estamos cargando la culpa a la gente cuando la carga de culpa recae principalmente en los putos concejales de urbanismo que te hacen los carriles bici como medio de ocio para niños y no de transporte. En mi ciudad si coges un carril bici está limitado a 5km/h!!! ¿?¿?¿? y por si fuera poco tienes que cruzar la carretera cada 200 metros, es ridículo. Al final o vas por la carretera o pierdes tiempo en el transporte... es mejor ir andando joder.

    Al margen de eso hay que diferenciar entre bicis urbanas y bicis deportivas (tanto carretera, como mtb o gravel), el uso que se les da a estas supone un mantenimiento altísimo (y caro de cojones) por lo que cada x000 km tendrás que cambiar partes de la transmisión, rodamientos, etc.
  23. #22 "Tengo una bicicleta de más de 20 años y nunca le he cambiado nada de lo que dices salvo las cubiertas una vez."

    ¡Te he dicho mil millones de veces que no seas exagerado!
  24. #22, ¿no has cambiado ni las pastillas de frenos?
  25. #110 Y dale con la estupidez de la llanura. El viento allí es peor que las cuestas de aquí.
  26. #107 En Holanda y Alemania las he visto hasta con cardán. Si uno se lo propone, la bici sólo gasta zapatas y poco más.
  27. No es por demanda de servicios, generalmente el que use una bicicleta y no tenga los gastos de un coche, va a tener más dinero disponible para gastarselo en otros servicios.

    La principal diferencia es que un vehículo tiene un coste elevado, y la mayoría de los que los compran lo hacen a crédito (de hecho es uno de las razones más demandadas en los prestamos). Esto implica que se "crea" más dinero por parte de los bancos y en teoría aumenta la actividad económica y la deuda privada.
  28. #8, uhm, 2000km la cadena, será una bici de montaña usándola en montaña, ¿no? Las de carretera, dependiendo del modelo se recomienda entre 3000 y 10000
  29. vaya, según este hombre, como es posible q la especie humana sobreviviera antes de la revolución industrial. Pues precisamente, la muerte del planeta empezó con la revolución industrial
  30. #24 No, insinúa que está gordo de cojones, no lo que tiene que hacer con su vida.
  31. #130 aham, pone una foto de un gordo para que veamos que está gordo?, vaya gilipollez.
  32. #22 Engrasarla... y lo que no hace nadie... desengrasarla

    Mi novia es ciclista (urbana) hace 10 años y nunca ha hecho ningun mantenimiento, mientras que yo una vez al mes le desmontaba alguna pieza para limpiarla y mantenerla. Ser ciclista tambien es todo eso.
  33. #114 Eso pasa por lo del monoplato con piñoneras de tropecientas coronas, las cadenas son como hilo dental. Para una competición lo entiendo, igual que un F1 cambia de motor cada 2 carreras, pero es muy poco práctico y estúpido para el globero promedio.
  34. A lo mejor es que el banquero es quien es la muerte lenta del planeta...
  35. ¿No causa accidentes graves? xD xD xD
  36. #115 también existen enferdades que no son incapacitantes para trabajar, yo por ejemplo estoy sano y no tomo ninguna medicación pero la gente de mi edad normalmente ya tienen que tomar varias pastillas.
  37. Muy bien. Seguiré asesinando al planeta poco a poco todos los días.
  38. #128 Así es. Por fin alguien entiende que si hablo de gasto de mantenimiento de suspensiones estoy hablando de montaña
  39. #138, ni me había fijado en suspensiones. Es que me he quedado con el dato de los 2000km y me chirriaba.

    De todas formas todo esto depende de muchas cosas. No es lo mismo hacer 2000km en montaña que en carretera. Y tampoco es lo mismo hacer 2000km en carretera en plan deportivo que desplazándote en ciudad más tranquilo y relajado (con lo segundo la cadena sufre menos). O el tema de los frenos, etc.

    Pero vamos, las bicis también tienen gastos, claro.
  40. #109 te has saltado la primera línea de mi comentario, pero bueno hablo en términos sobre todo ecológicos y en plan rizando muuuucho el rizo :roll: en temas de pasta pues dependera, también hay bicis de menos de 60€ por AliExpress :troll:
  41. #7 bollantes boyantes
  42. #77 de echo de hecho
  43. #2 Es similar a lo de crear electrodomésticos que se joden cada X años

    Si fueran mucho mejores serían mucho más caros.

    Además, a la gente le gusta cambiar porque los productos mejoran

    No veo a nadie orgulloso de su televisión de los 80s xD
  44. #143 Jajaja, en eso tienes razón, muchas veces se cambian porque son mejores, pero hay ciertas cosas como lavadoras que sí funcionan perfectamente o podrían y has hacen a propósito para que duren x lavados.
  45. Esta noticia-comentario ya la he leido aqui
  46. Reproducirán las veces que quieran la cita de la entradilla, pero está llena de gilipolleces. Las bicis necesitan mantenimiento y reparaciones, y aunque muchas cosas las puedes aprender a hacer tú, las llantas, repuestos y demás no crecen en tiestos. También generamos infraestructuras (carriles y aparcamientos para bicis).

    Y lo de que no tenemos accidentes graves ya es la risión. Hasta nos matan o nos matamos.

    Cualquier debate partiendo de estas tonterías sólo puede traernos más.
  47. #143 pues mi caldera de gas de los 90 me va de coña, ya han dicho que las nuevas 5/10 años de vida que curioso oiga.
  48. Un banquero mis huevos morenos.
  49. #33 No es una broma, es acoso y señalamiento basado en estética, es odio a la diferencia. Es una puta mierda de actitud, camuflada como broma para que se rían 4 cuñados igual de bobos.
  50. #22 Sólo con los desplazamientos de bicicletas para ir a trabajar en la ciudad de Barcelona ya se cae ese mito de que la mayoría la usa para deporte. No te cuento si sumamos Sevilla y Valencia o ya casi incluso Madrid (Gracias a Bicimad con decenas o cientos de miles de desplazamientos diarios para ir al trabajo o volver).
  51. los meneantes y conductores del país piensan parecido:

    no pagan seguro, no pagan gasolina... pero lo que realmente odio es que me estorban en la calzada
  52. #8 Yo ni contar los kilómetros, como para mantener la bici. Cuando se desmonte sola pues ya a cambiaré por otra
  53. #80 se va a partir también y lo sabes
  54. #36 bici no es sinónimo de salud. A mi no me gusta ir en bici, aunque no tengo nada en contra de que la uséis. Y nada en que penséis que ir en bici es perfecto. Allá cada uno.
  55. #147 seguro que gasta bastante más que las actuales.

    Yo la cambié el año pasado y se nota, y la anterior era de 2003
  56. #152 yo sigo este mismo criterio con el coche y me funciona, cuando tenga bici haré lo mismo.
  57. #143 Esa es otra...el orgullo con el que algunos muestran su afán consumista.
  58. #154 ¿A mi que me cuentas? Yo ni siquiera se ir en bici.
  59. #110 Primero deberíamos implantar unos salarios justos.
    Que las bicicletas eléctricas tienen un pelo que paqué...
  60. #157 desde luego.

    Dad de comer a gente que trabaja e investiga y contribuyes al avance tecnológico.

    Otros prefieren vivir de paguitas, o del estado
  61. #158 parecía que eras un firme defensor de ir en bici en tu comentario.
  62. #118 antes...cayó el comunismo....
  63. #161 Hablaba en general, como sociedad.
  64. #163 vale. Igual te malinterpretè. Pero vamos, que el artículo me parece una tontería que no se sostiene. Bajo mi punto de vista, por supuesto. Sé que hay locos de la bici que lo defienden
  65. #160 Ah,que tú te levantas todos los días a trabajar para contribuir al avance tecnológico.
  66. #165 bueno, yo me levanto a trabajar, y si puedo "contribuir al avance tecnológico", mejor

    Otros se levantan para ver qué pueden sacar "del estao"
  67. #12 Mira Keith Richards que ha llevado justo lo contrario a una "vida sana" y ahí sigue el cabrón xD
  68. #167 eres un héroe
  69. #46 ¿Entonces se explica la obsolescencia programada?
  70. #169 en esta página, desde luego xD
  71. #8 100 € de gasto cada dos años, tirando por lo alto, y llevándola a un taller.

    Compara eso al gasto de un coche o de un abono de transporte
  72. #1 Pero es un vehículo de tracción sin sangre. :troll: :troll:

    biciclub.com/es-la-bici-un-vehiculo-de-traccion-a-sangre/
  73. #89 el artículo no es lo que hay debajo del título? xD
  74. #53 la risa per se es un mecanismo sano de liberar tensión. si te ríes y no se entera no veo nada pernicioso en ello, de hecho veo ganancias. lo malo es señalar y que él se entere. no creo que ahora mismo se esté enterando. como si te la quieres pelar si te reporta un beneficio.
  75. Los ciclistas somos muy buenos por separado, no tanto cuando nos juntamos.
  76. #133 Cada uno se gasta su dinero en lo que le sale de las pelotas. Seguro que tú te gastarás más dinero del que yo considero razonable en otras muchas cosas. Pero es tu dinero y son tus aficiones. No se me ocurriría decirte que no has tomado una decisión económicamente racional. A no ser que tus hijos pasen hambre para que tú puedas disfrutar de tu hobby, claro.
  77. #177 claro que te puedes gastar el dinero en lo que te de la gana, pero yo hablaba en referencia a lo que dice #8, que no es representativo de lo que cuesta mantener una bici común.
  78. #178 ¿Y por que no es representativo? Es un mantenimiento de una bicicleta de montaña recomendado que no sea del carrefour
    Luego puedes hacer lo que quieras con la bicicleta, pero si la quieres tener en perfectas condiciones tendrás que mantenerla.

    El mantenimiento de una bicicleta puede salir caro así como el de algunos coches puede ser barato. Teniendo un coche eléctrico puedo gastarme mucho menos dinero por km en el coche que en una bicicleta de montaña
  79. #179 ¿Y por que no es representativo?

    Porque del mismo modo que un coche común no necesita cambiar el motor cada 1000km y un fórmula 1 sí. Una bicicleta de uso común no necesita cambiar la cadena cada 2000km como sí puede ser en una bicicleta de competición.
  80. #180 Lo tuyo es como decir que cambiar el aceite del coche cada 20000 km y la correa de distribución cada 100000 o 5 años es de profesionales
  81. #181 No le des la vuelta, eres tú el que dice que una bici de uso común para ir por carril bici necesita el mantenimiento de una de competición, no digo que no necesite mantenimiento pero ni de coña cosas como cambiar la cadena cada 2000km.
12»
comentarios cerrados

menéame