edición general
141 meneos
1306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bronca de una diputada del PSOE a un diputado de Vox por llamarla "señora presidente"  

Andrés Rodríguez Almeida intenta entonces argumentar su trato hacia la presidenta. "El término presidente no es ni masculino ni femenino", insiste. A lo que Guaita le espeta que "el único grupo parlamentario que hace esto es usted. El resto de diputados y diputadas de esta Cámara tienen respeto absoluto por la presidencia, sea hombre o mujer. Ustedes muestran un desprecio absoluto. Por lo tanto, diputado, aquí se acaba la conversación. Si quiere posicionarse en la PNL, se posiciona, y si no, se calla. Porque ya no le doy más la palabra.

| etiquetas: presidente , vox , psoe , comisión , senado , industria , congreso , machismo , rae
«123
  1. #2 En realidad los filólogos superaron hace casi 220 años este tema que la voxemia, y nadie más que ellos, se empecina en meter con calzador en lo que deberían ser debates técnicos sobre leyes y normas que afectan a todos los ciudadanos www.rae.es/noticia/es-la-presidenta-o-la-presidente

    Y hay que recalcar esto, porque luego son precisamente ellos los que acusan a los malvados rojos de la ultraizquierda y tal y tal de perder el tiempo con cosas que no importan a "los españoles", etcétera. Populismo y demagogia a raudales mientras ellos hacen por triplicado todo eso de lo que acusan a los demás. Las señas de identidad de la derecha, más acentuadas cuanto más ultra es el partido.
  2. ¿Es «la presidenta» o «la presidente»?

    Aunque «presidente» puede usarse como común en cuanto al género («el/la presidente»), es preferible hoy usar el femenino «presidenta», documentado en español desde el siglo XV y registrado en el diccionario académico desde 1803.

    www.rae.es/noticia/es-la-presidenta-o-la-presidente

    Que raro que Vox se quedara atascado en el siglo XV, con lo modernos que son en todo.
  3. #1 #9 #14 En español está perfectamente admitido "La presidente". De nada
  4. O como regalarle el discurso a Vox entrando en gilipolleces que solo sirven para deprimir a filólogos.
  5. #81 Va a ser que de la RAE no. Ahora cada uno tiene su sesgo cognitivo, hay gente que a falta de repetirlas se cree sus propias mentiras, así que también es lógico que otros estén convencidos de haber oído a la RAE decir que presidenta no es correcto si eso coincide con sus propias ideas.
    Casualmente le han preguntado esto mismo hoy.

    @RAEinforma
    #dudaRAE Una duda ¿Esta bien dicho decir presidenta ejemplo "señora presidenta"?

    #RAEconsultas Aunque «presidente» puede usarse como común en cuanto al género («el/la presidente»), es preferible hoy usar el femenino «presidenta», documentado en español desde el siglo XV y registrado en el diccionario académico desde 1803; por tanto, «señora presidenta»

    twitter.com/RAEinforma/status/1380417376714436611
  6. #42 Es que presidente no es masculino. Es neutro. La palabra se forma con presidir + ente (el ser), el presidente es el ser que preside, igual no se dice estudianta, ponenta, internivienta, escribienta, adolescenta, ascendienta, cantanta, comparecienta...
  7. #39 Te equivocas:

    1- La forma "presidenta" sí la recoge la RAE: dle.rae.es/presidenta?m=form

    2- Pero digo que la "recoge": pues una palabra no está "admitida" ni deja de estarlo. O se usa o no se usa. Y "presidenta" se usa masivamente desde hace décadas.

    Sobre la lengua mandan los hablantes. Y si la gente dice "presidenta" hasta sin pensar en ello, pues que los de VOX lo asuman ya.
  8. #17 también está perfectamente admitido "hija de la gran puta" y no creo que fuera muy respetuoso llamarla de esa manera :troll: Todo depende de la intención con que se usen las palabras.
  9. las reglas de la lengua castellana son mias y me las follo cuando quiero.
  10. Los putos fachas haciendo el gilipollas. Como siempre.
  11. Es lo que busca VOX, que la gente se quede en el detalle y en la tonteria y asi paralizar los debate y el desarrollo de las actividades parlamentarias.
  12. #1 #9 #14 Mirando lo que dice la rae, si no me equivoco, decir "Señora presidenta" es erróneo ya que presidenta es un adjetivo y entraría en la acepcion 1 (forma presidente)

    En acep. 1, u. solo la forma presidente; para el f., u. algunas veces presidente en aceps. 2 y 3.
    1. adj. p. us. Que preside.

    2. m. y f. Persona que preside un Gobierno, consejo, tribunal, junta, sociedad, acto, etc.
  13. #4 Da igual cuánta razón tengas. Da igual cuanto lo argumentes. Desde la RAE, desde la cuestión del respeto, desde el marco histórico...

    Ya hemos tenido esta conversación en numerosos meneos y la seguiremos teniendo porque a ver si nos damos cuenta que esta gente viene a provocar.

    No admitirán que pretenden calentar al personal. Ellos siempre están con "si me he expresado correctamente", "solo hemos venido aquí a Vallecas a un mitin"... Y así un largo etc. Es de lo que viven y es con lo que desgraciadamente medra.

    Que nos toman por tontos, nadie que tenga un mínimo de inteligencia niega la mayor de esta forma en un contexto como ese. Lu

    Vamos a ver. Es que es como si te quiesies comunicar con un adolescente y eso siendo benévolos porque bien podría ser una conversación de un niño de 8 años. Estas mierdas porque son mierdas siempre me recuerdan al niño que va a provocar a su madre diciendo "¿mamá a que no se puede decir que eres una puta puta puta y reputa?"

    En fin. Y es un puñetero callejón sin salida porque estás cosas habría que ignorarlas pero claro, es que no se puede ignorar una falta de respeto así a una presidenta.
  14. #4 Como todos los nacionalismos toman lo que les interesa de la época que les interesa.
  15. Titular alternativo: "Diputada del PSOE con problemas del 1er mundo como una tonta siguiéndole el juego a un diputado de VOX".

    Déjense de discutir por una vocal al final de las palabras y pónganse a solucionar problemas de los ciudadanos. Inútiles.
  16. #40 No entiendo, por qué le falta el respeto por decir "señora presidente"? He entendido que era porque la diputada queria que le dijera "señora presidenta", si no es así, sácame de mi error y dime cual es la falta de respeto
    He vuelto a leer el artículo y la diputada del PSOE se queja de que la llama en "masculino", por tanto entiendo que querria que la llamara "señora presidenta", lo cual es incorrecto. Es como decir "miembra", pues si te parece irrespetuoso decir miembro no creo que deba decir miembra
  17. #42 ya te lo he dicho antes, todo depende de la intención con la que se digan las palabras.

    En un capítulo de los Simpson, Lisa está dolida por algo que ha hecho su madre, y por eso le llama "Marge" en vez de "mamá" como hace siempre, con la intención de herirla. Aunque use un término correcto, lo que cuenta es la intención.
  18. #7 En última instancia darles casito con estas tonterias en esta anécdota como en tantas otras es algo que esta en manos del interlocutor. Al convertirlo en una bronca esta diputada les ha dado a Vox el titular que querian. Y se habla de esto en vez del tema importante que es la PNL.
  19. #17 pero decir que está mal usado la presidenta es erróneo ;)
  20. #87 no, es que tengo una vida
  21. #7 yo diría que la noticia es que la señora que ejerce la presidencia le monta un pollo del copón a un diputado de otro grupo por no utilizar el castellano como le sale del coño a la señora que preside.

    El uso de señora presidente es correcto, y querer imponer tu criterio lingüistico a otro diputado es fascismo. Te impongo mi ideología por las buenas o por las malas, pues buena soy yo cuando me pongo.

    No deja de ser un nuevo ejemplo de lo absolutamente desenfocado que está el feminismo a día de hoy: si creo que tengo razón pisotearé todos tus derechos, incluído el de expresarte como consideres mejor, y pensar que su libertad a sentirse ofendida está por encima de los derechos del resto de ciudadanos.
  22. #46 pues a mí me parece correcto el señora presidente, no sois quienes para imponer o imponar el use del lenguaje o lenguaja a nadio o nadia
    Que parece esto el romancero del mío Cid puestos a comparar con siglos pasados.
  23. #29, ¿tú sabes lo que es un adjetivo?

    Señor alcalde. ¿Alcalde es un adjetivo aquí?

    Edit: por si te queda dudas, la RAE en Twitter lo aclaró hace 2 años con el caso señora

    twitter.com/RAEinforma/status/1153264157384466432?s=19
  24. La política del tocahuevismo.  media
  25. #39 que lo repitas más veces no va a hacer que tengas razón.
  26. #34 El de vox ha usado "señora presidente" y le han echado la bronca por decirlo. No te has leído el titular?
  27. #40 ¿Porqué llamarla presidente es faltarle el respeto?
  28. Seguimos normalizando que el género de los sustantivos tenga que estar en corcondancia con el género de la persona a la que se refiere, solo cuando una señora así lo requiera. Como si no estuviera claro que víctima puede ser un señor, que personas, somos todos o que a nadie se le ocurriría ir por ahí diciendo que es dentisto, periodisto, publicisto o abiertamente gilipollos.
  29. #90 Estás equivocado tú.
    Presidente es neutro, como ciclista, analista, futbolista o juez
    Por eso no decimos ciclisto, analisto, futbolisto o juezo
  30. #41 presidente es adjetivo en señora presidente? (a ver que soy de ciencias, pero no es un sustantivo y señora un complemento ?).
  31. #53 ahí le has dado. El de vox llevaba razón en el uso del lenguaje y la otra se ha picado porque es una inculta y piensa que se dice señora presidenta. En lugar de preocuparse por el COVID se dedican a hablar de gilipolleces
  32. #50 Aquello es neutro querido.
    Presidente es neutro, ciclista es neutro.
    Por eso no decimos presidenta ni ciclisto.
  33. #94 La RAE no pinta nada
    Solamente recoge el uso y costumbre.
    El presidente y la presidente está perfectamente dicho.
    ¿O es que dices estudiantos y estudiantas?
    El masculino estudiante cuál es?
  34. #7 Me considero de izquierda... estoy en contra del uso del lenguaje con fines politicos y si me parece un tema importante. No se le deberia haber recriminado a vox el uso de una forma correcta y adecuada que yo mismo usaria.
  35. #19 En teoría puede ser ambas cosas (adjetivo o sustantivo), pero significaría cosas diferentes.

    * "Señora presidente" donde "presidente" actúa como adjetivo significaría "Señora que preside" ... al no decir lo que preside podría ser cualquier cosa: una reunión, una comunidad de propietarios, etc.

    * "Señora presidenta" donde "presidenta" actúa como sustantivo (siempre sería sustantivo esta palabra acabada en -a) y el uso de "Señora delante" es una forma respetuosa de referirse al cargo de presidenta.
    Aunque en este caso algunos escriben la palabra "presidenta" con mayúscula, como para indicar más importancia o respeto a ese cargo, en realidad se aconseja escribir los cargos en minúscula... salvo casos como Rey y Papa cuando no va seguido del nombre.
    A diferencia del caso anterior no es una señora cualquiera que preside algo, sino la presidenta de la institución u organismo o acto que se celebra en ese momento, a la cual se refieren con respeto (en este caso una forma de tratamiento habitual y casi obligado).

    Nótese que no por acompañar a otro sustantivo ("Señora") el uso tiene que considerarse como adjetivo. Por eso es correcto decir "Señor letrado", "Señor juez", "Señor García", etc. Claramente "García" no es adjetivo...

    Según RAE, en este uso de la palabra "señor" como término de cortesía la palabra señor es un sustantivo que se antepone a otro:
    9. m. y f. U. como término de cortesía con que dirigirse a una persona o mencionarla anteponiéndolo a su apellido, o bien al nombre y apellido precedidos de don o de doña, o al cargo que desempeña. Señor González. Señora doña Luisa Pérez. Señora presidenta.

    Así que "Señor" tampoco es adjetivo aquí. El diccionario de la RAE nombra un uso como adjetivo cuando dices cosas como "una señora casa", que viene a ser a una casa de importancia o de nivel elevado o al menos de un nivel más que aceptable... no una casa cualquiera, ni una casa de bajo nivel, ni una versión chapucera ni mínima de casa sino una casa con todas las de la ley.

    * "Señora presidente" donde "presidente" actúa como sustantivo, al igual que en "la presidente" sería una variante anticuada y desaconsejada siempre, pero especialmente en este caso, por la confusión con el adjetivo.
    Si fuese con mayúsculas podría evitarse esa confusión ya que los adjetivos no van con mayúscula, pero dado que en la versión hablada (no escrita) no se ven las mayúsculas ni siquiera esto sirve en este caso. Y, como dije antes, además, es una forma muy anticuada así que aunque fuese escrito y evite la confusión tampoco es que sea una forma igual de aceptada o igual de normal.

    cc #1 #4 #17 #21 #22 #31 #183
  36. #70 #81 ¡Haya pez, sus señorios!
  37. La presidenta entranta sustituye a la presidenta salienta. Leido en un articulo escrito por periodistos mientras me pajeo con fotos de culturistos. La tipa esta ha hecho el ridiculo y ha demostrado falta de cultura, pero esto es meneame y aqui se viene a podemitar
  38. - Dígame, señor tontoloscojones
  39. #28 ¿Que no existe el neutro en español?
    Aquél, aquella, aquello
    Presidente es neutro
    El presidente.
    La presidente.

    El juez
    La juez
  40. El fascio vive de esto, de la bronca, el enfrentamiento y estar siempre en los papeles, el motivo es irrelevante.
  41. #92 el de vox tiene razon, y la presidente se pica y le responde : señor diputada.... y el de vox no le da importancia ni se siente ofendido , ya que esa respuesta solo la describe a ella.

    Casi hubiese sido mejor que le respondiera : su señoria.... ( aunque esto si seria correcto.)
  42. #43 "Señora presidenta", como hace la gente normal.
  43. #96 La RAE refleja en su diccionario el uso que se le da a la lengua.
    Si mucha gente dice mal presidenta la RAE lo acaba poniendo.
    Como cocreta o almóndiga.

    Decir la presidente es correcto y además lo recomendable.
    Al igual que decir croqueta y cocreta están admitidos por la RAE, pero si dices croqueta mejor.
  44. #98 La RAE no rige nada.
    Solamente refleja el uso actual de castellano.
    Yo desde luego no usaría almóndiga aunque lo diga la RAE.

    Decir presidenta es tan absurdo como decir ciclisto o estudianta.
    ¿O es que tú dices la estudianta?
  45. Se equivoca la señora presidente. Que atrevidas son la ignorancia y las ideologías.
  46. #7
    Totalmente de acuerdo, y no parece muy inteligente 'entrar en el juego' y perder el tiempo con alguien que lo que quiere es que pierdas el tiempo...

    Se les da la palabra, se les ignoran las chorradas, y no se les da eco mediático. Al menos eso creo.
  47. #45 No, no es adjetivo, #41 es solo un troll. A ver si ahora en Señor Fernández, Fernández va a ser un adjetivo.
  48. #46 Creo que te equivocas tú: lo que te están diciendo es que no se trata de que la palabra "presidenta" exista o no (que obviamente, existe), sino lo que significa en su contexto. Y si la han llamado "señora presidente", se debe a que en esa frase, "presidente" actúa como adjetivo, y entonces debe utilizarse en su forma neutra, que es precisamente como la ha dicho el de Vox. Se puede decir "presidenta", pero solo en el caso de que se utilice como sustantivo.

    Esto son reglas básicas de gramática española, no es algo que estemos descubriendo hoy.

    No voy a entrar en el hecho de que probablemente el de Vox sabía lo que hacía (y lo que buscaba con ello), pero no puede considerarse una falta de respeto, ni una incorrección gramatical. Aquí la presidenta (aquí está bien usado) ha patinado
  49. #1 Te faltan las comillas y mencionar a vox al final.
  50. #123 "Sirvienta" se dice, y a fuerza de que la gente lo usa, la RAE lo admite, pero realmente es gramaticalmente más correcto "sirviente" (persona que sirve, hombre o mujer), igual que el femenino de cantante es cantante y no "cantanta". Lo mismo ocurre con "dependienta". Es más correcto "dependiente" según las reglas del español, sea hombre o mujer, aunque todo el mundo diga "dependienta", y por tanto, la RAE lo admite.

    Sin embargo, "parturienta" no es el mismo tipo de palabra. Ese "enta" es el mismo sufijo que tienen palabras como "calenturienta". Es un sustantivo con forma masculina y femenina ("calenturiento" y "calenturienta"). Lo único que ocurre con "parturienta" es que no se usa en masculino porque obviamente no es una palabra que pueda aplicarse a un hombre ;), pero es una palabra femenina, no neutra, como sí lo son "sirviente", "dependiente" y "presidente".

    Lo mismo ocurre con "infanta". No es neutra, como presidente, sino femenina, y existe también "infante", que es masculina, no neutra, como sí lo es "presidente", aunque la RAE admita "presidenta" por su uso extendido durante muchos años.
  51. Trolls en la política. Que gran país nos está quedando. Saquen otra bandera porfavor
  52. Es incorrecto decir la presidente? (pregunto). Si no lo es, que lo quien quiera como se le ponga ahi. Y si lo, pues al diputado este una semana a primero de ESO para ver lo de los generos y sus reglas gramaticales.

    De todas formas, a mi estas discusiones es como poner una lupa a una hormiga para agigantar todo.
  53. #19 Échale un vistazo a #7
  54. #160 Lo ha hecho por tocar los cojones, pero tiene razón.

    Aunque se puede decir de las dos maneras ambas son correctas y si en entendemos que la palabra presidente viene del participio activo del verbo ser (ente) para la persona que preside tenemos que la palabra formada es presidente. al igual que:

    Atacante
    Estudiante
    Ardiente
    ...
  55. Me resulta curioso que algunos aquí estén diciendo y usando como argumento qué es aceptado por la RAE o no para el uso de presidenta o no, pero después no acepte esas mismas normas de la RAE para el uso del genérico acabado en o.
  56. Si no habla con la terminología que yo quiero, le quito la palabra.

    Democracia en todo su esplendor.
  57. #64 ¿Te estás escuchando tú mismo? Dices que es una burrada sin dar ningún argumento, pese a que la otra persona te ha dado argumentos contundentes como que las palabras "estudianta, ponenta, internivienta, escribienta, adolescenta, ascendienta, cantanta, comparecienta" no son las formas femeninas de estudiante, ponente, cantante, etc...

    Las palabras con sufijo "-ente" que tienen como significado "persona que hace X" (que estudia, que canta, que escribe, que comparece, etc.) son todas palabras de género neutro. "Presidenta" está aceptado por la RAE porque tiene un uso extendido, pero técnicamente, atendiendo únicamente a las reglas del español, no es gramaticalmente correcto llamar a la persona que preside "presidenta", aunque la RAE lo admita igualmente, como admite "asín", "almóndiga" y otros "palabros" ;)
  58. #9 prefiero mencionar a Rafael Lapesa
  59. Es decir, que la señora presidente le echó una bronca por haber usado el idioma correctamente. Y tan panchos.
  60. #13 Es más que correcto.
    PresidentE es neutro
    No decimos presidento, ni presidenta
  61. #15 A ambos les viene bien que les hagan casito.
  62. Ni un paso atrás
  63. Que mal lo tuvo que pasar esta en su época de estudianta.
  64. #5 ¿quién empezó con la chorrada de manipular el lenguaje con fines políticos? ... los de vox claro :roll:
  65. Señor presidente - incorrecto en este caso
    Señor presidenta - incorrecto en cualquier caso
    Señora presidente - correcto en este caso
    Señora presidenta - correcto en este caso

    Evidentemente el de Vox lo hace con intención de tocar los ovarios, pero quien pierde las formas es la otra por atacarle siendo correcta la fórmula usada, se tendría que haber aguantado mientras no usase alguna de las dos primeras combinaciones expuestas.
  66. #10 Cual es la gilipollez? qué es lo que debería haber hecho el diputado?
  67. #31 ¿De donde sacas que "Señora presidenta" está mal usado?
  68. #102 lo comparo porque es el mismo caso
    presidenta es igual de lamentable que estudianta o ciclisto.

    La presidente es lo más culto.
  69. #104 mis cojones y cojonas morenos y morenas no.
    Simplemente basta con usar la sesera un rato.

    Presidente, juez, ciclista, analista, estudiante, son neutros, y decir president@, juez@, ciclist@, analist@ y estudiant@ es bastante lamentable
  70. #149 en "señora presidente", "presidente" no es muy lógico que se interprete como adjetivo... Sería un substantivo, como cuando dices "señor juez".
  71. #19 es un sustantivo. Señor doctor, señora doctora, señor presidente, señora presidenta.
  72. #118 #119 yo no soy filólogo, pero creo que se puede interpretar de las dos formas, y ambas son correctas. La más lógica es como substantivo, como cuando dices "señor juez" (juez no está aceptado como adjetivo).
  73. #119 #118 de hecho, según la RAE, "señora presidenta" está bien (lo utiliza como ejemplo): dle.rae.es/señor (definición 9)

    Lo siento, manson, te tienes que comer tus palabras defendidas tan vehementemente...
  74. #215 joder, y sigues insistiendo, después de #198 ... Lo tuyo es contumacia...
  75. #36 pregunto : por que es la única? (la RAE pone las dos).
  76. #103 por tus cojones morenos. Porque tú lo dices, basándote en ti mismo. Flipo
  77. #247

    "si tu padre quisiera que lo llamasemos cristo guardian todopoderoso redentor"

    Si.., es exáctamente lo mismo que que una presidente quiera que le traten como presidenta, en fin.

    "La presidenta tiene una intencion politica porque al intentar e imponer que la llamen de presidenta y no aceptar una forma correcta y tambien adecuada tambien esta haciendo valer su opinion."

    No, no es una cuestión política, esto es una cuestión de conviviencia. Además, en cualquier caso la cuestión política la trae VOX a la palestra que el tratamiento de presidenta hace años y años que se viene dando y que nadie había rebatido hasta ahora, no tiene absolutamente nada que ver con el contexto feminista actual ni con ninguna imposición. Así que aquí los que están reivindicando algo son los de VOX no la presidenta. Y además desde la crispación.

    Y punto. Entiendo exactamente por dónde quieres llevar la conversación. Ok. Pero me niego a seguir discutiendo obviedades y además no vamos a llegar a ninguna parte.
  78. Menudo aluvión de noticias en portada de lo mismo. Anda que no está dirigido esto. :shit:
  79. #50 Vaya una comprensión lectora... Por supuesto que "aquél" es masculino y "aquella" es femenino. Es obvio que solo los puso como paso previo a la palabra "aquello", que es neutra y era la que se quería destacar. Claro que tú has "citado" (más bien inventado) la palabra que te ha dado la gana para poder luego "rebatirla" (hombre de paja, se llama eso) y dices "aquellos masculino", pese a que en el post original no ponía eso.

    La palabra "aquellos" es, efectivamente, masculina, pero en el post de #32 la palabra que estaba escrita es "aquello" (sin la S del final), la cual sí es neutra, igual que "ello" (también sin S al final).

    Por otro lado, la palabra "presidente" no es masculina, igual que "cantante" tampoco es masculina (se puede decir "el cantante" y "la cantante"), ni tampoco lo son otras muchas palabras terminadas en "-nte" con significado "persona que hace X cosa" (como compareciente, firmante, y muchas otras). Si no quieres llamar a palabras como "presidente" palabras neutras sino palabras inclusivas, pues vale, llámalas como quieras, pero no son masculinas, y se pueden aplicar a ambos géneros.

    La RAE admite "presidenta" porque su uso está extendido pero realmente no cumple las reglas del español para este tipo de palabras. Que la admitan no significa nada, igual que el que admitan "asín" en el diccionario no quiere decir que sea lo más correcto.

    A ver si nos enteramos que la lucha feminista no va de añadir a las palabras letras "a" (además en palabras que ni siquiera eran masculinas inicialmente). Estas cosas solo benefician a Vox, PP, etc, para que puedan criticar estas bobadas y se desvíe la atención de cosas más importantes.
  80. #27 "señora presidenta" no es incorrecto
  81. #115 A ver, la palabra presidenta en la frase : La señora presidenta fue al congreso, es adjetivo o es sustantivo. Si es adjetivo entonces modicia al sustantivo. Debería responder bien a la pregunta de "Como es la señora? presidenta. Si es sutantivo, entonces tiene entidad por si solo. Es decir, que designaria algo por si mismo (que tiene propia entidad).

    A mi en esa frase, presidenta tiene entidad propia y no clasifica a señora. Ademas creo que es tan facil que si quitamos señora, la frase sigue teniendo sentido y si fuera un adjetivo no lo debería tener tan claro.

    Para que se vea mas claro:

    La señora grande fue al congreso -> La grande fue al congreso??!!!!.
  82. #2 es lo que tiene ser una paletx que no entiende el juego básico de gramática, se tira la izquierda haciendo el gilipollos y el gilipollas desdoblado el discurso y la discursa en los debates y debatas sociales y socialos
    Que pese a no estar para nada de acuerdo o de acuerda con Voz, están en lo cierto y cierta de tocar o tocor los huevos o las gónadas a los idiotos o idiotas de izquierdas o izquierdos que hablan así o asá continuamente

    Si les molesta o molesto, a llorar o lloror a la lloreria o llorerie
  83. #134 Porque si es alguien de Vox quien hace el uso correcto del castellano no nos gusta. Mejor asnarizados y gilipollas que darle la razón a los fachas.
  84. #28 ¿Que no existe el neutro en español? ¿Desde cuándo? Espero que la respuesta no sea "desde que me sale de la punta del nabo". Venga, explícate si puedes.
  85. Entre los gilipollas de señora presidente y los cansinos de los ciudadanos y las ciudadanas estamos apañados. Hay una diferencia, eso si, mientras los segundos son puro postureo, los primeros solo van a tocar los cojones.
  86. #21 Efectivamente, se puede decir "la presidente" y "la presidenta", la RAE recomienda la segunda.
  87. #84, pues la segunda acepción es la que se aplica aquí, ¿no?

    Persona que preside un Gobierno, consejo, tribunal, junta, sociedad, acto, etc.
  88. #207, ¿has visto el tweet enlazado?

    "Buenos días, señor Antonio".

    ¿Antonio es adjetivo ahí? xD
  89. #266, me la suda el sufijo. Tú te has empeñado en que es adjetivo por llevar un señora delante y te he puesto un ejemplo en el que con señor delante la palabra que acompaña es sustantivo, y además te he puesto un enlace del Twitter de la RAE donde se dice claramente que lo correcto es señora presidenta. Si aún así sigues en tus trece para qué vamos a seguir.
  90. #275, vamos a ver, ¿el sufijo ente hace que sea siempre adjetivo o como es eso?

    Lo de la RAE, te he pasado en un mensaje anterior un tweet desde la cuenta de la RAE diciendo que señora presidenta es correcta.

    Por último, deja de hacerle caso a las chorradas que te llegan por WhatsApp, puedes ver aquí la chorrada esa

    www.fundeu.es/escribireninternet/presidenta/#:~:text=Es «ente», que .

    Pd. El enlace al tweet en cuestión

    twitter.com/RAEinforma/status/1153264157384466432?s=19
  91. #277, a ver, haz un resumen que ya no sé cuál es tu argumento.

    ¿Presidenta está mal porque el sufijo ente hace que deba terminar en ente? ¿De ahí deduces que señora presidenta está mal? ¿Sin embargo dices que la presidenta está bien? ¿Por qué ahí no se aplica la regla del sufijo y en el otro caso sí? ¿Por qué en el tweet que te he enlazado la RAE dice que señora presidenta es correcto e incluso lo recomendable?

    Cuando me aclares tu razonamiento seguimos hablando.
  92. #279, te he pasado un tweet de la RAE dos veces donde deja claro que es aconsejable usar señora presidenta.

    ¿Antes decías que señora presidenta estaba mal y ahora lo que dices es que señora presidente no es incorrecto?
  93. #75 la gente normal entonces lo dice mal. Anda vete a la rae
«123
comentarios cerrados

menéame