edición general
420 meneos
1804 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
BiciMAD baja a los infiernos: barrios fantasma, bicis rotas y 174% más de quejas

BiciMAD baja a los infiernos: barrios fantasma, bicis rotas y 174% más de quejas

Las quejas de los usuarios sobre el estado del servicio se multiplican en los últimos meses. El ayuntamiento lo achaca principalmente al vandalismo, pero los trabajadores hablan de falta de manos y mala gestión. "Putas bicis. Ni una sana", reza el primer mensaje de WhatsApp de David. "Me voy a otra estación". Cinco minutos después, envía otro audio. "He probado cuatro bicis. Si la quinta no funciona, me voy al metro". Tuvo suerte y consiguió desbloquearla, aunque la consola que permite cambiar la velocidad está suelta y se le da la vuelta…

| etiquetas: madrid , bicimad , infiernos , remunicipalizar , saturados , menos , empleados
Comentarios destacados:                      
#3 Esto no es casual, ahora dirán a los madrileños que la gestión publica no funciona y se la regalarán al "Nacho Cano" de turno.
  1. Es señal de progreso.
  2. Toca privatizar.
  3. Esto no es casual, ahora dirán a los madrileños que la gestión publica no funciona y se la regalarán al "Nacho Cano" de turno.
  4. La actual gestión del ayuntamiento no tiene nada que ver con este desastre.

    Es imposible que los mejores gestores de este país puedan ser los culpables y quién así lo firme debe ser un podemita recalcitrante.

    Circulen, circulen!!!
  5. “ "Putas bicis. Ni una sana", reza el primer mensaje de WhatsApp de David. "Me voy a otra estación". Cinco minutos después, envía otro audio. "He probado cuatro bicis. Si la quinta no funciona, me voy al
    metro". ”


    Un mensaje de WhatsApp y un audio. Menuda fuente xD
  6. Es exactamente como muchos otros servicios públicos, los degradas les quita financiación no haces mantenimiento y luego mágicamente es necesario que alguien lo rescate con capital público pero que sea una empresa privada
  7. #4 Al BiciMAD le están haciéndo como al Zendal. :troll:
  8. Pos el responsable es la EMT o sea q menos lloros y mas quejas, que hagan su puto trabajo y si no nombres a la calle, que con los grandes gestores siempre la misma historia, se degrada un servicio y "es que no es viable" sin dar el nombre del cenutrio que se suponia que lo teia que gestionar y no sabe hacer la o con un canuto, pero pa cobrar bien que estaba.

    transparencia.madrid.es/portales/transparencia/es/Medio-ambiente-y-urb
  9. #3 Es que la gestión pública no funciona… cuando la lleva la derecha. Al menos en España.
  10. #3 Igual no te has enterado pero Nacho Cano ha de pagar 450.000€ anuales para usar ese solar que lleva años abandonado.
  11. #5 Anda, léete el artículo. Igual aprendes algo.
  12. #10 No te molestes.
    Esta gente, siguiendo las enseñanzas de sus ideólogos y sus principioes de la propaganda, lo apuestan todo al "difama que algo queda"
  13. #2 Como todo lo público que toca la derecha y además con promesas de eficiencia y bajada de precio para el usuario, luego pasa como con la gasolina, la luz, el agua.... vamos con todo lo privatizado
  14. #10 ¿Ya ha pagado algo? Que no sea en B
  15. #4 #9 Si no haces nada no te pueden culpar de nada

    Número de estaciones abiertas por año. Hay que ver qué mala es la derecha y cómo maltrata los servicios públicos:  media
  16. #15 Díselo a M.Rajoy.
    Cuánta razón tienes. La derecha es infame sin paliativos. Hay ejemplos para cansar pero baste el de la atención médica primaria en Madrid para hacerse una idea de la mezquindad de la derecha.
  17. #16 ¿M. Rajoy? ¿Ya se sabe quién es ese Sr.?

    Porfi, porfi, dinos algo que nos tienes en ascuas. :troll:
  18. #14 Supongamos que aún no ha pagado nada, pero que ha firmado un contrato que le obliga a pagar.

    Como si yo compro un televisor a plazos y me lo llevo a casa sin haber pagado nada aún.

    ¿Podrias decir que el supermercado me ha regalado un televisor?
  19. #2 Para volver a recomprarlo con dinero público (otra vez).
  20. #19 Y luego volver a privatizar!
    Se ve que pillas el "juego" xD
  21. #3 Menuda forma de hacer el ridículo xD

    Nacho Cano va a pagar 1,8 millones de euros en 4 años por eso que tú inventas que es gratis:

    El Ayuntamiento de Madrid cederá a Nacho Cano el suelo para su teatro a cambio de un pago de 450.000€ anuales

    www.elmundo.es/madrid/2021/08/27/6127b6d821efa032018b4624.html

    xD xD xD xD xD
  22. #16 juraría que el comentario de #15 es sarcasmo

    Si miras las estadísticas, la media de estaciones abiertas con el PP en el ayuntamiento es más que con Carmena (en 2019 entró el PP en Madrid y puedes ver los últimos 4 años anteriores)
  23. #6 elpais.com/ccaa/2020/02/12/madrid/1581511391_028336.html

    Tienes información que diga que BiciMad ha perdido presupuesto o haya despedido a los que la mantenían antes?

    Yo estoy buscando información y solo he visto ampliación de presupuestos y bicis además el número de bases que se ha instalado desde que está el PP son más que las que ponía Carmena al año
  24. #7 ¿Le han metido el triple de pasta de lo que costaba inicialmente?

    ¿Ponen las estaciones de bicicletas en descampados a las afueras?

    ¿Lo están aprovechando para dar concesiones a dedo a amiguetes?
  25. #23 estoy diciendo cuál es el proceder habitual en este tipo de situaciones puede ser que bicimad tenga un presupuesto increíble pero no se refleje en el estado de las bicis y en el servicio que dan.
    Si tú te guardas el presupuesto, indicas que no es suficiente para ofrecer un servicio digno, y cuando venga el amigo de turno subimos el presupuesto para víctima para que no tenga problemas de ningún, y pueda vivir cómodamente
  26. #23 si usaras el servicio verias el estado de las bicis: las estaciones que ha abierto Almeida en Plaza Castilla y más sitios estaban ya previstos con Carmena. En este plazo también ha dado autorización a bicis sin base privadas (como los patines) y en pocos meses se han retirado al no usarlas nadie al costar 10 veces más que un servicio de bicimad. Con el dinero se puede hacer trampas legales y justificar sobreprecios para decir que es muy caro y que hay que privatizar otra vez, al tiempo...
  27. #12 jaja, que digas tu eso precisamente que eres un cibercruzado....
  28. bueno ya podemos decir lo de disfruten lo votado, o esperamos un poco más.
  29. #15 Cuando se inauguró BiciMad se abrieron muchas estaciones, que curioso.

    xD

    Luego hay que ver las que dejaron de funcionar, y como funcionaba todo.

    Después han privatizado parte del servicio BiciMad Go, han subido el precio, y la empresa ha puesto mas bases para justificar el sablazo.

    ¿Cual es la novedad?

    "Bicimad con estación cuesta 0,50 céntimos la hora, frente a los casi 11,4 euros que puede salir si coges una Bicimad Go sin estar en la base."

    www.iberobike.com/video-el-ayuntamiento-de-madrid-lapida-el-servicio-d
  30. #24 A buen entendedor... ;)
  31. #23 Por supuesto que la hay, pero aunque no la hubiera, el servicio funcionaba perfectamente en la era carmena y con la llegada de almeida se esta yendo a pique a pesar del muchisimo dinero (publico) inyectado... a ver si es que la mayoria del dinero se va en sobres a los amiguetes como es costumbre en el pp
  32. #10 Como si paga 50 millones. No es eso lo que huele mal. Es que se lo hayan concedido a dedo sin hacer ni un miserable paripé.
  33. #18 La comparación es errónea.
  34. #15 ohhh ,pero qué entrañables, ¡si vienen con el .jpg preparadito para su propaganda!

    ¿La remunicipalización de un BiciMad arruinado que hizo Carmena, ahorrando millones de euros, bien? El estudio de ampliación previo a ese despliegue, hecho mientras el PP solo daba por culo porque si no es privado y de sus amigos, no vale, eso bien?
    Habrían podido ampliar algo de BiciMad si siguiese en manos privadas?
    Y la pregunta del millón, ¿cuánto van a tardar en devolver a sus primos de la privada, el juguetito de BiciMad?

    www.lavanguardia.com/politica/20200213/473525151547/mas-madrid-acusa-a
  35. BiciMAD  media
  36. Todavía no ha entrado nadie a llorar porque las noticias de Madrid le cansan?
  37. Deberian privatizarlo para que funcione mejor.
  38. #15 Lo de construir les gusta, ahí son los reyes de los sobre-costes.

    Pero da igual cuantas estaciones abras si las bicis no funcionan.
  39. Hay que educar mucho más en las casas (en las casas es donde se educa y en las escuelas se aprende) sobre el cuidado de lo publico.

    También se debería ver algo en las escuelas.
  40. #36 No hace falta. Se tira la noticia y listos.
  41. #2 ese es el ciclo.

    Crear una empresa con dinero público, provocar su privatización en base a una mala gestión, rescatar la empresa cuando la gestión privada ha sido todavía peor que la pública y finalmente volver a privatizarla.

    Pago y repago por parte de los ciudadanos por un servicio del cual sólo se beneficiaran manos privadas.

    Y no, no es cosa de rojos o azules, es cosas de ambos.
  42. #13 O con las aerolíneas o las empresas de telecomunicaciones... oh wait, que esos dos ejemplos son precisamente dos ejemplos de liberalización real del sector y no como los ultraintervenidos que has puesto, ya demás son dos ejemplos de que realmente hay mucho mejor servicio al usuario y a mucho mejor precio
  43. Pero tienen LIBERTAD
    Los servicios públicos y la gestión, ya si eso
  44. ¿ambos? ¿Dónde ves que los "rojos" hayan hecho mala gestión?
  45. #22 #16 ha entendido perfectamente el sarcasmo.
  46. #2 Privado = Malo; Público = Bueno. Así de simple es el argumentario de la izquierda.
  47. #6 Antes trabajaban 105 personas y ahora 100 para 900 bicis más.

    Sinceramente, una empresa de 100 personas para gestionar un par de miles de bicicletas les tiene que sobrar personal.

    100 personas para gestionar unas bicicletas de alquiler. Es una barbaridad.

    Desde luego si fuera privado sería imposible que fuera rentable. A 25000 euros el trabajador, que sabemos que la media será mayor, ¡¡¡son más de tres millones al año en salarios!!! (Contando seguridad social)
  48. #15 un grafico genial, ¿Has usado el servicio en los años que pones en la grafica?

    Yo si, y te puedo decir que no sirve de una mierda que abras 12 estaciones al dia si cuando vas a coger una bici estan todas rotas.
  49. Pues nada a privatizar y demostrar que lo que es público y funciona, hay que desmantelarlo.
  50. #43 jajaja, ¿es lo mismo las bicicletas en los barrios que las aerolíneas y las empresas de telecomunicaciones?
    No paro de decir lo mismo.
    ¿Eres alguien al servicio de la pagina para crear comentarios? Si no, no lo entiendo.
  51. #22 Lo cual no quiere decir que el servicio sea mejor. Lo que detalla el artículo es precisamente que hay menos personal a pesar de aumentar el número de bases. Lógico que estén destrozadas ya que no da tiempo a arreglarlas.
    El problema es que poner nuevas bases es muy visible de los logros del equipo de gobierno (como las inaguraciones de las rotondas) pero el mantenerlas no lo es, de manera que recortan de ahí. Ahora que se hace visible - por el artículo - la dejadez de esas bases, puede que vuelvan a contratar personal para ponerse al día.
    Por otro lado, algunos usuarios son unos vándalos. Honestamente, prefiero bases seguras para que cada uno aparque su bici y seguro que no se rompen tanto.
  52. #21 está claro que gratis no se lo pueden dar, digo yo que sería delito, pero ese tipo de cesiones suelen ser mediante concurso, para que puedan optar más gente. Lo que sería bueno es ver el contrato que ha firmado, porque los 450.000€ anuales pueden salir caros por ese tipo de cláusulas donde les permiten no pagar la anualidad y además tiene que ser indemnizado por cualquier chorrada como puede ser que no acudan más de X espectadores o que la comunidad subvencione X espectáculos al año, tipo a los del cine que para cubrir expediente y cobrar compran ellos las entradas necesarias. Y por desgracia el PP no es que sea un partido modelo a norvser para chanchullos y pitufos, pero bueno, la vedad es que no se salva ni uno.
  53. Ahora vendrá una empresa privada a salvar a los ciclistas de Madrid...

    ¿Qué haríamos sin los «salvadores» privados?
  54. #3 Y otros... yo no creo que se quiera privatizar por que por mucho que digan los vendedores de crecepelo algo así no es rentable.

    Dudo mucho que ni Uber/Cabify sean rentables, mi opinión es que se está esquilando a los inversores y/o intentando vender con beneficio.

    Las bicis... pfff no hace tanto, al menos por algunas zonas de madrid, aparecieron como setas unas bicis amarillas y otras naranjas, no duraron mucho y ya no hay servicio, los patinetes.. imagino que seguirán el mismo camino.

    Más allá de que como negocio yo creo que no salen las cuentas añade el vandalismo que sufren estos cacharros, mucho más elevado que por ejemplo las motos.

    Yo puedo asegurar (vivo en un distrito limítrofe con Tetuán) que ya he dado aviso de varias bicis de bicimad tiradas entre arbustos, imagino que sacadas por la fuerza y escondidas para volver al usar la siguiente vez a placer.
    Un día, un pollo sin ninguna vergüenza y a la luz del día sacando una bici a puras hostias con la base...

    Ese sistema si no es municipal no funciona por que para darlo a precios atractivos es ruinoso.
  55. #48 en Barcelona el servicio es público y va de puta madre..... Eso si se asume que es un transporte publico y por tanto va a generar perdidas como todo transporte público.

    Te digo que un servicio de bicis en ciudad decente es deficitario, como el bus o el metro. Si el consistorio no lo asume w intenta racanear en seguridad malo. En Barcelona tienen un diseño reconocibles y para arrancarlas trae una grúa....en que las deja inservibles
  56. #7 no jodas van a abrir un almacén taller para pandemías de bicicletas por 200 o más millones de euros.
  57. #48 Te dejo una noticia de hace justo un año para que lo comprendas:

    ""El ayuntamiento de Madrid lapida el servicio de alquiler de bicicletas públicas Bicimad""


    "No hace falta ser un entendido sobre la materia para darse cuenta de que el Ayuntamiento de Madrid quiere volver a privatizar el servicio público de alquiler de bicicletas Bicimad.

    Ya lo consiguieron una vez y lo arruinaron por completo. Tras volverlo a hacer público durante el anterior mandato del Ayuntamiento de Madrid y sanear sus cuentas, Bicimad vuelve por sus fueros con un servicio pésimo y quejas a diario de sus usuarios."


    www.iberobike.com/video-el-ayuntamiento-de-madrid-lapida-el-servicio-d

    No es la bruja Lola con su bola; es su modus operandi.
  58. #29 caro. En Barcelona es 50 euros anuales y todos los trayectos de media hora o menos que quieras. Luego 0,74 media hora . Pero vamos rara vez te pasas y con dejarla en una base qie hay un ostion y coger otra al rato ya vale. Pagas los 50 y en paz
  59. ¿Tanto se averían y rompen las bicis que hay que andar invirtiendo tanto? En ese caso o es vandalismo o a lo mejor es un negocio que no compensa (y si no compensa para una entidad pública, menos para una entidad privada)
  60. #48 Lo que es malo es que me roben dinero en mi cara.
  61. #48 No. BiciMad ya estuvo en manos privadas y era un desastre: estaciones vacías según te alejabas del centro y estaciones abarrotadas en éste. Se remunicipalizó, pagando 10millones a la empresa que tenía la concesión.

    ¿Qué pasó? Pues que se utilizó el cerebro y se puso énfasis en mantener las bicis funcionales y en reubicarlas de forma eficiente, también se mejoraron las condiciones del personal y ahorrando 500k/año en sueldos de directivos, porque lo que no faltaba eran directivos, cuando la EMT podía gestionarla perfectamente (como se ha demostrado hasta que ha llegado Mr Almeida).

    Mala gestión, interesada y chupoptera = Malo; Buena gestión, útil para la ciudadanía, transparente = Bueno. Así de simple es el argumento de las personas con, al menos, medio cerebro medianamente funcional.
  62. #39 Efectivamente. 2.400 denuncias por bicis robadas, 1/3 de la flota averiada este verano...y aquí el único problema que ve la gente es que no han metido más operarios, que a fin de cuentas es la causa de que falten bicis en los estacionamientos, pero no de los amplios destrozos que está sufriendo la flota; y esto último es culpa de los usuarios. Yo desde luego como ciudadana no quiero pagar con mis impuestos un servicio para que destrocen 1 de cada 3 bicis y las roben a miles. He tenido bici durante años para circular por la ciudad y jamás se averió. Lo que hay aquí es un montón de vándalos y gente que no le da la gana de cuidar lo que es de todos, sino que lo destroza.
  63. #48 "Privado = Bueno; Público = Malo. Así de simple es el argumentario de la derecha. ¿A que queda bien? :troll:
  64. Se lo están cargando con toda la eficiencia posible. ¡Votémosles!
  65. #15 vaya, hemos encontrado a la persona a la que siempre engañan y manipulan con gráficas que no comprende :roll:
  66. #57 Creo que es una concesión, antes con clear channel, ahora no recuerdo con quién.
    Funciona bien y han mejorado bastante, en esto estoy de acuerdo.
  67. BiciMAD estaba remontando hasta exactamente hace 2 años, cuando entró el PP en el ayuntamiento. En el mismo momento en que reemplazaron al Gerente existente por el suyo, colocaron sus directores en los departamentos y crearon nuevos para acoplar a otros pocos amiguetes, empezó la caída.

    Lo de siempre, cortar fondos y personal para que no funcione, que la gente se queje y aprovechar para regalar una empresa completamente funcional a sus amigos de turno por dos duros y con todo montado. Y cuando esa empresa exprima todo lo que pueda, se remunicipalizará para que los contribuyentes asumamos las pérdidas. Pasará con el BiciMAD y pasará con el Teleférico o los aparcamientos que sean rentables y que han sido municipalizados en los últimos tiempos.

    No hay que ir muy lejos en el tiempo para ver los movimientos en esa dirección. Los sindicatos llevan desde 2018 (sí, con Carmena, no todo fueron rosas) pidiendo refuerzo de personal de mantenimiento. Después de 3 años de repetirlo y repetirlo en marzo de este año la dirección dijo que vale, que convocarían plazas, después de varios años de gente de mantenimiento marchándose y moviéndose a otros departamentos porque tienen el convenio de BiciMAD y es de los que peores condiciones tienen dentro de la Empresa. El resultado una plantilla mermadísima y que necesitaba el refuerzo cuanto antes mejor.

    ¿Qué hizo la dirección? No convocar las plazas hasta julio. Y mientras tanto, decir, con su cara de hormigón armado, que la culpa era del vandalismo y a continuación regalar a una empresa (intuyo que amiga) 90.000 euros para que ayudasen a recoger bicicletas del BiciMAD. durante dos meses. Dinerito público directo al bolsillo de las empresas privadas y el agujero en el casco del barco sin tapar y lo peor, sin prisas por taparlo.

    Ya se rumorean "novias" para BiciMAD, como es Alsa (tienen una subsidiaria de bicis de alquiler con la que se encargan por ejemplo de las bicicletas de alquiler de León). A ver como progresa la cosa.
  68. #54 a mí no me cuadran las cuentas. Va a pagar 1,8 millones por 4 años. También se gastará un dineral en construir el teatro. Pongamosle... 4-5 millones? Cuanto tardará en construirse? 1-2 años? En 2-2,5 años va a recuperar la inversión? Me parece demasiado poco tiempo. Obviamente sabemos quien va a pagar las pérdidas. Beneficios privados, pérdidas públicas
  69. #1 con la abuela este servicio publico daba dinero y esta a bien gestionado con los del PP ya tal...

    Luego la derecha es la buena gestora
  70. #15 Ah que todo se reduce a abrir estaciones y venga. Da igual que no tengan bicis en condiciones. Se abre y ya está todo arreglado.
  71. #1 son unos grandes gestores.
  72. #32 si hubiera algo denunciable masmadrid y podemos ya habrían denunciado.

    Como no hay nada denunciable se limitan a levantar bulos con la complicidad por omisión de deber de newtral y maldito bulo
  73. Hay días que no hay ni una bici disponible, una vez hace dos meses de Goya a Sol no encontré bici cogible.
  74. #48 Creo que en este caso es un poquito más elaborado. El servicio era privado y acabó en la quiebra porque presuntamente no daba beneficios, lo rescató el ayuntamiento cuando estaba Carmena al mando (con polémica por parte de la derecha por supuesto), lo renovaron y lo hicieron un servicio atractivo y bastante popular. Llegó Almeida, intento que las empresas de sus amiguetes paralelamente lanzasen un servicio privado más caro y peor, se fueron a pique.
    Ahora la estrategía es la que han comentado más arriba, mostrar que BiciMAD "no funciona", que la única opción es privatizarlo. Se convoca el concurso, justo antes de la firma se inyecta dinero para ponerlo al día y entregárselo con un lacito al amiguete de turno. Es el ciclo de la corruPPción.
  75. #43 Oh, sí. El sector de las telecomunicaciones que es, con diferencia, el que más quejas y denuncias acumula.
    ¿No te cansas de hacer el ridículo hablando de cosas que no sabes?
  76. #15 Puedes abrir todas las estaciones que quieras pero si no inviertes en el mantenimiento y reparación de las bicis es simple publicidad para ir a hacerse fotos durante las inauguraciones.
  77. #22 Eso no significa nada. Lo determinante es que no parece que el PP sepa quiera mantenerlas. ¿Cuándo crees que van a sugerir la privatización? ¿Aún no lo han hecho?
  78. #1 no pasa nada, ahora que ya no está Madrid Central y se puede ir al trabajo en coche y aparcar en la puerta, ¿quién necesita bicicleta?
  79. #15 las de 2019 y 2020 se aprobaron cuando gobernaba Carmena...
  80. #72 (completo la frase) para que los bolsillos de sus amigos se llenen de billetes
  81. Más parece un morir de éxito que otra cosa
  82. La estrategia de siempre cuando gobierna la derecha, hundir un servicio público que funciona bien y es rentable, abandonándolo, para luego justificar su venta o privatización con los pésimos resultados económicos que han provocado a conciencia.
  83. #15 ¿Te has leído la noticia?
    Precisamente los principales motivos que aducen los trabajadores son:
    a: Una excesiva y mal planificada expansión de estaciones sin el apropiado aumento de plantilla
    b: El cambio de un modelo de estaciones fijas a uno que admite también el uso libre.

    Vamos, que en esa gráfica lo que se ve es la cagada del último ejecutivo...
  84. #43 internet iba mucho mejor con infovia que ahora.
  85. #31 Llevo usando Bicimad desde 2014 y eso de que con Carmena funcionaba a la perfección es para descojonarse. Y te lo dice alguien que la votó las dos veces.

    Funcionaba mal y lo sigue haciendo. En parte por falta de recursos y en muchísima parte por la falta de civilización de la gente, no he visto nada semejante en toda Europa. Pero oye, cada vez somos menos católicos. xD
  86. #6 si en barcelona o en otros lugares va bien es culpa clara del ayuntamiento de madrid
  87. #5 Pues ya te digo yo, como usuario de Bicimad, que es incluso peor
  88. #15 ¡Claro que sí, chavalín! Ahora la cruda realidad: las nuevas “bases” ya estaban proyectadas y pagadas por la anterior corporación (sí, esa a la que tú tanto te has dedicado a insultar); la gestión de las reparaciones de las bicicletas sí que compete a la actual corporación. Así que sí, la derecha maltrata los servicios públicos; pero peor que esa derecha son los meneantes manipuladores y mentirosos que se dedicaban a pegar una especie de gráfica para intentar ocultar las vergüenzas de sus amos. Probablemente te huela el aliento a {0x1f4a9} , pero es lo que tiene dedicar 24 horas diarias a meter la lengua en ciertas partes ajenas.
  89. #80 Mismo modelo que con los hospitales: construyen el edificio (con sobrecitos de por medio, por supuesto) y luego no los esquipan ni dotan de médicos suficientes. Al final regalan el edificio por cuatro perras gordas a la empresa del amiguete de turno.
  90. Atendiendo a como proceden los del PP cuando están en el poder, creo que les está saliendo redondo el asunto de las bicis, en breves otro gran servicio que claramente no funciona y hay que desmantelar.
  91. #88 Pues no se donde vivirias tu, yo en la latina y las usaba a diario sin problema, lo mas que tuviera que irme a otra base porque la mia estaba muy llena, de vez en cuando alguna bici vandalizada por la gran educacion social que tenemos :-) pero ahora hay dias que tengo que recorrer varias bases y en todas hay siempre varias bicicletas o totems averiados, este verano se ha notado muchisimo la dejadez en el servicio
comentarios cerrados

menéame