edición general
3155 meneos
4376 clics
Bruselas aprueba por mayoría absoluta que la UE deje de financiar a la tauromaquia

Bruselas aprueba por mayoría absoluta que la UE deje de financiar a la tauromaquia

Con 438 votos a favor, 199 en contra y 50 abstenciones, mayoría absoluta, el Europarlamento aprobó este miércoles una enmienda que pide el fin de las subvenciones de la UE a las actividades relacionadas con la tauromaquia. "Hoy es un gran día para la defensa del bienestar animal y de los derechos de los animales. La enmienda aprobada deja claro que el Parlamento Europeo, en nombre de la ciudadanía europea, no apoya la tauromaquia ni moral, ni políticamente", expresó el portavoz de Equo en Bruselas, Florent Marcellesi.

| etiquetas: bruselas , financiación , tauromaquia
  1. #197 En el norte tampoco, y no hicieron una guerra civil por eso, como en todas las guerras el trasfondo era económico, un norte industrializado y sin mano de obra barata, contra un sur agrícola y, curiosamente, excedentario en mano de obra barata, entre otras causas, evidentemente.
  2. #192 La jerarquía está clara: los humanos mueren y los gusanos se los comen. Yo defiendo el derecho de las cresas de mosca a comer.
  3. #201 pos mu bien
  4. #141 Derechos para todos, pal mosquito zika también.

    El reconocimiento de derechos, va paralelo a la asunción de obligaciones, ergo sólo es posible en la especie humana.
  5. #204 La especie humana, el parásito terrestre más conocido por su capacidad de asumir obligaciones :palm: A los hechos me remito, no hay más preguntas, señoría :roll:
  6. Lo bueno es que Europa dejará de subvencionarlo :), lo malo es que la mordida pasará a España :-(
  7. Ya era hora! Adiós tauromaquia (tortura al toro)
  8. #114 Yo que tú no aguantaba la respiración esperando.
  9. #205 Pasamos pues,señores del jurado, a decretar el exterminio de esa especie de animal parásitario tan perniciosa.
  10. #34 Mas bien busquemos a uno que no lo haya votado.

    Del huffingtonpost, www.huffingtonpost.es/2015/10/28/parlamento-europeo-subvenciones-tauro

    Los socialdemócratas europeos han votado a favor de la prohibición, igual que los eurodiputados españoles de Podemos, IU y Equo. Sus homólogos españoles, los eurodiputados del PSOE que han votado -excepto Javi López- están sin embargo entre los 199 que lo han hecho en contra, junto a los eurodiputados de PP y Ciudadanos.
  11. #209 Aprobado por mayoría absoluta del Jurado de Especies Planetarias. Los humanos quedan condenados a la Autoextinción. Se ha hecho justicia en el tribunal de la Madre Naturaleza. Se levanta la sesión.
  12. #101 Los toros son animalitos del señor, los herejes son el diablo encarnado.
  13. #114 Eso es otra historia muuuy diferente y altamente complicada. Demasiado fiel en deseados países, más otros, que aunque no tan fieles no lo ven del todo mal o como un problema.
  14. #208 #213 Que sea complicado no quita que lo hayamos de marcar como objetivo.
  15. #214 Correcto. Daba por hecho que era y es objetivo marcado, hablaba de ejecución jeje.
  16. Miles de fachas casposos se retuercen de rabia entre bilis y babas.

    Si hoy enchironan a Rita Barberá ya queda el día redondo.
  17. #4 #158 Se que a lo mejor me meto en otro jardín, pero en mi opinión si Hacienda (que por ahora seguimos siendo todos) le diera por hacer cumplir a los clubes de fútbol, también otro gallo cantaría en lo que se refiere al balompié y a la mejor liga del mundo.
  18. #92 Al toro se le mata por la carne. La carne del toro de lidia es apreciadísima en la cocina.

    Corridas sin muerte Hipócrita eufemismo, se les mata igual cuando llegan al patio de arrastre, por la carne, efectivamente.
  19. #170 Sobre esa concentración de las subvenciones en unas pocas manos, ¿tienes alguna estadística o hablas de oídas? Para mí está claro que hay que perseguir prácticas aberrantes, como hacer películas (o plantar cosechas) únicamente para recoger la subvención; lo que no tengo tan claro es que esto sea la norma y no la excepción.

    Que forme parte de nuestra tradición no me parece un argumento en contra de la prohibición de la tauromaquia. Esta salvajada siempre ha tenido aficionados y detractores, igual que otros muchos comportamientos o costumbres que han terminado por erradicarse. En cualquier caso estamos de acuerdo es que subvenciones, cero.

    En cuando a lo de los deportes, pues depende. Yo pondría unas condiciones generales para que una empresa cualquier reciba una subvención, siendo una de ellas la probabilidad de que esa inversión revierta en las arcas públicas, genere empleo, etc, y otra que evidentemente sus prácticas sean respetuosas con los derechos de las personas y del medio ambiente. Si las cumple la ferretería de Manolo o el Real Madrid, pues yo encantado.

    Lo que me parece mal, evidentemente, es que subvencionemos los pelotazos y estadios de algunos equipos porque quien administra el dinero es un forofo o un corrupto.
  20. #106 Joder no, que si se suelta el toro dentro del museo acaba con el resto de la exposición.
  21. Nota: En #154 El corrector del móvil me ha troleado y ha puesto Descansa en lugar de Bescansa. Pues eso, descanso un rato de la vida.
  22. #218 Yo creo que si al toro se le matara por la carne, no se le mataría en la plaza sino en un matadero, que es dónde esta acción es barata e higiénica. Se le mata en la plaza por el espectáculo.
  23. #176 ¿En tailandia? O sea que para ti el toro bravo es algo tan cercano como "tu propio trabajo" y la carne del filete que me como o de la hamburguesería de en frente es algo tan alejado como Tailandia.
    La noticia habla de quitar a un determinado tipo de ganado (el bravo) la ayuda que se da a "todo el ganado de la Unión Europea". Vamos discriminar a un tipo respecto al resto. El argumento que se expone es empatizar con el primero y considerar su "sufrimiento". Mi contra argumento es que el toro bravo tiene una calidad de vida infinitamente mejor que el otro.
    Y no me vale como argumento que el ganado de "carne" es para comer, porque el bravo también se come. La diferencia de su crianza es que el "de carne" esta optimizada para producir mas carne, o sea engordarle, a mínimo coste y por tanto en menos espacio, menos tiempo de vida, etc. Mientras la crianza del toro bravo pretende producir un animal en la mejor forma física posible y comportamiento salvaje e indómito.
  24. #184 No has entendido nada. No te debe dar para mas...
  25. #52 el síndrome de Asperger sí es un problema
  26. #24 Ya me gustaría a mí que en Europa hubiese democracia participativa en todo, no sólo en lo de los toros. De todas formas, creo que si se hiciese el referéndum, perdería la tauromaquia.
  27. #204 No, tampoco es cierto, los animales tambien tienen derechos. El derecho no va paralelo a asumir obligaciones siempre, si fuera asi, los niños no tendrian derechos, y los deficientes mentales, menos.

    Los animales tienen ciertos derechos pero en nuestra sociedad antropocentrica, esos derechos son mucho menores que los de los humanos. Eso es todo. La diferenciacion en los derechos no tiene ninguna justificacion por la incapacidad de asumir obligaciones que mentas (hay algunos animales que asumen mas obligaciones que ciertos humanos. Ejemplo: trabajan todos los dias). La diferencia esta dada principalmente por nuestra cultura antropocentrica.
  28. #222 Creique y penseque, hermanos de tonteque.
  29. #117 habría que diferenciar comida de alimento. El paté es màs un placer para el paladar que un alimento con valor nutricional
  30. #0 ¿Esto significa que España no podrá dar subvenciones? Porque Cifuentes está pensando en poner una nueva escuela de tauromaquia.
    www.meneame.net/story/cifuentes-estudia-crear-nueva-escuela-tauromaqui
  31. Bien por Europa, si le cortas la subvención los toros no tienen futuro.
  32. #228 Mucho mejor escribir "al toro se la manta por la carne, PUNTO" que cosas como "creo que se le mata por la carne por esto y por lo otro", ¿dónde va a parar?

    :palm:
  33. Pero que gran paso para la humanidad...

    :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug:
  34. #225 Hay muchas cosas que son un problema, la tauromaquia no me lo parece.
  35. #223 es un ejemplo, obviamente exagero tu argumento para que sea mas facil de ver que es irracional y falaz.
    Al igual que tu ultimo argumento es una falacia del hombre de paja. Que el toro bravo se coma no significa que se crie para comer. Para la inmensa mayoria de la gente, el sufrimiento animal para generar comida es mas aceptable que el sufrimiento animal por sadismo, y el hecho de que el toro bravo se coma no significa que se le torture para que alimente mas.... Asi que no, no es lo mismo.
  36. #57: Existen las corridas sin sangre, pero mucha gente no las acepta porque "rompen la tradición". :-/

    Es igual que en muchos sitios, por ejemplo, piensa en Tordesillas, imagina que planteasen hacer algún tipo de competición con las lanzas de forma que tengan igualmente un ganador y que ningún animal resulte herido. Podría ser algo que atrajera mucho la atención y visitantes, además de ser una aportación positiva a la identidad del pueblo, pero... ¿Qué te apuestas a que muchos lo rechazarían por "no ser tradicional"? Aquí influye mucho el pensamiento subrogado (#borreguismo): si unos pocos dicen "oh, no eso borra nuestra identidad" el resto a repetir lo mismo sin plantearse nada.
  37. #227 Las obligaciones de los niños, los asumen sus padres, y los de los incapaces sus tutores legales.

    No hay ningún animal que asuma obligaciones jurídicas.
  38. #104 una cosa no quita la otra. Ahora hablamos de tauromáquia, otro día hablaremos de dignificar los animales de la industria cárnica, que deberíamos luchar por ellos también.
  39. #17 Mi detector de demagogia ha estallado.
  40. #232 Yo no "creo", afirmo, si tienes dudas o ignoras algo del tema, pregunta, no especules, que luego pasa esto, te quieres tirar el moco y te sale un mocarrón.
  41. #117: El paté y el fuagrás incluso podrían crearse a partir de cultivos celulares.

    Pero claro, muchos dirán ¡Oh, eso es química, nos va a matar a todos, es tóxico, todo lo químico es dañino!
  42. No entiendo nada... la fecha es de OCTUBRE de 2015??!!

    ¿Esto es alguna clase de experimento para demostrar que nadie lee las noticias o cómo va esto?
  43. #240 Tú lo que no sabes es escribir en castellano. Las cosas que "afirmas" también las "crees", a no ser claro que estés mintiendo.

    Sobre mi argumento de que al toro se le mata en la plaza sobre todo por el espectáculo, porque si fuera principalmente por la carne se le mataría en un matadero, ni media palabra, ¿no?
  44. #134 Prohibirlas sólo generaría mártires, lo mismo que ha pasado cada vez que se ha prohibido algo.
  45. #241 y porque me estas contando eso a mi?
  46. #42 Pués nó y menos en la mal llamada cultura, llamada cultura, arte, propiedad intelectual u ocio y entretenimiento según convengan y si una obra es financiada (estamos hablando de dinero pùblico) su copyright debería ser distinto o incluso no existir y salir al mercado como obra con copyleft.

    Por cierto, la noticia la Meneé pensando que era otra cosa, la noticia si bien no es errónea del todo, no se han prohibido las subvenciones como tal. Además de que sólo afectaría a las explotaciones ganaderas, quedando excluídas las tradiciones culturales donde son los Estados Miembro quienes legislan sobre ello.

    Salu2
  47. #245: Porque me equivoqué al poner el número de la respuesta.
  48. #99 Para empezar, limitar las subvenciones a la gente que empieza (nada de subvencionar a Garcí y compañía) y a a obras con interés social. Si la obra es el equivalente a Transformers, ni medio euro.
  49. #101 A Hitler le encantaban los perros. Lo uno no va con lo otro.
  50. #126 Existe, se llama matanza.
  51. #96 No es tan rápida y eficaz como nos hacen creer.
  52. #162 Cambia perros por toro y dime ahora si seria justificable que yo matara a mi perro por diversión (no digo que tu lo justifiques). Alguien que ama a los animales cuida a estos acompañándolos hasta su ultimo aliento. Incluso decidiendo cuando es el momento de que se valla. Pero hay una diferencia, la dignidad
  53. #250 Y me acabo de acordar que hay viajes del imserso que llevan a los octogenarios a ver matanzas.
  54. #107 Y es algo que debería de verse tambien, pero eso no quita que el sufrimiento del toro por parte de un espectáculo sangriento este mal. Es como decir que esta bien matar a una persona porque otros han matado a varias.
  55. De las mejores noticias del año. Me encanta que sea así, desde fuera. Que nos digan a la cara que somos unos bárbaros y unos salvajes. No sólo porque esta es la única manera (nuestros políticos jamás se meterían en este fregado), es que además esto va a escocer a los PALETOS del toro que van a rabiar pensando que "a ver qué cojones le importa a estos lo del toro si en mi pueblo esto se ha hecho toda la vida".

    BRAVO por los que han puesto este granito de arena contra los paletos, sádicos, salvajes, crueles e insensibles del mundo del toro.
  56. #134 la quema de libros, la tortura, el garrote vil....eran tradiciones y menos mal que se perdieron o prohibieron.
  57. #169 Nadie esta imponiendo nada, es tan simple como que no se subvencionen con fondos públicos. Quien quiera montar corridas de toros, que se las pague, pero con mis impuestos no.
  58. #243 Seis... siete... ocho... nueve... y diez! ufff, vale.

    La llama que va delante es la que alumbra el camino.

    Los humanos cazamos toros desde el paleolítico, por la carne, poco a poco a este hecho primigenio se le fue dando una carga simbólica cada vez mayor, y se fue cargando de simbolismos e incorporándose a rituales antropologicos, culturales y religiosos, tales como las ceremonias en las que los varones demostraban que pasaban de niños a hombres, o demostraciones de virilidad y fertilidad, en fin el tema es larguísimo, si te interesa el tema, o pretendes hacer una crítica razonada, puedes informarte en internet.
  59. #257 Pero es que eso no está en discusión, a mi también me parece bien que no se subvencionen con dinero público
  60. #166 esa ultima frase
    "ganado bravo van a seguir viviendo igual de bien que hasta ahora?"

    Doble punto de vista parece que hables del torero y que se le acaba el chollo de vivir bien haciendo sufrir a un animal .
  61. #26 o maldito pulgar de dos centímetros
  62. ¿No es antigua? Actualizada 28/10/2015 a las 19:25 o_o o_o :-(
  63. #249 Chupito a la salud de Mr. Godwin
  64. #19 en los zoos va la gente a ver como torturan y matan a los animales?? Quizá no sean lo mejor para los animales pero están a años luz de las corridas de toros
  65. #258 Vale, así que matamos al toro por su carne en una plaza y a todos los demás animales en un matadero porque... esto... porque llevamos cazando desde el paleolítico y hay unos rituales y tal. Perfecto, no hace falta que me cuentes más, me has dejado muy claro cuánto hay que rascar aquí.

    Por cierto, hablando de tratar de tirarse el moco y sacarse un mocarrón:

    www.meneame.net/search?q=creo+que&w=comments&h=&o=&u=G
  66. #35 no se donde andarán pero en España lo dudo, es el país europeo más sancionado por incumplimiento de normativas europeas
  67. #266 No has pasado la prueba de acceso, búscate otra academia dónde no pidan tanto nivel, a ver si te regalan algún titulillo.
  68. #2 No sé de que os alegráis. Si la UE deja de financiar significa que a partir de ahora lo financiaremos íntegramente los españoles.

    A ver si os creéis que el gobierno se dará por vencido.
  69. #14 Los toreros no tendrán problema porque tienen sus tierras y eso, los ganaderos son aun los ganaderos, le problema es el resto de gente que vive de esto, taquilleros (da las plazas que no se usan para otros eventos claramene) asalariados de los ganaderos, transportistas...

    Yo nunca he cuestionado que sea una tortura, pero si torturando a 6 toros se da de comer a 2000 familias, pues se torturan, los derechos del animal acaban donde empiezan la necesidad(o incluso "conveniencia" si lo preferís) de la personas, del mismo modo que tenemos pollos para comer en la nevera porque los tienen hacinados con los picos y patas cortadas en jaulas, o acaso eso no es también tortura no sufren?
  70. #268 Completamente de acuerdo en que no estamos al mismo nivel.

    Un abrazo, campeón.
  71. #2 Francisco??.. Querrás decir Albert..
  72. #3 Las cosas que éticamente están mal no hay que privarlas de subvenciones unicamente. Hay que prohibirlas, penalizarlas y concienciar a la gente que hacer esas cosas es un delito , que matar a un animal por diversión te lleva a la cárcel.
  73. Pues claro que no quieren paganos los europeos por esto. La tauromaquia es cosa de latinos, igual que los gladiadores...
  74. #265 Mamporreros!!! (era necesario)
  75. #58 Entonces además de matar a los toros por ahogamiento, también se morirán los toreros que no sepan nadar... Bravo!
  76. #106 Junto a los toros.
  77. #106

    en un museo de los horrores.
  78. #42

    Cuando esté herida de muerte, se la da la puntilla. Si se prohibe algo antes de que la mayoría de la sociedad apoye la prohibición entonces puede ser contraproductivo. La tauromaquia creo que está herida de muerte o poco le falta.
  79. #3 Me da que es más que una subvención para ganadería se iba a tratar animales que se usan en espectáculos.

    Es como si las subvenciones de ganadería se fueran a elefantes de circo en vez de crianza para comida.
  80. #67

    Los toros torturados en las plazas no tienen por qué esperar a que la sociedad resuelva sus contradicciones.
  81. No se subvencionara con fondos europeos pero nadie dice que no se pueda con el dinero de las administraciones españolas, total que seguimos igual.
  82. #283 Entonces que se pongan cuernos a la obra y hagan la revolución
  83. #237 Siguiendo con tu analogia, las obligaciones de los animales domesticos las asumen sus dueños. Si mi perro muerde a alguien, soy yo el que tiene que indemnizar al damnificado.

    A lo que voy es que, si bien es cierto que ningun animal asume obligaciones juridicas en forma directa, como tampoco lo hacen los niños, eso no implica que no tengan derechos.

    Y no entiendo por que estamos discutiendo si hay jurisprudencia sentada sobre personas condenadas judicialmente por maltrato animal. Si eso no demuestra que los animales tienen ciertos derechos, no se que sera necesario para demostrarlo.
  84. #49 Pero lo del "Yo soy Español" hay que decirlo con un calimocho en la mano, gritando y saltando cual Polka: YO SOY ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOL.. :shit: :shit: :shit:
  85. #81 Creo que hablas del foie, no del pate. El pate no se hace necesariamente con higados de animales torturados. De hecho, se hace con higados normales, porque sino, seria foie. El foie si implica una atroz tortura en vida del animal. Y por eso yo tampoco lo como.
  86. #138 Si se elimina el gasto publico en tauromaquia, el atroz espectaculo morira poco a poco. Solo seria sostenible en unas pocas plazas de primer nivel. Por eso los taurinos consideran algo tan logico como que se deje de subvencionar su aficion como una declaracion de guerra. Porque saben que sin esas subvenciones, la cosa se muere.
  87. #248 transformers recaudo 709.7 millones de dolares. La cuarta de la saga más de 1000 millones.

    33.7 millones de euros en subvenciones en 2014 al cine español.

    Yo prefiero subvencionar todos los transformers, torrentes, juegos del hambre del mundo como inversor y que devuelvan la subvención en un % de los beneficios.

    Imagina todas las obras de "interés social" que podrías subvencionar después.
  88. #84 Que la ley no los reconozca no significa que no tengan derechos.
  89. #186 Los "emprendedores" son los sujetos mas subvencionados del estado
  90. #166 En el peor de los casos, el de tu apocaliptico mensaje, seria un final infinitamente mejor que el que les espera en la plaza. Piensalo.
  91. #289 Gracias por la explicación!
  92. #292 Los derechos siempre emanan de la ley, donde no hay ley, no hay derecho alguno. Son un concepto social, no natural
  93. #270 Tambien es tortura, la sutil diferencia es que nadie va alli a verlo y a considerarlo arte.

    Con lo que ganan los toreros, se da de comer a mas de 2000 familias. La gente y las administraciones se gastaran el dinero en otra cosa (que tambien alimenta familias) y listo.
  94. #106 Y la pintura?? y la escultura?? las prohibimos también y las relegamos a los museos??
    Tu argumento es tan excluyente y tan genérico que no se sostiene.

    Por cierto, en Ronda hay un museo de la tauromaquia desde hace bastantes años.
    www.rmcr.org/es/plaza_museo.html
  95. #155 No lo veo cruel ni me parece que se le putee, el toro es un animal bravo. Él embiste y el torero lo esquiva y lo "toca". No es como forzar dos animales a pelear aunque estén protegidos o, pongamos, perseguir un cordero asustado por un ruedo entre jaleos del público, que sí que me parecería una gañanada.
  96. #0 Nadie se ha dado cuenta de la fecha? 28/10/2015. Voto antigua.
comentarios cerrados

menéame