edición general
234 meneos
748 clics
Biden dice que EEUU intervendría militarmente si China trata de tomar Taiwán por la fuerza

Biden dice que EEUU intervendría militarmente si China trata de tomar Taiwán por la fuerza

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó hoy que este país intervendría militarmente en caso de que Pekín "intentara tomar Taiwán por la fuerza", durante una rueda de prensa celebrada en Tokio. "Estados Unidos se ha comprometido a apoyar la postura de 'una sola China', pero eso no significa que China tenga la jurisdicción de usar la fuerza para tomar Taiwán",

| etiquetas: bidean , taiwan , china , guerra
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 siempre que los muertos los pongan otros si.

EEUU no se vas arriesgar a llevar una guerra a sus ciudades ni por Taiwán ni por Polonia ni por Ucrania. Mientras pueda usar tropas proxi que luchen por sus intereses con armamento americano (que será cobrado diligentemente en un futuro próximo, claro) seguirán enmierdando el mundo. Cuando vean que se les puede ir de las manos y puede salpicarles o que no van a sacar beneficio (véase Afganistán) simplemente perderán el interés.
«123
  1. aqui se mojarian el culo de verdad o volverian a hacer como ucrania?
  2. #1 siempre que los muertos los pongan otros si.

    EEUU no se vas arriesgar a llevar una guerra a sus ciudades ni por Taiwán ni por Polonia ni por Ucrania. Mientras pueda usar tropas proxi que luchen por sus intereses con armamento americano (que será cobrado diligentemente en un futuro próximo, claro) seguirán enmierdando el mundo. Cuando vean que se les puede ir de las manos y puede salpicarles o que no van a sacar beneficio (véase Afganistán) simplemente perderán el interés.
  3. Eso es un pacto viejo, no de ahora
    Pero también está la cosa que si Taiwan se declara independiente China lo consideraría como casus belli y USA no se metería por medio

    O sea, que virgencita, que me quede como estoy
  4. Eeuu es lo peor que le ha pasado al mundo desde hitler, son un cancer y son la muerte y la guerra para el mundo, así se pudran en su pozo de odio.
  5. #7 Cuando uno leé, descubre que todos cuecen habas ¿o acaso china, no es imperialista?
  6. Han dejado una puerta abierta: <<por la fuerza>>
  7. #8 Exacto.bQue se dividan y dejen de joder al resto del planeta. No hay otra nación más tóxica y cínica que los EEEUU.
  8. #9 la política China es la de no intervención en países extranjeros.

    No, no es mismo imperialismo.
  9. Iba a mandarla www.youtube.com/watch?v=8Uc2aD0OG_o
    Se estan rifando nukes y el viejo demente va comprando muchos números.
  10. "aquí solo invado yo"
  11. #9 Me parece que te falta leer mucho, el comentario lo denota.
  12. Señores, ya sabemos lo que va a pasar, ¿no?
  13. Ahora que se han quitado las armas obsoletas de encima con lo de Ucrania toca mirar nuevos horizontes.
  14. Estos hijos de puta nos van a llevar a una tercera guerra mundial :palm:
  15. Normal. Taiwan tiene que conservar su soberanía porque garantiza el acceso "democrático" a los semiconductores más avanzados del mundo. El futuro es la IA y esa isla tiene la materia prima.
  16. #14 Putin la ve y la dobla "Aquí solo anexiono yo" :troll:
  17. #12 Claro, siempre y cuando te considere país extranjero {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    Porque no reconocen a Taiwan o Hong Kong como independientes, y si no fuese por estas bravuconadas de EEUU, China ya se las habría anexionado por la fuerza hace tiempo.
  18. #11 qué me dices de Israel?
  19. #1 Ucrania resiste gracias a la ayuda de EEUU. Sin EEUU, ya habrían sido derrotados.

    La guerra de Ucrania es una muestra del poder logístico de la OTAN, capaz de sostener a Ucrania contra Rusia.
  20. Están locos por la música pero han pinchado en hueso porque los Chinos, en primer lugar, no son unos imperialistas como ellos y en segundo lugar saben que Taiwan acabará cayendo como fruta madura igual que ocurrió con Hong Kong sin pegar un tiro. El acoplamiento de la economía taiwanesa y los lazos de su sociedad con China lo hacen inevitable.
  21. #9 Desde luego su imperialismo no es militar. Hasta la fecha, no ataca ni invade países como lo hace Estados Unidos (o Rusia, hay que decir).

    Se podría decir que China practica un imperialismo comercial, pero desde luego si me dan a elegir, me quedo con este.
  22. #8 Pues no te creas que andan muy lejos de eso.
  23. #9 el imperialismo de China, hasta ahora, es sólo económico y más que ejercer como un imperio simplemente está invirtiendo y comprando multitud de empresas/instalaciones en todo el mundo.

    No sabemos cómo será en el futuro pero hasta el momento este tipo de imperialismo ayuda a la población local (mejoras en infraestructuras locales y trabajo) y no destruye ningún país, no como el imperialismo tradicional que se apoya en una guerra para empezar.
  24. Ponerse en una situación completamente improbable y decir que intervendrías es fantasmear. La posibilidad de que China intente tomar por la fuerza Taiwan es bajísima, ni la propaganda China apunta a ese objetivo, la opinión pública China quiere una reunificación pacífica, y no tiene sentido planteárselo. No descarta uno ya nada, pero sería algo muy raro. Otra cosa es que USA ande removiendo el avispero por lo de las islas Salomón.
  25. #1 No si te parece van a meterse en Ucrania a defenderla y provocar la tercera guerra mundial, lo que hay que oir...
  26. #2 como Napoleón en España :troll:

    -Hola vengo de visita :troll:
  27. #12 Tibet discrepa
    Taiwan discrepa
    India discrepa
    ...
    xD
  28. Todo el mundo hablando de Putin y al verdadero señor de la guerra ni se le cuestiona ni se le sanciona.
  29. #10 Exactamente. China tomará Taiwan, si, pero será comercialmente. Como ya han hecho con África.
  30. #24 Obviando sus propias raices, eso de que China no es imperialista... Puedes ir preguntando al Tibet o por su áreas de influencia en asia. Y Hong Kong fue devuelto por UK con gran oposición de su ciudadanía. El caso de Taiwan es bastante diferente puesto que no son colonia, sino un país independiente en unas tierras que dejaron de ser "chinas" hace más de un siglo. Sólo hay que ver como desde Pekin se presiona en los mercados internacionales para que no se reconozca a Taiwan como país ni de palabra.
  31. #9 todos los países geopolíticamente tiene mierda a paladas
  32. Todo el mundo acusó al lunático de Trump de belicista y que iba a desestabilizar la paz mundial. Sin embargo con el vejestorio "moderado" el mundo es hoy mas violento e inestable.
    Quizá el problema no sean las marionetas políticas, sino los EEUU.
  33. #9 China a día de hoy no es imperialista, desde mi punto de vista. Pero desde luego tengo fuertes sospechas de que tiene ganas de serlo.
  34. #3 En este caso es distinto.

    Si China toma Taiwan, tienen acceso a más del 90% de más fábricas avanzadas de semiconductores Y acceso sin problemas al océano Pacífico.

    Hasta ahora los submarinos y barcos de China tienen que pasar por aguas controladas por EEUU o aliados.
    La proyección militar/económica de China sería muy superior de tomar Taiwan.
    Es la pieza clave por la supremacía mundial entre EEUU y China en el S.XXI
  35. #12"la política China es la de no intervención en países extranjeros" Mola hasta que te das cuenta que de repente china interviene en tu territorio por que dice por sus santos cojones que es suyo, o interviene en otros paises atraves de una politica de deuda impagable para hacerse con los recursos, etc,etc.
    Ademas la situacion de Taiwan es muy similar a la de corea quitando que los dos se consideran la autentica china pero de facto son dos paises diferentes .
  36. #3 Yo creo que Taiwan no es ni de lejos comparable a Ucrania ni Afganistán.
    Es como Corea de Sur y si no han sido atacados es por el fuerte vínculo con EEUU
  37. #36 Son un reducto de los perdedores de una guerra civil desde el el 1 de octubre de 1949. En mi pueblo eso es bastante menos de un siglo.

    La historia de China demuestra que no son unos imperialistas y genocidas como los anglosajones. Eso no tiene discusión.

    En cualquier caso lo que importa y lo que le hace un caso casi idéntico a Hong Kong es el acoplamiento económico que les llevará inevitablemente a la integración. China lo sabe y no va a hacer ningún movimiento de los que desearían los yankies para montar un lio.
  38. #23 Ucrania tiene 50 millones de habitantes.... Que tampoco es muy complicado inyectandoles armas y 'voluntarios' crear un ejercito numeroso y poderoso...

    Mas si esta toda la OTAN metida y tiene frontera con Polonia...
  39. Os acordáis cuando se decía que TRUMP nos llevaría a la 3era guerra mundial?

    Gracias BIDEN por demostrar que estábamos equivocados y que serás TÚ
  40. #40 #3 recomiendo un video de RealLife sobre Taiwan. Cuando pueda lo busco
  41. #21 deberías volver a clase de historia. Hong Kong está bajo soberanía china desde 1999
  42. #5 Lo de los nazis ya está muy usado. Es mejor argumentar que tenen armas de destrucción masiva.
  43. #41 Lo del Tibet de hace 70 años definitivamente fue una invasión sí, pero el resto de sucesos, no son ataque ni invasiones: escaramuzas, intervenciones y represalias.
  44. #8 Por eso Trump en el fondo era una bendición para la humanidad. Mira Biden que bien nos jode a todos...
  45. #40 lo más importante es lo segundo, el acceso a mar abierto.

    A día de hoy China tiene un problema importante, sus principales rutas marítimas pasan por estrechos que no controlan
  46. #36. Hong Kong fue una colonia devuelta a China, es un mal ejemplo.

    Taiwan ES China, según los taiwaneses, representó a China en la ONU, como ejemplo sería como si Melilla dijera que es España y no reconociese al gobierno 'socialcomunista' de Madrid. Tampoco parece buen ejemplo

    Cc. #21
  47. #24 Hong Kong y Taiwán son casos muy diferentes
    Hong Kong fue parte del pastel de las guerras del opio, en el tratado de paz se cedió durante 99 años a Reino Unido, una vez acabados se devolvió
    Taiwán(República de China) era un cachito de China que en la guerra civil china no fue posible para Mao controlar, ambos bandos siguen reclamando toda China (la continental y Taiwán), en Taiwán los movimientos pro independencia son marginales. Sería como si el gobierno de la república se hubiera exiliado en Baleares. No querrían la independencia de Baleares, no tendría sentido
  48. #9 Simple, lista la cantidad de países que donde EEUU ha intervenido (miltar/política/económica-mente), desde la WWII, luego lista las de China o cualquier otro país. Súmalas, ni de coña llegan a la cantidad y "calidad" (destructiva).
  49. #1 O igual hacen como en Palestina?
  50. #36 No diría que el caso del Tibet o Hong Kong sean imperialismo. El Tibet ya era parte del Imperio Chino antes de la llegada de los británicos, lo mismo Hong Kong. Yo lo veo más como nacionalismo chino contra regiones independentistas que imperialismo como tal.
    Con los países de su área de influencia no me extrañaría nada que suceda lo que dices, pero tampoco estoy informado como para opinar.
  51. Anda que han tardado en enmierdar con Taiwán.

    Que hijos de puta son.
  52. #44 Taiwan no es China desde que perdieron la guerra contra Japón en el XIX. Básicamente, la República Popular de China no tiene soberanía alguna sobre la isla. Y los Chinos (taiwaneses)/República China) que están en la isla dicen que ellos son China.

    Si algo demuestra la historia de China que era un puto imperio hasta entrado el siglo XX (Recuerdas la peli de El ültimo Emperador?) lo que ha demostrado es que son imperialistas y su acciones contra determinadas etnias y países como el tema del Tibet o de los Uigures ponen en discusión tu intento de argumento, por mucho que tú diga que no.

    "Acoplamiento económico", por más que lo repitas, no quiere decir nada. Y es más, fue en todo caso China la que tuvo que acoplarse a Hong Kong que estaba bastante más avanzada económica, social y técnicamente que los comunistas. De ahí lo de "Un país, dos sistemas", para ver si el experimento no les salía rana y no terminaban con un levantamiento.
  53. #12 :palm: :palm: :palm:
    La política china es la intervención en países extranjeros con métodos económicos, no militares (salvo excepciones)
  54. #46 #38 Precisamente ahora van acelerados porque tienen que recuperar el tiempo que perdió Trump.
  55. #59 Las fechas son las que son. Repasa mi comentario anterior porque en este no aportas absolutamente nada a lo que he dicho.

    Lo del Tibet o de los Uigures es la paja en el ojo ajeno cuando hay una viga en el yankie. Imperialismo es invadir otros paises a sangre y fuego por intereses económicos algo que se han hartado de hacer los anglosajones y los chinos jamás han hecho.

    Lo del imperio chino es una broma porque básicamente su país es el imperio en si mismo. Nada que ver con la invasión y la rapiña de los anglosajones.
  56. #28 la mejor victoria, según Sun Tzu, es aquella que se consigue sin tomar las armas, en la que tus bienes no sufren pérdidas y también los de tu enemigo quedan intactos con la salvedad de que ahora los controlas tú. Nada nuevo desde hace 2500 años.
  57. #40 eso contando con que tomaran Taiwan con sus fábricas e infraestructuras en general indemnes, pero algo me dice de que en caso de guerra eso no ocurriría precisamente... y más bien ganarían una isla arrasada con escaso valor, muchas bajas de todo tipo y aún en el milagro de que lograran tomarla con un golpe de mano más o menos indemne con escasas pérdidas poco aprovechamiento le sacarían por las seguras sanciones internacionales que los llevarían de propina a la ruina pues son mucho más dependientes de las importaciones de energía, comida y materias primas que Rusia.... :-P
  58. La carambola otánica en Ucrania ha acercado Rusia y China, fortaleciendo las alianzas comerciales del bloque euroasiático en detrimento de la decrépita Europa. Se acerca el momento de empezar a tocar los huevos a China conforme el centro del mundo gravita hacia allí. Todo imperio moribundo reacciona igual.
  59. #44 La historia de China demuestra que no son unos imperialistas y genocidas como los anglosajones. Eso no tiene discusión.

    Eso es muy discutible. En todo caso no serían colonialistas, entre otras cosas porque no tuvieron la ocasión. Pero lo de ser imperialistas y genocidas te lo podrían discutir bastante solo con mirar la historia que tienen con Corea, Vietnam, Tíbet, Tailandia, Birmania, Mongolia, Xinjiang, etc. Todo lo que consideran su "area de influencia" no tienen el menor de los problemas en intentar someterlo sea por la fuerza de las armas o con la amenaza de éstas.
    Y sus acciones actuales en el mar del Sur de China dejan muy claro que eso está muy lejos de haber cambiado.
  60. #9 Pues no.
  61. #1 Pues... España, como fiel miembro de la OTAN, enviaría tropas si así lo ordena USA.
  62. #25 Tibet fue invadido por China. Los paises cercanos a China se han quejado del ambición expansionista de China.

    Desde luego está muy lejos del nivel de EEUU, pero tambien es cierto q EEUU está del abuson del patio q sabe q a China se le pueden subir los humos y está conteniendolo un poco
  63. #66 Sus acciones actuales en el Mar de China van dirigidas a crear un anillo defensivo y frustrar el intento estadounidense de establecer un bloqueo marítimo a un país que les disputa la hegemonía del comercio mundial.

    Es justo lo contrario a un movimiento imperialista, colonialista o como lo quieras llamar.
  64. #50 U operaciones especiales :troll:
  65. #60 me puedes decir una excepción que no sea dentro de su territorio.
  66. #50 Lo puedes llamar como quieras.
  67. #22 Que sin el apoyo de USA hace décadas que la habrían borrado del mapa o habría llegado a acuerdos pacíficos en la región. Así que volvemos al argumento de partida.
  68. Ojito porque hay muchos intereses en Taiwán a favor de EEUU, demasiados, ahí sí que se podría liar de verdad y China lleva una escalada de presupuesto en defensa que va aumentando bestialmente cada año y ya es el segundo páis que más destina gasto militar... China viene para ser la primera potencia mundial y lo peor o mejor es que lo va a ser.
  69. #70 Claro, y la invasión de Afganistán de EEUU fue un intento de acabar con el terrorismo internacional que amenazaba su país. Si para todo hay realmente una excusa.
  70. #44 China no es un pais que guarree y cometa acciones poco meditadas... Tiene a EE.UU en sus manos a traves de la deuda y las 11 flotas yankis son inservibles contra un pais que no va a jugar el envite de la ingerencia y manipulacion usanas...

    Seguira caminando hacia ser la primera potencia mundial con total calma como llevan decadas haciendo.
  71. #35 No. Aumentarán su influencia hasta que el gobierno de Taiwán acepte la anexión, como ya ha ocurrido con excolonias británicas al sur de China. El trabajo diplomático será largo. Pero el objetivo no es tener a un aliado comercial (como pasa en África), sino anexionarse un territorio que todos los chinos consideran que conforma parte de su país.

    Por otro lado, aunque es un buen caramelo geopolíticamente hablando, a China tampoco le interesa tomarlo por la fuerza porque los posibles beneficios no compensan un conflicto bélico ni de broma.
  72. #29 ¿no es un tanto dificil predecir q haria China en Taiwan?

    Se ha adueñado de Hong Kong sin una invasión, pero con unos cuantos porrazos y arrestos. Podria haber esperado unas décadas y cumplir lo q habian pactado, pero se saltaron sus propios compromisos
  73. #36 Imperialista porque hace 70 años se anexionó el Tibet :-D Menuda broma.
  74. #33 Tibet, esa teocracia medieval....Está claro que la gente de Tibet vive mucho peor ahora...?Qué han hecho los romanos por ellos?
  75. #54 >> Hong Kong fue parte del pastel de las guerras del opio, en el tratado de paz se cedió durante 99 años a Reino Unido, una vez acabados se devolvió

    No. La isla de Hong Kong se cedió a UK a perpetuidad. Más tarde se cedieron los Nuevos Territorios por 99 años. Cuando venció en 1999 la cesión de los Nuevos Territorios, UK decidió que era mejor devolver también la isla de Hong Kong porque sabía que tratar de mantenerla solo daría lugar a problemas en el futuro y se haría insostenible.

    Si España, en lugar de ser la mierda que es, tuviera más potencia y peso en el mundo, probablemente UK estaría tratando lo de Gibraltar de otra manera.

    Hay que decir también que Portugal quería devolver Macao y que China se hacía la remolona y le decía que esperase un poco.

    Taiwan solo existe porque Estados Unidos intervino en la guerra civil China. Es como si Francia hubiera aprovechado la guerra civil española para invadir Cataluña y declarar que la la Segunda República en Cataluña seguía siendo el gobierno de toda España.

    China juega a un juego de mucho fondo, a largo plazo y no tiene prisa. Los países occidentales jugamos al corto plazo porque al político de turno solo le interesa ganar votos para las próximas elecciones.
  76. Menos mal que no está Trump, sino ibamos de cabeza a la III guerra mundial.
  77. #64 Seguirían con la segunda parte.
    Acceso al Pacífico.

    Y Rusia estaba mejorando la interconexión de gasoductos con China gracias a las sanciones de Occidente :hug:
  78. #51 Trump era un loco peligroso y belicista. Por suerte tenemos a los democratas y no a los fachas gobernando USA.
  79. #76 La diferencia es que una fue una invasión de un país que no amenazaba nada, como luego se ha demostrado, con miles de muertos y la casi total destrucción de una sociedad y lo otro es tomar unos islotes y hacer unos rellenos para que no te hagan lo mismo que a Cuba los matones del globo.
  80. #46 Biden lo hace por mantener la paz, mientras que Trump era un puto loco desquiciado peligroso que no sumió al mundo en una guerra de pura casualidad, lo iba buscando.
  81. #69 El problema del Tibet si mal no recuerdo lo empezaron los ingleses.
    Los ingleses montando follones haya por donde han pasado, qué raro...
  82. #33 Sobre que Tibet y Taiwan hayan sido paises independientes tambien discrepa toda la comunidad internacional. A pesar de muchos teatrillos de cara a la galeria.
  83. El p*** abuelo nos quiere meter en la tercera guerra mundial. Total, él está ya con un pie en la tumba. Se querrá despedir con una gran traca y salir luego en los libros de historia.
  84. Todo NEGOCIO..,..venta de armas y sistemas.....van a engañar a Taiwán al igual que ha Ucrania y Europa.....
  85. #86 Y el hecho de que la invasión de esos islotes y esos intentos de arrebatar la soberanía de las aguas se haga a costa de sus vecinos de Vietnam, Filipinas, Malasia y Taiwan, pues son pequeños costes que estos tendrán que tragar en aras de la gloria de China, supongo.
    Todo muy civilizado, y absolutamente nada imperialista.
  86. #42 Ademas la situacion de Taiwan es muy similar a la de corea quitando que los dos se consideran la autentica china pero de facto son dos paises diferentes .

    No. No es muy similar a la de Corea. Las dos Coreas estan reconocidas por la gran mayoria de la comunidad internacional. Taiwan no.
  87. #68 ¿A dónde? Taiwan no es de la OTAN...
  88. #9 En todos lados cuecen habas. Aqui lo dificil es que queremos decir "eeh tu estas equivocado por que China es mas mala que EEUU" y otro dice "No EEUU es mas malo que China". Y es que la pregunta de por si no tiene ningun sentido, son paises controlados por ELITES defendiendo sus intereses, y ambos recurren a la (amenaza) de la violencia. 
    Una de las diferencias es que EEUU se gasta muchisimo mas dinero en armas y su ejercito y tiene bases militares por todo el mundo. Es mucho mas facil que te amenazen, ni siquiera necesitan invadir ningun pais, tienen bases y misiles apuntando desde todas las partes del mundo, han demostrado que son capaces de lanzarte dos bombas atomicas (la primera no era suficiente para demostrar al mundo de lo que son capaces), napal en vietnam, una guerra de 20 anyos en Afganistan.
    China no ataca mas porque sabe jugar el juego de otra manera, sabe que en un cara a cara no puede con EEUU, de momento. 
    Para mi se entra en el debate de quien es peor, y es imposible de ganar ese debate. Los que perdemos somos los pringaos que nos manda a nuestros hijos a la guerra, y luego cuando vuelven yonkis y enfermos mentales los dejamos en la cuneta, cuando las guerras tienen esas consecuencias en los que vuelven. Y ni Putin, ni Biden, les va a importar una mierda que para defender su culo, hayan tenido que destrozar la vida de millones de personas. 
    Es tentador decir, que tal es peor que cual, pero yo es que no voy a elegir. No me van a meter en una voragine de caza de brujas porque no me da la gana! No voy a pedir que internen a japoamericanos en campos de concentracion como hicieron en USA, no voy a pedir que se haga lo mismo con los rusos, y no voy a pedir que fusilen a los que no quieren ir a la guerra. Al menos mientras no me aputen a la sien mis queridos salvadores xD. Entonces eligire mi vida, problablemente. Espero haberme pirado de cualquier zona de conflicto antes de eso.
    Zona de conflicto para mi tambien es cualquier pais donde estan desmantelando la sanidad publica, que es una locura, estamos en guerra con una epidemia, y privatizamos el ejercito xD que pringaos que somos!!!
  89. #92 No, no es imperialismo un intento de disuadir a una potencia genocida e imperialista demostrada como EEUU.

    Las disputas sobre la soberanía de las aguas existen en todas partes. Es la España contemporánea imperialista por disputarse aguas con Marruecos o Argelia? Pues eso.
  90. #4 Taiwan es independiente de facto.

    el antiguo régimen chino se ha mantenido en la isla de Taiwán, dando lugar a una compleja situación jurídica y diplomática, aunque en la práctica es un estado independiente parcialmente reconocido como República de China.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Taiwán
  91. #69 La independencia de Tibet nunca fue reconocida por ningun pais.
  92. #80 Pon que te compro el argumento... Qué se ha anexionad USA en esos mismos 70 años? Sus territorios no han cambiado prácticamente nada desde el XIX.
  93. #94 Irak y Afganistán tampoco lo era y allí fueron los soldados españoles. Basta que lo ordene Estados Unidos la OTAN.
«123
comentarios cerrados

menéame