edición general
141 meneos
1306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bronca de una diputada del PSOE a un diputado de Vox por llamarla "señora presidente"  

Andrés Rodríguez Almeida intenta entonces argumentar su trato hacia la presidenta. "El término presidente no es ni masculino ni femenino", insiste. A lo que Guaita le espeta que "el único grupo parlamentario que hace esto es usted. El resto de diputados y diputadas de esta Cámara tienen respeto absoluto por la presidencia, sea hombre o mujer. Ustedes muestran un desprecio absoluto. Por lo tanto, diputado, aquí se acaba la conversación. Si quiere posicionarse en la PNL, se posiciona, y si no, se calla. Porque ya no le doy más la palabra.

| etiquetas: presidente , vox , psoe , comisión , senado , industria , congreso , machismo , rae
  1. #35 sí, me he leído el artículo, el de Vox usa ese término con la intención de faltarle el respeto y por eso le echa la bronca. Lo que no se a qué viene tu mensaje de usar "señora presidenta" si eso no se menciona en todo el artículo.
  2. #51 Al seseo lo hacemos correcto el 90% de los hablantes de este idioma usándolo cada día; además, que es un rasgo fonético, no una patada a la gramática como el laísmo que no está admitido de ninguna forma o el leísmo, que si se admite es porque la lengua es de los castellanos y se la fo**** cómo quieren.
  3. #46 anda. Busca la primera acepción de presidente
    dle.rae.es/presidente?m=form
  4. Voto irrelevante, no tienen nada mejor que hacer con el sueldo que tienen que discutir por gramática básica
    Puto asco parece un patio de colegio el comportamiento de quien ofende y quien dice sentirse ofendido
    Me parece muy lamentable como sociedad que con la que cae demos atención a estos debates
  5. #171 Si es una falta de respeto. Todos se refieren como señora presidenta, ¿por qué casualmente VOX no lo utiliza? ¿tanto le preocupa a VOX la pureza de la lengua castellana?

    Venga joder, que todos con dos dedos de frente sabemos porque hacen estas cosas.

    Y me importa poco si Señora presidente es más ajustado a señora presidenta, si todos utilizan ya el adjetivo presidenta porque hace sentir más cómodo a la inmensa mayoría de mujeres, pues no hacerlo solo muestra las ganas de tocar los cojones, como cuando se dirigen en masculino a la del Psoe transexual.

    Se trata de respeto a los demás y a su dignidad, algo de lo que adolecen.
  6. #226 Es verdad, se me ha colado.
  7. #224 Ni una ni otra. No tengo yo quien me limpie, pero estaba pensando más bien en asistentes no de trabajo doméstico. Jamás he oído asistenta en otro contexto que no sea la limpieza. En el resto siempre he oído asistente.
  8. #162 Claro que está admitido, pero presidente es igualmente correcto. Una cosa es que esté admitido y otra que sea obligatorio decir presidenta y no presidente.
  9. #1 Así es, que te has saltado un par de acentos y la mayúscula inicial.

    Tampoco es algo que sorprenda.
  10. #171 A ver. Lo dicho. Tu sabes que ella (la presidenta) prefiere que se le de un tratamiento que está aceptado en todos los ámbitos y como dijo el compañero desde hace ya varios años.

    La única razón por la que no te refieres a ella de esa forma es por una simple razón. Provocar. Es una falta de cortesía, de educación y de respeto.

    Mi padre se llama Armando Severino. Odia que lo llamen Severino. Si después de decírtelo le llamas "Seve" o "severino" mira dime lo que quieras sobre imposiciones y lo que quieras pero si lo haces eres un cretino a mi vista y a la vista de todos... salvo de los que se alegran de que le toques las bolas a mi padre.
  11. #134 Creo que el que está orgulloso de estar equivocado eres tú, en este caso. :-)
  12. #258 Así que en conclusión, es correcto señora presidenta y los neofranquistas sólo están mostrando su intolerancia. Gracias.
  13. #268 Ahora el señora lo estás usando ahora despectivamente. Qué curioso el lenguaje.

    Lo critico porque los neofranquistas lo hacen con un objetivo muy claro y despectivo.
  14. Deberíamos dejar de dar importancia a estas gilipolleces, ellos mismos se retratan tratando de imponer su lenguaje machista.
  15. #20 Yo no he dicho que la presidenta esté mal usado. Lo que he dicho es que "señora presidenta" está mal usado
  16. #4 Te equivocas de cabo a rabo, lo que ha dicho el de VOX es : "Señora presidente" no ha dicho "la presidente", VOX ha usado la ÚNICA forma admitida ya que "Señora presidenta" no está admitido
  17. #57 Incorrecto, ve a #4 o a #7 y verás por qué.
  18. #68 "presidenta" es el sujeto de la frase, actúa como sustantivo, no como adjetivo
  19. #74 ya se te ha ido la fuerza por la boca? Reculas ya?
  20. #86 te voto negativo porque tus mensajes son erróneos. En este caso es sustantivo y correcto.
  21. #110 no sería la primera vez
  22. #109 madre mía xD
    ¿Estas de coña?
  23. #9 ¿por que además de no conocer las reglas del castellano, ademas lo propagáis orgullosos?
  24. Hay médicos residentes y médicas residentas.
  25. #17 Para una palabra que admite ambos géneros, que es lo ideal, la pifian.
    A partir de ahora presidenta y presidento.
  26. #113 si me conoces desde hace mucho como troll, entonces me conoces poco
  27. #131 escribo como me sale del rabo, las normas de ortografia no son mas que una construccion social irrelevante y seguidas por fanaticos de lo estupido como muchos escritores han dicho durantre tantos años
  28. #27 quién ha usado "señora presidenta"? desconozco el protocolo y las normas del congreso, y que es lo que se debería usar, en todo caso, lo importante es ser respetuoso.
  29. #48 bueno, puede que haya mala intención en decir señora presidente, pero entonces que critique el tono, no la frase porque es correcta
  30. #77 no. Es adjetivo ya que significa el que preside.
    Señor humilde, señor guapo, señora guapa, todas adjetivos. El sujeto es todo.
  31. #76 el color rojo es mi preferido. Rojo es el sujeto????
  32. #72 si vas a la RAE te quedará claro.
  33. #71 es incorrecto. La rae solo permite el masculino en la acepción primera de la palabra. Se permite y recomienda en femenino en la segunda acepción. De nada
  34. #83 primera acepción: "que preside" la señora que preside. Por tanto adjetivo.
    Aquí te lo explican www.wikilengua.org/index.php/-nte_(sufijo)#:~:text=El sufijo -nte, en .
  35. #62 creo que ha quedado demostrado que el troll eres tú, troll que negativiza a los que tienen más conocimientos que él
    CC #62
  36. #52 te equivocas de cabo a rabo, presidente es masculino, presidenta es femenino. Ve a la RAE y lo verás. Otra cosa es que señora presidenta este mal dicho, se dice señora presidente
  37. #91 no es neutro. Mira en la RAE, es masculino. No decimosi ciclisto porque es una palabra masculina y femenina.
    Joder que no cuesta tanto buscar en la RAE ciclista para no discutir idioteces

    Según tú cómo se dice el masculino de presidente?
  38. #95 ambos están bien dichos pero es más correcto el segundo.
    Joder si la rae no es quien dice cómo se dicen las cosas quién es, tu? Que te inventas el género neutro en palabras? Rontgen experto en lengua que tiene razón por encima de la RAE.
    Hubieras quedado mejor admitiendo el error que siguiendo con lo mismo
  39. #97 no, lo recomendable es decir "la presidenta" sin embargo lo correcto es decir "la señora presidente".
    La RAE es la que rige el habla, como tú dices ahora admite la presidenta porque se usa mucho, por tanto te contradices
  40. #99 eso es. Señora presidente. Presidir se le pone sufijo ente y se hace adjetivo. Adjetivos a señora. Está claro.
  41. #100 no compares estudianta con presidenta. La RAE te recuerdo que tú mismo lo has dicho: recoge el uso que se le da. Nadie dice estudianta por tanto no se admite. Jaque mate con tus propios argumentos.
    Por cierto, almondiga la RAE lo pone como vulgarismo. Presidenta no es vulgarismo.
  42. #84 punto a) no es adjetivo.
    Punto b) si todo el mundo usa una palabra de una forma y la RAE dice que es de otra quien se equivoca es la rae
  43. #108 por supuesto que es adjetivo, estudiaste en la eso? El sufijo ente sirve para eso
  44. #106 cuando te des cuenta de que te equivocas te votarás negativo a ti mismo? :shit:
  45. #112 has leído el enlace que te he pasado? Incluso, has leído el significado de presidente en la RAE?
    Te conozco desde hace mucho como troll
  46. #114 que no. Que es adjetivo, que es una regla gramatical y que viene en la RAE. El que preside->presidente> adjetivo
  47. #116 seguro que tu comentario es súper culto pero no lo pillo
  48. #118 es que grande es adjetivo por si mismo, presidente es adjetivo por el sufijo. El sufijo ente convierte verbos por ejemplo en adjetivos. Para eso valen los sufijos.

    La señora presidente es lo mismo que la señora que preside. Por tanto adjetivo según la RAE, no según yo , lo dice la RAE. No hay discusión, solo tienes que leer la definición de presidente.
  49. Si es correcto, y lo es, no hay razón por la que no pueda usar esa formula, del mismo modo que la presidenta usa "diputados y diputadas" cuando "diputados" simplemente sería correcta. Entre formulas correctas que cada uno elija la que más le guste, ¿no?
  50. #136 a ver, se dice la presidenta y se dice la señora presidente. De la RAE definición de presidente. Tan difícil es? De hecho decir la señora presidenta está mal y la RAE no lo admite. Sin embargo la presidente y la presidenta son ambas aceptadas
  51. #130 anda mira la RAE
  52. #129 que no, que no es lo mismo decir la señora presidenta que la presidenta. En el primer caso es adjetivo en el segundo es sustantivo
  53. #120 adjetivo, primera definición de la RAE de presidente. Y luego solo tienes que buscar para que se usa el sufijo ente. Se usa para hacer adjetivos de verbos. De presidir sale presidente, el que preside
  54. #136 aquí tienes mi mentira:

    dle.rae.es/presidente

    De presidir y -nte; lat. praesĭdens, -entis.

    En acep. 1, u. solo la forma presidente; para el f., u. algunas veces presidente en aceps. 2 y 3.

    1. adj. p. us. Que preside
  55. #146
    El diccionario de dudas habla de otra cosa. Cabezón
    De presidir y -nte; lat. praesĭdens, -entis.

    En acep. 1, u. solo la forma presidente; para el f., u. algunas veces presidente en aceps. 2 y 3.

    1. adj. p. us. Que preside
  56. #145 lee a la RAE tu

    De presidir y -nte; lat. praesĭdens, -entis.

    En acep. 1, u. solo la forma presidente; para el f., u. algunas veces presidente en aceps. 2 y 3.

    1. adj. p. us. Que preside
  57. #145 por cierto, donde dice que este mal decir señora presidente?
  58. #154 la Rae se contradicen a sí misma. Aún así, donde dice que señora presidente este mal dicho? Porque no lo veo
  59. #57 pero se dice sirvienta. Y presidenta está admitido por la RAE desde hace más de un siglo.
  60. #193 yo solo digo lo que dice la RAE en su acepción primera. Mira en alcaldesa si dice lo mismo
  61. #183 es un adjetivo, se adjetivaN los verbos poniendo sufijo ente. De nada
  62. #178 sabes lo que hace el sufijo ente? Buscalo
  63. #174 es la primera. La que preside. La segunda es si dijéramos la presidenta
  64. #168 #164 revisa la primera acepción de presidente de la RAE
  65. #186 la RAE certifica que se dice presidente
  66. Me parece increíble tanto debate si es correcto o no. El mamarracho lo hace para joder y entorpecerlo todo. Vox solo hace que entorpecer y enfangar España.
  67. #97 Justo en el caso de cocreta, por ejemplo, la RAE lo recoge pero pone que es un vulgarismo.
  68. #7 Tanto es así, que en el artículo ni se menciona sobre qué eea la PNL o qué se estaba debatiendo en la Comisión de Industria.
  69. #48 Eso no es comparable. Llamar a tu propia madre por su nombre de pila tiene una clara intencionalidad, mientras que llamar "presidente" a una persona que preside, aunque sea mujer, no tiene en principio ninguna intención, pues "presidente" no es una palabra masculina, por mucho que se empeñen.

    ¿No llamar "cantanta" a una mujer cantante es machista? :shit:. No saquemos las cosas de quicio, pues la lucha feminista tiene cosas mucho más importantes de las que preocuparse que de añadir letras "a" a palabras neutras (que ni siquiera eran masculinas).
  70. #239 Antonio tiene sufijo ente?
  71. #242 no entiendo tu comentario llevo horas diciendo que se dice señora presidente
  72. #264 como conclusión señora presidente es correcto. Lo gracioso es que lo críticas solo porque viene de un tío de vox. No todo es política señora meneante
  73. #263 hablamos de señora presidente no de la presidente. Sm
  74. #272 En ningun momento he dicho que sea adjetivo por llevar "señora" delante, he dicho que es un adjetivo por llevar el sufijo -ente Por cierto, la RAE en ningun momento dice que sea lo correcto poner señora presidenta.
  75. #278 La RAE:
    presidente, ta
    De presidir y -nte; lat. praesĭdens, -entis.
    En acep. 1, u. solo la forma presidente; para el f., u. algunas veces presidente en aceps. 2 y 3.

    1. adj. p. us. Que preside.
    2. m. y f. Persona que preside un Gobierno, consejo, tribunal, junta, sociedad, acto, etc.

    La RAE luego dice que se acepta la presidenta, no que la presidente esté mal. Con señora presidente igual, en ningun sitio la rae dice que señora presidente esté mal dicho. Por tanto la diputada del PSOE monta una bronca sin tener razon
  76. #280 Evidentemente si la RAE dice que no está mal, entiendo que no está mal, a pesar de que sea incongruente con la definicion de la RAE. Que prefieres que siga llevándote la contraria? Yo lo flipo

    Ahora tú, venga, dime si se puede decir: "señora presidente". Se puede? entonces dejad de tocar los cojones a la gente que lo dice bien
  77. #70 de la RAE
  78. #77 lo curioso es que por usar bien la lengua me has votado negativo. Y no tienes ni puta idea de lengua. El sufijo ente se añade para adjetivar sustantivos. Toma lee un poco y deja de hacer ridículo
    www.wikilengua.org/index.php/-nte_(sufijo)#:~:text=El sufijo -nte, en .
  79. #57 ¿tampoco se dice sirvienta, parturienta, infanta o dependienta?
  80. #74 no es que lo repita, es que enlaza la RAE con la primera acepción de la persona que preside.

    cc #73 #57
  81. #4 Es decir, que lo ha dicho bien, se puede decir.
  82. #53 A mí el machismo no me parece una tontería, y precisamente la actitud de este imbécil es machista y cavernaria. El que no pille todo lo que intenta decir esa bolsa de órganos utilizando "presidente" en lugar de "presidenta" es que o no se entera de lo que va esto, o es que es cómplice del machismo.
  83. La cantidad de reaccionarios en este hilo hace que aquí huela mucho a cerrado y a varón dandy.
  84. Ahí, trabajando para los ciudadanos
  85. #7 En realidad se usaba hace 220 años de manera coloquial para referirse a la mujer del presidente. Es como si ahora empezamos a usar el término asistenta social, porque existe el coloquial asistenta (para la mujer que limpia una casa).

    www.academia.org.mx/espin/respuestas/item/es-correcto-presidenta

    El término presidenta referido a la mujer que preside es de uso más bien moderno, promovido por los mismos que llevan años tratando de meter con calzador otras expresiones que tienen que ver más con la política que con la lingüistica, en lo que deberían ser debates técnicos sobre leyes y normas que afectan a todos los ciudadanos.
  86. #43 Llamarla "Señora Presidenta", como cuando a la chacha le dice "la asistenta", no "la asistente".
  87. #137 los adjetivos han de concordar en género y número.
  88. Todo bien con el argumento lingüístico, "ente" significa "aquello que es" y no existe enta*. Por otra parte el lenguaje evoluciona y "presidenta" o "regenta" existen desde hace siglos.
    Por otra parte la presidenta tiene un cierto derecho a escoger la fórmula con la que quiere que se dirijan a ella. Enervarse así es tratar de hacer de su capa un sayo y tampoco tiene mucho recorrido.
    El lenguaje nunca es neutral y todos sabemos que Vox se pone la piel de cordero para provocar. El objetivo es distraer la atención de los proyectos legislativos y el debate racional para llevar la política al único plano que pueden ganar: las riñas de patio infantil. Hacia su electorado, igual de pueril, muestran una imagen ganadora al obstaculizar el trabajo de la comisión cogiéndose un berrinche. Hacia el electorado racional copa la noticia, que ya no es la comisión de industria, ni siquiera que Vox pno ha dejado trabajar en ella. Es la presidenta llamando al orden y desesperándose ante los que sólo quieren reventar lo que no les interesa. Y así es como una asociación de fascistas invalida jornadas enteras de trabajo político para conseguir lo único que les interesa: Ver el mundo arder (mientras aprovechan para robar los muebles).
  89. #267 No sé lo que habías dicho antes o después. Solo respondía a tu comentario #64 en el que decías que era "una burrada".
  90. #47 no. El masculino es inclusivo. No es neutro. Es decir, cuando usas la forma masculina puedes hacer referencia tanto al masculino como al masculino y femenino. El femenino es exclusivo, pues sólo puedes hacer referencia al femenino. El neutral es una forma que existe en otros idiomas, como el inglés o el alemán, pero no existe en castellano.
  91. #32 ninguno de esos es neutro. Aquel es masculino. Aquella femenino. Aquellos masculino. Presidente es masculino. Juez es masculino. Que digas la juez es como decir la agua. Te acostumbras, lo aceptas, pero no es neutro. Un género neutro no es un género que puedes usar en cualquier género, sino que no tiene género. Es lo opuesto: todos los géneros (género inclusivo, en español,el masculino), ningún género ( en Español no existe). El inglés pir ejemplo es un idioma mayoritariamente neutro, pues las únicas palabras con género son la tercera forma del singular. Es difícil de entender para la mayoría de los idiomas latinos porque todos los nombres tienen género, pero no es lo mismo un género neutro que un género inclusivo. El género inclusivo hace referencia a todas las personas independientemente de su género mientras que el neutro hace referencia a todas las cosas sin género.
    En inglés por ejemplo el problema es diferente, pues ellos de lo que carecen es de un género inclusivo, por li que no pueden mencionar a una persona de la cual no conoces el género, así que usan el they para mencionar a alguien del cual no conocen el género. Al igual que no puedes hacer mención a un grupo de mujeres u hombres. No tienen el "nosotras", pues su plural es neutro. No es que sea masculino inclusivo, es que es neutro, porque un grupo de personas no tiene género.
  92. #17 Y el seseo, y el ceceo, y el laísmo y el leísmo. Pero nada de eso es correcto
  93. #136 Me he conectado por que he escuchado un zasca y venía a ver que era...
comentarios cerrados

menéame