edición general
22 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
'Bienestarismo' equidistante o rituales sin aturdimiento: la matanza animal a debate

'Bienestarismo' equidistante o rituales sin aturdimiento: la matanza animal a debate

Desde el punto de vista de la dinámica capitalista –que el coste marginal del producto fabricado tienda a cero– es evidente que los engranajes del sistema lucrativo de 'cría–engorde–matanza–venta' funcionan a la perfección para los intereses económicos de la industria –no así para el interés de los animales, claro–. En este artículo obviaremos todo el dolor de los procesos de cría y engorde y nos centraremos solamente en la matanza; en concreto, en el momento preciso de su muerte y lo que la justicia europea ha dictaminado al respecto.

| etiquetas: bienestarismo , matanza , mataderos , aturdimiento , bienestar animal
  1. “ Cada día son asesinados siete millones de animales en los mataderos europeos”

    Ahora matar animales para comer es asesinar. :-D

    Putos carnívoros asesinos, mejor los cazamos con lanzas y flechas . O una matanza a lo rural cortando el cuello al cerdo para desangrar y rompiendo las pezuñas.
  2. “ Él morirá junto a varios miles, pero ocurrirá lo mismo que con las víctimas de aquel atentado en África o las de ese genocidio en el sudeste asiático: su grito de auxilio no se oye o, mejor dicho, no se quiere oír.”

    xD xD xD ¡Menudo retraso gasta!
  3. Desde el punto de vista de la dinámica capitalista –que el coste marginal del producto fabricado tienda a cero–

    Empieza bien el artículo con este bulo.
  4. #1 asasinooooooooooo!!!

    Estan taraos
  5. #2 yo a veces pienso q es q no hablan en voz alta y no se escuchan las tontadas q dicen...
  6. Me recuerda a aquella mujer que decía que el gallo violaba a las gallinas.
  7. #6 ¿Y como sabes que es una mujer? ya estamos con los estereotipos.
  8. #2 le ha salido redondo: comparar a palestinos con cerdos
  9. bueno mucho lerele pero cuando llego el momento de meter mano al halal o al kosher....:roll: :roll: :roll:
  10. Hay que comer menos carne, para que haya menos sufrimiento animal y un planeta más verde.
  11. #3 Eso es solo mirar el dedo en vez de la luna.

    Ya sé que los fallos en esa afirmación son dos. Primero, no se quiere que la derivada del coste sea igual a cero, se quiere que la derivada del beneficio sea igual a cero, para que el beneficio sea máximo; y segundo, que el beneficio sea máximo no es lo que caracteriza a la dinámica capitalista, porque el máximo beneficio también es perseguido en el liberalismo económico, liberalismo que busca erradicar el capitalismo; lo que persigue, y caracteriza, al capitalismo es precisamente que la persecución de máximos beneficios por todo el mundo, gracias a tener todo el mundo riqueza y capital para iniciar y emprender empresas y ofertas, y el consecuente liberalismo económico asociado a esa persecución de beneficios por todo el mundo, no se puedan poner en práctica, para que los beneficios anuales bestiales perpetuos de Amancio Ortega, de Juan Roig, de los dueños de la banca, de los dueños de las eléctricas, y de los dueños del Ibex-35, jamás se puedan anular.

    Pero eso es solo el dedo, no la luna a la que el dedo apunta, y que es lo que realmente deberíamos mirar en este artículo.

    Y diré una cosa que ya sé que es una utopía, especialmente en un país donde se defiende como derecho el poder hacer nacer a los hijos en la pobreza (no podemos esperar mucho interés por el bienestar de los animales en un país donde se defiende el derecho de hacer nacer a los propios hijos en la pobreza, en el capitalismo y en la monarquía, cuando ello sea necesario para que los padres puedan tener pensiones y otras diversiones personales).

    Y esa cosa utópica que quiero decir es la siguiente: se puede consumir productos, carne de animales, sin matar animales.

    Y diréis que eso que digo es un auténtico milagro, porque, ¿qué hacemos entonces? ¿comernos a los animales estando todavía vivos?

    Y yo os responderé que no es cuestión de milagros, es cuestión de la siguiente lógica: no necesitamos matar animales para comérnoslos, por la simple razón de que los animales se mueren por sí solos, sin necesidad de ser matados. Cualquier biólogo os confirmará que los animales no son inmortales (excepto alguno raro y sin interés gastronómico que pulula por ahí por el fondo del mar).
  12. Mal destino tiene éste meneo entre los carnívoros insensibles de Menéame. Para defender la tortura y asesinato de seres sintientes y pacíficos se ponen de acuerdo, derecha e izquierda. Curioso.
  13. El ministro de la carne ¿sigue existiendo y cobrando por no decir nada??? porque hacer... lo dejamos para otra vez xD
  14. Es cosa de bestias creer que los animales son mercancía. Ni cavernicolas ni animales. Bestias salvajes! Carne = asesinato. Cuando dejemos de zamparnos todo lo que se menea quizas aprendamos a respetar la vida en general y tengamos menos guerras en el mundo.
  15. #7 Igual es más correcto:
    Un humano con aspecto femenino según los cánones estilísticos europeo-occidentales de finales de la segunda década del siglo XXI del calendario cristiano-románico.

    Valóralo:
    youtube.com/shorts/i1KOUEbmCr8?si=ZsAixM8RG2Uxjr9V
  16. #10 En realidad podemos vivir sin comer animales en ninguna cantidad. Si estamos de acuerdo en que no debemos infligir daño a los animales innecesariamente entonces creo que deberíamos dejar de consumir cualquier producto de origen animal. Mucha gente está de acuerdo con la premisa de no infligir daño a los animales sin necesidad pero no concuerdan con la conclusión. Supongo que las creencias, prejuicios y hábitos inculcados desde la infancia influyen decisivamente en mantener costumbres violentas sobre los animales que desde luego no se pueden justificar apelando a alguna clase de necesidad real.
  17. #11 No necesitamos comer animales para alimentarnos y estar sanos, luego no tiene sentido que los usemos de comida.
  18. #3 ¿El empresario no intenta al menos que el coste del producto sea el menor posible?
  19. #8 Algunos desprecian a los palestinos igual que tú a los cerdos. La cuestión de fondo es por qué menospreciáis a otros individuos simplemente porque son diferentes de vosotros.
  20. #1 Asesinar es matar a alguien para obtener algún beneficio de ello, luego el término está correctamente usado,
  21. #6 Un gallo puede violar a una gallina; al igual que pueden hacerlo los machos de otras especies. No es algo exclusivo de los humanos y así está documentado en varios estudios etológicos.

    Es comprensible que te recuerde a aquello, dado que los humanos se dedican a violar los derechos de los animales sistemáticamente.
  22. #19 simplemente porque dicen bobadas. Y si no les gusta recibir críticas, que no se expongan
  23. #22 ¿Los cerdos dicen bobadas?
  24. #23 algunos individuos
  25. #24 No comprendo de qué estás hablando. Los cerdos no pueden hablar ni escribir.
  26. #25 seguro que tienen algo más interesante que decir que los que sueltan bobadas. Aun así, prefiero el churrasco de cerdo que el de tonto integral
comentarios cerrados

menéame