edición general
314 meneos
3113 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El bitcoin pierde el 70% de lo que valió y deja a miles de personas atrapadas con sus ahorros en rojo

El bitcoin pierde el 70% de lo que valió y deja a miles de personas atrapadas con sus ahorros en rojo

Hace un par de meses se celebró en Madrid una polémica reunión sobre el negocio de las criptomonedas. Lo que parece un negocio venido del más allá, se ha convertido desde hace meses y especialmente en las últimas 24 horas en un quebradero de cabeza y un problema económico serio para quienes decidieron jugar las divisas virtuales. Estamos ante un serio terremoto económico porque las criptomonedas se han derrumbado.

| etiquetas: bitcoin , plataformas , ahorros , rojo
«123
  1. El bitcoin y todo el mercado de criptomonedas era un nido de serpientes en el que la inmensa mayoría entraron para intentar vender más caro, es decir, pura especulación. El valor intrínseco de las transacciones con criptomonedas era irrisorio si lo comparámos con la especulación que había, así que era normal que esta burbuja de deshinchaze. Y seguiré opinando lo mismo si algún día este mercado remonta alimentado por otra hornada de especulación.
  2. Dinero cambiando de manos en sentido de los tontos a los listos. Nada nuevo bajo el sol.
  3. #6 El valor real de un Bitcoin es el mismo que el de un billete de Monopoly.
  4. #28 La cotización es la mejor herramienta de las que disponemos para aproximarnos al valor real.

    En estos momentos un Bitcoin cotiza a unos 17.780$ por bitcoin.

    No sé a que juego de Monopoly juegas pero yo de ti lo mantendría a buen resguardo, por lo visto el tuyo vale una fortuna.
  5. #99 Bitcoin es un activo de alto riesgo

    se supone era una moneda que iba a revolucionar al mundo, hacernos olvidar del dólar y liberarnos de la opresión de los malvados bancos centrales :roll:
  6. A holdear con cojones :roll:

    Lo siento por los que se hayan creído los cantos de sirena, pero lo cierto es que el tema olía mal desde el principio, concretamente a tulipán.
  7. Aquí se holdea con dos cojones.
  8. #27 Es el momento de que metas tus ahorros.
  9. #4 ...y si no vendes no pierdes. xD
  10. #28 El valor real de un billete de euro también es el mismo que el de uno del Monopoly, todo está en cómo de universal sea la aceptación que eso es dinero real y que lo puedes aceptar como pago cuando entregas contrapartidas tangibles (tus mercancías, tu tiempo de trabajo, el alquiler de tus inmuebles...) a cambio.

    Y en en eso las cripto están a años luz de las divisas oficiales. Ni de lejos el 100% de la población y la economía aceptaría cobrar en criptos ni una bolsa de pipas. Por eso tu afirmación está muy cerca de ser verdad.

    Es irónico que en este mismo hilo hay defensores de las cripto usando el argumento de que cotizan a tantos dólares, bajaron o subieron o subirán a cuánto... lo que están admitiendo implícitamente es que lo que de verdad vale, lo que es la verdadera referencia y determina el valor de la cripto es la divisa tradicional. Si de verdad la cripto fuese un medio de pago universal a los poseedores no les preocuparía la cotización frente a otras, porque podrían comprar lo que quisieran con ellas. Pero no pueden, así que no es un medio de pago. Es un activo especulativo.
  11. Si vamos a sacar una noticia cada vez que "muere" el Bitcoin no vamos a acabar nunca.
  12. La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. FAQ aquí: www.meneame.net/c/33037049

     media
  13. Vendan, vendan, que simplemente está cambiando de las manos débiles a las fuertes ...
    Antes a 4k no le quería nadie y a 20k se peleaban por él ...
    Ahora a 18k no le quiere nadie y a 70k se peleaban por él ...

    Después de luchar dos días con mi banco, pq no me autorizaba a comprar en un tienda online con MI tarjeta (en la que llevo comprando 5 años), con MI dinero pq consideraba que podía ser fraudulento, y después de hablar con antifraude del banco e insistir en que quiero comprar ahí con MI dinero, después de autorizarlo yo desde la app, me piden autorización de mi gestor. Así que todos los que tengáis el dinero en el banco pensad si realmente es vuestro ...
    Si tengo BTC es mío y puedo pagar sin intermediarios (descentralizado y no jerarquizado), y sin que nadie me impida hacerlo (no censurable), sin tener que pedir permiso a nadie (no permisionado), sin alterarlo pq algún banco central imprimió dinero a mansalva (finito y deflacionario), completamente transparente (código abierto), pudiendo fraccionarlo a diferencia del oro (fungible), no pudiendo anular un pago y quedarme sin cobrar a los 15 días (irreversible), resistente a ataques (inmutable), sin depender del político o religión de turno (neutral), y totalmente desligado de tu identidad (pseudónimo, que no anónimo).

    Se compra un btc y se recibe un btc, y solo el necio confunde valor y precio.
  14. Señores, Facebook (Meta), Netflix, Spotify y un sinfin de gigantes tecnológicos también han caído un 70% en el último año (y hay muchísimas acciones con caídas superiores al 90 %). No seamos demasiado cuñaos con las inferencias.
    Sí, es un mercado salvajemente especulativo lleno de humo. Pero no, no todo es una estafa.
    Bitcoin y las criptomonedas nacieron como respuesta a un problema muy real.
    A mí particularmente me preocupa mucho más el futuro de las divisas tradicionales que el de las criptodivisas que están tratando de solucionar los problemas del las primeras (algunas hasta los del propio Bitcoin).
    Pero bueno, tiempo al tiempo.
    Mente abierta, zagales.
  15. #32 Desaparecerá como han desaparecido los disquetes.

    www.amazon.es/Fujifilm-3-5-MF2HD-10-Pk-Black/dp/B000050FZ0
     media
  16. #25 esos tiempos en los que teniamos los wallets en nuestros Windows 98
  17. Pelín sensacionalista la noticia, y mal redactada.
  18. Pues hoy se está marcando un buen +10%
  19. #1 Un tonto y su dinero no están mucho tiempo juntos.
  20. #1 "deja a miles de personas atrapadas con sus ahorros en rojo"
    Articulo tendencioso donde los haya.
    Bitcoin es un activo de alto riesgo, donde invertir (o no, ahi ya cada uno), pero no es un fondo de ahorros.
    Quien meta ahi sus ahorros merece todo lo que le suceda.

    AHORROS e INVERSIONES DE ALTO RIESGO, nunca deberian ir de la mano, joder no es tan dificil de comprender.
    (escrito por alguien que invierte en cryptos)
  21. #6 No hables en pasado. Esto no termina aún, próximo halving 2024.
  22. #16 A estas alturas diría que eso es prácticamente imposible. Por haber sido la primera criptomoneda que se popularizó, por ser descentralizada y que cualquiera puede correr un nodo y minar, y teniendo en cuenta que la expectativa es que se siga acuñando nueva moneda hasta 2140 lo más probable es que alguien lo sigua manteniendo como mera curiosidad o nostalgia si se diera el peor de los casos.

    Diría que a un siglo vista el Bitcoin desaparecería del todo si nuestra civilización no sobreviviese a algún evento catastrófico, si dejase de existir la estructura para una red como Internet. De lo contrario por muy mal que le vaya es harto improbable que no haya absolutamente nadie, que no haya un grupo por pequeño que sea, que decida seguir manteniéndolo funcionando.

    Y también puede ocurrir que se siga usando por incontables personas indefinidamente y cotice a cifras astronómicas. Ya se verá.
  23. #27 o sea tienes un balance de 2.000 negativos en 2 dias "no lo veo tal mal"
  24. Estaban avisados. :'(
  25. Nunca inviertas lo que no estés dispuesto a perder.
    Y mucho menos en cosas de alto riesgo.
  26. #6 era ES un nido de serpientes

    No conozco a nadie que haya comprado criptomonedas y no sea para especular. Es decir, todo el mundo las compra con la esperanza de que adquieran más valor para venderlas. Que no nos vendan la moto del "dinero del futuro y de la libertad"
  27. #37 ¿Consideras que un producto que puedes adquirir con entrega en un par de días es un producto desaparecido?
  28. #46 Pues ahora mismo ya 16900 USD. No se cuantos gurús del Bitcoin escuché que el suelo eran 18000, que por debajo de eso no podía bajar porque todo se iba al garete
  29. #19 huelen a Ponzioña xD
  30. #60 Cuando lo que llaman mercados no son más que casinos en que se especula con conceptos abstractos que no valen nada en el mundo físico, la economía no es más que una alucinación consensuada. No me entra en la cabeza que se intenten hacer predicciones en una ciencia que no es empírica.

    Esto significa que cuando la gente dejase de creer en toda esta mierda, todo se vendría abajo, ya que solo es información: quien más sabe y más rápido, más gana. Cuando no tienes fe nuca irás al cielo...
  31. #1 Ahora se entiende el nerviosismo de Elon Musk con querer hacer pagar por todo en Twitter.
  32. #2 avariciosos que creen que ha tocado suelo
  33. #28 en el fondo el del euro y el dólar también
  34. #40 Si te refieres a la emisión de nueva moneda ésta se va reduciendo a la mitad cada aproximadamente cuatro años y está previsto que la última emisión sea en el 2140 aproximadamente.

    Actualmente se están generando unos 900 nuevos bitcoins al día, si lo he calculado bien. Esos bitcoins los reciben los que llamamos mineros, que son quienes mantienen actualizado y seguro el registro contable de las transacciones de Bitcoin, es la recompensa por su trabajo.

    En cuanto a la cotización pues cada cual tendrá sus motivos para haber comprado o vendido a un precio u otro. Lo que sí es cierto es que sigue cotizando y se siguen comprando y vendiendo bitcoins diariamente.
  35. #2 Y aun así está en un -17% en los últimos 5 días. Habrán vendido los que han entrado en pánico al caer por el valor que tenían cuando se habían metido en 2020 y otros aprovecharán para comprar.
  36. #77 Qué te parece que a Hitler le gustase caminar? y además tenía perro, qué opinión te merece? :-P
  37. #22 Pues ya sabes, compra más, ahora es el momento :roll:
  38. #34 Y vuelta a empezar desde la casilla de salida. Yo ya… me alegro pero no me entusiasma ver a tanta gente caer en un esquema especulativo. 
  39. #6 El mercado de las criptomonedas es un espejo de lo que es la economía en los últimos 30 años. Un esperpento.
  40. #50 Yo los tenía en mi MSX
  41. #14 Acabaremos cuando muera del todo
  42. #9 Pero caballero, estos tulipanes llevan funcionando 14 años y tienen una función aunque usted la desconozca.

    (*) Y por favor, asegúrese de darle el mismo pésame a los inversores de Facebook/Meta, Netflix, Spotify y una larga lista de compañias muy reales que están igual o peor este año (sin oler a tulipan)
  43. Lo de siempre, los anticriptos ahora apareciendo mientras los criptobros escondidos y si sube de nuevo al reves..
    Luego sacan NFTs de cualquier mierda y se acaban vendiendo.
  44. #28 yo en este momento preferiría tener 1 bitcoin que un billete del monopoly. llámame loco
  45. #9 Pero los tulipanes huelen bien...
  46. #71 Es que estás comparando malas inversiones con malas inversiones. Yo si veo a una empresa con un PER de 300, se que es una inversión altamente especuilativa y sin fundamentales. Ahí no meto mi dinero. Y aún así, empresas como Meta siendo una inversión especulativa, es una empresa que gana dinero. Ahora, puedo irme a empresas en las que tengan unos buenos fundamentales si quiero una inversión más realista. Un PER en tecnología por encima de 30-40 es una locura, aun contando el potencial de crecimiento, porque hay mucha tendencia a posicionar el producto como más de lo que es para ganar más potencial de mercado de cara a los inversores.

    El bitcoin tiene 0 fundamentales. Aun las monedas FIAT tienen fundamentales, porque su valoración está basada en las economías de los países y sus tipos de interés. Sin ser una cienca exacta (nos ha jodido, de otra manera todo el mundo podría predecir su valor), si tiene una base sobre la que construir un análisis
  47. #28 Si quieres saber el valor real de un Bitcoin es muy fácil.
    Intenta conseguir uno. Lo que hayas tenido que pagar es su valor real de compra.

    Luego véndelo. Lo que hayas conseguido por la venta es su valor real de venta.

    El "valor" es un concepto subjetivo
  48. #90 Holdear tiene su origen en un meme: www.xataka.com/criptomonedas/hodl-como-error-tipografico-acabo-siendo-

    Halving se refiere al hecho que en Bitcoin cada aproximadamente 4 años la recompensa fija a los mineros se reduce a la mitad. La recompensa fija es también la emisión de nueva moneda.

    Si no lo he calculado mal hoy en día se crean 900 bitcoins diarios que van a parar a los mineros como recompensa de su trabajo, dentro de 2 años creo que es esa recompensa se reducirá a 450 bitcoins diarios. Ese hecho se produce de forma drástica, de un bloque para otro, y es algo a lo que se suele prestar atención con cuentas atrás y cosas así. Existen hipótesis que vinculan ese halving con la cotización de Bitcoin, que defienden que tiene un impacto significativo a ésta.

    Lo de los tulipanes hace referencia a una supuesta burbuja especulativa que se pudo producir en el siglo XVII, hay artículos que afirman que en la forma en la que se suele explicar es un mito: magnet.xataka.com/en-diez-minutos/burbuja-tulipanes-mito-fue-irraciona
  49. #13 Desde la caída de junio se ve que se ha mantenido estable, hasta ahora, que ha caído estrepitosamente otra vez.

    Se ve que va por oleadas.
  50. #62 Y los que estamos con linux desde el 99
  51. #99 Pues todos los que anuncian y hablan de cryptos siempre me han dicho que son un valor seguro mil veces mejor que el € o el $ y que dentro de poco pagaríamos hasta el pan con cryptos......en qué quedamos? :troll:
  52. Bitcoin seguirá teniendo valor porque somos muchos los que creemos que es una alternativa viable a la mafia bancaria.

    A los haters, que os den.
  53. #6 como si la bolsa no fuera lo mismo pero con otros aires, y peor aún porque al fin y al cabo las cripto monedas solo son eso pura especulación para listos y los que se creen listos, pero negociar con cereales o petróleo si que jode a todo el mundo
  54. #49 Se compra un BTC (con otra moneda, claro) y se recibe un BTC, ahora lo que puedas comprar con ese BTC veremos lo que es. Y eso de lo que te quejas, son medidas impuestas a los bancos por los reguladores para reducir las estafas. Además de que si caes en una estafa pagando con una tarjeta tu responsabilidad está muy limitada por ley, con lo que los bancos tienden a ser muy proteccionistas en la autorización de las operaciones
  55. A este paso alcanzará los 100.000$ en 2021
  56. #94 lo que están admitiendo implícitamente es que lo que de verdad vale, lo que es la verdadera referencia y determina el valor de la cripto es la divisa tradicional

    ¿Cuándo decimos que el euro cotiza a 1,02 dólares estamos diciendo que lo que de verdad vale son los dólares y que el euro no vale nada?

    ¿Cuándo decimos que el dólar cotiza a 0,98 euros estamos diciendo que lo que de verdad vale son los euros y que el dólar no vale nada?

    ¿Si de verdad el euro fuese un medio de pago universal a los poseedores no les preocuparía su cotización frente al dólar?
  57. #61 Que sí cryptobro, que sí, que ya se ve lo maravillosas que son las cryptos.....la capacidad que tenéis algunos de negar la realidad es magnífica :palm: :palm: :palm:
  58. #126 ¿las fechas de halving están preestablecidas o son una previsión en base a x factores?

    El halving se produce cada 210 mil bloques, y cada bloque se produce de media cada 10 minutos (hay un algoritmo que lo va ajustando cada 2016 bloques). Eso provoca que se produzca un halving aproximadamente cada 4 años.

    En anteriores “halvings” cómo ha afectado al precio del BTC?

    En la imagen que añado al final del comentario aparece representada la cotización de Bitcoin, en escala logarítmica, y marcados los halvings que han ocurrido.

    En este otro enlace tienes un modelo supuestamente predictivo que se basa en los halvings para intentar pronosticar la cotización de Bitcoin: www.lookintobitcoin.com/charts/stock-to-flow-model/

    www.coindesk.com/learn/bitcoin-halving-explained/
     media
  59. #6 hace 25 años se miraba al Bitcoin de otra manera, una liberadora y con forma de trueque digital
  60. No es nada inaudito. Sin ir mas lejos el dinero "Normal" ha perdido un 10% de su valor este año. Y ese si que no va a volver.
  61. #7 Es un momento perfecto para comprar, avisado estás.
  62. #65 Si descargas el cliente de referencia de Bitcoin éste empezará a descargar esos 400 Gb en tu disco duro obteniéndolos de la red Bitcoin.

    Creo que ahora se le puede indicar que no los descargue todos sino solo una parte, de forma que esos 400 Gb estén distribuidos entre distintos nodos en vez de que todos tengan que tener todos los datos.

    Los que tienen nodos necesitan tener acceso a esos 400 Gb para verificar las transacciones, así que muy probablemente la mayoría de nodos los tengan replicados. Los mineros también son parte interesada en verificar las transacciones ya que si crean un bloque que incluye una transacción inválida, por ejemplo bitcoins que se gastaron con anterioridad, ese bloque será ignorado por la red y el minero no recibirá la recompensa. Así que previsiblemente los mineros también tienen una réplica de esos 400 Gb.

    La naturaleza distribuida de Bitcoin fomenta que esa cadena de bloques esté en muchas ubicaciones distintas ya sea de forma total o parcial, esa distribución y redundancia debería crear resistencia a la potencial pérdida de esa información.
  63. #67 Bitcoin no es ninguna estafa.

    Es un proyecto que puede acabar siendo exitoso o fracasando, pero ninguno de esos desenlaces puede convertir en estafa lo que no lo es.
  64. #97 Claro, los millones de cajeros, datáfonos y servidores de bancos y empresas de tarjetas de crédito consumen patatas, y la extracción de oro es inocua ...
  65. #61 Me puedes encontrar también en Barrapunto :troll:
  66. #197 La cadena de bloques es el registro contable.

    Solo los mineros pueden añadir nuevos bloques válidos a la cadena de bloques.

    Es cuando un minero añade un bloque válido a la cadena de bloques que recibe una recompensa por ello, una parte fija que ahora está en 62,5 bitcoins por bloque y una parte variable que es la comisión por transacción que ofrecen los usuarios para que sus transacciones sean incluidas en la cadena de bloques, en el registro contable.

    Un bloque que un minero quiera añadir a la cadena de bloque es válido cuando cumple los siguientes requisitos:
    - Todas las transacciones que incluye tienen una firma digital válida.
    - Ninguna transacción intenta gastar bitcoins previamente gastados.
    - El bloque contiene la firma criptográfica del último bloque válido de la cadena de bloques (eso es lo que los encadena).
    - La firma criptográfica es válida y cumple con el requisito de dificultad mínimo establecido por la red (esto es lo que requiere capacidad de cálculo).

    Los cálculos que describes en tu comentario son lo que aplica a este último punto, es a lo que los mineros dedican la mayoría de energía necesaria.

    La cadena de bloques que se considera la válida es aquella que tiene mayor capacidad de cálculo dedicada a fabricarla, que se mide mediante la firma criptográfica del último punto de los requisitos que he citado.

    Si alguien quisiera reescribir los últimos 100 bloques para que esa nueva cadena se considerase la válida esos nuevos 100 bloques deberían demostrar haber requerido más energía que la cadena de bloques que se pretende sustituir. Es ese requisito energético el que protege a la cadena de bloques de falsificaciones y por lo que podemos afirmar que los mineros mantienen actualizado y seguro el registro contable de transacciones de Bitcoin.

    Un minero ciertamente no necesita almacenar toda la cadena de bloques para poder hacer su trabajo pero sí tiene que tener suficiente de ella para asegurarse que las transacciones que incluye no incumplen alguna de las normas de consenso de la red, ya que si las incumplen ese bloque suyo no se considerará válido y no podrá recibir la recompensa por haberlo creado. Eso incentiva a los mineros a no dedicarse exclusivamente al proceso de cómputo del reto sino a validar también la cadena de bloques en su conjunto por el interés que tienen en no meter la pata en su tarea.
  67. #223 Aunque con la leyenda quizá no quede suficientemente claro el periodo de la gráfica es de 1 año, a priori desde principios de noviembre de 2021 a principios de noviembre de 2022, este es el enlace de la gráfica que puse: bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zig6-hourztgWzm1g10zm2g25zl

    Desde el inicio de Bitcoin es complicado ya que no existe ninguna casa de cambio que haya sobrevivido desde entonces hasta ahora, puedes ver la gráfica de Bitstamp que es desde 2012, es ésta (siempre en escala logarítmica): bitcoincharts.com/charts/bitstampUSD#tgWzm1g10zm2g25zl

    El periodo anterior que falta lo puedes ver con la de Mt. Gox, es ésta: bitcoincharts.com/charts/mtgoxUSD#tgWzm1g10zm2g25zl

    A mediados de julio sumé ambas gráficas y éste fue el resultado, pero como digo no está actualizada sino que es hasta julio de 2022:

     media
  68. #21 Desaparecerá como han desaparecido los disquetes. Al final no es algo que vaya a estar para siempre.
  69. #24 parece que va por oleadas de exchanges, cada vez que salta alguno que parece un timo o hace un corralito, vuelve a bajar.
  70. #41 ¿Acaso no es eso lo que he descrito en mi comentario al que respondiste para el peor de los casos? (grupo reducido, nostalgia, etc.)

    A lo que añado que quizá lo mantendría un museo, y es que Bitcoin como poco se merecería estar en uno de ellos en una forma u otra.

    A ese precio el coste de Gb/€ me sale un poco caro.

    No entiendo lo de Gb/€, bitcoin no se "mina" con espacio de disco duro, se mina mediante cálculos criptográficos cuya tarea no ocupa espacio de disco. La cadena de bloques, el registro contable, sí ocupa espacio pero tampoco es nada excepcional, alrededor de 400 GB que incluye todas las transacciones mundiales de Bitcoin. Un disco duro de 500 GB lo puedes encontrar por unos 30€.
  71. #37 El ejercito de EEUU usaba hasta hace poco disquetes de 5 1/4 para la gestión armas nucleares y tuvo que encargar a empresas especialistas mantener esa tecnología, por un pastiche:

    www.xataka.com/historia-tecnologica/eeuu-todavia-usa-disquetes-de-8-pu
  72. #36 Como los tulipanes, pero ya no valen más que una casa.
  73. #129 Gracias por la aclaración. Un saludo.
  74. #6 A eso se suma otro fenómeno, y es que probablemente la mayoría de la gente usa intermediarios para depositar su "inversiones" en criptomonedas... Y muchos de estos se apalancan y luego no son capaces de devolver el dinero.
  75. #46 eres un grande sorrillo, no hay post de bitcoin que no estés aqui diciendo las verdades a gente que por desgracia no entiende o no se ha molestado en entender el potencial y la realidad de bitcoin. ¿Tienes twitter u otra red?
  76. #85 Fiat perde de valor un 3% al año de media. BTC ha perdido de valor un 70% en un año... No se, yo prefiero la que pierde un 3% al año y con la que tengo 30000 vehículos de inversión para no perder ese dinero
  77. #101 Hoy por hoy es un activo de alto riesgo
    Quien sabe mañana
  78. #49 Está muy bien porque puedes pagar sin intermediarios a prácticamente nadie en el planeta.
  79. #61 yo, es que si no veo la tabla logarítmica...
  80. #126 Se hace un halving cada 210.000 bloques, aproximadamente 4 años.
  81. #29 Se usa a diario y cada vez más, es el método de pago más empleado en la dark web. Que tú no lo uses no significa que el resto no lo haga :-P
  82. #58 Just hodl it. No worries :-D

    Te entiendo, tengo colegas que están tol dia tradeando y es agotador. Los hodlers puros no tenemos ese problema ni esas preocupaciones :-)
  83. #44 Lo de gb/€ lo decía por lls disquetes. Lo otr cero problemas con lo que dijiste
  84. #53 Tirar, se dice tirar su dinero :troll:
  85. #132 Dólar y euro ambos son aceptados universalmente, y sus cotizaciones respectivas son relevantes por los enormes flujos comerciales que hay que pagar en uno u otro entre los bloques que usan cada una como moneda principal. Por eso solamente a los que se dedican al comercio exterior y a la macroeconomía les interesa el tipo de cambio, que no es algo que se comente en el día a día de los hogares como algo relevante en su situación, más allá de los difusos efectos indirectos en la inflación y al final en su poder de compra. En cambio, todos y cada uno de los poseedores de criptos están permanentemente pendientes de la cotización de su activo; por un motivo obvio: no son un medio de pago operativo sino un activo especulativo.

    Pero eso ya lo sabes, tu comentario es un simple intento sin mucho fuste de defender lo indefendible.
  86. #7 en un dia ha recuperado casi 3000 dolares, cuando perdió en 2 unos... 5000? no lo veo tan mal.
  87. #36 a eso me refiero. Quién los usa hoy?
  88. #39 a que lo usa un nicho muy muy muy muy muy muy muy muy muy específico para algunas tareas que se necesite usar y que realmente se tenga que tragar. 
     Con el BTC pasará lo mismo: algunos seguirán usándolo, pero serán los que menos. El resto pasará de ellos por lo  irrelevante. De hecho me hace gracia que todavía se vendn. A ese precio el coste de Gb/€ me sale un poco caro. 
  89. #52 Que lo disfrutes, no seré yo el que le diga a nadie en que gastarse su dinero ;) .
  90. #50 Lanzamiento de bitcoin: 3 enero 2009
    Lanzamiento de Windows 7: 22 de octubre de 2009

    En aquella época ya teníamos algo más avanzado que el W98... los atrevidos tenían Vista y los conservadores teníamos el Windows 2000 que por ahi ya estaba muy maduro.
  91. #1 A ver cuanto tarda en desplumarlos a todos. (Fuente, El jueves)  media
  92. #94 Gracias, almenos alguien que sabe de lo que habla!!!!!!!
  93. #27 Sí, de puta madre pero solo para quien haya comprado ayer y vendido hoy.
  94. #98 Caballero, BTC ha multiplicado su valor millones de veces (literalmente) en los ultimos 12 años mientras el dinero fiat no ha dejado de devaluarse; especialmente contra Bitcoin (ver gráfica).

    Sí, este año ha perdido un 70% despues de haber subido un +1900% (x20) desde Marzo de 2020. Nada especialmemte raro tras semejante parábola ni para un activo a día de hoy principalmente especulativo (todavía no hay adopción mundial real; ni lo tenemos como opción de pago regular). Ya veremos cómo se comporta si algún dia alcanza la adoptiones/capitalizaciones más serias.  media
«123
comentarios cerrados

menéame