edición general
443 meneos
13670 clics
Billar: El tiro en Z de Efren Reyes con el que hizo historia en 1995

Billar: El tiro en Z de Efren Reyes con el que hizo historia en 1995  

La secuencia de los últimos tres minutos del filipino Efren Reyes contra el norteamericano Earl Strickland en la final del torneo Sands Regency Open de 1995.

| etiquetas: billar , jugada , tiro , efren reyes , historia
239 204 1 K 591 ocio
239 204 1 K 591 ocio
Comentarios destacados:                
#3 Me quedo con el gesto del contrincante al final levantando el brazo del filipino.
El respeto y el reconocimiento en el deporte por parte de un rival es lo máximo.
  1. Tremendo, merece la pena verlo
  2. #1 Si quieres saber más sobre ese juego hay un vídeo que lo detalla en español. www.youtube.com/watch?v=ksMnBlSHky4
  3. Me quedo con el gesto del contrincante al final levantando el brazo del filipino.
    El respeto y el reconocimiento en el deporte por parte de un rival es lo máximo.
  4. 33 meneos y dos comentarios y a portada. El algoritmo ha cobrado vida
  5. Perla de Menéame a portada

    Por esto era bueno Menéame antes de tanta política.
  6. #4 Y un negativo que nadie jamas sabra a cuento de que viene.
  7. Algún experto?

    Por qué no pierde cuando mete la negra?

    Por qué tiene que ir a por la que está más lejos?(cuando hace el zigzag)
  8. Llevo 2 semana viendo videos de este genio y ahora aparece en Menéame.
  9. Los que hemos tenido la suerte de visitar los garitos de Manila, estamos acostumbrados a ver este tipo de tiros.
  10. #9 Ojo que el rollito Albert está muy mal visto en Filipinas.
  11. #7 Están jugando a bola 9, donde hay que golpear siempre la bola con numeración más baja que haya en la mesa. Si haciendo eso embocas esa bola o cualquier otra de combinación, el jugador sigue tirando, y gana el que meta la bola 9 en cualquier momento de la partida
  12. No sé si es que el algoritmo de youtube hace envios masivos, pero hace poco que me aparecieron vídeos de este hombre en la parte de sugeridos. No es la primera vez que pasa que coincide con algún envio de aqui.

    El caso es que me estuve un rato viendo vídeos. A mi este me dejó con el culo torcido. :shit:
    youtu.be/GF2bsEPp8Ic?list=RDCMUCMqNCeOaJzvF2kY_2neXW7w&t=468

    A partir del 7:50 si no enlaza bien.
  13. Que clase de brujería es esta???? :-O
  14. Me ha resultado extraño que en el 95 no hubiera gente fumando y hubiera niebla.

    ¿Solo a mi me recuerda este pavo a Mario Moreno? Con esos pantalones caídos... esa camisa.
  15. Todos hemos metido muchas como esas. Y hasta borrachos. Lo que no sabríamos decir es cómo carajo las hemos metido :troll:
  16. #12 es normal, accedes a muchos videos de youtube a través de meneame. Al final los meneantes vemos muchos vídeos parecidos, así que nos sugiere cosas parecidas.

    Al estar en la misma burbuja de recomendados es posible que nuestras recomendaciones de youtube sean similares, cuando nos gusta algún vídeo, lo mandamos a meneame y otros usuarios lo ven en un ciclo sin fin de recomendación.

    Al final el algoritmo se alimenta de eso y acabamos viendo todos lo mismo.

    Que no te extrañe que un % nada pequeño de historial de visualizaciones y recomendaciones encaje.
  17. #4 33 meneos x un karma de 9-10 de media y con un sólo negativo es más que suficiente para llegar a portada.
  18. #15 ¿sigues hablando de billar?
  19. #18 esto es meneame. Por supuesto que hablo de billar
  20. Dejar de ver esta mierda y mirar a Ronnie O'Sullivan jugar al snooker
  21. Una partida de billar en portada?, Billeame?
  22. No es por nada, pero me parece MUCHÍSIMO más espectacular y difícil el tiro anterior. :-O
  23. #4 El algoritmo casca a medida que el número de visitas tiende a cero.
  24. #22 como entendido en la materia nos explicaras por qué es MUCHISIMO más espectacular, no?
  25. #24 ¿Es? Te has saltado la parte donde digo "me parece", ¿verdad? xD
  26. Lo cierto es que uno podría pensar que el tiro es difícil pero afortunado. Pero luego ves que hay docenas de vídeos donde hace jugadas como esa y más difíciles, y confirmas que el tipo es un monstruo del billar.
  27. #11 #5 y por el comentario de #11 también molaba menéame. Billar o reproducción asistida de mapaches siempre había alguien con algún conocimiento.
  28. #22 bueno, el público aplaudió los dos mucho
  29. #5 amén. Y me gusta(ba) la política y estudié ciencias políticas.
  30. #11 Así es y lo perfecto es meter la 9 en el saque
  31. #6 deportes...
  32. Grandísimo Efren Bata Reyes, el más grande de todos los tiempos, gracias por compartir.
  33. El tiro es muy bueno, pero en billar a 3 bandas profesional se ven carambolas de esa dificultad o más con bastante frecuencia.
  34. #13 unfuckingbelievable!
  35. Parece fácil. Joder.
  36. #7 Jugando a 9-ball ese tiro es un bolón, pero qué viene de un tiro catastrófico intentando un safety (defensa) contra la 5 por no tener un tiro claro... y en esa defensa tiene la desgracia de meter la 8 por lo qué esta obligado a seguir jugando y tirar de recursos (en este caso casi mágicos). En bola 9 y bola 10 al ser modalidades de rotación la magia no está tanto en estos tiros, sino en no tener que llegar a usarlos porqué lo qué realmente tiene mérito es saber aparcar la blanca para los siguientes tiros.

    Si veis videos de grandes jugadores como Efren Reyes (por supuesto), Shaw, Feijen, Appleton, Inmonem, etc... o el malagueño David Alcaide que fue campeón de Word Pool Masters en 2017 y 2019 , este último con un bolón a banda larga y con 8-8 en el marcador contra Alex Kazakis) veréis lo fácil que parecen las partidas pero lo meritorio es qué hacen todo lo posible por no complicarse la partida... y en la mayoria de los casos, lo consiguen.

    PD: He intentado emular ese tiro y es realmente jodido, porqué en un tiro tan largo con salida en dos bandas diferentes cualquier pequeña variación del centro bola hubiera provocado qué ni impactara con la objetiva, lo que seria penalizado con bola en mano y Strickland hubiera ganado la partida y el torneo (el marcador estaba 12-12 creo).
  37. #2 las de cien duros que perdí yo en los seis agujeros. Menos mal que lo deje
  38. #22 Eso es porque no tienes ni idea de jugar y porque no te has molestado en leer los comentarios de usuarios que sí lo conocen y que explican que ese tiro cuela una sin querer, muy mala suerte que le podía haber costado la partida y el campeonato.

    En esta modalidad de billar la blanca solo puede golpear en primer lugar a la bola con la numeración mas baja que haya sobre la mesa, y gana el que meta la de numeración mas alta, que es la 9 amarilla, sin importar lo que haya pasado antes. Si cuelas esa bola, o de rebote cualquier otra, sigues tirando. Si no cuelas pero le das a la bola con numeración mas baja, juega el rival, y si no le das o le das a otra, es falta y juega el rival con la ventaja de que puede colocar la bola blanca manualmente donde quiera. Así que básicamente el juego consiste en colar todas las bolas en orden numérico o hasta que veas que puedas colar la bola 9 de rebote con alguna otra fácilmente. Tirar a colar es jugar en ataque. A veces el jugador ve imposible colar la bola que le toca o alguna otra de rebote, así que pasa a modo defensa, que es tirar sin colar ninguna y sin cometer falta para dejarle al rival la bola blanca en un lugar horrible para que él cometa falta en su jugada.

    Esta era la última partida del campeonato, el marcador era 12-12 y jugaban a 13 victorias.
    El tiro que te impresiona en realidad es una jugada de defensa, que como se ve por las caras, el protagonista tiene la desgracia de colar de rebote y obviamente sin querer una bola, jodiéndole vivo porque acaba de "caer en su propia trampa". El rival lo celebra porque cree que va a ganar el campeonato porque como se puede ver, la bola que tiene que golpear, la naranja, está al otro lado de la mesa, y tiene una bola muy pegada que le quita todo el ángulo de tiro directo. Simplemente darle sin cometer falta ya era casi imposible, y aun dándole y pasándole el turno al rival, casi puede dar la partida por perdida. Lo increíble no es solo que le da, es que encima la cuela, con lo que sigue tirando ya con muy pocas bolas en la mesa. De hecho el rival le libra de la necesidad de colar la última bola amarilla (que podría haber fallado y perder el campeonato) por pura admiración.

    Increíblemente épico.
  39. #34 No. Colar una bola a tres bandas es un grado de dificultad muy superior a golpear una bola a tres bandas.
  40. #39 me ha quedado un poco más claro gracias a tu explicación.
    si es que solo conocemos las reglas del billar de bar, gracias!
  41. #34 No, el billar profesional es otro tipo de billar, aunque a ti te parezca igual. Este tipo es el mejor de todos de siempre.
  42. Pregunta sincera, ¿un algoritmo de IA manejando un par de brazos robots podrían realizar el mismo tiro? estamos en ese nivel técnico?
  43. a mi me han salido tiros asi bolinga y de potra :shit:
  44. #7 Hola, soy experto en billar 8-D

    ¿Qué negra ???
  45. #5 qué razón tienes. El exceso de política le quitó la magia a menéame.
  46. #44 no se si para tiros tan complejos pero... youtu.be/vsTTXYxydOE
  47. #39 Te agradezco la explicación, porque no sabía que era una jugada defensiva (no me sé las reglas del 9 Ball), pensaba que había sido a propósito, pero mi comentario es el 22: ¿qué comentario anterior al mío es de "usuarios que sí lo conocen y que explican que ese tiro cuela una sin querer" y que no me he "molestado en leer"? Porque el primero que he visto que lo explica, ahora que lo he repasado al ver tu respuesta, es el 37… ┐(´•_•`)┌

    La misma explicación sin la puyita inicial, completamente innecesaria (y errónea), y hubieses quedado como un rey, así has quedado como un prepotente. En fin… :-P
  48. #6 alguien que habrá tenido una mala experiencia con el palo del billar. :troll:
  49. #40 Esto es una jugada puntual, muy compleja. Pero no es lo habitual en pool, hay muchos tiros directos.
    En una partida de billar a 3 bandas hay que hacer como mínimo 5 impactos en cada tirada para hacer carambola (2 bolas y 3 bandas), si no más (4 y 5 bandas son soluciones a algunas posiciones). Es más exigente en técnica, y no sólo en los tiros extraordinarios como este del vídeo, porque tiene que hacer todos los rebotes tal y como los tienes pensado para que llegue correctamente a la última bola. Eso en cada tirada.
    Por eso, en mi opinión, las 3 bandas son mucho más difíciles. Y no digamos ya empezar. Al pool juegas y te diviertes desde la primera partida. En 3 bandas puedes estar mucho tiempo hasta que te empiecen a salir las carambolas.
  50. #38 caro jugabas, yo solo palme muchas, muchas, de 20 duros
  51. #42 No entiendo lo que quieres decir con que es otro tipo de billar, o con lo que me parece a mí. Digo billar profesional pensando en el nivel top de competición nacional o internacional, que es lo único que puede ser profesional. Gente como Jaspers o Blomdahl, o Dani Sánchez en España (que está, y, sobre todo, ha estado, al máximo nivel).
  52. #49 la verdad que la explicación me ha encantado, pero la sobrada inicial de #39 a un comentario bastante sin malicia me ha parecido fuera de lugar.
  53. #39 muy buena explicación, y al hilo de todo esto, algún juego de billar para móvil que merezca la pena, por física?
  54. #3 no solo es que le haya levantado el brazo, es que le levantó el brazo para concederle por ganada la partida sin tener que jugar la última bola.
  55. #52 El puñetero vicio, no solo nos jugábamos las partidas.
  56. #18 ¿Qué otra cosa podría meter?
  57. #38 cien duros?. Siempre pague 100 pesetas
  58. #49 "La misma explicación sin la puyita inicial, completamente innecesaria (y errónea), y hubieses quedado como un rey, así has quedado como un prepotente."

    Totalmente de acuerdo.

    ( #39 )
comentarios cerrados

menéame