edición general
242 meneos
2403 clics
El brazo de Orión es cuatro veces más grande de lo que se pensaba [eng]

El brazo de Orión es cuatro veces más grande de lo que se pensaba [eng]

El tramo de la Vía Láctea que contiene nuestro Sistema Solar es cuatro veces más grande de lo que los astrónomos pensaban. Publicado en la revista "The journal Science Advances". Un nuevo estudio informó que el Brazo de Orión tiene unos 20.000 años luz de longitud. La galaxia es en realidad un poco más simétrica y regular de lo que se creía...

| etiquetas: sistema solar , vía láctea , brazo de orión , tierra , ciencia , astronomía
124 118 0 K 546 cultura
124 118 0 K 546 cultura
  1. #6 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD casi escupo el agua que estaba bebiendo por tu culpa xD xD xD
  2. #7 si, si, "agua" :troll:
  3. #6 Eso es lo que hace grande a este puto sitio de mierda :troll:
  4. #CHISTACOS

    Nivelazo oyes.
  5. #6 Menudos tarugos, todo el mundo sabe que los elefantes no tienen brazos.  media
  6. #6 Están los cinco así tan ordenadicos, tan a huevo... Podríamos ver quién se lleva el premio a base de negativos :troll:
  7. vale, puede ser increíblemente largo, pero nunca alcanzarán a las pléyades... :-(
  8. Es un descubrimiento importante porque nos hace entender que en astronomía aun quedan muchas sorpresas pendientes incluso con objetos que creíamos bien conocidos, como el Brazo de Orión.
  9. #16 He escrito este comentario, que no deja de ser una obviedad, para que al menos uno trate sobre el contenido de la noticia y no sea una parida o una crítica a los que ponen paridas.
  10. #15 de hecho, las Pléyades están en el brazo de Orión.
  11. #18 touché jajaja creí que era la constelación. es.wikipedia.org/wiki/Brazo_de_Orión
  12. #6 gran comentario, esto cada día se parece más a forocoches. Al menos allí las gracietas no la hacen por el karma.
  13. Me quedo con el gráfico hecho con paint en la wikipedia  media
  14. #17 20mil años luz son demasiados... si fuera 700 años luz sus vecinos quedarían a tiro de piedra uno del otro
  15. #16 con toda la cantidad de materia oscura que hay, no me parece tan sorprendente.

    Se llama así porque no podemos verla, según mejoremos nuestros sistemas para "ver" nos daremos cuenta de que el espacio, está menos vacio de lo que pensamos.

    Solo pensar en la cantidad de materia que no vemos porque está escondida, detrás de todas esas estrellas, nebulosas, agujeros negros y planetas.
  16. #16 Para mí el mérito está en conseguir medir con mayor precisión el brazo de Orión desde una posición dentro del mismo brazo. Para entendernos, es como si una araña situada en algún punto de una viga de madera fuese capaz de determinar la longitud de la propia viga sin moverse del sitio. ;)
  17. #6 Y a juzgar por los votos, eres el ganador. :-D
  18. #21 Parece evidente que tardaremos algo más de un par de días en averiguar lo que hay en esa zona oscura. Gracias por el gráfico.
  19. #21 Macho, ¿es que no se podía usar una imagen más currada de la Vía Láctea sin y ponerle los nombres por encima? Es que ahora que miro fue lo que hicieron en la versión inglesa.
  20. #27 Las imágenes de wikipedia las crean gente como tú, si crees que puedes aportar una más ilustrativa te animaría a hacerlo o a comentarlo allí para que alguien con más tiempo o habilidades pueda majorarla.
  21. #28 Colaboré en otra Wiki y viendo como se movía la Wikipedia española se me quitaron las ganas más allá de corregir un acento aquí o allá. Aparte de que el problema principal que le veo es que, aparte de cutre, es muy poco intuitivo, me llevó un rato entender lo que intentaba explicar con el dibujo mientras que el de la versión inglesa está muy bien.
  22. #6 Ya decía alguien el otro día que todos los comentarios sobre ciencia se llenaba de graciosetes en busca de karma fácil. Parecen dispuestos a demostrarlo.
  23. #14 Ninguno. Están al mismo nivel todos. Al menos por lo que a mi se refiere el reparto ha sido equitativo.
  24. Bueno, no del todo. Si todo el cinturón de orión cabe en el collar de un gato me da a mi que el brazo no puede ser mucho más grande. :troll:
  25. Meneantes, cuidado a la hora de votar negativo, los 5 comentarios ahí tan susceptibles de ser votados negativo pueden hacer que os caiga una sanción por voto cowboy. Por cierto, el comentario #3 no es de mi agrado pero creo que se ha visto especialmente perjudicado por la compañía. Vamos, en condiciones normales sería votado negativo pero con menos votos.
  26. #16 Lo que ocurre es que es muy dificil saber la forma que tiene la via láctea. Aunqe esta "muy cerca" es precisamente porque estamos dentro de ella, nadie ha salido fuera a echar un vistazo desde lejos y con persepectiva. Todas las observaciones se hacen desde la tierra, asique tiene mérito saber aproximadamente cómo es la via láctea.
  27. #21 Si el brazo de Perseo mide 10.700 parsecs (35.000 años luz) y el de Orión, segun la wikipedia 8.000 parsecs (26.000 años luz) no entiendo mu bien las proporciones en esa imagen.

    Edito: Perdon, me he liado yo, lo que dice la wiki es que NOSOTROS estamos a 8.000 parsecs del centro galactico, no que el brazo de Orión mida eso. Entonces si el articulo dice que puede medir 20.000 ly y que es 4 veces mas de lo que se pensaba, entonces el dibujo ya me cuadra mas.
  28. #33 Hay gente que piensa que el karma y los votos negativos o positivos es una gran cosa, como si eso tuviese alguna importancia, y es por eso que uno de los individuos que vota aquí negativo es la misma persona, pero con varios nombres de usuario y una IP dinámica.

    A mí me la suda eso de los votos mientras pueda seguir haciendo comentarios. Lo que pasa es que si te hacen muchos votos negativos luego no puedes escribir en Menéame sin cambiarte de nick.

    Luego está la gente que vota de forma negativa por inercia, o sea, cuando ve un comentario con varios votos negativos entonces vota negativo también, pero solamente para conseguir esa cosa que aquí le dicen karma, vamos, más que nada una cosa de mentes infantiles en cabezas de adultos.

    Yo no pierdo el tiempo creándome una docena de cuentas en Menéame y apagando y encendido el modem-router para obtener otras IP y entrar con otros nombres de usuario para votarle positivo a nadie, pero es que yo no soy tan infantil.
  29. mide casi tanto como mi picha
  30. #24 ...Lo que me hace preguntarme... ¿Será ésta la medición buena o tendremos otra más precisa dentro de 50 o 100 años? Jeje. No te engañes, en lo que respecta al Universo en general, los humanos somos como arañas en una viga.
  31. #26 De la National Geographic también hay un mapa muy elaborado de la Vía Láctea por la red

    national-geographic-milky-way-reference-map1.jpg
comentarios cerrados

menéame