edición general
664 meneos
8025 clics
La bicicleta es la muerte lenta del planeta

La bicicleta es la muerte lenta del planeta

Un banquero hizo que los economistas pensaran esto cuando dijo: Un ciclista es un desastre para la economía del país: no compra coches ni presta dinero para comprar. No paga pólizas de seguro. No compra combustible, no paga para llevar el coche a revisión, ni necesita reparaciones. No usa aparcamiento pagado. No causa accidentes graves. No necesita grandes infraestructuras, ni autopistas con muchos carriles. No padece de sobrepeso. Las personas sanas no son necesarias ni útiles para la economía. No compra medicinas. No va a hospitales ni visita

| etiquetas: planeta , bicicleta , economía , riqueza , sostenibilidad
Comentarios destacados:                                  
#22 #8 Tengo una bicicleta de más de 20 años y nunca le he cambiado nada de lo que dices salvo las cubiertas una vez.La engraso,ajusto el cambio de vez en cuando y la utilizo diariamente para desplazarme e ir a la compra .Es verdad que no la uso para subirme a cerros y pelearme con la vida sino como un medio que me facilita la vida y da placer.En España,a diferencia de otros países,el uso de la bicicleta es fundamentalmente deportivo y de competición y es una pena que ciudades y pueblos no desarrollen infraestructuras que faciliten el desplazamiento en ellas.
«12
  1. "la bicicleta no es más que círculos andando en círculos, es el motor humano lo que la hace elegante".
  2. Es similar a lo de crear electrodomésticos que se joden cada X años para que se tengan que comprar otros, vivimos en un sociedad de consumo y sin consumo se desmorona.
  3. Es lo que se llama sesgo. Presentar solo una serie de argumentos sin contar con todos, lleva a una conclusión arbitraria.
  4. Y no dice la peor, llevan mallas de colores fosforitos. :-D
  5. Que sí, que sí, qué bonita la bici, qué hermoso todo.

    Ale, circulando.
  6. ¿La muerte del planeta? No será la muerte de algunas fortunas bollantes que basan su riqueza en negocios contaminantes.
  7. Si la bicicleta la tienes en el trastero no necesita nada, pero una vez que la sacas hay que mantenerla y mucho
    Las cadenas hay que cambiarlas, la mia cada 2000 km, la piñonera cada 6000 y el plato cada 12000
    Hay que limpiar y lubricar la transmisión
    Mantenimiento de las suspensiones
    Ruedas, líquidos anti pinchazos o cámaras
    Pastillas o zapatas de freno
  8. "Las personas sanas no son necesarias ni útiles para la economía. No compra medicinas. No va a hospitales"
  9. #3 Sigo: Es cierto que una bicicleta genera poca demanda de servicios. Y es cierto que un mundo que no demandase servicios, una especie de Edén natural, no generaría una economía que solucionara esos (inecesarios) servicios. Pero ese no es el caso.

    En nuestra sociedad hace falta que la gente trabaje. Necesitan trabajo porque tienen necesidad de comer, etc.

    La falacia es creer generar cualquier trabajo, que es positivo para el individuo que consigue ese trabajo (porque le da dinero y con eso cone), es igualmente positivo para el avance de la economía del país.

    Es bueno que si un producto se rompe, se cree un trabajo de mecánico para arreglarlo.

    Pero no es bueno que si un producto no se tiene que romper, nos estanquemos en hacerlo mal para que se rompa y luego arreglarlo. Existen otras cosas a las que podemos dedicar esfuerzos. No es necesario que perdamos el tiempo.

    Los nuevos esfuerzos pueden ser las nuevas necesidades, tipo aire acondicionado, entretenimiento, la mejora de la tecnología, la mejora de la calidad de vida, el crecimiento de conocimiento, mejores viviendas, la exploración del universo, etc.

    La riqueza total del planeta depende de que avancemos.
  10. Visto asi.... xD xD xD
  11. #9 Ni se mueren, siquiera.

    A ver, las personas etsán sanas hasta que dejan de estarlo.

    Mis abuelos maternos, ambos, se movían en bicicleta a diario, y bastante bien. Y cuando ya tenían cierta edad después de jubiarse la fila de pastillas que se tenían que tomar para uas cosas y otras era tremenda. e iban al hospital, también, y se murireron no muy mayores.

    Sin embargo mi abuela paterna, que no se acercó a una bici en su vida, y además era diabética y bastante sedentaria, más allá de la diabetes no tuvo grandes complicaciones de salud, y murió relativamente mayor.
  12. #12 Perdona, pero yo no he resaltado el tema de la bicis.
  13. #13 Eso es verdad.

    Solo digo que la salud depende de muchos factores, y que al final todos rendimos el pescuezo, algunos con más enfermedades y otros con menos.

    Pero la frase esa que destacas es un poco absurda. A ver, que para la carpeta de un adolescente está bien, pero que lo mismo podría escribir que un banquero malvado dijo "Las personas enfermas no son necesarias ni útiles para la sociedad, no trabajan, no pueden ser explotadas, tampoco viajan, ni consumen, ni hacen planes de futuro, ni se compran casas ni piden hipotecas".

    Y quedarme tan ancho.
  14. ¡La muerte del planeta!, no de la economía o del capitalismo, no,¡Del planeta! y encima con una lógica deductiva aplastante, que malo es el ego.
  15. #14 Eso es muy trumpero que tengas suerte con esa idea de la vida porque la vas a necesitar.
  16. #9 #12 yo me he reído más con lo de "las bicicletas no causan accidentes graves" y de que con la bici "no se tiene sobrepeso" aunque lo de las.perwonas sanas tiene lo suyo. Yo tengo un vecino que viene al bar todos los días en su bici , está gordo y siempre lleva un puro en la boca.
  17. #4 Añado acompañamiento gráfico.  media
  18. #18 madresanta esos cojinetes y radios llorando.
  19. Digo yo que lo que no se gasten en la bici, en reparaciones o en accesorios se lo gastaran en otra cosa o lo ahorraran, este articulo es una chorrada.
  20. #8 Tu no tienes una bicicleta, lo tuyo es una moto.
  21. #8 Tengo una bicicleta de más de 20 años y nunca le he cambiado nada de lo que dices salvo las cubiertas una vez.La engraso,ajusto el cambio de vez en cuando y la utilizo diariamente para desplazarme e ir a la compra .Es verdad que no la uso para subirme a cerros y pelearme con la vida sino como un medio que me facilita la vida y da placer.En España,a diferencia de otros países,el uso de la bicicleta es fundamentalmente deportivo y de competición y es una pena que ciudades y pueblos no desarrollen infraestructuras que faciliten el desplazamiento en ellas.
  22. Los neerlandeses no están de acuerdo con este envío :shit:
  23. #18 Insinúas que como está gordo lo que tiene que hacer es quedarse en casa en el sofá y no intentar hacer deporte como la bicicleta que no le jode las articulaciones ?
  24. #22 o que la desarrollen mal...como algunos carrile bici que he visto rodeados de carriles para automóviles...que da miedo meterse ahí con la bici.
  25. Ciclistas en bicis de 7.000€, lorzas y maillot sonriendo.
  26. Ojú, pues yo me acabo de gastar casi cien pavetes en arreglar la biela de una, así que...
  27. #4 Ah, sí, los licrosos... :-P
  28. #18 Foto del pelotón
  29. #2 El problema es que con consumo también.
  30. #24 eso insinúa, eso. No hay más interpretaciones{palm}
  31. Las personas están sanas hasta que dejan de estarlo.

    #12 También se muere gente que no se había muerto antes... :-P
  32. #24 estoy de acuerdo y me parece maravilloso que todos independientemente de su peso raza blabla me canso. desconectando lo polit.correcto. permítase la broma: and the golden ofendidito goes to..!
  33. Al final: “PD: caminar es aún peor ya que los peatones ni siquiera compran una bicicleta”
  34. Mientras respeten las normas de circulación, ningún problema.
  35. #17 y hay personas sin sobrepeso que también están en la mierda. El sobrepeso es un factor de riesgo para padecer determinadas enfermedades, pero no tener sobrepeso no implica no ir al médico. Así mismo, aunque vayas en bicicleta si has de ir más lejos cogerás tren, avión, autocar o barco, y además existirán comercios de comida con su distribución de comida, ambulancias, colegios, transportes públicos... vamos, que no se para el mundo aunque todos vayamos en bici. Segurísimo. No se venderían tantos coches pero los trabajos relacionados con fabricación y mantenimiento de coches se sustiturían por otros. Una falacia tonta.
  36. #8 Yo la uso como medio de transporte en mi día a día y lo que hago es una puesta a punto cada año y son unos 50€, en 12 años que llevo con ella le he cambiado 3 veces las zapatas, 1 la cadena y ninguna los cambios. Dos cambios de cubiertas y 5 veces la cámara. La limpio con un manguerazo y un chorrito de aceite. Mi bici es una Stella de paseo holandesa y va perfecta, el único pero es que es un poco pesada pero para moverte.por ciudad es genial, tienes una posición alta que y bastante erguida que te permite ver bien a los coches y que los coches te vean y sepan qué vas a hacer.
  37. #24 Exacto, luego se quejan de que los gordos no hagan ejercicio. Normal, si salen de casa les miran mal. :troll:
  38. "El hombre que quería verlo todo"
    Heinz Stücke
    51 años viajando por el mundo en bicicleta
    196 países
    Increíble
  39. Pues ya hay gilipollas por ahi pidiendo seguros, matriculas, registros, permisos....
  40. #24 reírse de gordos en mallas debería ser un derecho constitucional
  41. Sin embargo los coches son la muerte rápida.
  42. #22 Hombre... Una cosa es que no lo hayas hecho nunca y que a pesar de eso funcione y otra que no sea recomendable hacer ese mantenimiento y que al hacerlo vaya mejor.

    Por poder, puedes no cambiarle el aceite nunca a un coche y pasar de los 100.000 km "funcionando", pero no es ideal ni bueno.

    Claro que en una bicicleta los esfuerzos y necesidades son menores y la diferencia también será menor.
  43. #_10 Es bueno que si un producto se rompe, se cree un trabajo de mecánico para arreglarlo.

    Pero no es bueno que si un producto no se tiene que romper, nos estanquemos en hacerlo mal para que se rompa y luego arreglarlo. Existen otras cosas a las que podemos dedicar esfuerzos. No es necesario que perdamos el tiempo.


    Básicamente la falacia del cristal roto:
    es.wikipedia.org/wiki/Falacia_de_la_ventana_rota
  44. #4 Mentira podría, yo la uso para ir al curro y voy bastante mona, licrosos los que van de vuelta ciclista
  45. #24 igual insinúa que algunos ciclistas en vez de gastarse 4500 € en una bici que pesa 2 kilos menos que la de 2000€ encontrarían más rentable ahorrarse los bocatas de panceta
  46. #25 mejor que los carriles bicis haciendo eses para que queden bonito... o las aceras bici que dejan sin hueco al peatón y encima no tienen ninguna visibilidad en los cruces.... pffff es que parece que se hacen mal las cosas a propósito
  47. #4 Juas! Yo, cuando quedo con los amigos digo:
    -A las 7 en el punto X y todos vestidos de drag queen.
  48. En España alguien sano y que no tiene que acudir a hospitales es bueno, en cambio en america es malo porque no genera negocio.

    Jaque mate banquero americano
  49. #42 lo siento, pero me ha sonado a un comentario bastante amargado
  50. #24 alguien que tiene un problema y está trabajando para solucionarlo. ¡Vamos a reírnos de él!
  51. #22 Por complementar lo que comenta #45
    Sobre todo depende de la complejidad de la bicicleta. Una de paseo de hace 20 años con pocos cambios requiere muy poco mantenimiento, aunque irá más fina si se lo haces, quitando suciedad a la cadena y manteniendo la transimisión limpia, rodamientos, etc.
    Una bicicleta con un cambio moderno, suspensión, etc. hay que mantenerlo
  52. #8 Depende de la bici que tengas. La mía, que es una bici de ciudad y tiene cambio de buje y transmisión por correa no necesita apenas mantenimiento.

    Edit: tal que así:
    unhyped.de/wp-content/uploads/2018/04/Urban-Bikes-2017-Nabenschaltung-
  53. #54 Relax, que yo no pienso que todos los que cogen el coche se creen Fernando Alonso
    Yo puedo hacer deporte con la bici sin coger la carretera ni molestar a nadie, pero me gusta cuidar de mis cosas.
  54. #1
    Pues si una bici no ayuda al capitalismo, que no planeta, menos aún lo hace un peatón, que ni siquiera compra una bici. Por cierto, veo que esto último también lo incluyen en el "artículo", más bien enlace, porque no es un artículo.
  55. Que no se preocupe el economista, al precio que se están poniendo las bicis cada vez pesan más en el PIB
  56. #18 Voto positivo para compensar los negativos de los posiboes ofendiditos xD (que genial por el hombre que hace bici, ¿pero tiene que ir así vestido xD?)
  57. #22 Si solo le has cambiado eso en mas 20 años, es que no hiciste muchos Km:

    - El sillín se gasta
    - Las zapatas de freno se gastan, si llevas hidráulicos: las pastillas se gastan y el líquido se degrada.
    - Los puños se gastan
    - Las cámaras se pinchan, pero igual no has pinchado en 20 años ni las has pellizcado al cambiar las cubiertas
    - Por la fatiga de los materiales, es recomendable cambiar el manillar y los cables de freno
    - La cadena se estira, deforma y acaba por romper.
    - Al deformase y estirarse la cadena, los platos y los piñones acaban deformándose para adaptarse. Cuando pones una cadena nueva en unos platos y piñones adaptados, la cadena salta.
    - Los rodamientos hay que abrirlos, limpiarlos y engrasarlos. A no ser que los rodamientos sean sellados (que si tienen 20 años lo dudo).
    - Supongo que no lleva amortiguador. En el caso de llevar y que las botellas estén bien, hay que cambiar el aceite, las gomas de las juntas y los elastómeros.
    - También has tenido suerte de no descentrar o desllantar ninguna rueda.

    ... una cosa es que el mantenimiento sea mínimo y podamos hacerlo en casa y otra que el mantenimiento sea 0. Tengo varias bicis y sólo por el paso del tiempo, muchos de los materiales se degradan y acaban por romper, incluso sin hacerlas Km.
    Si no prestas un mínimo de atención a la bici, el día que pase algo, será grave. Ya sea porque parta el manillar o desgaste de la transmisión.
  58. #54 "molestar en la carretera" es muy subjetivo. Al ciclista le molestan los coches
  59. #48 Esa bicicleta de la foto no vale ni 200€
  60. #64 ah pero que hay una bicicleta en la foto, ni la había visto
  61. #43 En realidad deberíamos poder reirnos de todo, y cada cual que se retrate.
  62. #10 vente a paises bajos y veras si una bicicleta genera su mercado y sus servicios
  63. Joder, pues menudo banquero gilipollas, ¿no?
    ¿Y ningún economista le dijo que el dinero ahorrado en esas cosas que el enumera se gastaría en otros servicios o productos?

    Las personas sanas no son necesarias ni útiles para la economía.
    Claro, los empresarios quieren trabajadores enfermos que tengan que estar de baja cada dos por tres.

    Madre mia, menuda chorrada. Puestos a defender la bicicleta con un invent, se podría hacer mejor.
  64. Amigos, yo que vosotros iría comprandome unas mallas fosforitas porque en breve no va a haber más remedio que moverse en bici.
  65. #24 gordaco detected!
  66. #70 tu detecter va un poco regular
  67. #7 el mecánico de mi barrio, como fortuna bollante que es, no aprueba tu comentario. El otro día de tanta fortuna que tiene el mecánico que tiene un taller en el que entran dos coches, lo vi usando un Zippo para encenderse un piti. Putos magnates que viven de los negocios contaminantes....
  68. #71 biciclista detected!! <:(
  69. #8 vas perdido perdido, vuelve al coche
  70. #24 No. Lo que tiene que hacer es…lo que le de la gana.
  71. #56 Me cambié hace ya 13 años a los cambios internos en el buje: Alfine 8 (x2), NuVinci, SturmeyArcher (x2), SRAM y Nexus 7. Luego ya puse cubiertas macizas Tannus y lo único que le hecho a mis bicis desde el último cambio de modelo ha sido engrasar la cadena muy de vez en cuando, una maravilla. Y todas han sido bicis de uso diario, muchos km.
  72. #72 se puede reciclar en mecánico de bicis{roll} yo conozco un par y no les va nada mal, de echo uno tenía tienda y la "cerró" para dedicarse solo a reparación
  73. #62 el tema es que a día de hoy para lo que comenta el usuario casi te sale más rentable no mantenerla y cambiar de bici cada 7-8 años
  74. Esto ha salido por aquí varias veces ya.
    Es simplemente la definición del capitalismo liberal.
  75. #22 Yo tengo una bicicleta de esas que vendían a 200€ hace 20 años y le he tenido que ir cambiando todo. Que si la cubierta está desgastada, la cadena se ha partido, que si el sillín se ha rajado, que si la potencia se ha partido, que si los frenos, que si el cambio de marchas se ha doblado.
    Lo único que queda original es el cuadro
  76. Falacia de la ventana rota.
  77. #22 En España, a diferencia de otros países, las ciudades y pueblos no son planos.
  78. #73 uff, ve a que te devuelvan el dinero
  79. #78 No es solo un tema de años, sino tb de Km.
    Por otro lado, es un poco irónico tener una bici para mantener el planeta y lego cambiarla cada x tiempo por no querer hacerla un mantenimiento básico. Y lógicamente, depende del precio de la bici. Pero si vamos a empezar a usar bicis desechables, mal vamos.
  80. #59 Uno que ha llegado hasta el final del artículo, mi más sinceras felicitaciones.
  81. #9 Y encima llegan a la edad de jubilación y hay que pagarles una pensión.
  82. #85
    Gracias. Pero no tiene mucho mérito, es muy breve.
    ;)
  83. #78 Pues si {0x1f604} {0x1f604} {0x1f604}
  84. #87 Bueno, aquí en MNM no es costumbre leer el artículo, casi ni la entradilla.
  85. #8 creo que tu mecánico de "confianza" se está aprovechando de ti ¿2000km la cadena?, déjame que me descojone.
  86. #3 Arbitraria no, la que pretende el que escribe.
  87. #22 De todos modos él habla de kilómetros y tú de años. Me consta que hay bicis por ahí que tienen 20 años y no tienen ni 100km.
  88. #83 lo sabía!! Sabía que ese comercial no era de fiar!! :wall:
  89. #62 Llevas razón, alguna cosa más como las zapatas,tensar radios y cables de frenado sin duda y de vez en cuando ajuste del cambio y algún pinchazo.Poco más.Y el sillín tiene alguna tara pero sirve perfectamente.
  90. #7 Y quién te dice que del ahorro de no comprar un coche, no me lo gasto en hacer paracaidismo con su respectivo gasto en el avión.
    Si ahorro por un lado gasto por otro.
  91. Vaya, en Menéame no sabemos distinguir entre metáfora y comparación, en fin.
  92. Vaya montón de chorradas. Las bicis son un mercado en sí mismas, especialmente para la gente que las usa para hacer rutas largas y no van en chándal o ropa deportiva barata, se compran ropa de ciclista de marca.

    Luego hay equipamiento adicional, adornos, etc

    Todas las bicis necesitan un mínimo de mantenimiento.

    En cuanto a que toda la gente que monta en bici está sana... vamos a dejarlo. Hay mucho inconsciente que se pega palizas con la bici y luego se lesiona. Por no hablar de las caídas: fracturas, contusiones, etc con un alto coste en bajas, atención médica etc.

    Si alguien se cae con la bici por el monte y se rompe una pierna o algo peor, tiene que ir un helicóptero a rescatarle. Caro de cojones.

    En cuanto a infraestructuras, basta con mirar el coste de los carriles bici, así como los aparcamientos para poder echar el candado.

    También hacen falta seguros de diversa índole, especialmente si te compras una bici de 2000 euros, que no la puedes dejar en la calle. Puedes optar por alquilar un trastero si no tienes espacio.

    En cuanto a las medicinas, que le pregunten a los ciclistas que hacen rutas profesionales, a ver qué se toman o incluso se pinchan.
  93. #90 Para cambiar la cadena no hace falta llevarlo al mecánico. Para saber cuando toca hay una herramienta que mide el estiramiento de la cadena. Superado 1 mm los eslabones no encajan bien en los piñones haciendo que aumente el desgaste.
    Cuando te descojones acuerdate de quitarte el palillo de la boca, no te atragantes
  94. #74 ¿Alguna justificación a tu elaborado mensaje?
  95. La cantidad de trabajos absurdos que tenemos que no valen para nada pero estas condenado a hacer algo si quieres comer. Es URGENTE hace décadas (y si queremos continuar en este sistema económico ya absurdo) es reducir las horas y días de trabajo, le vendrá bien al planeta, a los currantes y a los que no encuentran curro. No alargar más la jubilación, cualquier producto garantía de 7 años y para electrodomésticos y coches por ejemplo 15 años mínimo, a partir de la tercera casa y/o segundo coche en propiedad un impuesto importante y así muchas cosas...de todos modos los que son ricos seguirían siendo ricos y a los demás nos iría algo mejor y sl planeta tambien
«12
comentarios cerrados

menéame