edición general
3155 meneos
4376 clics
Bruselas aprueba por mayoría absoluta que la UE deje de financiar a la tauromaquia

Bruselas aprueba por mayoría absoluta que la UE deje de financiar a la tauromaquia

Con 438 votos a favor, 199 en contra y 50 abstenciones, mayoría absoluta, el Europarlamento aprobó este miércoles una enmienda que pide el fin de las subvenciones de la UE a las actividades relacionadas con la tauromaquia. "Hoy es un gran día para la defensa del bienestar animal y de los derechos de los animales. La enmienda aprobada deja claro que el Parlamento Europeo, en nombre de la ciudadanía europea, no apoya la tauromaquia ni moral, ni políticamente", expresó el portavoz de Equo en Bruselas, Florent Marcellesi.

| etiquetas: bruselas , financiación , tauromaquia
  1. #45 Sin quitarle razón al poema, choca un poco que un miembro de la Inquisición critique la barbarie española por la tortura a los toros cuando al mismo tiempo la organización a la que pertenece quema vivas a seis personas en Zugarramundi.
  2. #3 Sí, poco a poco vamos dejando atrás el siglo XIX
  3. #98 Claro que no, estoy totalmente a favor de no dar ni un duro de dinero público a ese espectáculo dantesco. Y sin eso tiene los días contados
  4. #67 No entiendo que la gente condene tu objetividad y tu moral única....soy vegano y ultradefensor animalista, pero lo que has dicho me merece más respeto que los amantes de la doble moral...

    Vive peor una vaca lechera o cerdo para carne que un toro de lydia, por la tauromaquia todos se rasgan las vestiduras, pero esos mismos luego se ríen de los que intentan defender a la vaca estabulada o al cerdo o incluso atacan a los que lo hacen... Eso si que me da asquito.
  5. Ahora el estado español (o sea, nosotros) correrá con el total de las subvenciones. Un poco antigua.
  6. #2 La Tauromaquia es un arte con siglos de tradición, y como arte con siglos de tradición que es debería de estar en el honroso lugar que le corresponde:

    Un museo.
  7. #96 La muerte puede ser más rápida, pero la vida es mucho más terrible, una cosa por otra.
    Por ejemplo a los lechones se les arrancan los dientes para que no se devoren entre ellos por falta de espacio.
  8. #104 Me alegro de que lo veas así, sólo intento ser coherente con mis propias ideas.
  9. Gracias Bruselas, gracias. {0x1f604}
  10. #28 A estos lo que más les duele es la pasta.
  11. #5 Poco a poco, no podemos salir de la edad media de golpe.
  12. Malditos neobolcheviques!
  13. #101 Unos eran unos blasfemos que se merecían el castigo de Dios; Dicho castigo se hacía de forma piadosa para ayudarles a reconocer su pecado y así poder hallar la redención eterna. Y lo otro un espectáculo barbarico sin ninguna trascendencia espiritual ni altruista.

    Eran otros tiempos, otra lógica.
  14. #49 Ahora a por la Iglesia.
  15. #107 y a las ocas las ceban para provocar hipertrofia hepática. Y a los pollos ni te quieres imaginar lo que les hacen porque es una larga lista de putadas. Ahora bien, eso no quita que las corridas de toros sean una auténtica bestialidad y para más colmo, pública. Además, a los primeros ejemplos los financias tú en la compra si quieres mientras que a los toros los financias sí o sí, quieras o no, porque se hace con los impuestos de todos. Me sigue pareciendo una diferencia importante
  16. #108 Que ojalá cambies algún día, y que en el futuro puedas ser coherente con las que yo considero que son las correctas.
  17. #81 No se tiene porque prohibir el pate, se puede simplemente prohibir que a los patos se los induzcan enfermedades hepaticas y se los meta un embudo con comida a presion en la boca para aumentar la produccion, y en cualquier caso, eso se podra hacer mas adelante, al fin y al cabo, el pate es comida, y crear sufrimiento a un animal por razones alimentarias tiene mas justificacion moral que hacerlo por el simple disfrute sadico de verlo sufrir. Pero en cualquier caso lo que dices aqui es una falacia como un castillo: Que los toros esten bien o mal y que haya que prohibirlos o no es irrelevante de lo que se haga con el pate, no tiene nada que ver una cosa con la otra, es otra vez como el ejemplo que he puesto en #74

    Torturar animales por diversion es inmoral, injustificable y deberia estar prohibido, tu opinas que no, pero te agradeceria que me des algun argumento que no sea falaz.
  18. #115 Ya he dicho que no quiero que los toros reciban ni un duro de dinero público.
  19. #77 es que el problema no es ese, el problema es que es una falacia de falso dilema como un castillo.
  20. #113 Supongo que habría más de una lógica por aquellos tiempos, como pasa en estos y en todos. En todo caso, cualquier lógica que justifique la tortura de un ser vivo, sea persona o toro, me parece una aberración, sea ahora o hace 10.000 años. Por eso comentaba que me llamaba la atención ese "doble rasero".
  21. #119 No vel falso dilema, el motivo que se da para prohibir los toros es el sufrimiento del animal, en los ejemplos que he puesto el animal sufre incluso más, me parece incoherente prohibir una cosa y no la otra.
    El toro después de la corrida también se come, que parece que alguno no lo sabe.
  22. #50 Yo soy de la opinión que hay que trabajar por hacer desaparecer este espectáculo lamentable dee torturar un animal hasta la muerte, pero creo que prohibiendo no se gana nada, creo que es un trabajo de años , de educación de enseñar a los niños de ir dejando de sostener estos espactáculos paulatinamente hasta que vayan dejando de celebrarse porque ya no va nadie, porque no se pueden pagar... dejarán de existir poco a poco y llegará un día en que nadie los echará de menos
  23. #9 Y que sólo se puedan presentar a gobernar los rico o los que vayan a robar (o las 2 cosas).
    Un dato: la patronal recibe 10 veces más subvenciones que los sindicatos.
  24. Digo yo, que algo de razón tendrán no? O ahora los casposos de mierda dirán Bruselas... que esos no pintan na.
  25. #67 El principal problema de la tauromaquia, lo que la hace especialmente asquerosa, es que la tortura de un animal sea el eje de un espectáculo. El día que se pongan gradas en establos sobresaturados y vaya la gente a aplaudir la asfixia de los animales, haré lo posible para que ansía de sangre no tenga ni un euro de subvención, y que se prohiban, por supuesto.
  26. Esto... 28 de Octubre del 2015.
  27. Oleeee oleeee y oleeeeee.
  28. #126 Ojos que no ven, corazón que no siente.
  29. #121 El toro se come despues de la corrida, pero no se le tortura para comertelo. En serio, me parece increible que no veas la diferencia:
    Torturar un animal porque es divertido y luego ya nos lo comemos para no tirar la carne.
    Torturar un animal porque asi se produce mas comida y mas gente puede alimentarse de el.

    No digo que una este bien y otra mal, me parece que ambas estan mal, pero creo que moral y eticamente hay muchisima distancia entre un argumento y el otro...
  30. Me alegra haber votado a Equo en la Europeas :-)
  31. #130 Pero entonces ya entramos en "prohíbo esta tortura por que va contra mi moralidad pero no esta otra por que subjetivamente consideró que es perdonable" será que por ser comunista soy muy poco idealista, pero ese tipo de argumentos de moralidad me recuerdan a cuando la iglesia se dedicaba a decir a la gente que hacer y que no hacer en base a su moralidad particular
  32. Actualizada 28/10/2015 a las 19:25
  33. #4 Me parece la postura más correcta, el quitar la financiación pública,hace tiempo que la mayoría de la sociedad es indiferente y cada vez tiene más detractores. A mi nunca me ha gustado prohibir nada, queramos o no las corridas han formado parte de nuestra cultura del entretenimiento, la prohibición solo genera rencor, y sensación de indefensión (en el caso de una actividad de entretenimiento, para mucha gente su moral y ética para los animales es diferente), si una forma de entretenimiento ya no goza de un favor mayoritario es hora de que se quede en algo testimonial y desparezca poco a poco.
  34. #18 La semana de octubre del año pasado, que es la fecha de la noticia.
  35. #23 miserable sabandija
  36. #4 creo que subestimamos la cantidad de "aficionados" que la tauromaquia tiene en algunas regiones.
  37. Deberían haber prohibido la tauromaquia directamente
  38. #93 Pidió los 4 grupos, pero dijo públicamente que renunciaba a los fondos. Y sobre política ficción, que es lo que tú haces, mejor ni te contesto. Bueno sí, qué coño: hechos amigo, hechos. ¿Dónde se está incrementando el gasto público allí donde Podemos tiene responsabilidad de gobierno?
  39. #70 "Los animales no tienen derechos"

    Los humanos son animales, ergo: los animales tienen derechos y los que no los tengan deberían.
  40. Por fin llegó: la tauromaquia autogestionaria y asamblearia :troll:
  41. #15 O que formen un partido y se presenten a las elecciones.
  42. #132 Creo que el error es la critica comparativa, es ahi donde esta la falacia y el problema logico, pero aun aceptando lo que dices, sigo pensando que no tienes razon.
    Me parece licito si alguien se queja de los toros y no de los mataderos, porque todo el mundo tiene derecho a quejarse y toda moralidad es relativa, pero el tema aqui es que un argumento no invalida al otro. Tu puedes quejarte de la tauromaquia y luego defender la pena de muerte y lo segundo no le quita legitimidad a lo primero (a titulo personal puede, pero no a nivel de exigir un cambio legislativo). Toda la gente tiene contradicciones, pero el debate es independiente de las contradicciones personales de cada uno.

    El tema es que estamos en una democracia, y si torturar animales por diversion esta en contra de la moral del 90% de la gente, torturar animales para comer en contra de la moral del 30% y la pena de muerte la quiere el 5% de la poblacion, es licito que una persona que quiera las tres cosas solo luche por la primera, que es la que va en contra de la moral de la mayoria, aunque estoy de acuerdo de que, en general, la mayoria de la gente es moralmente contradictoria.
  43. Qué gran noticia!!!!
  44. #92 Yo pondría como condición para volver a subvencionarla que se adaptara (broche y banderillas de velcro, fuera espada) como en Estados Unidos, Canadá y (creo) Portugal, a ver si así la tauromaquia española evoluciona.
  45. #19 ahora son bioparques :roll:
  46. #85 #64 #86 Sólo tendrá que correr más rápido que el intérprete
  47. #117 que dices kiyoooo, el toro crece libre y bravo en la pradera, vive como un rey y su funcion es luchar con valor. Ese es su destino <ironicOff>
  48. Los europeos odian a los ejpanyoles
    y ceden ante la amenaza separatista de la perfida albion !!!
  49. #15 Toa, toa, toa... :shit:
  50. No te lo perdonaré jamás, Bruselas, jamás.
  51. En realidad no es tan buena noticia. Como vuelva a ganar el PP van a sacar los fondos para compensar esa pérdida hasta de debajo de las piedras, que será quitando presupuestos a la investigación, sanidad o al cine, por ejemplo.
  52. #106 Si yo fuera Carolina Descansa me llevaba al congreso de los diputados una figurita de un Toro (de estas que se ponen encima de las tres de tubo). En dos meses la tauromaquia quedaría erradicada de España. Y todo gracias a nuestra caverna mediática.
  53. #146 Me parece que es el equivalente a hacer peleas de perros protegidos con armaduras: un despropósito. Es una opción menos sanguinaria, sin duda, pero sigue siendo un espectáculo cruel en el que se putea a un animal para que 4 capullos se entretengan.
  54. #148 Edit- Jaja :-)
  55. #101 Estoy de acuerdo, tiene tela la contradicción. La intención era poner en cuestión el tema de la tradición y la cultura como argumento protaurino. Es curioso observar que la crítica a la tauromaquia lleva presente en España ya varios siglos.
  56. #138 Habria que estudiar la edad media de estas personas. Porque seguro que muchas están rondando la muerte. Y a los chavales jovenes no les interesa nada esto. Cualquier partido de futbol de segunda division tiene mas audiencia que cualquier corrida.
  57. #84 matar un animal por diversion o maltratarlo, si es delito.
  58. #159 Hay muchas festividades en las que se maltrata a un animal por diversion y no han metido a nadie a la carcel, por lo que, o no es delito o solo es delito en determinados casos.
  59. #144 Estoy de acuerdo.
  60. #66 #96 Seamos empáticos, el toro preferiría vivir estabulado comiendo cebo de engorde y morir a los 6 meses o 2 años como mucho en un matadero tras esperar varias horas oliendo la sangre y muerte de sus semejantes frente a la vida en semilibertad en amplias dehesas muriendo a los 4-5 años tras 15 minutos de pelea en una plaza?
    Otro detalle curioso, sabes en el toro de lidia entre el 20-30% de los animales (vacas madre y sementales) acaban muriendo de viejos. Un porcentaje infinitamente superior al del vacuno de leche o carne, el motivo, la reproducción y crianza natural de los primeros frente a la inseminación y separación de la madre al nacer para optimizar costes de los segundos.
    En cuarquier caso si se prohibe la tauromáquia el futuro de los toros ahora vivos es una inminente ejecución en el matadero. Incluido ese 20 o 30% destinados en principio a morir de viejos.
  61. #118 y yo no dije que lo dijeras; dije que no son hechos comparables
  62. #160 Ese es el problema, que esta prohibido pero se hacen excepciones "por la tradicion". No solo eso, encima se da dinero, se protege y se le llama cultura.
  63. #137 Insultar y prohibir desde la superioridad moral....
  64. #11 miles de animales que iran directos al matadero ipsofacto una vez prohibida la tauromaquia. O eres de los que piensas que una ver prohibidas las corridas los cerca de medio millón de ganado bravo van a seguir viviendo igual de bien que hasta ahora?
  65. #162 vamos a ver, no estoy discutiendo ese punto. El asunto es simple: se deben matar animales tras maltratarlos en un espectáculo público? Yo opino que no y desde Bruselas opinan lo mismo. Quiere esto decir que apruebe cómo se tratan los animales en cautiverio? No, no quiere decir eso y no, no lo apruebo. Sea como fuere, ese no es el tema de la noticia
  66. #117 Podrías empezar por definir tu concepto de "tortura", de "diversión", de "inmoral", para ver si entendemos el concepto de "argumento falaz" de la misma forma.
  67. #76 creo que es un problema moral y etico muy obvio.

    Y la solución al problema es... imponer tu moral y tu ética... muy obvio
  68. #83 Creo que no acabas de entender el problema de las subvencione al cine, el problema es que esas subvenciones se las llevan unos pocos que solo buscan sacar dinero de ahí, ni siquiera les interesa comercializar esas peliculas mas allá de lo necesario para poder cumplir los requisitos de esas subvenciones.

    En cuanto al tema, no me gusta la tauromaquia, no me parece un escenario apropiado ni aceptable para el siglo en el que estamos pero he de reconocer que ha formado parte de nuestra tradición por muchos siglos con lo que no estoy del todo de acuerdo en que se prohiba, ahora eso si, no debe tener ningún tipo de subvención, ni europea ni española, mientras haya adeptos que puedan sufragarla vale, a partir de ahí, si tiene que desaparecer que lo haga.

    Tampoco estoy de acuerdo que se subvencione ningún tipo de deporte de ámbito profesional, bién que se subvencione el futbol, por ejmplo en la escuela pero no a un equipo de futbol de ambito profesional.
  69. Primero le cortan el grifo a FAES, después enchironan medio Valencia, ahora esto.
    ¡Lo de no tener gobierno es lo mejor que nos ha pasado en años!
  70. #169 imponer la moral y la etica de la inmensa mayoria de la poblacion, si. Al menos si se trata de los derechos de unos seres vivos sobre otros. En ningun concepto defiendo que se imponga la moral y la etica con cuestiones personales, pero al igual que estoy en contra del esclavismo y no me vale un "bueno, a mi no me gusta la ropa de algodon asi que me molesta que haya esclavos en las plantaciones", me parece que en el caso del esclavismo la moral de la mayoria debe imponerse para PROTEGER al ser vivo que esta oprimido de forma evidente, creo que en este caso es exactamente lo mismo.
    Dime, si hubieras estado hace un siglo en EEUU hubieras dicho "ey, dejad que los negritos esos recojan algodon, a mi no me molestan, prohibir la esclavitud seria imponer vuestra moral y etica"?
  71. #168 si quieres entender el concepto "argumento falaz" deberias preguntarme por mi definicion de "argumento falaz", no crees?
    Tienes una forma muy extraña de argumentar, amigo...
  72. Ojalá se vayan a la mierda los toros de una puta vez, con lo que ocupan las plazas bien se podrían hacer jardines, museos y anfiteatros que sí son sinónimo de cultura y no un imbécil cubierto en oro pegándole estocazos a un animal desorientado luchando por su vida.
  73. #162 pero que clase de argumento de mierda es ese?
    Si mañana tu jefe te dice "oye, quiero que echeis 2 horas extras diarias mas, pero ey, no os podeis quejar, o acaso preferirias trabajar 12 horas al dia por un tazon de arroz como en tailandia?" te pareceria un buen argumento? porque es igual de falaz que el tuyo...
    Lo siento pero exijo un minimo de nivel argumentativo para perder mi tiempo discutiendo, gracias.
  74. #166 por eso habló de unos pocos miles que podrán vivir. No de la totalidad.
  75. #6 #14 propongo que se reconviertan en gladiadores y utilicen todo tipo de armas: sin afilar mejor.
  76. #47 Puedo compartir lo de la investigación, al igual que se financien ciertas ongs que ayudan a la gente en problemas, pero el cine tiene unos ingresos, si la subvención se devolviera podría medio entenderlo, pero entonces tienes un problema, ¿por que el estado debe actuar de mecenas del arte y no, por ejemplo, de una empresa?
    Solo coincido en lo de la investigación.
  77. En Bruselas que digan lo que quieran que aquí, nuestros torturadores nacionales, haran lo que les de la gana, como siempre.
  78. #106 En éste por ejemplo. (Museo de la inquisición en Santillana del Mar)  media
  79. #2 Estaría bien saber como ponerse en contacto con él, yo lo he intentado para decirle dos cosillas de nada pero no he podido, si álguien sae como...
  80. #165 Superioridad moral? Comparar a los luchadores de sumo con acuchillar un animal indefenso en la plaza mientras todo el mundo grita ole! Me parece de un cinismo comparable al que puede tener un sociopata. Te recomiendo que busques ayuda. Disfrutar con el sufrimiento no es un buen sintoma.
  81. Ojalá la UE prohibiese todas las subvenciones. A TODO, principalmente empresas.
  82. #69 Como le he dicho a #47, coincido en que la investigación si, pero para mi, ¿si subvencionas a un artista porque no a un emprendedor? Con respecto a partidos políticos y sindicatos, en otros países tienen sus cuotas y viven de eso, así se ajustarían el cinturón y quizás se prestaría mas importancia a sus propuestas que a su puesta en escena. Lo que no entiendo es lo de los ricos, un político puede ser cualquiera, al igual que un sindicalista y un artista, no se necesita dinero para ser ninguna de las tres, excepto la cuota de partido o sindicato y los materiales que necesite un artista, pero como dice #99, ¿que le darías a un pintor? ¿por que no tienen subvenciones los escultores y pintores?
  83. Espero que espanya demuestre algo de dignidad y siga los pasos de Canarias y Catalunya con la prohibición de los toros.
  84. #100 malditos catalanes yihadistas etarras.
  85. ¿Nadie ha leído la fecha de la noticia? Es de octubre del año pasado. Que estas cosas pasen en facebook es hasta normal, pero en menéame...
  86. #174 No estaba argumentando, amigo. Pregunto lo que quiero, y además luego saco mis propias conclusiones a partir de las respuestas obtenidas.
  87. #99 el criterio es bailar el agua al que gobierna y ser colega personal de jerifaltes.
  88. #141 Como si no estuviera clarisimo que hay una jerarquia en como nos relacionamos con los animales.

    Cuando hablas de los derechos de los animales, estas poniendo en tu mente a todos ellos? A vacas, perros, gatos y delfines, sardinas, atunes y gorriones, babosas y cocodrilos, cucarachas y escarabajos, mosquitos de la malaria y del zyka, bacterias y otros microbios?

    Y ahora, para volver al tema. El tema es la tauromaquia, un espectaculo asqueroso. Ojala que lo terminen matando mas pronto que tarde.
  89. #186 ¿si subvencionas a un artista porque no a un emprendedor?
    El arte, en esencia, beneficia a toda la sociedad, para eso esta. Una empresa, por definicion, esta diseñada para beneficiar a su fundador, sin mas. Aun asi admito que es mi opinion personal y por supuesto que me parece respetable que haya gente que opine distinto.

    Lo que no entiendo es lo de los ricos, un político puede ser cualquiera, al igual que un sindicalista y un artista, no se necesita dinero para ser ninguna de las tres
    Hombre, la gente tiene la estupida costumbre de comer 3 veces al dia.... si tengo que trabajar 8 horas al dia, mas desplacamientos, y hacer campaña electoral en mi tiempo libre, dificilmente va a poder hacer politica (seas sindicalista o diputado) nadie a menos que alguien te pague (con lo que se fomentan las puertas giratorias y la corrupcion) o a menos que ya seas rico. Durante toda la historia las ciencias, las artes y la politica han sido cosas de ricos, nos hemos tirado milenios perdiendo el 90% de las mentes mas brillantes, uqe tenian que preocuparse por alimientar a su familia. Si quieres que volvamos a ese modelo me parece bien, pero estoy profundamente en contra.

    ¿que le darías a un pintor? ¿por que no tienen subvenciones los escultores y pintores?
    es que si que tienen subvenciones los pintores y los escultores :shit:. Todas las artes reciben subvenciones, los artistas en España (mal)viven de subvenciones, basicamente....
  90. #190 estamos de acuerdo
  91. Por fin una buena noticia de la Unión Europea!
  92. #173 Vale chavalote, argumento falaz dice...

    Imponer la moral y la ética de la inmensa mayoría de la población, sí.

    Dime, si hubieras estado hace un siglo en EEUU hubieras dicho "ey, dejad que los negritos esos recojan algodon, a mi no me molestan, prohibir la esclavitud seria imponer vuestra moral y etica"?

    Estás seguro de que la mayoría de la población USA está moral y eticamente en contra de los prejuicios raciales? Hoy, no hace un siglo.
  93. #196 En el norte si. Hoy y hace un siglo. Hicieron una guerra civil por eso...
    Obviametne en el Sur no (hace un siglo, hoy no se), por eso (y por otras muchas cosas en realidad, nada es tan sencillo) se estuvieron matando unos a otros durante años...
  94. Por fin!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  95. Esta noticia tiene tres meses !!!!!! ¿¿¿Como ha llegado esto a portada???
  96. #166 No había pensado en ello, pero tienes toda la razón. Quizás la UE debería ahora votar el subvencionar esas granjas para que no acabe ocurriendo una masacre animal. Seguramente saldría que no.

    A mi no me molestaría demasiado que siguiese habiendo toros si no los matan ni pinchan, tal vez sería una solución al destino fatal que quizás espere a todos esos toros criados para el toreo.
comentarios cerrados

menéame