edición general
454 meneos
7753 clics
Bruce Springsteen aconseja a Arcade Fire: "Aseguraos de tocar siempre en España"

Bruce Springsteen aconseja a Arcade Fire: "Aseguraos de tocar siempre en España"

“Bruce Springsteen nos comentó: “sólo aseguraos de tocar siempre en España” – explicaba Butler. “Porque habrá un momento en el que la gente os odiará durante una década. Y así podéis desaparecer y tocar shows en España donde la gente os adora. Estaréis en España y podréis comer una comida deliciosa. 10 años después la gente se dará cuenta que sois geniales. Será entonces cuando podréis volver a América“.

| etiquetas: bruce springsteen , arcade fire , españa
163 291 8 K 472 ocio
163 291 8 K 472 ocio
Comentarios destacados:                                  
#1 Es un orgullo saber que somos el equivalente rockero a sacarse una oposicion.
«12
  1. Es un orgullo saber que somos el equivalente rockero a sacarse una oposicion.
  2. Aquí no hacen falta etrellas Michelin, los michelines los tienen otros.
  3. No se de donde se saca Springsteen esta idea de que en España hagas lo que hagas, la gente te sigue apoyando y dándote su dinero ciegamente.
  4. Para quien no lo entienda: España es una excepción para Bruce Springsteen, alrededor del mundo es totalmente irrelevante. Dará conciertos, sacará discos, pero no tiene la cantidad de fans que tiene aquí (creo) en ningún otro país.
  5. Podría cambiar España por Japón y el consejo seguiría teniendo sentido.
  6. "No comprarán un puto CD, pero van a los conciertos toque quien toque"
  7. #3 Creo que lo has entendido mal. Lo que dice es que en España somos lentos y tontos y nos enteramos de lo bueno con años de retraso.
  8. #5 Yo sigo sin entender como Bruce Springsteen llena estadios en España, con esas canciones rockeras ochenteras, de letras interminables
  9. #9 Años de retraso de qué tipo?
  10. #3 Se entiende que es porque en España siempre se han fijado en toda tu trayectoria como artista, la calidad de sus directos etc y no le han dejado tirado por una mala racha en concreto, por eso luego dice que pasado un tiempo y como no puede ser de otro modo, porque el Boss es una máquina, vuelven a apreciar su música en su país. Arcade Fire hizo dos primeros discos geniales y los de después están bien pero no le llegan a los primeros ni de cerca y el último hasta ellos dicen que es bastante flojo, yo les seguía y tal y les eliminé xD, dentro de 10 años, escucharé algo suyo por ahí y se me encenderá la bombilla y volveré a apreciar su música xD, digo yo xD , porque no tienen nada que ver con Bruce.
  11. #11 De los de 365 días.
  12. #10 Yo tampoco lo entiendo. Cuando llegué y veía a la gente hablando de Buce Springsteen en la tele como si fuera algo relevante no entendía si era en plan irónico. Para mi era un dinosaurio totalmente olvidado con un solo hit conocido.
  13. #10 porque son buenos.
  14. #8 yo sin ir mas lejos... voy hasta un concierto de las ketchups.
  15. #10 Por curiosidad has ido a algun concierto suyo?
    Bruce se gana cada céntimo en sus conciertos. Da un gran espectáculo, conciertos larguísimos, interactua y lo da todo. No es sólo su música.
  16. #10 Porque somos millones a los que nos gusta esas canciones rokeras ochenteras de letras interminables. Es simple.
  17. #17 Pues anda que KISS...
  18. #3 #10 Sin meterme en artistas concretos, yo creo que en España lo tienen fácil para llenar conciertos porque hay muy poca oferta. Bueno, no sé cómo estarán las cosas en las grandes ciudades donde hay más conciertos (aunque menos que en otros países europeos) pero en Galicia, me da la impresión de que cada vez que viene un artista mínimamente conocido, llena. Simplemente porque vienen tan pocas migajas por aquí que a la mínima que viene alguien la gente está deseando apuntarse. No entiendo por qué no vienen más giras por aquí, si prácticamente imprimen dinero.

    En países como Alemania, Francia, Reino Unido... tampoco sé por qué, pero incluso ciudades medianas-pequeñas me da la impresión de que tienen una oferta musical mucho más grande que las equivalentes españolas, así que no me extraña que sea más difícil llenar.
  19. #3 será que ha visto cómo gente como Melendi o Txarango llenan los pavellones hasta la bandera... xD
  20. #10 una pregunta: ¿entiendes como llena estadios Justin Bieber o cualquier mierda cantando reggaeton? Por poner las cosas en perspectiva
  21. #3 Lo ha dejado claro, cuando todo te vaya de puta pena vente a España, siempre habra algun gilipoyas que pagara 100€ por ir a un festival masificado, con copas a 15€ y colas interminables.
  22. #22 Lo de poner de ejemplo a Justin Bieber como música de mierda dejó de estar de moda en 2015.
  23. #14 ¿un solo hit conocido?

    :palm:
  24. #17 Dicen que hay que escupirle para que deje de tocar, y a veces ni aún así. :troll:
  25. #11 de los de votar al ppsoe.
    Bueno ahi tienen a Trump, asi que tampoco van como mucho adelanto...
  26. Por algo es "The Boss"!!!
  27. #26 Si. Born in the USA.

    ¿Qué otro hit tiene fuera de España o de sus fans?
  28. #14 :shit:
    Joder un hit jajaja

    Si conoces Born in the USA, te recomiendo que sigas con Streets of Philadelphia, que sólo tiene un Oscar :-D
  29. #13 Al menos avanzamos un poquito los bisiestos.
  30. #14 Este comentario evidencia una alarmante ignorancia musical. Ahórrate seguir opinando en algo de lo que no tienes ni reputísima idea, por favor.
  31. #3 Aplicado a la política tienes varios ejemplos.
  32. #10 Mi teoría es por M80, KissFM y el rango de personas de 40-50 que tiene España. :take:
  33. #31 ya os podríais haber quedado a más de uno en vez de transpasarnos semejantes esperpentos
  34. #30 todo el mundo reconocería nada más escucharlas. Fan o no fan.

    Dancing in the dark
    Streets of philadelphia
    Born in the USA

    Para empezar, al menos cualquiera con al menos 30 años.

    Y sin buscar mucho
  35. #14 hombre, tiene mas de un hit...pero coincido en que vivimos en la era de los dinosaurios de Jurassic Park. Se ve que no hay nada mas solido que llene los vacíos infinitos.
    Yo tengo un jefe cincuentón, motero y chorra que sigue a Los Rolling por europa y todavía nó reconoce que tiene presbicia y vejez para ir en moto ( tres hostias va ya...y otra le daba yo).
    Con tanta abundancia no hay quien madure!
  36. #34, 26, 32 Relajaos un poco, lleva razón en lo que dice
    Para alguien a quien no sea fan de Springsteen no creo que le suene ningun otro a parte del Born in the USA (y si es que le suena ese)
    Que alguien conozca mas o menos a ciertos artistas ya entra en la cultura musical de cada uno
  37. #12 Busca el ultimo disco. Ya mismo. Una joya
  38. #31 ahi las dao!!
  39. #40 Pues ni idea, me suenan de nombre pero no puedo tararearlas. Al menos para mi no son hits.
  40. #40 Born to run, Glory days ...
  41. #7 Me encantan los primeros discos y coincido en el bajón posterior, pero el último es una bomba, y en directo lo peta.
  42. #40 Born in t'he USA sí. Streets of Philadelphia se que es de la película pero recuerdo una canción lenta sin un estribillo cantable, vamos que no te podría decir nada. Y la otra npi.

    Vamos, muy poco para ser el mayor rockero en 30 años.
  43. #42 Pero si en KissFM están todo el santo día pinchando Hungry heart...
  44. #32 Si, si la escucho seguro que la conozco. Pero temas que me vengan a la cabeza solo está Born in the USA. Pasa que no es un artista tan relevante como pensáis que es en España.
  45. #17 En parte gracias a Elvis. La historia de los conciertos largos donde lo da todo tiene su porqué.
  46. Yo empecé a ser realmente consciente de la música que escuchaba en 1994.

    Ya por aquel entonces, Bruce Springsteen, Bob Dylan, AC/DC o Rolling Stones eran fósiles musicales cuya única relevancia era debida a que millones de seguidores recordaban que una vez fueron jóvenes y disfrutaron con esa música.

    25 añazos después y seguimos en las mismas.
  47. #42 No amigo; decir que Springsteen es un músico de un solo hit, es decir un gilipollez muy gorda. En estos casos en los que no se tiene una opinión, porque desconoces del tema que se trata, lo mejor es callarte y aprender.
    Hasta los cojones de la gente que se cree con derecho de opinar de todo sin tener ni puta idea de lo que se habla; supongo que para criticar algo al menos debes conocer aquello que criticas.
  48. #48 #45 solo tiene 5 canciones en el top 500 mejores canciones del rock.

    Solo le ganan o igualan...

    8 los beatles
    8 los rolling
    7 elvis
    5 the beach boys
    5 chuck berry
    5 bob dylan
    5 led zeppeling
    5 stevie wonder

    Quizás no tenéis ni idea de música...
  49. #3 O puede ser lo contrario, que aquí se valoran a los buenos grupos. Como dice el refrán, nadie es profeta en su tierra.
  50. #55 Bueno, pues ponle que no tengo ni idea. Si te puedo hacer feliz con tan poco…
  51. #10 porque te da 4 horas y media de música en directo aunque llueva (San Sebastián 2013 o 14 no me acuerdo) y es un espectáculo verle a el y a la s.band en directo
  52. #54 Vale, tu ganas
    Un beso
  53. #40 tiene muchas más por ejemplo un clasico: lonesome day
  54. #38 seguro que le gusta Melendi o bad bunny
  55. #14 Tiene 12 top #10 en el Billboard. Eso es un dato, no una opinón. Una opinión es "como mi cultura musical no llega, considero que es irrelevante".
  56. Sobrevaloraduce Springshit
  57. #17
    3 conciertos de Bruce
    2 conciertos de ac dc
    1 conciertos de u2
    1 de ramstein
    1 de kiss
    1 metallica en roma
    Se de lo que hablas
  58. Lo que esta diciendo es que los Arcade YA gustan en España, así que lo inteligente es no descuidar un mercado en el que vendes.

    Es como David Hassselhof (o como se escriba) que en Alemania flipan con él y siempre los ha cuidado mucho, va mucho por ahí y sigue vendiendo allí.
  59. #23 España es un país para turistas; si dan un concierto en verano en cualquier zona de la costa española, los mas seguro que se llenen los conciertos de ingleses, alemanes, daneses... y de todas partes de Europa ; a esa gente no les importa gastarse 100 euros y 15 la copa .Y en cuanto a los españoles podemos compararlos con la gente que gasta esas cantidades en un partido de fútbol, con la posibilidad que al equipo que animas puede acabar perdiendo por goleada
  60. #54 Vete al fanclub y diles que te ofendieron. Podéis venir a buscarme con antorchas y bandanas.
  61. #22 No, tampoco. Veo que hay mucho ofendido con mi comentario (con negativos y todo, como el tuyo), pero no era mi intención. Me gusta mucho el rock, y creo que entiendo bastante, sin llegar a ser un experto. Pero a Bruce Springsteen no le veo nada especial, me resulta aburrido y monótono, como muchos grupos de esa época.
  62. Es impresionante constatar que da igual todo lo bueno que se diga de España. Algunos siempre harán la lectura negativa. Este país es digno de estudio.
  63. #55 ¿top 500 según quien?
  64. #53 Un artista solo puede escucharse los 10 primeros años de su carrera, a partir de ahí que se busque otro trabajo y si aun lo sigues eres un carca.
  65. Creo que es por cosas como estas, en este caso con Mark Knopfler www.youtube.com/watch?v=RdB4an9tD3Q
  66. #68 el negativo no es por bruce springsteen sino por los 80. La única época de la historia de la humanidad que ha merecido la pena.
  67. #10 con esas canciones rockeras ochenteras, de letras interminables
    Pues por eso. La alternativa son "las grandes estrellas de hoy en día", infumables.
  68. #63 tu si que eres un coprolito...
  69. #55 #57 has dicho " todo el mundo reconocería nada más escucharlas. Fan o no fan." ¿que tiene que ver con tener o no tener idea de musica?
    Yo como Towelie, solo reconozco y me acuerdo de "Born in the USA". Sin embargo,
    llevo estudiando en un conservatorio desde hace 15 años: toco el piano y el violin bastante bien. Reconozco que mi fuerte es la musica clasica, de ahi mi desconocimiento, pero lo que no puedes afirmar es que no tenga "ni idea de musica"...
  70. #24 ¿Ya nos ha dejado en paz?
  71. #73 La única época de la historia de la humanidad que ha merecido la pena.
    Joder que guantazo teneis alguno (de buen rollo) xD
  72. #71 Para nada. Yo mismo he estado a lo largo de los años en conciertos de Bruce Springsteen, de los Rolling, de Neil Young... Pero hay que reconocer lo que son: una sesión de 3 horas de Cuéntame.

    El problema son los millones que siguen convencidos de que la buena música es una cosa que pasaba antes de 1989.
  73. #10 Eso es porque no has estado en un directo suyo con la E Street Band
  74. #73 El Rock en EEUU en los 80 fue una kk, sobre todo después de los pedazo 60 y 70 que tuvieron.

    En España, en cambio, fue la mejor época.
  75. #53 Imaginate las maravillas que han vendido los que han venido después que en cuarenta años no han podido desbancarlos.

    Pero tranquilo, cuando yo era crío era capaz de pensar que una canción con más de seis meses en el mercado ya era vieja.
  76. #77 Pasa que hay una necesidad internetera de discutir a ver quién la tiene más larga. Si alguien que no es de aquí dice que fuera Springsteen es cosa vieja e irrelevante es por algo, no es por valorar si su música es mejor o peor, simplemente se le pasó el arroz.
    Yo tampoco soy de escuchar rock, pero algo conozco. Seguramente los hits los reconozco si los oigo, pero como nombre se me viene a la cabeza Born in the USA.
  77. #69 ¡Bartrina, ven y explícaselo, que no lo entiende!

    Si, Sergio, ese es uno de nuestros defectos. Por eso decía Bismark que somos el país más poderoso del mundo, siglos intentando destruirnos nosotros solos y aún no lo hemos conseguido.
  78. #5 En otro estilo totalmente distinto, diría que pasa algo parecido con Depeche Mode. Sus fans son (somos) legión en España.
  79. #10 Me pasa lo mismo con U2
  80. #86 DM es más global. En España es muy fuerte pero lo mismo pasa en casi toda Europa, gran parte de Latinoamérica y supongo que en otros países.

    Lo de Springsteen es más nicho. Diría que es más comparable a Ramones a finales de los 80, principios de los 90. Que en EEUU estaban de capa caída, haciendo teatros, y en Argentina y (creo) España llenaban estadios.

    Edit: Ahora que lo veo, el Loco Live se grabó en una sala relativamente pequeña. Siempre pensé que era un estadio.
  81. #67 No hace falta; tu falta de criterio te libra de la quema, puesto que al igual de que los menores o los animales no eres responsable de tus opiniones, y con eso ser merecedor de un buen linchamiento/aquelarre.

    Dista mucha de estar en mis preferencias musicales, pero evidentemente cualquiera que tenga un mínimo de criterio y conocimiento musical, estaría encantado de darte con la babucha en la boca después de calificar a Springsteen de ser un "One Hit".
  82. #88 Pues tienes razón. Y me recuerda a los de los Héroes del Silencio en Alemania, era una locura.
  83. creo que es el caso idéntico de Bon Jovi, que en EE.UU. ni fu ni fa y aquí lo petaban
  84. #12 Ehhhh The Suburbs y Reflektor para mí son tan buenos como los dos primeros. De hecho les he dado más vueltas. Entiendo que The Suburbs está anclado en un momento y lugares específicos, la vida de suburbio en los 90, pero aunque no la hayas vivido se puede conectar bastante bien con lo que trata de transmitir. Merece la pena prestar atención a las letras para sacar la temática.
    Sprawl II (Mountains Beyond Mountains)

    Reflektor aunque a mucha gente le parecía el más flojo de los 4 primeros a mí me mola mucho el rollo que coge la instrumentación. También el mensaje es relevante y emotivo.
    Afterlife

    Respecto a Everything Now, la verdad es que no me ha agarrado tanto como los otros. Lo habré escuchado un par de veces cuando salió y ya no he vuelto. De los singles Creature Comfort me gustó bastante , pero no sé. Quizás como tú dices alguna vez lo coja y lo aprecie. Pero sí es cierto que es el que más críticas se ha llevado de todos.
  85. #90 Tal cual. O Serrat en Argentina (vale, me voy que aquí me matan xD ).
  86. #82 hombre, yo diría que la época dorada del rock español fueron los 70. En los 80 se hizo 'rock urbano' muy bueno como Leño o Ñu. Pero los 70 fueron la verdadera explosión del rock, con Lone Star, Miguel Ríos, etc., sin olvidarnos del rock andaluz, que tiene auténticas maravillas de rock progresivo en mi opinión totalmente subestimadas.
  87. #55 Claro...ergo Bruce sprinting es mejor que Eric plancton, Pink Floyd, Maikel yacson, bb King...tu argumento se va a la muerda, a lo mejor el que no tiene ni idea eres tu...vete al ver videos del altozano
  88. #70 Según el y su cuñado
  89. Hola.
    He venido a ver como alguien -que todavía no es sospechoso de ser facha- nos alaba, para leer los comentarios dando la vuelta a la tortilla de la forma mas surrealista y no me habéis defraudado.
  90. #71 Ssi aY ke paSHarse al REGATON paser guay chikiyo, K tU no hentiende$?
  91. #53 Virgen Santa, cuanta gilipollez en un solo comentario. De los 4 que has mencionado, al menos 3 pueden calificarse como base de un estilo o género musical a nivel mundial durante muchas décadas.

    Los Stones (los Rolling esos de los que hablas, era una banda de pachanga de Alicante por si no lo sabes) pusieron las bases de la "british invasion" de los 60 que llegó a USA y a todo el mundo. Dylan es la base de millones de compositores en todo el mundo, a pesar de ser actualmente uno de los artistas mas aburridos que puedes ver en directo. AC/DC es también una de las bases musicales de las que han derivado la gran mayoría de los grupos Hard Rock o incluso del metal de los 70 y 80.

    Por lo tanto, la importancia de un grupo no solo se cifra en su trabajo, sino en el influencia que han marcado dentro de su época y además, en varias décadas posteriores y por eso son tan grandes y tan importantes.
  92. #25 Que te guste más el primer disco vale, pero ese directo no me parece nada del otro mundo... Yo los ví hace un par de años en el BBK en su gira de Reflektor y fue increíble. El espectáculo y el sonido... Una experiencia innolvidable. Mi highlight del festi, y eso que vi a Tame Impala tripando.
«12
comentarios cerrados

menéame