edición general
1884 meneos
2518 clics
Bruselas y Grecia pactan reducir un 20% el sueldo de los jóvenes menores de 25 años

Bruselas y Grecia pactan reducir un 20% el sueldo de los jóvenes menores de 25 años

Los empresarios griegos podrán contratar a jóvenes ofreciéndoles un salario inferior a 600 euros. Es solo una de las medidas incluidas en la reforma laboral que el Gobierno griego con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, antes de dar luz verde al nuevo programa de austeridad que debe de generar 50.000 millones de euros en privatizaciones y otros 28.000 millones en recortes hasta 2015.Uno de los próximos cambios en las leyes laborales griegas permitirá reducir el sueldo para los jóvenes de entre 18 y 25 años en su primer trabajo.

| etiquetas: bruselas , grecia , empleo , jovenes , sueldo
670 1214 5 K 621 mnm
670 1214 5 K 621 mnm
Comentarios destacados:                                
#9 No puedo hablar por Grecia, porque no tengo idea de cómo están por allí los sueldos, pero en Portugal...la cosa se les está planteando jodida.
Yo no me puedo creer que parte de la solución a la crisis económica de un país, provenga de bajarle los sueldos a la gente. No sé, pero creo que si no tienes dinero no puedes consumir. Si la gente no consume, se necesitan menos puestos de trabajo...
Mis conocimientos de economía son 0, pero vamos, si alguien me puede explicar cómo generar puestos de trabajo, productividad y "dinero" bajándole el sueldo al consumidor...que me lo explique, por favor.
«12
  1. Y esto es un rescate!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  2. #1 Antiguamente se le llamaba compraventa de esclavos.
  3. cuando las barbas del vecino veas cortar.....
  4. Se llama saqueo, nos están robando a todos en nuestra puta cara!
  5. Se les va a quedar pequeña la plaza Sintagma....
  6. Seguir asi, josiendo al personal, a ver cuando revienta.
  7. Claaroo y los jóvenes griegos han dicho que les parece muy bien, un plan estupendo, es mas para ser solidarios se intercambiaran sus puestos y sueldos con los de Bruselas
  8. Cuando Grecia reviente los políticos y empresarios esclavistas serán los primeros en caer.
  9. No puedo hablar por Grecia, porque no tengo idea de cómo están por allí los sueldos, pero en Portugal...la cosa se les está planteando jodida.
    Yo no me puedo creer que parte de la solución a la crisis económica de un país, provenga de bajarle los sueldos a la gente. No sé, pero creo que si no tienes dinero no puedes consumir. Si la gente no consume, se necesitan menos puestos de trabajo...
    Mis conocimientos de economía son 0, pero vamos, si alguien me puede explicar cómo generar puestos de trabajo, productividad y "dinero" bajándole el sueldo al consumidor...que me lo explique, por favor.
  10. y luego querran que no saquen las gillotinas xD

    Yo sinceramente aceptaria ese pacto solo y con una condición, que los hijos e hijas de los señores que han firmado esto trabajaran a mi lado, cobraran lo mismo y por supuesto fueran personas independientes y no vivieran con papa.
  11. Esto está llegando a límites intolerables, no debemos permitir que nos devuelvan al siglo XIX, Europa debe arder pero YA! Hay que echar a patadas a la mafia que nos malgobierna.

    www.youtube.com/watch?v=v32R8cDmabA
  12. Ellos juegan en el casino, ahora pierden y tenemos que pagar los que no hemos jugado.

    Y UN CARAJO PARA ELLOS.
  13. El titular es tremendamente sensacionalista.

    Pactar bajar el sueldo mínimo un 20% !!!!!!!!!!!= Pactar reducir el sueldo un 20%.

    Por Dios. No hace falta manipular así para que la noticia sea interesante. ¿Por qué se hace?
  14. Creo que en la sede de la CEOE ha habido una eyaculación masiva en la negociación de los convenios al oír la noticia.
  15. Que sigan que sigan, que luego les volverá todo a la cara!
  16. #13 Porque es el 20minutos.
  17. Putos radicales antisistema. Sí, esa minoría formada por el poder económico y sus siervos, los políticos, que han arruinado la economía global y quieren, que nosotros, la gran mayoría de ciudadanos, paguemos los platos rotos de su codicia.
  18. #3 No creas... Aquí ni siquiera tienen trabajo.. ¿Qué les van a reducir?
  19. #13 Pero a efectos prácticos es como poner la vaselina para que luego los mercados... en fin :-S
  20. A este paso no os encerraran en el parlamente sino que primero os encerraran y después os quemaran.


    Que razón tenían los del 15M cuando decían "manos arriba esto es un rescate"
  21. #9 Es que no hay que creerse sus mentiras... sus actos les delatan, benefician a unos pocos jodiendo a la mayoria, el por que no dan sus autenticas razones es mas que evidente. www.meneame.net/story/amenaza-clase-media-espana-tendra-diez-anos-dobl

    Les da lo mismo el atraso que supone para la raza humana, quieren ser poderosos y no basta con acumular plata... la mayoria tiene que carecer de todo.
  22. El término seicientoseurista será muy común en España dentro de poco...
  23. Digo yo que esto fomentará aún más la economía submergida.
  24. #21 La situación que describes me recuerda a la peli de Stargate, al mundo árabe...de mantener ignorante hasta cierto punto a la gente para que no se subleven. Y fíjate, nos sopla en la oreja ya...

    Tengo puestas mis esperanzas en el movimiento, esperemos que dé sus frutos.
  25. Mi abuela ya me lo ha dicho una vez: "vosotros vais a tener que cojer de nuevo los fusiles"
  26. Qué recuerdos del 2010: www.youtube.com/watch?v=nqno8H-mjeY

    No aprendemos (ni aprenderemos) :palm:
  27. Lo que va a fomentar es que los jóvenes griegos se piren a trabajar a otro país. Un problema menos, reducción del paro.
  28. Se les va a caer el mundo encima a los que han pactado eso.
  29. Por curiosidad, tengo las siguientes preguntas a quienes estan en contra del recorte de gasto publico.

    1) ¿Veis bien que se gaste más de lo que se ingresa?
    2) ¿Veis bien que para cubrir el gasto deficitario haya que recurrir a prestamos?
    3) ¿Sabeis que mientras más se pida, más altos son los intereses por riesgo a impago?
    4) ¿Sabiais que los salarios de los altos cargos politicos representan una parte infima del presupuesto del Estado?
    4) ¿Que proponeis vosotros?
  30. #30
    1. Depende de para qué. Si es para mantener abiertos Hospitales y colegios públicos sí. Si es para subvencionar empresas y bancos no.

    Los demás puntos son decisiones puntuales según las circunstancias del momento y dependen de la habilidad del político de turno, si es que la tiene. Siempre deben ir dirigidas a trabajar para el ciudadano, que tenga vivienda, trabajo, un sistema sanitario y un salario digno. Si no lo consiguen lo están haciendo mal.

    El punto 4 es erróneo. Suma salarios, gastos extras, dietas y demás de miles de alcaldes y concejales de ayuntamientos, diputados, senadores, altos cargos en Administraciones de Comunidades Autónomas, etc. y de ínfimo tiene poco.
  31. #9 No hay lógica económica alguna. Lo que tenía lógica era la medida de los 420€ a los parados sin subsidio. Evitas un problema social y ese dinero se va DIRECTO a consumo. En cambio, con esas bajadas de sueldo haces más ricos a los empresarios y más pobres a los trabajadores y preparas la próxima crisis. Teoricamente te dirán que así los empresarios tiene más dinero para invertir y contratar, pero esos es pura teoria, también pueden ocultar sus beneficios bajo el colchón, mandarlos a un paraiso fiscal o dedicarlos a la especulación.
  32. #1 yo lo llamaria "saqueo" o "a la abordaje"

    #32 "[...], también pueden ocultar sus beneficios bajo el colchón, mandarlos a un paraiso fiscal o dedicarlos a la especulación."

    ...o todo a la vez(lo mas probable)
  33. A los griegos sólo le quedan dos opciones: quemar (literalmente)al poder político o emigrar. Voto por dar ejemplo con lo primero.
  34. jajaja con doskojones!!!!confiad en los políticos!!! ellos luchan x nosotros!!! y mientras jekes, petrodólares y demás conmprando clubes de futbol... SOMOS SUBNORMALES PERO LES SEGUIREMOS VOTANDO, no se preocupen políticos
  35. Revolución en Grecia, el pueblo toma las calles y se hacen con el poder.... ah no, que no les hacen ni puto caso. Y aquí siendo 4 amigos pretendemos cambiar algo.
  36. #30 ¿y que tiene que ver esto con la noticia?
  37. El mundo se vá a pique, unos andando y otros en mercedes, bmw, etc...
  38. MODE IRONIC ON

    A mí me parecen un poco rojeras y perroflautas estos planes, lo justo sería volver a un sistema esclavista.

    Los derechos laborales es una parida de los perroflautas y bla bla bla bla bla derechos de los trabajadores vagos bla bla bla bla bla sucios, guarros bla bla bla bla bla......

    MODE IRONIC OFF
  39. Este verano Grecia va a arder, pero por una vez no serán los montes.
  40. Yo como ya tengo 25 :troll:

    Ahora en serio a agarrarse los machos para la que se nos viene encima, que aquí se siguen votando a los mismos y no se ven cambios en el horizonte de las generales.
  41. Estos lo que son es unos hijos de la gran puta.

    Lo siguiente va a ser trabajar por comida, y si no al tiempo.

    Por cierto, algo que yo no sabia, es que el sueldo minimo griego era de 739 euros (ahora para los jovenes ya no, claro), el nuestro anda creo que por 640. Ahi queda eso.
  42. pobrecitos mis grieguitos!! la que les ha caido encima por los mismos mierdas que aqui en españa, los políticos "insinceros"!!!
  43. Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...
  44. #30
    1) Invertir para generar ingresos es un gasto inteligente. Lo que hacemos en España en general, no.
    2) Si se siembra a tiempo y con lógica, se recoge proporcionalmente.
    3) Si se recoge y se subsiste, no hay necesidad de pedir.
    4-1) No se trata de la proporción en el gasto, sino de dar ejemplo.
    4-2) Me remito a lo anterior: empezar a invertir, no tirar el dinero.

    ... estoy en contra del gasto público y a favor de la inversión pública.
  45. #9 tiene facil explicación. Defiendes la competitividad a base de bajar sueldos lo cual favorece el precio final de tu producto y favorece las exportaciones al exterior... donde se supone que los salarios son más altos y el nivel adquisitivo mayor. La pega... es que todo el mundo esta haciendo eso, :-D la otra pega... es que las pymes viven del mercado interior y les afecta que tu no puedas comprar, lo de las exportaciones solo favorece a las grandes corporaciones que son las que tienen poder político... en fin, lo de siempre. :-(
  46. pero cuánto hijo de puta!
    que pena de bomba!
  47. hijo de puta, hay que decirlo más.
  48. Joder, esclavos por ley. Manda "guevos".
  49. lamentable... a quemar el parlamento!
  50. Es cuestión de trabajar unas poquitas horas más y ganar un poquito menos.
    www.meneame.net/story/rajoy-defiende-trabajar-unas-poquitas-horas-mas-
  51. #30

    Según tu numero 1. Estas de acuerdo en que empresas privadas, paguen menos a los trabajadores. Porque no hay dinero en el estado.

    Se deberia gastar lo que hay y no mas, ni con prestamos ni con con nada mas. Lo que no puede ser es pagar intereses de una deuda que ya esta de sobra pagada. Gracias a un rescate que te lo dan los que les debes el dinero, para que pagues aun mas intereses.
  52. #30

    1) ¿Veis bien que se gaste más de lo que se ingresa?: No
    2) ¿Veis bien que para cubrir el gasto deficitario haya que recurrir a prestamos?: No
    3) ¿Sabeis que mientras más se pida, más altos son los intereses por riesgo a impago?: Sí
    4) ¿Sabiais que los salarios de los altos cargos politicos representan una parte infima del presupuesto del Estado?: Error (ver #31). Pequeño, pero no ínfimo.
    5) ¿Que proponeis vosotros?: Me gustaría darte una buena idea, pero no la tengo.

    Lo que propongo es más sencillo: ética. Yo entendería que hay que aguantarse, apretar el cinturón y trabajar duro. Pero todos aquellos que nos han llevado a la crisis no van a sacrificarse ni ún ápice, ni a pagar una sola consecuencia de sus actos criminales. Y eso es lo que la mayoría de la sociedad reclama (movimiento 15M): o follamos todos, o la puta al río.

    Mi parte de culpa la pago cuando veo como las cosas suben, mi sueldo no y tengo que hacer malabarismos para llegar a fin de mes..si llego. Los otros causantes de la crisis, ¿qué parte pagan?. Ninguna. Cero.
  53. cuando las calles de los griegos veas llenar, saca a tus ciudadanos a pasear...

    ...en fin, proximamente, en nuestras calles.

    Lo siento por los griegos, y nada, el siguiente paso a dar, es cortarle la cabeza a todo aquel que cobre más de 2000€ y a repartiros el pais entre los que quedeis.
  54. Lo que van a fomentar como sigan haciendo recortes es una guerra.
  55. La economía... ese enorme incendio que está quemando el mundo y no parará hasta que no queden más que cenizas.
  56. Con un par si señor... menudos cojones tienen de anunciar esto, de aqui, a negociar latigazos en el trabajo solo hay un paso.
  57. Por primera vez creo que la comunidad europea no tiene futuro..... y los que lo saben se quieren aprovechar y llevarse la bolsa antes de que el barco se hunda ..... y lo malo es que vamos a dejarles.... ¿quienes serań los siguientes? ... hagan sus apuestas ....
  58. Me ha parecido entender, por el texto de la noticia, que en Sol necesitan MUCHA más gente.
  59. Cuando los sueldos de tus vecinos veas recortar, échate a la calle a protestar.
  60. #30 La fórmula correcta es repartir mejor la riqueza.

    Y el método más efectivo es aumentar el sueldo mínimo. Los puestos cualificados se rigen por la oferta y la demanda, pero los puestos poco cualificados se rigen por el sueldo mínimo. Las empresas deben contratar trabajadores, no lo hacen por placer sino por necesidad, las que necesiten trabajadores deberán pagarles como mínimo el sueldo mínimo oficial.

    El argumento en estos casos es que se contratará menos trabajadores si el sueldo mínimo es más alto, eso es una falacia. El empresario contrata trabajadores porque le sale rentable y si tiene que pagarle más lo hará a costa de sus beneficios. Únicamente en los casos en los que su margen sea inferior a la diferencia entre el salario mínimo antiguo y el nuevo no podrá contratarlo, pero ese no es el caso habitual ni mucho menos.

    Este es el método más eficaz ya que la riqueza va a parar a los más desfavorecidos, aquellos que tienen los sueldos más bajos. Por lo tanto se reduce la brecha entre los más ricos y los más pobres.

    Establecer el IPC como subida mínima en todos los convenios laborales es otra fórmula para mantener un repartimiento de riqueza más equitativo que con las fórmulas actuales, que permiten congelar sueldos. De todas formas esta medida también incrementa las retribuciones a quienes más dinero perciben, al ser una subida porcentual.

    Otra fórmula es subir los impuestos a las empresas y a las rentas más altas. El problema con esta fórmula es que incentiva que las empresas se trasladen a países con una carga fiscal menor, pero si se hace con mesura sigue siendo una medida efectiva.

    De nuevo, bajar el sueldo a las personas con menor poder adquisitivo es la peor de las medidas para revivir la economía.
  61. Y aquí si pasase eso y protestásemos nos llamarían rojos etarras quemaiglesias. Entiendo su cabreo, la gestión de su país ha sido pésima.

    Miedo me da lo que puedan hacer aquí.
  62. #13 Mirando las estadísticas, decir sueldo mínimo y sueldo es lo mismo para el caso de los jóvenes.

    Bueno no... a veces incluso el sueldo es menor que el sueldo mínimo.
  63. No puede haber marcha atrás. Tomemos el poder en el Parlamento, pero haciendo una lista para las Elecciones con gente como nosotros, de entre nosotros mismos #Gi: www.elpoetadeinternet.es/blog_es/?page_id=68 Entonces les bajaremos las ganancias a los desmesurados, corruptos, especuladores, y los que se lucran con esas leyes que esclavizan a los trabajadores.
  64. Me lo veo venir. Para cuando en España? 3... 2... 1...
  65. #32 , #46 Muchas gracias por las explicaciones.
    Y, ¿compensa perder votos e incluso gobiernos para que unos pocos ganen dinero? ¿Eso no tiene un nombre?
  66. Personalmente, la medida me parece una aberracion: si alguien trabaja a jornada completa, el Estado debe garantizar que gana el salario mínimo necesario para subsistir

    Lo que hay que fomentar son las medidas que incentiven a la gente a montar negocios y contratar gente. Personalmente, fomentaria la potestad del empresario de poder despedir a sus trabajadores. Eso sí, les debe pagar el salario mínimo y respetar la jornada laboral pactada, pero si por cualquier motivo no le interesa, puede terminar la relacion laboral (el mismo privilegio que, en el auge del empleo -los informáticos durante las puntocom, los obreros durante el boom inmobiliario, etc- los trabajadores se van de una empresa a otra sin mayor quebradero de cabeza)

    Actualmente, veo en Hispania que hay dos clases extremas de trabajadores (por supuesto, con casos intermedios): los que están atrincherados en sus puestos y los que padecen de empleo tercermundista. Con este modelo entre el trozo de la tarta que se lleva el empresario y lo que se llevan los trabajadores "con solera", poco queda a repartir...

    Por cierto, siempre que hablo con un currito y le pregunto: "si tú fueras empresario, a quién contratarías y en qué condiciones" las respuestas me suelen acojonar...
  67. Menuda tomadura de pelo, la Unión Europea.
  68. #67 Bienvenido a la dictadura del capital :-P
  69. ¿Y por qué no un 50%? Ya puestos, que no cobren salario, que se subvencione "la paga".
  70. #67 Eso ya es una pregunta de "etica". Donde trabaja Aznar en la actualidad? y ¿felipe gonnzalez? y ¿solbes? y... quitando que además mantienen sus pensiones como diputados, ministros, expresidentes,etc.. En fin, quizás eso responda tus preguntas. No miran por ti, miran por ellos y la gente los vota, eso es lo más gracioso :-/ no sé si reir o llorar... voy a pegarme un tiro ahora vuelvo...
  71. La entrada en portada sobre los superbecarios viene que ni al pelo. Tengo una amiga de prácticas currando 8 horas, haciendo el curro como el resto de ss compañeros fijos, cobrando 300 pavos.

    Que le quiten el 20% a la miseria que pueden estar cobrando "muchos"* jóvenes ya ni siquiera en prácticas, ya es DE COÑA, vamos.

    (*)Nótese una extrema ironía en muchos, porque la mayoría no tienen oportunidad en el mundo laboral.......
  72. Lo que ocurre es que los jóvenes griegos estaban acercándose peligrosamente a un sueldo en el límite de la subsistencia y eso no se puede permitir...
  73. #65 Que quieres que te diga, yo confío más en la toma violenta del gobierno.
  74. #30 Claramente, aceptar un rescate condicionado a comprar armas a los países prestamistas, aumentando así el gasto público no es la solución.

    Propuestas sencillas.
    - Reducción del gasto público en sectores no críticos (por ejemplo reducir gastos de los políticos al mínimo). Control de la corrupción, que hace perder bastante dinero.
    - Aumento de impuestos (no queda otra), centrandose en quien más tiene, porque puede pagar más.
    - Mejor que reducir el salario mínimo, imponer un máximo.
    - Autonomía, fomento del consumo interno. Reducir las importaciones todo lo que se pueda.
    - En última instancia, antes de aceptar el rescate, salir del euro para poder devaluar la moneda.
  75. Los jóvenes griegos deberían pactar que por ese sueldo trabaje su tía, y cada vez que se les ofrezca esa miseria les den una colleja a los de RRHH.
  76. Servidor esperando a que todo pete por algún lado.
    Quememos Europa y a los "Señores" que la manejan desde no se sabe qué lugar escondido.
  77. #71 Soy bienvenida :-P

    #73 Claro que es una cuestión ética. Mis padres vivieron parte de su vida en dictadura, a mí padre lo iba a buscar la Guardia Civil a casa por ser militante confeso del BNG. Y siempre me han criado y educado en ese doble contexto histórico, en el que está muy bien tener principios, pero a sabiendas de que tiene consecuencias.
    He tenido que cumplir 26 años y entrar en Menéame para darme cuenta de que quienes nos gobiernan, no tienen principios, y encima no conocen (o más bien no quieren conocer) las consecuencias.

    Espérame, que yo no tengo arma y también quiero pegarme un tiro xD
  78. la que organizaron los bolcheviques contra los zares se va a quedar en mantillas.
  79. ojo,ojo. como creeis que bajaran el paro la derecha cuando gobierne, pues de esta forma, dilapidando los derechos de los trabajadores. Y por supuesto que despues se colgaran la medalla de bajar ellos el paro, pero a que precio, ofreciendo esclavos a sus amigotes los empresarioss= buitres=hienas
  80. Parece como si lo estuvieran haciendo paso a paso para que todo reviente
  81. Si de todas maneras no van a poder comprarse un piso...¿para qué quieren tanto dinero?¿para alcohol?
  82. Quieren igualar nuestros sueldos a los del tercer mundo, eso es lo que quieren, un planeta de explotados.
  83. ¿ pero daran magdalenas, no ? ;)
  84. Como diria Bill Clinton: "the economy, stupid" Para mi es un problema de diseño de la Zona Euro, demasiado desequilibrio y ha caido el más débil. Los ajustes serán duros, ya que no es posible hacer ajustes vía tipo de cambio y/o vía política monetaria, sino vía empleo, reajustes de salarios reales y vía costes, es decir, vía ganancias de productividad y competitividad.
  85. #22 Ahora mismo yo sería feliz sólo con ser mileurista :-/
  86. O lo que es lo mismo:

    -Si tienes menos de 25, te fastidias porque te pagan menos.
    -Si tienes más, te fastidias, porque contratan a uno de menos de 25.

    ¡Un aplauso! Espero que los griegos los crucifiquen a todos.
  87. #30 ¿Cambiar de sistema político, dejar de estar sometidos al mercado y hacer un uso eficaz de los recursos?
  88. #55 O guerra o colapso. Es prácticamente inevitable. Y el desencadenante puede ser España... Y la guerra puede ser mundial.
  89. #87 El problema es que sobreproducimos. Joer. La crisis es de sobreproducción! Es evidente. Yo no sé qué les pasa a los economistas que no dicen las cosas por su nombre.

    Esclavizando más a los griegos, haciéndolos más competitivos, los ponemos en el mercado a producir lo que está produciendo otro... otro que a su vez tendrá que bajar aún más los sueldos para volver a ser competitivo.

    Todos producimos de todo. Muy pocos producen cosas de alto valor añadido en exclusiva (alta tecnología, biotecnología y similares). Pero estos son pocos y lo harán hasta que los demás empecemos a producirlas. El resto producimos lo mismo.

    Sobreproducción. No es difícil de entender. No sé que les pasa a los economistas. Para mí es evidente.
  90. Esto es mas de lo mismo, lo que pasa es que por lo visto nadie ha querido verlo.
    ¿Quién es el culpable de todo esto? ¿Qué han hecho en nuestro país? Muy sencillo:

    1) El gobierno. Primero por negar lo innegable y por ende no aplicar una politica que si bien lo mismo nos pudiera haber salvado a su tiempo, como poco suavizar el aterrizaje seguro. Sin embargo, tarde mal y rastras aplicó políticas nefastas, así como unas reducciones salvajes a los trabajadores. Todo aquel que se levante y tenga que salir a la calle a buscar su sustento ES UN TRABAJADOR.

    2) Los políticos. Su corrupción, lejanía con la realidad, prepotencia y comportamiento totalitario está destruyendo las bases de la convivencia. Son únicamente unos parásitos muy caros, que acabarán por matar al huésped. Entre ellos se confabulan para aplicar la misma represión a los más débiles en favor de sus verdaderos amos que ya los premiarán más adelante.

    3) Empresaurios y banqueros. Cómo pretender que una persona trabaje mas horas que un reloj, sin cobrarlas, ni cotizarlas y encima siempre bajo la tutela del terror, terror a quedarse sin trabajo y sin oportunidades de construir su vida. La iniciativa privada debe existir, como la ṕublica, pero la esclavitud debe ser castigada de forma muy severa. Y eso cuando deciden pagar, porque ya vemos que ni pagar quieren por el trabajo de una persona, pues nada gratis que sale mejor que la esclavitud antigua, en esta los esclavos eran responsabilidad de sus amos, ahora ni eso. Ya veremos quién puede permitirse el lujo de comprar sus bienes y servicios, después vendrá el llanto.
    ¿Qué decir de los bancos? Corruptos, estafadores, especuladores. Tu vida es mi hipoteca, son tus comisiones ... ¡de locos!

    4) Nosotros la mayoría, los ciudadanos de "a pie", los "pepitos". La envidia deporte nacional, mas que el vecino SIEMPRE. ¿Formación? ¿Para qué? (hoy si es verdad que ya no tiene sentido). Tengo y soy, si no tienes eres un fracasado. No tengo, pues a pedir créditos que se devuelven solos.
    Insolidarios, sin valores, orgullosos y fantasmas. Nos vendieron la moto y colamos, solo que en vez de ser una deportiva es una scooter y dentro de nada será un triciclo a pedales para ir a peor. Pero seguimos igual, da lástima que ni empatía por los demás llegamos a sentir.

    Me dejado mucho en el tintero, pero paso de seguir. Y lo siento, se que todos no somos iguales pero si es verdad que entre todos hemos forjado este "maravilloso" mundo y lo peor, nuestro provenir y de forma impositiva el de los demás y aquellos que han de llegar.

    Así que buen provecho para todos.
  91. Pues que trabaje Clavijo. Así hasta que cambien de idea.
  92. Mismo trabajo, menor salario... discriminación por edad...
    ¡Un paso adelante! Esto es el progreso, señores :-)


    Es para meterles fuego a estos grandísimos hideputas.
  93. #77 La unica solución que veo es la ultima que propones. Hacer lo que hizo Argentina.
  94. 92# La guerra comenzo hace tiempo, pero esta vez no es armada, sino comercial ("los mercados" contra el pueblo)
  95. Se va a liar una...
«12
comentarios cerrados

menéame