edición general
188 meneos
643 clics
BioNTech-Pfizer cuenta con que su vacuna para niños de 5 a 11 años se administre el mes que viene

BioNTech-Pfizer cuenta con que su vacuna para niños de 5 a 11 años se administre el mes que viene

El consorcio farmacéutico presentará en las próximas semanas los estudios y pedirá autorización en Europa

| etiquetas: pfizer , niños 5 a 11 años , mes próximo
Comentarios destacados:                                
#4 #1 ¿Ein?
Yo vacunaré a mis hijos
Igual que les he puesto otras vacunas o les he sometido a procedimientos médicos más o menos arriesgados..siempre porque el beneficio supera los riesgos
«12
  1. Y un cojón de pato viudo.

    Esto ya huele, y no hay que ser negacionista.
  2. Pedir autorización a Europa? No se supone que Europa tendría que hacer los estudios pertinentes y autorizar cuando considere necesario, no cuando se lo pida una corporación?
  3. #1 Negocionista querrás decir..
  4. #1 ¿Ein?
    Yo vacunaré a mis hijos
    Igual que les he puesto otras vacunas o les he sometido a procedimientos médicos más o menos arriesgados..siempre porque el beneficio supera los riesgos
  5. No sé, a mi me da miedo, no por mí, que ya me metí de todo. Pero no sé...Y no soy antivacunas, al contrario. Pero cuando ves en el super todos los productos que "ayudan" a tu salud y despues son una autentica mierda...La pasta es la pasta. En fin, me da miedo.
  6. #2 No. Cualquiera puede hacer un medicamento para lo que sea. Y es la empresa que hace el medicamento la que debe pedir el permiso si lo quiere vender según la normativa.

    Es una homologación.

    Es bastante absurdo que pida Europa la documentación de algo que no sabe si ha terminado todos los estudios. ¿Como lo sabe cuando los tiene? Pues porque se lo piden.
  7. #2 No sabemos leer ni la entradilla o qué?

    Porque mira que dice que Pfizer "presentará los estudios", estudios que luego Europa analizará y una vez lleguen a una conclusión, autorizarán o no dicha vacuna.
  8. #1 Ahora tengo que basarme en tu superintuición?
  9. #8 Es una opinión, tú verás...
  10. #4 teniendo en cuenta que el riesgo en niños es prácticamente nulo y que la inmensa mayoría de adultos está ya vacunado, probablemente sea mejor no vacunar a niños.

    Pero la lógica no aplica en esta pandemia
  11. #2 la farmacéutica pide autorización a la agencia Europea del medicamento y ésta tras revisar los datos e informes autoriza o no su utilización
  12. #1 ¿Algún dato que pueda sustentarse con una Bioingeniería de barra de bar?
  13. #9 Pues eso. Una opinion donde el único argumento que hay es que no te gusta. Por que alguien ha de seguir un consejo médico en función de un gusto personal se me escapa de las manos. Es que ni siquiera has de seguir un consejo médico según tu gusto personal.
  14. #10 El riesgo del covid en niños es pequeño...es pequeño de morir (no nulo, algunos niños mueren), es pequeño de UCI (tampoco es nulo), pero es que pueden pasarlo mal o quedarles secuelas
    La vacuna tiene un riesgo muy pequeño de miocarditis, cosillas suelen ser leves

    Los números mandan, es mejor vacunar.
    Y los adultos vacunados ...pueden transmitir la enfermedad.
  15. #9 una opinión es cómo el culo todos tenemos uno, otra cosa es que este fundamentada o no.
  16. #14 a largo plazo no se sabe, el principio de precaución nos lo estamos saltando.

    Mi cardiologo, jefe de un reconocido hospital, le parecía un disparate vacunar a los niños y adolescentes con la evidencia actual y el riesto asociado a ellos. Y no es un negacionista, él está vacunado, yo le pregunté por mi, por afecciones propias complejas y me recomendó por mi edad 35 que me vacunase también. Pero ess vacuna a largo plazo podría tener implicaciones desconocidas.

    Estoy con #1
  17. #4 Ni harto de vino vacuno a mis hijos pequeños.

    Esto es un chanchullo para ganar pasta de las farmacéuticas. Sacar las estadísticas de pequeños muertos o enfermos crónicos.

    Cada uno que haga lo que quiera.
  18. #14 El riesgo de morir en accidente de tráfico es más alto para un niño que morir de covid.

    Espero no tengas coche.
  19. #16 El long covid es real
    La inflamación que provoca el covid daña tejidos (puede dañar, no a todo el mundo le pasa)
    Una vacuna da efectos secundarios en los primeros meses. Si no los ha dado, ya no los va dar

    Pero es que aunque no fuese así, es comparar una realidad ahora: daños y riesgos del covid
    Con un hipotético daño en el largo tiempo de la vacuna (una ficción, un miedo sin fundamento)
    Qué podría ser..como podrían ser tantas cosas
    Pero para tomar decisiones yo me tengo que pasar en lo que sí sé, no en imaginaciones
  20. #18 Y de que los atropellen en un paso de peatones
    Soy muy consciente
    Pero no hay vacuna para eso

    Para el covid, sí
  21. #17 ¿Y cuál es el plan?
    Ya dejando de lado el tema médico

    ¿Que estén con mascarilla en el colegio para siempre?
    ¿Que no puedan jugar con otros niños en el patio más que con su burbuja? ¿Que tengan que seguir haciendo tele enseñanza y cuarentenas toda la vida?
  22. #20 y para el dengue.
    Pero vacunarse es una cuestión estadística. Y los niños no están dentro de la distribución de personas comprometidas.
  23. #19 el principio de precaucion? Nada hombre.

    Tu no sabes todo, y eso de que si hubiese dado problemas ya los habría dado, te lo has sacado de tus cojones morenos, efectos a largo plazo no se pueden conocer pq no ha pasado suficiente tiempo
  24. #21 No.
    El plan es vacunarlos y quitarles las mascarillas que se confíen en su inmunidad.

    Así El virus irá mucho más disperso, se propagará mucho más rápido ya que la gente lo pillará más sin tener síntomas y la probabilidad de mutación crecerá.

    Así las farmacéuticas podrán hacer otra vacuna que administraran a tus hijos.

    Y vuelta a empezar.

    ---
    Dicho este imaginario escenario, lo lógico es esperar a que el virus no colpase hospitales. Creo que los niños no los colapsan precisamente.
  25. #17 ¿Sabes quiénes están en contra de vacunar a los niños? Los fabricantes de ataudes infantiles.
  26. #7 La he leído.

    Por eso digo que los estudios los debería realizar Europa, y coger con pinzas lo que diga Pfizer. No sé, si llega Cocacola con un estudio de su nueva bebida refrescante imagino que Europa se lo pasará por lo huevos.

    No comparo una bebida con un medicamento, pero como se ve que no me he explicado bien..
  27. #22 Con la variante delta se pasó a decir que para conseguir inmunidad de grupo había que pasar del 70% al 90 o 95%
    Eso solo se consigue vacunando a niños (o dejando que se infecten y confiando que van a ser del 99,9% que lo pasa asintomático y sin complicaciones..)
    Pero ¿Para qué arriesgar si tienes una vacuna que te protege de muerte y enfermedad grave?
  28. #6 No digo que Europa pida documentación, ni cuando ni nada. Si Pfizer o cualquier otra farmacéutica pide permiso para vender un medicamento y facilita un estudio que demuestra que es seguro, Europa tendrá que realizar dichos estudios para comprobar si son realmente seguros, no?
  29. #23 Hasta ahora ninguna vacuna ha dado un efecto secundario pasados 2 meses
    ¿Que la del covid va a ser diferente dices?
    ¿Y por qué?
    ¿Porque hay que imaginarse cosas sin ninguna base?
  30. #27 #25
    Lo de la inmunidad de grupo es una trola como una casa.

    El 2017-2018 murieron 15.000 personas por gripe y nadie ponía el grito en el cielo. www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/gripe-en-espana-casi-800

    El covid el año pasado fue una pandemia y la.mitad de este también. Ahora, el covid mata cada día unas 49-60 personas (datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus/espana), más o menos. Unas 30.000 en lo que va de año, seguramente se acabe con 40.000 muertos en 2021.

    En la primera ola, de millones de infectados, 25 menores muertos en UK:

    los datos procedentes del servicio de salud pública de Reino Unido para estudiar la mortalidad en niños y jóvenes en el país durante las primeras olas de la pandemia. De acuerdo a esto en Reino Unido, durante los primeros 12 meses de pandemia fallecieron por COVID-19 un total de 25 menores de 18 años.

    www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/mortalidad-covid-19-nin

    La vacuna da un ratio de puede salir mal de 1 entre 120.000 aprox, según el estudio.

    Esto, desde mi punto de vista, no justifica la vacuna en los niños.
  31. #10 Habladas del riesgo de enfermedad, pero estas dejando de lado los daños colaterales. Los confinamientos, el tener limitado la interacción con otros niños y adultos, el estar obligado a llevar mascarilla y estudiar con las ventanas abiertas. El no poder viajar con sus padres porque no están vacunados . La incertidumbre economica de los padres, etc. Todo esto va a pasar factura en el futuro, como daños psicológicos, depresión, obesidad, suicidios, etc. Para poder una vida decentemente normal hace falta controlar la enfermedad y para controlar la enfermedad no se pueden dejar grupos tan grandes como los niños sin vacunar.
  32. Yo, tengo 60 años y soy profe. Trabajo rodeado de niños, 25 en 35 m2, en un lugar cerrado, sin distancias y todos sin vacunar. En mi cole hay cerca de 1000 niños y después de un curso compartiendo toda case de fluidos a pesar de las mascarillas, que se caen, se humedecen, se quitan para comer... los contagios no llegaron a 10 (en todo el cole) y todos con síntomas leves o asintomáticos. Así afecta este virus a los niños. El que está en riesgo soy yo, por mi edad, y nunca pediría a mis alumnos que se metieran una vacuna que no inmuniza, aprobado su uso de emergencia, sin que se hayan podido evaluar los efectos secundarios a medio y largo plazo y cuyos fabricantes se han preocupado de eludir legalmente cualquier responsabilidad de sus posibles efectos adversos. Estoy seguro que todos queremos lo mejor para nuestros hijos pero yo me informaría del % de niños positivos, con síntomas, ingresados, en UCI y fallecidos y los compararía con los de otras enfermedades o causas de lesiones o fallecimientos (ahogamientos, accidentes...) antes de tomar una decisión. Cada cual...
  33. #25 House dixit
  34. A los niños no afecta. Pero miras el INE y han muerto 1000 niños con covid (sin entrar en si con covid o por covid).

    A mi es un tema que me tiene angustiado.

    PD. Por ejemplo en Madrid ya no hay grupos burbuja.
    Ya no hay desdoblamiento de clases. 27 alumnos por clase. Y HEPAS prohibidos.
    Y ya no hay casi ni protocolo covid. (Cambio de clases, extraescolares, gimnasia e interiores etc)

    Eso sí. Se mantienen reuniones con los profesores on-line y jornada intensiva. No se vayan ellos a perder sus prevendas conseguidas gracias a la situación.
  35. #30 ¿Y entonces por qué siguen con mascarilla, sin poder jugar con otros niños, sin poder tocar la flauta o jugar con una pelota?
    ¿Qué tiene que pasar para que recuperen un mínimo de normalidad?

    No hay vacuna y no pueden hacer vida ¿Eso propones?
  36. #25 si si. Se han forrado con ataúdes de niños por el covid.
  37. #35 Porque tenemos políticos que no tienen ni puta idea de que hacer y se dejan influir por las farmacéuticas e imitan como monos al de al lado, y porque no quieren perder la silla por mala prensa.

    Lo de no hay vacuna y no hacer vida, vamos, no me jodas, si todos los jovenes siguen haciendo botellón.

    Los niños en clase sobretodo los menores de 10 años que aún obedecen, con ventanas abiertas y cada uno en su silla, no necesitan mascarilla.
  38. #35 y añado: ¿como que no pueden jugar a la pelota? Si en el exterior no hay una puta evidencia de contagio, menos entre niños.

    Tu sabrás con tus hijos, los míos por la calle van sin mascarilla y tienen una vida muy normal.
  39. #38 En el colegio está prohibido.
    No pueden jugar con pelotas, en Ed física prohibido el ejercicio intenso (por la mascarilla) y el uso de material ni juegos de contacto
    No pueden jugar con nadie que no sea de su burbuja

    Ya sé que son sinsentidos, pero no lo cambian

    Se van a quedar tarados
  40. #32 Vale, pero entonces se acabaron las restricciones a los niños.

    Nada de mascarillas, ni gel, ni control de temperatura, ni burbujas, ni patios separados, que vuelvan las excursiones, extraescolares, la liga de fútbol, las fiestas de pijamas y todo.
  41. #28 No, ningún medicamento se aprueba así. Parece mentira que a estas alturas no sepamos ni como funciona la cosa. Además esta es la autorización para la distribución "final". Antes ha tenido que ir pasando por distintas fases de pruebas que habrán sido autorizadas.
  42. #40 Vale. Yo, si me quiero proteger, puedo usar mascarilla, gel o vacunas pero nunca les pediría que se vacunaran. Y te aseguro que muchas de las cosas que citas, han vuelto.
  43. #21 En Suecia ya no llevan mascarillas en interiores y han recuperado la normalidad. Al menos eso me ha dicho un amigo sueco esta misma tarde que volvió de estar allí todo el mes de agosto.

    Aquí, a pesar de tener al 80% de la población vacunada y de haber obedecido de manera ejemplar las directrices del Gobierno, seguimos con restricciones y medidas que no se sostienen por ninguna parte y que en muchos países dejaron de aplicarse hace tiempo.
  44. #19 A largo plazo todos estaremos muertos. Yo también vacunare a mi churumbel.
  45. #17 Como decía House “otro gran negocio son los ataúdes pequeñitos".
  46. #1 El beneficio para la sociedad es muy superior al posible interés de las farmaceuticas. Se van a forrar ? Pues sí, es lo que tiene una pandemia, y bueno, que lo han hecho bien, que hay otras farmaceuticas que no se van a forrar. La vacuna del CSIC lo mismo está para 2023...
  47. #1 Es un error tremendo vacunar a quien no tiene riesgo, solo porque los adultos no quieren hacerlo y, en España, innecesario.
    www.meneame.net/c/33793170
  48. #16 Es que es así, las vacunas tienen riesgos. Yo no soy ni negacionista del virus ni antivacunas en general, es más, gestiono la protección anti-covid rozando lo paranoide. Pero cada vez que he abierto la boca para decir que aún no sabemos los riesgos exactos de estas vacunas me ha caído la del pulpo.

    Teenage boys more at risk from vaccines than Covid
    www.telegraph.co.uk/news/2021/09/09/teenage-boys-risk-vaccines-covid/
    "Researchers found that the risk of heart complications for boys aged 12-15 following the vaccine was 162.2 per million, which was the highest out of all the groups they looked at."

    Ahora bien, esta información es muy imperfecta. No es fiable. Porque el artículo en que se basa:

    SARS-CoV-2 mRNA Vaccination-Associated Myocarditis in Children Ages 12-17: A Stratified National Database Analysis
    www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.08.30.21262866v1

    Ya le saco yo los defectos a este paper. Está en preprint. Y es sobre el VAERS que es una base de datos abierta donde cualquiera puede meter mano. Pero es que tampoco tenemos nada más riguroso que el VAERS y el Eudra, no lo hay.

    Que sí, que los datos no son los más fiables. Que hay que mirar más. Pero por favor, dejad de asimilar el escepticismo científico con el negacionismo. Hay sospechas fundadas de que las vacunas, por ejemplo, causan miocarditis en hombres jóvenes con una frecuencia que no es extremadamente rara.

    Que estamos queriendo vacunar al 100% de la población en plan "café para todos" sin compartimentalizaciones demográficas, por edad, por perfiles de riesgo, etc. Y si el cardiólogo de #16 opina que no es sensato vacunar masivamente a niños y adolescentes, y no es el único que lo piensa, pues igual es que hay que mirar esto un poco más detenidamente.
  49. #1 Estás, tanto tú com otros usuarios, centrándose en la población general.

    La noticia de una vacuna aprobada y apta para niños es una gran noticia para los niños que sí están en grupos de riesgo. Niños hospitalizados, inmunodeprimidos, con patologías graves, etc. No solo para los sanos.

    Tendríamos que celebrar esta noticia por el avance que supone, al igual que celebramos cuando se habló de la vacunación de nuestros mayores en riesgo.

    El tema del negocio de las farmaceúticas no excluye que los medicamentos en sí no sean válidos o necesarios.
  50. #1 Desarrolla eso, porfaplease.
  51. Conozco una familia (padre, madre y dos niñas) que se contagiaron todos. La "sujeto 0" fue una de las niñas que lo pilló en el cole se lo pasó al resto de la familia. El padre estuvo en la uci, a punto de palmarla, y la madre, aunque mal, no se hospitalizó para cuidar de ellas (confinadas claro). Afortunadamente los padres se recuperaron. Las niñas todo este tiempo como una rosa hoigan. Los niños no se morirán ni enfermarán por lo general, pero contagiar, contagian como los demás. La vacuna no lo impedirá al 100%, pero lo reduce bastante.
  52. #19 no, no lo es

    no existe ningún estudio que corrobore "long covid", y todos lo asocian a problemas psicológicos. Nadie ha conseguido demostrar que sus marcadores tras meses están alterados.
  53. #29 si, ninguna vacuna ha dado jamás efectos secundarios pasado un tiempo

    pero ninguna eh

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1114674/
  54. #35 ¿Que no hacen que? ¿Te has quedado en el 2020? Saldria al balcon a sacar una foto, pero creo que ahora estan durmiendo y por eso no les oigo en la calle.
  55. #17 Ahi ahi. Que te lo explique House;
    www.youtube.com/watch?v=d9rHj5dWPU0
    #25 #33 #45
  56. #43 En suecia practicamente no han tomado medidas ni el primer dia, conozco a un par de emigrados que estaban tirandose de los pelos por el tema porque eran de riesgo y no podian salir de casa sin arriesgarse a que un imbecil les estornudase encima.
  57. #30 efecticamente no lo justifica, pero hay muchas vacunas fabricadas y hay que... usarlas...
  58. #10 la lógica es sencilla.

    Necesitamos porcentajes muy altos de población vacunada para no dar opción a las variantes (la delta necesita entre un 85 y un 90% de inmunizados), incluyendo la aparición de nuevas cepas. Hay gente que directamente no se puede vacunar.

    Para ello se tienen que vacunar los menores. Mis hijas se vacunarán todas.

    Si no, si nos parece un "riesgo inaceptable", como a muchas "eminencias médicas de las redes sociales" les parece, seguiremos con la pandemia muchos más años, en los que seguiremos con restricciones y nos tendremos que vacunar muchas veces todos.
  59. #16 pues tu cardiólogo está promoviendo entonces que sigamos con las restricciones y hospitales llenos durante mucho tiempo...

    Porque un 25% de no vacunados es un huevo de gente.
  60. N I D E C O Ñ A , S E A C A B O E L N E G O C I O :peineta:

    Si les sobren vacunas que las donen al tercer mundo!
  61. #14 Tu verás, son tus hijos.

    Pero teniendo en cuenta los datos oficiales (www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm Pagina 11 / Tabla 5)

    Desde Junio de 2020 hasta ahora, en ese rango de edad "solo" han pasado por UCI 47 niños y han muerto 6, (sin especificar si tenían patologías previas)

    Con esos datos en la mano es más propable que les pase algo por ponerse la vacuna que por no ponersela.
  62. #61 Deja un par de semanas con telediarios abriendo con el caso de un niño en no se que pais que ha muerto por no estar vacunado, periodistas hablando de que es necesario vacunar a los niños y 15 o 20 astroturfers por foros y Meneame asustando y veras como hasta tu vacunas a tus hijos con 4 dosis si hace falta, aunque sea por presion social.
  63. #62 Estoy de acuerdo.

    Por cierto no conocía el término "astroturfers" y aunque había notado esa práctica en foros como este no sabía su nombre. Gracias por la info.
  64. Chutad, chutad a vuestros hijos. Metedles miedo, obligadles a llevar bozal y a echarse gel de ese antibacteriano que os gusta. Metedles palos por la nariz hasta rozarles el cerebro de idiotas que les habéis legado. Chutad, chutad a vuestros hijos a ver si con un poco de suerte les dejáis estériles y desaparece de la faz de la tierra vuestra estirpe esclava, liberticida, esquizofrénica y anormal.

    Que paséis una buena noche soñando con una vida mejor que nunca vais a tener. Vuestro pecado es ser unos infelices.
  65. #34 ¿1000 niños? ¿De que edades? ¿Cuales son tus fuentes?

    GO TO #61
  66. #25 Que va, por probabilidad les viene mucho mejor que se vacune a los niños

    GO TO #61
  67. #21 El plan es que se hagan las pruebas pertinentes en los plazos normales en evz de vender vacunas experimentales a toda prisa
  68. #58 Cogiendo el dato de Singapur, la R de la delta, con prácticamente todo el mundo vacunado, mascarillas, trazado de contactos, aforo limitado e interiores cerrados en hostelería es de 1.4-1.6. Así que tú eres libre de vacunar a tus hijas, pero terminar con la pandemia no pasa por vacunar a los niños, sino por vacunar a los adultos de los países en desarrollo.
    La delta se originó en India, Sudáfrica tiene una variante de la alpha que va a dejar a la delta en una risa y Brasil ha generado la suya propia también. Mientras haya países en los que el virus tenga esas oportunidades de mutar y de evadir vacunas, seguirán apareciendo variantes. Tarde o temprano aparecerá una que afecte de verdad a los niños y tus hijas, vacunadas o no, lo pillaran y entonces si que tendrán riesgo de irse al otro barrio.
    La agenda de los niños se está impulsando por un interés económico, porque no te engañes, esto no es una vacuna para los niños, es una vacuna para los niños ricos, como tus hijas. Si realmente estuviéramos interesados en no morir de COVID estaríamos mandando esas vacunas fuera en vez de administrarselas a niños.
    Por otro lado ya hay bastantes datos confirmando que pasar el COVID crea una inmunidad mucho más general y persistente que vacunarse (al menos con Pfizer), así que si tus hijas no son un grupo de riesgo quizás en vez de vacunarlas para prevenir algo que ni sabes qué es ni si lo que estás haciendo sirve para algo, deberías hacer un esfuerzo para que esa vacuna sirva para prevenir algo que si que existe y que si puedes parar, como más mutaciones.
  69. It's s trap
  70. #51 solo he de decir que, recuerda, las vacunas no previenen los contagios.
  71. #34 HEPAS prohibidos???? Puedes aportar algún enlace dónde se explique eso???
  72. A ver cuándo logran una vacuna que no transmita la enfermedad y se le terminan las dudas a todos aquellos que no quieren ponerse una vacuna que ya ha sido administrada a chorrocientos millones de personas porque tiene efectos secundarios y "viene impuesta".
  73. #68 con la vacuna puesta difícilmente mis hijas, si se contagian, tendrán algún síntoma. Pero ese no es el problema.

    El problema es que necesitamos esa inmunidad de grupo suficiente para que las variantes que tenemos a día de hoy no nos colapsen los hospitales, que es el verdadero problema.

    Sobre nuevas variantes que puedan venir, tendremos que confiar en la ciencia y en el potencial de las vacunas de ADN mensajero. Y sí, habrá que volver a vacunarse.

    En cuanto a los países pobres, el desafío es muy grande, porque la logística de distribución en muchos casos (véase en muchos países de África) es nefasta. Y eso no es un problema ni sencillo ni rápido de resolver. Queda mucho.
  74. #73 Tus hijas, si se contagian, quizás tengan algún síntoma o, lo más probable, sean asintomáticas, se hayan vacunado o no. Eso es irrelevante desde el punto de vista hospitalario.

    No sé cómo decirte esto más claro: LA INMUNIDAD DE GRUPO NO EXISTE. Fue una posibilidad cuando con el coronavirus original (alpha) y cuando no se sabía exactamente la efectividad de las vacunas para parar la transmisión, pero ya no. Por dos razones:
    - Delta tiene una R sin medidas de casi 8 y con medidas estrictas y la población vacunada de 1.4 a 1.6 como se ha visto en Singapur, país que ha cerrado sus fronteras. Eso quiere decir que es IMPOSIBLE conseguir inmunidad de grupo porque incluso en esas condiciones cada persona infectada se lo pasa a más de una persona.
    - Segundo, las vacunas apenas previenen que lo transmitas mas allá de reducir el tiempo en que puedes hacerlo, lo que si que hacen muy bien es prevenir que te mueras de ello. Estas vacunas, al contrario de lo que se pensaba al principio, no sirven para alcanzar una inmunidad de grupo. Para eso necesitamos vacunas esterilizantes, que de momento no hay.
    Y vuelvo a repetir lo que dije en el mensaje anterior, porque ahora mismo tenemos mucha más información que hace un año y muchos mas países de los que aprender: aunque tengas el 100% de la población vacunada, a no ser que cierren tus fronteras a cal y canto (cosa que no es realista porque ninguna economía puede soportar eso, como muy bien se ha visto en el sudeste asiático/Oceanía) se estarán fraguando nuevas mutaciones en otros lados que tarde o temprano se convertirán en dominantes y que a cada paso harán más irrelevantes las vacunas incluso en eso que hacían bien. Mira la fiestaca que tiene Israel ahora mismo.

    Cualquier dosis administrada a un niño en vez de a un adulto no vacunado es un desperdicio de recursos.
  75. #8 Venir a una página de opiniones a quejarse de que la gente de su opinión. Te has lucido... :clap:
  76. #10 Mientras el virus siga circulando habrá más posibilidades de que mute a otra cosa y las vacunas al día de hoy es la solución menos bestia a esto.
  77. #10 Exacto, la lógica no aplica en esta pandemia para aquellos que no quieren vacunarse.

    Un saludo.
  78. #48 yo lo que no entiendo es porque no hacen un test de anticuerpos antes de vacunar a la gente.
    Con otros virus como la gripe común o el SARS-CoV-1 una vez lo pasas ya no te vacunas. Porque con el SARS-CoV-2 es diferente?
    Hay estudios ya que dicen que los anticuerpos residen durante largos períodos de tiempo incluso en personas que pasaron ell virus asimptomàticamente
  79. Y sin embargo han tenido mejores datos que en España, castigando además mucho menos su economía.
  80. #75 Que te ha parecido la pelicula?

    Me da asco.

    En criticas que valen una mierda.
  81. #65 según el INE

    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=36166

    Me parece una pasada. (Ojalá me aclarasen que estos datos son erróneos, o los interpreto mal)
  82. #30 ¿Sabes lo que es hacer cherry picking?

    define salir mal. Dame los ratios de prevalencia de otras enfermedades para las que se pone vacuna a los niños.
    Y entonces podemos comparar.

    Mis hijos estaran en la cola el primer día que se puedan vacunar.
  83. #33 por supuesto. Hay que citar a los clásicos.
    #55
  84. #75 Si es que encima es mucho peor.

    Que opina de las transfusiones de sangre para salvar vidas?
    No me gusta el rojo.
  85. #66 falso.

    Sabremos qué le spasa a los niños con la vacuna cuando tengamos los datos. Mientras tanto es un FUD de manual.
  86. #5 ¿Estás comparando productos de supermercado con la autorización de un medicamento?
  87. #71 Te pongo solo una pero se ha repetido en todos los ayuntamientos.

    Actualmente no hay colegios con HEPAS (digo públicos y concertados)

    www.google.com/amp/s/cadenaser.com/emisora/2021/03/16/ser_madrid_sur/1

    Que yo conozca de primera mano, también. Pozuelo. Colmenar viejo, Alcorcon les ha pasado lo mismo.
  88. #59 eso lo has afirmado tú, mi cardiologo promueve el principio de precaución para una población donde la enfermedad rara vez da casos graves.

    #48 amplia info de manera muy interesante.

    Sobre hospitales llenos sabrá el mas q tú, digo yo. Luego no obligamos a todos los gordos y obesos (que no sea por patología subyacente) a adelgazar, q es de los principales riesgos para la enfermedad, o le negamos el pasaporte, verdad? Pero la vacuna si.
  89. #4 Mis hijos también tienen todas las vacunas del calendario, las cuales, a diferencia de esta, han sido testadas durante años antes de su aprobación y se han suministrado sin excluir posibles responsabilidades del fabricante.
    Lo que dices del beneficio y el riesgo tiene sentido en los adultos, no en los niños.
  90. #29 esperamos respuesta #53 y yo
  91. #32 Leer a un 'profe' comentar y dar pábulo a los supuestos efectos adversos de una vacuna a medio y largo plazo me da una tristeza enorme.

    Hay que tener un profundo desinterés por conocer cómo funciona una vacuna en general y las ARNm en particular para seguir con la cantinela de los efectos a largo plazo. De verdad, qué pena...
  92. #42 De poco te va a servir llevar mascarilla si ellos no la llevan en sitios cerrados durante mucho rato. Al menos estás vacunado, pero tienes una edad y puede que no sea efectiva... Si ellos se vacunan la probabilidad de tu contagio en clase es menor.
  93. #48 es que decr eso es una chorrada, por eso te cae.

    Nadie puedr asegurar que los coches eléctricos no produzcan cáncer tras 50 años de uso, pero es evidente que no lo hacen. Con la vacuna es igual.

    Lo bueno de meneame es que contando los comentarios en contra dd una vacuna se puede saber el número exacto de antivacunas de españa, porque estoy seguro que estais todos aqui. Todos los cuatro digo
  94. #27 Es imposible conseguir la inmunidad de grupo con el covid. Se sigue transmitiendo incluso entre vacunados, pero aunque no fuese así tenemos regiones como Africa donde seguirá vivo y mutando.
    De hecho, la vacunación general a toda la población, está favoreciendo la propagación de variantes mas resistente o que la vacunación es menos efectiva a los colectivos en más riesgo (mayores de 65 años)
    Mientras, las farmaceuticas se han olvidado de desarrollar antivirales para en tratamiento de casos graves.
  95. #94 Vale, pues entonces dejémonos ya de restricciones porque mis hijos se van a quedar gilipollas, que el pequeño no ha visto a ningún adulto que no sean sus padres sin mascarilla, los mayores están sin extraescolares, sin poder jugar en el patio porque se ahogan con la mascarilla, sin poder juntarse más que con su grupo burbuja..

    Yo quiero una salida, o vacunas o virus, pero este estado intermedio que no lleva a ninguna parte es insostenible
  96. #53 No soy ningún experto, pero si cojo un grupo de niños al azar en dos grupos, y compruebo la incidencia de diabetes de tipo 1 (que es hereditaria) decir que las vacunas aumentan su incidencia sin haber distribuido a los que tienen antecedentes por partes iguales entre los dos grupos me parece un poso arriesgado.
  97. #4 Arriesguemos a los niños con vacunas que aun no han sido testadas a largo plazo para salvarnos a nosotros los viejos... Que gran idea, que gran sociedad
  98. #34 Pero miras el INE y han muerto 1000 niños con covid (sin entrar en si con covid o por covid).

    Es que esa es la clave de todo
  99. #88 Te paso más info: el propio gobierno de Israel está estudiando la relación entre la vacuna y la miocarditis en hombres jóvenes.

    Si el gobierno de Israel no tiene claro vacunar a hombres jóvenes (o no lo tenía claro el 01-06, fecha de publicación de esta actualización), no veo por qué tendríamos que tenerlo tan claro por aquí.

    Vigilancia de los casos de miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) entre diciembre de 2020 y mayo de 2021 (incluido)
    www.gov.il/en/departments/news/01062021-03
    "Existe cierta probabilidad de una posible relación entre la segunda dosis de la vacuna y la aparición de miocarditis entre los hombres jóvenes de 16 a 30 años. Este vínculo resultó ser más fuerte entre el grupo de edad más joven, de 16 a 19 años, en comparación con otros grupos de edad. Este vínculo se hizo más débil cuanto mayor es el individuo vacunado. En la mayoría de los casos, la miocarditis adoptó la forma de una enfermedad leve que pasó en pocos días.

    La recomendación de vacunar a los adolescentes de 12 a 15 años se debatirá en el foro del Grupo de Trabajo de Contención de la Pandemia y se someterá a la aprobación del Director General del Ministerio de Sanidad. Una vez que se haya tomado una decisión, publicaremos una actualización."
  100. #82 pues los míos no.

    Y tienen todas las vacunas puertas, incluso alguna que no entra por defecto.

    Pero la del covid, de momento no.
«12
comentarios cerrados

menéame