edición general
1088 meneos
3627 clics
BMW hace público que todos los coches que fabrique serán eléctricos en 10 años y no fabricará motores de combustión

BMW hace público que todos los coches que fabrique serán eléctricos en 10 años y no fabricará motores de combustión

BMW ha hecho público que su intención es que dentro de 10 años todo coche que produzca sea eléctrico o, en su defecto, híbrido. La maniobra afectará a toda su gama de vehículos, aunque todavía no está claro que parte será eléctrica al 100% y qué parte utilizará algún tipo de motor convencional complementario. Por tanto, a lo largo de este periodo dejará de producir los coches con motores de combustión exclusivamente optando con preferencia por el que es totalmente eléctrico

| etiquetas: coche , electrico
Comentarios destacados:                                  
#56 #2 Pero lo más triste es nuestro pene. Nuestro pene está sin usar el 99% del tiempo, y ese otro 1% es casi todo mear :C
«123
  1. Un coche que el 99% del tiempo está vacio y sin circular es igual de absurdo con motor eléctrico o de combustión. De todas formas en cualquier ciudad se agradecen menos humos.
  2. #1 Bueno, el 99% de los aparatos que poseemos están "vacíos" o "parados" casi todo el tiempo.
    De hecho, en mi caso particular, el único aparato que funciona más que mi coche es mi ordenador del curro...
  3. Si BMW dice que en 10 años todos sus coches serán eléctricos, si VW dice que en 15 años casi todos los coches que fabriquen sean eléctricos, si Renault lo quiere es que ya sean los coches eléctricos, si la UE quiere que los coches que circulen en 2020 sean eléctricos.... pues ... esto tiene pinta de que va a haber una explosión en ventas de coches eléctricos en cuanto cambien la infraestructura de las ciudades
  4. Preparando pasta para pagar mi parte del rescate a Campsa, Cepsa, Repsol y Encurtidos López en tres... dos...
  5. #1 La solución a ello podría pasar por los vehículos autónomos, cuando sean generalizados sí podría tener sentido pillar el primero que pase y pagar por el viaje como si de un taxi se tratara.

    Siendo el fabricante del vehículo el responsable de la seguridad, tanto a nivel práctico como legal, así como del mantenimiento.

    O bien con el concepto de economía colaborativa ese dinero podría acabar en manos de propietario del vehículo y tu vehículo podría también estar dando tumbos por ahí pillando pasajeros para darte rendimiento económico.
  6. #3 Las eléctricas ya se estarán frotando las manos por el subidon del precio de la electricidad que le van a dar. ¿Renovables?
    Púes nos crujiran via impuestos no os preocupéis.
  7. #5 En una sociedad de consumo los coches compartidos no vende.Y las marcas están para vender coches, cuantos mas mejor. Recuerda que cuando te venden un coche y mas BMW es para tener prestigio y exclusividad.
    O las marcas de coches se especializan en marcas tipo coche de flotas para empresas de coches compartidos o serán marcas mas exclusivas que solo lo puedan tener un cierto estatus de la sociedad.
  8. #4 ... y a los taxistas, y a los gasolineros, y a los mecánicos (estos coches apenas tienen averías ni mantenimiento), y a los fabricantes de piezas de motor... un momento, que me dicen por aquí que ese dinero nos lo podríamos ahorrar si compramos un coche eléctrico....
  9. ¿Habrá suficiente litio para tanta batería?. xD
  10. #7 Uber ya está haciendo pasos para que su flota sea autónoma, es irrelevante lo que quieran los vendedores de coches si aparece una buena idea y funciona son los ciudadanos quienes la adoptarán digan lo que digan esas empresas.
  11. Por lo que leo en Menéame, 2020 va a ser un año cojonudo: no habrán gasolineras, los coches jamás se averiarán ni necesitarán mantenimento, todos serán extremadamente ecológicos y, sobre todo, los viejos de España habrán muerto y habrá mayoría absoluta de Unidos Podemos.

    Excitante, sin duda. Y todo dentro de tan solo 4 años.
  12. #2 Por eso no hablo de aparatos sino de coches. Al suponerme un gasto medio de 2500€/año (combustible aparte y en plan barato) me permito separar al coche en otra categoría de aparato especial.
  13. BMW ha hecho público que su intención es que dentro de 10 años todo coche que produzca sea eléctrico o, en su defecto, híbrido

    O sea, un 98% de híbridos con algún eléctrico.
  14. #2 no tienes nevera? {0x1f632}
  15. #3 el problema no son las infraestructuras, es el precio y autonomia
  16. #5 "podría tener sentido pillar el primero que pase y pagar por el viaje como si de un taxi se tratara"

    ¿Autobus?
  17. Eléctricos ya son.

    Ventanillas, cierres, pilotos, pantallitas... En 10 años además les añaden un motor.
  18. #16 Sí, claro, como el autobús cuando éste te espera en el portal de tu casa a la hora que le pidas y te lleva a 5 km o a 500 km de distancia por autopista cuando te interesa dándole tú la dirección de destino.

    Igualito al autobús salvo esas diferencias.
  19. #19 De eso también tenemos: Taxi.
  20. #20 Efectivamente existe el Taxi, que es un servicio público en el cual ponemos nuestras vidas a manos de ese conductor y en el cual cuando pagamos el servicio no solo abonamos los costes del transporte que hemos contratado si no también los costes de todo el tiempo que esa persona ha estado sin clientes.

    El taxi no ha sustituido al vehículo privado, por contra los vehículos autónomos en modo de servicio compartido podrían suponer una segunda oportunidad.
  21. #21 Podrían, si existieran.
    Prefiere la teletransportación, más práctica.

    Aunque ambas cosas las veo lejos, muy lejos.


    Pero vamos, por lo que dices, se trata solo de mantener a los taxis ocupados el 100% del tiempo, eso si lo veo factible, de echo en muchos sitios seguramente ocurra.
  22. #22 Los vehículos autónomos ya existen, los servicios de economía colaborativa alrededor del transporte también existen, es más, Uber ya se está moviendo en la dirección de usar vehículos autónomos en su servicio.

    Pero vamos, por lo que dices, se trata solo de mantener a los taxis ocupados el 100% del tiempo, eso si lo veo factible, de echo en muchos sitios seguramente ocurra.

    Si hubieras prestado mayor atención sabrías que no es la única diferencia, te insto a releer mis comentarios.
  23. #23 No, me temo que no existen, solo algunos prototipos con cientos de ingenieros detrás.

    Y pienso que no llegaremos a ver vehículos autónomos de serie funcionando en tráfico abierto en ciudades normales.

    A mi tampoco me preocupa porque creo que no son necesarios en absoluto, mas bien en cuanto a movilidad veo el problema energético como prioritario. Y ese tema no lo solucionan los vehículos autónomos, en todo caso el transporte colectivo de gran capacidad, que si puede que se extienda su funcionamiento sin conductores.
  24. #24 Y ese tema no lo solucionan los vehículos autónomos

    Creo que no sabes vislumbrar el tremendo potencial que hay detrás de una implementación exitosa de vehículos autónomos.

    Las ciudades se han diseñado con el vehículo privado actual en mente, un cambio sustancial en ese aspecto puede permitir rediseñar las ciudades.
  25. #25 Con el tiempo lo veremos.
  26. La noticia viene a decir que en unos 10 o 15 años ya se habrá producido la electrificación total. De aquí a entonces iremos viendo cambiar las cosas. Poco a poco se venderán menos diesel... y gasolina...
  27. #21 Muy bien....
  28. #14 ni móvil, ni router, ni tele, ni radio, ni ascensor.
  29. #11 2020 va a ser el año de linux en el escritorio.
  30. La noticia es de hace un año y en ningún momento indican que tengan pensado dejar de fabricar motores de combustión. www.bmmagazine.co.uk/news/bmw-all-our-models-will-be-electric-within-t Gizmodo en estado puro.
  31. #31 es decir que faltan 9 años
  32. #9 Si tuviera pasta y ganas invertiría en Bolivia, bueno, en la empresa que lleve lo del litio del salar de Uyuni.
    Y eso si que os recomiendo hacer, visitadlo antes de que sea demasiado importante la extracción de litio y se vaya a la mierda esa maravilla natural.
  33. #27 No tenemos (ni tendremos en 15 años), electricidad ni para empezar ese cambio.
    Por mucho carbón que quememos.
    Si, la mayor parte del aumento de producción eléctrica en este siglo ha sido a base de carbón.
  34. Vendo GM EV1, Mitsubishi i-MiEV, Toyota Prius y Chevrolet Volt. Para los fans de Opel también vendo Opel Ampera. :professor: :troll:
  35. Últimamente veo muchas noticias de este tipo, me imagino lo contento que deben de estar las petroleras.
  36. #11 Es triste ver a gente oponiéndose a que cosas así sucedan y las retrasen todo lo posible.
  37. #34 España podría estar actualmente exportando electricidad si el gobierno no frenara las renovables.
  38. #35 Kia Soul, Nissan Leaf...
  39. #9 Al contrario que la gasolina, las baterías son reciclables 100%.
  40. #39 Venga, un prototipo de NEVS :troll:

    /cc #35
  41. #36 Y por ese motivo nos intentan meter los coches de hidrógeno a la fuerza, para intentar retener su trozo de pastel.
  42. #38 Yo hablaba del mundo.
  43. #25 Las ciudades se han diseñado con el vehículo privado actual en mente

    Puede que en algún país moderno/joven, en plan USA, o con una reodernación municipal brutal, pero las ciudades europeas (cascos viejos abigarrados, crecimiento vertical, pocas avenidas, poco espacio de parking, etc)? Ni de coña. Otra cosa es que nos adaptemos o que importemos cosas a medias.

    Por cierto, con ese titular parece que a los 10 años tu BMW se transforma en eléctrico solo.
  44. #45 En grandes ciudades el casco viejo es una parte ínfima de la ciudad, una parte por la que los ciudadanos evitan circular precisamente por eso. No existirían avenidas de cinco carriles que atraviesan de punta a punta una ciudad si no se estuviera pensando en los vehículos privados.

    Cuando se construye un centro comercial se hacen tres plantas de tiendas y servicios y cuatro o cinco subterráneas para el vehículo privado, por ejemplo.
  45. #3 y cuando todos tengan un coche eléctrico....ya nos venderán otra cosa
  46. #3 Pues como no montemos centrales nucleares para alimentar 30.000.000 de vehiculos...ya me diras...
  47. #7 Joder no entiendes que otra forma de pensamiento mas colectivista esta tomando el poder del mundo. Bienvenidos sean nuestros nuevos dioses.
  48. Acciones de Repsol cayendo en picado...
  49. ¿Adios a la gama //M?
  50. #30 en el salpicadero...
  51. #11 Malas noticias para aquellos a los que os gustaría que en 10 años los coches sigan quemando petróleo.
  52. Para que luego diga Mercedes que el futuro es el diésel..
  53. #1 Poder disponer de un vehículo cuando quieras, el tiempo que quieras y para ir donde quieras y hacer con el lo que quieras, es algo a la que mucha gente no querra renunciar.
  54. Justo hoy he estado viendo la formula E que retransmitían por tv3 (esport 3) y la verdad es que deberían imponer ya los coches eléctricos. Limpios y silenciosos. Vale, puede que a los "aficionados del motor" no se les ponga dura con el sonido de un eléctrico (a mi el ruido de los coches de formula E me recuerdan a un scalextric {0x1f602} ) pero es que es necesario para el planeta y para nosotros.
    Bueno, el caso es que se han metido un piño y ha salido el Safety Car. Nada más y nada menos que un BMW i8 y se me han caido las bragas al suelo. Vaya cochazo.  media
  55. #55 Yo mismo, al precio que esta un coche es algo que voy a tener si o si.

    Hay gente que se deja más pasta en electrónica que yo en el coche y se atreve a criticar mi opción porque no es rentable.
  56. #48 Podemos montar centrales térmicas en las que quemar petróleo de forma mas eficiente que en 30.000.000 de motores algunos en mal estado para producir electricidad.

    Ya que quemamos petróleo hagámoslo bien
  57. #56 ejem, siento discrepar, el mío no para....de echo, ya hasta empiezo a escapar de ciertas situaciones de riesgo
  58. #56 joder... Creo que +.
  59. #1 Puedes aplicarlo tambien a la ropa, a las segundas residencias, a los aparatos electricos, etc...

    Vamos, que se pueden compartir cosas, pero todos nos gusta usar cosas propias y en exclusiva verdad?
  60. ¿Coches eléctricos cuando nuestros políticos dejan a las eléctricas saquearnos día tras día? No gracias
  61. #17 Motor ya tienen ahora.
  62. #63 Yo estoy dispuesto a pagar más por la electricidad de nuestros "amigos oligopolistas", si eso supone que mis otros "amigos del golfo" tienen que vender su petróleo a 5$ el barril.
  63. Noticia antigua. El artículo data del año 2015
  64. #16 Coño, cómo no se me habrá ocurrido a mí antes... A partir de ahora llevaré un trabuco para subirme en el primer bus que pase, y que me lleve a la fuerza a donde yo voy, sin transbordos, sin paradas, y aunque no haya una marquesina más que a un par de kilómetros de mi destino...

    <sinanimodeofender/> <esunagracieta/>
  65. #34 Yo también discrepo en cuanto a la energía eléctrica necesaria para mover todo el parque de automóviles, a mayores de todo lo demás. Con la tecnología que tenemos, y promoviendo proyectos a nivel europeo, tendríamos la capacidad de hacerlo, incluso de sobra, pero no sé si lo verán mis ojos, porque aquí los intereses son otros, y es agotar el petróleo antes de masificar los sistemas eléctricos. Es una pena, pero es así.

    Hay muchas cosas que no se hacen con la eficiencia energética en mente.
  66. #56 Y todo por culpa del puto petróleo...
  67. #59 A largo plazo es mala idea deshacerse de productos no renovables, como el petróleo o el uranio. Pueden ser esenciales para algunas pequeñas cosas que aún ni existen, y a lo mejor si no lo quemáramos de esta manera podrían ser un bien casi inagotable.
  68. Pues los demás fabricantes ya pueden empezar a ponerse las pilas.
  69. Qué sabrán estos de BMW sobre coches. Si leyeran Menéame comprenderían que es mejor coger el autobús, que el litio se acaba mañana, que el coste de fabricación es mayor y no tiene reciclaje, que la gente nunca va a acostumbrarse a pedir un taxi autónomo con el móvil etc etc. Mejor seguimos quemando a lo cuñaoloco esa abundante materia prima llamada petróleo que tan pocos usos tiene en la industria.
  70. #21 ya tienes car2go y claro que tambien pagas el coste del coche cuando esta parado...
  71. #3 yo tengo un i3 y estoy convencido de que es el futuro. Primero hibridos enchufables, pero luego 100% electricos. En ciudad no hay color. Mejora la contaminacion y el ruido de un modo bestial
  72. #6 En paises tercermundistas y corruptos como España es cierto que puede ser un problema.
  73. #4 También a Encurtidos López?
    Que yo sigo comprando pepinillos.
  74. #34 Al menos la contaminación cancerígena no la respiras directamente al lado de la calle por la que pasas... ya es una mejora, ni escuchas ruidos, etc..
  75. #74 Dicen que los que tienen un coche eléctrico tienen plena satisfacción con él frente a los que tienen de combustión. Por limpieza, aceleración, comodidad, etc...
  76. #48 El coche eléctrico se carga por la noche, cuando hay excedente de electricidad...
  77. #56 Tienes una polla eléctrica!!
  78. #7 Cuanto pringao mileurista que no tiene donde caerse muerto tiene un bmw. No es normal la cantidad de ellos que se ven teniendo en cuenta la mierda de sueldos que hay en general.
  79. #17 los de Peugeot Citröen ya dicen que su sistema start&stop (batería y alternador/motor de arranque) es un "microhibrido", en la siguiente generación además de arrancar el motor térmico podrá recorrer 2-3 km en modo eléctrico.

    Suficiente para un atasco puntual y mejorar mucho en ciudad
  80. #57 El problema de la Formula E, más que el ruido, es lo lento que son los coches...
  81. #14 une los puntos: la nevera de #2 está vacía o parada casi todo el tiempo :troll:
  82. #14 ¿Tú tienes la nevera vacía el 99% del tiempo? por que en caso contrario es uno de los pocos aparatos que vas a tener trabajando las 24 horas del día.
  83. #21 hablas como dando por hecho que un servicio de coche autónomo sería más barato que un taxi.
  84. #1 Tranquilo, cuando llegue el coche autónomo podrás tener tu coche dando vueltas a la manzana, sacándole partido las 24 horas del día :troll:
  85. #11 Eso que dices no sé, pero que 2020 va a ser el año de Linux en el escritorio seguro.
  86. #47 Claro, esa debe ser la razón por la que estamos cambiando a eléctricos. Por que todo el mundo tiene un coche de combustión interna y, por eso, ya no se venden más coches. Quiero decir, ¿por qué ibas a cambiar un coche con 10 o 20 años por uno nuevo si sigue siendo un coche de combustión interna? :palm:
  87. #20 Precisamente el vehículo autónomo será un "taxi", pero sin necesidad de taxista. Para mas info, acordarse de antiguas profesiones como: Serenos, porteros, botones...

    Si crees que el coche autónomo no va a llegar a ser una realidad normalizada, eso ya es otro debate en el que no voy a entrar, que hace mucho calor pa estas cosas. :-D
  88. #63 Dí que sí ¡muerte a las eléctricas! Si yo fuese tú me ponía un generador a gasoil para alimentar la casa y poder cargar tu móvil y alimentar la nevera sin depender de las eléctricas. ¿Qué es un poco de contaminación si a cambio podemos fastidiar a las malvadas eléctricas y a nuestros políticos y ayudar a nuestras amigas, las petroleras?
  89. #67 - ¿Chófer, cuanto cuesta el autobús?
    - Uno veinte.
    - ¡Abajo todos que me lo quedo!

    Venga ya me voy :shit:
  90. Y en el año 2000 los coches iban a volar.
  91. #3 A mi me suena a complot :tinfoil:

    Hablando en serio:
    Ciertas regulaciones, recientes y futuras, parecen hechas a medida para este cambio. Con o sin "complot".

    Por otro lado, no me creo un futuro donde menos del 20% de los motores de coche sean eléctricos, simplemente porque tiene claras ventajas por mucho que mejoren las baterias.(y claros incovenientes obviamente).
  92. #89 Porque no te dejen entrar con él en ciudades como barcelona o madrid.
  93. #74 El otro día estuve observando uno(i3) por autovia y no respondia nada mal..., aunque me imagino tiene una vel. punta limitada.
  94. #87 Cuando llegue el coche autónomo seguramente poseer uno sea absurdo.
  95. #51 No tiene porque.

    Meecedes tiene dos superdeportivos muy parecidos uno electrico y otro gasolina (sls creo se llaman) y hasta hicieron la comparativa en TopGear.

    El eléctrico mejor en todo salvo:
    Autonomia(pero no por mucho(la mitad conduciendo a fondo creo), pero si por tiempo de recarga)
    Precio, creo que costaba 10 veces más.
    Ruido(aqui para los nostálgico gana el gasolina, pero... jeje)

    Si las cosas van como algunos predicen, no habra problemas en deportivos eléctricos.
  96. #96 Lo que estoy señalando es que decir "nos sacarán otra cosa" es una tontería cuando es obvio que, al igual que ocurre ahora, mucha gente seguirá cambiando de coche cada X años sin necesidad de que saquen una tecnología nueva.
«123
comentarios cerrados

menéame