edición general
3155 meneos
4376 clics
Bruselas aprueba por mayoría absoluta que la UE deje de financiar a la tauromaquia

Bruselas aprueba por mayoría absoluta que la UE deje de financiar a la tauromaquia

Con 438 votos a favor, 199 en contra y 50 abstenciones, mayoría absoluta, el Europarlamento aprobó este miércoles una enmienda que pide el fin de las subvenciones de la UE a las actividades relacionadas con la tauromaquia. "Hoy es un gran día para la defensa del bienestar animal y de los derechos de los animales. La enmienda aprobada deja claro que el Parlamento Europeo, en nombre de la ciudadanía europea, no apoya la tauromaquia ni moral, ni políticamente", expresó el portavoz de Equo en Bruselas, Florent Marcellesi.

| etiquetas: bruselas , financiación , tauromaquia
  1. #37 Y de paso nos olvidamos de Orson Welles
  2. #101 ¿Lope de Vega inquisidor?

    no he visto nada en es.wikipedia.org/wiki/Lope_de_Vega

    aqui sí: El poeta tuvo el cargo de familiar del Santo Oficio, que era el nivel más bajo en la organización. En el siglo XVII, cuando Lope tomó ese cargo, el temido Santo Oficio, la despiadada Inquisición, no era ya ni tan temida ni tan cruel, ya no era la institución virulenta que suscitaba terror. - See more at: casamuseolopedevega.org/es/lope-y-su-obra-2/que-sabes-de-lope-2/lope-f
  3. #67 Lo tuyo es grave, eres tan "defensor de los animales" que no prohibirías la tauromaquia porque te importa más prohibir la ganadería.
  4. #6 Yo creo que lo que ha propiciado tanta oposición a la tauromaquia tiene mucho que ver con la visibilización y la "gratuidad" de una forma de "tortura" que no se aplica a los animales que viven en explotaciones intensivas.

    Puede que, como dices, yo también lo he visto; en algunas explotaciones los animales (pollos, cerdos, conejos) vivan en condiciones inaceptables desde el punto de vista de la dignidad de los animales que nos vamos a comer... pero esas condiciones en raras ocasiones se hacen públicas. Y aunque sea bastante hipócrita: lo que no se ve, parece que no existe.

    Pero también tengo claro que buena parte de esa oposición a la tauromaquia tiene que ver con otras cosas que no tienen mucho que ver con el maltrato animal; sino con la ideología del ecosistema que desde hace siglos ha rodeado al negocio de la tauromaquia. No hay duda de que el hecho de que los gobiernos de la dictadura franquista hicieran bandera de la tauromaquia, la subvencionasen y la "glorificasen"; está muy presente en muchas manifestaciones antitaurinas.

    Yo he dejado de hablar de este tema con amigos de León y Salamanca que se han manifestado en contra de las corridas de toros, pero mantienen un silencio inexplicable frente a los "encierros" que se dan en los festejos de sus pueblos, en los que también se torturan toros y novillos.

    Hay bastante hipocresía incluso entre los que defienden la prohibición de las corridas de toros.
  5. #304 Que has mandado un montón de comentarios cuyo contenido viene a ser "la ganadería es mucho peor y nadie se queja" después de haber empezado con "a mi la tauromaquia no me molesta".
  6. #306 Claro ¿Y? No prohibiría ninguna de las dos.
  7. #307 Pues eso, que eres un defensor de los animales bastante extraño.
  8. #57 en portugal saltan por encima sin torturarlo físicamente
  9. #308 No soy un defensor de los animales. O al menos no es eso lo que me define.
  10. #58 y podrían representarse guerras de barquitos es.wikipedia.org/wiki/Naumaquia  media
  11. #278 los toros saben nadar ¿no? si deben de tener un coeficiente intelectual similar a 1 rajoy
  12. #65 toma, cógetela  media
  13. #291 Me refiero a que una palomitera no necesita subvención. Inversión, sí, subvención, no.
  14. #296 Entiendo por tu afirmación que no eres iusnaturalista, pero desde mi punto de vista el Derecho Natural es superior e independiente al derecho positivo, y no tiene por qué estar recogido en un ordenamiento jurídico (si bien debiera).
  15. #4 Verás que si es viable (no se trata de periódicos...).
    Lo que no es viable sin subvenciones es que se pueda mantener como un espectáculo "de masas" (o de pequeñas masas); pero no te quepa duda de que los aficionados si serán capaces de financiar las corridas de toros.
    Se reducirán mucho el número de espectáculos taurinos, claro, y eso será un triunfo de los antitaurinos y supondrá que muchos animales no irán a las plazas de toros y acabarán en un matadero.

    En algunas regiones de España, la tauromaquia está demasiado enraizada con otras tradiciones muy católicas y folclóricas y no va a desaparecer en muchas generaciones.
  16. #265 No, la gente no va a los zoos a ver como se torturan animales, al menos no va con esa intención... Lo cual no quiere decir que no suceda:

    Imágenes de los sótanos del zoo de barcelona
    www.youtube.com/watch?v=_AZfZPQWygk

    Denuncia de animalistas y trabajadores del zoo
    www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20130702/54376465068/animalistas-t

    *se que hay medios de comunicación que no se deben enlazar en meneame, pero no se si la vanguardia pertenece a esos medios.
  17. #4 yo me quedaría más tranquilo si los aficionados, como psicopatas que son, estuvieran encerrados a buen recaudo. Al que le gusta ver el sufrimiento de un animal hasta la muerte no puede traer nada bueno para sus congéneres.
  18. #89 existe pero es legal. No estoy en contra de la tauromaquia, simplemente quería mostrar la hipocresía de la UE.
  19. #67 y no distingues entre cubrir necesidades básicas, como la alimentación, del sadismo por diversión, no?
  20. #320 No se puede asesinar a un animal.
  21. #68 Pues habra que esforzarse en que la cultura que exportamos sea tan buena o mejor que la americana. Como dice #248, quizas solo darle subvenciones a nuevos nuevisimos emprendedores.
  22. #322 ¿y cómo lo llamas tu a eso? Sesgar la vida de un animal?
  23. #324 Matar un animal.
    ¿A que tú no dices asesinar una planta? xD
  24. #210 Del PPSOE ya no me sorprende nada, pero Ciudadanos que excusa ha dado? Me interesa, en serio.
  25. #302 Yo no he dicho que Lope de Vega fuera inquisidor, sino que pertenecía a la Santa Inquisición, en su grado de familiar (uno de los grados menores). Funciones del grado de familiar en el "Santo Oficio":

    es.wikipedia.org/wiki/Familiar_de_la_Inquisición

    Entre sus funciones, se encontraban espiar e informar al "Santo Oficio". En el enlace que señalas aparece que ya es miembro en 1612. Por aquel entonces tuvo lugar el proceso de Zugarramundi, que si a ti no te parece cruel, a mí sí. No entiendo muy bien cómo alguien que está en contra del matrato animal pertenece a una organización que quema personas vivas, aunque el caso que cita #249 es un claro ejemplo de que, como bien dice, lo uno no tiene por qué ir con lo otro. Pero a mí me choca, la verdad.
  26. #183 Mándale un tuit poniendo a caldo a los toreros. Si no te contesta al menos arderá Twitter.
  27. #269 Es un paso importante.
  28. #318 ¿También habría que haber encerrado a García Lorca, Hemingway, Miguel Hernández...? No entiendo cómo pueden disfrutar los espectadores de la tauromaquia tal como se practica aquí, pero de ahí a considerarles psicópatas...
  29. #299 Hombre, no sé, ¿no te parece que para un bicho sin raciocinio* verse llevado a una plaza rodeada de gente que pega berridos, ser provocado y agotado y luego vuelto a meter en una caja, es un poco puteo? Yo no se lo haría a una leona o a un jabalí para pasar el rato, y también son bichos bastante bravos. En cualquier caso desde luego me parece un nivel de estrés que está a años luz de clavarle banderillas y demás gilipolleces.

    *: Estoy hablando del toro, no del torero.
  30. ¡Vravo!
  31. #328 Creo que me han cabido dos docenas de palabras mal contadas, con eso una no puede expresar todo el asco y la vergüenza por el coportamiento de esos cafres.
  32. #273 La tauromaquia es una cuestión que está superada para los españoles. Hablemos del contrato único.
  33. #331 No creo, nos ponemos en su lugar y pensamos "qué horror, sería humillante y si no entendiera por qué lo hacen me estresaría". Pero los animales ven la vida de otra forma, la diferencia entre el estrés que le supondría a un león corretear media hora en su vida por un ruedo bajo el jaleo del público y la que le supondrá vivir en una jaula en un zoológico tiene que ser abismal.
  34. También las granjas lecheras que tener una vaca dando leche en un espacio de 2 metros cuadrados toda la vida eso es salud la tortura no es sólo cargarse un toro
  35. #303 donde ha dicho que una u otra?
    Creo que su crítica es a la doble moral, creo eh{tongue}
    Salud
  36. ¡¡¡¡¡¡ Sánchez presidente!!!! xD xD
  37. #321 en mi opinión, la cuestión es que igual que ya no es necesario cubrirnos con pieles animales o usarlos como herramientas de trabajo (al menos en nuestro 'primer mundo'), tampoco lo es alimentarnos de ellos, lo que convierte esa 'necesidad básica' en un simple placer, lujo, diversión o como quieras llamarlo, lo que podría igualarlo más a la tauromaquia.
    Salud!
  38. #217 Totalmente de acuerdo. Ni un duro a futbol ni toros. Pero al menos el futbol no matan a nadie por diversion... Que alguien disfrute de la muerte de un animal es para hacerselo mirar.
  39. #23 ¿Y quien habla de prohibir? Lo que dice la noticia es "no subvencionar". Como nos gusta leer lo que nos sale de los cojones...
  40. LA QUE ESTÁ LIANDO ZAPATERO!!!
  41. #313 no tengo pilila, gracias.
    Pero la noticia ya salió.
    www.meneame.net/story/parlamento-europeo-aprueba-dinero-ue-no-pueda-us
    Y mira que buena soy que no he dicho que es DUPE... ;)
  42. #337 No, no lo ha dicho, solo suelta "argumentos" de iluminado diciendo que como hay hipocresía y doble moral él lo ve todo igual y a mi los equidistantes de "no hagamos nada porque está mal hacer cosas" me tienen bastante cansado con sus discursitos ambiguos.
  43. #288 El calimocho ese es de perroflautas, además es lo que beben los etarras. Mejor un gintonic de Larios :roll:
  44. #250 No creo que sea comparable, en un caso se tortura a un animal durante bastante tiempo hasta que muere desangrado mientras el graderío aplaude. En el otro el animal se mata lo más rápidamente posible (y sin disfrute del momento) y lo que se celebra es el comer luego la carne, no el acto de darle muerte. Al menos así es en mi casa.
  45. #104 aquí un doblemoralero xD yo no suelo ser un defensor acérrimo de los animales aunque entiendo k el fin lúdico es más reprobable que el fin alimenticio.
    Eso significa que el fin justifica los medios? No del todo pero yo diría que es una mezcla de ambas cosas.
  46. #305 no es por "la ideología del ecosistema" es porque maltratar a un animal por diversión del personal está mal. Punto.
  47. #348 No has leído la parte en la que menciono la gratuidad de una forma de tortura??
    Pues está al principio del comentario.
  48. #326 Pues la excusa que han dado no lo sé. Lo que si que he encontrado es que en el 2014 ya se había votado por lo mismo y en esta ocasión Ciudadanos había votado a favor de la supresión de la subvención.

    www.eldiario.es/caballodenietzsche/Eurodiputados-PP-PSOE-subvenciones-

    Así que me imagino que sería un favor que le debía a alguien al convertirse en un partido de carácter nacional.
  49. #15 ¿Tu no has oído al jesulìn cantar?
  50. A los toros ni tocarlos pero a los refugiados que se mueran de hambre y los entierren donde nadie los vea
  51. #349 Lo he leído, y también he leído el pero de después que es el que te estoy rebatiendo. Lectura comprensiva.
  52. #117 Me duele la falta de tildes.
  53. #70 Este tiene pinta de sufrir mucho, que alguien lo salve.  media
  54. Me alegro, pero antigua. Es del octubre de 2015.
    voto positivo por lo buena notícia que es y porque no me había enterado.

    :-D
  55. #52 Porque no eres un toro. No te jode. :-)
  56. Llorad tauricidas llorad xD
  57. #354 Lo siento, teclado britanico...
  58. #4 Si el problema es que ahora se lo darán por otro lado. Por ejemplo subendo los precios de derechos de emisión que luego le comprarán casualmente las televisiones públicas, etc, etc..

    (Por ejemplo, si ves un anuncio de esos chorras de "Gobierno de España" que ni dicen nada. Lo acertado no es pensar qué son una mierda. Es mejor preguntarse qué le debe el gobierno a esa cadena para que le "regalen" el dinero que vale emitir ese anuncio)
  59. #353 Ese pero no significa "sin embargo", significa "además de lo mencionado". Para mi es evidente la "prepotencia" de buena parte de los toreros; que no haya casi ninguno de izquierdas y otros elementos que no tienen mucho que ver con el toro (con el animal), vienen influyendo en el creciente rechazo a la tauromaquia.
    Pero puedo estar equivocado, claro.
  60. #361 Correcto, por ese tipo de cosas pueden caer mal, pero no por eso queremos dejarles sin trabajo (yo no dejaria sin trabajo a todo el que me caiga mal). Queremos dejarles sin trabajo porque es una aberración y una crueldad.
  61. #25 (Se os olvida lo de proetarras)
  62. #97 ¿Por qué es errónea?
  63. #104 sí, de acuerdo en lo que dices. Pero hay un detalle de la tauromaquia que es muy escalofriante y habéis pasado por alto: se mata por diversión. Se disfruta viendo el sufrimiento. El nivel de sadismo es muy superior a que alguien se coma un paté (no lo hace porque disfrute viendo sufrir al pato).
  64. Esta noticia que lleva todo el día como destacada es de hace varios meses. Que alguien mire la fecha.
  65. #362 Quizá no tendrían que quedarse sin trabajo... la oposición a la tauromaquia sería mucho menor si hace años (unos 40 años) hubiesen adoptado las "costumbres portuguesas". Yo no tengo nada en contra de los espectáculos de recortadores y me encanta el rejoneo porque me encantan los caballos, pero se puede rejonear sin torturar al toro. Lo que pasa es que en algunos lugares de España incluso las corridas de rejones se consideraron durante años como toreo de segunda clase, porque había poca sangre y los rejoneadores corrían menos riesgo que los toreros de a pie... hace años yo veía muchas corridas de rejones en Madrid, porque nunca se vendían muchas entradas.
    El toreo de a pié nunca me atrajo y los encierros y otras espectáculos con animales en fiestas populares, tampoco.

    También creo que la ganadería extensiva que se practica en las grandes fincas que surten de animales a estos espectáculos, podrían sobrevivir. No serían millonarios pero la cría de ganado seguiría siendo rentable. Hay mucha gente que solo compra carne de calidad y el éxito de ciertas marcas (como Ternera Gallega) que no llegan a ser ganadería extensiva, lo demuestran.
  66. #365 A mi me parece igual de sadismo y al pato o vaca.... a ellos ya ni te cuento...
  67. #364 Porque no es cierto el titular.
  68. #251 acepto ese razonamiento. Ahora bien, es más eficaz que un cazurro a caballo con una pica, otro cazurro con banderillas y otro con un estoque durante una media hora? Se hace para entretenimiento público?
  69. #369 No me entero, perdona.

    ¿es porque el meneante ha hecho microblogging o porque no es cierta la noticia?
  70. #371 Porque el titular original dice una cosa, y el contenido otra.
  71. #372 Ah, va.

    Si que es cierto que en el titular han hecho uso del todo por la parte. Porque no dice nada de subvencionar directamente las corridas de toros. Dice sólo en las explotacines ganaderas.

    Gracias.
  72. #373 Bo es eso solamente
    La votación pide dejar de subvencionar la votación no ha decidido dejar de subvencionar.
  73. #42 si la prohíbes tendrás reaccionarios que se harán fuertes en contra de la prohibición. De esta forma desaparece sin que a nadie le importe.
  74. #294 si me pongo en el lugar del becerro recién nacido o el erál de 2 años que les quedarían unos cuantos años de vida en la dehesa, o en el caso de las vacas madres y sementales que les quedaría toda una vida por delante, dime tú si mandarles en ese momento al matadero es "infinitamente mejor para ellos"
  75. #260 me refiero a esto  media
  76. #252 ¿En serio piensas que la comparación de la calidad de vida del ganado de lidia ha no ha de ser con el vacuno de carne sino con el perro-mascota?
    En cualquier caso si me pongo en el lugar del toro de lidia con su caracter indómito y salvaje, como que no le veo castrado de pequeño, viviendo en un piso pequeño y sacándolo a pasear un par de veces al día con una correa al cuello.
  77. #9 lo comparto, aunque como bien matizas después en el caso del arte como parte de la cultura sí lo haría, si subvencionaría, con criterio y de manera más selectiva en general la cultura, intentando como señalas, recuperar parte al menos de la inversión que hizo el estado -en algunos casos y tipos, las subvenciones se deben devolver-. Pero a Organizaciones como partidos políticos o sindicatos como tú abogo por su autosostenimiento.
  78. #379 los partidos y otras organizaciones pueden recurrir a otras formulas de autofinanciación, y aunque ello pudiera permitir el acceso a los ricos, creo que esta formula no resultaría políticamente en redito electoral dada la idiosincrasia y el modelo y sistema de partidos que tenemos.
  79. #2 Por fabor, no os metaih con fransisco ribera
  80. #381 Hese fran, que harte tiene el jodio.
  81. #378 Si el mito del buen salvaje, pero luego la libertad es muy dura. Las comparaciones son odiosas, sobre todo las que son tan exageradas e interesadas. Te hablo del final, de que si desarrollas un apego por un animal, una especie, pensar que es una muerte digna la que les dan a los animales para mi es contradictorio. Los amantes de los perros nunca matarian a su mascota y despues harian una fiesta con sus restos.
  82. #377 se me cruzo otra noticia. Multipaginas. xD
  83. #287 Brillante argumentación, porque lleva el de debate al nivel que corresponde, lejos de las fricadas de adolescentes urbanitas que desconocen por completo las causas antropológicas del fenómeno de la tauromaquia, y no hacen otra cosa que lanzar proclamas discordantes, incoherentes y vacuas, tan "mainstream" como "revolucionarias", (toma paradoja!!) algo así como si alguien empieza a soltar soflamas contra la práctica de la natación, al tiempo que reconoce que jamás ha estado en una piscina, que no sabe nadar ni piensa aprender (eso jamás, por dios!!), pero que respecto a la natación hay que asumir su prohibicionismo por que él lo vale.

    La jurisprudencia de la que hablas incide en el cumplimiento de las obligaciones como propietario de un bien semoviente, más que en los supuestos derechos de los animales, pero permite que vaya cristalizando una nueva línea doctrinal, más oclocrática que democrática, que, como viene siendo demasiado habitual, desconoce el carácter normativo de la costumbre y, sobre todo, de los principios generales del derecho.
  84. #15 ¿Tú has pensando lo que has dicho? -> www.youtube.com/watch?v=ZD8rECz0qMA :troll:
  85. Sin cornadas los toreros se extinguirían.
comentarios cerrados

menéame